+ All Categories
Home > Documents > REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la...

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la...

Date post: 05-Mar-2021
Category:
Upload: others
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019 Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14 www.cbtis195.edu.mx , [email protected] REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195
Transcript
Page 1: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

REGLAMENTO DE

EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO

CBTIS 195

Page 2: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO. El reglamento disciplinario institucional contiene una serie de lineamientos a seguir por el alumnado, favoreciendo con ello, la sana convivencia y el buen desempeño escolar para ofrecer un servicio educativo de mayor calidad garantizándose con ello la formación de personas íntegras con preparación como técnicos profesionales con un bachillerato específico.

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DEL OBJETO

Artículo 1°. El presente reglamento es de observancia general y tiene por objeto regir y encaminar la disciplina de los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 195 en lo que concierne a la permanencia, evaluación de los aprendizajes, derechos, deberes y su egreso de la Institución. Artículo 2°. -Se entenderá por: a) Institución: El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 195; b) Estudiantes: Aquellos miembros de la comunidad estudiantil que se encuentran debidamente inscritos en el plantel y que han cumplido los requisitos previstos para tal efecto; Artículo 3°. -Se consideran estudiantes de la Institución, los que después de haber sido admitidos por cumplir con los requisitos establecidos, se encuentran debidamente inscritos o reinscritos en la misma. Artículo 4°. - Durante cada periodo escolar, la Institución admitirá estudiantes de primer ingreso y de reingreso, ajustándose a los períodos establecidos para ese efecto en el calendario escolar vigente. Artículo 5°. - Quien no realice los trámites de inscripción o reinscripción correspondientes dentro de los plazos y formas establecidas, no podrá obtener o refrendar su condición de estudiante en el periodo escolar; como consecuencia, no será admitido ni aún con la calidad de oyente en asignatura alguna debido a que este concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales las siguientes: I. El período escolar es semestral y tendrá periodos vacacionales y días de asueto de conformidad con el calendario escolar vigente. II. Quienes hayan cursado y reprobado una asignatura, tendrán la oportunidad de acreditarla presentando un Examen Extraordinario o recusándola, los cuales se realizarán, al finalizar el período escolar (Periodo intersemestral). De acuerdo al reglamento de control escolar vigente.

Page 3: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

TÍTULO II

LOS PLANES DE ESTUDIO CAPÍTULO I

DEFINICIÓN DE LAS ÁREAS CURRICULARES

Artículo 7°.- Las asignaturas que conforman los planes de estudio del Bachillerato se agrupan en tres áreas curriculares: I. Área Básica II. Área Profesional III. Área Propedéutica Artículo 8°.- El área Básica proporciona al estudiante los elementos teóricos y metodológicos, así como la práctica fundamental, los conocimientos y habilidades básicas para el ejercicio de la carrera. Artículo 9°.- El área Profesional tiene como propósito dotar al estudiante del perfil específico que requiere para ejercer su actividad técnica. Artículo 10.- El área Propedéutica proporciona a los estudiantes, nuevas alternativas para su formación profesional o incorporación al sector productivo. Artículo 11.- El estudiante deberá acreditar el total de las áreas arriba citadas, correspondientes al plan de estudios, en los plazos que para tal efecto tiene establecidos la Institución. Artículo 12.- Los aprendizajes del estudiante adquiridos en las áreas de formación se valorarán conforme a lo dispuesto en el apartado referente a la evaluación académica del presente reglamento.

CAPÍTULO II DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANES

Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

Artículo 13.- Los Planes y Programas de Estudios de la Institución tienen como características principales las siguientes: I. Serán de modalidad presencial. II. Consideran un plan de estudios rígido, por lo tanto las asignaturas deberán cursarse estrictamente en el orden que éste señala. III. Es obligatorio pertenecer a un club cultural o deportivo, además de cursar la asignatura de actividades cocurriculares, en los semestres 1 y 2, a excepción de la carrera de enfermería.

Page 4: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

TITULO II LA ADMISIÓN, INGRESO

Y REINGRESO CAPÍTULO I DE LA ADMISIÓN

Artículo 14.- Podrán ingresar a la Institución aquellos aspirantes que satisfagan los requisitos siguientes: I. Probar con documentación oficial expedida por la Institución educativa de procedencia, haber concluido los estudios de educación secundaria. II. Tener el promedio de ingreso establecido por la Institución. III. Concluir con los trámites de registro en las fechas establecidas por la Institución. IV. Acreditar los demás requisitos que la Institución establezca en cada periodo. V. Asistir a las juntas que se realizan cada inicio de semestre. Artículo 15.- Los aspirantes que cubran los requisitos establecidos, deberán concluir los trámites de inscripción en las fechas indicadas por la Institución, de pasar por alto esta disposición se perderá el derecho al ingreso, entendiéndose como renuncia a la inscripción.

