+ All Categories
Home > Documents > Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas...

Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas...

Date post: 19-Sep-2018
Category:
Upload: lynga
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y participación de México Dra. Sol Ortiz García Directora de Área, Secretaría Ejecutiva Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM)
Transcript
Page 1: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y participación de

México

Dra. Sol Ortiz García Directora de Área, Secretaría Ejecutiva Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM)

Page 2: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

Conferencias de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Primera: Estocolmo y surge el Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA).

1992 Segunda Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro: Declaración de Río: 27 principios para un desarrollo sustentable Convención de Biodiversidad Agenda 21: 40 programas

1972

CODEX ALIMENTARIUS

Creado por la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Propósito protección de la salud de los

consumidores, asegurar unas prácticas de comercio claras y promocionar la coordinación de todas las normas alimentarias acordadas.

1963 1995

Creada por Las negociaciones de la Ronda Uruguay (1986-94) La OMC es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su propósito es asegurar que las corrientes comerciales circulen con la máxima facilidad, previsibilidad y libertad posible.

Page 3: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

Programa de las Naciones Unidas

para el Medio Ambiente

Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Agenda 21

Convenio sobre la Diversidad Biológica

Protocolo de Cartagena sobre la

Seguridad de la Biotecnología

Protocolo de Nagoya-Kuala Lumpur sobre

Responsabilidad y Compensación

Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los

Recursos Genéticos

2010 2000

1992

Page 4: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

La biotecnología moderna por sí misma no puede resolver todos los problemas fundamentales del medio ambiente y el desarrollo, sin embargo, cabe esperar que aporte una importante contribución al desarrollo sustentable en distintos ámbitos. Se reconoce que es necesario elaborar principios internacionales para la evaluación y el manejo de riesgos de aspectos relacionados a la biotecnología.

GESTION ECOLÓGICAMENTE RACIONAL DE LA BIOTECNOLOGIA

Agenda 21

Capítulo 16

http://www.un.org/esa/dsd/agenda21_spanish

40 capítulos en donde se formulan diferentes programas de trabajo.

Page 5: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

El Convenio de Diversidad Biológica

Conservación de la biodiversidad Acceso adecuado a los recursos genéticos Reparto justo y equitativo de beneficios

OBJETIVOS

• Auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, inicia firma en la Cumbre de la Tierra, 1992.

• Entró en vigor el 29 de diciembre de 1993. • Cuenta con 193 países Parte.

http://www.cbd.int/

Page 6: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

El Convenio de Diversidad Biológica

Artículo 19. Sobre la gestión de la biotecnología y distribución de sus beneficios. 3. Las Partes estudiarán la necesidad y las modalidades de un protocolo que establezca procedimientos adecuados, incluido en particular el consentimiento informado previo, en la esfera de la transferencia, manipulación y utilización de cualesquiera organismos vivos modificados resultantes de la biotecnología que puedan tener efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica.

COP 2 Decision II/5 (November 1995) CONSIDERATION OF THE NEED FOR AND MODALITIES OF A PROTOCOL FOR THE SAFE TRANSFER,

HANDLING AND USE OF LIVING MODIFIED ORGANISMS.

Recognizing that modern biotechnology has great potential for human well-being if developed and used with adequate safety measures for the environment and human health, […]

Page 7: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología

La negociación del Protocolo inicia en 1995, se conforma un Grupo de Trabajo Ah Hoc, 5 años después se adopta el texto en el 2000. El Protocolo de Cartagena entró en vigor el día 11 de septiembre del 2003. Actualmente 166 países lo han ratificado. 40 artículos y 3 anexos

• Contribuir a un uso seguro de los organismos vivos modificados

• Ámbito movimiento transfronterizo

• Aplicar el procedimiento de Acuerdo Fundamentado Previo

OBJETIVOS del PROTOCOLO

Page 8: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

Publicada en 2005 y vigente

Considera compromisos

internacionales

Define principios de política nacional

Establece instrumentos para su

aplicación

Determina competencias de las

dependencias Federales

Mecanismos de comunicación e

información

Bases para el contenido de normas

Instrumentos de fomento a la

investigación

124 artículos y artículos 12 transitorios

Page 9: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

• Artículo 1 Objeto Protocolo de Cartagena.

De conformidad con el enfoque de precaución que figura en el Principio 15 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el objetivo del presente Protocolo es contribuir a garantizar un nivel adecuado de protección en la esfera de la transferencia, manipulación y utilización seguras de los organismos vivos modificados resultantes de la biotecnología moderna que puedan tener efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana, y centrándose concretamente en los movimientos transfronterizos.

El Protocolo de Cartagena

Page 10: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

• Artículo 1 Objeto de la Ley de Bioseguridad.

