+ All Categories
Home > Documents > Reporte Marco Legal

Reporte Marco Legal

Date post: 03-Oct-2015
Category:
Upload: pepe
View: 242 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Compilado de datos para un reporte acerca de la viabilidad de un producto
17
1 Marco Legal 1. Nombre y razón social Forcis S.A. de C.V. 2. Socios. Luis Hernández Torres José Lira Montañez Jonathan Ramírez Díaz de León 3. Clase y tipo de sociedad S.A. de C.V. Sociedad anónima: Es un tipo de sociedad que se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Lo anónimo significa que no ejerce el comercio con el nombre propio de los socios, sino con el nombre o razón social que ellos (los socios) eligen. Sus principales características son que el capital está dividido en acciones, y está formado por las aportaciones que los socios realizan. En este tipo de sociedad los socios no responden personalmente de las deudas de la empresa, sino que solo se responde con los bienes propios de la empresa. Para poderla crear se requiere dos socios como mínimo y un capital de al menos $50,000.00. Esta se recomienda para emprendedores que desean integrar socios a su empresa mediante aportaciones económicas o en especie, y pueda negociar con dichas acciones. Capital Variable son aquellas tipos de sociedades en las que el capital social es susceptible de aumento, por aportaciones posteriores de los socios o por admisión de nuevos socios, y de disminución por retiro parcial o total de las aportaciones, sin modificar la escritura constitutiva.
Transcript
  • 1

    Marco Legal

    1. Nombre y razn social

    Forcis S.A. de C.V.

    2. Socios.

    Luis Hernndez Torres

    Jos Lira Montaez

    Jonathan Ramrez Daz de Len

    3. Clase y tipo de sociedad

    S.A. de C.V.

    Sociedad annima:

    Es un tipo de sociedad que se compone exclusivamente de socios cuya obligacin se limita al pago de

    sus acciones. Lo annimo significa que no ejerce el comercio con el nombre propio de los socios, sino

    con el nombre o razn social que ellos (los socios) eligen. Sus principales caractersticas son que el

    capital est dividido en acciones, y est formado por las aportaciones que los socios realizan. En este

    tipo de sociedad los socios no responden personalmente de las deudas de la empresa, sino que solo

    se responde con los bienes propios de la empresa. Para poderla crear se requiere dos socios como

    mnimo y un capital de al menos $50,000.00. Esta se recomienda para emprendedores que desean

    integrar socios a su empresa mediante aportaciones econmicas o en especie, y pueda negociar con

    dichas acciones.

    Capital Variable son aquellas tipos de sociedades en las que el capital social es susceptible de

    aumento, por aportaciones posteriores de los socios o por admisin de nuevos socios, y de

    disminucin por retiro parcial o total de las aportaciones, sin modificar la escritura constitutiva.

  • 2

    4. Capital social

    5. Constitucin

    Pasos para la constitucin de una empresa en Mxico

    1.- Permiso para constituirse como persona moral.

    Se pide en la Secretara de Relaciones Exteriores

    Emb. Hctor Antonio Romero Barraza,

    Director General del Servicio Exterior y de Recursos Humanos,

    Secretara de Relaciones Exteriores,

    P r e s e n t e

    Mxico, D.F. a 7 de Noviembre de 2014.

    Por medio de la presente, solicito a usted en mi carcter de representante legal de la Sociedad Mercantil denominada

    Forcis S.A. de C.V.; personalidad jurdica que se acredita en los trminos de la Escritura pblica nmero 00000, pasada

    ante la fe del Notario Pblico 000000, tenga a bien realizar la certificacin de firma del (la) miembro del Servicio Exterior

    Mexicano XXXXXX, que obra en XXXXXXXX, que acompao en original al presente escrito.

    Asimismo, sealo como domicilio para cualquier aclaracin el ubicado en Tochtli 106, Pedregal de Santo Domingo, con

    el siguiente nmero telefnico 5516849685, de igual forma autorizo al (los) (la) XXXXXXX para que en mi nombre y

    representacin recoja la documentacin de referencia.

    ATENTAMENTE

    Nombre y firma del solicitante

    Fuente: http://www.sre.gob.mx/index.php/formatos-de-solicitudsem

    2.- Protocolizacin del Acta Constitutiva.

