+ All Categories
Home > Documents > REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Date post: 25-Jan-2016
Category:
Upload: joaquin-guillermo-olivares-padilla
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
REFLUJO GASTROESOFAGICO REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento
Transcript
Page 1: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

REFLUJO REFLUJO GASTROESOFAGICOGASTROESOFAGICO

Nuevas Perspectivas en su Tratamiento

Page 2: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

ESOFAGO

Músculo Cricofaríngeo

Mucuosa EscamosaMúsculo Estriado

Músculo Liso

Esfinter EsofágicoInferior

Presión-5mm Hg

+5mmHg

+25mmHg

Page 3: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Reflujo Gastroesofágico

• DEFINICION

• EPIDEMIOLOGIA

• PRESENTACION CLINICA

Page 4: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

DEFINICION GERD

• Deben ser incluídas todas las personas que están expuestas a un riesgo o deterioro en su salud y calidad

de vida debido al reflujo.• En una reciente encuesta de Gallup, revelan el 44% de

adultos norteamericanos experimentan pirosis una vez al mes, 10% semanalmente, 40% ingieren antiácidos, pero solamente uno de cuatro consulta al médico.

• En la mujer embarazada, tiene una alta incidencia de pirosis, al menos 25% tiene síntomas diariamente, sobre todo en el tercer trimestre.

CURSO POST-GRADO AGA-SSAT, Mayo 1,995, San Diego California.

Page 5: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

GERD: Epidemiología• Specialist Chronic Symptoms and Complications Frequent symptoms without

complications likely to seek

medical Care • Primary Care

• O T C Mild recurring symptoms unlikely to seek

medical care

Adapted from Castell et al. 1985

Page 6: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

GERD: Incidencia

20

15

10

5

0

9 10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 >70

Spechler, 1992.

Incidencia annual (por 100,000 habitantes)

Edad

Page 7: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Exposición Acido Esofágico y síntomas de reflujo en Esofagitis

8

6

4

2

0 06-09 09-12 12-15 15-18 18-21 21-24 00-03 03-06

Joelsson and Johnsson. 1989

Exposición de ácido (% Tiempo)Constantemente

Diariamente

Ocasional

No Síntomas

HORAS DEL DIA

Page 8: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Reflujo Gastroesofágico

FISIOLOGIA SINTOMAS ESOFAGITIS COMPLICACIONES

REFLUJO ESOFAGITIS

TIPICO ATIPICO *ULCERACION

* PIROSIS *DOLOR TORACICO *HEMORRAGIA

* REGURGITACION *ASMA *ESTENOSIS

* SALIVACION *LARINGITIS *BARRETT’S

* ERUCTOS *DISFAGIA *ADENO-CA

Page 9: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

PRUEBAS DE DIAGNOSTICO EN GERD

• Esofagograma.

• Gastroscopia.

• Esofagomanometría.

• pH metría de 24hrs. Ambulatoria.

• Bernstein Test.

Page 10: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Factores que predisponen al GERD

Mecanismos Disminuye la presión delEEI

Irritante directo delEsófago

Alimentos Comidas GrasosasChocolatesEspeciesAlcohol

CitricosDerivados del TomateCaféTabaco

Medicamentos AnticolinérgicosBenzodiazepinicosAntagonistas Beta-AdrenérgicosBloqueadores de CalcioOpioidesMedicamentosconteniendo pro-gesteronaXantinas

Aspirina y AINESPreparaciones de hierro ypotasio.Derivados de la QuinidinaDerivados de laTetraciclina

Page 11: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

GERD:

Su manejo y algunas de sus complicaciones.

Page 12: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

GERD: Manifestaciones

• PULMONARES:» ASMA» FIBROSIS PULMONAR» NEUMONIA» BRONQUITIS CRONICA» TRASTORNOS DEL SUEÑO

• OTORRINOLARINGOLOGICAS:» DISFONIA »SINUSITIS »FARINGITIS» TOS »GLOBOS HYSTERICUS» RONQUIDOS »CANCER» LARINGITIS »ESTENOSIS SUBGLOTICAS

GASTROENTEROLOGY 1997;113:755

Page 13: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Complicaciones de la Dilatación Esofágica.

• AGUDO:» Perforación Esofágica

» Aspiración / Neumonía

» Hemorragia Gastrointestinal

» Rasgadura de Esófago

» Hematoma

Recomendación: observar 24 horas paciente / Rx Tórax / Antibiótico Profiláctico.

