+ All Categories
Home > Documents > revista contabilidad

revista contabilidad

Date post: 01-Feb-2016
Category:
Upload: andy-perez
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
revista dedicada a todos los estudiantes que quieran tener una mayor ampliacion sobre el conocimiento de la materia de contabilidad.
85
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto – Edo. Lara Integrantes: Aníbal Peña n° 30 Andy Pérez n° 32 María G. Piña n° 33 María L. Piña n° 34 María B.Valero n° 49 Prof.(a): Guzmary Díaz Año/ Sección: 3° «C»
Transcript
Page 1: revista contabilidad

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

U.E. Instituto Diocesano BarquisimetoBarquisimeto – Edo. Lara

Integrantes:

Aníbal Peña n° 30

Andy Pérez n° 32

María G. Piña n° 33

María L. Piña n° 34

María B. Valero n° 49

Prof.(a): Guzmary Díaz

Año/ Sección: 3° «C»

Page 2: revista contabilidad

Diciembre 2012

Solo Bs. 80

De excelente ayuda para el contador

Page 3: revista contabilidad

Directora Editorial

María B. Valero

Coordinador

Andy Pérez

Editora Grafica

María G. Piña

Jefe de fotografías

Aníbal Peña

Coordinadora de fotografía

María L. Piña

Fotógrafos (as)

María G. y María L. Piña

Diseño Grafico

María B. Valero

Corrección

Andy Pérez

Director general de publicidad

Aníbal Peña

Page 4: revista contabilidad

Contabilidad a la vista

Glosario de términos ………………………………….. 5

Cuentos contables ……………………………………..25

Pasatiempos ……………………………………………29

Acrósticos ……………………………………………...35

Caligrama …………………………………………….....41

Horóscopo…………………………………………….. 48

Poemas …………………………………………………55

Adivinanzas …………………………………………….58

Slogan …………………………………………………..60

Chistes …………………………………………………61

Mapas mentales ………………………………………..63

Mapas conceptuales ……………………………………69

Ejercicios ……………………………………………….76

Page 5: revista contabilidad
Page 6: revista contabilidad

A� Activo: Presenta todos los bienes y derechos

que son propiedad del negocio.

� Activo Circulante: Es la parte del activo compuesta por tesorería ( caja, cuentas corrientes bancarias), otros activos y bienes que se consideran que pueden realizarse en breve plazo o consumirse dentro del ciclo normal de producción.

� Activo Circulante Disponible: Es el activo que dispone la empresa para ser utilizados inmediatamente para hacer frente a sus obligaciones de pago.

� Activo Circulante Exigible: Comprende valores que se convertirán en dinero en breve plazo y créditos que no producen directamente rendimientos, sino que entraron al negocio o se establecieron en virtud de las transacciones mercantiles. Estos son: documentos por cobrar, cuentas por cobrar, clientes, cuentas personales, clientes por ventas en abonos a corto plazo, remesas en camino, intereses devengados no cobrados, exhibiciones decretadas, acciones, bonos, etc.

� Activos Circulantes Prepagados: Son erogaciones liquidadas anticipadamente, talescomo arrendamiento y seguros.

Page 7: revista contabilidad

� Activo circulante realizable: Representa los créditos y derechos a favor de la empresa para operaciones ya consumidas y que les permitirán disponer de recursos efectivos (liquidez) en un plazo corto de tiempo. Elementos que por el hecho de ser líquidos tienen disponibilidad inmediata.

� Activos fijos: Son todos los bienes tangibles e intangibles duraderos (Duración mayor de un año)

� Activos fijos Tangibles: Bienes que ocupan un lugar en el espacio

� Activos fijos Intangibles: Bienes que no ocupa un lugar en el espacio.

� Agotamiento Acumulado: Representa la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil, así como la amortización de los intangibles, y el agotamiento de recursos naturales.

� Alquileres Cobrados por Anticipado: Representan los pagos por anticipación que recibimos por conceptos de bienes y servicios que vendemos.

� Alquileres Ganados: Representa los importes devengados en el ejercicio en concepto de alquiler.

� Alquileres Pagados por Anticipado: Cuenta real de activo circulante. Corresponde al monto adquirido por concepto de alquiler el cual debe ser cancelado por anticipado, ya sea por condiciones de contrato, por inicio de alquiler donde por lo general se cobran meses del mismo por anticipado.