    Se realiza ante el Notario o Corredor Pblico

    ACTA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA

    -fragmento-

    ESCRITURA NMERO: XXXXXXXXXXXXXX

    En la ciudad de Mxico, a los 11 das del mes de Noviembre de 2014, ante m, licenciado XXXXXXXXXXXXXXXXXX Notario Pblico

    del Estado en ejercicio titular de la Notara nmero XXXXXXXXXXX, comparecieron los seores Jonathan Ramrez, Jos Lira y Luis

  • 3

    Hernndez, todos los comparecientes vecinos de esta Ciudad, de nacionalidad mexicana por nacimiento, hijos de padres de la

    misma nacionalidad y origen, con capacidad legal para obligarse y contratar y conocidos de m, el Notario

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

    Los comparecientes dijeron: Que han convenido en organizar una sociedad annima, para los fines que luego se expresan y que a

    al efecto solicitaron el correspondiente permiso de la Secretara de Relaciones Exteriores de la Repblica que les fue concedido,

    segn consta en el documento relativo que exhiben; y que, estando ya de acuerdo acerca de las bases y estipulaciones que han de

    regir lo pactado se procede a otorgar el contrato respectivo, al tenor de las siguientes:

    C L A U S U L A S

    DENOMINACIN, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIN DE LA SOCIEDAD

    PRIMERA. La sociedad se denominar Forcis. Esta denominacin ser siempre seguida de las palabras sociedad annima o de

    las iniciales S. A.

    SEGUNDA. La sociedad se constituye con arreglo a las leyes mexicanas, a las cuales queda y estar sujeta y tiene, por consiguiente,

    el carcter de mexicana, con todas las consecuencias que esta nacionalidad implica.

    TERCERA. El domicilio de la sociedad ser en Tochtli 106, Pedregal de Santo Domingo, pudiendo establecer sucursales, agencias,

    oficinas o representaciones en cualquier otro lugar de la Repblica o del extranjero.

    CUARTA. El objeto de la sociedad ser la ___________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________, as como cualquier otro negocio relacionado con este giro mercantil.

    QUINTA. La duracin de la sociedad es de 5 aos, contados a partir de la fecha de firma de la presente escritura.

    CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES

    SEXTA. El capital social de la Sociedad es de _______________________________________________, representado por

    ______________________________________________________, con valor nominal de 36,000 pesos moneda nacional cada una

    de ellas. Cada accin tendr derecho a un voto en las Asambleas Generales de Accionistas y conferirn a sus tenedores iguales

    derechos y obligaciones.

    SEPTIMA. El capital social ha quedado ntegramente suscrito por los otorgantes, en la forma siguiente:

    ACCIONISTA ACCIONES CAPITAL

    Jonathan Ramrez 34% $12,240,00 MN

    Jos Lira 33% $11,880,00 MN

    Luis Hernndez 33% $11,880,00 MN

    Cotejan la trascripcin anterior con el original y encontrndose exacta, yo, el Notario acumulo dicho original al legajo respectivo del

    apndice de esta escritura. Igualmente hago constar que: Encontr ciertas las declaraciones que hicieron los comparecientes acerca de

    su nacionalidad; que con relacin al pago del Impuesto Sobre la Renta, los otorgantes me declararon que estn al corriente, lo cual no

    me comprobaron por lo que hice las prevenciones legales; que cumpl con lo que dispone el Artculo Ochenta y Uno de la Ley del

  • 4

    Notariado y que le a los comparecientes la presente acta con cuyo tenor manifestaron quedar enterados y conformes, firmando ante

    m para constancia. DOY FE.- Firmado.-SELLO DE AUTORIZAR que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- MXICO, D. F.- Lic.

    ______________________________________.-

    NOTARIA No. ____

    AUTORIZACIN: En la ciudad de Mxico, a los ________________ das del mes de _______________ de ________________.

    Con esta fecha AUTORIZO DEFINITIVAMENTE la presente escritura.-

    CONSTE.

    Lic. ________________________________________.-Firmado.-

    SELLO DE AUTORIZAR.

    Fuente: http://isidrocovarrubiasrodriguez-isidro.blogspot.mx/2012/05/acta-constitutiva-ejemplo.html

    3.- Inscripcin en el Registro Federal de Contribuyentes.

    Debers solicitarlo en el Servicio de Administracin Tributaria (SAT).

