+ All Categories
Home > Documents > Respeto o miedo

Respeto o miedo

Date post: 09-Jul-2015
Category:
Upload: conny-gantiva-rueda
View: 769 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
12
RESPETO O MIEDO ESTA ES UNA PRESENTACIÓN PARA DAR A CONOCER LOS ASPECTOS MAS IMPORANTES Y FUNDAMENTALES DEL RESPETO Y EL MIEDO DENTRO DE UN SISTEMA FAMILIAR
Transcript
Page 1: Respeto o miedo

RESPETO O MIEDO

ESTA ES UNA PRESENTACIÓN PARA DAR A CONOCER LOS ASPECTOS MAS IMPORANTES YFUNDAMENTALES DEL RESPETO Y EL MIEDO

DENTRO DE UN SISTEMA FAMILIAR

Page 2: Respeto o miedo

RESPETO EN LA FAMILIA

El respeto a la familia debe darse en toda lafamilia no solo debe ser hijos a padres, o padresa hijos, involucra a toda la familia comotíos, abuelos y primos. Al respetarsemutuamente se desarrolla la gran unión familiarpara poder contribuir a ayudarse los unos conotros en el vivir diario. Es bueno que en unareunión familiar todos se saluden, se dirijan conrespeto ,que interrelacionen pero con mucha pazpara poder aprovechar el buen momento de lareunión todo esto se desarrollaría así si ante todose esta claro del respeto familiar que debe existiren todos los miembros .

Page 3: Respeto o miedo

La familia debe desarrollarse en un ambientede mucha paz tranquilidad y aprender aentenderse, para que se pueda lograr elrespeto en la vida de cada miembro delnucleo familiar.El respeto es uno de losvalores fundamentales que se da en el serhumano ,para empezar se debe respetar unomismo para poder aplicarlo en las demaspersonas. Cuando las personas son educadasy tienen mucho respeto por su familia,ydemas personas llegan a tener mucho exitoen su vida laboral .

Page 4: Respeto o miedo

EL RESPETO FAMILIAR ES FUNDAMENTAL PARA EL VIVIR DIARIO

La familia es un conjunto de personas que viven en elmismo techo, donde comparten todo en el vivir diario.integrado por una madre un padre e hijos, es importanteaclarar que en algunos la familia no se integran siemprecon el padre y madre en algunos casos solo es el padre quetiene a cargo sus hijos o viceversa. Cuando hablamos delrespeto familiar en la vida, hay que someterse a lasnormas, y reglas. Los padres tienen el deber de respetar asus hijos escucharlos estar pendientes de ellos, si hay algoque hacen y no esta bien reprenderlos peromoderadamente y con autoridad para que los hijos nocomentan una vez mas la falta que han cometido.

Page 5: Respeto o miedo

En el vivir diario cual es el problema de que el respeto seha perdido encontramos casos de que los hijos son capazde matar a los padres o viceversa, esta situacion esta fuerade control ,puede darse por varios factores los padres noestan guiando a sus hijos con los valores morales y se hapertido la union la comunion a veces pasa por el ambienteque los rodea ya sea llenos de pelas odio equivalente a laperdida de el respeto familiar. Los niño desde que estanpequeños deben ser guiados por sus padres demostrandoautoridad sobre ellos, y siempre dar ejemplo para que elniño no tienda a confundirse que es lo correcto y que es lomalo. Para mejorar el respeto en la familia debe haber masunidad sobre todo escucharse ayudarse mutuamente cadaintegrante de la familia ,los padres dar ejemplos respetarsepara que los hijos puedan respetarlo ,un consejo esreunirse de vez en cuando donde los padres seanescuchados por los hijos y los hijos escuchados por suspadres generando un ambiente de unidad.

Page 6: Respeto o miedo

El respeto en la familia es importante porque nace en el hogar según la crianza delas personas y al momento dedesempeñarse laboralmente lleva claroque existe un respeto hacia las personaspor lo que le han enseñado en su hogar.Es estar claro que mediante el respeto sedesarrollo una mejor comunión en lasociedad .