Curso Post-grado AGA, Mayo 1,999. Parkman, M.D.

Page 14: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Modificaciones en estilo de vida

Reducciónde Peso

Modificación

No Fumar

Evitar Reflujo promovido porMedicamentos

Disminuir Comidas

Reducir Grasas

Reducción Alcoholy Cafeína

Elevar Cabeza de la cama

Page 15: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Opciones de Tratamiento

Sucralfato

Antiácidos

AgentesProcinéticos

H2RAPPI

H+AntiácidosH+ H+

Supresores de Acido

Page 16: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Tratamiento Médico

• Antiácidos

• Receptores H2• Cimetidina • Ranitidina• Famotidina• Nizatidina

• Agentes Procinéticos• Cisaprida• Metoclopramida

• PPI• Omeprazole• Lansoprazole• Pantoprazole• Rabeprazole

Gastrointestinal Motility 1,998

Robert Fisher, Pennsylvania, U.S.A.

Page 17: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

GERD EN EMBARAZO

Frecuencia 30-50%

Mecanismos:

Hormonal: Estrogeno y Progesterona LES Disfunción

Mecánico: Agrandamiento de Utero Presión intra-abdom.

Terapias Comunes:

•Antiácidos.

•Sucralfato

•H2 bloqueadores

Gastroenterol Clin North Am 1992

Page 18: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Farmacoterapia de GERD en Pediatría

• MEDICAMENTOS DOSIS EFECTOS COLATERALES PROCINETICOS

Metoclopramida 0.1mg/kg/dosis bid: AC, HS Distonia, inquietud, etc. Cisaprida 0.2mg/kg/dose bid: AC, HS Diarrea, Calambres Cardíaco. NEUTRALIZANTES DE ACIDO Y SUPRESORES:

Antiácidos 1 ml/kg/dose, 3-8 días Constipación / Diarrea H2 RECEPTORES: Cimetidina 10-15mg./kg/dosis bid: AC, HS Dolor de Cabeza, Pancitopenia, GinecomastiaCurso Post-grado AGA Mayo 1,999 / Susan R. Orenstein, MD Gastroenterologa Pediátrica

Departamento de Pediatría, Pittsburg.

Page 19: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Farmacoterapia…2• MEDICAMENTOS DOSIS EF. COLATERALES

Ranitidina 3-5kg/bid-tid Cefalea

Famotidina Dosis no definida

Nizatidina Dosis no definida

PPI

Omeprazole 0.7-3.3mg/kg al día AC Cefalea, urticaria

Diarrea, Hipergastrinemia

Polipos del Fondo

Lansoprazole Dosis no definina

Pantoprazole Dosis no definida

Rabeprazole Dosis no definida

Curso Post-grado AGA Mayo 1,999 / Susan R. Orenstein, MD Gastroenteróloga Pediátrica

Departamento de Pediatría, Pittsburg.

Page 20: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Desarrollo de Complicaciones

U lcera2 .7 %

H em orrag ia< 2 %

E s trech ez4 -2 0 %

Esófag o d e Barrett's

1 0 -1 5 %

C O M P L IC A C IO N E SG E R D

Spechler, 1992

Page 21: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Estrategias de Manejo a largo plazo de la Esofagitis Erosiva

.

Endoscopia

Esofagitis Erosiva

Modificación en Estilo de Vida

PPIH2RA-Estandardo Dosis Mayores

RespuestaSatisfactoria NO

SI

RespuestaSatisfactoria

SI NO

Aumento Considerar Dosis PPI/HR2 Cirugía

Continuar según necesidad

Page 22: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

INDICACIONES

• Reflujo Congénito Refractario.• Falla al tratamiento médico.• Esofagitis III y IV.• Endobraquiesófago.• Estenosis Pépticas.• Hernia Hiatal Grande.• Bronco Aspiración.• Laringitis Crónica.• Lesiones Premalignas.

Page 23: REFLUJO GASTROESOFAGICO Nuevas Perspectivas en su Tratamiento.

Recomendaciones en GERD

• Modificar:» Hábitos » Ejercicios

• Estudios Recomendados:» Gastroscopía» Rayos X de Esófago» Manometría » pH Metría

• Selección de Cirugía v/Laparoscópica:» Paciente Joven

• Selección del Cirujano.


Recommended