  • 5

    -fragmento-

    Fuente; http://www.not9cue.com/formatos/FORMATO%20R1.pdf

    4.- Inscripcin del Acta Constitutiva (Excepto Sociedades Annimas, ya que el notario realiza el

    trmite). Asiste al Registro Pblico de la Propiedad y el Comercio para pedirlo.

    5.- Aviso Notarial a la Secretara de Relaciones Exteriores. (Este trmite lo realiza el Notario).

  • 6

    6.- Presentacin ante el registro pblico de la propiedad y del comercio.

    Este paso tambin lo resuelve el Corredor o Notario y lo debe presentar ante el Registro Pblico de la

    Propiedad y del Comercio.

    7.- Inscripcin de la Empresa. (Se realiza ante la Tesorera General del Estado).

    8.- Solicitud de Uso de Suelo y/o Construccin. ste lo podrs obtener en la Secretara de Desarrollo

    Urbano y Ecologa.

    Fuente: http://www.tramitesyservicios.df.gob.mx/work/sites/TyS/resources/LocalContent/1299/9/CUZUS_2013.pdf

  • 7

    9.- Inscripcin ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional

    para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT).

    Este trmite consta de dos etapas, ya que el empresario debe registrarse como patrn y adems

    inscribir a los trabajadores.

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5135706&fecha=17/03/2010

  • 8

    10.- Inscripcin de la Empresa en la Secretara de Salud

    http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/a270100.html

  • 9

    11.- Inscripcin en el SIEM.

    Debers realizar este trmite en la Cmara Empresarial Correspondiente.

    Pueden hacerlo de tres maneras:

    Visita a la empresa: mediante este procedimiento los operadores enviarn al domicilio de la empresa a un

    promotor/entrevistador, debidamente acreditado, para que capte la informacin en el formato que corresponda y realice el

    cobro de la tarifa que sea procedente.

    Captacin directa en las instalaciones de los operadores: mediante este procedimiento las empresas podrn presentarse

    en el domicilio de los operadores, sus delegaciones, representaciones o mdulos de atencin, y proporcionar sus datos

    directamente en las ventanillas que al efecto instalen stos.

    A travs de correo certificado, fax o correo electrnico.

    La operacin del SIEM, por parte de los operadores o cmaras empresariales, slo tendr por objeto la captacin,

    validacin, ingreso, actualizacin, almacenamiento, resguardo, transmisin y difusin exclusivamente, de la informacin

    que corresponda a los formatos.

    Tarifas para industria (cuotas mximas)

    Tarifas vigentes a la fecha, publicadas en el DOF el 7 de enero del 2008

    6 o ms empleados$ 670 /// 3 a 5 empleados$ 350 /// Hasta 2 empleados$ 150

    Fuente: http://www.siem.gob.mx/siem/como.asp?sec=3

    12.- Establecimiento de la Comisin de Seguridad e Higiene, Comisin de Capacitacin y

    Adiestramiento, e inscripcin de los Planes y Programas de Capacitacin y Adiestramiento.

    Acude a la Secretara del Trabajo para concretarlo.

    Gua de Acta de Verificacin Mensual de la Comisin de Seguridad e Higiene

    -fragmento-

    No. ______________

    Fecha ______________

    Periodo ______________

    Verificacin. Ord. ___ Ext. ___

    En la Ciudad de _________________________________, siendo las ________ hrs., del da _____________ de

    ___________ de 20____, se reunieron los integrantes de la Comisin de Seguridad e Higiene en el interior del centro de

    trabajo denominado

    __________________________________________________________________________________________

    R.F.C. ____________________________IMSS _______________________________ Actividad

  • 10

    __________________________ No. Trabajadores _________________ con domicilio en

    ______________________________________________ a efecto de realizar el recorrido de verificacin, conforme a

    lo dispuesto en los artculos 509, 510 y 540 de la Ley Federal del Trabajo; asimismo los artculos 17 fraccin XIII, 18

    fracciones II y III, 123, 124, 125, y 126 fracciones I, II, III y IV del Reglamento Federal de Seguridad e Higiene y Medio

    Ambiente del Trabajo y la NOM-019-STPS-2011. Detectando los siguientes puntos en materia de Seguridad e Higiene

    en el rea _________________ (Del centro de Trabajo o rea especfica).

