+ All Categories
Home > Documents > Revista BackUp

Revista BackUp

Date post: 26-Mar-2016
Category:
Upload: carmen-jimenez
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Proyecto realizado en el máster de diseño y pre-impresión en la Academia Gauus
24
Kristen Dunst “Antes compraba toda la excitación de Hollywood” Islam: Religión o política El burka es una imposición política y no religiosa Berlín: de Este a Oeste 24 horas por la ciudad que mejor mezcla lo antiguo con lo moderno nº 65 €Junio 2011 www.backup.es Gana 2 abonos dobles Introduce este código y escucharás la tracklist realizada por La Shica - HYTDO578 -
Transcript

Kristen Dunst“Antes compraba toda la excitación de Hollywood”

Islam: Religión o políticaEl burka es una imposición política y no religiosa

Berlín: de Este a Oeste24 horas por la ciudad que mejor mezcla lo antiguo con lo moderno

nº 6

•5 €

•Jun

io 2

011

ww

w.b

ack

up.e

s

Gana 2 abonos dobles

Introduce este código y escucharás la tracklist realizada por La Shica- HYTDO578 -

02 Back up

www.backup.es· 03

EditorialOTRA SGAE. Si hace tiempo que era evidente que la gestión de los derechos de autor debía revisarse a fondo, el desmantelamiento de una presunta trama corrupta y la imputación a altos directivos de la SGAE de delitos por apropiación indebida y administración fraudulenta imponen urgencia a esta revisión. No solo por higiene societaria sino porque los autores han de tener mecanismos para defender sus legítimos derechos, mecanismos claros en su concepción y transparentes en su gestión. No tendría ningún sentido que se aprovechara la depuración de responsabilidades para fragilizar la difícil gestión de los derechos de propiedad intelectual en el nuevo mundo tecnológico.

Los abusos y deficiencias del actual sistema habían sido documentados por organismos públicos nada afectos a discursos líricos sobre la piratería. Ahora los actuales gestores de la SGAE tienen ante sí una tarea descomunal. Deben poner orden y transmitir confianza. Y una de sus urgencias debería ser cambiar un sistema electoral que da derecho de voto apenas a 8.000 de los 100.000 socios. La entidad de gestión de autores más importante de España tiene, por ejemplo, dormida una imprescindible revisión de la Ley de Propiedad Intelectual, que requiere más que una actualización. La mayor parte de los grupos parlamentarios pidió ayer a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, una reforma profunda de dicha ley. Y esa misma dejadez provoca situaciones como la de esta semana.

04 Back up

sumario

PÁG.

PÁG. 14

PÁG. 10

PÁG. 20

Back up05

Staff

DIRECTORA· Carmen Jiménez

DIRECTOR DE ARTE· Roberto AmaroEDITOR CREATIVO· Alberto Estepa

EDITOR DE MODA· Juan CarrilloREDACTORA JEFE· Verónica Ramírez

PUBLICIDAD· Antonio Dorado(645 897 256)· [email protected]

MARKETING· Miguel A. García(695 427 831)· [email protected]

COORDINACIÓN· Fran GómezDISTRUBUCIÓN Y SUSCRIPCIÓN· Virginia Medina

(915 092 069)· [email protected]

MAQUETACIÓN· Daniel SánchezIMPRIME· DIY Print

BACK UP MAGAZINEDomicilio· Av. Ollerías, s/n. 23069 Jaén

Tel. y fax· 953 489 216··· 953 216 489Web· www.backup.es

ADVERTENCIA:BACK UP ES UNA REVISTA ABIERTA A TODAS LAS

OPINIONES, PERO NO NECESARIAMENTE SE IDENTIFICA CON LAS DE SUS COLABORADORES Y ENTREVISTADOS

www.backup.es· 05

PÁG. 14

PÁG. 18

06· www.backup.es

El oso polar Knut, que hace cuatro años saltó a la fama al ser criado con tetero en el parque zoológico de Berlín, falleció este sábado repentinamente por causas que aún se desconocen en la capital alemana. Un portavoz del Zoologischen Garten Berlín informó que Knut apareció muerto flotando en las aguas de la gran piscina en el recinto donde vivía habitualmente, cuando se encontraba solo en el mismo.

