+ All Categories
Home > Documents > Revista carga pesada

Revista carga pesada

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: revista-cargapesada
View: 267 times
Download: 10 times
Share this document with a friend
Description:
edicion 66 revista de febrero 2013
68
CARGA REVISTA ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS PESADA AERODINÁMICA, EL FUTURO DEL TRANSPORTE DE CARGA HENDRICKSON CELEBRA 100 AÑOS DE INNOVACIÓN KAMAZ CONQUISTÓ TODO EL PODIO DEL DAKAR Año 7 - No. 66 -Febrero de 2013 - ISSN 013-5975 - Bogotá, Colombia - www.revistacargapesada.com - Distribución Gratuita
Transcript
Page 1: Revista carga pesada

CARGAR E V I S TA E S P E C I A L I Z A D A E N T R A N S P O R T E D E C A R G A Y PA S A J E R O S

PESADA

AERODINÁMICA, EL FUTURODEL TRANSPORTE DE CARGA

HENDRICKSON CELEBRA100 AÑOS DE INNOVACIÓN

KAMAZ CONQUISTÓ TODO EL PODIO DEL DAKAR

Año 7 - No. 66 -Febrero de 2013 - ISSN 013-5975 - Bogotá, Colombia - www.revistacargapesada.com - Distribución Gratuita

Page 2: Revista carga pesada
Page 3: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 3www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 3

Page 4: Revista carga pesada

4 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

NOTA DEL DIRECTOR

Ricardo Henao Calderón

CP

Hola amigos lectores, con orgullo iniciamos por séptimo año consecutivo las ediciones de la Revista Carga Pesa-da y por tercer año, el segundo como impresión indepen-diente, de la Revista Makinaria Pesada. Dos publicacio-nes hechas y pensadas para el beneficio de dos sectores muy influyentes en el desarrollo del país. Este año, como en los anteriores, la idea nuestra es seguir acompañando paso a paso el desarrollo del sector, contando novedades, desarrollando inquietudes de nuestros lectores y por so-bre todo, mostrando a nuestro público los movimientos de cada una de las empresas, entidades y sectores que participan directamente en este segmento de la econo-mía del país. En esta primera edición de 2013 vemos que los trans-portadores de carga en Colombia viven realidades preo-cupantes. Diferentes gremios que representan a miles de dueños de camiones y tractomulas manifiestan abierta-mente el descontento por el pago que hoy reciben en sus viajes por debajo de las tarifas establecidas con la fór-mula del SICE (Sistema de Información de Costos Eficien-tes). La práctica hoy nos dice que la famosa fórmula, ge-nerada por el Ministerio de Transporte, no funciona. Hoy las empresas transportadoras y los generadores de carga están pagando cifras muy por debajo de lo que tendría que ser y juegan con la necesidad de quienes siguen tra-bajando y de quienes luchan para mantenerse en el ne-gocio. Gremios como la ATC y la ACC publicaron una nue-va tabla de fletes y reclamaron por el incumplimiento sistemático de los acuerdos logrados en meses pasados y con los que se buscaba un trabajo digno y una remu-

neración adecuada para los dueños de los vehículos de carga en Colombia. De nuevo se reclama por la optimi-zación de la infraestructura vial, por la regulación de los precios de los combustibles y peajes y de algunos insu-mos que hacen que el negocio sea cada vez más costoso. Colfecar también llamó la atención al gobierno con el tema de la chatarrización y sobre todo con la urgencia que tiene el sector para que se inviertan los dineros que se han recaudado para este fin y que inexplicablemente hasta ahora no hay una política eficiente para que esto sea una realidad, las cifras presentadas en el informe de Colfecar son contundentes. "Entre los años 2008 y 2013 los transportadores entregaron recursos derivados de las pólizas de chatarrización por 1,196 billones de pesos, recaudados por el Ministerio de Transporte, de los cua-les tan solo se han utilizado 0,24 billones de pesos para la chatarrización, es deci,r escasamente el 24.6% de di-chos recursos. Existe un saldo por ejecutar de 0,9 billo-nes de pesos, los cuales permanecen congelados a dis-posición del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Paradójicamente la cartera de Hacienda apropió para el presente año la irrisoria suma de 30 mil millones de pe-sos para chatarrización vehicular, que no corresponde ni al espíritu legal y normativo, el cual dispone que dichos recursos deben ser dedicados específicamente para es-tos programas. Tampoco a la realidad del parque auto-motor, pues de los 255.000 vehículos de servicio públi-co, al menos el 30% ,unos 75.000 , corresponde a mo-delos anteriores a 1990, los cuales están en mora de su desintegración física", agregó la comunicación.

EL TRANSPORTE DE CARGA URGE MEJORES TRATOS

Page 5: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 5www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 5

Page 6: Revista carga pesada

PROYECCIÓN/El futuro del transporte de carga 8SERVICIOS PESADOS/Hendrickson, 100 años 14SEGURIDAD/Causa de accidentes con camiones 20INVERSIÓN/GM Colmotores y su línea ensamble 24DEPORTES/El retorno triunfador de Kamaz 28EVENTO/Congreso de Asecarga en Cartagena 33TECNOLOGÍA/Kenworth y sus modelos 2014 34MERCADO/Man Latin America 42Ingreso récord de Paccar 46International lideró matrículas en 2012 50CHATARRIZACIÓN/Más dinero para reposición 52LLANTAS/Hankook, en mercado latinoamericano 56EMPRESA/Redetrans recibe condecoración 58ALIANZA/ExxonMobil-Bancolombia 60Pesados pequeños 40Indicadores 62Precios de pesados 64

CARGAPESADA Edición No.66. Febrero de 2013. Dirección: Ricardo Henao C. Consejo Editorial: Alicia Torres, José Ángel Rincón, Jaime Henao. Editor periodístico: Alicia Torres. Periodista: Enrique Mathieu. Colaboración especial: Ricardo Ruiz, Director Comunicaciones Autódromos S.A. Diseño: Gilberto Pascuas R. Comercialización: Arsenal FM Ltda. Ventas: Myriam Rozo, Bogotá, Cel 3108652879. Olga Cecilia Henao Calderón, atención nacional, Cel 3122587438. Impresión: Printer Colombiana S.A. Distribución: Servientrega. Revista Carga Pesada es una producción de Arsenal FM Ltda., calle 75 No. 13-51, Of. 508, Tel. 3107853285, Bogotá. E-mail [email protected] www.revistacargapesada.com

8

34

52

GM Colmotores y su línea ensamble

El futuro del transporte de carga

Congreso de Asecarga en Cartagena

Kenworth y sus modelos 2014

C O N T E N I D O

Page 7: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 7

Page 8: Revista carga pesada

8 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com8 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

EL FUTURO DEL TRANSPORTE DE CARGA

Innovaciones aerodinámicas:

Actualmente en el mundo hay dos variables sobre las que se fundamenta el negocio del transporte de carga, el consumo de combustible y la reduc-ción de emisiones. Por esta razón los grandes fabricantes de camiones han centrado en los últimos años sus innovaciones tecnológicas en esos aspectos para beneficiar la rentabilidad de las empresas y responder a la normativa.

PROYECCIÓN

Page 9: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 9

LAS MÁS RECIENTES novedades de las marcas se han enfocado en el aspecto aerodinámico con el cual se busca reducir el consumo y aumentar la eficiencia sobre todo en trayectos largos contrarrestando la resistencia del aire. Estos ejercicios de diseño, aunque importantes para el mejo-ramiento del sector transportador, no pueden ser implementados en el corto plazo pues las especificaciones técnicas (largo) de estos camiones ‘concepto’ superan las establecidas por la legislación vigente en Europa, una de las más avanzadas del mundo. En este informe presentamos tres de los últimos desarrollos de camiones concepto de tres de las marcas lí-deres en tecnología en el segmento de vehículos de transporte de carga (Mercedes-Benz. Man e Isuzu) que no solo le apuestan al cabezote, sino

desde ya comienzan a aliarse con marcas reconocidas de trailers para abordar un vehículo completo y com-pacto en su servicio aerodinámico.

Remolque aerodinámico

Como parte de su programa ‘Truck & Trailer 7 Plus’ Mercedes-Benz presen-tó en Hannover en meses pasados una solución en etapa conceptual bajo la denominación Aerodynamics Trailer con el cual se logra disminuir el consumo de combustible en un 5 por ciento (unos 2.000 litros de diésel anualmente) así como las emisiones de CO2, esto gracias a la reducción de la resistencia del aire en un 18 por ciento. Este proyecto es producto del conocimiento adquirido por la marca en aerodinámica durante los últimos 25 años.

El Aero Trailer fue desarrollado por diseñadores e ingenieros de Daimler Trucks (Mercedes-Benz) en conjun-to con el fabricante de remolques Schmitz Cargobull. Se trata de una caja de carga que mide 13,6 metros de largo, 2,55 metros de ancho y 4 de alto, por lo que ni la capacidad, el manejo o la maniobrabilidad del vehí-culo se ven afectadas, la cual recibió un tratamiento aerodinámico para reducir zonas de turbulencia de aire con la utilización de un carenaje que cubre los neumáticos del tráiler, la incorporación de un difusor y un ale-rón traseros, este último se acomoda para facilitar los procedimientos de carga y descarga. Así mismo se recortó la distancia entre el remolque y el cabezote que elimina otro factor generador de re-sistencia del aire. El cabezote al cual

Page 10: Revista carga pesada

10 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

PROYECCIÓN

se acopla este tráiler es un Mercedes-Benz Actros, que también recibió al-gunas modificaciones para mejorar su aerodinámica con la adición de unas branquias laterales, pero mantiene sus dimensiones de espacio interior en la cabina. Las pruebas hechas por la marca alemana en el túnel de viento mos-traron que la máxima eficiencia aero-dinámica es producto de la unión de los elementos implementados en el remolque. Un deflector en el frontal del remolque disminuye la distancia con el cabezote y reduce la resistencia aerodinámica en 1 por ciento, además que garantiza la refrigeración del equipamiento. Adicional a esto los carenajes laterales de los neumáticos que son estrechos adelante y tienen aberturas en la

parte trasera (ubicados a 350 mm del suelo) conducen el aire hacia el difusor trasero sobre el cual están montados los faros traseros. Además cuenta con un alerón trasero que se inclina de manera automatizada 10° hacia arriba para liberar las puertas traseras y facilitar el trabajo de los operarios. El trabajo conjunto de es-tos componentes ayuda a mejorar la aerodinámica alrededor de un 10 por ciento sin sacrificar la funcionalidad del vehículo cuando enfrenta pasos estrechos, rampas de acceso o se acopla a zonas de carga y descarga.En ese sentido Mercedes-Benz pien-sa no sólo en mejorar el factor ae-rodinámico de sus camiones sin descuidar características técnicas que estén acordes a las necesidades y exigencias de los transportadores.

