+ All Categories
Home > Education > Responsabilidad social

Responsabilidad social

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: jose-pepe-munoz-arana
View: 306 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
Calidad con Responsabilidad Social Noviembre del 2006
Transcript
Page 1: Responsabilidad social

Calidad con Responsabilidad Social

Noviembre del 2006

Page 2: Responsabilidad social

¿Qué es la Responsabilidad Social?

Page 3: Responsabilidad social

Donde el yo se vuelve en nosotros

Page 4: Responsabilidad social

¿Qué es Responsabilidad Social?

Es una filosofía que tiene como pilares fundamentales, valores éticos y morales y cuya principal incidencia se manifiestan en nuestros actos y de que manera estos pueden afectar o dañar a otra persona o a un determinado entorno social.

Page 5: Responsabilidad social

Responsabilidad Social

PERSONA

VALORES

ETICA MORAL

SEMEJANTE

FAMILIA

SOCIEDAD

Page 6: Responsabilidad social

Responsabilidad Social Empresarial

“Es una visión de negocios que integra en la gestión empresarial y en la forma armónica el respeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y medio ambiente”.

Fuente: Organización Deres . Uruguay

Page 7: Responsabilidad social

La responsabilidad social es una forma de gestión definida por la relación ética y transparente de la empresa con todos los públicos con los cuales se relaciona y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sustentable de la sociedad, preservando recursos ambientales y culturales para las futuras generaciones, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales”.

(Fuente: Insituto Ethos)

Page 8: Responsabilidad social

Stakeholders

Son los grupos de interés o personas; en las cuáles afecta directamente las decisiones de la empresa; llámense: proveedores, consumidores, trabajadores, accionistas, la comunidad, la Sociedad y el Estado, Etc.

Page 9: Responsabilidad social

La RSE no es una filantropía es una forma vanguardista de hacer negocios, basada en el principio que “La sumatoria del desarrollo de los distintos stakeholders, tendrá como resultante el éxito cautivo y permanente de la empresa.”La RSE no significa una estrategia de negocios de “Grandes Empresas” basada en la distribución de sus utilidades; sino en una nueva forma de crear “Valor Agregado” en Pequeñas Empresas.

Page 10: Responsabilidad social

Antecedentes que inspiran la existencia de la RS

Page 11: Responsabilidad social

Algunas Cifras Mundiales(Medio ambiente)

Deterioro Ambiental:Latino América y Caribe tienen las 2da más alta tasa de deforestación y poseen 57% de los bosques tropicales.50% de bosques y humedales han desaparecido en los últimos 100 años.Respirar en Calcuta, México y Teherán equivale a fumar 2 cajetillas de cigarrillos.

Page 12: Responsabilidad social

Algunas Cifras Mundiales

Calentamiento global: En los últimos 50 años, las emisiones de carbono se han cuadriplicado, deshielo, aumento de los niveles del mar, aumento entre 1.5 a 5.8 grados C, etc.

Sobrevivencia social:1,300 Millones viven en absoluta pobreza en mundo . 50% de la pobres del mundo vive con igual/menos de US$ 2/día

Page 13: Responsabilidad social

Algunas Cifras Mundiales

358 billonarios tienen tanta riqueza o más que el 45% de la población mundial.El consumo de 1 niño de un País en Desarrollo equivale a lo que 40 niños de País en Desarrollo consumen

3. Crisis de las institucionesEn América Latina : el 78% de la población tiene ninguna o muy poca confianza en los partidos políticos, el 65% en el Congreso y el 62% en el Poder JudicialConfianza en USA: en los 90`s solo el 10% confía en el Congreso

Page 14: Responsabilidad social

En Latinoamérica existen 189 Millones de pobres, de los cuales el 18% están en extrema pobreza.La inversión de armas llegan a mas de un 1 billón de dólares, mientras que la ayuda a los pobres a 79 millones de dólares.El 35% de los niños de oriente trabajan.El 80% de los peruanos trabajan en PYMES y de ello el 92% trabajan en Micro EmpresasEl 40% de los profesionales no trabajan en lo que han estudiado.

Page 15: Responsabilidad social

Los países desarrollados gastan 12 veces más en armas, de lo que ayudan a los países en el mundo. Es decir por cada 100 dólares de industria de armas los pobres en el planeta reciben $7.90.

Page 16: Responsabilidad social

Estados Unidos gasta $455,300 millones de dólares en armas y contribuye con 19 millones a la pobreza, gasta la cantidad conjunta de 32 países mas ricos en el mundo.La mitad de las exportaciones de armas van destinas a los países en desarrollo.