Las tres osas polares que tenía como compañía desde el pasado otoño, su madre Tosca, así como Nancy y Katjuscha, habían sido encerradas poco antes en la osera del zoológico. La joven osa Gianna, que había sido escogida como posible pareja permanente del famoso plantígrado polar, había retornado recientemente al zoológico de Múnich, al sur de Alemania, de donde procedía, al fracasar el romance animal.

A las 23 horas y 6 minutos del 11 de julio del año 2010, España gritó. ¿Pero cuánto? Mucho, pensará cualquiera. ¿Y cuánto es mucho? Virtudes de la tecnología, también hay una respuesta para ello. El gol de Iniesta, la volea con la derecha que puso en bandeja a la selección nacional el único Mundial de Fútbol que tiene, motivó un subidón de órdago en el sonómetro que un grupo de alumnos de la Escuela Politécnica tenía colocado en un piso del centro de Cáceres. A las 23 horas y 6 minutos del 11 de julio del año 2010, ese aparato superó los 84 decibelios.

El dato va mucho más allá de la anécdota. De hecho, si no fuera así no sería motivo de conversación en 42º Congreso Nacional de Acústica, que se celebrará en el complejo cultural San Francisco de Cáceres desde hoy y hasta el viernes.

La situación actual de Grecia es realmente lamentable, debido a que las diferentes huelgas que están teniendo lugar en el país hace que muchos turistas puedan optar por conocer otros destinos durante este verano.Es importante que la situación se calme para que los turistas puedan decantarse este año por conocer Grecia, ya que de lo contrario el turismo en este país descenderá de forma dramática y esto es algo que afecta gravemente a los hoteles de las principales ciudades del país.

Lógicamente durante el verano es un momento mucho más delicado por el tema del turismo, por lo que las huelgas generales y las manifestaciones suelen afectar de forma más notable a todo el turismo en el país,

Última foto del oso polar, 2011. FOTO: J.Rayo Momento del lanzamiento. FOTO: Archivo Manifestantes griegos. FOTO: Reuters

TENDENCIA A LA ACTUALIDAD

Fallece el oso polar más famoso de Berlín

Knut era la atracción más rentable del zoológico berlinés, tenía solo cuatro añosSERGIO LOMAS

El gol de Andrés Iniesta perjudica la salud

La celebración del gol que nos hizo campeones del mundo el año pasado pasó los decibeliosSONIA ARAZ

Las huelgas griegas afectan al turismo

Las continuas manifestaciones en Grecia, hacen que el número de visitantes disminuyaJORGE PAZ

Etnosur 2011, finalizó ayer después de tres días de citas musicales, culturales y de ocio en torno al continente africano que ha reunido a más de 30.000 personas en el municipio de Alcalá la Real... El director de Etnosur, Pedro Melguizo, confirmó a VIVA JAÉN que “como si un adolescente de quince años se tratara, el Festival ha estado este año pletórico”.

Esto es así, continuaba Melguizo, porque a pesar de haber congregado a más de treinta mil personas llegadas de diferentes puntos de la geografía española, “no se ha producido ningún accidente y no se ha suspendido ninguna actividad programada”.En esta misma línea, Melguizo confirmó “lleno” en todas las actividades y la presencia “importante” de un público cada vez más joven. “Hemos percibido la presencia esta generación”.

Grupo Baba Zula, Etnosur 2011. FOTO: P.Ramírez Portada del disco “Mi niña Lola”. FOTO: P.Ramir Cartel de la exposición. FOTO: M.Ramírez

Tardaron sólo 11 horas en cumplir un sueño: un disco en el cual el consagrado Chucho Valdés tocó el piano y la española Concha Buika le puso voz al repertorio que hizo famosa durante décadas a Chavela Vargas.

“Me parecía un sueño... Estoy totalmente alucinada”, dijo la Buika durante una conferencia de prensa conjunta con Valdés y el productor español Javier Limón para dar a conocer la última de sus aventuras, un CD titulado “El último trago”. Nacida en 1972 en Palma de Mallorca de padres procedentes de Guinea Ecuatorial, Buika es una de las más sugerentes intérpretes españolas actuales y con esos antecedentes dará vida al repertorio de la Vargas.