La revolución tecnológica de MAN

Otro gran fabricante de camiones alemán, MAN, también apuesta por una solución aerodinámica integral para el futuro del sector del trans-porte de carga con un camión de diseño más agresivo y futurista. Se trata del Concept S, un cabezote de líneas vanguardistas que fuera ex-hibido hace un par de años al cual se le acopló un remolque para mostrar un vehículo articulado completo, un trabajo que realizaron en asocio con la compañía de trailers KRONE que desarrolló el remolque Aeroliner.Al igual que la unidad de Mercedes-Benz el camión de MAN está pensado para mejorar su resistencia al aire sin perder prestaciones mecánicas y de capacidad de carga. Con el Concept S

Page 11: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 11

más el tráiler Aeroliner de KRONE, el vehículo consigue un coeficiente ae-rodinámico similar al de un automóvil lo que representa una reducción significativa tanto del consumo de combustible como de las emisiones de CO2 llegando a un 25 por ciento. De esta manera MAN desarrolla su producto siguiendo la normativa europea en cuanto a la protección del ambiente.El diseño aerodinámico del camión MAN busca que la corriente de aire fluya desde el cabezote sin que haya espacios o elementos que generen turbulencias. Este exhibe un fron-tal redondeado (conservando las características de frontales planos), ausencia de espejos retrovisores

reemplazados por cámaras ubicadas sobre unas aletas donde también se acoplan las luces intermitentes, los dos tanques de combustible se han integrado siguiendo parámetros aerodinámicos y el cabezote cuenta con un deflector en la parte superior que anula la brecha con el remolque.El tráiler pensado igualmente para la conducción óptima del aire cuenta con un revestimiento lateral que cubre los neumáticos traseros, el remolque se va estrechando hacia la parte trasera para mejorar la resis-tencia al aire. Sin embargo, para tener la eficiencia aerodinámica requerida sin perder la capacidad de carga el tráiler se ha alargado algo más de 2 metros, por lo que en conjunto ca-

bezote y remolque superan los 18,5 metros de largo. Las dimensiones con que fue cons-truido este camión ‘concepto’ no afec-tan los procesos de carga y descarga que realiza un tráiler tradicional pues su forma le permite acoplarse sin inconvenientes y tiene rampa regulable en altura.

El T-Next de Isuzu

El enfoque aerodinámico en los ca-miones del futuro no sólo lo tienen los alemanes. En el Tokyo Motor Show Isuzu presentó un estudio de diseño de camión pensado para el futuro del transporte de carga. El exterior del vehículo responde al nuevo lenguaje de diseño de la marca japonesa: ‘Limpio, sólido, emocional’ (Clean, Solid, Emotional).El cabezote exhibe una ventana frontal de gran tamaño que además amplia el rango visual del conduc-tor, cuenta con aperturas de aire posicionadas para mejorar el flujo del aire, techo inclinado y elemen-tos aerodinámicos como cámaras de visión trasera, removiendo los espejos retrovisores como en el caso del camión MAN. Al igual que en los modelos de Mercedes-Benz y MAN, el tráiler de Isuzu tiene carenajes

PROYECCIÓN

Page 12: Revista carga pesada

12 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

PROYECCIÓN

laterales en los neumáticos traseros. El T-Next de Isuzu, que Carga Pesada pudo conocer de cerca en su recien-te visiita a la planta de esta marca japonesa en Tokyo, no sólo está pensado para mejorar la eficiencia aerodinámica sino que también tiene como objetivo la seguridad. Por esta razón el camión tiene dentro del ha-bitáculo dispositivos y sensores con múltiples funciones que entregan al operador información sensible sobre el funcionamiento del camión así como para facilitar la conectividad. De igual manera, pensando en la comodidad del conductor, el T-Next cuenta con una columna de dirección retráctil que se posiciona durante los periodos de descanso de manejo para maximizar el confort a bordo.Aunque estos camiones están en eta-pa de concepto y su comercialización

no se prevé en el corto plazo si hay un interés decidido de los fabrican-tes en Europa y Asia de apuntar sus nuevos desarrollos hacia el enfoque

aerodinámico para afrontar los nue-vos desafíos que las normativas del sector transporte exigen en cuanto a consumo y emisiones. CP

Page 13: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 13www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 13

Page 14: Revista carga pesada

14 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

bidas, Ingenios y Tanques; volquetas para uso en proyectos de construc-ción e infraestructura; Camiones que son recolectores y Concreto; Trailer en Cisternas para transporte de cru-do y bebidas. Hendrickson este año celebra su primer centenario y tuvi-mos la oportunidad de dialogar con

Andrés Álvarez, Gerente de Ventas y Servicio de Hendrickson para

Latinoamérica. A continuación entrevista.

Versatilidad en el servicio y profesionalización del cliente

Están en el año del centenario. ¿Cómo han sido estos primeros 100 años de Hendrickson? Han sido 100 años de innovación con un alto espíritu de cooperación

con nues-tros clien-t e s p a r a desarrollar s i s t e m a s de suspen-sión según las ne ce -sidades y aplicación de los ve-hículos de transporte de carga en

cada región. Logros apoyados por capital humano, ingenieria avanzada con centros de investigación y tec-nología, donde realizamos pruebas de campo que buscan simular las ca-rreteras y condiciones de operación de los usuarios finales de nuestros sistemas de suspensión y de esta forma poder entregarles una solu-ción que sea la más adecuada a cada uno de nuestros clientes.

HENDRICKSON, 100 AÑOS

DE INNOVACIÓN

SERVICIOS PESADOS

COMO CARTA de presentacion, Hendrickson fue fundada en 1913 por Magnus Hendrickson brindando un legado de 100 años en innovación y tecnología, consolidándose como empresa global con casa matriz en Chicago, Estados Unidos y con ope-raciones en Canadá, México, Es-paña, Turquía, Reino Unido, Australia, China e India. En 1926 Hendrickson introduce el sistema de suspensión RT con el diseño de viga igualadora, el cual ha tenido diversas aplicaciones en vehículos de transporte de carga. Hendrickson valora la temprana participación de los fabricantes de camión y flotas para el desarrollo de sistemas de suspensión en las dife-rentes aplicaciones del mercado, lo cual ha sido clave de éxito para siste-mas como HAULMA-A X , H N , HAS y PRI-MAAX EX. Es funda-m e nt a l y parte de la estrategia d e H e n -d r i c k s o n co n st r u i r relaciones sólidas con sus clientes, comprender su opera-ción y sus objetivos para apoyarlos en el logro de los mismos. Está en Co-lombia para acompañar a sus clientes en su crecimiento, en la búsqueda de mejores economías y por lo tanto en ser más competitivos y eficientes. Los sistema de suspensión Hendrick-son en Colombia están en diferentes aplicaciones y segmentos de mercado: Tractomulas para el transporte de be-

ción e infraestructura; Camiones que son recolectores y Concreto; Trailer en Cisternas para transporte de crudo y bebidas. Hendrickson este año celebra su primer centenario y tuvimos la oportunidad de dialogar con

Andrés Álvarez, Gerente de Ventas y Servicio de Hendrickson para

profesionalización del cliente

Están en el año del centenario. ¿Cómo han sido estos primeros 100 años de Hendrickson?

por Magnus Hendrickson brindando un legado de 100 años en innovación y tecnología, consolidándose como empresa global con casa matriz en Chicago, Estados Unidos y con ope-

-

con el diseño de viga igualadora, el cual ha tenido diversas aplicaciones en vehículos de transporte de carga. Hendrickson valora la temprana participación de los fabricantes de camión y flotas para el desarrollo de sistemas de suspensión en las dife

Empresa globalcon operacionesen Norteamérica

EuropaAsia y Oceanía

Page 15: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 15

SERVICIOS PESADOS

Además de calidad, hoy la gran competen-cia se enfoca en el servicio. ¿En esta ma-teria, cómo es Hendrickson?Estamos trabajando con los clientes de mane-ra más cercana en las flotas para conocer la aplicación de los vehí-culos y brindar reco-mendaciones sobre el sistema de sus-pensión. Sabemos la importancia de apoyar a nuestros clien-tes con soporte posventa en capacitación de mantenimientos preventivos y repuestos con el ob-jetivo de soportar el óptimo funcio-namiento de los sistemas de suspen-sión en los vehículos. Sabemos que algunos de nuestros clientes buscan la información en línea, para ellos les

ofrecemos nuestra página web en español donde tenemos información

de producto disponible 24/7 sin restricciones de claves,

con libre acceso. La página web es www.hendrickson-intl.com

Invito a todos los inte-resados a consultar la in-

formación ahi contenida.

Hoy en Colombia el mercado automotor y

de maquinaria pesada es clave. ¿Cómo observan

este panorama desde Hendrickson?En los últimos 6 años ha tenido

lugar un crecimiento de la economía colombiana en gran parte por el auge del sector energético y mine-ro, los proyectos de construcción e infraestructura y la firma de nuevos

Page 16: Revista carga pesada

16 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

SERVICIOS PESADOS

tratados de libre comercio. Vemos en el sector energético y minero la tendencia al uso del transporte intermodal, siendo el transporte terrestre una de las alternativas para la evacuación de combustibles. Por otra parte, a medida que el gobierno avance en la adjudicación de las nue-vas concesiones viales, los proyectos de Infraestructura serán motores de crecimiento para la venta de nuevos vehículos de transporte de carga pesada. Los tratados de libre comer-cio y la dinámica comercial generan mayores volúmenes de carga lo que incentivará la competitividad con una presión importante a tener un menor costo en el transporte interno de carga. Esta dinámica ha tenido un impacto directo sobre el sector de transporte de carga, con la amplia-ción y renovación de flotas, es así como ha crecido el parque automotor en 30.000 nuevos vehículos de carga pesada en Colombia. Vemos un panorama muy positivo en el país, esperamos que gobierno

continúe apoyando el proceso de cha-tarrizacion para los 86.000 vehículos que tienen en promedio 25 años de operación en las carreteras colombia-nas, los tratados comerciales del país continúen avanzando y los proyectos de Infraestructura se consoliden.

¿Y en qué basa esa vocación de servicio?El espíritu de cooperación de Hen-drickson con nuestros clientes es vital para ser su aliado integral, comprendiendo sus necesidades, retos y oportunidades, para lo cual trabajamos en nuestra estrategia de servicio la cual se desarrolla en 3 pasos: primero identificar el siste-ma de suspensión equipado en los vehículos y la aplicación. Segundo, capacitación de mantenimiento preventivo y tercero, identificar el buen stock de repuestos para tener disponibles durante los procesos de mantenimiento.

El conductor, clave para la competitividad

En el transporte de carga el conductor es fundamental.Claro. Con ellos buscamos trabajar de cerca, son los usuarios finales de nuestro sistema de suspensión, son a quienes buscamos brindarles calidad de manejo en condición de cargado y/o descargado del vehículo en las diferentes segmentos de mercado. La retroalimentación que los conducto-res nos brindan ha sido valiosa para conocer el desempeño de nuestros sistemas de suspensión.

¿Un buen equipo es garantía de competi-tividad?Con el proceso de apertura de Colom-bia por medio de los tratados de libre comercio, los empresarios buscan ser más competitivos. Uno de los costos

Page 17: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 17www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 17

Page 18: Revista carga pesada

18 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

importantes en su estructura es el transporte interno de carga de materias primas y bie-nes terminados de importación y ex-portación, por eso es tan importante para ellos contar con una solución que sea eficiente y cumpla con las expectativas de uso. Para los proyec-tos de construcción e infraestructura el tiempo de disponibilidad de los vehículos es un punto clave para el funcionamiento y competitividad de las empresas. Otra dimensión importante para contar con el equipo es el trabajo constante de capacitar en el mantenimiento preventivo y evitar el correctivo, identificando los repuestos originales Hendrickson para apoyar los objetivos de compe-titividad de los empresarios

¿Dónde podemos encontrar más informa-ción acerca de Hendrickson?En www.hendrickson-intl.com Tene-mos disponibles videos, manual de mantenimiento, lista de partes para nuestros sistemas de suspensión de camión, tráiler y unidades especiali-zadas como bumper y ejes auxiliares. Toda esta información está dispo-

n i b l e en línea sin restric-ciones de claves. Es una valiosa herramienta donde pueden conocer sobre nues-tros sistemas de suspensión. Por otra parte para preguntas o dudas nos pueden contactar por e-mail: [email protected]

Hacia el segundo centenario…

Este es a grande rasgos Hendrickson, una multinacional consciente de que

el mercado es cambiante y

que por eso invierte de manera permanente en innova-

ción y tecnología. Que tiene políticas claras, definidas y prioritarias en materia de soporte, versatilidad, mantenimiento y servicio. Que sabe de las exigencias de un mercado cada

vez más profesionalizado y que se alista para seguir liderando

el sector en los próximos 100 años.

