+ All Categories
Home > Documents > Reportaje

Reportaje

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: leslyjimenez2012
View: 110 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
16
PROCESOS FOTOGRAFICOS 2 Elaborado por: LESLY DINNELLY JIMENEZ ALMANZA Profesor: MIGUEL ANGEL CASTELLANOS SUAREZ REPORTAJE: BARRIO TABORA UNIVERSIDAD UNIPANAMERICANA DISEÑO VISUAL BOGOTA AGOSTO 2013
Transcript
Page 1: Reportaje

PROCESOS FOTOGRAFICOS 2

Elaborado por: LESLY DINNELLY JIMENEZ ALMANZAProfesor: MIGUEL ANGEL CASTELLANOS SUAREZ

REPORTAJE: BARRIO TABORA

UNIVERSIDAD UNIPANAMERICANA DISEÑO VISUAL

BOGOTA AGOSTO 2013

Page 2: Reportaje

Reportaje Barrio Tabora – Sector Engativá

Este trabajo es elaborado con el fin de dar a conocer los beneficios que hay al vivir en el barrio Tabora, donde es un barrio tranquilo y casi todos somos una familia, porque la mayoría de los vecinos que viven allí son los que prácticamente fundaron este barrio, por eso hoy destaco la alegría y la tranquilidad que se siente al cruzar una esquina o un callejón, porque la seguridad de nosotros los habitantes predomina en todo momento, porque tenemos la oportunidad de contar con un estadio, el más conocido como es el Estadio Tabora donde aún se juegan partidos de futbol muy importantes a nivel nacional y local, donde estrellas del futbol como el Pibe han tenido la oportunidad de jugar aquí, porque tenemos la fortuna de contar con una clínica a 2 cuadras de nuestra casa, la Clínica Partenón, porque contamos con una excelente administración por personas transparentes como lo es el Sr. Carlos Humberto Parra (Vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Tabora), ), tenemos una hermosa Iglesia (sus primeras misas las realizo el Padre Cándido – quien estuvo en el momento en que este barrio era más rural que urbano) y tenemos la oportunidad de contar con un supermercado, panadería, droguería prácticamente en cada esquina de nuestras casas, por eso a continuación les comparto la historia del barrio Tabora y unas imágenes de cómo es hoy en día nuestro Barrio.

Page 3: Reportaje

UBICACIÓN BARRIO

El barrio TABORA se encuentra ubicado en la Zona 3 de la localidad de ENGATIVÁ, y se encuentra ubicada entre la Calle 72 y la Calle 80 y entre la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Boyacá.

Page 4: Reportaje

El barrio Tabora cuenta con una infraestructura, para suplir las necesidades básicas de la comunidad, como: Salón Comunal Colegios, Hospitales, centros deportivos, transporte Público suficiente, Vías de acceso, Zonas de recreación.

Page 5: Reportaje
Page 6: Reportaje
Page 7: Reportaje
Page 8: Reportaje
Page 9: Reportaje
Page 10: Reportaje
Page 11: Reportaje
Page 12: Reportaje
Page 13: Reportaje

El Barrio TABORA pertenece a la localidad Engativá que es la número 10 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada al noroccidente de la ciudad. Engativá fue un antiguo municipio del departamento de Cundinamarca cuyos orígenes se remontan a la época precolombina. Su nombre en el idioma muisca significa cacique de Inga. También se conoce como ciudad azul por sus características físicasAntiguo poblado de indios establecido como punto estratégico de los conquistadores españoles para dividir y marginar a la población indígena de la Sabana de Bogotá, fue fundado en 1537. Se convirtió en territorio rural de abastecimiento para Bogotá de ceba y ganado en 1571.Engativá fue habitada por familias de la comunidad chibcha, que tras fuertes enfrentamientos con los conquistadores fueron sometidos al sistema de encomienda.En la época de municipio independiente, Engativá se encontraba a 17 kilómetros de Bogotá, con una extensión de 37 kilómetros cuadrados y estaba conformada por 11 veredas entre ellas: Bolivia, Boyacá, Cama Vieja, Cune, El Centro, Gaitán - París, La Florida, Pueblo Viejo, Las Granjas, Puerta Grande y San Joaquín, y sus habitantes se dedicaban a la agricultura y ganadería. También se dedicaban a la loza en barro, y demás.