    No.

    Progresivo

    en orden

    Prioritario

    Condiciones

    Peligrosas

    detectadas

    rea Medidas de solucin

    recomendadas

    por la CSH

    Avance

    %

    Pendiente

    Responsable

    Accidentes _____ Incidentes _____ Enfermedades de Trabajo _____

    Nota.- Anexar resultados de anlisis de los mismos y medidas que recomiendan para evitar su recurrencia.

    Causa efecto de las condiciones o actos inseguros detectados citando normatividad que se incumple:

    _______________________________________________________________________

    Causa de las recomendaciones pendientes: ________________________________________

    Actividades Relevantes: ___________________________________________________________

    Asuntos Generales: _______________________________________________________________

    _______________________________ _______________________________

    COORDINADOR SECRETARIO

    _______________________________ _______________________________

    VOCAL VOCAL

    _______________________________ _______________________________

    REPRESENTANTE DEL PATRN REPRESENTANTE DEL TRABAJADOR NOMBRE Y FIRMA

    NOMBRE Y FIRMA

  • 11

    Fuente: www.nl.gob.mx/pics/pages/empleo_base/actadeintegracionCSH.doc

    6. Registro de marca.

    Actualmente se tienen alianzas estratgicas con la aceleradora de negocios Mxico Nuevo, la cual

    promueve becas de registro de marca, ellos han brindado este formato para el registro de marca y

    logotipo por parte del IMPI, de ser llenado correctamente el registro se podr dar en Enero de 2015.

  • 12

  • 13

    7. Patentes.

    SILLA ELEVADORA PARA MANIPULACIN DE PERSONAS DISCAPACITADAS

    Solicitante: CANOTTI, S.L...

    Nacionalidad solicitante: Espaa.

    Inventor/es: PAYA VICENS, ARTEMIO, ARIAS MIGUEL, JUAN TOMAS, GATTI CANOTTI, HUMBERTO.

    Fecha de Publicacin de la Concesin: 15 de Octubre de 2012.

    Clasificacin Internacional de Patentes: A61G5/10 (Partes constitutivas, detalles o accesorios), A61G3/02 (.Carga

    o descarga de medios de transporte para invlidos; Medios para facilitar el acceso de los invlidos a los

    vehculos o su salida de ellos).

  • 14

    SILLA DE RUEDAS ENDEREZABLE

    Solicitante: LEVO AG DOTTIKON.

    Nacionalidad solicitante: Suiza.

    Direccin: BLEICHEWEG 5,5605 DOTTIKON.

    Inventor/es: MEYER, BRUNO.

    Fecha de Publicacin de la Concesin: 1 de Mayo de 1999.

    Fecha Concesin Europea: 20 de Enero de 1999.

    Clasificacin Internacional de Patentes: A61G5/14 (Medios para ayudar a levantarse o sentarse).

  • 15

    SILLON CON AUXILIO PARA PONERSE DE PIE

    Solicitante: STANZWERK WETTER SICHELSCHMIDT GMBH & CO. KG.

    Nacionalidad solicitante: Alemania.

    Direccin: OBERWENGENER STRASSE 209, D-58300 WETTER.

    Inventor/es: HAUSHERR, KLAUS, KRISTEN, MARTIN, DR...

    Fecha de Solicitud: 9 de Diciembre de 1999.

    Fecha de Publicacin de la Concesin: 1 de Abril de 2005.

    Fecha de Concesin: 24 de Febrero de 2005.

    Clasificacin Internacional de Patentes: A61G5/14 (Medios para ayudar a levantarse o sentarse).

  • 16

    ASIENTO DE INODORO UNIVERSAL Y ELEVADO

    Nacionalidad solicitante: Espaa.

    Provincia: VALENCIA.

    Fecha de Solicitud: 5 de Febrero de 1993.

    Fecha de Publicacin de la Concesin: 16 de Julio de 1994.

    Fecha de Concesin: 27 de Abril de 1994.

    Clasificacin Internacional de Patentes: A47K13/00 (Asientos o tapaderas para toda clase de inodoros o

    recipientes para los mismos fines).

  • 17

    8. Contratos.

    9. RFC y rgimen tributario.

    10. Prestaciones y seguro mdico a trabajadores.


Recommended