La exposición fotográfica de la AME “Nubes y Meteoros”, que reúne los trabajos premiados y seleccionados en el Certamen Fotográfico convocado por esta institución en el año 2006, pudo ser ser visitada en el Centro Nacional de Fotografía “José Manuel Rotella”, puesto a disposición por el Ayuntamiento de Torrelavega, entre los días 7 y 28 de octubre de 2010.

El Centro “José Manuel Rotella” constituyó un apropiado y magnífico marco para esta muestra, tanto por la calidad de las instalaciones como por el específico diseño y dedicación que se hace del mismo para las artes audiovisuales.En esta ocasión, gracias a la colaboración de la Delegación de Aemet en Cantabria, la exposición se vió enriquecida con la presencia de material meteorológico cedido para aportar mayor ambiente técnico y, en cierta manera, histórico.

www.backup.es· 07

XV Encuentros Étnicos de la Sierra Sur

Durante tres días la cultura africana cautivó los sentimientos de los asistentesPEDRO RODRÍGUEZ

“En mi piel” último trabajo de Buika

Javier Limon y Chucho Valdés algunos de los artistas que la acompañan en este nuevo CDMARIBEL ALMANZA

Exposición fotográfica en Torrelavega

El centro “José Manuel Rotella” formó un apropiado y magnífico marco para la muestraCARMEN RÍOS

CASCOS PARA DAR EL CANTELos auriculares han dejado de ser un dispositivo exclusivo de los amantes de la música para convertirse en un complemento de moda más.

Por Verónica Ramírez

DeportivosCon un diseño inspirado en el mar y la montaña, están disponibles en naranja-rosa y azul-verde. Cómodos y compactos, han sido probados por profesionales del surf y el snowboard para garantizar.70 € / www.ear.es

ochenteros Formada por cuatro modelos distintos, la serie Eighty está inspirada en los años ochenta y dispone de manos libres.9,95 € / www.informati.net

retros Disponibles en crema, pistacho o rosa. Su diseño les ha valido el galardón IF Oro (International Forum Design).59,90 € / www.panason.es

08· www.backup.es

SHOWROOM - LA MODA DEL AURICULAR

Futuristas Un kit manos libres estéreo con bluetooth para quienes escuchan la música almacenada en su móvil.199 € / www.nokia.es

para ellas

Incluyen almohadillas para aliviar la presión, así como una diadema adaptable. Poseen un sistema de ajuste del cable.30 € / www.sony.es

económicos Pertenecen a la gama de accesorios personalizados y se caracterizan por su buen precio y adaptarse a todo.19,95 € / www.spf.com

cañeros

La firma de referencia en auriculares llamativos presenta este modelo con sonido envolvente provisto con micro.54,95 € / www.sdyk.net

toDoterreno Resistencia y durabilidad son sus principales características. Al plegarse totalmente son ideales para viajar.59,90 € / www.hilpils.es

para pinchar Disponibles en rojo, blanco o negro, pueden ser utilizados tanto por dj como en casa. Incluye un cable corto y otro largo.99 € / www.poneri.com

www.backup.es· 09

10· www.backup.es

REPORTAJE - ISLAM: RELIGIÓN O POLÍTICA

VERTICALES- 1. Poner junto lo disperso. Vete de dentro. 2. Mueve sus brazos en el agua para flotar y desplazarse. Condimento o sazón. 3. Circunferencia por la que saltar. Restaurante dedicado a la carne a la parrilla.4.Vitamina naranja. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad. 5. Símbolo representativo. Levantado el escudo de tela. 6. La de mamá. Sistema de color. Primera nota musical. 7. Oxígeno. Código de vestimenta femenina islámica que establece que debe cubrirse la mayor parte del cuerpo. Ánade del juego. 8. Personaje abstracto que aconseja de modo críptico. 9. No es digna de ningún nombre. Así es mi hermano mayor en la tele. Se atreven. 10. Conecté las piezas. Soy sabio y reflexivo. 11. No la llames así. No evitas qeu te inunde la tristeza.12. Duende hogareño. Curas a las saludables. 13. Fruta tropical escrita al contrario. Y eso no. 14. Hidrógeno. Arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados.