Y p o rq u e e n Hendrickson la

Innovación nunca termina están desarrollando un sistema que consolida la evolución de los sistemas de suspensiones para aplicaciones severas, llamado ULTIMAAX. Ya pronto les contaremos sobre este y otros productos.

SERVICIOS PESADOS

CP

Page 19: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 19

Page 20: Revista carga pesada

20 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

SEGURIDAD

Cansancio e inactividad CAUSAS DE ACCIDENTES CON CAMIONES

Nueve de cada diez ac-cidentes en los que es-tán implicados camio-nes están causados por el factor humano. Así lo revela un estudio reali-zado por Volvo Trucks sobre la seguridad de tráfico y los accidentes en carretera en Europa.

INFORME

Page 21: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 21

SEGURIDAD

ESTE INFORME ha sido elaborado por el equipo de Investigación de Accidentes de Volvo Trucks y está ba-sado en sus propias investigaciones sobre los accidentes y en los datos procedentes de diversas institucio-nes europeas. El informe describe por qué ocurren los accidentes con camiones, su secuencia y qué se

puede hacer para reducir su riesgo y sus consecuencias."El 90% de los accidentes de ca-miones están relacionados total o parcialmente con el factor humano, por ejemplo, cuando uno o más de los conductores involucrados se distraen o no tienen en cuenta la velocidad", afirma Carl Johan Almqvist, Director

de Tráfico y Seguridad del Producto en Volvo Trucks.El informe también revela que la tasa de alcoholemia no es una de las prin-cipales causas de los accidentes en carretera en lo que a conductores de camiones se refiere. Sólo el 0.5% de los conductores de camión que han sufrido accidentes graves conducían bajo los efectos del alcohol. El porcen-taje en conductores de automóviles en este tipo de accidentes es de entre el 15 y el 20%.Los camiones pesados están implica-dos en el 17% del total de accidentes fatales y el 7% de los accidentes con daños personales. La mayoría de los accidentes que ocasionan daños en los conductores son accidentes en los que el camión se sale de la carretera. Más de la mitad de los accidentes en los que están implicados camiones son entre camiones y coches."El acceso a los datos sobre los acci-dentes es muy valioso para nuestro trabajo sobre seguridad, nos ayuda a tomar las decisiones correctas y priorizar en el desarrollo de nuestro producto. Por ejemplo, tenemos niveles de seguridad más altos en nuestro Nuevo camión con sistemas de seguridad mejorados que mejoran la visibilidad, alertan al conductor o centran la atención del conductor si algo no va bien", explica Carl Johan Almqvist.Puedes ver un video en youtube sobre cómo el nuevo sistema de se-guridad activa de Frenada de Emer-gencia con Aviso de Colisión de Volvo Trucks puede evitar una colisión por alcance: http://www.youtube.com/watch?v=ridS396W2BYGracias a que los vehículos son más seguros, las infraestructuras de las carreteras mejoradas y un mejor

INFORME

Page 22: Revista carga pesada

22 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

comportamiento al volante, el nú-mero de accidentes mortales en las carreteras europeas ha descendido de forma continuada desde principios de la década de 1990. Pero se podrían haber salvado más vidas si se usaran más cinturones de seguridad, algo que apenas la mitad de los conduc-tores de camión en Europa no hace. Sólo el 5% de los conductores de camión que fallecieron en la carretera llevaban cinturón de seguridad."Mientras siga habiendo personas heridas en accidentes de carretera, seguiremos desarrollando sistemas de seguridad más seguros. En primer lugar haciendo que nuestros camio-nes sean más seguros para los con-ductores y para el resto de usuarios de las carreteras, y después implan-tando conocimientos y formación sobre patrones de comportamiento y persuadiendo a más gente para que usen el cinturón de seguridad".

Datos sobre el equipo de investigación de accidentes de Volvo Trucks (ART)

ART lleva desde 1969 investigando y analizado accidentes de tráfico en los que están implicados camiones. Durante más de 40 años, la expe-riencia de ART ha sido clave para que Volvo Trucks siga desarrollando

y mejorando la prevención en acci-dentes de camiones, lo que ha hecho a los camiones Volvo los más seguros del mercado. El informe de 2013 es el primero que Volvo publica de manera pública. CP

SEGURIDAD

Page 23: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 23

Page 24: Revista carga pesada

24 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

RENUEVA LÍNEA DE ENSAMBLE PARA BUSES Y CAMIONES CHEVROLET

GM Colmotores

GM Colmotores ha hecho una inversión cercana a los 12 mil millones de pesos en la renovación de esta línea, que aumentará su productividad de 5 a 8 unidades por hora. Mayor ergonomía para los operarios, más puestos de trabajo y una planta más eficiente, son los motores de este gran cambio.

INVERSIÓN

Page 25: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 25

DESDE 1956 se está escribiendo la historia de la producción de vehículos en Colombia, cuando la primera línea de ensamble de camiones, Austin en esa época, fue instalada y hoy repre-senta la planta número uno del país. Actuelmente, esa misma línea que viene funcionando desde hace 57 años ininterrumpidamente y que ha ensamblado más de 265.471 buses y camiones en nuestro país, se está renovando completamente y haciendo las primeras pruebas piloto de ensamble, principalmente de los modelos de las series N y F de Chevrolet. Como parte del proyecto industrial que GM Colmotores desarrolló para hacer más eficiente el proceso de ensamble y aumentar su competiti-

vidad, se independizaron los proce-sos de producción de los vehículos de pasajeros y los de carga, con el fin de mejorar el flujo de material y facilitar la logística de partes en su planta de Bogotá.La compañía espera aumentar en un 2% la productividad de la línea, lo que redundará en beneficios para los clientes, haciendo más competitiva a la empresa en un mercado en el que los vehículos comerciales y de pa-sajeros tienen un papel protagónico en la economía nacional, y donde la marca Chevrolet ostenta cerca del 50% de participación en el mercado.Para hacer realidad este proyecto se invirtieron 12.000.000 de pesos en-tre equipos de última tecnología que serán utilizados en la operación y el

aumento de las facilidades laborales para los empleados, al proveerlos de los elementos con la mayor er-gonomía en la industria automotriz nacional. Vale la pena mencionar que la tecnología adquirida para este proyecto es de origen colombiano, gracias a la alianza de GM Colmotores con proveedores locales y a la inyec-ción tecnológica y humana hecha por la empresa, que desde hace dos años inició el proyecto para convertirse en el primer fabricante local de la historia.“Nuestra apuesta industrial no se detiene y por ello invertimos 6 mi-llones de dólares en la renovación de nuestra área productiva de buses y camiones Chevrolet, que es la primera línea de ensamble que existió en Co-

INVERSIÓN

Page 26: Revista carga pesada

26 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

CP

lombia y que hoy se moderniza para responder a las necesidades de creci-miento que tiene el país”, afirmó Jorge Mejía, Presidente de GM Colmotores.Además, dentro de este salto tecno-lógico, algunos empleados fueron

trasladados a otras áreas para apo-yar el proceso de producción y se contrató otro grupo de trabajo para complementar la fuerza laboral re-querida para ésta, una de las líneas de producción de buses y camiones

de GM con mayor tradición y tecno-logía. “La comodidad en el trabajo para los operarios de GM Colmotores es sobresaliente, pero con esta nueva línea superamos cualquier parámetro industrial en el país y podemos decir que tenemos los puestos de trabajo más confortables de la industria nacional, permitiéndonos tener co-laboradores más felices y una línea de producción más eficiente”, afirmó Mario Caballero, Vicepresidente de Manufactura de GM Colmotores. La renovada línea de ensamble no solo seguirá cumpliendo todos los requerimientos de ley en materia ambiental, sino que estará a la altura de las disposiciones mundiales de manejo ecológico para este tipo de industria, ofreciendo a los clientes productos amigables pero también procesos de fabricación y ensamble respetuosos con el entorno.

INVERSIÓN

Page 27: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 27

Page 28: Revista carga pesada

28 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

EL RETORNO TRIUNFADOR DE KAMAZ

Los pilotos rusos del equipo KAMAZ-Master conquistaron el podio completo del rally Dakar 2013 en la categoría de camiones.

DEPORTES

Page 29: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 29

EN LA EDICIÓN DE 2013 en el Rally de Dakar asistimos al regreso al pri-mer plano de los Kamaz, que ganan un 11º título y, además, se hacen con el podio completo en Santiago de Chile, con los rusos Eduard Nikolaev, Ayrat Mardeev y Andrey Karginov, por ese orden. Un bonito regalo para celebrar el primer año de Vladimir Chagin como Team Manager. La dife-rencia frente a la era del dominio del Zar es que la tabla de resultados no ha estado casi exclusivamente teñida de azul. De hecho, el ganador Niko-laev es el primer piloto en la historia

DEPORTES

Page 30: Revista carga pesada

30 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

de la categoría de camiones en triun-far sin haber ganado la más mínima etapa y, en total, los mastodontes rusos solo tan solo suman cuatro, frente a las seis victorias del vigente campeón, Gerard de Rooy. El piloto holandés, indudablemente el más rápido en pista, perdió todo cuando

se le averió el turbo en la 9ª etapa. Perdería una hora que no conseguiría recuperar jamás y se queda al final 4º a 4’19’’ del podio y justo delante de los dos Tatra, algo envejecidos, de Martin Kolomy y de Ales Loprais, su único rival al inicio de la carrera y efímero líder de la general al término de la

4ª etapa, antes de que un problema de batería al día siguiente arruinara todas sus posibilidades de finalizar en lo más alto.En el país del camión rey, brillar en el Dakar es una cuestión de honor nacional. Un miembro del prestigio-so Team Kamaz Master, instalado

DEPORTES

Page 31: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 31

en Tatarstan, no puede considerar el fracaso. Tomar la sucesión de un campeón como Vladimir Chagin no es cosa fácil y el joven Eduard Niko-leav pagó el precio el año pasado. Después de la jubilación de Chagin y de Firdaus Kabirov, el piloto de 26 años es el que llevaba sobre sus hom-

bros la esperanza de todo un equipo, de toda una nación. Después de un muy prometedor 3° lugar cuando sus mayores aún estaban en compe-tencia, Nikoleav quedó excluido de la carrera 2012 en la 5° etapa después de haber chocado con un auto. Nadie duda que haya un fuerte espíritu de

revancha. Con sus compañeros de equipo Savostin y Rybakov, desean poner a Kamaz por el buen camino, el que lleva al primer lugar del Dakar.Si bien no era el favorito los proble-mas de de Rooy, en la novena etapa lo harían ceder el liderato en favor del joven ruso, quien no soltó esa

DEPORTES

Page 32: Revista carga pesada

32 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

posición hasta el final, guiando así al Team Kamaz en el camino de regreso a la gloria del Dakar. Su alegría era inmensa al culminar la difícil prueba que recorrió el Perú, Argentina y Chile, y no era para menos, pues al estar sobre un Kamaz también carga-ba toda la historia dejada por pilotos famosos como Vladimir Chagin.“Por el momento, ¡estoy que no me lo creo! Son muchas emociones. Después de luchar por cada minuto, por cada segundo, durante 15 días de carrera, por fin, lo consigo, gano el Dakar. ¡Es increíble! Soy feliz. Para mí significa cumplir un sueño que empe-zó hace 5 años cuando me subí por primera vez a un Kamaz de carrera

como simple mecánico. Soñaba con poder ganar esta prueba algún día y lo he conseguido. Todavía no me lo creo”, declaraba Nikolaev. Así dejaba sentir su emoción un piloto que ha sabido manejar muy bien sus

tiempos a pesar de no ser el más rá-pido en las últimas etapas, quedando al final con una ventaja de poco más de 37 minutos sobre Ayrat Mardeev y Andrey Karginov, compatriotas suyos en la escudería Kamaz. CP

DEPORTES

Page 33: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 33

CP

Asecarga preprara desde ya su XII CONGRESO NACIO-NAL DE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA y el XIII CONGRESO INTERNACIONAL EXPOCARGA 2013, que en esta oportunidad se celebrará en Cartagena, el 6, 7 y 8 de junio próximos. El evento se desarrollará en el Hotel Royal Decameron Baru. Las inscripciones, reservas hoteleras y aéreas, así como la confirmación de participación comercial de las diferentes marcas, se pueden tramitar desde ya a través del correo [email protected] y los teléfonos 310 2536831 y 2950095.

