+ All Categories

Revista

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: extension-cultural-universidad-de-guanajuato
View: 217 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Revista Extensiones de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato
32
Transcript
Page 1: Revista
Page 2: Revista
Page 3: Revista

4 Conoce algunos apoyos que la Universidad de Guanajuato te brinda para realizar tu intercambio estudiantil

Errores comunes al utilizar Twitter

Novedades editoriales

Egresados UG

La UG en el Festival Internacional Cervantino (FIC) 2011

Conoce los países nórdicos, invitados especiales del FIC 2011

Lo que no te puedes perder este Cervantino

Año Internacional de los Bosques

¿Por qué estudiar matemáticas o computación en la UG?

Ganan alumnos de la UG Olimpiada Nacional ANEI

Conoce las nuevas carreras que ofrece el Campus León

Adopta un Amig@

Nayarit visita Guanajuato, ¡espéralo!

Conoce los programas de posgrado que ofrece la UG y actualízate

Conoce la Red Social de la Universidad de Guanajuato

Dr. Arturo Lara López Mtro. Bulmaro Valdés Pérez GasgaDr. Modesto Antonio Sosa AquinoMtro. Martín Pantoja AguilarLic. Guillermo Siliceo Fernández

Maricruz Torres Juárez

Maricruz Torres JuárezDalia Tovar Tovar Rubén Cisneros PérezIván Martínez AguadoZtla Santana

Departamento de Diseño Integral

Editorial de la Universidad de Guanajuato

ImprentaUniversitaria

15,000 ejemplares

RECTOR GENERALSECRETARIO GENERALSECRETARIO ACADÉMICOSECRETARIO ADMINISTRATIVODIRECTOR DE EXTENSIÓN CULTURAL

COORDINADORA DE LA PUBLICACIÓN

CONTENIDO

DISEÑO EDITORIAL

CORRECCIÓN

IMPRESIÓN

TIRAJE

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

CONT

ENID

O

6810

14

12

1820

24

22

25

262728

30

Portada: Tonatiuh Navarro

Page 4: Revista

4

INTE

RNAC

IONA

LÍZA

TE

Para participar en el PMI es necesario haber recibido carta de aceptación de la institución destino.

Las asignaciones de los apoyos para el PMI serán determinadas por el Comité de Selección creado para tal fin y de acuerdo a los criterios

establecidos por éste.

Los apoyos serán otorgados única y exclusivamente en una ocasión (un sólo boleto de avión viaje redondo, o un sólo apoyo parcial para

alimentación y hospedaje) sin importar la duración ni tipo de estancia académica.

Los apoyos de boleto de avión tienen vigencia de un semestre, cualquier costo adicional por cambio o duración mayor es responsabilidad

del estudiante y debe ser tratado directamente con la línea aérea.

Requisitos para la asignación de apoyos del PMI:

Estos apoyos estarán sujetos a las políticas y lineamientos del Programa de Movilidad Interinstitucional. La Dirección de Cooperación

Académica se encargará de atender su ejecución y cumplimiento.

El Programa de Movilidad Interinstitucional (PMI) es un programa

de apoyos que nació gracias al esfuerzo de la Universidad de Guanajuato,

para promover la Movilidad Interinstitucional tanto a nivel nacional como

internacional, el cual consiste en:

Apoyo parcial de transporte aéreo en los programas de movilidad estudiantil internacional,

(no aplica para becarios Santander).

Apoyo parcial de hospedaje y alimentación en los programas de movilidad estudiantil

nacional, (no aplica para becarios Santander).

La riqueza de la Universidad de Guanajuato son sus estudiantes, por lo que todos los convenios

disponibles para que realices una estancia académica en otra universidad, cuentan con un estímulo

por parte de un fondo específico de la UG, para que vivas la experiencia de representar a tu Alma

Mater a nivel nacional e internacional.

Page 5: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

5

INTE

RNAC

IONA

LÍZA

TE

El Programa Amistad es el nombre dado al intercambio académico

entre la Universidad de Guanajuato y la Southern Oregon University.

Firmado hace más de 40 años, es el convenio académico internacional

más antiguo con el que cuenta la UG. Este acuerdo es exclusivo

de la Universidad de Guanajuato a nivel nacional y contempla un

intercambio semestral o anual para estancias a nivel licenciatura o

maestría.

Fundada en 1869 con sede en Ashland, Oregon, ciudad hermana de

Guanajuato, la Southern Oregon University (SOU) ofrece 100 áreas de

estudio que incluyen 35 licenciaturas. Una de sus principales ventajas

es el enfoque basado en la atención individual, ofrece clases con un

promedio de 25 estudiantes. El idioma requerido para realizar este

intercambio es el inglés (550 puntos TOEFL) y las áreas académicas

impartidas son: artes, biología, comunicación, criminología y justicia

criminal, ciencias de la computación, estudios del medio ambiente,

salud, educación física y liderazgo, historia y ciencias políticas,

psicología, matemáticas, lengua, literatura y filosofía, artes escénicas,

negocios, ciencias sociales, política y cultura, además de programas

interdepartamentales. Visita la página de la Southern Oregon

University, www.sou.edu y conoce los programas de estudio, las

instalaciones y los eventos que ofrece a lo largo del año.

El Programa Amistad contempla una beca parcial de 1,300 USD

(trimestrales), que podrán ser utilizados dentro del campus a través

de un monedero electrónico. Además, el tipo de visa que otorga el

gobierno estadounidense te permite trabajar un número limitado

de horas dentro del campus, para así tener un ingreso adicional. Otro

beneficio de este convenio es la condonación de inscripción, que

consiste en pagar tu inscripción en la Universidad de Guanajuato,

evitando pagar ese mismo concepto en la Southern Oregon

University.

Ponte en contacto con la asociación de exalumnos del Programa

Amistad A.C. a través de su presidenta, la maestra Eva Conraud,

por medio del correo [email protected] y conoce las experiencias de

quienes ya fueron parte de este programa de intercambio.

Vete de intercambio académico a la Southern Oregon University

(Convenio exclusivo de la Universidad de Guanajuato)

Acércate a las oficinas de enlace de Cooperación Académica en los diferentes campus de la Universidad de Guanajuato

para solicitar mayor información, o escribe al correo electrónico [email protected]. También la página www.internacional.ugto.mx puede ayudarte a conocer la lista de convenios y oportunidades de intercambio que la UG tiene

para ti.

¡El 24 de febrero de 2012 es la fecha límite para solicitar tu intercambio para el periodo agosto-diciembre 2012!

Page 6: Revista

6

CIBE

RESP

ACIO

•1 Te das de alta en Twitter y mueres en el intento. Mucha gente entra a Twitter y de forma muy rápida aborta esa misión, sin darse la oportunidad de entender e investigar cómo funciona esta plataforma social. En cambio, los que se quedan no desean dejarlo. Pide ayuda a tus amigos que ya usan Twitter y no te quedes fuera.

•2 No pusiste una foto de perfil. Una imagen dice más que mil palabras, tu foto es la primer impresión que tendrán de ti, en buena forma será tu marca dentro de Twitter, ¿por qué desaprovechar esta oportunidad de generar una presencia en la red?

•3 Dejaste vacía tu biografía. Este es un pequeño espacio que te da la oportunidad de poner un “pequeño comercial” de lo que tú eres y lo que haces, para que a la comunidad le interese conectarse contigo. Si no tienes tu biografía escrita, muestras desinterés y desconocimiento de lo que puedes obtener en Twitter.

•4 No seleccionaste apropiadamente tu nombre. Este es uno de los factores más importantes de tu identidad en Twitter, porque será algo que te distinga, parte de cómo te van a reconocer; debe ser fácil de recordar para que la comunidad se acuerde de ti o te encuentre rápidamente.

•5 No tienes un fondo de pantalla. Dedícale un poco de tiempo y escoge un fondo de pantalla, no dejes el que viene predeterminado por Twitter. No tienes que ser un experto en diseño para poner algo atractivo, además en internet puedes encontrar muchos gratis.

•6 Que te siga alguien y le preguntes “¿y tú por qué me sigues?” Si lo que publicas genera interés ganarás seguidores que no necesariamente son personas que conoces, pero van a compartir tu forma de pensar porque les gusta lo que publicas.

•7 No conectas con la comunidad. Parte de lo atractivo de Twitter es que puedes hacer relaciones con cualquier tipo de personas. Date la oportunidad de establecer contacto con ellos e ir más allá de sólo leerlos, verás que obtendrás un valor significativo.