HORIZONTALES- 1. Decisión sin fisura alguna. Color índigo. 2. Protuberancia central en el rostro. Mancha blanca en las uñas. Desequilibrada mental. 3. Granulosa como las dunas. Prenda de calle femenina consistente en una simple pieza de tela semicircular abierta por delante cubre todo el cuerpo salvo la cara. Película de animación. 4. Fósforo. También llamado hiyab.Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad. 5. Loco que no está aquí. Claro y agradable encuentro. Duodécima letra del alfabeto. 6. Cuarta nota musical. Conjunto de los hombres y pueblos que siguen el islamismo. País en reconstrucción. 7. Importante ciudad mesopotámica.Comer en inglés. 8. La nota anterior al astro. Maestros de la quiromancia. La barrera vertical. 9. Plaza pública en la que debatir. Te dirigirás a los enfados. 10. Es prácticamente exacto. Tipo de velo que se ata a la cabeza, sobre un cobertor de cabeza y que cubre la cara a excepción de los ojos. 11. Cadena de televisión inglesa. Extraen lo que estaba dentro.

www.backup.es· 11

Islam: ¿Religión o política?TEXTO: Rosa Quesada. FOTOGRAFÍA: Roberto Amaro

Los influjos históricos de la religión Islámica han sido decisivos para el creyente de todos los tiempos. El contacto con las culturas próximas a este, han determinado en cierta medida en la elaboración de su experiencia religiosa y sus respectivos cánones políticos derivados de ésta. De este modo el creyente ha estado en un constante crecimiento de este proceso teológico-político. Su devenir individual y comunitario,

lo han llevado a identificarse cada vez más con su sistema religioso, pues encuentra las respuestas de sus inquietudes internas y externas. Es aquí en donde nace el encuentro con lo sagrado y su concretización escriurística; de manera que esto lo impulsa a elaborarse preguntas frente a sí mismo y su entorno, sin antes haber tenido una experiencia personal con lo sagrado y haber sido receptor de una tradición milenaria

Mujer con chador, fotografía incluída en una exposición sobre el islam . FOTO: Roberto Amaro.

Imagen simbólica sobre el islam. FOTO: Roberto Amaro.

Mujer con velo islámico o hiyab en una plaza de Casablanca. FOTO: Roberto Amaro.

que se encuentra en un mundo exigente y profano. El creyente está absolutamente convencido de su experiencia comunitaria y personal con Alá. La naturalidad con la que se comunican en todo nivel social es sumamente admirable, pues por medio del Corán, la voluntad de Alá se hace norma de vida que tiene trascendencia en lo personal y Estatal. Es aquí en donde los creyentes se conectan también con la experiencia del profeta, de modo que esta tradición se convierte en motor de peregrinación en este espacio-tiempo. Bajo este principio se establecen mecanismos de orden jurídico, por parte de los eruditos que legislan y acompañan el proceso del pueblo de manera coherente según los criterios establecidos en la norma escriturística; los cuales no son asimilados por experiencias impositivas, sino por convicción profunda. De manera que estas producen prácticas radicales de compromiso, por consiguiente van formando imaginarios y procesos práxicos religiosos y políticos.

EL ISLAM Es un sistema religioso nacido en Arabia durante la edad media. Sus planteamientos teológicos se conectan con las tradiciones judeocristianas, los cuales fueron introducidos por Mahoma, quien

según la tradición tuvo varias experiencias con Alá, las cuales están consignadas en el libro sagrado llamado El Corán. Es así como este texto religioso constituye

la norma espiritual y política de sus creyentes, pues comprenden ellos que la riqueza de su contenido es