Page 14: Reportaje

Engativá contaba con notables recursos hídricos, entre los que había arroyos, quebradas, lagunas y el río Bogotá, donde los habitantes podían pescar truchas y capitanes, además de nadar y pasear.En 1972 mediante el Acuerdo 26 se crean dieciséis Alcaldías Menores del Distrito, pasando Engativá a integrar con otros barrios vecinos la Alcaldía Local de Engativá, que fue ratificada por el Acuerdo 8 de 1977. La localidad de Engativá está divida en 9 UPZ (Unidades de Planeamiento Zonal). A su vez, estas unidades están divididas en barrios. Complejo habitacional de la Ciudadela Colsubsidio.Las Ferias: Acapulco, Bellavista Occidental, Bonanza, Bosque Popular, Cataluña, Ciudad de Honda, El Dorado-San Joaquín, El Guali, El Laurel, El Paseo, Estrada, La Cabaña, La Estradita, La Europa, La Marcela, La Reliquia, Las Ferias, Metrópolis, Palo Blanco, Santo Domingo.Minuto de Dios: Andalucía, Bochica, Ciudad Bachué, Copetroco La Tropical, El Portal del Río, La Española, La Palestina, La Serena, Los Cerecitos, Los Cerezos, Luis Carlos Galán, Meissen-Sidauto, Minuto de Dios, Morisco, París-Gaitán, Primavera Norte, Quirigua.Boyacá Real: Boyacá, El Carmelo, El Refugio, Florencia, Florida Blanca, La Almería, La Granja, La Soledad Norte, La Salina, Los Pinos Florencia, Maratu, París, Santa Helenita, Santa María del Lago, Santa Rosita, Tabora, Veracruz, zarzamora.

Page 15: Reportaje

Santa Cecilia: El Encanto, El Lujan, El Real, Los Monjes, Normandía, Normandía Occidental, San Ignacio, San Marcos, Santa Cecilia, Villa Luz.Bolivia: Bochica II, Bolivia, Ciudadela Colsubsidio, El Cortijo, El Dorado.Garcés Navas: Álamos, Álamos Norte, Bosques de Mariana, El Cedro, Garcés Navas, Los Ángeles, Molinos de Viento, Plazuelas del Virrey, San Basilio, Santa Mónica, Villa Amalia, Villa Sagrario, Villas de Granada, Villas de Madrigal, Villas del Dorado-San Antonio, Bosques de Granada, Parques de Granada, Andalucía Parques de Granada, Portal de Granada, Rincón de Granada, Granada Club Residencial, La Rotana, Mirador de los Cerezos.Engativá: Alameda, Centauros del Danubio , El Cedro, El Mirador, El Muelle, El Palmar, El Triángulo, El Verdún, Engativá-Centro, Granjas El Dorado, La Cabaña, La Esperanza, La Faena, La Riviera, La Tortigua, Las Mercedes, Las Palmas, Linterama, Los Laureles, Los Laureles-Sabanas El Dorado, Marandú, Porvenir, Puerto Amor-Playas del Jaboque, San Antonio Norte, San Basilio, San José Obrero, Santa Librada, Villa Claver I y II, Villa Constanza, Villas del Dorado Norte, Villa Gladys, Villa Mary, Villa Sandra, Villa Teresita, Viña del Mar.Jardín Botánico: El Salitre-Luis María FernándezÁlamos: San Ignacio-Los Álamos

Page 16: Reportaje

GRACIAS

AA2


Recommended