•8 No sueles dar Retweet a tus seguidores o a los que tú sigues. Al republicar los tweets que te resultan interesantes, compartes esos contenidos con tus seguidores, de esta manera promocionas a tus “Twitter-Amigos”, ellos te lo agradecerán porque harás crecer el número de sus seguidores; simultáneamente otros seguidores harán lo mismo con el contenido que tú generes.

Page 7: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

7

CIBE

RESP

ACIO

Agradecemos a dosensocial. com Tu portal de Referencia en Social Media en Español y a sus fundadores Jorge Ávila, Octavio Regalado y Xavier Báez, por permitirnos compartirte estos consejos a través de tu revista ExtensionES. Para aprender más sobre las nuevas tendencias en Social Media, visita el portal www.dosensocial.com donde encontrarás artículos como éste, tutoriales y lo más nuevo en interacción digital.

•9 No das ningún valor a tus seguidores. La gente quiere conectar para obtener cosas interesantes, te sigue porque busca encontrar algo que le sea útil, que le genere un beneficio. Por ello no dejes de compartir lo que sabes, lo que investigas, envía frases, piensa en lo que le puede ser interesante a tu grupo de seguidores, verás que en reciprocidad te van a compartir cosas de interés e impulsará tus contenidos.

•10 Tratas exclusivamente vender. Twitter es una gran plataforma para conectar con personas y empresas, sin embargo, no es bien visto que vendas de forma tan directa, de

lo que se trata es de acercar a la comunidad a través de tu contenido para que se interesen y confíen en ti, así como en los productos que promueves, si es el caso.

No satures a tus seguidores con autopromoción, deja atrás la época del email y su repetición de mensajes.

•11 Haces trampa y usas más de 140 caracteres. Parte de las funciones de Twitter es poder comunicarse de forma abstracta y

simple; cumple con ello y no uses herramientas adicionales para escribir de más. Incluso, escribe sólo unos 120 caracteres, así dejas espacio para el nombre del usuario que pretenda darte un Retweet.

•12 No has aprendido a crear direcciones cortas para poner ligas en Twitter. Es un consejo básico que debes aprender, para poder aprovechar al máximo el espacio en tu

campo. Llena tu mensaje de algo interesante, no de una mega dirección; existen varias herramientas que te permiten hacerlo.

Estas son algunas prácticas cotidianas que debes evitar o al menos minimizar al estar en Twitter. Podrás notar a corto plazo el beneficio de

generar contenidos de valor, entendiendo los gustos y necesidades de la comunidad. Cada red social es diferente por lo que el conocer sus fortalezas y

aplicarlas a tu favor es fundamental.

Page 8: Revista

8

LITE

RATU

RA

Alfredo Augusto Delsescautz

Dugès nació el 15 de abril

de 1826 en Montpellier,

Francia. Sin embargo,

a los 25 años decidió viajar a México y

establecer su residencia en la ciudad de

Guanajuato, donde pasó la mayor parte de

su vida. Médico de profesión y estudioso

de la naturaleza, es considerado padre

de la herpetología (estudio de anfibios y

reptiles) en México. Es el autor del primer

texto de zoología de México, Elementos de

zoología, en el cual se destacan los ejemplos

y referencias de fauna mexicana. Escribió

más de 200 artículos científicos y formó

una de las colecciones científicas más

antiguas y mejor conservadas del México

del siglo XIX. Perteneció a las sociedades

científicas de la época y fue elogiado por sus

contemporáneos como un sabio naturalista.

Por sus contribuciones científicas y amor a

Guanajuato, Alfredo Dugès es considerado

un ilustre guanajuatense y el premio que

otorga el Congreso del Estado a los avances

científicos lleva su nombre. Murió el 7 de

enero de 1910 a los 84 años.

Como reconocimiento a la labor de este

gran naturalista, el 17 de septiembre de

1920 el Museo de Historia Natural del

entonces Colegio del Estado fue dedicado

al doctor Dugès, mismo que hasta la fecha

lleva su nombre. A 101 años de esta fecha,

el Museo de Historia Natural Alfredo Dugès

celebra su aniversario con la presentación

del libro Notas de zoología tomadas durante

mi estancia en México. Cuaderno 2, obra que

se encontraba perdida y que, hace poco más

de 10 años, fue rescatada por un grupo de

estudiosos interesados en los trabajos del

naturalista francés. Realizada con un gran

cuidado en la traducción, la revisión técnica

de las notas, la reproducción de las láminas

y el diseño editorial, este cuaderno dedicado

al estudio de mamíferos y aves es, sin duda,

una de las publicaciones de la Universidad

de Guanajuato más significativa de los

últimos años.

La revista Colmena Universitaria es una

de las publicaciones más longevas y

representativas del quehacer universitario

en los campos de las humanidades y

las ciencias sociales. Gracias al esfuerzo

constante del maestro Luis Rionda

Arreguín, su director, la revista cumple

este 2011 cuatro décadas de existencia.

Durante ese largo periodo, ha reunido

en sus páginas numerosos artículos de

importantes profesores e investigadores

de ésta y otras universidades. Entre estos

artículos destacan por su cantidad y el

valor de sus contenidos, los dedicados a

la historia de México, tema central de la

publicación, al cual se le han dedicado

cientos de páginas y ha sido abordado

desde muy distintas perspectivas.

Con motivo de tres aniversarios

entrecruzados: el bicentenario de la

Independencia, el centenario de la

Revolución mexicana y los 40 años de

Colmena Universitaria, se ha preparado

una recopilación de todos aquellos

artículos de la revista que, en este periodo

de tiempo y con más de 80 números,

abordaron estos temas en sus páginas.

Así, esta compilación es al mismo tiempo

un homenaje a la labor editorial de la

Colmena, una revisión histórica de parte

de sus contenidos y espíritu, pero sobre

todo una mirada conjunta y plural a la

Independencia y la Revolución mexicana

desde el contexto universitario y de la

región.

zoologíaNotas de

Page 9: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

9

LITE

RATU

RA

En Pedro Moreno, Francisco Javier Mina y los fuertes del Sombrero y Los Remedios en la

insurgencia guanajuatense: 1817, de Isauro Rionda Arreguín, coeditado entre la Universidad

de Guanajuato y Ediciones La Rana, se ofrece un puntual recorrido histórico alrededor de los

fuertes del Sombrero y Los Remedios durante la guerra de Independencia, especialmente en

los años inmediatos a 1817.

El estudio se sustenta en una investigación documental detallada que incluye la identificación de sitios concretos y personajes históricos; Rionda describe con puntualidad las batallas, la correspondencia entre los altos mandos y las peculiaridades al interior de los ejércitos. De este modo nos da una visión del devenir histórico de la Guerra de Independencia, particularmente en el Bajío, Michoacán y Jalisco. Al mismo tiempo,

la representación de los eventos se complementa con el ejercicio analítico que Rionda Arreguín hace de estos hechos, en relación con el resto de acontecimientos que llevaron a la constitución de una nación independiente.

Por otro lado, se rescata la labor de dos figuras trascendentales: la del laguense Pedro Moreno

y la del español Francisco Javier Mina, adheridos al movimiento insurgente, quienes fueron

pieza medular en la defensa de los fuertes del Sombrero y Los Remedios y sus territorios

circundantes ante el embate realista.

Sin duda, Isauro Rionda Arreguín ofrece en esta obra un punto de vista sólido acerca de uno

de los episodios de la Independencia poco conocido o valorado hasta la fecha, además de

reivindicar las figuras, un tanto olvidadas, de Pedro Moreno y Francisco Javier Mina en el

mapa de nuestra historia nacional.

En la compra de cualquier libro editado por la Editorial de la Universidad de Guanajuato llévate el segundo gratis, (pagando el de mayor precio). Acude a nuestro punto de venta, ubicado en el Mesón de San Antonio,

1er. piso, Alonso 12, zona Centro, Guanajuato, Gto., en horario de 9:00 a 16:30 horas. Mayores informes al (473) 73 53700 ext. 2744 o al correo electrónico: [email protected]

Page 10: Revista

Una vez inscrito podrás publicar en la página web de egresados información

sobre tus servicios profesionales, o bien conocer las ofertas de trabajo de diversas

instituciones.

Con el responsable de egresados de tu división, o a través de la página, podrás

obtener información sobre:

Trámites de egreso, académicos y administrativos

Información para tu desarrollo profesional como

educación continua, becas o intercambios

académicos de posgrado

Ofertas de empleo10

LO q

UE D

EBES

SABE

R

¿Conoces el Programa Institucional de Seguimiento de Egresados?