Page 8: revista contabilidad

� Amortización Acumulada: Cuenta real complementaria de activo. Refleja la distribución del costo de ciertos activos para los cuales no es aplicable el concepto de depreciación acumulada, como lo son por ejemplo, los gastos de organización o una plusvalía, los cuales se amortizaran en el tiempo que se estime beneficiaran a la empresa.

� Anticipos dado por los clientes: Los clientes para asegurar futuros envíos de mercancías entregan un adelanto a cuenta de futuras compras, mientras no se vendan la mercancía realmente ese adelanto constituye un pasivo (deuda) y debe ser asentado en esta cuenta.

� Apartado para las Indemnizaciones: Provisiones para resarcirle al empleado de un daño o perjuicio.

� Apartado por Prestaciones Sociales: Monto extra a parte del sueldo o salario que reciben los empleados cada cierto tiempo o período y/o al retirarse de la empresa.

Page 9: revista contabilidad

B� Banco: Instituciones que se dedican a las relaciones

monetarias: circulación monetaria; relaciones crediticias; registro y control financieros; préstamos, pagos y cobros, etc.

� Bonos por Pagar: Se utilizan para las corporaciones financieramente sólidas, pueden acordar sumas de financiación a largo plazo expidiendo documentos por pagar a los bancos o compañías de seguro.

Page 10: revista contabilidad

C� Caja: Fondos en dinero, cheques y comprobantes de

pago con tarjeta de crédito, en moneda nacional o extranjera, de disponibilidad inmediata.

� Caja Chica: Un fondo que contiene una pequeña cantidad de efectivo que se utiliza para pagar los gastos menores.

� Campaña Publicitaria: Son aquellas erogaciones realizadas con el fin de hacer publicidad a los productos para su venta.

� Capital: En el sentido económico equivale a los bienes de capital, es decir, al conjunto de bienes de producción (cantidad física más bien que valor monetario) acumulados, o riqueza representada por el excedente de la producción sobre el consumo.

� Capital Inicial: Conjunto de bienes materiales e inmateriales con el que se inicia una actividad empresarial o social y que debe consignarse en las escrituras y estatutos sociales como capital social.

� Cargos Diferidos: Un gasto esperado para producir beneficios en varios períodos contables y por tanto capitalizado y cancelado durante los períodos beneficiados.

Page 11: revista contabilidad

� Cartera de Valores: Conjunto de valores mobiliarios que posee una persona física o jurídica como inversión, ya sean de renta fija o renta variable, que puede mantener con fines especulativos o como inversión a largo plazo.

� Comisiones Cobradas por Anticipado: Son aquellas comisiones cobradas por anticipado como parte del ingreso de una empresa.

� Comisiones de Vendedores: Porcentaje que se le da a los vendedores por venta que realicen

� Comisiones Ganadas: Cuenta de resultado positivo; saldo acreedor, refleja la retribución recibida por servicios brindados o facilitados.

� Compra:Adquisición de un bien o un servicio.

� Créditos Diferidos: Beneficios o ingresos percibidos con anticipación.

� Cuenta Personal: Es aquella cuenta que pertenece y es movilizada de manera personal por una persona natural.

� Cuentas por cobrar: Un activo, una promesa de recibir efectivo de los clientes a quienes el negocio les ha vendido mercancías o prestado un servicio, documentado por escrito mediante una factura emitida.

� Cuentas por Pagar: Un pasivo, una obligación de enviar efectivo por la compra de una mercancía o el uso de un servicio, documentadas por escrito mediante una factura recibida.

Page 12: revista contabilidad

D� Depósitos Recibidos en Garantía: Están

conformados por efectivo que recibe la empresa sobre lo cual se debe prestar el servicio o entregar el bien a futuro. Las empresas para entregar un bien o prestar un servicio solicitan el depósito de cierta cantidad de dinero a sus clientes o suscriptores.

� Depreciación de Activos Fijos: Es la pérdida del valor de un activo fijo, la depreciación es la disminución del valor de propiedad de un activo fijo, producido por el paso del tiempo, desgaste por uso, el desuso, insuficiencia técnica, obsolescencia u otros factores de carácter operativo, tecnológico, tributario, etc.

