+ All Categories
Home > Documents > retoricadelaimagen.pdf

retoricadelaimagen.pdf

Date post: 14-Apr-2018
Category:
Upload: carlos-eduardo-risco
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 52

Transcript
  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    1/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    2/52

    Segn una etimologa antigua, la palabraimagen debera relacionarse con la raz de

    imitari.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    3/52

    Puede acaso la representacin analgica (lacopia) producir verdaderos sistemas de

    signos y no slo simples aglutinaciones desmbolos?

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    4/52

    No consideran que las imgenes puedanconstituir un lenguaje porque no tienen una

    doble articulacin

    GATO

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    5/52

    La opinin comn considera a la imagencomo un lugar de resistencia al sentido, en

    nombre de una cierta idea mtica de la Vida: laimagen es re-presentacin, es decir, endefinitiva, resurreccin, y dentro de estaconcepcin, lo inteligible resulta antiptico alo vivido.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    6/52

    Otros opinan que las imgenes sondemasiado ricas como para poder describirse

    como sistemas de signos.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    7/52

    Barthes analiza la imagenpublicitaria por considerar que lasignificacin es sin duda

    intencional y por lo tanto estnformados con vistas a la mejorlectura posible.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    8/52

    1. Mensaje Lingstico 2. Mensaje Denotado

    3. Mensaje Connotado

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    9/52

    La imagen entrega de inmediato su primermensaje cuya sustancia es lingstica; sussoportes son la leyenda marginal y lasetiquetas insertadas en la naturalidad de laescena.

    Para ser descifrado no requiere ms

    conocimientos que el de la escritura. Combate el terror de los signos inciertos Ayuda a identificar pura y simplemente los

    elementos de la escena y la escena misma.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    10/52

    La denominativa y la de relevo.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    11/52

    Funcin denominativa: corresponde a un

    anclaje de todos los sentidos posibles

    (denotados) del objeto, mediante el empleo deuna nomenclatura.

    A nivel del mensaje simblico, el mensajelingstico gua ya no la identificacin, sino lainterpretacin. Constituye una especie de tenazaque impide que los sentidos connotadosproliferen hacia regiones demasiadoindividuales.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    12/52

    Constituye un mensaje privativo, constituido porlo que queda en la imagen cuando se borran(mentalmente) los signos de connotacin.

    Es tambin un mensaje suficiente pues tiene porlo menos un sentido a nivel de la identificacinde la escena representada.

    Despojada utpicamente de sus connotaciones,la imagen se volvera radicalmente objetiva, esdecir, en resumidas cuentas, inocente.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    13/52

    Barthes le llama al tercer mensaje simblico, cultural oconnotado.

    Los signos provienen de un cdigo cultural. El nmero delecturas de una misma lexa vara segn los individuos.

    La retrica de la imagen (clasificacin de susconnotadores) es especfica en la medida en que estsometida a las exigencias fsicas de la visin, pero generalen la medida en que las figuras no son nunca ms querelaciones formales de elementos.

    Si bien esta retrica no puede constituirse ms que a partirde un inventario bastante basto, puede sin embargo,preverse desde ahora que encontraremos en ella algunade las figuras y sealadas por los antiguos y los clsicos(como la metfora o la metonimia)

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    14/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    15/52

    Las cualidades de unobjeto estn en lugar

    de otro, paradestacarlas.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    16/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    17/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    18/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    19/52

    Mediante algunos recursos visuales se magnifica un objetoo persona para aumentar su valor.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    20/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    21/52

    Contraposicin de una imagen a otra de significacincontraria.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    22/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    23/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    24/52

    Una cosa por otra. Efecto por causa,instrumento por persona, etc.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    25/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    26/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    27/52

    Todo por la parteo al revs.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    28/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    29/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    30/52

    Representar una idea

    abstracta mas o menos

    compleja de

    caractersticas humanas,animales o de objetos.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    31/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    32/52

    Cuando dos o msimgenes pueden crear

    una ilusin de una nueva

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    33/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    34/52

    Consiste en atribuir a las cosas inanimadas oabstractas, acciones y cualidades de seres

    animados, o a los seres irracionales las delhombre

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    35/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    36/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    37/52

    Consiste en la

    supresin de algn

    trmino de la imagen,

    que sea necesario dela correcta

    construccin

    gramatical, se sobre

    entiende por el

    concepto.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    38/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    39/52

    Se suprime un elementoque se relaciona con otrodel mensaje por un vinculo

    de semejanza.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    40/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    41/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    42/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    43/52

    Consiste en retrasar la informacin paradespertar el inters de los destinatarios.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    44/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    45/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    46/52

    Fuerte contraste conrespecto al resto de la

    imagen

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    47/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    48/52

    Es una imagen visualmente imposible

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    49/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    50/52

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    51/52

    Es la figura homologa a la repeticin, loscomponentes son idnticos pero se altera el

    orden.

  • 7/29/2019 retoricadelaimagen.pdf

    52/52