Es un programa que la Universidad de Guanajuato implementa para mantener

y apoyar el desarrollo profesional de sus egresados, además de establecer

relaciones colaborativas con el sector productivo y la sociedad en general

principalmente. De igual forma, la universidad busca integrar

información que le permita mejorar sus programas educativos,

así como reforzar la calidad de la formación educativa de sus

estudiantes y egresados.

¿Para qué es la información requerida?La información solicitada en primer momento permitirá la operatividad del programa, en segundo se podrán

conocer las demandas de actualización de los egresados insertos en el ámbito laboral, su satisfacción y opinión

sobre la institución y su proceso de formación, además de identificar la calidad de los servicios educativos.

¿A quién le interesa esta información?Le interesa a los estudiantes, académicos, instituciones educativas, padres de familia, empleadores y sociedad en general, para poder

elegir una mejor oferta educativa, contratar a los mejores egresados, elevar la calidad de los servicios educativos, entre otras cuestiones.

¿Cómo puedo participar en el programa?Inscríbete y obtén tu credencial de

egresado, con ésta tendrás acceso a descuentos y

promociones en diferentes establecimientos, la puedes

tramitar una vez que tengas terminado tu programa de

estudios de licenciatura o posgrado. Sólo necesitas llenar un

formulario y entregar una fotografía tamaño infantil, a color o

blanco y negro, de frente con vestimenta formal.

¿Adquiero alguna

obligación o responsabilidad al ser

parte del programa?La participación es voluntaria y muy valiosa para el éxito del

programa. Por lo que te solicitamos mantener actualizados tus datos

de contacto y responder los cuestionarios de pre-egreso, egreso y seguimiento,

a partir de los cuales se integrará la información sobre los egresados.

Page 11: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

11

LO q

UE D

EBES

SABE

R

¿Adquiero alguna

obligación o responsabilidad al ser

parte del programa?La participación es voluntaria y muy valiosa para el éxito del

programa. Por lo que te solicitamos mantener actualizados tus datos

de contacto y responder los cuestionarios de pre-egreso, egreso y seguimiento,

a partir de los cuales se integrará la información sobre los egresados.

Te invitamos a incorporarte al Programa de Seguimiento de Egresados. Para mayor información acude a la coordinación de egresados de la Universidad de Guanajuato, ubicada en Lascuráin de Retana núm. 5, zona Centro, Guanajuato, Guanajuato.

Teléfono (473) 732 0006 ext. 2031O visita la página www.egresadosug.ugto.mxDe igual manera síguenos por Facebook, búscanos como Egresados de la Ug

¡No te desconectes!

Page 12: Revista

12

LA U

G EN

EL FI

C

La Universidad de Guanajuato participa en el Festival Internacional Cervantino (FIC) 2011 con

más de 360 universitarios miembros, ya sea de la Orquesta Sinfónica, el Ballet Folklórico, el Teatro

Universitario, el Cine Club y del personal técnico.

EntrEmEsEsCErvantinos

En 1952 se creó la Escuela de Arte Dramático de

la Universidad de Guanajuato, de la cual nace

el Teatro Universitario, siendo su fundador y

director el maestro Enrique Ruelas Espinoza (✝),

quien estrenó los Entremeses Cervantinos, que

en 1972 dieron origen al Festival Internacional

Cervantino.

Varias generaciones de guanajuatenses han dado

vida a los personajes de estas obras, creadas bajo

el sustento de tres propósitos principales:

• Darle funcionalidad y dinamismo al uso del

escenario natural.

• Mezclar obras distintas de un mismo autor,

alternando escenas a la manera de la técnica

cinematográfica contemporánea.

• Utilizar un narrador que explique, oriente y haga

comentarios, con lo cual se propicia el ambiente

en la medida del valor dramático del espectáculo.

Desde 1990, el licenciado Eugenio Trueba Olivares,

miembro fundador del Teatro Universitario,

reconocido jurista, literato y dramaturgo

guanajuatense, asumió la dirección del Teatro

Universitario dándole continuidad a la tradición

cervantina.

Los Entremeses Cervantinos se presentarán en la

Plazuela de San Roque los días 14, 15, 21 y 22 de

octubre de 2011, a las 21:00 horas.

CinE Club

El Cine Club de la Universidad de Guanajuato

(ubicado en el Auditorio Euquerio Guerrero

del Antiguo Hospicio Jesuita, entre la

Universidad de Guanajuato y el Templo de

la Compañía) presentará el ciclo de cine de

los países invitados al FIC del jueves 13 al

viernes 28 de octubre de 2011, con entrada

libre y en horario de 12:00 horas.

En este mismo sitio, del jueves 13 al domingo

16 de octubre de 2011 a las 15:00 horas,

habrá proyecciones especiales de Nayarit,

estado invitado del FIC. Entrada libre.

Del jueves 13 al sábado 29 de octubre de

2011, en la Escalinata de la Universidad

de Guanajuato, se presentará el ciclo “Los

dones de la naturaleza en el cine” a las

20:00 horas, dirigido a público en general y

con entrada libre.

más dE 360 miEmbros dE la univErsidad dE Guanajuato partiCipan dEntro dEl FiC 2011

Page 13: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

13

LA U

G EN

EL FI

C

osuG

Con cerca de 60 años de existencia, la

Orquesta Sinfónica de la Universidad

de Guanajuato (OSUG), presenta dentro

del Festival Internacional Cervantino un

homenaje a Gustav Mahler, en ocasión del

centenario de su fallecimiento (1860-1911)

con la Sinfonía no. 9 en re mayor, bajo la

dirección del maestro Enrique Bátiz. La

presentación será el lunes 17 de octubre a

las 21:00 horas en el Teatro Juárez.

La segunda presentación de la orquesta será

un homenaje a Franz Liszt en ocasión del

bicentenario de su nacimiento (1811-1886),

donde presentarán Rapsodia húngara no. 2

en re menor y Sinfonía Fausto. El maestro

Enrique Bátiz será el director invitado,

Sergio Blázquez tenor, John Birch órgano

y se tendrá la participación del Coro de la

Orquesta Sinfónica del Estado de México

(OSEM), con Manuel Flores como director.

Este programa será a las 17:00 horas

el viernes 28 de octubre de 2011 en el

oratorio de San Felipe Neri (Templo de La

Compañía).

Previo al inicio del Festival Cervantino destaca la labor del personal técnico de la Dirección de Extensión Cultural, en apoyo a

la realización y montaje en ocho de los 10 espacios universitarios que son: Auditorio General de la Universidad de Guanajuato,

Escalinatas de la universidad, Auditorio Euquerio Guerrero, Teatro Principal, Plazuela de San Roque, Mesón de San Antonio,

Salón del Consejo General Universitario, aulas de la División de Derecho, Política y Gobierno y el Auditorio del Departamento

de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología.

baFuG

El Ballet Folklórico de la Universidad

de Guanajuato (BAFUG) dirigido por

el maestro Roberto Martínez Rocha,

presentará el programa “Tierra Mestiza

Tradiciones y costumbres de México”, en

la Explanada de la

Alhóndiga de Granaditas el

16 de octubre a las 20:00 horas.

Cabe destacar que el BAFUG cumplirá

26 años de existencia el próximo 20 de

noviembre. Entre su trayectoria destacan

la participación en el XXIII Festival

Internacional del folklor en Azores,

Portugal; ha realizado dos giras por la

región del Val de Loire en Francia, así

como al Millenium Park en Chicago, Illinois,

Estados Unidos y este año se presentó en

Brasil, además dos integrantes de su ballet

infantil, dirigido también por el maestro

Martínez Rocha, representaron a México

en el 12º Festival y Congreso “Los niños del

mundo bailan en pareja”.

ExposiCionEs

En la presente edición del 39 FIC 2011, la

Universidad de Guanajuato participa como

todos los años, albergando las muestras

de la programación oficial en cinco de sus

galerías y el vestíbulo del Auditorio General

de la Universidad de Guanajuato; las

exposiciones son:

Galería Hermenegildo Bustos: “De ser árbol”,

Sandra Pani (1964), Mario Lavista (1943),

Horacio Franco, Verónica Murúa. México.

Galería Polivalente: “Natura”, Vladimir Cora

(1951). Acaponeta, Nayarit.

Galería Tomás Chávez Morado: “MUTEK”,

Ryochi Kurokawa. Japón.

Sala Jesús Gallardo: “Sentirse bien”,

exposición sobre derechos sexuales y

reproductivos. Suecia.

Producción y montaje de: “Al vuelo”, en la

Galería El Atrio. Participan Pedro Meyer,

Nadia Baram, Jacob Bañuelos, Ulises

Castellanos, Francisco Mata Rosas, Gerardo

Montiel Klint, Fernando Montiel Klint

(México), Roberto Candía (Chile), Iatá

Canabraba (Brasil), Tony Valdéz (Argentina)

y Gihan Tubbeh (Perú).

