+ All Categories
Home > Documents > Revista Cereza

Revista Cereza

Date post: 17-Mar-2016
Category:
Upload: la-patria
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Publicación del periódico LA PATRIA
32
Publicación de Manizales, Febrero 2011 - Año 3 No. 20 Escápese a Cauca abajo Especial Bodas
Transcript
Page 1: Revista Cereza

Publ icación deManizales, Febrero 2011 - Año 3 No. 20

En casa deGloria Armel

Escápese a

Cauca abajo

Especial

Bodas

Page 2: Revista Cereza
Page 3: Revista Cereza

Editorial

Director Nicolás Restrepo Escobar

Editor Fernando Alonso Ramírez

Consejo editorial y textos Victoria Eugenia Salazar Nathalia Carolina Cabal Blanca Eugenia Giraldo

Alexánder García

Colaborador Geovanny Martínez

Agencias Colprensa y EFE.

Fotografía Freddy Arango, Jorge Hurtado, Julián Madrid

Cámara Lúcida.

Diseño y autoedición Efraín Henao Cardona

Preprensa e impresión Editorial LA PATRIA S.A.

Febrero de 2011

Publicidad y ventas Departamento Comercial

de LA PATRIA

Inquietudes y preguntas

[email protected]

Febrero, 2011 3

Leía en alguna parte, frente al viejo refrán de "martes 13 ni te cases ni te embar-ques", que a quién se le ocurriría casarse

un martes, sin importar la fecha que sea.

Es cierto, es difícil encontrar que se fije como día para la boda uno diferente al fin de semana y esto es así, seguramente, porque la pareja quiere estar rodeada de sus amigos, de sus familiares y tener una ocasión que recuerden el resto de su vida juntos.

Difícilmente se encuentra una institución social más desprestigiada que el matrimonio y mil razones dan para ello, miles de divorcios al año, pero las parejas insisten en arriesgarse a contraer este vínculo, y algunos una y otra vez, y no es simplemente por legalizar, es porque en el fondo siempre está la esperanza de tener una gran vida en pareja, de vivir en función del otro.

Cereza, una vez más se preocupa por ayudarles a quienes siguen creyendo en la vida en pareja para que ese momento lo vivan de la mejor manera y lo puedan llevar en su memoria.

Este 2011 es un nuevo año para esta revista de las caldenses y por eso las invitamos una vez más a que nos brinden ideas, a que nos acompañen en este camino de contar las historias de nuestras mujeres, que los historiadores y muchos dirigentes insisten en desco-nocer.

Hay que tener en cuenta en este año electoral, una opor-tunidad para que las mujeres también se hagan sentir como parte de los diferentes procesos políticos, es necesario que

En parejatodos los partidos expresen claramente cuál es su postura frente a las mujeres y cómo les darán más participación.

Estaremos atentas desde estas páginas a seguir los liderazgos femeninos que incursio-nen también en la política o en cualquier otra actividad en donde se destaquen y demuestren que de género débil no queda nada.

Eso es lo que algunos hombres no logran entender y prefieren abandonar el barco, an-tes que ponerse en los zapatos de las nuevas mujeres que asumen su vitalidad, empezando por el matrimonio.

Envíennos sus ideas a [email protected]

Vicky

Page 4: Revista Cereza

Febrero, 201144

Gloria Armel,

una mujer que lleva

las riendas de su vida

En casa de

Page 5: Revista Cereza

“Montar a caballo y saltar talanqueras es lo que más me gusta en la vida”. Con esta frase Gloria Armel Jarami-

llo resume lo que ha sido su existencia. Ella ha sabido disfrutar del buen vivir, a pesar de que le tocó enfrentarse a los desafíos de ser mujer en una época en la que muchas cosas estaban vetadas para el género.

Señorita Caldas 1955, año en el que se hizo oficial el desfile en traje de baño en el Reinado Nacional de la Belleza, con la crítica de la Iglesia Católica. Al año siguiente le entregó la corona a Luz Marina Zuluaga.

Tenía 17 años y contrajo matrimonio con Ignacio Sanint, relación que le duró 15. Con él tuvo a sus dos hijos, Pedro y Ana María. Ellos le han dado cinco nietas que son el amor de su vida.

AvEnturAsGloria es una mamá poco conven-

cional. Mientras los niños crecían, ella aprendía a volar un avión, y participaba en carreras de carros y competencias con-trarreloj, a hurtadillas de su familia. “Una vez me escapé de la finca, en Zarzal, y

me fui para Cartago donde se iba a realizar un kilómetro con-trarreloj, tenía un Oldsmobile 88 y me llevé a los niños. Mon-té a Pedro, que tenía siete años en el carro, y le dije: cuidado te desmayas que vamos a ganar. Él ya se me había desmayado una vez en un pique. Mi mamá se enteró de la carrera por la radio cuando anunciaron quién sería la próxima participante. La verdad fui muy intrépida”, afirma entre carcajadas.

Ese gusto por la adrenalina se lo traspa-só a Pedro, "mientras Ana María se queja de que no solo tiene que regañar y cuidar a su hermano, sino a su mamá".

Con su segundo esposo, Harold Ga-rrido, compartió los mismos gustos: los caballos, la velocidad, volar y viajar. Eran almas afines que disfrutaron del mundo y sus placeres. Un accidente aéreo los

separó hace 30 años. El tamaño de su espíritu parece no ca-

ber en su cuerpo. Ella emana energía, su jovialidad es contagiosa. De pensamiento positivo y buen genio, no se desgasta en causas perdidas. Ser buena anfitriona, no es para ella, asunto de mucho esfuerzo.

No es una mujer que guarde renco-res ni resentimientos. Y eso se nota en su vitalidad. Después de varios años

Febrero, 2011 5

Fachada de la casa de su finca, donde vive parte de su vida.