presencia de Alá en sus vidas. Pienso profundamente que es este uno de los temas más importantes en el mundo postmoderno, debido a las múltiples formas de interpretación actual y su relación o no con las formas de violencia. En cuanto a la experiencia religiosa considero que por ser esta una de las religiones monoteístas de raíz judía posee estos fuertes valores y criterios que aportan a nuestra formación académica, creando por medio de esta una lectura más comprensible y aprensible de la tradición patriarcal y mosaica, por consiguiente nutre las siguientes experiencias de en el hecho religiosos puntual.Además me emociona de sobre manera el estudio de esta forma religiosa, ver en ella también las maneras por medio de las cuales Dios se ha manifestado a este pueblo medieval, y el cual ha seguido interpelando su quehacer cotidiano hasta nuestros días. Así mismo, fundo mi gusto por el análisis científico social en esta religión: observar el caminar político de esta religión semítica, constituye un argumento valedero para entender y profundizar los procesos sociológico y políticos de éste conjunto religioso atravesado por un fuerte convencimiento de su fe, por una enérgica conciencia religiosa (digna de admirar en

Observar el caminar político de esta religión semítica, constituye un

argumento valedero para comprenderla

12· www.backup.es

REPORTAJE - ISLAM: RELIGIÓN O POLÍTICA

estos tiempos de secularismo), encontramos es estos pueblos del oriente cercano un paradigma que es sin lugar a dudas aplicable en estos tiempos, en donde prima un desorden político y económico garrafal, que desembocan una variedad de problemáticas sociales considerables. Son éstos pueblos que enseñan un tipo de organización política, económica, social, vinculada por unos criterios religiosos que desembocan dicho orden.

LEY MUSULMANAEntendamos también el contexto histórico del momento de la civilización Árabe en el momento de revelación, fijémonos que este es un resultado de diversas influencias religiosas y tensiones políticas de su momento: su política interna convergió en presupuestos de jurisprudencia Coránica, alimentada por la tradición musulmana de años póstumos. Es así como encontramos en la ley musulmana una fuente digna de admirar estudiar pues su organización tal como la judía (y en construcción la cristiana) se fundamentan en su principio escriturístico de la adoración a Alá y el respeto profundísimo a su profeta Mahoma, junto a un seguimiento casi minucioso a las prácticas religiosas que como

decía anteriormente desembocan un orden armonioso de cosas en lo político, económico y social. El interés por el estudio de esta forma religiosa nace con el interés propio por encontrar y entender la experiencia religiosa del creyente desde sus múltiples explicaciones a saber. Pues desde un tiempo hacia acá, hemos visto expectantes el mundo occidental un cierto grado de renacimiento (gracias a los medios masivos de comunicación) de forma exponencial del mundo árabe, del mundo musulmán. Sus variantes y evolución histórica la han llevado a tomar matices diferentes a lo largo del itinerario humano que trasformaron o auto afirmaron el creer del musulmán en sus principios, creencias, cosmovisión, discurso teológico, y por ende político, según corresponda. El mundo occidental o desertor, ha mal interpretado o no ha tenido las herramientas hermenéuticas para seguir el proceso del credo Islámico. En ciertas ocasiones se ha dejado amoldar por la posición de los medios masivos de comunicación respecto al mismo; es por esto que muchas de sus opiniones convergen en torno del discurso

“seudo humanista” de estos medios, los cuales han estado a favor de posturas reaccionarias y caducas simultáneamente, y peor aún desprestigiando la riqueza que esta y cualquier religión merece por el simple hecho de ser manifestación parcial o total de lo sagrado, de Dios. De modo que al sumergirnos en el estudio sistemático de la historia de las religiones nos encontramos con casos muy particulares e inquietantes que sirven de problema núcleo para llevar a feliz término la investigación , para encontrar le posibles soluciones a dicho caso. Cuando nos encontramos con las manifestaciones religiosas contemporáneas tendemos a caer en el vicio de juzgarlas con pocos criterios científico-sociales, llegamos a estados de “piadosísimos”, que terminan por desestructurar la cosmovisión de dichos creyentes o de nosotros mismos. Por consiguiente se crea una necesidad de manejar con total madurez y espíritu crítico dicha problemática religiosa. Ahora bien, si esta fuese una problemática de tipo contemporáneo se hace un tanto complicada y mas aún si fuese antiquísima o lejana a nuestro momento histórico.

Mezquita islámica durante un rezo colectivo. FOTO: Roberto Amaro.