� Depreciación no Acumulada: Es cuando algo pierde valor.

� Derechos de autor: El derecho exclusivo para producir y vender un libro, una composición musical, una película o cualquier otra obra de arte.

� Descuento en compras: La reducción en el costo de las existencias que ofrece el vendedor como incentivo para que el cliente pague rápidamente. Es una contra cuenta de compras.

� Descuento en ventas: La disminución de la cantidad a recibir de un cliente, que se ofrece al cliente para que pague rápidamente. Es una contra cuenta de ingresos por ventas.

Page 13: revista contabilidad

� Devoluciones de compras: Son remesas devueltas a proveedores, normalmente por incumplimiento en las condiciones del pedido.

� Devoluciones en Ventas: Es la cuenta que representa el menor valor de la venta de bienes causados o recibidos por el ente público, como consecuencia de las devoluciones, rebajas y descuentos, originados en desarrollo de su cometido estatal.

� Dinero en Transito: Cantidad de dinero en efectivo que no ha logrado ingresar en las cuentas bancarias.

Page 14: revista contabilidad

E� Edificio: Cuenta real de activo no circulante. Refleja el

o los edificios comprados por la empresa para alquilarlos y obtener unos ingresos adicionales o para vender posteriormente el terreno más caro (como inversión). Pero cuando se trata del edificio de uso diario de la empresa con sus oficinas, almacenes o fábrica (como activo fijo). Este no es adquirido por la empresa con fines especulativos, sino con la finalidad de usarlos en las actividades normales de ella.

� Edificios no usados por la Empresa: Son aquellos bienes inmuebles que no están en producción por la empresa.

� Efectos Descontados: Cuenta real complementaria de activo (Activo circulante). El saldo de la cuenta esta constituido por el valor nominal de los documentos que han sido entregados en descuento a una entidad financiera. Saldo normal Acreedor.

� Efectos por Cobrar: Son derechos que el ente posee contra terceros para percibir una suma de dinero u otros servicios (siempre que no correspondan a las características de otro rubro del activo).

� Efectos por Pagar: Efectos o documentos por cobrar, aceptaciones de clientes y montos acumulados o no facturados por los cuales pueden expedirse o no facturadas con posterioridad.

Page 15: revista contabilidad

� Egresos: Se denomina egresos a la salida de dinero de las arcas de una empresa u organización, incluyen los gastos y las inversiones.

� Egresos de Costo: Egreso a la anotación o partida contable que disminuye el beneficio o aumenta la pérdida de una sociedad o persona física. Se diferencia del término costo porque precisa que hubo o habrá un desembolso financiero (movimiento de caja o bancos).

� Equipo de oficina: Comprende los equipos adquiridos por la empresa, como maquinas de escribir, sumadoras, calculadoras y otros equipos necesarios para la buena marcha del negocio, registrados a precio de costo.

Page 16: revista contabilidad

F� Fletes: Cuenta o subcuenta en la que se registran y

controlan los importes pagados o cobrados por concepto de transporte de efecto.

� Franquicias: Privilegio que tiene una empresa para uso de una marca o de los derechos de un servicio con o sin exclusividad.

Page 17: revista contabilidad

G� Ganancia en cambios de Activos: Son aquellos

ingresos que se generan por la venta de un activo fijo.

� Ganancia en Venta de Activo: Ingresos que reciben los establecimientos públicos, por concepto de la venta de activos no corrientes de su propiedad, incluidos los títulos valores de vencimiento mayor a un año.

� Ganancias fortuitas: Enriquecimiento proveniente de apuestas lícitas. A los fines del Impuesto sobre la Renta, se considera como un enriquecimiento neto, por lo que no admite deducciones.

� Gastos de Artículos de Escritorio: Se carga del importe de toda la papelería que se tenga que adquirir. Se abona del importe de la papelería y útiles que se hayan usado.

� Gastos de Alquiler: Pago efectuado por el uso de la propiedad ajena.

� Gastos de Importación: Los gastos en los que incurre el ente al introducir en el país bienes producidos en el exterior para su uso y consumo interno.

� Gastos de Impuesto: Es la cantidad de dinero o parte de la riqueza que el Estado exige obligatoriamente al contribuyente, con el objeto de costear los gastos públicos.