La presente Ley es de orden público y de interés social, y tiene por objeto regular las actividades de utilización confinada, liberación experimental, liberación en programa piloto, liberación comercial, comercialización, importación y exportación de organismos genéticamente modificados, con el fin de prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos que estas actividades pudieran ocasionar a la salud humana o al medio ambiente y a la diversidad biológica o a la sanidad animal, vegetal y acuícola.

La Ley de Bioseguridad

Page 11: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

Principio 15 de la Declaración de Río.

Con el fin de proteger el medio ambiente, los Estados deberán aplicar ampliamente el criterio de precaución conforme a sus capacidades. Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente.

Page 12: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

Principios LBOGMs

Artículo 9. IV. Con el fin de proteger el medio ambiente y la diversidad biológica, el Estado Mexicano deberá aplicar el enfoque de precaución conforme a sus capacidades, tomando en cuenta los compromisos establecidos en tratados y acuerdos internacionales de los que los Estados Unidos Mexicanos sean parte. Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente y de la diversidad biológica. Dichas medidas se adoptarán de conformidad con las previsiones y los procedimientos administrativos establecidos en esta Ley;

Page 13: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

OVM: organismo vivo modificado (=OGM)

Cualquier organismo vivo que posea una combinación nueva de material genético que se haya obtenido mediante la aplicación de la biotecnología moderna*

Por “biotecnología moderna” se entiende la aplicación de: a.Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulos, o

b.La fusión de células más allá de la familia taxonómica,

que superan las barreras fisiológicas naturales de reproducción o de la recombinación y que no son técnicas utilizadas en la reproducción y la selección tradicional.

Protocolo de Cartagena, Artículo 3 definiciones

Page 14: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

• Artículo 4: El Ámbito Protocolo de Cartagena

El presente Protocolo se aplicará al movimiento

transfronterizo, el tránsito, la manipulación y la

utilización de todos los organismos vivos modificados

que puedan tener efectos adversos para la conservación

y la utilización sostenible de la diversidad biológica,

teniendo también en cuenta los riesgos para la salud

humana.

• Artículo 5: Excluye productos farmacéuticos

Page 15: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

• Artículos 4 y 5: El Ámbito de la Ley de Bioseguridad

4. Es materia de esta Ley la bioseguridad de todos los OGMs

obtenidos o producidos a través de la aplicación de las técnicas

de la biotecnología moderna a que se refiere el presente

ordenamiento, que se utilicen con fines agrícolas, pecuarios, acuícolas,

forestales, industriales, comerciales, de biorremediación y cualquier

otro, con las excepciones que establece esta Ley.

5. También es materia de esta Ley la autorización de los OGMs que

se destinen a su uso o consumo humano o al procesamiento de

alimentos para consumo humano, para poder realizar su

comercialización e importación para su comercialización. Asimismo es

materia de este ordenamiento la autorización de OGMs, distintos de los

anteriores, que se destinen a una finalidad de salud pública o a la

biorremediación.

Page 16: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

• Uso Confinado y Tránsito en el Protocolo de Cartagena

Definición del término (art.3)

Uso Contenido (art. 6)

Manejo ,Transporte, Empacado e Identificación (art. 18. 2b)

• Artículo 6 establece que OVM en tránsito o destinados a uso contenido no requieren la implementación del Acuerdo Fundamentado Previo.

Page 17: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

• Utilización confinada en La Ley de Bioseguridad

Definición del término (art.3)

Régimen de Avisos de Utilización Confinada (art. 73-85)

Fines de enseñanza, de investigación científica y tecnológica, con fines

industriales o comerciales.

• Requiere la presentación de avisos, registro de actividades, aplicar

medidas de confinamiento e

• Integrar una comisión interna de bioseguridad y aplicar los principios

de las buenas prácticas de la investigación científica, así como las

reglas de bioseguridad que defina la comisión interna de bioseguridad

Page 18: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

La utilización confinada de OGMs puede ser con fines de enseñanza, de investigación científica y tecnológica, industriales o comerciales. Implica uso de barreras físicas. El aviso es la comunicación que deben presentar en formatos oficiales los sujetos señalados en esta Ley, a la SEMARNAT o a la

SAGARPA, según corresponda conforme a este ordenamiento, respecto de la utilización confinada de OGMs.

http://www.cibiogem.gob.mx/OGMs/Paginas/avisos_OGMs.aspx

REGISTRO

Page 19: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

TIPO DE OGM1 SAGARPA SEMARNAT

Vegetales que se consideren especies agrícolas, incluyendo semillas. Plantas silvestres y especies forestales Animales que se consideren especies ganaderas Animales y organismos considerados especies silvestres Especies que se encuentren bajo algún régimen de protección por normas oficiales mexicanas

Insumos fitozoosanitarios y de nutrición animal y vegetal Especies pesqueras y acuícolas Especies pesqueras y acuícolas que se encuentren bajo algún régimen de protección por normas oficiales mexicanas.