Como actividad académica se encuentra

la producción y presentación del fotolibro

Cadáver Exquisito.

Page 14: Revista

14

DEST

INOS

La Dirección de Cooperación Académica (DCA) de la Universidad de Guanajuato pone a tu alcance convenios nacionales e

internacionales, para que vivas la experiencia de estudiar en otra universidad de México y/o el extranjero. En la edición 2011 del Festival Internacional Cervantino, Guanajuato recibirá como invitados especiales a cuatro de los cinco países que conforman la región nórdica. A continuación te presentamos la información de las universidades de Dinamarca, Suecia y Noruega con las que la Universidad de Guanajuato tiene convenio para que realices una estancia académica en el extranjero.

DINAMARCA

No te preocupes si no dominas el danés, porque si decides estudiar

en la Universidad de Copenhague tus clases serán en inglés. El

convenio establecido con esta institución ofrece intercambios a nivel

licenciatura con una duración de 1 ó 2 semestres. La UG te ofrece el

beneficio de la condonación de inscripción, que consiste en pagar

tu inscripción dentro de la Universidad de Guanajuato y con eso

evitarás pagar ese mismo cargo en la Universidad de Copenhague.

Este intercambio tiene el beneficio de pagar 12 mil pesos a depositar

en la DCA, por concepto de hospedaje, que cubrirá tu estancia en

Dinamarca. Lo que te ofrece una ventaja educativa con el mismo

presupuesto de tu ciudad de origen.

La Universidad de Copenhague es una institución moderna

y multicultural situada en la capital danesa (Copenhague) en el

noroeste de Europa. Está organizada en seis facultades (humanidades,

derecho, ciencias, ciencias sociales, ciencias de la salud y teología);

actualmente cuenta con un profesorado de más de 1,300 docentes

de tiempo completo y más de 30 mil estudiantes.

Para darte un panorama general de la Universidad de Copenhague,

te recomendamos visites su página web www.ku.dk/english

donde puedes encontrar su guía para estudiantes extranjeros

(Study Abroad Guide) en formato PDF.

Dinamarca se encuentra rodeada por el mar del Norte

y el mar Báltico. Su capital es Copenhague, que ha

obtenido el reconocimiento a la mejor ciudad de

diseño y mejor ciudad para vivir del mundo en base a

su vida cultural, posibilidades de transporte, índice

de delincuencia, arquitectura y bienes públicos. Su

gobierno es una monarquía constitucional y su

moneda oficial es la corona danesa. (2.26 MXN).

La educación en Dinamarca es gratuita y las universidades

comúnmente no tienen dormitorios, el Estado danés les ofrece

ayuda económica a los estudiantes para asegurarles independencia

de los padres en ese rubro. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes

tienen un trabajo aparte de los estudios para cubrir otros gastos.

La duración común de los cursos superiores son: licenciatura tres

años, maestría dos años y doctorado tres.

Page 15: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

15

DEST

INOS

NORUEGA

Al igual que en el caso de Dinamarca las clases se imparten en inglés, sin

embargo, no pierdas la oportunidad de aprender un poco de noruego mientras

estés en ese país; los intercambios se ofrecen a nivel licenciatura y por una

duración de 1 ó 2 semestres. El convenio de la UG con esta universidad incluye el

beneficio de la condonación de inscripción y una beca complementaria en

una sola exhibición antes del inicio de la estancia. El monto varía, dependiendo de la

disponibilidad de recursos para estudiantes de intercambio a esta universidad.

Fundada en 1946, la Universidad de Bergen tiene 17 mil estudiantes en sus 150

programas de estudio; tiene siete facultades distribuidas en dos campus: Arstadvollen, que

es el campus de medicina donde se encuentran las áreas de odontología, medicina y cuidados

médicos; y Nygårdshøyden donde se encuentran las ciencias naturales, ciencias sociales,

psicología, derecho, filosofía e historia. Bergen es una de las universidades de Europa que mejor

vida social tiene, la ciudad cuenta con una alta población de estudiantes. Esta universidad participa

en un sinnúmero de proyectos cooperativos interdisciplinarios en África, Asia y Latinoamérica, siendo

los principales temas los recursos naturales, salud y pobreza. Visita la página oficial de la Universidad

de Bergen en www.uib.no y conoce más a fondo sus instalaciones y programas académicos.

Noruega tiene límites con Suecia, Finlandia y Rusia. La larga extensión de la costa noruega sobre el

Atlántico Norte es escenario para sus famosos fiordos, que son valles de origen glaciar; Oslo es la capital

y su ciudad más poblada. En el norte de Noruega el sol nunca se pone en los meses de verano, por lo que

los conceptos de día y noche se entremezclan. El gobierno es igualmente una monarquía constitucional y su

moneda es la corona noruega (2.17 MXN).

Noruega destaca como uno de los países con mayor igualdad de oportunidades, al grado que los extranjeros gozan

de excelentes opciones para vivir y desarrollarse; algunas universidades y colegios universitarios ofrecen programas

especialmente diseñados para estudiantes extranjeros impartidos en inglés. La admisión no requiere la residencia

permanente, solamente es necesario acreditar que dispones de un mínimo de 80 mil coronas por cada año académico.

Las duraciones son: licenciatura tres años, maestría dos años y doctorado tres.

Page 16: Revista

16

DEST

INOS

SUECIA

Son tres las universidades suecas con convenio de

intercambio con la Universidad de Guanajuato, a nivel licenciatura con una duración de

1 o 2 semestres; las clases se imparten en inglés y el beneficio del convenio también

contempla la condonación de inscripción.

Chalmers University of Technology / Ubicada en Gotemburgo, Suecia,

esta universidad ha recibido estudiantes internacionales desde la década de

los 70’s, lo que le brinda la experiencia necesaria para cubrir las expectativas

académicas de los estudiantes extranjeros, ello conlleva a reafirmar la

experiencia completa de aprendizaje en un ambiente multicultural.

Los programas académicos que ofrece hacen énfasis en la tecnología,

la ciencia y su aplicación en el desarrollo sustentable y el desarrollo

industrial. Visita su página y conoce a detalle sus campus y programas

en www.chalmers.se.

Umeå Universitet / Ubicada en Umeå, Suecia, fue fundada en 1965 y actualmente cuenta con

alrededor de 25 mil estudiantes de licenciatura y 1,300 de posgrado, de los cuales un creciente

número son estudiantes internacionales. Está construida según el modelo estadounidense

y casi todas las clases y programas se imparten en el campus o en el hospital universitario

adyacente. Umeå University tiene cinco facultades: artes, ciencias y tecnología, medicina,

ciencias sociales y educación. Además cuenta con siete escuelas universitarias: Bellas

Artes, el Instituto de Diseño, Estudios Ambientales, Instituto de Tecnología, Negocios y

Economía, Ciencias del Deporte y Artes Culinarias. El ambiente académico del campus es

relajado e informal y la relación profesor-estudiante es democrática y amistosa.

Uppsala University / Ubicada en Uppsala, Suecia, es la universidad más antigua de ese país, fundada en 1477. Desde 1901 seis premios

Nobel han sido otorgados a investigadores de esta universidad; cada 13 de diciembre los nuevos laureados visitan la institución y dan

conferencias abiertas al público. Uppsala figura entre las universidades más prominentes del mundo, en ella se llevan a cabo investigaciones

de alta calidad internacional en una amplia gama de áreas científicas. La universidad tiene más de 35 mil estudiantes y alrededor de 40

licenciaturas se ofrecen al año. Para bajar la guía de estudiantes internacionales de Uppsala University en formato PDF, visita la página: www.

inter.uadm.uu.se y el sitio oficial de la universidad www.uu.se

Page 17: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

17

DEST

INOS

Suecia limita al norte con Noruega y Finlandia, al este

con Finlandia y el golfo de Botnia, al sur con el mar

Báltico y al oeste con el mar del Norte y Noruega, tiene

fronteras terrestres con Noruega y Finlandia. Su ciudad más

poblada es la capital Estocolmo, su gobierno es una monarquía

constitucional y su moneda es la corona sueca (1.86 MXN).

Debido a su localización geográfica, la duración del día varía

enormemente en Suecia, porque el sol nunca se pone en algunos

días de verano y en algunos días de invierno nunca amanece. Respecto

a la educación superior, ésta es en su mayoría gratuita. El número de

solicitantes de estudios a jornada completa ha aumentado en casi 85 mil

personas en los últimos cinco años. Las duraciones son: licenciatura tres

años, maestría tres años y doctorado cuatro años.