Gloria Armel,En casa de

Page 6: Revista Cereza

de duelo, conoció a su tercer esposo, Ricardo Uribe, “un caballero a carta ca-bal”. Fue otro estilo de vida, tranquilo y sosegado, alejado de los altibajos y las fuertes emo-ciones.

Fueron tres esposos, tres grandes amores, que se fueron para dejarle recuerdos que evoca con alegría.

LA FAmILIAEsta chalana consumada, ha montado

los mejores exponentes en diferentes

pistas, afición heredada de su padre, Néstor Armel; y de su mamá, Inés Jaramillo, le legó el buen humor. Un baúl de disfraces está siempre a la espera de ser atacado por las Armel, que no son cuatro hermanas cualquiera, son un clan, ellas son el centro de la alegría, la creatividad y la ocurrencia. Gloria y sus her-manas, Luz Estela, Guiomar y Piedad, pueden ser el reparto completo de una gran obra. Son un todo. Solidarias y

cariñosas. 'Goya', como la llama su familia, está siempre lista para servirles en lo que necesiten. "De toda mi familia, a quien más quie-ro es a mi tía Marlene Jaramillo. Es una mujer maravillosa, de un humor increíble", dice.

GLorIA ArmEL A sus 72 años, Gloria Armel se

levanta cada día asombrándose con el mundo, como si le faltara todo por conocer. Le gusta llevar las riendas de su vida sin que le marquen el camino. Ella ha hecho siempre su plan de vuelo, según se lo dicte el corazón. De sonrisa franca, mirada coqueta, vanidosa

y elegante. Siempre con múltiples ocu-paciones. Además de sus compromisos familiares, y sus actividades sociales y con el Club de Jardinería, es quien administra su finca. Su pasión por el campo y el ganado la ha llevado a man-tener su lechería a pesar de los tiempos difíciles. Es actualizada y buena con-versadora. Disfruta de la compañía de sus amigos, de la buena mesa y el calor del vino, mientras con su guitarra y su voz ron-ca, entona boleros y rancheras

Espacios en los que se puede disfrutar d e u n a buena con-versación mientras se cocina.

Febrero, 20116

En casa de

Page 7: Revista Cereza

Cabalgar entre el ganado es una de las actividades preferidas de Gloria.

que mezcla con anécdotas y re-cuerdos, que le ponen emoción a la velada.

Segura de sí misma y con la ilusión de emprender cada día una nueva aventura. "Como diría mi mamá: Mientras el alma esté en el cuerpo ..."

El gran salón que reúne sala y comedor se abre a los jardines y la piscina.

Febrero, 2011 7

En casa de

Page 8: Revista Cereza

Cauca abajoLa aventura es

El viaje en ma-rranita dura 50 minutos, su va-lor agregado es el contacto con la naturaleza.

un chapuzón para refrescarse.

Escapese a

Febrero, 20118

Page 9: Revista Cereza

Cauca abajoA tan solo 60 minutos de Mani-

zales, en el corregimiento de Arauca (Palestina), se puede

disfrutar de este afluente. Allí desde hace un año se practica rafting, deporte de aventura que consiste en desafiar la fuerza del agua del río Cauca bajando a bordo de un bote con capacidad para ocho personas, que reman y luchan por no dejarse doblegar por los rápidos que se forman en las corrientes.

El Comité de Turismo de Arauca, integrado por habitantes de ese corregi-miento, ofrece este servicio que por per-sona tiene un costo de $27 mil, incluye montada en marranita por los rieles por donde se proyecta el regreso del Tren de Occidente, refrigerio, seguro contra

En el descenso hay seis rápidos de baja categoría.

Escapese a

Febrero, 2011 9

Page 10: Revista Cereza

Escapese a

La aventura es segura, solo es que usted se atreva.

accidentes y el acompañamiento de un guía.

El plan dura tres horas, desde Arauca se sale en marranita hasta la desembocadura del río San Francisco en el Cauca, zona de embarque. Después de la induc-ción, los navegantes se ponen el chaleco salvavidas y casco, toman un remo y comienza la aventura.

Son 15 kilómetros de descenso, en el que los aventureros se en-frentan a rápidos clasificados en categorías uno, dos y tres, que se pueden sortear sin contratiempos. La meta es llegar al puente de Arauca sin voltearse.

El plan de rafting es familiar, pueden participar niños desde los 7 años hasta adultos de 65 años, los cupos se abren desde cinco personas en adelante, máximo ocho

recomendacionesu Portar ropa cómoda y liviana u Bloqueador solar u Zapatos cómodos y livianos,

preferiblemente playeros u no llevar joyas o accesorios,

reproductores de música, ce-lulares o cámaras.

Contactossi usted quiere tener su propia

aventura puede comunicarse a los te-léfonos 3147331914, 3124937977, 8755674 y 8910551 o ingresar a las páginas: www.canondearauca.com www.adictosalaaventura.com

Febrero, 201110

Page 11: Revista Cereza

Febrero, 2011 11

Cómo cuidarse

Cuando usted está enamorada lo sabe. Pero a veces tiene ciertas dudas, pues está saliendo con una persona que le interesa, que tiene ciertos puntos a

favor, pero otros que no la convencen.

Muchas veces llega a su mente un gran interrogante, ¿será que este nuevo romance me conviene? ¿será que funcionará una relación entre los dos? O al contrario, ¿será un desastre?

Es bueno que se pregun-te, ¿usted se siente cómo-do con esa persona? ¿Se muestra como es ante esa nueva pareja o le da miedo demostrar su personalidad porque teme que no le guste su forma de actuar, de comportarse o de expresar-se?