Congreso de Asecarga en Cartagena

EVENTO

Page 34: Revista carga pesada

34 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

TECNOLOGÍA Y CONFORT

KENWORTH DE LA MONTAÑA recibió a comienzos de febrero en el puerto de Santa Marta las primeras unidades modelo 2014, con lo que busca mantenerse como empresa líder en el sector del transporte de carga por carretera, ofreciendo a sus clien-tes la posibilidad de que su inversión se mantenga por más tiempo. Son 13 tractocamiones y un doble troque pro-

venientes de México, que hacen parte de la significativa inversión que tiene prevista esta empresa antioqueña en 2013 de aproximadamente 20 millo-nes de dólares con los que importará cerca de 2 mil vehículos correspon-dientes a tractocamiones, volquetas, minimulas, camiones y dobletroques. La popular tractomula T800 de Ken-worth de la Montaña llega este año

con radiador y la caja de dirección más grande, mayor durabilidad de sus pie-zas, chasis reforzado de punta a punta. Además, dentro de las proyecciones que tiene Kenworth de la Montaña para este año, está la apertura de dos nuevas sedes: una en Bogotá con más de 25 mil metros cuadrados disponibles para prestar sus servicios de venta y postventas; y la nueva sede

KENWORTH DE LA MONTAÑA OFRECE YA SUS MODELOS 2014

Page 35: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 35

TECNOLOGÍA Y CONFORT

en Bucaramanga, consolidando así su Plan de Expansión a nivel nacional en el cual se han invertido cerca de 25 millones de dólares.

Kenworth celebra 90 años de historia

A pesar de que oficialmente Kenwor-th nace en 1923, su historia comienza

más de una década atrás en Portland, Oregón gracias al trabajo de los her-manos Louis y George T Gerlinger Jr. Pues ya hacia el año 1912 iniciaron en el mercado con un camión para distri-bución de mercancías. Sin embargo Louis y George en 1914 tomaron la decisión de construir su propio ca-mión, equipado con un motor más po-tente seis cilindros en línea del motor.

El Gersix, como era conocido, salió a la luz un año después, manufacturado en acero fue uno de los vehículos idóneos para el accidentado territorio Noroeste de Estados Unidos, lo que lo convirtió en el primer camión comer-cial. En 1916 la Gerlinger Motor Car Co. se mudó a Tacoma, Washington instalándose en un edifico propiedad de la madre de Edgar K. Worthington

KENWORTH DE LA MONTAÑA OFRECE YA SUS MODELOS 2014

Page 36: Revista carga pesada

36 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

TECNOLOGÍA Y CONFORT

quien lo administraba y a quien el ne-gocio familiar le removió la curiosidad. Pero por aquellos años el negocio no marchaba viento en popa y tan sólo un año después se puso a la venta, Worthington convenció a su socio Frederick Kent de que la compra de la compañía era excelente idea y la compraron convirtiendo a Gerlinger Motor Car Co. en Gersix Motor Co.En 1919 Kent cedió su participación a su hijo Harry convirtiéndose en su nuevo socio y por esos años las ven-tas aumentaban pues ya en 1922 se manufacturaron 53 camiones en su fábrica en Fairview Avenue en Valley Street; bajo el nuevo nombre. Gersix Motor Co. se mudó a 506 Mercer Street y más tarde a 1263 Mercer Street. Y en 1923, Kent y Worthington dieron el nombre a la que se convertiría en una de las compañías más sobresalientes en el mundo Kenworth Truck Com-pany Motor, que nace de la fusión de los nombres de sus accionistas.La historia de Kenworth está repleta de éxitos, por ejemplo en 1933 se convirtió en el primer fabricante estadounidense que utilizaba die-sel y sus camiones incorporaron la primera cabina con cama (hecho sin precedentes que marcó un antes y un después en la manera de ver el autotransporte). En 1956, Kenworth deja de ser una entidad independien-te propiedad de la Pacific Car and Foundry (actualmente propietaria de Peterbilt, DAF y otras marcas) y pasa a ser una división de la misma, aunque conservando su filosofía. Y para 1966 ya había 46 distribuidores de Ken-worth en Estados Unidos y las ventas llegaron a las 3 mil 900 unidades y en el aniversario número 50 se llega a las 10 mil. En 1976, para celebrar el bicentenario de la independencia

de los Estados Unidos, Kenworth construye series del W900 (normal) y K100 (cabina avanzada) de gran lujo: con baño completo, camas do-bles, nevera, cocina… todo un lujo en aquella época.En 1990 aparece el W900L, uno de los camiones más populares actual-mente. La siguiente evolución se dio

en 1991 con el T884 que introdujo un segundo eje directriz en el eje posterior. El siguiente año fruto de una encuesta nace el K300. En 1993, el 70 aniversario de Kenwor-th, se construyó una nueva planta en Renton (Washington). En ella se construye el T600 Aero Cab, primer camión modular de la firma. También

Page 37: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 37

TECNOLOGÍA Y CONFORT

aparece el OEM, la cabina más lujosa, con acabados de apartamento: cama doble, armarios, estanterías, televi-sión, cocina, mesa... hoy Kenworth es uno de los fabricantes más reconoci-dos del mundo, su calidad y eficiencia lo ha colocado como el líder.

Kenworth le apuesta a la aerodinámica

Aunque en por este año Kenworth de la Montaña no tiene disponibles para el mercado colombiano los modelos T660, T700 y T680, estas referen-cias marcan la apuesta de esta marca estadounidense por las ventajas de la aerodinámica y aprovechamiento de los avances tecnológicos para man-tenerse a la vanguardia. Avances en simulación por computadoras, en la rapidez para el desarrollo de proto-tipos y en el uso de materiales más ligeros y resistentes, el permitieron a los ingenieros de Kenworth explorar todas las posibilidades e innovadoras

maneras de combinar estos recursos para redefinir el significado de la aerodinámica en Tractocamiones. El nuevo Kenworth T660 es un modelo que llama la atención. El acentuado declive del cofre permite que el aire fluya libremente sobre su

parrrilla y parabrisas de curvatura óptima. La defensa aerodinámica dirige el flujo del aire sobre sus fal-dones y guardafangos, ahora más li-geros y resistentes. El nuevo dieseño de los faldones cuenta con estribos de mayor tracción, cubre la caja para

Page 38: Revista carga pesada

38 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

TECNOLOGÍA Y CONFORT

baterías y tanques de combustible, todo ello, con un perfil que mejora la aerodinámica y se traduce en ahorro de combustible.El avanzado sistema de iluminación frontal ha sido diseñado exclusi-vamente para el T660, por el líder mundial en fabricación de faros para uso automotriz. Los nuevos faros del T660 emiten su haz de luz con mayor amplitud y alcance en la oscuridad, de manera más uniforme y lejos, con lo que reduce la faitga del operador.La más avanzada tecnología auto-motriz para el transporte de carga, mayor economía de combustible, operadores motivados y productivos, son factores que sumados al valor de la marca, aseguran que cada Kenwor-th T660 es por mucho, su mejor in-versión. El Kenworth T660 combina lo estético con prácticos beneficios. Propone un diseño sin precedente, respaldado con tecnología inteligente de valor inigualable.Los interiores de la cabina sorpren-den al más exigente. La cabina es más cómoda y silenciosa, cuenta con una ergonomía basada en impulsar la productividad y ayudar a reducir la fatiga del operador. Su tapicería y acabados ofrecen una elegancia que perdura. El T660 da satisfacción conducirlo, un factor importante en cualquier operación exitosa. Con los avances tecnológicos desarrollados y ya usados en todas sus líneas mas im-portantes de producción como lo son:Frenos ABS con control de tracción (ATC) y un programa de estabilidad electrónico (ESP) en todas las ruedas, que junto con el recién desarrollado sistema de frenos de disco para este tipo de vehículos; Logra un sistema más eficiente y seguro de frenos el cual genera más rendimiento en

la operación y menores costos de mantenimiento.Quinta ruedas de aluminio con sen-sores de enganche para optimizar el peso muerto de la unidad y aumentar la seguridad del operador y de la car-ga. Suspensiones de aire delanteras y traseras para fuera de carretera, lo que genera un gran ahorro de peso muerto en los vehículos y se traduce en mayor durabilidad en los compo-nentes, y confort adicional para el operador.

Pantalla navegadora NAV PLUS, el pri-mer sistema de tableros basado en PC de la industria camionera. El sistema incluye navegación específica para camión, datos del vehículo, sistema telefónico, manos libres, controles de audio, entradas para cámara, asisten-cia en el camino, mapas, información de temperatura, trafico , fallas, y acceso a internet opcional.Por los pasados 25 años, Kenworth ha dado lugar a avances aerodinámicos, proveyendo los Mejores Camiones

Page 39: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 39

TECNOLOGÍA Y CONFORT

CP

del Mundo (The World´s Best®). El nuevo Kenworth T700 ahora avanza significativamente en su rico legado haciendo posible una excelente operación de bajo costo, comodidad superior para el conductor y un estilo moderno. “Estamos extrema-damente orgullosos de introducir el Kenworth T700, la evolución más re-ciente de nuestra línea de productos aerodinámicos, líder en la industria. Creemos que el nuevo vehículo T700 de cabina amplia es verdaderamente

el camión a vencer tratándose de resultados sobresalientes en el ren-dimiento del combustible”, dijo Bill Kozek, director general de Kenworth y vicepresidente de PACCAR. “Los clientes del T700 también se bene-fician del nuevo y eficiente motor PACCAR MX 2010 con su vida B10

de un millón de millas líder en la in-dustria y su desempeño superior en potencia-peso; Kenworth NavPlus™, con su cabina espaciosa y dormitorio, su excelente durabilidad y el mejor sistema de faros delanteros de su clase.

Page 40: Revista carga pesada

40 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

PESADOS PEQUEÑOS

HAFEI LANZÓ hace poco su nueva Van Hafei Junyi 1.3L, la van con el motor más potente del mercado gracias a sus 100hp y 120Nm de torque. Esto la distingue de la competencia como un vehículo más cómodo, eficien-te y de alto rendimiento, pues sus prestaciones son como las de un sedán familiar. Gracias a sus dimensiones de más de 4 metros de largo, 1.64 metros de ancho y 1.91 de alto, la hacen el modelo con mayor espacio interior ideal para tranportar más

VAN HAFEI JUNYI 1.3L ESTRENA ESPECIFICACIONES

cómodamente sus pasajeros o más capacidad de carga. Tiene capacidad para 8 u 11 pasajeros en uso particu-lar y para 7 o 9 en servicio público, con una capacidad de carga de 845

kilogramos más 2 pasajeros en la versión panel. Su atractivo diseño exterior, la calidad de sus acaba-dos combinado con un cómodo y funcional diseño interior, ha-cen de esta van una de las más apetecidas por los colombianos, todo esto sumado a un exce-lente precio de lanzamiento de $24,400,000 en versión panel

y desde $27,900,000 en versión pasajeros.