FINLANDIA

Actualmente la Universidad de Guanajuato no cuenta con convenios específicos para

realizar programas de intercambio en Finlandia.

Finlandia es el sexto país más extenso de Europa, se caracteriza por sus bosques y lagos, es

conocido sobre todo por la belleza de su naturaleza intacta. En el extremo norte se presenta

el fenómeno llamado “las noches blancas”, en las cuales no se pone el sol durante unas diez

semanas en verano. En invierno, por el contrario, la misma zona pasa casi ocho semanas sin

que el sol apenas despunte por el horizonte. Su gobierno es un sistema semiparlamentario y es

el único país de la región nórdica cuya moneda oficial es el euro (16.84 MXN).

Finlandia tiene interminables días de verano e interminables noches de invierno. Durante este

último, las temperaturas alcanzan los -40 °C en el norte, aunque en verano puede ascender hasta

los 30 °C en el sur.

En Finlandia hay 20 universidades de las cuales 10 son multidisciplinarias, tres universidades tecnológicas,

tres escuelas de economía y administración de empresas; y cuatro academias de arte. Además, el Colegio

de la Defensa Nacional, perteneciente al Ministerio de Defensa, ofrece educación a nivel universitario.

Actualmente hay 147 mil estudiantes en las universidades, de los cuales más de 3 mil son extranjeros. Las

duraciones son: licenciatura tres años, maestría dos años y doctorado cuatro.

Acércate a las oficinas de enlace de Cooperación Académica en los diferentes campus de la Universidad de Guanajuato

para solicitar mayor información sobre estos y otros convenios. También la página web www.internacional.ugto.mx puede ayudarte a conocer la lista de convenios y oportunidades académicas que la UG tiene para ti.

Recuerda que la fecha límite para solicitar tu intercambio para el periodo agosto-diciembre 2012 es el 24 de febrero de 2012.

Page 18: Revista

18

La 39 edición del Festival Internacional Cervantino cuenta con actividades académicas y exposiciones, además de concursos donde se premia la creatividad artística como los de “Paisaje Sonoro y Postal Digital”, en los cuales puedes ganar un viaje al Reino Unido para asistir al Festival Internacional de Edimburgo.

EVEN

TOS E

SPEC

IALE

S

Zero Visibility Corp. (danza): Grupo de Oslo, Noruega, que se caracteriza por la fuerte energía de sus montajes. Con un concepto electrónico, 19 bailarinas nórdicas se reúnen para explorar el cuerpo y el alma de la mujer escandinava. Se presentará el jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de octubre a las 8:00 p.m. en el Auditorio del Estado.

Arrasados (ópera): Ópera multimedia en cinco actos, se lleva a cabo en un cuarto de hotel donde ocurren toda clase de hechos violentos. El hotel se encuentra situado en medio de una guerra. Viernes 14 de octubre, 6:00 p.m., Auditorio de Minas.

Antagon TheaterAKtion (Ginko–Teatro de la esperanza): Es un colectivo multinacional, multicultural e interdisciplinario fundado en 1990, el cual ha recorrido numerosos países presentando sus espectáculos.Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de octubre, 10:00 p.m., Los Pastitos.

Moonbootica/ Schlachthofbronx (música): Espectáculo de música hermosa, inteligente, brutal, jubilosa, seductiva; promete catapultarte fuera de este mundo y provocarte un inevitable deseo de bailar y gritar. Sábado 15 de octubre, 10:00 p.m., La subterránea.

Finde/El Otro Yo (música): Finde ha sido producido por Micky Huidobro y Randy Ebright del grupo Molotov. El Otro Yo , proveniente de Buenos Aires, Argentina, cuenta con 15 discos grabados, su álbum más reciente es “Ailabiu EOY”, producido por Paco Huidobro del grupo Fobia.Lunes 17 de octubre, 8:00 p.m., Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Rubik (música): Además de los instrumentos de una banda de rock, este grupo incorpora en ocasiones trombón o clarinete para crear un sonido más íntimo y cálido, aparte de intercambiar instrumentos entre sus integrantes. Jueves 20 de octubre, 8:00 p.m., Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Adquiere tu abono “Música Joven” en las taquillas del Teatro Juárez, Holiday Inn, Ticket Master y en las taquillas del Teatro Manuel Doblado en León, que por un costo de $350 pesos te permitirá la entrada a algunos de los eventos que te mencionamos a continuación. Si quieres saber más sobre estos programas y conocer las bases para los concursos, horarios para las exposiciones y talleres, visita www.festivalcervantino.gob.mx .

Page 19: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

19

EVEN

TOS E

SPEC

IALE

S

Christopher Bauder & Robert Henke (Mutek, música): La instalación sonora, descrita como un sistema espacial para visualizar música, permite al público enfrentarse a una experiencia auditiva y visual siempre cambiante.Viernes 21 y sábado 22 de octubre, 7:00 y 9:00 p.m., Cancha de Cristal Prof. Arturo Larios.

Minilogue/Frivolous/Bandt Brauer Frick/Monolake (música): Mutek incluirá a Monolake, una fuerte base rítmica dub y techno minimalista. Frivolous, mezcla de punk, rave, jazz, house clásico y soundtracks de los sesenta. Brandt, Brauer y Frick combinan acústico con electrónico para ilustrar el pasado clásico y el presente techno. Minilogue mezcla estilos y géneros destacando la belleza elemental del techno. Sábado 22 de octubre, 4:00 p.m., Los Pastitos.

Circo Aéreo & Les Objects Volants (teatro): Acróbatas, comediantes y cirqueros finlandeses y franceses se colgarán de cuerdas de circo contemporáneo y trapecios para dejarte pasmado, abismado. Jueves 27 y viernes 28 de octubre, 6:00 p.m., Teatro Principal.

Paul Taylor Dance Company (danza): Lines of loss (2007) es un collage musical, es también una de las piezas más obscuras que responde a las pérdidas más significativas de la vida. Branderburgs (1998) es una celebración por todas las cosas bellas que existen, con música de J. S. Bach; Mercuric Tildings (1982), creación por el sólo gusto de bailar, con música de Franz Schubert. Jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de octubre, 8:00 p.m., Auditorio del Estado.

Corpus Acrobatics (Evolution, teatro): Acróbatas y bailarines manejan su cuerpo para crear imágenes memorables con fondos de fotografías de Frans Lanting, uno de los más reconocidos fotógrafos de la vida salvaje. Jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de octubre, 10:00 p.m., Los Pastitos.

II Postino de Daniel Catán (ópera): A modo de homenaje a su creador Daniel Catán, fallecido en abril de este año, Il zzz está basado libremente en la exitosa película homónima dirigida en 1994 por Michael Radford. Es la historia de un humilde cartero que tiene por único cliente al gran poeta chileno Pablo Neruda, durante su exilio en una isla lejana. Jueves 27 y sábado 29 de octubre, 9:00 p.m., Teatro Juárez.

Guillaume Coutu Dumont & The Side Effects/Kid Koala (música): Kid Koala ha tenido la oportunidad de abrir conciertos para grupos como The Beastie Boys, Radiohead y Björk, también compartirá escenario con el canadiense Guillaume Coutu Dumont, apasionado de las formas híbridas de la expresión musical. Sábado 29 de octubre, 8:00 p.m., Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

¡Recuerda que estos eventos estarán solamente una vez aquí!

¡No te los pierdas!

Page 20: Revista

20

En la pasada revista ExtensionES, publicada en el mes de mayo,

te comentamos que este 2011 se celebra el Año Internacional

de los Bosques (AIB), con el fin de llamar la atención de todos

los ciudadanos para hacer conciencia de que los bosques son parte

indispensable del desarrollo sostenible del planeta, debido a la

inmensa cantidad de beneficios que nos brindan.

Incluso, por la importancia y transcendencia del cuidado al medio

ambiente, este año el Festival Internacional Cervantino,a realizarse

del 12 al 30 de octubre, decidió llevar como tema central “Los Dones

de la Naturaleza”, ya que sin duda alguna los bosques son uno de

estos grandes dones.

¿Por qué hay que proteger los bosques?

Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para

la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), cada

año desaparecen más de 13 millones de hectáreas de bosques en

todo el mundo, superficie equivalente a más de cuatro veces el

territorio total del estado de Guanajuato.