CAPÍTULO II DEL INGRESO

Artículo 16.- Los trámites relacionados con la inscripción o reinscripción deberán ser realizados invariablemente por el interesado, o casos muy particulares se pondrá a consideración del departamento de Servicios Escolares. Artículo 17.- El estudiante de primer ingreso deberá presentar, la documentación requerida por el departamento de servicios escolares. Artículo 18.- De comprobarse falsedad en cualquier documento entregado por el estudiante, se anulará su inscripción y quedarán sin efecto los actos derivados de la misma. Si los documentos apócrifos son detectados cuando el estudiante ya ha cursado uno o más períodos escolares y no se produce una aclaración satisfactoria por su parte, se anularán las calificaciones hasta ese momento obtenidas y se notificará tal situación a las autoridades competentes.

CAPÍTULO III DEL INGRESO POR EQUIVALENCIA

O REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

Artículo 19.- Pueden ingresar a los semestres intermedios, los aspirantes provenientes de otras instituciones con estudios parciales de ese nivel educativo, si además de satisfacer los requisitos de admisión cumplen con lo siguiente: I. Presentar el certificado parcial de estudios expedido por la Institución educativa de procedencia, o bien el historial académico, en caso de que la institución de procedencia pertenezca al subsistema. II. Tramitar el dictamen de equivalencias o revalidación de estudios, según corresponda.

Page 5: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

Artículo 20.- Los estudiantes que se incorporan por revalidación o equivalencia se sujetarán a las disposiciones institucionales sobre el cupo en cada grupo; de la misma forma, a quienes ingresen por ese concepto se les inscribirá en el semestre donde cursen mayor número de asignaturas.

CAPÍTULO IV DEL REINGRESO Y PERMANENCIA

Artículo 21.- El estudiante puede ser, en razón de su situación escolar, regular o irregular: I. Se entiende por estudiante regular aquél que adeuda máximo 2 asignaturas, y/o 1 módulo profesional, y no exista impedimento reglamentario para cursar el siguiente. II. Se define como estudiante irregular el que adeuda 3 o más asignaturas (contando módulos profesionales). Artículo 22.- No tendrán derecho a la reinscripción los estudiantes que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes: I. Estar suspendido del servicio educativo de la Institución por cualquier motivo. II. Haber rebasado el límite de tiempo para tener derecho al reingreso. III. Adeudar más de dos asignaturas y/o módulos. IV. Adeudar alguna asignatura en caso de haber estado de baja temporal.

TÍTULO IV LA EVALUACIÓN ACADÉMICA

CAPÍTULO I DE SU DEFINICIÓN Y OBJETO

Artículo 23.- La evaluación es un proceso obligatorio, de carácter formal y de aplicación constante a todos los estudiantes durante el desarrollo de los cursos, por medio del cual se exploran y se valoran los avances de su aprendizaje en las diversas etapas de su formación. Artículo 24.- La evaluación tiene por objeto, examinar y comprobar la adquisición de conocimientos conforme se avanza en el proceso de enseñanza-aprendizaje para decidir la asignación de una calificación objetiva que refleje razonablemente la valoración de los objetivos logrados en el curso.

CAPÍTULO II DE LA ESCALA DE CALIFICACIONES

Artículo 25.- La escala numérica aplicable a las evaluaciones parciales es de cero a diez, siendo seis la calificación mínima necesaria para acreditar y diez la máxima.

Page 6: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

Artículo 26.- El resultado final de cada evaluación parcial, independientemente de los criterios que la compongan se registrará en números enteros

CAPÍTULO III DE LA EVALUACIÓN EN LAS ASIGNATURAS

Artículo 27.- Las evaluaciones parciales se aplicarán únicamente durante el periodo establecido para tal efecto en el calendario escolar vigente; bajo ninguna causa dejará de efectuarse alguna evaluación, ni tampoco se admite que las calificaciones otorgadas en un determinado periodo tengan validez también para otro. Artículo 28.- Los resultados de las evaluaciones parciales, y las respectivas retroalimentaciones deberán ser dados a conocer por el docente dentro de las 72 horas siguientes a la de su aplicación. Artículo 29.- En caso de no presentar alguna de las evaluaciones parciales y/o cumplir con la evaluación continua, o no reunir el 80% de las asistencias al curso se le pondrá un NP y no tendrá derecho a calificación final y automáticamente recursará la asignatura o submódulo.

