+ All Categories

Reporte

Date post: 24-Dec-2015
Category:
Upload: nino-torres
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
explica las caracterisyticas de los bulldozer
15
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO INGENIERÍA CIVIL 3º c MAQ. PESADA Y MOV.TIERRA UNIDAD 1: GENERALIDADES DE LA MAQUINARIA PESADA TEMA: “TRACTORES CON CADENA Y SISTEMA DE TRABAJO” (BULLDOZER) DOCENTE: LIZET GONZÁLEZ RÍOS ELABORADO POR: AZUCENA CRUZ ORTIZ. CARLOS ERIBERTO SANCHEZ GARCIA.
Transcript
Page 1: Reporte

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO

INGENIERÍA CIVIL 3º c

MAQ. PESADA Y MOV.TIERRA

UNIDAD 1: GENERALIDADES DE LA MAQUINARIA PESADA

TEMA: “TRACTORES CON CADENA Y SISTEMA DE TRABAJO” (BULLDOZER)

DOCENTE: LIZET GONZÁLEZ RÍOS

ELABORADO POR:

AZUCENA CRUZ ORTIZ.

CARLOS ERIBERTO SANCHEZ GARCIA.

Page 2: Reporte

Tabla de contenidoINTRODUCCION.............................................................................................................................1

DESARROLLO................................................................................................................................2

HISTORIA DE LOS TRACTORES DE CADENA....................................................................2

EL TRACTOR..............................................................................................................................3

TRACTORES SOBRE RUEDAS (BULLDOZER)......................................................................3

PARTES COMPONENTES........................................................................................................4

CARACTERÍSTICAS:.................................................................................................................5

OPERACIONES REALIZADAS POR BULLDOZER.................................................................5

EMPUJE.......................................................................................................................................5

DESMONTE O DESPEJE..........................................................................................................5

DESGARRAMIENTO..................................................................................................................5

VENTAJAS:..................................................................................................................................6

DESVENTAJAS:..........................................................................................................................6

MOVIMIENTOS DE LA HOJA...................................................................................................7

CONCAVIDAD DE LA HOJA.....................................................................................................7

USOS................................................................................................................................................8

CONCLUCION.............................................................................................................................9

BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................10

Page 3: Reporte

INTRODUCCION

En el presente trabajo nos dispondremos a analizar las funcionalidades del buldócer o tractor sobre orugas el cual es un pilar fundamental dentro de la construcción, analizaremos las ventajas y desventajas que nos ofrece al trabajar con este tipo de tractores, y sus aplicaciones en los diferentes tipos de suelos, en lo que es movimiento de tierras para urbanizaciones en general como para labores forestales de construcción de caminos y entre otros.

1

Page 4: Reporte

DESARROLLO

HISTORIA DE LOS TRACTORES DE CADENA

La historia de los primeros bulldozers comienza con adaptaciones a partir de tractores ocupados para el arado de los campos. Con el fin de realizar movimientos de tierra, los tractores estaban equipados con una larga y fina placa metálica en el frente. Esta pieza metálica es usada para poder desplazar el material a remover hacia un lugar determinado. Diferentes tipos de placas metálicas han sido desarrolladas; por ejemplo las empleadas para la minería tienen una determinada forma, mientras que las ocupadas en la industria forestal para remover troncos tienen otra forma, de manera tal, de poder cumplir de una manera óptima con los desafíos orientados a los objetivos estratégicos de cada industria en particular. Es en el año 1929 cuando se empezó a fabricar el primer modelo de bulldozer, en donde el conductor iba sentado en la parte de arriba sin una cabina cerrada que lo protegiera. A través de los años distintas firmas tales como Komatsu,John Deere, International Harvester, CAT, y Fiat-Allis, entre otras, empezaron a fabricar en forma masiva estos tipos de máquinas, los cuales eran largos, ruidosos, y poderosos, razón por la cual recibieron el apodo de "bulldozers". Posteriormente, el bulldozer empezó a crecer en cuanto asofisticación, haciéndose más grande y con mayor capacidad de remoción de material. Es así como el modelo Caterpillar D9, usado hoy en día, puede remover más de 70 toneladas.

2

Page 5: Reporte

EL TRACTORLos tractores son máquinas especialmente diseñadas para ejercer acciones de empuje o de tracción existen dos tipos:

1:- tractores sobre ruedas, utilizados para arrastre de traíllas

2.-tractor sobre cadenas (BULLDOZER)

TRACTORES SOBRE (BULLDOZER)

Un bulldozer es un tipo de máquina montada sobre orugas equipada con una pieza en la parte delantera para el empuje de materiales. El hecho que esté montado sobre orugas en lugar de ruedas, implica que ejerce una menor presión sobre el piso, y por lo tanto tiene una mayor capacidad para desplazarse en caminos con obstáculos donde otros vehículos convencionales están incapacitados de hacerlo.

El bulldozer puede excavar la gran mayoría de los materiales que normalmente se encuentran en construcción de vías.

3

Page 6: Reporte

PARTES COMPONENTES.

El bulldozer está compuesto de las siguientes partes:a) Brazo de empuje.b) Hoja.c) Cilindro de elevación.d) Cilindro o brazo de inclinación.

En la figura siguiente, se indican las partes componentes de un bulldozer y, además, se indican las principales partes componentes de un tractor de orugas típico que es el más utilizado para la instalación de esta herramienta.