Page 41: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 41

Page 42: Revista carga pesada

42 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

MERCADEO

“LLEGAMOS AL DÉCIMO AÑO del liderazgo brasileño de ventas de camiones de más de cinco toneladas. Pero, prefiero decir que son solamente los primeros diez años. Esta es una conquista a la que no renunciaremos, con ventajas evidentes para el consumidor. Pues el flotista y el transportador autónomo de Brasil son exigentes y saben lo que quieren: los productos de las marcas Volkswagen Caminhões e Ônibus y de la marca MAN”. La declaración es de Roberto Cortes, presidente de MAN Latin America, hoy (3/1), al ser informado sobre los números del Registro Nacional de Vehículos Automotores – RENAVAM, referen-tes al año de 2012. En diciembre pasado, fueron registrados 12.397 camio-nes en Brasil, con un promedio diario de 689 unidades. MAN Latin America se destacó con 3.928 unidades y una participación del 32%, con una media diaria de 179 vehículos. En el acumulado de 2012, la industria terminó con 136.623 camiones registrados, siendo 41.422 unida-des de MAN Latin America, con 30,3% de participación. Asimismo, según los números del RENAVAM, MAN Latin America colocó a seis modelos de camiones entre los diez más vendidos de 2012. El VW Constellation 24.250 6X2 fue el gran campeón por el quinto año consecutivo, con

DIEZ AÑOS DE LIDERAZGO DE MAN LATIN AMERICA EN BRASIL Participación en el mercado en di-ciembre llegó al 32%. Y en el acu-mulado de 2012, quedó en 30,3%, según números del RENAVAM

Page 43: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 43

MERCADEO

Page 44: Revista carga pesada

44 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

5.827 unidades inscritas – hace seis años que los camiones Volkswagen lideran el ranking brasileño. El VW Constellation 24.280 6X2 conquistó dos títulos: el del modelo Euro 5 más vendido de Brasil y el de segundo colocado en la clasificación general, con 5.084 vehículos.En quinto y sexto lugares, vinieron los VW Delivery 8.150 y 8.160, con 3.640 y 3.556 unidades respectiva-mente. En la novena y en la décima posición, quedaron los VW 9.150 y 9.160, con 2.540 y 2.446 vehículos de cada modelo.

MERCADEO

Page 45: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 45

CP

Buenos resultados también del chasis de autobús

En diciembre de 2012, 837 chasis de autobús de MAN Latin America fueron registrados, quedándose con 29% de participación nacional. En el acumulado del año que terminó, la armadora llegó a 8.037 unidades ins-critas, que corresponde al 28% de los registros de autobuses del País. Los productos Volksbus tienen como una de sus mayores ventajas la disponibili-dad de modelos cuyos motores tienen la tecnología EGR, que dispensa el uso de Arla 32 y ya muestra excelentes resultados en diversas flotas urbanas y de alquiler.“Reconfirmamos lo planificado para el período de 2012 a 2016, que es invertir más de R$ 1 mil millones en nuevos productos y en la mejora constante de nuestras instalaciones. Además de una fábrica en Resende

(RJ), mantenemos una línea de pro-ducción en México, y proveemos kits para productos montados en África del Sur. Estamos presentes en más de 30 países de América Latina, África y Oriente Medio”, dice Roberto Cortes.

MERCADEO

Page 46: Revista carga pesada

46 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

FERIA IAA

INGRESOS RÉCORD DE PACCAR EN 2012

FERIA IAA

PACCAR HA LOGRADO unos in-gresos récord al cierre de 2012, con 17.050 millones de dólares (12.609 mi-llones de euros). La empresa también logró unos beneficios notables. Los 1.110 millones de dólares supusieron el cuarto mejor resultado en la historia de la compañía, según se ha destaca-do desde la dirección de la empresa.“Los resultados financieros de PAC-CAR reflejan la alta calidad de los

Es el 74º año consecutivo en el que logran beneficios, que sobrepasan los mil millones de dólares

productos y servicios, unos bene-ficios debidos a una mayor diver-sificación geográfica, un excelente comportamiento en el negocio de recambios y un record en el rendi-miento de los servicios de PACCAR Finanncial. Estoy muy orgulloso de nuestros 21.800 empleados que han contribuido en lograr el liderazgo de nuestros productos y servicios”, explica Mark Pigott, pre-

Page 47: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 47

INGRESOS RÉCORD DE PACCAR EN 2012

sidente y director ejecutivo de Paccar.Según destacó el presidente Ron Armstrong, “el sólido balance de PACCAR y un flujo de caja de $1.52 billones en 2012 permitió a la com-pañía ofrecer nuevos productos, mejorar la eficiencia de fabricación y desarrollarse globalmente, Paccar lanzó más camiones nuevos en 2012 que en cualquier otro año. El Kenwor-th T680, el Peterbilt Model 579 y el DAF XF Euro 6 son el resultado de una inversión de $1 billón, programas de diseño y desarrollo plurianuales de la más alta calidad, consiguiendo los camiones más eficientes de la industria”.

MERCADEO

Page 48: Revista carga pesada

48 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

MERCADEO

CP

Resultados

Además de los ingresos y de los bene-ficios, Paccar también ha anunciado que sus operaciones generaron una liquidez de 1.520 millones de dólares y un record en ingresos antes de im-puestos de Servicios Financieros de 307.800 millones de dólares sobre activos de 10.800 millones. Los di-videndos declarados y recompras de acciones ascendieron a los 722.000 millones y la empresa obtuvo un record de fondos propios de los accio-nistas a final de año de 5.850 millones al final del año 2012.

Page 49: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 49www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 49

Page 50: Revista carga pesada

50 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

UN TOTAL de 22.462 unidades de camiones con capacidad superior a 5.000 kg, tractocamiones, volquetas y buses fue-ron matriculados en 2012, según las cifras entregadas por el RUNT. International fue la marca que por segundo año lideró el número de matrículas con 6.055 unidades vendidas en Colombia de los modelos indicados a través de su representante exclusivo, Na-vitrans. Su fuerte fue la línea de volquetas WorkStar, que encabezó con 2.355. El geren-te de la Zona Centro de Navitrans, Luis Javier Cardona, explicó que “el amplio portafolio de International permitió que vehículos como la Eagle, ProStar, DuraStar, TranStar y LoneStar, satisfacieran las necesidades de los clientes en todos los nichos del mercado. Y agregó que consigue el primer lugar “gracias a la confianza de nuestros clientes en la marca, logrando también el

primer puesto en ventas en América Latina”. Por su parte, el Vicepresidente de International para América Latina y el Caribe, James Soules, expresó su total confianza en los megaproyectos de infraestructura que están por emprenderse en Colombia: “En Navitrans nos hemos preparado para apoyar a todos consorcios que ejecutarán las obras de la locomotora de infraestructura y podemos invitarlos a seguir confiando en nuestra marca International.Por su parte, en el segmento de tractocamiones fueron matriculados 9.015 unidades. Kenworth, representada en Colombia por Kenworth de la Montaña e Ivor Casa Inglesa, fue la marca que más vehículos de este tipo matriculó en el país, con 5.189. En el segmento de buses y camiones, el líder de nuevo fue Chevrolet, que no solo impulsaron la economía de todo un país al ser la herramienta de cientos de empresarios, sino que aportaron

valores positivos para la marca durante 2012 con 11.154 unidades vendidas. Las ventas de camiones estuvieron concentra-das principalmente en el segmento de los livianos, ultralivianos y medianos, donde la marca acumula una participación del 52%. Los camiones más vendidos fueron el NHR Reward con 2.558 unidades, seguido del NPR con 2.121 unidades vendidas en el año. En buses, Chevrolet acumula un participación del 57% con 2.038 unidades vendidas en 2012, lo que representa un incremento del 11,2% con respecto al acumulado de 2011, según reportó esta marca. Foton fue la marca china que más vehículos reporta el RUNT como matriculados, con un total de 887 unidades, de los cuales 745 co-rresponden a camiones, 8 a tractocamiones, 122 a volquetas y 12 a buses.

MERCADEO

INTERNATIONAL LIDERÓ NÚMERO DE MATRÍCULAS EN 2012

Page 51: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 51www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 51

%

INTERNATIONAL 881 2696 2355 121 6053 26,95%

KENWORT 156 5189 642 0 5987 26,65%

CHEVROLET 2242 60 208 1497 4007 17,84%

FREIGHTLINER 171 788 381 0 1340 5,97%

HINO 707 42 78 411 1238 5,51%

FOTON 745 8 122 12 887 3,95%

JAC 736 14 44 34 828 3,69%

VOLVO 1 32 25 422 480 2,14%

HYUNDAI 45 0 94 224 363 1,62%

MERCEDES BENZ 55 1 78 129 263 1,17%

VOLKSWAGEN 95 7 37 83 222 0,99%

MACK 16 117 66 0 199 0,89%

DAWEOO 0 1 128 0 129 0,57%

SCANIA 0 0 0 91 78 0,35%

DONGFENG 63 0 6 1 70 0,31%

AGRALE 0 0 0 60 60 0,27%

RENAULT 2 46 9 0 57 0,25%

NISSAN 0 0 0 35 35 0,16%

UD TRUCK 1 10 0 22 33 0,15%

YUTONG 0 0 0 28 28 0,12%

IVECO 9 0 3 8 20 0,09%

JMC 16 0 0 0 16 0,07%

NON PLUS ULTRA 0 0 0 13 13 0,06%

MITSUBISHI 11 0 0 0 11 0,05%

SINOTRUCK 0 0 11 0 11 0,05%

FAW 0 3 0 3 6 0,03%

CAMIONES VOLQUETAS BUSES TOTALTRACTO

CAMIONES

P A

R T

I C I P

A C

I Ó N

E N

E L

M E

R C

A D

O P

O R

M A

R C

A S

Fuen

te: R

UNT

Page 52: Revista carga pesada

52 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

CHATARRIZACIÓN

MINTRANSPORTE propone Cum-pliendo con el compromiso del Go-bierno Nacional con el programa de Reposición de Vehículos de Carga, el Ministerio de Transporte propuso aumentar los recursos para la común-mente llamada chatarrización, de 30 mil a 100 mil millones durante 2013.Esta iniciativa, aprobada ya por el Ministerio de Hacienda, entra a de-bate en la próxima legislatura para que estos recursos sean adicionados al Presupuesto General de la Nación.Desde que inició el Programa en 2008, 5.989 vehículos fueron desin-tegrados. Se destaca que tan solo en el último trimestre de 2012 se logró una cifra histórica de 599 vehículos, lo cual evidencia el éxito del Programa y el interés del Gobierno Nacional en la implementación de la política.De ser aprobada por el Congreso esta iniciativa, el Programa podría atender alrededor de 2.600 vehículos sólo este año. Así mismo, el Ministerio envió comunicación al RUNT solici-tándole que se reinicie la postula-ción de los propietarios que deseen reponer su vehículo, la cual se había detenido por 15 días para programar los recursos del proceso.