CAPITULO IV DE LA ACREDITACIÓN DE LAS

ASIGNATURAS Artículo 30.- La calificación final de las asignaturas impartidas se obtendrá promediando el resultado de las evaluaciones parciales.

CAPÍTULO V DE LA REVISIÓN DE EXÁMENES

Y CORRECCIÓN DE CALIFICACIONES Artículo 31.- De haber inconformidad con la calificación otorgada, el estudiante podrá solicitar la revisión del examen, de forma escrita al departamento de servicios docentes, siempre y cuando esto se haga el día hábil siguiente a la entrega de la calificación. Artículo 32.- La revisión se realizará por una Comisión integrada por dos profesores nombrados por la academia correspondiente, que impartan la asignatura en cuestión y dentro de la cual no esté incluido el profesor involucrado en la inconformidad. Artículo 33.- Cuando ocurran errores en actas de examen que provoquen inconformidad del estudiante con su calificación, se procederá a la rectificación de la misma si el docente solicita en tiempo y forma aplicando el formato correspondiente al departamento de servicios escolares, dentro de los tres días hábiles a partir de la entrega de resultados establecida por el mismo.

Page 7: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

TÍTULO V LAS BAJAS CAPÍTULO I

DE LOS TIPOS Y CAUSALES DE LAS BAJAS

Artículo 34.- La baja voluntaria es el trámite formal que el estudiante realiza, acompañado de su padre o tutor, ante la autoridad correspondiente para separarse de la Institución y desligarse de los compromisos contraídos con la misma, entregando un escrito al departamento de servicios escolares explicando los motivos. Artículo 35.- El estudiante podrá solicitar baja temporal, acompañado de su padre o tutor, la cual se autorizará de conformidad con los criterios que la Institución determine para el caso correspondiente. Artículo 36.-El aspirante que después de concluir su inscripción decida renunciar a ella, deberá tramitar formalmente su baja y cubrir las obligaciones administrativas y la cuota de recuperación voluntaria contraída hasta ese momento. Artículo 37.- El dejar de asistir a clases sin tramitar formalmente la baja no cancela las obligaciones académicas, administrativas etc., de los estudiantes ante la Institución. Artículo 38.- La Institución dará portabilidad de estudios al estudiante por:

I. Incurrir en faltas muy graves (ver tabla de sanciones) II. Por poner en riesgo la imagen de la Institución

El alumno podrá terminar el semestre cursado y se hará la portabilidad al final del mismo A excepción del punto numero 1 referente al consumo y portación de sustancias ilegales, en este caso se hará la portabilidad de inmediato. Artículo 39.- La Institución dará de baja definitiva al estudiante por: III. No cubrir con las obligaciones establecidas por la institución para su inscripción definitiva o su inscripción. IV. No entregar la documentación oficial requerida en el plazo convenido. V. Comprobar falsedad en los datos o documentos que proporcione. VI. Haber transcurrido un periodo de cinco años a partir del año de ingreso a la Institución y no haber regularizado su situación académica. Artículo 40.- Los estudiantes que hayan sido expulsados no podrán volver a inscribirse o reinscribirse en ningún momento en la Institución.

TÍTULO VI DEL EGRESO CAPÍTULO I

DEL EXAMEN GENERAL DE EGRESO Artículo 41.- A los estudiantes inscritos en el último período escolar de la carrera se les aplicará con carácter obligatorio un examen de diagnóstico de egreso por parte del

Page 8: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

organismo evaluador que la Institución determine. El resultado del examen no tendrá mayor efecto que proporcionar a la Institución distintos indicadores del nivel académico logrado por sus egresados.

CAPÍTULO II DEL SERVICIO SOCIAL

Artículo 42.- De conformidad con lo establecido en la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal y de su respectivo Reglamento, así como de la reglamentación equivalente en las demás Entidades Federativas de la República Mexicana, todos los estudiantes están obligados a la presentación del Servicio Social, conforme a lo que para tal efecto determine la Institución. A partir de 5to semestre. Artículo 43.- El Servicio Social tiene el carácter de obligatorio, es requisito indispensable para obtener el certificado de la Institución y podrá iniciarse una vez que el estudiante haya cubierto los requisitos establecidos para tal efecto. Artículo 44.- Al ser de carácter temporal y en interés de la Sociedad y el Estado, el Servicio Social no crea derechos ni obligaciones de carácter laboral. Artículo 45.- El Servicio Social tendrá una duración no menor de seis meses, ni mayor de dos años, cubriendo un mínimo de 480 horas efectivas en los programas sin remuneración económica. Por acuerdo interno, (80 horas se cubren con la participación en los clubes deportivos y/o culturales). NOTA: En el caso de la carrera de enfermería este se llevará a cabo durante un año, posterior al egreso de la Institución, siempre y cuando desee obtener el título. Al término de la presentación del servicio social deberán presentar en el departamento de vinculación su constancia de terminación.