Es posible que otras de sus dudas sean, ¿será que una pareja que no me haga reír no me con-viene?, o ¿el no encon-trar de inmediato ese punto en el campo de la pasión y la intimidad, puede llevarnos al fracaso como pareja?

sE ConstruyE Para Carlos Salazar, terapeuta

Barbie, la muñeca más famosa del mun-do, abrazada a Ken

con quien ha vuelto tras siete años de sepa-ración y juntos celebra-ron juntos el Día de san valentín, según anun-ció la pareja a través de sus respectivas cuentas en redes sociales.

¿Este nuevo romance

me conviene?

Page 12: Revista Cereza

que tienen el uno por el otro, cómo se percibe ese afecto, qué tanta empatía hay entre los dos, pues son señales mu-cho más trascendentales para predecir el éxito en la pareja.

u Finjo en la intimidad para hacerlo sentir bien: El engaño, el fingir, el decir palabras sin sentirlas, sólo por agradar a la pareja o por temor a que se moleste, no tiene sentido.

La psicóloga afirma que no hay nada más saludable que la confianza entre los dos. “Por ello, es fundamental en-tender que las relaciones íntimas en la pareja, son de entrega, de amor y de honestidad”.

u me siento menos o me siento más que esa persona: ¿Sentir que no se está a la altura de esa persona, o al contrario, sentirse de mejor estrato e incluso avergonzarse un poco cuando debe estar en público con esa persona así le guste, es una señal de que no funcionará?

Para la psicóloga Hernández, “efecti-vamente podría ser una señal para que la relación no funcione, porque hay un sentimiento a priori en su personalidad que no permite el acercamiento hori-zontal con la pareja”.

u me siento incómoda: No puede comportarte como es, con su picardía o chistes flojos porque él es demasiado serio para esa forma de ser un tanto infantil.

“Podría ser una señal para que surjan dificultades en la relación, pero eso no significa que no le conviene la pareja. Las relaciones se pueden mejorar si existe conocimiento amplio de la per-sona y sus gustos, se sugiere conversar y discutir las formas de ser, tratando de entenderse y ayudarse mutuamente para crecer en pareja”, dijo la profesio-nal Hernández

Cómo cuidarse

12 Febrero, 2011

de pareja, está claro que un primer impacto entra por los ojos o por el oído. Sin em-

bargo, una relación estable es algo que se construye, por lo tanto es reco-

mendable rescatar de principio ciertas costumbres, pero jamás

anularlas por complacer a la otra persona porque eso es

crear algo o alguien que no es ante el otro. "Por eso una persona que no se muestra como es con su nueva pareja, no va por buen camino".

Otra cosa es el buen hu-mor que pueda proyectar su

pareja pues para el terapeuta este también es importante como

señal. Pero no se quede con esto, la intimidad es fundamental, por eso Salazar recomienda definir su conexión con esa otra persona,

porque si no existe, puede ser una mala señal y mejor dar

un paso al costado.

No obstante, cuando es falta de satisfacción, la buena comunica-ción y la disposición para aprender y me-jorar serán los deter-minantes.

sEñALEs u Poco me río con esa

persona: Para decidir si la pa-reja es la persona que le conviene,

no es suficiente con evaluar si la hace reír o no. Lo importante es el tipo

de comunicación que existe entre los dos, si hay recep-tividad y reciprocidad en la conversación.

La psicóloga Yolanda Hernández invitó a cuestionarse otros aspectos como el grado de afectividad

Page 13: Revista Cereza

Febrero, 2011 13

Se impone algo del pasado. Vuelve el estilo que usaron las mujeres en los años 40, quienes combinaba el azul marino con negro, o las rayas sobre el blanco, resaltando

la moda de la Riviera francesa. Para verse espectacular en toda ocasión, y en especial el

día de la boda, Yanbal presentó la colección Navy, en colores como el azul, el negro y el plateado, que permiten combinarlos para dar diferentes opciones de maquillaje.

Esta gama de color le queda bien a cualquier tono de piel y resalta los ojos.

maquillaje

Los 40,

un estilo que regresa

Page 14: Revista Cereza

Febrero, 201114

Maquillaje

oPCIonEs - Para importantes ceremo-

nias formales, como el matri-monio, aplique el maquillaje difuminado, y contorneé el ojo suave para acentuar la mitrada.

- Para una cena románti-ca, una salida de amigas o un cumpleaños familiar, se recomienda lucir juvenil y arrolladora, aspecto que se logra con el azul tradicional que hace que los ojos logren una mirada cautivante.

- El negro siempre será el sinónimo de la elegancia y es una opción moderna para ir a la oficina, destacarse a diario y tener una mirada profunda.

- Un rostro radiante se lo-grará con el plateado, el cual es original y fácil de aplicar para cualquier mujer

PArA LA BoDA El maquillaje de la novia

debe ser natural y luminoso, realzando los rasgos y corri-giendo las imperfecciones. Aunque este debe ser aplica-do por un experto, se deben tener en cuenta algunos con-sejos para estar más hermosas ese día:

- La tonalidad del maqui-llaje debe ser acorde a la hora en la que se realizará en evento.

- Evite base grasa, sombras nacaradas y marcadas y labios brillantes. La novia debe lucir en suaves tonalidades mate.

- Limpiar la piel, aplicar tónico e hidratante.

- Aplique una base de

tenga en cuenta el color del vestido para seleccionar la tonalidad del maquillaje, atrévase con tonos fríos como el azul, es una opción que realza los rasgos.

larga duración y espere 10 minutos antes de maquillar-se, corrige la tonalidad de la piel y la prepara para el maquillaje.

- Cubra ojeras, manchas e imperfecciones.

- Aplicaremos polvos trans-lúcidos para evitar brillos.

- La sombra se puede ele-gir de acuerdo al color de los ojos, se debe difuminar bien con el fin de resaltar la naturalidad.

- La máscara de pestañas debe ser resistente al agua.

- Los labios deben de un tono suave acorde al resto del maquillaje y con un poco de brillo.