OGMs que se utilicen en la inmunización para proteger y evitar la diseminación de las enfermedades de los animales

OGMs que sean hongos, bacterias, protozoarios, virus, viroides, espiroplasmas, fitoplasmas, y otros microorganismos, que tengan fines productivos agrícolas, pecuarios, acuícolas o fitozoosanitarios.

OGMs que sean hongos, bacterias, protozoarios, virus, viroides, espiroplasmas, fitoplasmas, y otros microorganismos, cuyos fines no sean como productos agrícolas, pecuarios, acuícolas ni fitozoosanitarios.

Page 20: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

• Artículo 7: El Aplicación del Procedimiento de Acuerdo Fundamentado Previo.

“se aplicará antes del primer movimiento transfronterizo

intencional de un organismo vivo modificado destinado a la introducción intencional en el medio ambiente de la parte de importación”

No se aplicará • a los OVMs que está previsto utilizar directamente como alimento

humano o animal o para el procesamiento • a los OVMs incluidos en una decisión adoptada por la COP-MOP en la

que se declare que no es probable que tengan efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana

Page 21: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

1. Notificación (art. 8)

2. Acuse de recibido (art. 9)

3. Procedimientos de adopción (art. 10) y revisión (art. 12) de decisiones

Evaluación (art 15 y anexo III) y Gestión del Riesgo (art. 16)

• Artículo 7: El Aplicación del Procedimiento de Acuerdo Fundamentado Previo.

Page 22: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

Régimen de Permisos para Liberación al ambiente de OGMs artículos 32 al 72 de la LBOGs: - experimental(1) - en programa piloto(2) - con fines comerciales(3) Requisitos previos para la presentar la solicitud de permiso: (1): autorización de S Salud en los casos de: salud pública y biorremediación. (2): autorización de S de Salud en los casos de: uso o consumo humano, y de procesamiento de alimentos para consumo humano; liberación experimental (3): liberación en programa piloto.

Resolución se sustenta en análisis de riesgos

Page 23: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

Información de solicitudes: Registro Nacional de OGMs Liberación al Ambiente

PERMISOS

•Experimental •Piloto •Comercial

Incluyen dictamen vinculante u opinión técnica

Autoridad Competente quien emite el Permiso en función del

OGM del que se trate.

Page 24: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

1988 Primera solicitud y primera prueba en campo.

1990 Modificación de la Ley Federal de sanidad Vegetal y la Ley de semillas para incluir OGMs

1995 NOM 056-FITO-1995. Se establece el requisito para el movimiento interestatal, importación y establecimiento de pruebas de campo con OGMs.

1999 Decreto de formación de la CIBIOGEM.

2003 Entrada en vigor del Protocolo de Cartagena, ratificado por el Senado en 2002.

2005 Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.

2006 Reglamento de la CIBIOGEM, adecuación de Reglamento Interior de Secretarías Competentes

2007 Reglas de Operación de la CIBIOGEM

2008 Reglamento de la LBOGM

2009 Decreto de reforma al Reglamento de la LBOGM, Reglas de Operación del Fondo para el Fomento y Apoyo a la Investigación C & T en Bioseguridad y Biotecnología, Reglas a Operación y Funcionamiento de la Red Mexicana de Monitoreo de OGMs.

2011 Formato Único de Avisos de Utilización Confinada de OGMS

2012 Acuerdo de Centros de Origen y de Diversidad Genética de Maíz

Page 25: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

Manejo de riesgos

Toma de decisiones

Recomendación

Evaluación de

riesgos

Reporte de

resultados

Solicitud de

permiso

Inspección y

vigilancia

Page 26: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios
Page 27: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

• El desarrollo de la biotecnología moderna, incluida la obtención de organismos genéticamente modificados, tiene el potencial de contribuir al desarrollo sustentable y a enfrentar diversos retos: producción de alimentos y fármacos, detener o reducir la ampliación de la frontera agrícola, contribuir a la adaptabilidad frente al cambio climático.

• Se reconoce que el uso de los organismos genéticamente modificados se debe acompañar con herramientas que contribuyan a su uso seguro, una de estas herramientas es la evaluación de riesgos.

• Asociado al uso de cultivos genéticamente modificados, se ha desarrollado normatividad (internacional y nacional) para regularlos.

• Se ha acumulado experiencia, tanto del uso de OGMs como en la aplicación de la regulación y esta experiencia debe considerarse para evaluar lo realizado y mejorarlo.

Conclusiones

Page 28: Regulación Internacional en materia de Bioseguridad y ... · Bases para el contenido de normas Instrumentos de fomento a la investigación 124 artículos y artículos 12 transitorios

www.cibiogem.gob.mx

http://www.cibiogem.gob.mx/OGMs/Paginas/default.aspx

GRACIAS


Recommended