CAPÍTULO II.I PRACTICAS PROFESIONALES

Articulo 46.- Las prácticas profesionales se realizarán a partir del 6to semestre con una duración de 240 horas (mínimo tres meses y máximo de dos años) y será obligatorio para tramite de certificado.

CAPÍTULO III DEL CERTIFICADO

Artículo 47.- La emisión del certificado se realizará una vez cubiertos los requisitos del plan de estudios y demás exigencias reglamentarias. Artículo 48.- El Certificado de la Institución tiene por finalidades: I. Culminar íntegramente el proceso formativo de nivel bachillerato;

Page 9: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

II. Contribuir a la consolidación de la formación de los egresados. III. Dar constancia y acreditación de los conocimientos obtenidos en la Institución. Artículo 49.- Para obtener el certificado, los interesados deberán cumplir en lo general con los siguientes requisitos: I. Haber acreditado el 100% de las asignaturas del plan de estudios, dentro de los plazos establecidos. II. Tener el Servicio Social y Prácticas profesionales concluidas satisfactoriamente. (Excepto la carrera de Enfermería General) III. Todos y cada uno de los requisitos que la Institución determine.

TÍTULO VIII LOS DERECHOS, DEBERES Y SANCIONES

CAPÍTULO I DE LOS DERECHOS

Artículo 50.- Son derechos del estudiante con respecto a: I. La expresión, afiliación y atención: a) Expresar libremente sus opiniones sobre todos los asuntos que conciernen a la Institución, sin más limitaciones que ajustarse a los términos del caso y no perturbar las labores, guardando el debido respeto a la Institución y a sus miembros. b) Profesar la creencia religiosa que más le agrade o comulgar con la ideología económica o política que mejor convenga a sus intereses, siempre y cuando guarde el debido respeto a las ideas y creencias de los demás integrantes de la Institución y se abstenga de realizar dentro de las instalaciones cualquier propaganda o acto de proselitismo sobre el particular. c) Recibir un trato respetuoso, amable, cortés y digno por parte de todo el personal al servicio de la Institución y por los demás estudiantes. d) Ser recibido, escuchado y atendido con la oportunidad que su asunto requiera por las autoridades académicas o administrativas de la Institución, siempre y cuando respete las líneas de competencia respectivas. II. La participación: a) Organizarse libremente dentro o fuera de la Institución con fines de carácter cultural, deportivo, social, profesional, filantrópicos o altruistas, sin alterar el orden ni perturbar las labores propias de la Institución y con previa aprobación de la autoridad correspondiente, cuando así sea el caso. b) Proponer por escrito a las autoridades de la Institución toda clase de iniciativas de mejora a servicios e instalaciones. III. Ser informado: a) Tener acceso a la legislación interna que sea inherente a su relación con la Institución.

Page 10: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

b) Recibir oportunamente notificación de los acuerdos que recaigan sobre quejas, iniciativas y propuestas presentadas por escrito; así como de las gestiones y resoluciones emitidas por las autoridades educativas oficiales o de la propia Institución que afecten su actividad escolar. c) Ser informado de todas las actividades académicas, lapsos de duración y fechas para realizar trámites administrativos o económicos dentro de las instalaciones. d) Recibir por conducto de cada profesor, el programa de las diversas asignaturas que cursará según su inscripción. e) Conocer los resultados de las evaluaciones realizadas y de los avances de su desempeño académico, siempre que cubra los requisitos establecidos en la legislación interna. IV. El acceso y permanencia en las instalaciones: a) Recibir la credencial que acredita su calidad de estudiante. b) Disfrutar de libre acceso, tránsito y utilización de las instalaciones, mostrando su credencial vigente, c) Acatar las reglas previamente establecidas por la institución (uniforme completo, corte escolar, no piercing, o alteraciones visibles en el cuerpo). V. La calidad del servicio que se le proporciona: a) Reportar el incumplimiento de las obligaciones por parte del docente ante la autoridad correspondiente por escrito. b) Solicitar la revisión de los procesos de evaluación que le fueron practicados cuando lo considere necesario y cuente con las bases para ello. c) Será obligación y derecho del estudiante Solicitar y/o tramitar el seguro de vida y el seguro facultativo (IMSS) VI. La libertad de elección: - Darse de baja de la Institución si cumple con los requisitos establecidos para dicho fin.