Page 18: revista contabilidad

� Gastos de Intereses: Es cuando la compañía estipula interés sobre diferentes conceptos, a los proveedores y otros se les debe cancelar intereses sobre conceptos similares, retardos en cancelación de facturas, incumplimiento de algún acuerdo que traiga consigo perdidas económicas, siempre y cuando estos intereses estén previamente en acuerdo entre las partes.

� Gastos de Operación: Cuentas representativas de los valores que se causen o paguen como resultado del desarrollo directo de la operación básica o cometido estatal del ente público en su actividad de servicio a la comunidad.

� Gastos de Organización: Son las cuentas representativas de los valores que se causen o paguen para el ejercicio del funcionamiento y normal desarrollo de la actividad administrativa del ente público.

� Gastos de Propaganda: Representa los gastos de publicidad en que habitualmente debe incurrir la empresa.

� Gastos de Seguro: Registra el valor de los gastos pagados o causados por ente económico por concepto de seguros en sus diversas modalidades.

� Gastos de Viaje: Registra las erogaciones ocasionadas por concepto de gastos de viaje que se efectúan en desarrollo del giro normal de operaciones del ente económico.

� Gastos Generales: Registra desembolsos por conceptos de pagos de consumos básicos (luz, agua, teléfono), materiales de oficina, materiales de aseo, etc.

� Gastos por Pagar: Representa el saldo de los gastos y costos que se cumplirán en una fecha determinada; (Sueldos, servicios públicos, honorarios y otros gastos).

Page 19: revista contabilidad

H� Hipotecas por pagar: Es un cargo sobre una

propiedad que da prestación para cubrir un préstamo. También definido como el gravamen que pesa sobre un bien, por el cual está sujeto a responder de una deuda.

� Honorarios Profesionales: Gastos por servicios que prestan otras empresas o personas naturales, por realizar trabajos de contabilidad, auditoría, administración, mercadeo, seguridad, limpieza de edificios, cobranza, ingeniería, etc.

Page 20: revista contabilidad

I� Impuestos Pagados por Anticipado: Es aquel que

se paga antes de la fecha de su vencimiento.

� Ingreso: Activos recibidos, no necesariamente en efectivo, a cambio de los bienes y servicios vendidos o prestados.

� Ingresos Acumulados por Cobrar: Comprende al cierre de cada periodo económico, los ingresos que se encuentran devengados y en proceso de cobro e incluye ente otros: intereses, rentas, almacenaje, comisiones, dividendos, etc. También incluye los servicios que han sido prestadas y se encuentran pendientes de facturación.

� Ingresos Extraordinarios: Ingreso no relacionado con la actividad normal de la sociedad (la venta de un inmueble, las plusvalías generadas por la cartera de valores, etc.).

� Ingresos Nominales u Ordinarios: Es la cantidad de dinero que se recibe como salarios, renta, intereses, beneficios.

Page 21: revista contabilidad

� Intereses Cobrados por Anticipado: Precio que pagan los agentes por usar fondos ajeno.

� Intereses Ganados: Representa los importes devengados en el ejercicio en concepto de intereses.

� Intereses pagados por anticipado: Son los intereses que se pagan antes de la fecha de vencimiento del crédito. Este caso se presenta en los préstamos en el que los intereses se descuentan a la cantidad originalmente recibida.

� Intereses por pagar: Costo o remuneración que se paga por usar fondos ajenos.

� Inventario: Relación detallada de los rubros que componen el activo y el pasivo, practicada luego de efectuar los resúmenes, arqueos y verificaciones del caso.

� Inversiones a Largo Plazo: Son las realizadas con la intención de que en un futuro mayor a un año sea posible convertirlas en efectivo u otros bienes, sin perjudicar la eficiencia de las operaciones de la empresa.

� Inversiones Temporales: Son colocaciones de corto plazo, menor a 12 meses realizadas con carácter transitorio, con el objeto de obtener una renta y de ser de fácil realización (en cualquier momento sin ningún tipo de dificultad o restricción). Partidas que las integran: plazos fijos en moneda de curso legal y extranjera, títulos de deuda con cotización, títulos de capital con cotización.