- Se debe aplicar al final un fijador en el rostro y en los labios para que el maquillaje dure por más tiempo.

Page 15: Revista Cereza

organizar el viaje de bodas es tan importante como los preparati-vos de la ceremonia. Después

de definir el presupuesto y el tiempo que se tiene disponible, se busca el lugar a donde se irá para iniciar la vida en pareja. Este viaje debe ser un feliz recuerdo que perdure para siempre.

En las agencias lo asesorarán para elegir el plan de viaje, que se acomode a sus necesidades.

La Gerente de la agencia Claudia Ra-mírez Viajes y Turismo presentó algunos de los planes más elegidos para pasar la luna de miel:

sAn AnDrés y ProvIDEnCIA El mar multicolor y las playas blancas

son el mayor atractivo de las islas. Las actividades nocturnas y el comercio son el complemento para disfrutar una inol-vidable temporada.

Valor aproximado por persona $1.500.000. 5 días 4 noches.

CArtAGEnA - BArúLugar perfecto para descansar, diver-

Viaje de bodas, tirse, tomar el sol, practicar deportes acuáticos y mucho más en un hotel tropical, moderno, situado en la isla de Barú a 90 minutos del aeropuerto de Cartagena.

Valor aproximado por persona $1.400.000 5 días 4 noches.

CAPurGAnáLugar exótico y paradisíaco en el Gol-

fo de Urabá, la frontera entre la selva y el mar. Amplias playas blancas y aguas cristalinas. Limítrofe con Panamá. Excur-siones marítimas, caminatas ecológicas, cultura, artesanías y biodiversidad.

Valor aproximado por persona $1.400.000 7 días 6 noches.

CruCEro Por EL CArIBETravesía por el Caribe en un barco mo-

derno. A bordo disfrutará de restaurantes de diferentes especialidades, variados espectáculos todas las noches, casino, gimnasio, sauna y salas de vapor.

Valor aproximado por persona $3.000.000 8 días 7 noches de crucero.

rEPúBLICA DomInICAnAExuberante y romántico, uno de los

destinos preferidos del Caribe por la amplia y exclusiva oferta de planes para recién casados. Sus playas, campos de golf, spas y atracciones culturales son garantía de una luna de miel de ensueño.

Valor aproximado por persona $2.800.000 8 días 7 noches.

PAnAmáDescansar en las playas sobre el Pací-

fico, travesía por el Canal y un comercio para perder la cabeza. Una explosiva mezcla que se complementa con una variada oferta gourmet y agitada vida nocturna.

Valor aproximado por persona $1.800.000 7 días, 2 noches en Ciudad de Panamá, con visita al Canal, y 4 no-ches de hotel en playa.

El costo de todos los planes de viaje es con todo incluido, impuestos y tiquete aéreo

Destinos

un paseo inolvidable

15febrero, 2011

Page 16: Revista Cereza

Consiéntete

Todo listo para la

Relajación, hidratación esencias corporales hacen parte del trata-miento al que se pueden someter

las mujeres previa a su noche de bodas. Se trata del conocido Baño de novia o baño de luna, el cual viene de una técnica milenaria donde preparaban a las mujeres para la primera noche. Este servicio es uno de los más solicitados en Lieja Vivero Spa, un espacio creado para

cumplir con los sueños de los clientes. El tratamiento incluye exfoliación

corporal, facial, hidratación, mascarillas entre las que están la de leche con miel y arroz para liberar las malas energías; baño de espumas y esencias; masaje re-lajante, sauna y cena con copa de vino. Esta técnica tiene un costo de 250 mil pesos y dura cerca de cuatro horas.

Según Mónica Londoño, propietaria

primera nochedel spa, este tratamiento no solo sirve para prepararse físicamente sino emocio-nalmente para el matrimonio. Las clientas reciben aforas con aromaterapia como parte del ritual en el que participaron, para completar la parte facial, corporal y emocional. En el lugar ofrecen además arreglos de novia, todo basado en las orquídeas que cultivan en el vivero, las cuales se pueden obtener en el sitio para seguir la rutina de los aromas

Con el baño de novia

Febrero, 201116

Page 17: Revista Cereza

El baño de novia es la preparación para el día de la boda. Con masajes relajantes y tratamientos naturales, las mujeres se prepa-ran para dar el gran paso.

un poco más

Baño de novia es un servicio que te ofrecen

algunos spa y clínicas de belleza para que la novia

se relaje y disfrute de su gran día. Es un tratamiento

integral pues no se especifica en un área, sino que

trabaja en piel, cabello, cutis y cuerpo para resaltar

su belleza y eliminar impurezas. También ayuda

a mejorar la circulación, desintoxicar, purificar y

reafirmar la piel, así que después de pasar por esta

experiencia sentirás un cambio físico y emocional

que te hará lucir radiante y hermosa en el día más

especial de la vida.

Con este tratamiento se obtiene una piel re-

novada y hermosa, también sirve para reducir

medidas para que la silueta se verá estilizada y

sexy con el vestido de novia.

El jacuzzi para dos personas es uno de los grandes atrac-tivos de Lieja vivero spa.

primera noche

Consiéntete

Febrero, 2011 17

Page 18: Revista Cereza

Saborestérminos de cocción- Azul: corte sellado por ambos lados a

fuego alto, con costra externa y el centro está crudo, inclusive puede estar fría. su color es rojo.

- medio: corte sellado por ambos costa-dos con más tiempo al fuego, y jugoso en su interior. su color es rosado intenso.

Carne - tres cuartos: carne que se asa hasta

que se empiezan a perder los jugos, y por ende el sabor. El centro del corte es rosado pálido.

- Bien asada: es un corte que pierde su jugosidad, se presenta seco y la car-ne es dura. su color es café grisoso.