ADICIÓN DE $70 MIL MILLONES PARA REPOSICIÓN VEHICULAR

Page 53: Revista carga pesada

Con el fin de garantizar la transpa-rencia del mismo, el Ministerio reitera las siguientes recomendaciones:1. El proceso lo puede realizar direc-tamente el propietario del vehículo a través de la página web del Registro Único Nacional de Transito www.runt.com.co de manera fácil y senci-lla, sin intermediación.2. Dicho proceso no tiene ningún costo.3. Es un proceso voluntario y lo de-cide directamente el propietario del vehículo.4. El Ministerio de Transporte no ha delegado ni autorizado a terceros, para que en nombre de la Entidad, exijan recurso alguno a los propie-tarios de vehículos para adelantar el proceso de postulación.5. El Ministerio de Transporte no ha asignado claves, códigos o autoriza-ciones, para que terceros que preten-

CHATARRIZACIÓN

Page 54: Revista carga pesada

54 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

CHATARRIZACIÓN

den obrar en nombre de la Entidad postulen vehículos de carga.6. El Programa de Renovación del Parque Automotor de Carga, hace parte de una política pública para el Sector, y su acceso está sujeto única-mente al cumplimiento de los requi-sitos previstos en las Resoluciones 7036, 10904 y 11270 de 2012, expe-didas por el Ministerio de Transporte y que pueden consultarse en el sitio web www.mintransporte.gov.co.7. Verifique personalmente el esta-do de su vehículo en la página web

del sistema RUNT www.runt.com.co, y constátela con la información que aparece impresa en su licencia de tránsito (tarjeta de propiedad), si es correcta, postule y participe del programa de renovación del parque automotor de carga.8. Si existen inconsistencias, acuda directamente al organismo de tránsi-to donde se encuentra matriculado el vehículo para que sean corregidas las mismas y pueda postular su vehículo.9. Cualquier instrucción emitida por esta entidad, será publicada en la

página de internet del Ministerio de Transporte www.mintransporte.gov.co y en el sitio web del sistema RUNT www.runt.com.co.10. Verifique que el vehículo a postu-lar cumpla con los requisitos previstos para cada proceso y acuda directa-mente al Ministerio de Transporte. Si tiene dudas sobre el programa de renovación, denuncie ante la auto-ridad las irregularidades que pueda observar y recuerde que usted mismo puede postular el vehículo.

CHATARRIZACIÓNCHATARRIZACIÓN

CP

Page 55: Revista carga pesada

PEQUEÑOS PESADOS

LAS TAN ESPERADAS series K y V de carga y pasajeros de la reconocida marca de Camionetas, Furgones y Pick Ups de Carga y pasajeros livianos DFSK ya están disponibles en todo el país. Es-

EMPIECE EL AÑO CON UNA SERIE K y V DE DFSK

CP

tas vans de carga y de pasajeros traen una propuesta de mayor confort, diseño y rendi-miento, únicas de DFSK. La línea de vans DFSK ofrece vehículos cómodos, seguros y de alto rendimiento. La capacidad de carga de los vehículos DFSK es mayor que la de los demás de su categoría. Algunas de las características más desta-cadas de estos vehículos es que tienen mayor capacidad de carga ya que poseen una cabina espaciosa y cómoda con todos los aditamentos indispensables para hacer de la jornada de tra-bajo una experiencia placentera y productiva. En cuanto a la capacidad de pasajeros, estas versiones brindan un gran confort con espacios para 7 a 9 puestos. Otros detalles que se destacan es que viene con rines de lujo, dirección eléctrica y exploradoras. Otra característica es el tamaño de los rines, que son de 14”, lo que permite más estabilidad en su manejo. Además las Vans de Pasajeros traen doble aire acondicionado, vidrios delanteros eléctricos y exploradoras de serie.

Page 56: Revista carga pesada

56 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

LLANTAS

HANKOOK DESARROLLALLANTAS ESPECIALES PARA

MERCADO LATINOAMERICANO

REFERENCIA DIMENSIONES APLICACIONESAU03 295/80R22.5 y 275/80R22.5 Aplicaciones urbanas

AH22 295/80R22.5 y 12R22.5 Llanta toda posición para vehículos de carga y pasajerosDH05W 295/80R22.5 y 12R22.5 Para los ejes de tracción usadas en vehículos de cargaAH15 215/75R17.5 y 9.5R17.5 Para vehículos de carga pequeños como furgones, camiones peque- ños, busetas y busetones de servicio público

HANKOOK, empresa coreana líder a nivel mundial en la fabricación de llantas para todo tipo de aplicaciones y segmentos del mercado, la cual cuenta con oficinas en Colombia, está de-sarrollando produc-tos para el mercado latinoamericano, c o n s i d e r a n d o a nuestro país como punto cla-ve para el desa-rrollo y evolu-ción de sus nue-vos productos basados en las necesidades espe-cíficas de la región y su topografía. “El mercado colombiano tiene una gran impor-tancia en la región de Lati-noamérica, esto sumando a la excelente aceptación y participación de mercado de la llantas de nuestra empresa

en Colombia, hizo que Hankook considerara el desarrollo de nuevos productos

teniendo en cuenta la variedad y la exigencia topográfica

que se presenta en el país. Los nuevos productos

desarrollados se han enfocado en vehícu-

los comerciales de carga y pasajeros y también se co-mercializarán en los demás países de Latinoamérica donde tenemos presencia”, co-

mentó el Sr. Yung Joo Yoon Director

General de Hankook Tire co., Ltda para la

Comunidad Andina y del Caribe (Colombia, Ecuador,

Venezuela, Surinam y Guyana)Los nuevos productos para el mer-

cado colombiano y latinoamericano:

LOS NUEVOS PRODUCTOS PARA EL MERCADO COLOMBIANO Y LATINOAMERICANO

Page 57: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 57www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 57

Page 58: Revista carga pesada

58 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

EN UNA CEREMONIA realizada en días pasados en la sede del Concejo de Bogotá, se entregó una condeco-ración a una de las empresas de trans-porte de mercancía más importantes de Bogotá, REDETRANS LTDA. En el evento se le impuso la Orden Civil al Mérito ‘José Acevedo y Gómez’ en el grado Cruz de Oro al gerente general de la compañía Carlos Arturo López Vera. Esta condecoración se entrega

REDETRANS RECIBE CONDECORACIÓN DEL GOBIERNO DISTRITAL

a ilustres personajes de la vida nacio-nal y bogotana o a aquellas entidades o empresas que durante un mínimo de 15 años, le hayan prestado gran-des servicios y aportado beneficios a la ciudad. REDETRANS LTDA es una empresa especializada en transporte que fue fundada en el año 1989 que inició operaciones inicialmente en Bogotá con agencias en ciudades como Medellín, Cali, Ibagué, Pereira,

Bucaramanga, Barranquilla y Cúcuta. Actualmente la compañía cuenta con un parque automotor de más de 500 vehículos entre motos, carries, camio-nes sencillos y tractocamiones con capacidades de carga que van desde un Kilo hasta 35 toneladas.El cambio de su razón social en 1996 le permitió a REDETRANS LTDA convertirse en ‘Red especializada en transporte’ y con eso ampliar su por-

EMPRESA

Page 59: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 59

tafolio de servicios y productos como Redecarga, Redemail, Redenpack, Redmail Alianza Internacional entre otras. Igualmente se crearon nuevas agencias y Centros de Entrega y Recepción (CER) en Buenaventura, Cartagena, Villavicencio, Neiva, San-ta Marta entre otras ciudades. Hoy en día REDETRANS LTDA es una de las compañías especializadas en mensa-jería y paqueteo del país gracias a sus

políticas de calidad y cubrimiento. “Desde sus inicios Redetrans se ha caracterizado por tener un creci-miento sostenido y una constante evolución en la calidad del servicio como también una diversificación permanente en el portafolio de ser-vicios por lo cual hemos aumentado nuestra participación en el mercado contando con un gran número de usuarios y clientes entre los que

se destacan”, señaló Carlos Arturo López Vera, gerente de la compañía.El presidente de la corporación, Con-cejal Darío Fernando Cepeda Peña expresó: “Acceder a los primeros lugares del transporte de nuestra ciudad y en Colombia no es una tarea fácil. La red especializada en transporte no sólo lo ha logrado sino que permanece a la vanguardia con sus más de 1800 empleados directos aportando día a día al desarrollo de nuestra economía”, agregó Cepeda. El reconocimiento a REDETRANS LTDA se dio por iniciativa del H.C Se-vero Correa Valencia quien destacó el trabajo de este tipo de empresas en países en crecimiento pues gene-ran empleos, dinamizan la economía y prestan servicios. “El papel del transporte es clave en el desarrollo económico, social, cultural y político de nuestra sociedad, es indispen-sable para la modernización del país; obliga a sus gobernantes a efectuar los grandes cambios que la economía requiere; entre ellos, el mejoramiento de la infraestructura física. Podemos afirmar Doctor Ló-pez, que la eficiencia de un sistema de transportes es un índice del de-sarrollo económico de una nación y ustedes, en nuestra ciudad y el país contribuyen a ello”.De esta manera la empresa, que hoy en día cuenta con más de 3.000 clientes en todo el país y moviliza alrededor de 20 millones de Kg mensualmente y que a través de los empleos directos que genera bene-ficia a más de 5.000 hogares espera seguir mejorando su infraestructura y disponibilidad de recursos, imple-mentando nuevas tecnologías para seguir posicionada como una de las mejores del país. CP

EMPRESA

Page 60: Revista carga pesada

60 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

ALIANZA

EN UN EVENTO realizado reciente-mente en hotel JW Marriot, Exxon-Mobil de Colombia y Bancolombia S.A presentaron el primer producto que nace de la sinergia de estas dos compañías, la primera tarjeta de crédito que le otorgará beneficios a los más de 650.000 usuarios diarios de las estaciones de servicio Esso y Mobil™ de todo el país. La tarjeta estará disponible a partir del 18 de febrero y se podrá solicitar en todo el país en estaciones de servicio Esso y Mobil y oficinas de Bancolombia, así como a través de la Sucursal Virtual y Telefónica de Bancolombia. El beneficio principal será el ‘Triple Millaje’ (bajo el lema “Más kilómetros para recorrer, más millas para disfru-tar”) que se ofrecerá al tanquear en estaciones de servicio Esso y Mobil en Colombia redimible en más de 25 aerolíneas a través del Catálogo de Millas Libres Bancolombia, que también incluye paquetes turísticos, alquiler de vehículos, así como la com-pra de vestuario electrodomésticos y tecnología. Los tarjetahabientes podrán acumular millas tradicionales al usarla en cualquier establecimiento tanto dentro como fuera de Colombia.

ExxonMobil y Bancolombia lanzan nueva tarjeta de crédito

Además del triple millaje, esta tarjeta contará con un paquete de asis-tencias y seguros con cubrimiento nacional e internacional, sorteos de cambios de aceite, bonos de gasolina, entre otros. Para motivar la adquisi-ción de la nueva tarjeta esta contará con el 50% de descuento en la cuota de manejo durante el 2013. “Esta alianza surge de las sinergias entre las dos compañías, desde hace algún tiempo veníamos trabajando juntos en buscar cuales alternativas podíamos tener para ofrecerles a nuestros clientes y los clientes de las estaciones Esso y Mobil y consi-deramos que esta es una muy buena opción y creemos que va a ser muy bien recibida”, señaló Liliana Patricia Vásquez, Vicepresidente de Medios de Pago de Bancolombia.“Este es el primero de los productos que pensamos sacar juntos. Hay mucha sinergia en estas dos com-pañías y para Bancolombia es muy importante el trabajo que estamos

haciendo con Exxon, la compañía más grande del mundo, un socio muy importante, de mucha trayectoria, conocimiento y experticia. Quere-mos aprovechar esta sinergia que tenemos y seguir adelante con otros productos que estaríamos trabajando más adelante”, agregó Vásquez. Por su parte Gabriel Arango, Gerente de Alianzas y proyectos especiales de ExxonMobil de Colombia expre-só: “Nuestra expectativa es primero seguir demostrando que somos los líderes en el mercado, que estamos presentando soluciones innovadoras que le facilitan la vida a nuestros clientes y que además obtengan mayores beneficios”.Las dos empresas apuntan a una campaña de fidelización, captar nuevos clientes y aumentar el uso de este medio de pago (por agilidad y seguridad) en transacciones de tanqueo de combustible pues actual-mente llega sólo al 5 por ciento. CP

Page 61: Revista carga pesada

RÁPIDAS Y PESADASRÁPIDAS Y PESADASRÁPIDAS Y PESADAS

Page 62: Revista carga pesada

62 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com62 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

De conformidad con las normas legales vigentes en especial la resolución 7036 de 31 de julio de 2012, se reiniciara el proceso de desintegración de vehículos a partir del 1º de octubre de 2012.