Page 22: revista contabilidad

M� Maquinaria: Representa el conjunto de maquinas de

las que se sirven las industrias para realizar su producción.

� Marcas de Fabrica: Estas se emplean para procurar mantener los aspectos distintivos de los productos de una empresa. Proporcionan a sus propietarios derechos de exclusividad para el uso, explotación o venta de la marca.

� Mejoras a la Propiedad Arrendada: Cuando una empresa alquila un terreno, edificio, locales comerciales, etc., es normal que trate de acondicionarlos de acuerdo a sus necesidades, lo cual le ocasionará una serie de desembolsos que beneficiarán a períodos futuros.

� Mobiliario: Se considera como mobiliario o equipo de oficina los escritorios, sillas, libreros, mostradores, básculas, vitrinas, máquinas de oficina, etc.

Page 23: revista contabilidad

O� Otros activos: Son bienes y derechos de propiedad

de la empresa, que no están a su servicio o explotación del negocio. Ejemplo: terrenos no utilizados, muebles en desuso y otros.

� Otros Egresos: Son aquellos gastos que no son productos de las operaciones normales de una empresa.

� Otros Pasivos: Comprende todos los pasivos no declarados en las partidas anteriores.

Page 24: revista contabilidad

P� Pasivos: Son obligaciones exigibles al ente público,

derivadas de hechos pasados, y adquiridas en desarrollo de su actividad financiera, económica y social, que deben ser pagadas o reembolsadas en el futuro, mediante la transferencia de recursos.

� Pasivo a Largo Plazo: Comprende las obligaciones por pagarse dentro de un plazo mayor de un año, aproximadamente a partir siempre de la fecha del balance general.

� Pasivos apartados: Existen distintos tipos de apartados, pero todos están constituidos por cuentas que representen montos estimados de gastos cargados a las operaciones de uno o más ejercicios precedentes y destinados a reflejar las obligaciones.

Page 25: revista contabilidad
Page 26: revista contabilidad

La Familia Ideal

Esta era una vez un familia muy especial, constituidapor la Sra. Contabilidad y por el Sr. Teneduría deLibros, la Sra. Contabilidad se encarga de administrar yclasificar los estados monetarios, mientras que suesposo teneduría se encarga de llevar el registro delos informes de las transacciones realizadas por suesposa.

Ellos se querían tanto que decidieron tener dos hijosllamados ingresos, ellos también cumplen una funciónimportante en su familia que es hacer pasar por todasla entradas al dinero.

Los ingresos tenían unos compañeros de clasesllamados egresos, los cuales se encargan de molestar alos hermanos ingresos quitándole el dinero.

Diariamente la Sra. Contabilidad sale a trabajar a laempresa EPA para ayudar a sus amigos, a vecesnecesita la ayuda de lindo esposo teneduría de libros.

Todos ellos forman un lindo equipo donde la Sra.Contabilidad y el Sr. Teneduría son de vital importanciapara el subsistir de una empresa, ya que ellos dosjuntos hacen un gran trabajo, pues dan a conocertodos lo acontecimientos patrimoniales de dichaempresa.

Page 27: revista contabilidad

La Señora Contábili Había una vez una señora llamada contabilidad, perotodos le decían por cariño contábili, es una señoramuy hermosa y muy educada, querida por todos losdueños y empleados de la empresa, ya que ella losayuda a registrar los impactos monetarios de la misma.

Al rato, llega su queridísima amiga teneduría de libros,es muy apegada a contábili, ya que juntas hacen unbuen trabajo, pues teneduría le ayuda a contábili arecabar, registrar y clasificar las operaciones de laempresa.

Ellas se la pasan juntas en el trabajo, pues contábili leda a conocer a tendería lo que pasa en la empresa, yésta va registrando y anotando todo ello para llevar uncontrol financiero.

También, es una mujer complicada, cumple ciertosobjetivos que son indispensables para las diferentesáreas de lo administrativo y financiero, como facilitar ala información intrínseca, la planificación y toma dedecisiones; y dar a conocer a los usuarios externos lasoperaciones realizadas por la empresa.

Ella es una mujer muy estudiosa ya que tiene queconocer todo aquello que es esencial para llevar unbuen control estadístico, financiero, matemático, detodo las transacciones que se hacen en la empresa.