Febrero, 201118

Page 19: Revista Cereza

Sabores

en su término Comer carne es un hábito tan antiguo como la humanidad, pero saber comerla es conocer

el término exacto de cocción. Al restaurante vacuno, especiali-

zado en parrilla, se puede ir a disfru-tar de deliciosos cortes de carne va-cuna, gruesos o delgados, madurados durante 30 días en cava.

La atención profesional le permi-te al comensal tener la asesoría del experto en asados. él le enseñará la diferencia entre los términos, para que disfrute de su corte en el punto que más le guste. Déjese asombrar y acepte la sugerencia que le dan, que si le falta asado es fácil de solucionar. Lo más seguro es que degustará con placer un trozo de carne en el térmi-no que jamás soñó pedir. Aunque los nombres de estos pueden cambiar se-gún las regiones, en general se maneja el mismo concepto en todas.

Acompañe su carne con un buen vino, natalia sierra y Juan martín Jara-millo, sus propietarios, están atentos a sugerir el maridaje perfecto

Carne

Febrero, 2011 19

Page 20: Revista Cereza

¿

Vestidos de novia,textiles que se comen

Moda

co hay prendas que se puedan comer. Lo que sí ha habido son cocineros intervi-niendo en la moda, como diseñadores experimentando en la cocina.

La fantasía de preparar alimentos para vestir, pasó a ser realidad de la mano de Juan Manuel, quien desarrolló su idea a partir de la sensualidad, y el resultado es maravilloso: una “dulce” novia camino al altar

Qué tan digestivo puede ser un vestido que se come? Puede sonar extravagante y hasta increí-ble que se puedan ofrecer textiles de este tipo,

pero no si vienen de Juan Manuel Barrientos, el chef 'paisa' reconocido por su innovación y creatividad en la cocina de autor.

Los vestidos de novia que presentó este experto en la pasada feria Colombiatex en

Medellín estaban elaborados de pétalos de rosa azucarados, telas de champaña, y accesorios de azúcar, todo un postre para el final de la ceremonia.

LA ExPErIEnCIA El experto explicó que para él esto

comenzó como un reto cuando le pre-guntaron si había textiles comestibles. Desde entonces empezó a trabajar en los alimentos que podrían servir para confeccionar prendas de vestir.

Aunque la mayoría de tejidos son elaborados con fibras de ori-gen vegetal, no son comestibles, por lo que en el mercado tampo-

Febrero, 201120

Page 21: Revista Cereza

Febrero, 2011 21

Page 22: Revista Cereza

Algo que contar

Febrero, 201122

Una tradición con

Una boda sin pastel, no se puede ni siquiera pensar. Éste es tan importante como el vestido de novia. Su diseño y presentación va acorde con la decoración de

la recepción. Nada debe desentonar. Las tendencias de moda se extienden a todo lo que tiene

que ver con la estética y las representaciones sociales. En estos cambios influye el desarrollo tecnológico y las condiciones del mercado.

Por lo que los pasteleros no solo ofrecen la tradicional torta de novia, preparada con semanas de anterioridad a la recep-ción, y con una decoración clásica, sino que la oferta incluye pasteles de chocolate, y en ocasiones blanco, para complacer

una boda formal solo admite una torta clásica, el cual tendrá una decora-ción acorde al resto de la recepción.

estilo

Page 23: Revista Cereza

Algo que contar

Donde llamaru Miriam Arango de

Arango: 8871675 u B i z c o c h o s :

8850865

Cubiertas oscuras, para recepciones se-miformales.

estilo modernos, colores, diseños, formas, el límite está en su ima-ginación.

Las decoraciones temáticas se están usando cada vez más.

a los creativos organizadores de la recepción. Se piensa en los invitados, que prefieren una preparación más sencilla, y suave, casi como un postre.

En estos casos la decoración puede mantener su acostum-brado pastillaje o explorar nuevas formas, y combinaciones que hacen de la torta una obra de arte

Febrero, 2011 23

Page 24: Revista Cereza

Decoración

El color es uno de los aspectos más difíciles de definir a la hora de

empezar un diseño, pero uno de los más importantes. Para cualquier proyecto es nece-sario decidir el efecto que

de trabajo, se deben tener en cuenta aspectos como la luz y el clima.

En climas cálidos o am-bientes con luz directa del sol se recomienda aplicar gamas de colores fríos como el azul, el gris y el violeta. Por el contrario, los colores denomi-nados cálidos, como el rojo, el amarillo y el naranja, son apropiados para ambientes fríos o sombríos.

Otro aspecto que se debe tener en cuenta es el tamaño del espacio. Si tiene un área pequeña es preferible usar colores fríos, ya que estos dan la sensación de amplitud, mientras en espacios amplios es mejor usar colores cálidos, que estos atraen o acercan.

El color también cambia de

Interiorismo Decore con marcela robledo

Arquitecta - Diseñadora y decoradora de interiores

y color

se quiere lograr, para poder seleccionar los colores y la forma de utilizarlos.

Los colores son instru-mentos que crean reacciones y efectos sobre las personas dependiendo de las combi-naciones que se hagan. Si se ponen dos colores juntos se afectarán entre ellos cam-biando la tonalidad, el brillo, la luminosidad y hasta su pigmento, lo que también afecta el estado anímico y la psicología de quien habita ese espacio, por lo que hay que ser cuidadoso con la gama de color que se usará.

EL AmBIEntE A la hora de seleccionar los

colores para sus habitaciones, sean del lugar de residencia o

Febrero, 201124

Page 25: Revista Cereza

Decoración

tonalidad, según el plano, el material o la posición donde se aplica. La pintura en paredes y techo se ve de diferente tono, así sea el mismo color, esto es debido a la posición del plano y la afectación de la luz.

Lo mismo sucede con las telas. Una misma tela se ve de diferente color y textura usada en las cortinas y en la base de las sillas. Por esta razón es importante ver la muestra de color sobre el plano en el que se va a usar.