Page 7: Respeto o miedo

MIEDO EN LA FAMILIA

El miedo es como la familia, que todo el mundo tieneuna, pero aunque se parezcan, los miedos son tanpersonales y tan diferentes como pueden serlo todaslas familias del mundo. Hay miedos tan simples comodesnudarse ante un extraño, miedos con los que unoaprende a ir conviviendo; hay miedos hechos deinseguridades, miedo a quedarnos atrás, miedo a noser lo que soñamos, a no dar la talla, miedo a quenadie entienda lo que queremos ser. Hay miedos quenos va dejando la conciencia; el miedo a serculpables de lo que les pasa a los demás. Y tambiénel miedo a lo que no queremos sentir, a lo que noqueremos mirar, a lo desconocido... como el miedo ala muerte, a que alguien a quien queremosdesaparezca.

Page 8: Respeto o miedo

TIPOS DE MIEDO EN LA FAMILIA

Miedo a los gritos: Las levantadas de voz y los gritos muyseguidos pueden transformarse en algo muy estresante yangustiante para una familia. Las discusiones y lasconversaciones terminan siendo evitadas por temor a que setransforme en algo más grande que implique en algún momentoexabruptos mayores.

Todos sabemos lo dañino que son los gritos en la comunicaciónhumana, que es una manera de agredir a la persona que estáfrente a nosotros y que a su vez destruye todo lo que está anuestro alrededor.

Podría afirmar que vivimos en una cultura de ruidos, de gritos, deescándalo, donde eso forma parte de nuestro día y a día y lohemos incorporado en nuestra vida como si fuera algo normal osaludable

Page 9: Respeto o miedo

Miedo a los golpes: Las estadísticas acerca delmaltrato físico de los niños son alarmantes. Se estimaque cada año cientos de miles de niños reciben abusoy maltrato a manos de sus padres o parientes. Milesmueren. Los que sobreviven el abuso, vivenmarcados por el trauma emocional que perduramucho después de que los moretones físicos hayandesaparecido. Las comunidades y las cortes dejusticia reconocen que estas “heridas emocionalesocultas” pueden ser tratadas. El reconocer y dartratamiento a tiempo es importante para minimizarlos efectos a largo plazo causados por el abuso omaltrato físico. Cuando un niño/niña dice que ha sidoabusado, hay que tomarlo en serio y evaluarlo deinmediato.

Page 10: Respeto o miedo

DIFERENCIAS ENTRE EL RESPETO Y EL MIEDO

el respeto se "gana" con amor y así mismo respeto.corresponde el acatar alguna indicación cuando te lo pidenno por temor a lo que la otra persona te pueda hacer (maltratofísico o psicológico) sino que por entendimiento y cumplimiento

el miedo es un sentimiento de temor hacia otra persona, dondedebe acatar la orden porque simplemente se le exige, no tieneopción de decisión y teme al daño que otra persona le puedaocasionar. se produce un sentimiento de angustia y temor...

los maestros debemos trabajar con el respeto, donde nuestrosalumnos acatan ordenes pero aun asi existe un ambiente deamor, risa y entendimiento normas consensuadas y acuerdosmutuos.... no trabajamos con el miedo, donde nuestros niñoshacen lo que se les mandasen tener ganas de realizarlo, se lesobliga y se anulan los sentimientos...

Page 11: Respeto o miedo

CONCLUSIONES

Es de suma importancia saber diferenciarentre el respeto y el miedo.

El respeto como la honestidad y laresponsabilidad son valoresfundamentales para hacer posibles lasrelaciones de convivencia y comunicacióneficaz entre las personas ya que soncondición indispensable para elsurgimiento de la confianza en lascomunidades sociales.

Page 12: Respeto o miedo

BIBLIOGRAFIA

• http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110102160426AAuJF0a

• http://instantesdemimisma.blogspot.com/2009/02/el-miedo-es-como-la-familia-que-todo-el.html

• http://zepedavivian.blogspot.com/

• http://radio.rpp.com.pe/confidencias/gritos-en-casa/


Recommended