Los expertos en materia ambiental señalan diversas causas, todas

ellas provocadas por los seres humanos como la sobreexplotación,

la tala ilegal, conversión a tierras agrícolas y ganaderas, recolección

insostenible de la madera, gestión inadecuada de la tierra, creación

de asentamientos humanos, explotaciones mineras y petrolíferas,

construcción de presas y carreteras, incendios forestales, cultivos

para agrocombustibles, fragmentación de los ecosistemas y la

contaminación atmosférica.

Los bosques cubren más del 30% de todo el territorio mundial

y contienen más de 60 mil especies de árboles, muchas de ellas

todavía sin descubrir. El Programa de Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA) ha calculado que para compensar la pérdida

de árboles sufrida hace más de una década, habría que repoblar un

área equivalente a la superficie de Perú con unos 14 mil millones de

árboles anuales durante diez años.

Los bosques son mucho más que madera. Más de mil 600 millones

de personas en los países más pobres del mundo sobreviven por

los alimentos, materiales, agua o las medicinas que se consiguen

gracias a ellos; algunos son pueblos indígenas únicos y en peligro

de desaparición. Además los bosques son el hogar del 80% de la

biodiversidad mundial de plantas y animales, por ello su destrucción

pone en peligro la supervivencia de muchas especies.

AIB

2011

Page 21: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

21

AIB

2011

México, orgullo del mundoLa naturaleza de México es única. A pesar de que los bosques representan sólo el 1% de la superficie terrestre, su diversidad biológica sobresale al ser comparada con la de muchos otros países, esto hace de nuestro país “orgullo del mundo” y por tanto nos confiere la gran responsabilidad de su conservación.

Desafortunadamente la mayoría de los árboles con más de mil años de edad o del tamaño de un rascacielos, no disfrutan de una mejor situación, sino al contrario, el medio en el que se encuentran está muy deteriorado.

¡Todavía hay tiempo de actuar! ¿qué podemos hacer? Cada uno de nosotros podemos contribuir a recuperar la masa boscosa del planeta de diversas maneras, una de las más importantes es plantar un árbol. Otra opción es ayudar a las asociaciones ecologistas o que trabajan con árboles, y denunciar posibles casos de talas indiscriminadas o cualquier otro problema que les afecte. En la ciudad de Guanajuato existe el Instituto de Ecología, dependencia de Gobierno del Estado en la que puedes denunciar cualquier situación

de este tipo.

También podemos asumir hábitos de consumo que eviten la

utilización insostenible de los bosques. Se puede empezar por aplicar

las tres “r”: reducir, reutilizar y reciclar en los productos procedentes

de la madera, incluso es posible consumir productos con etiquetas

ecológicas.

De manera breve te recordamos algunos tips que puedes realizar

para el rescate del medio ambiente, así que ponte las pilas y manos

a la obra.

Apaga las luces cada vez que salgas de un cuarto donde no haya más

personas, aunque salgas por un periodo corto de tiempo; mantén

desconectados los aparatos eléctricos que no uses con frecuencia,

apaga tu computadora cuando no estés usándola, copia/imprime en

ambos lados de una hoja, usa papel reciclado, cada vez que puedas

utiliza la bicicleta en vez de auto, ahorra agua, revisa el sistema

de tuberías para asegurar que no haya fugas; también es muy

conveniente instalar dispositivos ahorradores en todas las llaves

de la casa y cada que vayas de compras no olvides llevar tu propia

bolsa grande de tela, así evitarás consumir bolsas de plástico no

biodegradables.

Todos estos tips son muy simples de implementar en la mayoría de

los casos, únicamente requieren anteponer el bienestar del planeta

por sobre nuestra comodidad personal. ¡Así que no esperes más y

ponte en acción para el rescate del medio ambiente!

Page 22: Revista

22

CNM

S

Licenciatura en matemáticasPerfil

Para estudiar matemáticas debes tener curiosidad

intelectual, gusto por las matemáticas y ganas de aprender.

Como licenciado en matemáticas serás capaz de razonar

rigurosamente y de abstraer, plantear, demostrar, aplicar,

enseñar, extender, exponer, interrelacionar y crear conceptos,

así como resolver nuevos problemas. Sabrás usar nuevas

metodologías y tecnologías de cómputo científico, las cuales

son una herramienta fundamental para el matemático

contemporáneo.

Dependiendo de tu especialización, como licenciado en

matemáticas puedes tener oportunidades de trabajo en

academias, industrias, desarrollo de software, diseño de

experimentos, divulgación de la ciencia, modelación en

economía, biología, física, química, entre muchas otras.

¿sE tE diFiCultan las matEmátiCas?Los alumnos de la División de Ciencias Naturales y Exactas del Campus Guanajuato ofrecen asesorías sin costo para estudiantes de los

bachilleratos públicos de Guanajuato, que tienen problemas con las matemáticas. Para reservar tus asesorías ingresa a la página www.

demat.ugto.mx y haz click en el ícono del Centro de Asesorías en Ciencias para registrarte.

Mayores informes: [email protected]

Licenciatura en computaciónPerfil

Si te interesa estudiar la licenciatura en computación debes tener

imaginación, capacidad de análisis, curiosidad intelectual, gusto por

la computación, habilidad para plantear y resolver retos.

Como licenciado en computación serás capaz de crear algoritmos

con fundamento matemático, corregirlos y optimizarlos, razonar

rigurosamente, desarrollar de manera importante tu creatividad, así

como tu capacidad de abstracción y síntesis.

Dependiendo de tu especialización, como licenciado en computación

puedes integrarte a academias, brindar solución a problemas

industriales, desarrollar software, involucrarte en el área de robótica,

visualización científica y graficación por computadora, entre muchas

otras. Además de hacer modelación computacional en áreas como

economía, física, biología, etc.

Mayores informes en www.demat.ugto.mx

¿por qué Estudiar matEmátiCas o ComputaCión En El Campus Guanajuato? El mundo actual demanda desarrollo científico y uso de nuevas tecnologías. Estudiar una

licenciatura en matemáticas o computación te da la oportunidad de participar en ese desarrollo.

Dichas licenciaturas se apoyan en una infraestructura muy completa, se cuenta con una de las

bibliotecas de matemáticas más importantes del país y equipo de cómputo actualizado. Los

alumnos pueden estudiar otros idiomas sin costo adicional, desde los primeros semestres se brinda

la oportunidad de participar en talleres, seminarios y congresos nacionales e internacionales.

Además, se tiene la oportunidad de realizar estudios de posgrado en el extranjero, y si eres un

alumno con buen promedio puedes obtener una beca mensual.

Page 23: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

23

CNM

S

xiii olimpiada dE inFormátiCa dEl Estado dE Guanajuato

La Universidad de Guanajuato, a través de su Departamento de

Matemáticas y el Centro de Investigaciones en Matemáticas A.C.

(CIMAT), invitan a participar en la XIII Olimpiada de Informática

del Estado de Guanajuato, donde pueden participar estudiantes

de primaria, secundaria o preparatoria, que disfrutan de resolver

problemas prácticos mediante el razonamiento lógico, matemático y

el uso de las computadoras; nacidos después del 1 de julio de 1993.

Mayores informes: [email protected] o al teléfono (473)

7327155 ext. 49550 en horario de 3:00 a 5:00 p.m. de lunes a viernes.

La inscripción se lleva a cabo llenando el formulario electrónico

en el sitio oficial www.cimat.mx/oieg, también puedes encontrar

información en Facebook a través del perfil Olimpiada Informática

Guanajuato. La fecha límite de inscripción es el 30 de septiembre de

2011.

Los ganadores de las diferentes etapas representarán al estado

de Guanajuato en la Olimpiada Mexicana de Informática en

septiembre de 2012.

aCtividadEs dEl ColEGio dEl nivEl mEdio supErior (Cnms)

OctubreEl 3, 6, 7 y 8 de octubre el CNMS realizará su Segundo Concurso Institucional de Canto, donde cada una de las 10 escuelas

tendrá un representante. La ganadora podrá grabar un demo en un estudio profesional.

NoviembreLa Segunda Muestra Institucional de Teatro se llevará a cabo el 3, 6, 7 y 8 de noviembre en el Teatro Principal de la capital del

estado. Participan los grupos de teatro de las Escuelas del Nivel Medio Superior de Salamanca, Irapuato, Silao, Celaya, Pénjamo,

Guanajuato y Salvatierra.

El CNMS participa en el proyecto de

investigación de ciencia y tecnología, con

la maestra Rocío Ramírez de Dirección de

Apoyo a la Investigación y al Posgrado (DAIP)

de la Universidad de Guanajuato.

Diez profesores del CNMS participaron en el

Verano de la Investigación organizado por la DAIP.

Terminó el primer ciclo del proyecto de

investigación del CNMS, con tres trabajos

terminados de las Escuelas del Nivel Medio

Superior (ENMS) de Salamanca, León e

Irapuato.