Paseando por sus barrios nos adentramos en épocas más o menos lejanas

www.backup.es· 13

14· www.backup.es

ENTREVISTA - KIRSTEN DUNST

Kirsten Dunst ha destacado en su carrera consiguiendo algunos de los papeles más codiciados que se han ofrecido a actrices jóvenes. Protagonizó el éxito de taquilla que ha batido récords, Spider-Man junto a Tobey Maguire y Willem Dafoe. Dirigida por Sam Raimi, Spider-Man recaudó 114,8 millones de dólares el fin de semana de su estreno, convirtiéndose en el estreno nacional más grande de todos los tiempos.

Kirsten DUNST

“Durante muchos años me ocupé del trabajo”

Texto: Javier Ostos.Fotografía: Antonio Dorado

www.backup.es· 15

¿la historia De amor De esta entrega es un círculo cerraDo, o queDa lugar para alguna sorpresa? A mí me gusta mucho como acaba la película, porque es igual que una relación real. Es decir, hay cosas que hay que superar, que no resultan fáciles. Por eso creo que es bastante realista, como la vida misma. También considero que esta tercera entrega es como acabar con un capítulo de Spider-Man, lo cual no significa que no esté dispuesta a hacer una cuarta película si Sam y Tobey están en ella.

¿qué poDría suceDer entre peter y mary Jane en una cuarta entrega? parece que toDo lo que pueDe ocurrir ha ocurriDo.Yo no creo que haya sido el final del romance. Ése “lo siento” creo que da pie a pensar en cosas que hay que superar. Sí deja lugar para explorar otras cosas. Acaba más bien con la compasión entre las dos personas y el perdón.

en la viDa real, ¿salDría con alguien como spiDer-man? No, no me gustaría salir con un hombre como el (risas). Para empezar, ¡a saber si iba a volver cada día sano y salvo de sus aventuras! Si ya de por sí mantener una relación es difícil, con un superhéroe que tiene

ese sentido del deber, por encima de su mujer, pues entonces ya, la verdad...

en esta película ha vuelto a Demostrar su talento para el canto. ¿no se anima con Broaway? La película no se hizo en vivo, se pregrabó antes, así que en la escena lo que realmente hago es un playback. En la vida real soy capaz de cantar, pero no soy capaz de subirme a un escenario a nivel profesional.

¿qué proyectos tiene en mente en estos momentos? Puede que haga una película sobre la cantante de Blondie. En algún momento, durante la pre-producción se habló de Michelle Pfeiffer como protagonista, pero ahora han pasado los años y se han puesto en contacto conmigo.

No me inspiro solamente en el cómic, porque al final lo que más

cuenta es la interpretación

Kirsten Dunst, durante la sesiókn fotográfica, confesó que el papel de Maria Antonieta ha sido el más divertido de su carrera cinematográfica.

16· www.backup.es

ENTREVISTA - KIRSTEN DUNST

¿no le gustaría que mary Jane tuviera algún superpoDer? No, no, que luego hay que ir al gimnasio, hay que estar en forma, hay que ponerse esa ropa tan ajustada... (risas).

unas Declaraciones suyas soBre la marihuana levantaron mucha polémica en estaDos uniDos. No voy a propagar más ese efecto de bola de nieve, así que me vas a perdonar pero no voy a contestar. Es verdad que lo dije, no lo niego en absoluto. Es una cita que está en internet, que la podéis buscar y leer para saber lo que sucedió.

¿qué es lo que más le gusta De sus compañeros De reparto? James Franco ha crecido mucho como actor y como persona, ahora es mucho más abierto. Me acuerdo de él en las otras películas, y lo veo leyendo un libro en una esquina, aislado en los descansos. Ahora se ha abierto más a los demás, es una persona encantadora. Tobey es padre, acaba de tener un hijo, y para mí se ha convertido en un adulto. La verdad es que lo que noto en él es que lo que ha sucedido en su vida se refleja en sus ojos. Yo creo que Tobey ha sido el más apasionado en esta tercera entrega.