A pesar de ser complicada es una mujer amistosa ymuy conocida en el mundo empresarial.

Page 28: revista contabilidad

Contábili es una mujer importante y digna de admiración, que a pesar de que realiza todas esas actividades complicadas, ayuda a los dueños de la empresa a salir adelante.

Su objetivo es estudiar los fenómenos patrimoniales de los registros y hechos a estudiar , para así estar al día con todo el movimiento empresarial.

¡Sin contábili que haríamos con nuestra empresa, pues es la base de todo el patrimonio empresarial!

Page 29: revista contabilidad
Page 30: revista contabilidad

Sopa Inteligente Ubique en la sopa las diez palabras que forman los cinco grupos (Activo, pasivo, capital, ingreso y egreso)

A B A D F H J F J P H Y S H

B D F G H L G L J O O C K I

A U O H L P O E O L C A D P

N E I O U W Q T E T O J O O

C O M P R A S E G H D A D T

O R T Y I O D S E W Q V T E

U E Y S D T J E A S D F J C

C B O O H D F N S V F G C A

V A V C F H J C J E J O U P

M J P G U S M O R N G D E O

U A U I P A I M R T A M N R

O S H F T A N P D A Y H T P

H E G H I A H R H S H K A A

K N J G G F L A D S A S P G

T V T Y P O H I J K L E A

U E N A C O U Y N G U S R R

J N F G F Y O P I I U C S F

H T T T Y U H D G H C K O G

H A T S D H H F S D F I N J

H S J G J H H J Y I F S A J

G S G J H S T F S R Y P L L

C U E N T A P O R P A G A R

Activo

B_______C__

C__ J ___

Pasivo

C___ T__ P__ P__ G___

H____ C_ P__ P__ G___

Capital

C___ T__ I___ C __

C______ I________

Ingreso

V ____ T____

R ____J__ E_ V___T_

Egreso

C____ P ____

F___ T__ E_ C___P__

Page 31: revista contabilidad

Cripto - TestBusca en la sopa de letras las palabras que faltan para completar el concepto de cada párrafo, ayúdate por medio de las letras iniciales.

� C______________: Disciplina encargada de registrar los impactos monetarios de la empresa.

� La T_______ D___ L______: Recaba, registra y clasifica las operaciones de la e_______

� Los costos o gastos de la empresa son E_______

� El P______, son las deudas, obligaciones y compromisos de la empresa.

� Los I______ son todas las entradas de d______ de la e_______.

� El aporte de los d_____ de la empresa es el c_______.

C A P P B D A D E A N D T

A O D G A H J A G S D Y E

P J N G H S K N R A I G N

I F T T G H I D E R N D E

T C U G A D G V S U E U D

A A D F G B H J O A R E U

E P G A B Y I E S L O Ñ R

M I S D S D F L F G J O I

P T B H L G A N I B L S A

R A E B A I R A M D K K D

E L A S M A R A U A A J E

S D S E M P R E S A L D L

A S A A S E R P E E M F I

E N I N G R E S O S M D B

T T I Y A A D F G H J D R

T B K C P U Y I K H D G O

H B B E M P R E S S F B S

Page 32: revista contabilidad

Descubre la frase secreta

A A A

26 1 9 8 150 20 21 1 150 36 26 1

A A A A

8 20 3 4 1 4 11 1 36 3 9 1 9 6 20 21 1 11 26 150

9 8 2 6 42 24 6 42 6 36 3 21 6 150 36

A A

36 8 7 3 20 3 36 21 24 1 24 3 20 12 6 24 7 1 9 3 6 20

A A A

1 26 1 150 7 42 24 150 36 1

Resuelve las operaciones matemáticas y encuentra las letras faltantes.

C 2 X 2 + 5

L 5 +3 - 34

E 6 + 5 + 4 X 10

U 2 + 6

N 6 X 4 - 4

R 9 X 2 + 6

S 7 + 4 + 7 X 2

D 9 + 3 / 3

B 4 X 4 - 5

O 6 + 6 / 2

T 5 + 2 X 3

Y 3 - 2 X 2

P 6 + 8 X 3

I 1 + 8 / 3

M 12 - 6 + 1

F 2 X 2 + 8

Page 33: revista contabilidad

Juego de Palabras Utilice las letras de la columna vertical izquierda (EMPRESA, palabra guía) y podrá construir todas las palabras.