Requisitos generales para postular1. Estar registrado en el Registro Nacional Automotor del Registro Único Nacional de Tránsito –RUNT-2. Estar activo en la prestación del servicio público de transporte de carga, verificación con la existencia del amparo dado por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito por un periodo no inferior a trescientos sesenta (360) días hábiles durante los últimos seis (6) años, se validara directamente en el -RUNT-3. Estar libre de todo gravamen o afectación jurídica de toda índole que limite la libre disposición del vehículo.4. Tener un peso Bruto Vehicular (PBV) superior a 10.500 kwilo-gramos, condición que se validara con el –RUNT-.5. No corresponder a vehículo volqueta, mixer o vehículos com-pactadores y/o recolectores de basura, vehículos blindados para transporte de valores, aun cuando los mismos, en su matrícula inicial, se hayan registrado como vehículos de carga.6. Que a partir del 1° de enero de 2008, no haya sido modificado en sus características por cambio de carrocería volqueta, mixer o vehículos compactadores y/o recolectores de basura, vehículos blindados para transporte de valores a vehículo de carga.7. Contar con una antigüedad igual o superior a veinticinco (25) años, contados a partir de la fecha de matricula con relación a la fecha de postulación.8. Para el caso de reposición con incentivo tener propiedad de 18 meses de propiedad del parque automotor

Documentos para la postulación1. Copia de la matrícula.2. Copia de la cédula de ciudadanía del propietario.

3. Historial del vehículo.4. Fotocopia de Registro Nacional de Carga para camión sencillo (para verificar el peso bruto vehicular superior a 10.500 KG.5. Cámara de Comercio no superior a 30 días (sólo para empresas).

Documentos para la entrega del vehículo1. Certificado expedido por la DIJIN, validado a través del sistema RUNT.2. Autorización suscrita por el propietario del vehículo para realizar la Desintegración Física Total.3. Placas del vehículo automotor a desintegrar.

Para el reconocimiento económico y el pago del incentivo1. Certificación bancaria.2. Cédula de Ciudadanía.3. Formulario Único de Beneficiario debidamente diligenciado.

Para autorización de matrícula del vehículo nuevo y reconocimiento económicoPara la autorización del registro inicial del vehículo nuevo y el reco-nocimiento económico, el interesado debería presentar la solicitud al Ministerio de Transporte indicando:1. Placa del vehículos desintegrado cuya matrícula fue cancelada por desintegración Física Total con fines de reposición.2. Tipo, número de documento de identificación y nombre del propietario del vehículo.3. Especificaciones y características de identificación del vehículo de nuevo: Clase, Marca, Modelo, línea, Numero de Motor, Numero de identificación Vehicular (VIN), Clase de servicio, Numero de Ficha (s) Técnica (s) de homologación y numero de ejes.4. Concesionario o vendedor del vehículo nuevo a quien se realizará el depósito.

CHATARRICE SU VEHÍCULO DE MÁS DE 25 AÑOS

Page 63: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013| CargaPesada | 63

Fuen

te: M

inis

terio

de

Min

as y

Ene

rgía

.

ACPM

LUBRICANTESGASOLINA Y ACPM (Febrero)

Gasolina corriente

LUBRICANTESPrecio de Referencia ($/Caneca. 5 Gal)

M A

R C

A

Maxter TX-3 15W40 CJ-4 229.286Maxter Progresa 15W40 CI-4 Plus 202.029Maxter Grueso 25W50 CF 194.564Terpel 15W40 CI-4 188.214Terpel 15W40 CF-4 173.856

*ESTOS PRECIOS no incluyen iva del 16%

INDICADORES

Bogotá 8.624,47 8.313,30Cartagena 8.423,44 8.090,79Barranquilla 8.461,71 8.116,67Santa Marta 8.561,71 8.216,67Montería 8.673,44 8.340,79Sincelejo 8.623,44 8.290,79Villavicencio 8.724,47 8.413,31Pasto 5.808,93 5.856,94Tunja 8.758,47 8.447,31Bucaramanga 8.454,85 8.160,70Medellín 8.574,69 8.338,57Cali 8.624,94 8.420,39Pereira 8.600,05 8.379,93Manizales 8.601,06 8.372,44Armenia 8.660,05 8.479,93Ibagué 8.563,96 8.329,36Neiva 8.649,84 8.392,67

Page 64: Revista carga pesada

64 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

CHEVROLET

*Precios de referencia y no comprometen al editor ni a los concesionarios y distribuidores.

Cascadia Day Cab Basic/2013 220.772.000* Cascadia Day Cab Deflector/2013 227.950.000 Columbia CL 120/2012 187.900.000 Columbia CL 120/2013 207.500.000 Columbia CL 120 Petrolera/2012 192.900.000 Columbia CL 120 Petrolera/2013 211.200.000 M2 106 Camion 4x2 Corto/2013 121.153.000 M2 106 Camion 4x2 Largo/2013 123.093.000 M2 106 Camion 6x4 Corto/2013 155.297.000 M2 106 Camion 6x4 Largo/2013 155.297.000 M2 106 Tracto 4x2/2013 135.703.000 M2 112 Tracto 6x4/2012 175.300.000 M2 112 Tracto 6x4/2013 180.420.000 M2 112 Volco/2013 177.510.000

Chana benni 1300 T/M 21.900.000Star Truck c. sencilla T/M 21.900.000Star Truck doble c. T/M 24.900.000Star Truck dob.c. T/M a.a. 25.900.000Star Truck d.c 1300 CC a.a T/M 27.900.000Star Van 11 pasaj. a.a T/M 27.400.000Star Van 7 pasaj. T/M 25.900.000Star Van 7 pasaj. a.a T/M 27.400.000Star Van Cargo 24.900.000

Hafei Ruiyi Cabina Sencilla 18.900.000Hafei Ruiyi C. Sencilla L. 19.900.000Hafei Ruiyi Doble Cabina 22.900.000Hafei Zhonghyi 8 Pasajeros T/M 22.900.000Hafei Zhonghyi Cargo T/M 21.900.000Hafei Luzun 7 pasajeros T/M 27.900.000

Precios de pesados*

JBCJBC 1030 Chasis 1.8 ton 30.500.000JBC 1040 Chasis 3.5 ton 37.900.000JBC 1062 Chasis 3.78 ton 44.100.000

DFAC CamionesDuolica M3300 40.900.000Duolica L3800 45.900.000Duolica L4400 49.900.000

Dutro City / 2012 76.330.000Dutro Express / 2012 72.369.000Dutro Hybrid / 2012 103.000.000Dutro Max / 2012 84.800.000Dutro Pack / 2012 64.000.000Dutro Pro / 2012 59.000.000FC9j Buseta / 2012 90.500.000FC9J Busetón / 2012 93.550.000FC9J Camión / 2012 111.700.000FG8J Largo / 2012 134.990.000FG8J Minimula / 2012 134.450.000FG8J Volqueta / 2012 134.450.000Gb-Minibuseta / 2012 67.000.000

NKR 700P Camión MWB/2012 67.500.000 NKR 700P Camión LWB/2013 68.850.000 NHR 700P Camión/2013 54.000.000 NNR 700P MT Camión F.H./2013 73.900.000 NQR 700P Camión F.A./2013 89.910.000 NPR 700P Camión FH/2013 80.690.000 NKR 700P Bus/2013 68.740.000 NPR 700P Buseta FA (BV)/2013 92.600.000 NPR 700P Minibuseta (BV)/2013 71.710.000 NQR 700P Busetón F.A./2013 96.790.000 NQR 700P Bus Euro IV/2013 93.700.000 FRR 700P MT /2013 114.350.000 FTR 700P MT Camión/2013 124.840.000 FVR 700P MT Camión corto/2013 138.050.000 FVR 700P MT Camión LWB/2013 137.690.000 FRR 700P MT Bus/2013 98.840.000 Bus LV 150/2013 178.370.000 CYZ Tandem/2013 213.110.000

*Todos los precios ya incluyen el IVA

Hino Praco FM1J/ 2013 165.000.000Hino Praco FM1JCA/2012 164.700.000Hino Praco FM1JCA/2013 166.700.000Hino Praco FM1JMX/2013 173.000.000Hino Praco FM1JVQ/2013 201.000.000

Pickup Tunland 4x4 Full 58.900.000Pickup Tunland 4x4 Refull 64.900.000Aumark 2.2 - 2013 36.900.000Aumark 2.2 - 2013 AC 38.900.000Aumark 2.2 -2013 AC con Platon 39.900.000Aumark 2.2 2012 Chasis AC DC 39.900.000Aumark 2.2 2012 Cargo AC DC 39.900.000OLIN 3.5 Cab. Sen.TON-2013 41.900.000OLIN 3.5 Cab. Sen. TON-2013 AC 43.900.000OLIN 3.5 Doble Cabina 2013 AC 49.900.000OLIN 4.5 -2013 45.900.000OLIN 4.5 -2013 A/C 46.900.000OLIN 6.5-2013 53.900.000OLIN 6.5 AC-2013 54.900.000Cummins 5.8 ton -2013 55.900.000Cummins 5.8 ton AC-2013-pantalla 57.900.000Cummins 5.8 ton AC-ABS-2013 57.900.000Cummins 5129-6.8ton 2013 66.900.000Cummins 5129-6.8ton 2013 AC 68.900.000Cummins 5129-6.8ton 2013 AC-ABS 68.900.000BJ 1133 cummins-2013 93.900.000Van Foton Pasajeros-8 pas. 2012 54.900.000Van Foton Pasajeros-16 pas. 2013 53.900.000Van Foton Pasajeros-16 pas. 2013 55.900.000Doble Troque-Auman 2013 152.000.000Volqueta 4x2-2013 62.900.000Volqueta 4x4-2013 62.900.000Mini Mulas-Cummins-2013 109.000.000Mulas modelo 2013 155.000.000Araña BJ1043 EURO II 36.900.000Araña 1059 EURO IV-2013 55.900.000Araña 5089 EURO IV-2012 63.900.000Araña 5129 EURO IV-2012 69.900.000BUS 12 Metros chasis 145.000.000BUS 12 Metros-AC transaires 369.000.000

Page 65: Revista carga pesada

www.revistacargapesada.com | Febrero de 2013 | CargaPesada | 65

Chasís Camión 4300 SBA 4x2 127.000.000Volqueta Sencilla 4300 SBA 146.000.000Volqueta doble troque 7600 92.100.US FOBTracto camión Eagle 87.000. US FOBSuper Minimula 7600 72.300. US FOBTractocamión Prostar 96.000 US FOB