LA LuZ No se puede olvidar el

efecto de la luz sobre los colores. Hay que tener en cuenta tanto la luz natural como los diferentes tipos de luz artificial.

La luz incandescente, que es la luz amarilla, realza los colo-res rojos, naranjas y amarillos, mientras los verdes no tienen un cambio significativo aunque tienden a volverse un poco amarillos. La luz fluorescente

Interiorismo Decore con marcela robledo

resalta los colores blancos, azu-les y los verdes azulados.

Al color hay que perderle el miedo, hay muchas formas de aplicarlo. Si es uno de los aspectos más importantes de un diseño, se debe experi-mentar y arriesgarse a usarlos, aplicarlos en tonalidades vivas y con combinaciones atrevidas, poner color en las paredes, crear espacios con colores vibrantes, pero siempre cuidando el efecto que tendrán sobre nosotros y sobre ellos mismos

Color simbolismo Emoción Rojo Pasión – Poder - Valor Agresión - Sensualidad Rosado Feminidad - Ternura Indulgencia - Complacencia Azul Tristeza - Lealtad Serenidad – Seguridad - Melancolismo Amarillo Felicidad - Calidez Comunicación - Innovación Naranja Actividad - Agresión Amistad – Apetito - Placer Verde Fertilidad - Culpabilidad Libertad – Paz – Creatividad - Sociabilidad Morado Riqueza - Cultura Espiritualidad - Creatividad Café Estabilidad - Permanencia Inflexibilidad Negro Elegancia - Sofisticación Paz interior – Nuevo comienzo

simbolismo y emoción

Febrero, 2011 25

Page 26: Revista Cereza

A la manera de

1. Solicite con tiempo las cotizaciones del material impreso y los archivos digitales, y su calidad.

2. Verifique que el fotógrafo y el cama-rógrafo son expertos en cubrimiento de bodas. No todos lo son.

3. Haga su reserva y formalice el contra-to de fotos y video ojalá entre tres y cuatro meses antes de la recepción.

4. Programe con su estilista para que una hora antes de la ceremonia esté lista para la sesión de fotos.

5. Sonría siempre, exprese su alegría, de eso depende el éxito de las fo-tografías.

6. Nadie debe llegar tarde. 7. Los novios deben entrar y salir del lugar

de la ceremonia a paso moderado, para hacer una mejor captura fotográfica.

8. Informe a su fotógrafo cómo es la pro-gramación de la recepción, para que él pueda hacer la sesión fotográfica de manera ágil.

9. Solicite a sus invitados colaborar con los profesionales, para que no hagan fotos mientras se hacen las tomas oficiales.

10. Pida al organizador de la recep-ción dejar un espacio amplio en torno al ponqué, para hacer las fotografías.

11. Al presupuesto de las fotografías, adicione un 15% para las fotogra-fías adicionales que se solicitan a última hora.

12. Exija al fotógrafo que el trabajo sea elaborado en materiales de alta calidad y marcas reconocidas, re-cuerde que son para toda la vida.

13. Tenga en cuenta al fotógrafo y al camarógrafo en el momento de la comida, pero no les ofrezca licor, un profesional nunca recibirá.

14. Informe a su fotógrafo cómo debe ir vestido: corbata negra, traje formal, guayabera o casual.

15. Atienda las sugerencias y asesoría del fotógrafo, pero no le permita que se convierta en el protagonista de la boda.

Registrar los momentos más impor-tantes de la vida es una antigua costumbre de la humanidad.

La realeza tenía su artista de cabecera, quien inmortalizaba los acontecimientos en grandes pinturas. Todo cambió con la aparición de la fotografía.

Se democratizó el retrato, hasta la gente más sencilla empezó a verse y reco-nocerse en aquellas imágenes en blanco

Jorge Hurtado, 30 años

haciendo fotografía

social.

No improvise con

las fotosConsejos de un experto

y negro. Apareció el color y desde ese momento hasta el día de hoy, las cámaras y los formatos de archivo no han dejado de evolucionar y cambiar.

De los viejos tiempos perdura la inten-ción con la que se hace la fotografía, y la emoción de recordar tiempos idos.

Por eso es muy importante que cuando vaya a celebrar un acontecimiento que quiera registrar para su vida, no improvi-

se su fotógrafo. Jorge Hurtado Ló-

pez, especialista en fotografía de bodas y eventos sociales recomienda, en 15 puntos, aspectos que se deben tener en cuenta para que la toma de sus imá-genes sean un éxito que perdurará toda la vida

Febrero, 201126

Page 27: Revista Cereza

Boda

En el templo Santa Teresa del Niño Jesús, de Santágueda, el presbítero Luis Eduardo

Loaiza Herrera ofició el 12 de febrero la ceremonia litúrgica en la que contrajeron matrimonio Milton Mateo Gaviria Gutiérrez y Paula Restrepo Llano.

Terminada la eucaristía los novios fueron homenajeados con una recepción en la hacienda Vargas.

Los nuevos esposos son hijos de Fortunato Gaviria Botero (fallecido) y Adria-na Gutiérrez Jaramillo, y de Guillermo Restrepo Giraldo y Clara Inés Llano Uribe

Gaviria Gutiérrez - Restrepo Llano

Los novios aparecen con los abuelos maternos de la novia, Antonio Llano Botero y Josefina uribe de Llano.

Los abuelos maternos del novio, Julia Clemencia Jaramillo de Gutié-rrez y roberto Gutiérrez Jaramillo, aparecen con los recién casados.

Sociales

Guillermo restrepo Giraldo, Clara Inés Llano uri-be, Paula y milton mateo, Adriana Gutiérrez de Jaramillo y Héctor Jaramillo Botero.

Daniela Jaramillo, verónica Jaramillo, mariana Gómez Gómez, Angélica Aristizábal, Paula restrepo, Laura vives y natalia Encinales.