CAPÍTULO II DE LOS DEBERES

Artículo 50.- Son deberes del estudiante: I. Participar activamente en los programas de difusión cultural, deportiva y demás actividades extraescolares, que lleve a cabo la Institución dentro o fuera de sus instalaciones. II. Respetar las actividades que se desarrollen durante su estancia en las instalaciones. III. Conocer el plan de estudios al que se inscribe, así como el contenido de la reglamentación que regula su estancia como estudiante de la Institución. IV. Identificarse y apegarse a los valores y fines de la Institución. V. Cumplir con las disposiciones que señale la legislación interna y las que imponga la reglamentación emitida por las autoridades educativas.

Page 11: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

VI. Contribuir a la conservación del patrimonio y bienes de la Institución, evitando su deterioro o destrucción intencional o en su caso, denunciando a los responsables ante las autoridades de la Institución. VII. Tratar a los miembros de la comunidad estudiantil y docente con el debido respeto, convivir con ellos en armonía y evitar participar en situaciones que comprometan el buen nombre y prestigio de la Institución. VIII. Observar buena conducta como estudiante miembro de la sociedad y parte de la comunidad estudiantil y docente, en todo momento. IX. Participar respetuosamente en los actos cívicos que organice la Institución. X. Evitar la realización de actos u omisiones que sancionen los instrumentos normativos institucionales. XI. Asistir puntualmente a sus clases y permanecer en ellas, así como cumplir con sus compromisos académicos y de formación derivados del proceso de enseñanza - aprendizaje de los cursos en que participe. XII. Colaborar objetiva e imparcialmente en los procesos de evaluación del desempeño docente. XIII. Realizar oportunamente los trámites administrativos correspondientes, en los términos y plazos establecidos por las autoridades competentes. XIV. Cumplir oportunamente con las cuotas de aportación voluntaria, contraídas por su condición de estudiante. XV. Participar en las campañas altruistas como son; TELETÓN, VER BIEN PARA APRENDER MEJOR, CRUZ ROJA MEXICANA, BÉCALOS, CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN (Enfermería general) ETC.

CAPITULO III DE LAS SANCIONES

Artículo 51.- Los estudiantes deben observar el estricto cumplimiento de lo establecido en la Legislación de la Institución y los instrumentos que en apoyo de ésta se utilicen para su operación; por tanto serán responsables por la realización de actos u omisiones que en ella se sancionen. Artículo 52.- Quienes incurran en cualquier actitud o conducta que implique mal uso de sus derechos y/o transgresión de sus deberes podrán ser acreedores a una sanción. El código correctivo se basa en el sistema de 100 puntos a conservar por alumno en el Plantel, para tal efecto el personal encargado de la disciplina en el plantel contará con un expediente disciplinario por alumno. En el caso de no contar con el 80% al terminar sus estudios de bachillerato no se expedirá la carta de buena conducta, recordando que es un documento indispensable para la continuación de estudios a nivel superior en el estado. Cabe mencionar que los puntos no serán recuperables.

Page 12: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

Las faltas serán sancionadas de acuerdo con el siguiente código disciplinario: Nota. Se tomará por entendido que periferia es 200 metros a la redonda fuera de las instalaciones del plantel.

No Falta Sanción Clasificación Observaciones

1 Portar, consumir o distribuir cualquier droga. Droga se entiende por: Sustancia que se utiliza con la intención de actuar sobre el sistema nervioso con el fin de potenciar el desarrollo físico o intelectual, de alterar el estado de ánimo o de experimentar nuevas sensaciones, y cuyo consumo reiterado puede crear dependencia o puede tener efectos secundarios indeseados, dentro del plantel o en su periferia. (alcohol, drogas, cigarro, etc)

100 Falta Muy Grave

(1)

2 Portar cualquier arma (real o de juguete) dentro o fuera de la escuela o en eventos organizados por el plantel.

100 Falta Muy Grave

(1)

3 Presentar documentos oficiales alterados o falsificados (boleta de calificaciones, constancias, credenciales, justificantes, exámenes, etc.).

100 Falta Muy Grave

(1)

4 Por robar, extraer, actos de vandalismo, tomar documentos oficiales y/o equipo etc, propiedad de la institución, alumnado o personal del plantel.

100 Falta Muy Grave

(1)

5 Agredir física, verbal, o mediante redes sociales a algún compañero, docente, personal administrativo o de apoyo y personas ajenas al plantel o causar algún daño en la propiedad de los mismos. Dentro o fuera del plantel y eventos organizados por el mismo.