SPG 2.0 GSL, MT, 4X2, AC 57.670.000 SPG 2.0 GSL, MT, 4X4, AC 57,990,000 SPG 2.0 GSL,MT, 4X4. 66.950.000 SPG 2.0 DSL CRDI AT, 4X4- 74.150.000 XM 3.5 GSL,DSL, AT, AC 103.000.000 MOHAVE 3.0L DIESEL GLS 134.990.000 K2700 L/B S/C 4X2 HD 45.100.000 K2700 L/B D/C 4X4 HD 58.200.000 K3000 S/C DLX W/OB 51.490.000

T800 BASICA 107.808 T800 FULL FILTROS 114.167 T800 VOLCO 112.232 T800 DT 102.835 T370 DT STD 82.832 T370 DT FULL 87.812 T370 CAMION STD 65.971 T370 CAMION FULL 70.797 T370 MM STD 69.492 T370 MM FULL 73.032 T370 6X4 14 MTS 94.155 T370 VOLCO 7 MTS 77.954

Precio en dólares CIF

MODELOS P.V.P. CON IVAPOWER DAILY -MINIBUSA36.13 80.900.000A42.13 108.900.000A50.13 118.900.000DAILY CARGAPower Daily PD50 59.000.000Power Daily PD50 Doble Cabina 64.000.000EUROCARGO170E 22 135.000.000170E 22 - (Cabina Dormitorio)1 37.000.000260 E 25 195.000.000TRAKKER380T42 280.000.000CNG - GAS NATURAL65C14GCCS /2012 108.900.00065C14GCCS Chasis Cabinado 117.900.000

Chasis Cab. Senc. Diesel 4X2 36,900,000Chasis Cab. Senc. Diesel 4X4 43,900,000Cabina Senc. Platón Diesel 4X2 37,900,000Cabina Senc. Platón Diesel 4X4 47,900,000Doble Cab. Chasis Diesel 4X4 52,900,000Doble Cab. Platón Diesel 4X2 43,900,000Doble Cab. Platón Diesel 4X4 53,900,000

JMC JX1043 Chasis cab. 2,5 ton 36.900.000 JMC JX1043 Chasis cab. 3,2 ton. 41.900.000 JMC JX1043 doble c. platón 2.5 ton 48.900.000 JMC JX1090 Chasis cab. 6.6 ton 56.900.000JMC JX1032 doble c. platón 1.7 ton 40.900.000 JMC JX1032 d.c. platón 1.7 ton A.A. 43.400.000 JMC JX1032 chasis cabinado 2 ton 34.900.000 JMC JX1032 chasis cabin. 2 ton A.A. 37.400.000

Grand Starex Diesel 2.5 Panel TCI 63.790.000Grand Starex Diesel 2.5 TCI Panel AA 67.890.000Grand Starex Diesel 2.5 12 pas. 68.990.000Grand Starex Diesel 2.5 12 pas. AA 78.790.000Grand Starex Diesel 2.5 8 pas. 76.190.000Grand Starex Diesel 2.5 8 pas. AA 83.490.000County Microbus 19 pas. Serv. Interm. 110.490.000County Buseta 23 pas. Serv. Especial 107.490.000Chasis Cabinado PBV 6.5 Ton 62.990.000Chasis Cabinado PBV 7.8 Ton 68.990.000Chasis Microbus 62.990.000Chasis Buseta 64.990.000Chasis Buseton 76.990.000Chasis Cabinado PBV 17.8 Ton 156.990.000Dobletroque Chasis Volqueta 178.990.0004 Manos 234.990.000Chasis Tractomula 226.990.000

Mercedes Benz Camiones Atego 1017/2012 110.900.000* ACTROS 4140K/2013 146.800 US ACTROS 3335K/2013 117.200 US Mercedes Benz Sprinter/2013 Sprinter 515 CDI Kombi 19+1/2013 139.545.000

*Todos los precios ya incluyen el IVA

GU813 HD 2013 239.151.064 Vision 2013 173.700.000 Vision oil 2013 212.400.000Mdrive 2013 186.264.000Gold T 18 2013 219.600.000 Vision Elite 2013 207.000.000

Camiones Ultralivianos 1035,1040,1045 - 2013Mini Pickup 1051 cc, C. S. platón 20.490.000Mini Pickup 1051 cc, C. S. platón A/A 21.690.000Mini Pickup 1051 cc, C. D. platón 21.990.000Mini Pickup 1051 cc, C. D. platón A/A 23.190.000Mini Pickup Cab. Senc. Furgón 23.990.000Mini Pickup Cab. Doble Furgón 25.490.000Chasís cabinado para 2,0 ton. 31.900.000Chasís cabinado para 2,0 ton. platón 34.400.000Chasís cabinado para 3,0 ton. 34.900.000Chasís cabinado para 3,3 ton. 37.900.000Chasís Cab. Dob. 3,0 ton. platón A/A 47.900.000Camiones Livianos 1061 y 1063 - 2013Chasís Cabina sencilla 5.0 ton 46.900.000Chasís Cabina sencilla Platón 49.400.000Chasís Cabina sencilla 5.3 ton 48.900.000Chasís Cabina sencilla con platón 51.400.000Chasís Cabina sencilla 5.7 ton. 52.900.000Chasís Cabina y media 5.7 ton. 54.400.000Camiones Medianos 1083, 1131 y 1134 - 2013Chasís Cabina y media 7,4 ton. 66.900.000Chasís cabinado A/A. 94.900.000Chasís cabinado A/A Bajo Eaton 105.390.000Chasís cabinado 10.9 ton. 2012 132.000.000Chasís cabinado 10.9 ton. A/A.2012 107.900.000Camiones pesados 3251 y 4253Minimula motor Weichai 2012 109.900.000Minimula m.Wei. matriculada 2012 153.000.000Tractomula motor Weichai 2012 164.900.000 Tractomula motor Cummins 2012 179.000.000Chasis Volqueta volco18 m3 2013 169.900.000Chasis Volqueta volco 18 m3 2013 190.000.000

Page 66: Revista carga pesada

66 | CargaPesada | Febrero de 2013 | www.revistacargapesada.com

*Precios de referencia y no comprometen al editor ni a los concesionarios y distribuidores.

Precios de pesados*

Midlum 280.16 minimula 169.950.000 Midlum 280.16 volco-camión corto 167.000.000 Midlum 280.18 camión largo 169.000.000 Premium con camarote tractomula 255.000.000 Premium sin camarote tractomula 250.300.000 Kerax 380.35 chasis corto 251.000.000 Kerax 380.42 8x4 HD chasis USD 150.000

--

REVISTA ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS

CARGAPESADA Edición Mensual

LA REVISTA DE LOS PESOS PESADOS

Si desea recibir la revista pague el costo del envío certificado Seis (6) ediciones $40.000. Doce (12) ediciones $75.000

[email protected] nComercializa Arsenal FM Ltda. Tel 613 41 15

Próximo cierre: 8 de marzo de 2013

Transporter GP S/A/ 2012 67.900.000 Crafter 50 A/A Maxi/ 2012 125.500.000Transporter GP S/A 2 ton/ 2012 60.700.000 Crafter 50 A/A Maxi 2,5 ton/ 2012 125.500.000Crafter 50 / 2012 Precio afiliado 124.500.000Amarok 4x2/2012 65.200.000Amarok Fleetline/ 2012 74.500.000 Amarok Comfortline Paq Elect/2012 79.300.000 Amarok Trendline/ 2012 87.000.000 Amarok Highline/ 2012 98.000.000

Micro Npu Urb. 19 Pas 115.000.000Micro Npu Nal. 19 Pas 123.000.000Micro Npu Esp. 19 Pas 124.000.000Micro Npu Escolar Nal. 19 Pas 128.800.000Micro Npu Basico Nal. 19 Pas 119.000.000Buseta Npu Urb. 27 Pas 128.000.000Buseta Npu Nal. 25 Pas 137.500.000Buseta Npu Esp. 25 Pas 138.500.000Buseta Escolar Nal. 23 Pas 143.800.000Buseta Basica Nal. 25 Pas 133.500.000Bus Vw Urb. 30+10 Pas 141.500.000Bus Vw Urb. 30+22 Pas 144.000.000Bus Vw Nal. 28 Pas Corto 149.500.000Nuevo Bus Vw Nal. 28 Pas Largo 153.500.000Nuevo Bus Vw Nal. 32 Pas Largo 157.500.000Nuevo Bus Vw Nal. 36 Pas Largo 162.000.000Bus Escolar 34 Pas 163.000.000Chasis Vw Araña 80.000.000Chasis Vw Araña Millaré 82.000.000

Camiones VW 9.150 MWM 5.2 ton 79.000.000 VW 13.180 MWM Eu3 9 ton 129.900.000 VW 15.180 MWM 10 ton 125.200.000 VW 17.220 Cummins 11 ton 138.900.000 VW 18.310 Minimula Cum. 40 ton 171.900.000 VW 24.220 Dobletroque 16 ton 162.900.000 VW 26.260 Dobletroque 19 ton 179.300.000 VW 31.310 Corto Dobletr. 21 ton 193.900.000 VW 31.310 Largo Dobletr. 21 ton 194.900.000 Chasises para Bus VW 9150 OD 74.400.000 VW 9150 E OD 89.900.000 VW 10.150 OD 78.900.000 VW 10.150 E OD 96.900.000 VW 17.210 OD 110.000.000 VW 18.320 E OT 196.900.000 Buses Carrozados VW 9.150 OD Urbano 30 pax 143.000.000 VW 9.150 OD Urbano 52 pax 145.500.000 VW 9.150 OD Intermunicipal 28 pax 152.000.000 VW 9.150 OD Intermunicipal 32 pax 159.000.000 VW 9.150 OD Intermunicipal 36 pax 163.500.000 VW 9.150 OD Escolar 34 pax 164.500.000

Pasajeros U41 bus senior 31p+c, Freno aire 149.350.000U41 bus senior 31p+c, Freno aire 154.500.000U41 bus senior 31p+c, Freno aire, 173.040.000U41 buseta senior 24p+c 165.830.000U41 buseta senior 24p AA, Freno aire 184.370.000U41 bus senior 29p+c 175.100.000U41 bus senior 29p+c, Freno aire 180.250.000U41 bus senior 29p+c, AA, Freno aire 192.610.000Tk55 microbus 19p+c 121.540.000Tk55 buseta 21p+c 125.660.000Tk55 buseta 24p + c 126.690.000Tk55 microbus 19p+c full 132.870.000Tk55 microbus 19p+c full AA 150.380.000Tk55 microbus 19p+c estándar 126.690.000Tk55 microbus 20p+c full 132.870.000Tk55 microbus 20p+c full AA 150.380.000Tk55 microbus 20p+c estándar 126.690.000Tk55 microbus 23p+c full 134.415.000Tk55 microbus 23p+c full AA 151.925.000Tk55 microbus 23p+c estándar 130.295.000Tk55 microbus 19p+c light 126.690.000Tk55 buseta 20p+c light 126.690.000Tk55 buseta 23p + c, light 130.295.000Tk55 buseta 23 pas - plasma 17", 134.415.000Tk55 buseta 24 pas-silletería fija 132.355.000Tk55 buseta 24 pass- silletería fija 128.235.000Tk55 microbus 19p+c, plasma 17", 132.870.000Tk55 buseta 20p+c, plasma 17", 132.870.000Tk55 buseta 20p+ , plasma 17", AA 150.380.000Tk55 buseta 23p+c, plasma 17", AA 151.925.000 Carga Cabstar cabina doble, llanta doble 67.000.000 Cabstar cabina sencilla, llanta doble 65.500.000 Cabstar cabina sencilla, llanta sencilla 59.500.000 Cabstar cabina doble, llanta sencilla 60.300.000

Page 67: Revista carga pesada
Page 68: Revista carga pesada

Recommended