Como ayuda construimos la primera palabra horizontal: Egreso.

Las palabras siguientes comienzan por las demás letras indicadas verticalmente (MPRESA). Ejemplo: La segunda comienza por M y tiene nueve letras.

1. Gastos de alquiler.

2. Activo Fijo Tangible

3. Cuentas por pagar

4. Ingresos nominales u ordinarios.

5. Sueldos y salarios de administración.

6. Pasivo circulante

7. Bienes y derechos de la empresa.

1234567

Page 34: revista contabilidad

CrucisopasLocalice en la sopa, los sinónimos y los antónimos de las palabras siguientes:

� Gastar: A _ _ _ _ _ R (Antónimo)

� Pagar: C_ B _ _ R (Antónimo)

� Acreedor: D_ u_ _ _ (Antónimo)

� Entidad: E_ _ _ _E _ _ (Sinónimo)

� No: _ _ (Antónimo)

A G H K S M D F

H Q W I P O E G

O V B J K A U H

R A R B O C D Y

R G S A J J O T

A E Y G H H R R

R Y M O H G D S

F H G P G F F V

H J G G R D U N

I S U G D E J M

J D F H J K S Ñ

H S O H J K L A

Page 35: revista contabilidad
Page 36: revista contabilidad
Page 37: revista contabilidad
Page 38: revista contabilidad
Page 39: revista contabilidad
Page 40: revista contabilidad
Page 41: revista contabilidad
Page 42: revista contabilidad
Page 43: revista contabilidad
Page 44: revista contabilidad
Page 45: revista contabilidad
Page 46: revista contabilidad
Page 47: revista contabilidad
Page 48: revista contabilidad
Page 49: revista contabilidad

ARIES

21 Marzo- 19 abril.

Se te abrirán grandes oportunidades para mejorar tu futuro económico, así que piensa en constituir una empresa.

TAURO

20 Abril- 20 mayo.

En un viaje conocerás a quienpuede representar un cambiosentimental, pero no por elloderroches tu dinero.

Page 50: revista contabilidad

GEMINIS

21 Mayo- 21 Junio.

Después de las situacionesconfusas del año pasado, eneste ciclo lo económico serámas favorable para ti. Buscamejores ofertas de trabajo.

CANCER

22 Junio- 22 julio.

Recibirás ingresosinesperados, pero debesmedirte a la hora degastar, pues tendrástendencia al derroche.

Page 51: revista contabilidad

LEO

23 Julio- 22 Agosto.

Por primera vez en muchotiempo tendrás dineropara gastarlo en lo que hasestado deseando. Compragrandes cantidades demercancía para aprovecharel descuento por volumende compra.

VIRGO

23 Agosto- 21 Septiembre.

Notarás que el dinero tellega por diferentes vías, yen poco tiempo tus pasivosdisminuirán.

Page 52: revista contabilidad

LIBRA

23 Septiembre- 23 Octubre.

Se arreglan losproblemas de dineroque pudieron haberestado asociados conhipotecas u otrospréstamos.

ESCORPIO

23 Octubre- 21 Noviembre.

Deberás ser masresponsable con tudinero, ya que tienestendencia a los juegos encasinos, y al final del meshay que cumplir con losgastos fijos.

Page 53: revista contabilidad

SAGITARIO

23 Noviembre- 21 Diciembre.

No te conviene hacerinversiones, ni asociartecon gente que no sabe.Es mejor que ahorres tudinero. Y hagas unestudio de mercado.

CAPRICORNIO

22 Diciembre- 19 enero.

Si te impacientas cuando no tienes dinero, podrías incurrir en errores y hacer malos negocios. Espera con calma e invierte en publicidad.

Page 54: revista contabilidad

ACUARIO

20 Enero- 28 Febrero.

No es un año de escasez,pero podrías perderfácilmente el dinero queganas si se sobre viene ladevaluación de lamoneda.

PISCIS

19 Febrero- 20 Marzo.

Hay buenos efluvios cósmicos. Los negocios que estuvieron paralizados se moverán para mejorar tu finanza.