Page 17: Responsabilidad social

¿Qué es la democracia?

34.9% no sabe que es la democracia en el Perú.26.5% si tiene idea que es la democracia pero no le importa.70.6% existe pero no funciona24.4% No existe90% piensa que la democracia funciona mal por culpa de los políticos

(Fuente PNUD)

Page 18: Responsabilidad social

La RS como herramienta de desarrollo en las PYMES – Valor Agregado y Calidad

Page 19: Responsabilidad social

¿Qué es la RS en una PYME

Es todo aquello socialmente responsable que una pequeña empresa puede hacer para crear un valor agregado a su producto y volverlo competitivo en el mercado.

Page 20: Responsabilidad social

Tendencias del Mercado

Los consumidores de los países desarrollados cada vez mas tienden a comprar productos, donde existan prácticas socialmente responsables: No al trabajo Infantil, respeto al medio ambiente, No a la mano esclava y equidad de genero.Los consumidores de los países desarrollados no distinguen las diferencias sociales de la procedencia de un producto, para ellos es lo mismo un producto de Latinoamérica que del Africa o de Indonesia; donde aún existen desigualdades en derechos sociales.

Page 21: Responsabilidad social

Mecanismos para la imagen corporativa de una PYME en RSE

NO AL TRABAJOINFANTIL

RESPETO ALMEDIO AMBIENTE

EQUIDAD DE GENERO

NO A LA MANOESCLAVA

ACREDITACION

MARCA

PENETRACION AL MERCADO

Page 22: Responsabilidad social

Ejemplos de imagen corporativa

Las Tord il l as 119 - S an Isidro , (511) 2211537 - (511 )2211541

ai deca@ai deca .org.pe

Sa n Miguel de Pal laque slorena1 0051 3@hotm ail .com

C [email protected] om

TextilCajamarca

El desarrollo busca nuevos mercados

Page 23: Responsabilidad social

Bolsa Promocional para Ferias

Abra

ham

Val

delo

mar

518

, Pue

blo L

ibre

(51

1)26

1712

9 - (

511)

2612

941

a i

deca

@ai

deca

.org

.pe

Text

iles f

inos

en

algo

dón

pim

a m

erce

rizad

o. C

hale

s y p

ashm

inas

, Man

tele

lerí

a

San Miguel de Pallaques

100% mercerized Pima cotton

Mac hine wash cold non-chlorine bleach

Hot iron

Page 24: Responsabilidad social

Propuesta a un Mecanismo de Acreditación

RED DE RESPONSABILIDADSOCIAL

ADEXUNIVERSIDADESCATOLICA Y PACIFICO

AIDECA

Auditoria yCertificación

SensibilizaciónMetodologíasInstrumentosy consultorías

Page 25: Responsabilidad social

Propuesta de participación del Estado en la Promoción de las PYMES – Mercado Nacional

ESTADODESARROLLO DE MARCAS COLECTIVASCON PRACTICAS DE RS

PENETRACION DE MERCADO

PROMOCION PARA POSICIONARLA MARCA EN EL

MERCADO

Page 26: Responsabilidad social

Propuesta de participación del Estado en la Promoción de las PYMES – Mercado Internacional

ESTADOIdentificación de Mercadoscon barreras de ResponsabilidadSocial

PENETRACIONDE MERCADO

Auditorias y acreditaciones en RSE

GremiosEmpresariales

Page 27: Responsabilidad social

La Red de RS

Page 28: Responsabilidad social

¿Qué es la Red?

La Red es un agente articulador de sinergias y lenguajes entre los sectores de la Sociedad Civil, Empresarial y Gubernamental, que busca generar entendimientos y procesos de desarrollo, para la sostenibilidad de la sociedad peruana, en el marco de la Responsabilidad Social. Entendiendo la Responsabilidad Social como “la responsabilidad que tienen las personas, instituciones y empresas para promover el bienestar de la sociedad en su conjunto”.

Page 29: Responsabilidad social

Socios de la Red de RS

Page 30: Responsabilidad social

Ejes Temáticos

Responsabilidad Social Empresarial.Responsabilidad Social Gubernamental.Responsabilidad Social Ciudadana.Responsabilidad Social Universitaria.Responsabilidad Social del Tercer Sector.Responsabilidad Social de Medios de Comunicación.Responsabilidad Social Medio Ambiental.


Recommended