100 Falta Muy Grave

(1)

6 Brincarse la barda 100 Falta Muy Grave

7 Rayar, pintar o dañar la estructura física y/o mobiliario del plantel además de vehículos propiedad del personal o visitantes.

100 Muy Grave (1)

8 Faltas a la moral 100 Falta Muy Grave

(1)

Page 13: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

9 Ser cómplice en cuales quiera de los anteriores actos.

60 Falta Grave (2)

10 Por presentar conducta inadecuada en visitas realizadas a instituciones externas.

50 Falta Grave (2)

11 Aparecer en videos portando el uniforme de la escuela dentro o fuera del plantel con riñas, conductas inadecuadas o inmorales en cualquier medio de comunicación virtual

50 Falta Grave (2)

12 Faltar al respeto a cualquier miembro del personal, docente, administrativo o de apoyo ya sea desobediencia a una indicación, dirigirle palabras altisonantes

50 Falta Grave (2) Más una

disculpa pública

13 Visitar páginas de pornografía o violencia explícita dentro de las instalaciones del plantel, ingresar revistas o videos porno-gráficos en celulares u otro medio.

50 Falta Grave (2)

14 Difamar, ofender o injuriar a sus compañeros y/o personal de la institución

50 Falta Grave (2)

15 Hostigar y/o acosar a compañeros o al personal de la Institución.

50 Falta Grave (2)

16 Indisciplina grupal o encubrimiento de alguna acción que perjudique el orden interno de la institución.

50 Falta grave

17 Reincidir en cualquier falta nombrada en este reglamento.

50 Falta grave

18 Faltar en forma grupal a una clase. 30 Falta Leve (3)

19 Usar o jugar con teléfono celular o cualquier otro aparato electrónico dentro del salón de clases o prácticas en las instalaciones del plantel.

30 Falta Leve (3) Se recogerá y se devolverá en

una semana al padre de

familia o tutor legal

20 Usar vocabulario soez dentro y en la periferia de la escuela, así como en actividades externas organizadas por el plantel.

10 Falta Leve (3) y en caso de reincidencia se cita al padre

de familia o tutor legal

21 Portar incorrectamente el uniforme, ya sea desfajado, deshilachado, roto, pantalón de gala o deportivo entubado e incompleto.

20 Falta Leve (3)

22 Ingerir alimentos en aulas, talleres y/o laboratorios.

20 Falta Leve (3)

Page 14: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

23 Portar sombrero, cachucha, gorra dentro del plantel. Se podrá usar bonete en temporada de frio.

10 Falta Leve (3) y se recogerá y se devolverá a la

semana

24 No portar la credencial estudiantil, o en su caso no mostrarla cuando se le solicite. (Biblioteca, talleres, laboratorios o en la entrada del plantel).

10 Falta leve (3)

25 Traer el cabello largo, en el caso de los varones el corte debe ser ESCOLAR y color natural.

10 Falta Leve (3)

26 En el caso de las damas portar tintes o cortes extravagantes (rojos intensos, rosas, verdes, azules, morados, blancos, rubios extravagantes, amarillos, etc.)

10 Falta Leve (3)

27 Jugar con balones, patinetas, bicicletas, etc, en lugares no permitidos, como son: fuera y dentro de aulas, talleres, laboratorios y explanada cívica. Las canchas solo se podrán utilizarse cuando no tengan actividades Cocurriculares.

10 Falta Leve (3) Se recogerán

28 Traer aretes los varones; y en ambos sexos portar tatuajes, púas y/o percings en cualquier parte visible del cuerpo.

10 Falta Leve (3) Se recogerán los aretes, púas o percings y no

serán devueltos.

29 Por indisciplina en ceremonias cívicas, actos académicos y/o eventos artísticos y culturales.

10 Falta Leve (3)

30 Demostraciones excesivas de cariño o incluso lascivas

10 Falta Leve (3) y cita al padre de

familia o tutor legal

31 Tirar basura, pegar chicles o destruir publicaciones diversas ubicadas en cualquier área de la escuela.

10 Falta Leve (3) Más actividades

comunitarias a beneficio de la

Institución

32 Practicar juegos en lugares impropios, de manera que pongan en riesgo la integridad física de los educandos, visitantes o del personal del plantel.

5 Falta Leve (3)

Page 15: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

33 Practicar juegos de azar y/o realizar apuestas.

5 Falta Leve (3) Se decomisa el material de

juego

34 Faltar en forma individual a cualquier compromiso académico o citatorios por parte de las autoridades del plantel sin justificación alguna y estando presente en el mismo.