Se lanzó la convocatoria para el siguiente

ciclo 2011-2012 de investigación, dirigida

invEstiGaCión En El ColEGio dEl nivEl mEdio supErior (Cnms)

a los profesores del Nivel Medio Superior

interesados en dicha actividad, donde a

diferencia de las anteriores se podrá realizar

investigación científica.

El 2 de agosto se participó en el Foro del

Verano de la Investigación en el Campus

Celaya-Salvatierra.

Page 24: Revista

24

En la olimpiada participaron 900 estudiantes de diversas universidades del país y de la UG asistieron 96 alumnos de las carreras de ingeniería civil, ambiental, hidráulica y geomática.

La delegación guanajuatense obtuvo 10 medallas en eventos académicos. Los primeros lugares se obtuvieron en las categorías de matemáticas, física, química, sistemas de ingeniería, mecánica de suelos, planeación y topografía; el segundo lugar lo obtuvo hidráulica y los terceros lugares fueron en química y mecánica de materiales, mientras que en las áreas deportiva y cultural se obtuvieron diez primeros lugares, un segundo y seis terceros.CA

MPU

S

Ganan primer lugar en Olimpiada Nacional Alumnos de la División de Ingenierías del Campus Guanajuato que participaron en la XVII Olimpiada Nacional, organizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), obtuvieron el primer lugar a nivel nacional.

La olimpiada se realizó del 12 al 15 de mayo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Los alumnos de la delegación de la UG participaron en las tres categorías de competencia: académica, deportiva y cultural.

La ANEIC tiene como objetivo contribuir al desarrollo integral de los estudiantes de la licenciatura en ingeniería civil y carreras afines, para formar profesionistas competentes y comprometidos con el desarrollo del país.

En noviembre próximo se realizará el Congreso Nacional ANEIC en la ciudad de Durango, de la misma forma se preparan las actividades para la celebración del XXX Aniversario ANEIC en abril del 2012.

Actualmente, la asociación de estudiantes tiene un padrón de más de 15 mil miembros de instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma de Campeche, Autónoma de Guerrero, Autónoma de Nuevo León y Autónoma de querétaro, así como los institutos tecnológicos de Durango y Villahermosa, por mencionar algunas.

Page 25: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

25

CAM

PUS

Ingeniería biomédica

La División de Ciencias e Ingenierías (DCI) abrió en agosto la licenciatura en ingeniería biomédica, la cual se integrará a los tres programas que ya imparte: licenciatura en física, ingeniería física e ingeniería química sustentable.

Este programa se cursa en cuatro años y tiene seis áreas de concentración: ingeniería clínica, ingeniería en rehabilitación y biomecánica, biotecnología y biomateriales, instrumentación médica, procesamiento digital de imágenes y área transversal.

Los egresados de este programa podrán aplicar sus conocimientos en centros de salud y hospitales, además de áreas como la electrónica e instrumentación biomédica.

El Campus León de la Universidad de Guanajuato incrementa su oferta educativa con la licenciatura en ingeniería biomédica, además de las maestría y doctorado en ciencias sociales.

Maestría y doctorado en ciencias sociales

La División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH) ofrece a partir de este semestre la maestría y doctorado en ciencias sociales. El egresado de cualquiera de estos programas será un especialista en el análisis de la realidad social, capaz de producir conocimiento y realizar investigación de alto impacto en las áreas de desarrollo de las ciencias sociales como la sociología, antropología social, ciencias políticas y diseño de políticas públicas, desarrollo regional y trabajo social.

Con este programa de estudios la DCI inicia un nuevo esquema de formación en ciencias e ingenierías, implementando el Modelo Educativo de la UG con aspectos centrales como: la formación por competencias, flexibilidad de los programas, una intensa movilidad nacional e internacional de los alumnos, así como la atención en áreas de gran pertinencia social y económica para la región y el país.

El Campus León de la Universidad de Guanajuato ofrece a partir de este 2011, 15 programas de licenciatura y 28 de posgrado, impartidos por profesores de excelente formación humana y académica, todo ello en instalaciones y equipamiento de vanguardia.

Para más información visita la página:

www.campusleon.ugto.mx

Page 26: Revista

26

CAM

PUS

Peraj significa flor en el idioma hebreo, son también las siglas del proyecto de tutorías llevado a cabo en Israel. En Guanajuato, desde hace dos años, los jóvenes del campus han ayudado a niños de escuelas primarias de Irapuato y Salamanca, huérfanos o cuyas familias no pueden atender. El trabajo de los universitarios consiste en apoyarlos para hacer sus tareas y enseñan a los papás cómo pueden mejorar en su función.

Maestros y padres están muy agradecidos por el trabajo que han hecho los tutores, pues hay niños que ya no querían ir a la escuela y ahora tienen deseos de terminar una carrera universitaria; de tal forma que el programa Peraj ha mejorado el desarrollo de los niños y niñas tanto social, cultural y escolarmente.

¿Cómo nació el programa?

Este programa nació en Israel en el año de 1974 con un pequeño grupo de científicos y

estudiantes del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, como un proyecto experimental de

apoyo a niños y jóvenes que requieren de asistencia educativa y emocional, convirtiéndose

así en un proyecto nacional con el sello del Instituto Weizmann de Ciencias.

En la actualidad Peraj es la principal organización tutorial en Israel y en él participa un gran

porcentaje de estudiantes de licenciatura de aquel país. En el mundo este programa funciona

en 22 países, entre ellos México, donde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

a partir de 2002, ha apoyado con becas a los jóvenes que cumplen el servicio social en este

programa.

Si eres alumno del Campus Irapuato-Salamanca y deseas participar en el programa Peraj,

lo puedes realizar como servicio social o recibir una beca del programa Pronabes. Para

mayor información acude a la oficina de Servicio Social Universitario con Susana Hernández

Montoya o pide informes en el correo electrónico: [email protected]

¿Sabías que a través del programa Peraj-México jóvenes del Campus Irapuato-Salamanca apoyan a niños y niñas que estudian el quinto o sexto grado de primaria y viven en comunidades marginadas?

VENTA DE FICHAS CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

La venta de fichas para ingresar a los planes semestrales en la sede Irapuato será del 17 de octubre al 11 de noviembre. La venta de

fichas para los planes cuatrimestrales en las sedes Salamanca, Yuriria y Pénjamo, será del 17 de octubre al 11 de noviembre de

2011. Consulta la página de la Coordinación de Asuntos Escolares del Campus Irapuato-Salamanca: www.caecis.ugto.mx

Page 27: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

27

FIC 2

011

Este 2011 el Festival Internacional Cervantino se viste de verde en torno

al tema “Los Dones de la Naturaleza”. la región nórdica del viejo continente

será representada por Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, países de abundante patrimonio natural y con gran cultura ambientalista. En el caso de México, Nayarit completa la lista de invitados especiales, representante de una región de nuestro país rica en diversidad cultural y natural.

Con un pasado prehispánico rico en tradiciones, Nayarit conserva y se enorgullece de su pasado huichol y cora, dos de las etnias dominantes en la región. El nombre del estado de Nayarit se debe a un famoso caudillo, legislador y rey de la etnia cora de nombre Naye, Nayar o Nayarit, fundador del reino de Huacica o Xécora en las partes altas de la Sierra Madre Occidental, reino que resistió a los conquistadores españoles por más de 200 años. Nayarit significa hijo de Dios que está en el cielo y en el sol.

Nayarit es un estado pintado de verde y azul, amplias regiones de vegetación bordeadas por las playas del pacífico crean un ambiente apacible que invita a sus visitantes a recorrer las calles de su capital y principales municipios, mientras se maravillan de la artesanía de la región elaborada por sus habitantes coras y huicholes.

Sus recursos naturales sitúan a Nayarit como una entidad privilegiada, de exuberante vegetación y paisajes de belleza extraordinaria, su costa forma parte de la Bahía de Banderas junto con Puerto Vallarta, Jalisco; esta amplia bahía tiene una extensión de mil 440 km² de playas y es uno de los destinos turísticos más prósperos de México. La playa no es la única riqueza natural de la zona, hay también concentración de cuerpos de agua dulce que conforman esteros, lagos, lagunas y manantiales tierra adentro.

