+ All Categories
Home > Travel > Retratos

Retratos

Date post: 04-Jun-2015
Category:
Upload: ceny2
View: 3,762 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
................
24
RETRATOS RETRATOS
Transcript
Page 1: Retratos

RETRATOSRETRATOSRETRATOSRETRATOS

Page 2: Retratos

El retrato…•Es la representación de la figura humana donde podemos observar su apariencia física, carácter y personalidad.

Page 3: Retratos

Consejos para un buen retrato

• No se debe de retratar a alguien cuando le de el sol directo.

• Debes estudiar los movimientos de tu modelo:

• que no mire directo a la cámara, que mueva la posición de sus dedos. Este tipo de detalles no tienen ningún significado real en la vida diaria pero en fotografía simplemente te puede destruir el cuadro.

Page 4: Retratos

Retratos antiguos…

Page 5: Retratos
Page 6: Retratos
Page 7: Retratos
Page 8: Retratos

Retratos :

Page 9: Retratos
Page 10: Retratos
Page 11: Retratos
Page 12: Retratos

Tipos de retratos:• Plano entero

(PE): también conocido como Plano Figura, encuadra la figura entera del personaje a fotografiar, desde los pies a la cabeza.

Page 13: Retratos

Plano americano

• El Plano americano (PA), también denominado 3/4 (tres cuartos) o plano medio largo, recorta la figura por la rodilla aproximadamente. Es ideal para encuadrar en la fotografía a varias personas interactuando.

Page 14: Retratos

Plano medio• El Plano medio (PM)

recorta el cuerpo en la fotografía a la altura de la cintura. Es la distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos, como en el caso de las entrevistas.

Page 15: Retratos

Plano medio corto

• El Plano medio corto (PMC) captaría el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. Este plano nos permite aislar en la fotografía una sola figura dentro de un recuadro, descontextualizándola de su entorno para concentrar en ella la máxima atención.

Page 16: Retratos

El primer plano• El Primer plano (PP)

recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el Plano detalle y el Primerísimo primer plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje.

Page 17: Retratos

El primerísimo primer plano

• El Primerísimo primer plano (PPP) capta el rostro desde la base del menton hasta la punta de su cabeza. También dota de gran significado a la imagen.

Page 18: Retratos

El plano detalle• El Plano detalle (PD),

recoge una pequeña parte de un cuerpo u objeto. En esta parte se concentra la máxima capacidad expresiva, y los gestos se intensifican por la distancia tan mínima entre cámara y sujeto/objeto. Sirve para enfatizar algún elemento de esa realidad.

Page 19: Retratos

Para la fotografía de retratos podremos

utilizar: • Un trípode • Un Set de Iluminación (si

dispones del mismo…) • Filtros para las lentes • Reflectores (si dispones…) • Disparador a distancia

(inalambrico o mecanico…)

Page 20: Retratos

Ejemplos:

Page 21: Retratos

Influencia de la iluminación en los

retratos• Un retrato es posible hacerlo con cualquiera que sea

la iluminación existente, pero es evidente que los resultados serán muy diferentes según sea esta. Es en el retrato en donde más se puede apreciar ese dicho según el cual hacer fotografías es pintar con luz. Es aquí donde más se maneja la luz para conseguir los resultados propuestos. Sucede lo mismo que con el bodegón, que en si no se diferencia del retrato más que por ser objetos inanimados los que se fotografían. No es los mismo un retrato que se hace en el exterior, al aire libre, que un retrato que se hace en el interior de una habitación, ni tampoco el que se hace con luz natural que el que se hace con un flash, ni este que el que se hace en un estudio con luz artificial, ya sea de flash o de focos de luz continua.

Page 22: Retratos

Ópticas• Mínimo para un retrato de un rostro o un busto,

tiene que ser un objetivo de 80 mm. Ideal un 135 mm, y se puede llegar hasta un 250 o 300 mm, si la cantidad de luz es suficiente para trabajar con un diafragma cerrado. Los objetivos de 50 mm solo sirven para sacar planos americanos o cuerpo entero, los grandes angulares se utilizan para fotografías de cuerpo entero y el angular extremo es usado para realizar deformaciones en el retrato.

Page 23: Retratos
Page 24: Retratos

FINFIN


Recommended