5 Falta Leve (3)

35 Traer cualquier tipo de mascotas. 5 Falta Leve (3) y se impide acceso al

plantel

(1) FALTA MUY GRAVE. Reparación del daño (cuando proceda) y expulsión. Se cita al padre de familia o tutor legal para informarle la sanción. (2) FALTA GRAVE. Reporte disciplinario, dependiendo la falta serán los días de suspensión los cuales tendrán que presentarse a realizar labor social. Cita del padre de familia o tutor legal, pasando el informe al tutor grupal. Se firma una carta compromiso, en caso de reincidir será baja definitiva. Elaboración de un reporte. En su caso, reparación total de daños causados. Baja de equipos representativos o grupos artísticos. Suspensión temporal del servicio educativo. (3) FALTA LEVE Reporte disciplinario y llamada a padre de familia o tutor para su conocimiento Si persisten las incidencias leves (3 reportes por la misma sanción) se procederá a la suspensión con el propósito de generar conciencia y responsabilidad sobre los actos.

DE LAS FALTAS, RETARDOS Y JUSTIFICANTES

Artículo 53: Para aprobar el curso el estudiante tiene que cubrir un mínimo de 80% de asistencia, en caso contrario no lo acreditará. Artículo 54: El estudiante tiene derecho a solicitar un justificante en la Oficina de Trabajo Social u Orientación Educativa, sólo por causas de fuerza mayor, sin embargo, este no ampara ni tareas, ni exámenes ni prácticas, por lo tanto, recomendamos a los padres solicitarlo sólo en casos de urgencia y considerar lo siguiente: • Si el estudiante cuenta con 3 (tres) faltas continuas o 5 (cinco) discontinuas en un período parcial perderá el derecho a examen.

Page 16: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

• 2 retardos hacen una falta. • El estudiante tiene un tiempo de tolerancia de 10 minutos sólo en la primera hora de clase. • Los justificantes se aceptan en un plazo no mayor de 3 días entregándolo con cada uno de los docentes del grupo. • Si el motivo del justificante es por enfermedad, deberá acudir al médico y el padre de familia o tutor presentar la receta y/o documento que le fue extendido el día que faltó, en caso contrario no se otorgará justificante. • Para otorgar un justificante se requiere la presencia del padre de familia o tutor. Las faltas a clase afectan la calificación del estudiante debido a la evaluación diaria que se hace de su trabajo y desempeño en clase. •No se expedirán justificantes en periodos de exámenes extraordinarios o recursamientos intersemestrales.

SANCIONES POR FALTAS COLECTIVAS 1ª. Falta colectiva se hará acreedor a reporte escrito a padre de familia o tutor y se integra a su expediente. 2ª. Falta colectiva reprobará la unidad y se informa a padre de familia o tutor y se integra a su expediente. 3ª. Falta colectiva reprueba la materia se informa a padre de familia o tutor y se integra al expediente. La reincidencia en este tipo de acciones será causa de expulsión definitiva del plantel.

CAPÍTULO V DE LOS REQUISITOS BÁSICOS QUE DEBEN

CUMPLIR LOS ESTUDIANTES Y EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

Artículo 55: Dentro del plantel y para efecto de permanecer dentro del mismo los estudiantes deberán observar lo siguiente: 1. Llegar puntualmente a clase (s). 2. Ingresar al plantel con el uniforme completo, de lunes a viernes, sin prendas adicionales, como gorras, y otros objetos que no correspondan al uniforme (excepto en

Page 17: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

épocas de frío, en que se aceptarán chamarras o abrigos siempre y cuando se porte el uniforme completo), de conformidad con lo siguiente: I.- El uniforme oficial es con zapatos negros escolares, no zapato tenis, (bien boleados). II. El uniforme deportivo para actividades extraescolares para el ingreso a las Instalaciones del plantel es necesario portarlo completo y sin entubar. 3. Los tenis deben ser blancos o colores discretos. 4. Portar correctamente el uniforme. a) El corte de cabello es formal, no será aceptado ningún corte extravagante o uso de tintes de colores llamativos. b) Se prohíbe a hombres y mujeres traer piercing en cualquier parte de la cara o cuerpo, así como pintura u otra afectación que provoquen alteraciones a su cabeza o cuerpo. Se le recogerán gorras, sombreros, cachuchas, aretes (hombres), piercing y no se les devolverán. c) El largo mínimo de la falda de las mujeres es a la rodilla (en los tres años). d) Diariamente repasar apuntes y realizar tareas y trabajos extra clase, así como traer a clases materiales para laboratorios y otras que les soliciten los maestros. e) La comunidad escolar deberá estar sujeta al siguiente código de ética:

Buscar el bien común para alumnos, trabajadores docentes y de apoyo a la educación, por encima de los intereses particulares.