¿cómo se pasa De maría antonieta a mary Jane? Tuve casi un año libre entre las dos para prepararme. Y como no hablaba demasiado en ‘María Antonieta’, aprendí bastante sobre la interpretación desde un aspecto más sensorial, lo que en cierto modo fue una experiencia cercana al cine mudo, y eso me ayudó bastante para ‘Spider-Man 3.’

¿es el cómic su principal punto De reFerencia para construir el personaJe? No me inspiro solamente en el cómic, porque al final lo que más cuenta es la visión de Sam Raimi y la interpretación que lleva a cabo. Y él es un fan tan grande del cómic que por eso creo que el filme funciona tan bien.

Aunque se afirmó que la actriz no quería quedarse en Mari Jane, Dunst está encantada con ser la protagonista de Spiderman.

www.backup.es· 17

9:00 h. Desayuna con vistas a un monumento dedicado a los innumerables judíos que murieron durante la etapa nazi de Hitler.

12:00 h. Tras el desayuno...un paseo por Tiegarten uno de los bosques más grandes del mundo. Justo en su centro se encuentra el Ángel de la Victoria, sólo hay que ascender algo más de 200 escalones para tener una vista privilegiada de Berlín.

14:00 h. Más visitas...Ahora nos vamos directos al zoo de Berlín, en él habitaba el oso polar más famoso del mundo, Knut. Murió en marzo de este mismo año. No obstante el pasaje salvaje de este zoo es el más impresionante que se haya visto.

18· www.backup.es

LIFESTYLE - BERLÍN

BERLÍN de Este a Oeste

BERLÍN de Este a Oeste

16:00 h. Una parada no viene nada mal, así que aquí te presento el parque de Treptower. Este monumento es representativo de la II Guerra Mundial. Berlín está llena de monumentos conmemorativos a las víctimas de la guerra.

22:00 h. Como hemos terminado el recorrido en Warchauer Strasse, nos quedamso de fiesta en este barrio. Hay que aclarar que cualquier rincón, inimaginable, es una discoteca, pub o fiesta privada en esta ciudad con tanto encanto. Pasarlo bien.

19:00 h. Ya están recargadas las pilas. Toca un recorrido por el muro de Berlín. Esto es imprescindible en una visita a Berlín. Este paseo finaliza en Warchauer Strasse, barrio de obreros con un encanto especial.

www.backup.es· 19

VIRÚ: Cocina peruana con tradición española

Hace muy poco que se celebranron elecciones en Perú, un país de economía pujante y un gran destino turístico que atesora Machu Picchu y las líneas de Nazca entre otras maravillas, También cuenta con una gran gastronomía, buena parte de ella muy influenciada por su colonia de origen japonés. Un mix que con la criolla e indígena funciona a la perfección. Virú, cuyo nombre proviene de la cultura que ocupó los valles de Chicama, es un restaurante peruano ubicado en el barrio de Salamanca.

Restaurante: El restaurante es muy luminoso y está distribuido en dos niveles. En el primero está el salón principal con espacio amplio y 8 mesas. Este mismo espacio cuenta con un reservado más íntimo. El segundo, abierto de martes a sábado es el más luminoso. Tiene capacidad para 25 personas y un gran mural multicolor.

Cocina:La experiencia de la cocina peruana es única. Ahora está muy de moda. Según me contaba Kiko, el chef de Virú, de lo que se trata es de ofrecer lo mejor de la gastronomía peruana utilizando también productos españoles de alta calidad y en temporada. Nos propuso un menú de carnes y pescados para que pudiéramos apreciar todo el abanico gastronómico, donde no podía faltar el ceviche, el lomito salteado...

20· www.backup.es

FOOD AND DRINK - RESTAURANTE VIRÚ

CHEF: Kiko Zeballos

Con cinco años de experiencia en España. Tras dos años llevando los fogonoes del reconocido restaurante de cocina peruana “Astrid & Gastón”. Kiko Zeballos, es el jefe de cocina de Virú. Muestra en su carta las distintas influencias por las que pasa actualmente la cocina de su país, enriqueciéndola con productos españoles, presentándola con elegancia.