En el marco del Festival Internacional Cervantino 2011, Nayarit

se hará presente en la ciudad de Guanajuato. Visita la Casa Nayarit del 1 de septiembre al 30

de octubre y descubre su riqueza artística, cultural, artesanal y gastronómica. La casa estará ubicada en

calle Segunda de Ayuntamiento (San José) no. 4 y 6, col. Carcamanes o Alameda en Guanajuato capital.

www.festivalcervantino.gob.mx

No te pierdas los eventos artísticos, actividades académicas, exposiciones y toda la riqueza de Nayarit presente en el FIC 2011.Consulta la cartelera completa de eventos en la página oficial del festival en:

Page 28: Revista

28

OPOR

TUNI

DADE

S

Como podrás notar, los posgrados de la UG son altamente reconocidos por su calidad. Así que no esperes más, revisa a detalle el de tu interés e inscríbete, esta es una buena oportunidad para actualizarte.

LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CUENTA CON UNA AMPLIA

OFERTA DE POSGRADOS EN CAMPOS Y DISCIPLINAS

DE TODAS LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO.

ACTUALMENTE SE IMPARTEN 73 PROGRAMAS DE POSGRADO,

DE LOS CUALES 16 SON DE DOCTORADO,

35 DE MAESTRÍA Y 22 DE ESPECIALIDAD.

Al mes de septiembre de 2011, la Universidad de Guanajuato cuenta con 31 programas de posgrado con reconocimiento a nivel nacional por su calidad, 29 están registrados en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), 17 de ellos se encuentran en el Padrón Nacional de Posgrado (PNP), de los cuales 15 han sido reconocidos como posgrados “Consolidados” y tres como posgrados de “Competencia Internacional” y 12 se encuentran en el Programa de Fomento a la Calidad (PFC).

En los años 2006 y 2007, dos programas recibieron el nivel más alto en su evaluación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

A continuación se incluye la oferta de posgrados que ofrecen tres de los cuatro campus de la Universidad de Guanajuato. Si deseas conocer la oferta completa del Campus Guanajuato te invitamos ingreses a www.daip.ugto.mx/posgrados/, allí podrás encontrar ésta y otra información relevante en caso de que decidas comenzar estudios de posgrado. También puedes ingresar a los sitios web de cada campus donde encontrarás información más detallada de cada uno de los programas.

Los estudios de posgrado son los que se realizan después de los de

licenciatura y se clasifican como estudios de especialidad, maestría y doctorado.

La especialidad tiene como objetivo proporcionar conocimientos para mejorar el ejercicio profesional en un tema específico.

Los estudios de maestría tienen como objetivo ampliar y profundizar en el conocimiento de un campo, disciplina o sub-disciplina, y suelen clasificarse según su orientación:

Investigación: Éstas buscan habilitar a a. sus estudiantes para realizar trabajos de investigación científica o desarrollo tecnológico.

Profesionalizantes: Están orientadas a b. habilitar al profesionista para un mejor ejercicio profesional.

El doctorado tiene como objetivo formar personal con una sólida preparación disciplinaria, capaz de generar y transmitir conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos o artísticos, a través de la realización de investigación original e independiente.

Page 29: Revista

revi

stae

xten

sion

es@

ugto

.mx

29

OPOR

TUNI

DADE

S

Campus Irapuato-Salamancawww.irapuatosalamanca.ugto.mx

• DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA VIDA

Maestría en Protección Vegetal de Hortalizas Maestría en BiocienciasPrograma incluido en el PNPC del Conacyt

Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos

• DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

Maestría en Ingeniería Eléctrica (Instrumentación y Sistemas Digitales)Programa incluido en el PNPC del Conacyt

Doctorado en Ingeniería Eléctrica Maestría en Ingeniería MecánicaPrograma incluido en el PNPC del Conacyt

Doctorado en Ingeniería MecánicaPrograma incluido en el PNPC del Conacyt

Campus Celaya-Salvatierrawww.celayasalvatierra.ugto.mx

• DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERÍAS

Maestría en Ciencias de EnfermeríaPrograma incluido en el PNPC del Conacyt

Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos

Programa Interinstitucional de Doctorado en Enfermería

• DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Maestría en Fiscal

Campus León www.campusleon.ugto.mx

• DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS

Maestría en FísicaPrograma incluido en el PNPC del Conacyt

Doctorado en FísicaPrograma incluido en el PNPC del Conacyt

• DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD

Maestría en Investigación ClínicaPrograma incluido en el PNPC del Conacyt

Maestría en Ciencias MédicasPrograma incluido en el PNPC del Conacyt

Doctorado en Ciencias MédicasPrograma incluido en el PNPC del Conacyt

Especialidad en Anestesiología Especialidad en Cirugía GeneralEspecialidad en Gineco-ObstetriciaEspecialidad en Enfermería en Cuidados IntensivosEspecialidad en Medicina del Paciente en Estado CríticoEspecialidad en Medicina del Trabajo Especialidad en Medicina FamiliarEspecialidad en Medicina InternaEspecialidad en NefrologíaEspecialidad en NeonatologíaEspecialidad en Ortopedia y TraumatologíaEspecialidad en OtorrinolaringologíaEspecialidad en Pediatría MédicaEspecialidad en PsiquiatríaEspecialidad en Radiodiagnóstico Especialidad en Terapia Familiar

Maestría en Ciencias del Comportamiento

Maestría en Epidemiología y Administración en Salud

Doctorado Interinstitucional en PsicologíaANUIES Región Centro-OccidentePrograma incluido en el PNPC del Conacyt

• DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Maestría en Cultura y Arte Doctorado en Cultura y ArteMaestría en Ciencias SocialesDoctorado en Ciencias Sociales

Para mayor información puedes ingresar a www.daip.ugto.mx/posgrados/, acudir a la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado de la Universidad de Guanajuato o comunicarte al teléfono (473) 732 0006 ext. 3034 y 5039 donde con gusto te atenderán.

Page 30: Revista

30

Imágenes Ideas

Expresión Comunicación

Comentarios

Videos y más

Redes Sociales

S i tienes alguna dificultad para usar el servicio, estamos para atenderte en el correo [email protected], o bien, ponemos a tu disposición los siguientes

teléfonos:

Salamanca (464) 647 1166 ext. 5710Guanajuato (473) 732 0006 ext. 5710Irapuato (462) 624 1889 ext. 5710Celaya (461) 614 6440 ext. 5710León (477) 267 4900 ext. 5710Yuriria (445) 458 9040 ext. 5710

Con la inauguración formal de esta red social, la Universidad

de Guanajuato se sitúa una vez más a la vanguardia entre las

instituciones públicas de educación en nuestro país, al ser la

primera en contar con este servicio para su comunidad.

Llamada Buzzler, hace alusión al

zumbido que causa un enjambre de

abejas, asociándola así con la colmena

universitaria.

La Dirección de Tecnologías de la

Información de la Universidad

de Guanajuato te da la más cordial

bienvenida a Buzzler, la Red Social de la

Universidad de Guanajuato con la cual

podrás:

Compartir lo que está pasando a tu

alrededor con tus amigos y colegas

Estar en contacto directo y en tiempo

real con tus amigos a través del chat

Crear tu propio blog personal tan fácil

como crear un documento

Compartir archivos, fotos y videos

Crear tus propios grupos de trabajo

con micrositios web

NOM

BRE D

E SEC

CIÓN

Tú tienes que ser parte de Buzzler, sólo tienes que acceder al portal

http://redsocial.ugto.mx con tu cuenta de correo institucional.

Page 31: Revista

El próximo 19 de septiembre te invitamos a la presentación del libro

Alfredo Dugès. Notas de zoología tomadas durante mi estancia en

México, cuaderno 2.

Lugar: Patio de estudios de la División de Derecho, Política y

Gobierno, ubicado en la calle Lascuráin de Retana núm 5, Edificio

Central, Segundo Piso, Zona Centro, Guanajuato, Gto., a las 12 horas

PROMOCIÓNGánate un ejemplar del este libro

¿Qué tienes que hacer para participar?

Si perteneces al Campus Guanajuato, lo único que necesitas hacer

es contestar las siguientes preguntas y traerlas el 3 de octubre a las

oficinas de la Coordinación de Fomento, Promoción y Comunicación

de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato.

Estamos ubicados en el Mesón de San Antonio, primer piso, en calle

Alonso núm 12, zona centro, Guanajuato, Gto.

Si perteneces a otro campus, sólo tienes que mandarnos tus

respuestas al correo electrónico [email protected], a

partir del 3 de octubre.

1.- ¿Cuáles son los apoyos que brinda el PMI de la UG?

2.- ¿Cuál es la moneda de Dinamarca?

3.- Menciona uno de los errores frecuentes al usan Twitter.

*Se aplican restricciones

*Promoción válida también para el personal de la DEC

*Promoción válida hasta agotar existencias

Page 32: Revista

Recommended