Con acciones, palabras honestas y dignas de credibilidad propiciar, el beneficio de la institución.

No usar el cargo en la institución para ganancias personales.

Actuar siempre en forma imparcial y en estricta observancia de la norma.

Garantizar el acceso a la información de la gestión académica y administrativa.

Atender con eficacia y calidad la optimización de los recursos y la rendición de cuentas.

Respetar y defender la preservación del entorno cultural y ecológico de la institución.

Atender a todos los miembros de la institución y a la comunidad con generosidad, sensibilidad, solidaridad e igualdad.

Respetar sin excepción alguna la dignidad de la persona humana y los derechos y libertades que le son inherentes.

Promover y apoyar estos compromisos con el ejemplo personal.

CAPÍTULO VI DE LOS CASOS EN QUE SE REQUIERE INTERVENCIÓN Y

LA PRESENCIA DEL PADRE O TUTOR Artículo 56.- Se solicita la presencia del padre o tutor en las juntas realizadas al inicio del semestre y en las fechas de entrega de calificaciones previo citatorio, al término de

Page 18: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

cada evaluación parcial para recibir la boleta, en caso de no presentarse al plantel el padre o tutor el estudiante será suspendido de sus clases hasta que se presente a recoger la boleta de su hijo (a). Esto con la finalidad de mantenerlo informado de la situación académica de su hijo (a), y establecer las estrategias en su caso. Artículo 57.- También se solicitará la presencia del padre o tutor en un plazo no mayor de 24 horas, cada vez que su hijo (a) cometa una falta, ver capítulo de sanciones. Artículo 58.- El padre de familia o tutor debe de presentarse a solicitar y firmar los pases de salida, justificantes cuando su hijo (a) falte por enfermedad (traer como comprobante la receta médica del servicio privado) o casos particulares. Esto se hará ante la oficina de Orientación Educativa en un plazo no mayor de dos días hábiles. El docente tiene el derecho de aceptar o no los justificantes una vez que hayan transcurrido tres días hábiles, aunque sea justificable la falta del alumno (a). Artículo 59.- El padre o tutor deberá evitar que su hijo (a) asista a clases con prendas costosas, como celulares, relojes, alhajas, u otros, para evitar extravíos o pérdidas, ya que el plantel no se hace responsable por objetos extraviados. En caso de que el estudiante acuda a clases en algún vehículo de tipo no motorizado deberá estacionarlo en el área destinada para este fin registrándola a la entrada con su credencial. Artículo 60.- El padre o tutor evitará que su hijo (a) lleve al plantel Tablet, juegos electrónicos juegos de azar, ni objetos que les puedan distraer de su programa académico, en caso de hacerlo se les recogerán y sólo al padre de familia o tutor le serán devueltos si se presenta antes de tres días hábiles. En caso de no presentarse, le serán devueltos al alumno (a) al término del semestre escolar.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS PRIMERO. -El presente reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación (enero 2019). SEGUNDO. - Los casos no previstos en el presente Reglamento serán resueltos por la autoridad competente. TERCERO. - Se derogan todas las disposiciones anteriores que sobre el mismo objeto hubieran regido en la Institución y las demás que se opongan a este reglamento Este reglamento es modificado cada semestre para su mejoramiento es por ello que se recomienda revisar la actualización que está disponible en la página www.cbtis195.edu.mx

Page 19: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DISCIPLINARIO CBTIS 195 · 2019. 1. 28. · concepto no existe para la Institución. Artículo 6°. - El ciclo escolar tendrán como características principales

VERSIÓN ACTUALIZADA ENERO 2019

Av. Revolución S/N Ex ejido Ojocaliente Aguascalientes, Ags., C.P. 20190 (449) 970-18-19,281-24-10,281-2412, 281-24-14

www.cbtis195.edu.mx , [email protected]

Dra. Ma. del Consuelo Salas García Directora

Lic. Andrea Padilla Padilla Subdirección

Lic. Herlinda López Garay

Jefa de Planeación y Evaluación

Lic. Mariana Garibay Gallina Jefa del Departamento de Servicios Escolares

Mtra. Eva Esperanza Leyva Michel Jefa del Departamento de servicios Docentes TM

Lic. Héctor Huerta Espinosa Jefe del Departamento de servicios Docentes TV


Recommended