Febrero, 2011 27

Page 28: Revista Cereza

--

La vida se compone de detalles. Y entre ellos están los regalos, que pueden ser pequeños obsequios

que se dan a los amigos y familiares, por algún motivo o sin ninguno, y que repre-sentan una demostración de afecto.

Esta linda atención debe hacer sentir feliz a quien lo recibe, y para que se cumpla con este objetivo lo más im-portante es tener en cuenta sus gustos y personalidad.

A la hora de comprar un regalo se debe tener en cuenta que siempre es más importante la intención con la que éste se da que su costo, pero siempre pensando en agradar a la persona que lo recibe. Por eso es tan importante el buen gusto en el empaque y la forma como se entrega.

PArA tEnEr En CuEntA:

u Conozca bien los gustos de la per-sona a quien se va obsequiar.

u No se regala algo que la persona no use, por ejemplo, un encendedor a alguien que no fuma.

u No compre por comprar, hay obje-tos inútiles, de poca calidad y muy costosos.

u Busque algo que sea útil y que esté al alcance de su bolsillo.

u Un regalo oneroso puede no hacer sentir bien a quien lo recibe.

u Un regalo que sobrepase su capa-cidad de gasto puede hacer sentir incómodo a quien lo recibe.

CuAnDo DAr un rEGALo1. Si se está invitado a una fiesta o

celebración. 2. A un almuerzo, cena o coctel, siem-

pre que sea en una residencia. 3. Si la recepción es en un sitio pú-

blico, se envía un presente al día siguiente a la casa del anfitrión.

4. En agradecimiento por la hospitali-dad, cuando se queda en el hogar de alguien.

5. Cuando se recibe una participación de matrimonio o grado, no hay compromiso, como reconocimien-to por tenerlo en cuenta.

Como AGrADECEr 1. El regalo se abre de inmediato,

delante de los invitados. 2. Si es de comer o beber, se debe

compartir durante la velada. 3. Admirar y poner el regalo en un sitio

importante y visible para todos. 4. Al despedirse de los invitados repe-

tir los agradecimientos expresivos. 5. Si la persona no lo lleva perso-

nalmente, hacer una llamada de inmediato.

6. Sea agradecido, esté pendiente de la oportunidad para reiterar su regalo

ACtuALIDAD Con oLGA rIvAs

Etiqueta

Regalos,

Tips para hacer un regalo

A. Conozca el gusto, preferencias, aficiones y costumbres de quien recibirá el regalo.

B. No se hacen regalos espléndidos por amistad, eso incomoda y compromete a quien lo recibe.

C. Ofrezca un regalo propio para la ocasión: u Si va tomar una vianda en casa de alguien que es reconocido por

sus cualidades culinarias, no lleve un pastel, ya que el anfitrión se sentirá obligado a ofrecer el suyo y no el que elaboró con esmero para usted.

u Si el regalo es para la pareja elija un obsequio que agrade a los dos.

u Si el regalo es para alguien que va a viajar, piense en el tamaño del objeto, ojalá se pueda llevar en el maletín de mano.

D. Los regalos se envían antes de la recepción o al día siguiente de ella, con una nota de agradecimiento.

E. Si no se conoce bien a quien se agasajará, hay regalos que son impersonales como las plantas, los arreglos de flores o frutas.

un detalle para cada gusto

Febrero, 201128

Page 29: Revista Cereza

Astróloga Luisa Fernanda salgado. Cel: 3108665849 - 8852610

Horóscopo

El mes

ArIEs: pequeños imprevistos te tendrán de hu-mor variable.

Tiempo positivo para el amor. Algunas pequeñas dolencias físi-cas son superadas con actitud positiva. Afirmación rúnica: Soy un suelo fértil donde el amor florece. Prende velas verdes. Palabra Clave: Emoción.

tAuro: tus asun-tos laborales re-quieren atención inmediata, no

permitas que los malentendidos te alejen de quienes amas. Tus hábitos negativos pueden gene-rarte inconvenientes de salud. Afirmación rúnica: Dios, Tu ilu-minas mi vida. Prende velas amarillas. Palabra Clave: Repa-rar.

GémInIs: Ten-drás un ascenso y reconocimiento en lo laboral. Tus

ingresos aumentan. En el amor respirarás tranquilidad, tienes la energía para conquistar. Tu salud será buena. El decreto rúnico “Mi cuerpo se renueva plenamente”. Prende velas amarillas y hazte unas infusiones con Romero. Palabra clave: Ascenso.

CánCEr: recuer-da que todo lo que vives es el reflejo de lo que

internamente tienes. Revisa tus estados de ánimo y haz los ajus-tes necesarios para que todo cambie. Conflictos que se solu-cionan. Afirmación rúnica: Co-nociéndome a mi mismo me

EstE mEs rIGE A Los nACIDos BAJo EL sIGno DE PIsCIs EntrE EL 21 DE FEBrEro AL 20 DE mArZo. su LADo Po-sItIvo: cooperador, buen compañero, compasivo, amigable, servicial y espiritual. Su lado negativo: hipersensibilidad, confu-so, escapista y pesimista. Los de este signo son misericordiosos y caritativos.

tIP DE FEnG sHuI: los cristales aumentan la buena energía y se utilizan para atraer energía a sitios oscuros, cerrados o en la habitación.

rItuAL PArA PAGAr LAs DEuDAs: báñate con una infusión de canela, nuez moscada y clavos de olor, prende una vela verde y visualiza como llega el dinero para pagar tus deudas.

puedo conducir. Prende velas azules. Palabra Clave: Espera.

