+ All Categories
Home > Documents > Retratos de no sé quién

Retratos de no sé quién

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: museo-de-la-memoria-uruguay
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Tarjetón de invitación de Muestra "Retratos de no sé quién", xilografías de Leandro Solé. Proyecto expositivo seleccionado por el MUME, 2012.
1
centro cultural PROYECTOS EXPOSITIVOS - MUME 2012 Av. de las Instrucciones 1057 - Montevideo E-mail: [email protected] www.museodelamemoria.org.uy museodelamemoria Inauguración: 3 de noviembre, 16 horas RETRATOS DE NO SÉ QUIÉN RETRATOS DE NO SÉ QUIÉN Leandro Solé Leandro Solé Una noche tuve un sueño: me encontraba con mi abuelo Ruben, caminábamos juntos y lo observaba como si el tiempo no hubiera pasado, sabiendo, sin embargo, que sí pasó. Me desperté con una sonrisa inevitable: había estado otra vez con mi abuelo. Él latía en mi memoria y en ese lugar nos volvimos a ver. Memoria afectiva, registro de rasgos y de gestos, vínculo en el tiempo con nuestros seres queridos. Nadie puede decir cuándo ni cómo se construye, los caminos son personales y también colectivos. Cuando observo los retratos de mis grabados, también se me escapa una sonrisa; sé que surgen de algún lugar de la memoria, aunque no sepa de dónde ni de quién. Miedo, angustia, felicidad, sentimientos que están ahí latentes, aparecen y se van. Mucho nos queda por saber a todos nosotros de nuestro pasado de horror y sentimiento anulado. Si, como dicen, la obra de arte nunca se termina, la memoria tampoco deja de construirse. Leandro Solé Noviembre 2012
Transcript
Page 1: Retratos de no sé quién

centro cultural

PROYECTOS EXPOSITIVOS - MUME 2012

Av. de las Instrucciones 1057 - Montevideo

E-mail: [email protected]

museodelamemoria

Inauguración: 3 de noviembre, 16 horas

RETRATOS DE NO SÉ QUIÉN

RETRATOS DE NO SÉ QUIÉN

Leandro Solé

Leandro Solé

Una noche tuve un sueño: me encontraba con mi abuelo Ruben,

caminábamos juntos y lo observaba como si el tiempo no hubiera

pasado, sabiendo, sin embargo, que sí pasó.

Me desperté con una sonrisa inevitable: había estado otra vez con mi

abuelo. Él latía en mi memoria y en ese lugar nos volvimos a ver.

Memoria afectiva, registro de rasgos y de gestos, vínculo en el tiempo

con nuestros seres queridos. Nadie puede decir cuándo ni cómo se

construye, los caminos son personales y también colectivos.

Cuando observo los retratos de mis grabados, también se me escapa

una sonrisa; sé que surgen de algún lugar de la memoria, aunque no

sepa de dónde ni de quién.

Miedo, angustia, felicidad, sentimientos que están ahí latentes,

aparecen y se van. Mucho nos queda por saber a todos nosotros de

nuestro pasado de horror y sentimiento anulado.

Si, como dicen, la obra de arte nunca se termina, la memoria tampoco

deja de construirse.

Leandro Solé

Noviembre 2012

Recommended