Menú: 1) Lomo en solomillo salteado al wok con cebollas moradas, tomate y ají amarillo; servido con arroz con choclo. 2) Bonito a la parrilla acompañado de puré de papa con setas al wok, bearnesa de hierbas y salsa de chicha morada escabechada. 3) Ceviche de pulpo, corvina y langostinos; con cebolla morada, zumo de lima y ají limo.

1 2

3

www.backup.es· 21

¿POR QUÉ QUIEREN SER POLÍTICOS?

A nadie, más que a los propios políticos (bueno, a los más tontos), le h apodido sorprender a estas alturas la aversión que gran parte de la población siente hacia ellos y que se ha manifestado de manera vehemente a raíz de la ocupación de las plazas de todas España. Quienes intentan etiquetar a estas gentes están fracasando: no todas son “jóvenes”, ni “antisistema”, ni siquiera “de izquierdas” (o no al modo tradicional del término), ni desde luego “rubalcábidas”, como se han atrevido a sostener la prensa y los tertulianos más obtusos, que ven al Vicepresidente Rubalcaba como a un “Criminal Mastermina”, que era el título que se confería a sí mismo el maquiavélico Profesor Moriarty, archienemigo de Sherlock Holmes y forjador de desgracias y catástrofes para su propio placer malsano (copias de este Profesor las ha habido a decenas, desde el Lex Luthor de Supermán hasta el Joker de Batman, por mencionar a dos bien conocidos). Los componentes del llamado “Movimiento 15-M” son en su mayoría personas normales, con y sin estudios, de diferentes clases sociales y edades; más o menos como los ciudadanos que llevan ya tiempo señalando, en la sencuestas, a los políticos como el segundo o tercer mayor problema de España. Con ser en sí mala la cosa, lo peor es que éstos no reaccionan ni hacen limpieza en sus filas. Más bien se les ve una tendencia a atrincherarse y a proclamarse “sacrosantos”, como se comprobó en los sospechosos altercados habidos en Barcelona hace unas semanas: unos se montaban con aparatosidad en helicópteros para sortear a las “turbas y otros – FelipPuig, el insidioso y taimados conceller de Interior de la Generalitat- poco menos que alentaban a esas “turbas” con su dejadez y tal vez –tal vez- con sus agitadores mossos infiltrados, para poder poner luego el grito en lo más alto del cielo y demonizar

a los manifestantes en general, cuando resultó obvio que los agresivos fueron una minoría, reprendida además en el acto por la mayoría.Nuestros políticos gozan de muy mala fama desde hace mucho. Tan mala que lo que cabe preguntarse es por qué quieren serlo. No tienen las simpatías ni la admiración de nadie –quitando a los militantes ciegos de cada partido-; se los culpa de todos los males; reciben insultos constantes de sus rivales y últimamente también de la ciudadanía; se los acusa de ladrones y corruptos con excesiva frecuencia; se los percibe como a individuos vagos o incompetentes o malvados, cuando no como a puros idiotas; se les reprocha procurar su propio beneficio o el de sus partidos y casi nunca el de sus gobernados; cada vez más se los considera títeres del poder económico. Trae

tan poco cuenta y tantos sinsabores ser hoy político que uno no entiende cómo es que hay tantos aspirantes a hacer de muñeco de las bofetadas. A mi modo de

ver hay cinco grupos: a) sujetos mediocres que nunca podrían hacer carrera –ni tener un sueldo- si no fuera en un medio tan poco exigente como la política (sé de algún alcalde de ciudad conocido en ella, sobre todo, por ser un completo iletrado y darle a la frasca); b) sujetos que ven un modo de enriquecerse (así lo explicó sin tapujos uno que no quedó lejos de llegar a ministro); c) sujetos que sólo ansían tener poder, es decir, mandar y que la gente les pida favores; tener potestad para denegar o dar y salir en televisión; en suma, ser “alguien” (recuerdo haberle oído contar a mi padre, apenas quince días antes de la derrota –ya segura- de la República en la Guerra Civil, había tortas para ser nombrado ministro de lo que fuese en la última remodelación gubernamental, cuando ocupar un cargo así sólo iba a traer muy graves problemas a quienes los ocupasen.

Se les considera títeres del poder económico

22· www.backup.es

FIRMADO...

Back up023


Recommended