4

Page 7: Reporte

CARACTERÍSTICAS: Chasis rígido Velocidades máximas entre 7 y 15 Km/h. Potencias entre 140 y 770 Hp (104 y 574 Kw.). Transmisiones mecánicas. Pesos en servicio entre 13.5 y 86 t. Presiones específicas entre 0.05 y 0.15 Mpa Tracción en la barra de tiro entre 21.000 y 110.000 kg. Capacidad para remontar pendiente hasta 45º.

Con respecto a la velocidad rara vez exceden las 10 millas, por hora y se usan donde se necesitan buena tracción en la ruedas y barra de cambio.

OPERACIONES REALIZADAS POR BULLDOZER

EMPUJEUna operación de empuje se realizara con una hoja frontal de empuje montada en el extremo frontal del tractor. Las condiciones de carga para el bulldozer, variaran desde las relativamente ligeras y uniformes, hasta las aplicaciones de fuerza de impacto necesaria, a través de la hoja, para mover una piedra muy grande, como arrancar una raíz o derribar un árbol. Para llenar los requisitos de fuerza de impacto, se prefiere la transmisión directa. De lo contrario, para las variaciones más ligeras y graduales de carga de un bulldozer, es mejor que posea convertidor de par de torsión. Para todos los usos es mejor tener transmisión de cambios de potencia.

DESMONTE O DESPEJE

Esta función requiere en la mayoría de los casos de un angledozer que posee una hoja angular especial de empuje y accesorios de desgarramiento.

DESGARRAMIENTO

Los materiales sólidos o fuertemente consolidados pueden tener que aflojarse sea por una maniobra de rasgamiento o desgarramiento, o por una perforación o voladura. Cuando las condiciones del trabajo indiquen operación de desgarramiento, debe hacerse otras determinaciones preliminares. El uso final del material es importante, si va a ser utilizado como material de relleno, de nivelado o se va a desechar. Controlando la distancia entre las pasadas o los accesorios, puede regularse perfectamente bien el tamaño del material arrancado.

5

Page 8: Reporte

VENTAJAS:Las ventajas de los tractores de cadenas se pueden sintetizar en:

-Poca presión en el terreno (terrenos con agua ya que tiene poca capacidad de soporte)

-Grandes esfuerzos de tracción

- En general donde la adherencia de la maquina es importante

-en espacios pequeños y difíciles por su capacidad de maniobra.

DESVENTAJAS:

Dificultad para el transporte Baja velocidad Trocha fija Baja altura sobre el suelo Altos costos de mantenimiento

6

Page 9: Reporte

En cuanto al equipo de trabajo, los tractores pueden estar provistos de hoja de empuje recta (Bulldozer) y escarificador (ripper)

1.- Con hoja frontal recta (Bulldozer): Para excavaciones superficiales empujando el material excavado a distancias pequeñas, normalmente hasta 20m y como máximo hasta 100m.

2.- Con escarificador (ripper): Para fragmentar las rocas y preparar el terreno para su arranque mediante la hoja empujadora del tractor.

MOVIMIENTOS DE LA HOJA.

a) Vertical.b) Rotación alrededor del eje de simetría vertical.c) Rotación alrededor del eje perpendicular a la hoja.d) Rotación alrededor del eje longitudinal de la hoja.

CONCAVIDAD DE LA HOJA.

Las hojas tienen dos (2) tipos de concavidad así:

a) A través de la altura. Facilita el corte del material en la parte inferior de la hoja (cuchilla), y proyecta el material hacia delante en la parte superior, cuando el material lo permite. Las arcillas, por ejemplo, forman rollos delante de la hoja que facilitan el empuje del material.

b) A través de la longitud. Proyecta el material hacia el centro de la hoja con lo cual se mitiga el derrame del material por los costados de la hoja.

7

Page 10: Reporte

USOS.

Los principales usos del bulldozer, en construcción de vías, son los siguientes:

a) Para la ejecución de la trocha, o sea la primera fracción de la excavación.

b) Para ejecutar excavaciones a cielo abierto cuando hay botaderos laterales adyacentes.

c) Para aproximar y extender materiales en la construcción de terraplenes.

d) Para extender y compactar materiales en los botaderos.

e) En extracción de derrumbes.

f) Para recolectar fragmentos de roca producto de voladuras, o materiales previamente desgarrados.

8

Page 11: Reporte

CONCLUCION

Se puede concluir de todo este trabajo que la maquina en estudio, un bulldozer, nos otorga un gran poder de trabajo en cualquier estado del terreno con la excepción de los pantanosos como ya se a mencionado pero no lo aleja de trabajar en pendientes más inclinadas de lo común en donde trabajan otra máquinas de ruedas ya que otorga mayor estabilidad por la mejor dispersión de la carga propia sobre el terreno. Además señalar la gran potencia que desarrolla que incluso se utiliza rompiendo rocas.

9

Page 12: Reporte

BIBLIOGRAFIA

WEB

www.shlongji.com.es/product.html

www.milanuncios.com › MOTOR › MAQUINARIA

www.mmt- maquinaria .es/usado/ bulldozers .html

www.lastfm.es/music/ Bulldozer

www.metal-archives.com/bands/ Bulldozer /890

10


Recommended