LEo: no te preci-pites, ahora no es el momento de tomar decisiones

trascendentales. Evita las inver-siones arriesgadas. Afirmación rúnica: En mi interior tengo todas las respuestas. Prende velas ana-ranjadas. Palabra Clave: Discipli-na.

vIrGo: ser pru-dente y paciente. Toma distancia de lo que te hace

daño y perturba. Tu salud requie-re atención inmediata. Afirma-ción rúnica: El poder del bien, alumbra mi vida. Prende velas moradas. Palabra Clave: Pertur-bación.

LIBrA: estabili-dad en tus asun-tos afectivos, por fin disfrutarás de

calma y equilibrio. Estás en un muy buen momento laboral. Afirmación rúnica: Mi fuerza espiritual es mi mayor fortaleza. Prende velas azules. Palabra Clave: Equilibrio.

EsCorPIón: las cosas están quie-tas y requieren de un tiempo

para que se den, no dejes de insistir. Los proyectos que em-prendas ahora, tomarán forma después de un tiempo. En el amor estás débil, debes renovar algunas bases. Afirmación rúni-ca: La salud y la plenitud son dones de Dios. Prende velas

rojas. Palabra Clave: Espera.

sAGItArIo: la prudencia y la paciencia evita-rán rupturas y

pérdidas materiales. En el amor hay distanciamientos y tu salud se verá desmejorada. Tranquilo esto es temporal. Afirmación rúnica: Mi cuerpo y mi alma vi-ven a plenitud. Prende velas blancas. Palabra Clave: Silen-cio.

CAPrICornIo: la armonía fami-liar te dará la fuer-za para iniciar

nuevos proyectos. Tiempo de consolidar relaciones amorosas. Cuídate de resfriados e infeccio-nes. Afirmación rúnica: La vida es cambio y armonía permanen-te. Prende velas rosadas. Palabra Clave: Armonía

ACuArIo: una nueva oportuni-dad laboral está por llegar. Busca

contactos y ayudas que pueden beneficiarte para lograr cam-bios profesionales y económi-cos. Una relación está crecien-do con fuerza. Buena salud. Afirmación rúnica: Dios me ayuda a canalizar lo que puede destruirme. Prende velas ana-ranjadas. Palabra Clave: Creci-miento.

PIsCIs: tiempo de tomar deci-s iones en e l amor. Tu econo-

mía será buena, hazle caso a tus corazonadas. La compra y venta de propiedades es favo-rable ahora. Puedes sentirte agotado físicamente. Afirma-ción rúnica: El fuego del creci-miento está en mí. Prende velas rojas. Palabra Clave: Deci-sión.

Regalos, un detalle para cada gusto

Horóscopo

Febrero, 2011 29

Page 30: Revista Cereza

Afrodita m.

L

A calzón Quitao

Febrero, 201130

a historia de los detalles y las mujeres es realmente triste. Nos demoramos mucho tiempo para que a los hombres se les ocurriera engalanarnos con regalos, al menos por estas breñas. Díganme, hace 150 años en estos bosques qué le iba a regalar un arriero a su mujer que se tenía que levantar desde muy temprano en la madrugada a atender trabaja-dores además de la prole, mientras su barriga se inflaba año a año.

Luego, entendieron, a medida que fue mejorando la calidad de vida, que podían lucirse con sus espo-sas dándoles algún detalle. Y vinieron entonces las planchas calentadas con carbón hirviente por dentro, las máquinas de moler, en remplazo de las piedras o los pilones, y jabón azul, en lugar de jabón de tierra o ceniza.

Ya entrados en tiempos más modernos, nada me-jor que darles a nuestras mamás lavadoras, vajillas, licuadoras, en fin, los electrodomésticos fueron sur-tiendo el hogar en cada día de la madre, cumpleaños y Navidad. A propósito, cómo detesto que aún hoy quieran los fabricantes de estos elementos seguir influyendo en las billeteras de ellos para que ayuden a dotar la casa.

No sé por qué nuestras madres no se rebelaron y a su vez en el día del padre o en su cumpleaños, compraban la batidora que hacía falta en la cocina o el betamax. Esa sí hubiera sido la primera verdadera conquista en la lucha por la igualdad de derechos en género.

Cuando parecía que todo iba a mejorar, que ellos ahora sí iban a darnos gusto con ropa fina, algún labial caro o una joya o, por qué no, entregándonos su tarjeta de crédito para que la usáramos a nuestro

CIERTOS DETALLITOS

aire -aunque esto solo les sucede a las amantes de los mafiosos-, volvemos a perder.

Sé que estoy exagerando, pero como ya he escu-chado varias historias similares, prendo la alarma para que en unos años no vayan a lamentarse que nadie les advirtió cómo nos estaban una vez más abusando de nuestro derecho a que nos mantengan conquistadas con finos detalles.

La historia es esta. Ahora, como todo está tan caro y las mujeres también disfrutamos los juguetes que creen que son para ellos, los Wii, los Kinect, los computadores de última generación, una pantalla plana finamente adornando la pared del dormitorio en remplazo de cualquier mamarracho enmarcado, etcétera, etcétera, nos plantean el negocio: "mira, en lugar de darnos algo en esta Navidad, porque no juntamos la plata y compramos los I-pads o comple-tamos para cambiar el carro o con eso ajustamos y en vez de irnos de vacaciones a la finca nos vamos para Panamá. ¿Cómo la ves?".

Cómo la voy a ver, pues mal, pero no, no respon-demos así, porque nos dan algún tipo de sustancia alucinógena. Nos van dando razones con un cariñito, nos lo sueltan en el mejor momento de la novela, lo dicen como para que uno no diga nada y después: "yo creí entenderte que sí".

Pero no, señores, ustedes que sé que me leen, para saber lo que ellas desean, les cuento que solo lograrán que ellas después se sientan aburridas y reclamen el detalle. De pronto les sale más caro, no se pongan a jugar con esas cosas

No olvide enviar sus inquietudes o historias a [email protected]

Page 31: Revista Cereza
Page 32: Revista Cereza

Recommended