Page 55: revista contabilidad
Page 56: revista contabilidad

La Contabilidad Adoptiva

Del cielo cayó un capital

los dueños lo invirtieron

y nació la base primordial

para así formar una empresa

y la adoptó la contabilidad,

la cual le dio

el conocimiento elemental,

logrando tiernamente organizarse

y hacer de la empresa

un lugar muy especial.

Page 57: revista contabilidad

El negocio y su Madre

Nació un tierno negocio

con los aportes del dueño

el cual fue creciendo

por medio de los ingresos.

Su madre contabilidad

lo fue administrando

para poder cancelar

las cuentas por pagar,

y así poder aumentar

su entrada de capital.

Page 58: revista contabilidad
Page 59: revista contabilidad

Adivina, adivinador, soy aquel que representa deudas y obligaciones en la empresa:

Adivina, adivinador, Me origino cuando la empresa acepta documentos a crédito:

Adivina, adivinador, en las edificaciones soy el valor de dicha construcción:

Adivina, adivinador, soy muy útil para las secretarias ya que estoy constituido por material de trabajo:

Adivina, adivinador, los dueños me utilizan como su principal aporte para levantar un negocio:

El Pasivo

Efectos por pagar

Edificio

Equipos de oficina

El Capital

Page 60: revista contabilidad
Page 61: revista contabilidad
Page 62: revista contabilidad

¿Por qué a los contadores les dicen mulas?

Porque sólo saben cargar y abonar.

¿Por qué algunos contadores deciden volverse auditores?Porque encuentran muy emocionante leer el libro diario.

¿Por qué un Contador no puede contar ovejas para dormir?Porque la última vez perdió a dos y se demoró tres horas en poder justificarlo en las conciliaciones.

Page 63: revista contabilidad
Page 64: revista contabilidad
Page 65: revista contabilidad
Page 66: revista contabilidad
Page 67: revista contabilidad
Page 68: revista contabilidad
Page 69: revista contabilidad
Page 70: revista contabilidad
Page 71: revista contabilidad
Page 72: revista contabilidad
Page 73: revista contabilidad
Page 74: revista contabilidad
Page 75: revista contabilidad
Page 76: revista contabilidad
Page 77: revista contabilidad

1.-Determinar el capital del Sr. Adeliz Liscano quien tiene las siguientes propiedades: y obligaciones económicas:

� Intereses por pagar Bs 12.000

� Alquileres por pagar Bs 200.000

� Prestamos por pagar bs 2.000.000

� Edificio Bs 500.000

� Cuentas por cobrar Bs 150.000

� Efectivo Bs 200.000

� Vehículo Bs 3.000.000

� Banco de Venezuela Bs160.000

� Mobiliario Bs 3.800.000

Datos Operación Solución

A= 7.810.000 BsP= 2.212.000 BsC= ?

C= A - P

C= 7.810.000 – 2.212.000C= 5.598.000

EL Capital del Sr Adeliz Liscano es de Bs: 5.598.000

Page 78: revista contabilidad

2. - Se pide determinar el patrimonio neto del Sr. Orlando Bastidas:

� Mercancías Bs 8.000.000

� Terreno Bs 2.300.000

� Energía Eléctrica por pagar Bs 1.000.000

� Cuenta corriente Banco Bicentenario Bs 400.000

� Alquileres por pagar Bs 120.000

� Hipoteca de la parcela Bs 5.000.000

� Efectivo en caja Bs 200.000

� Acciones en la empresa X Y Z Bs 800.000

� Efectos por pagar Bs 90.000

� Otras deudas 70.000

Datos Operación Solución

A= 11.700.000 BsP= 6.280.000 BsC= ?

C= A - P

C=11.700.000 – 6.280.000C= 5.420.000

El patrimonio neto ( Capital) del Sr. Orlando Bastidas es de Bs 5.420.000

Page 79: revista contabilidad

3.- El Sr. Jacinto Contreras decide crear una empresa para lo cual aporta Bs 1.800.000 , posee mercancía valorada en Bs 810.000; sus clientes le deben Bs 120.000 por venta de mercancía, tiene documentos a favor por Bs 137.000. Efectivo en caja de la empresa Bs 25.000, el mobiliario de la oficina esta valorado en Bs 174.000 y tiene un local comercial valorado en Bs 2.870.000

¿Cuál será su pasivo?

Datos Operación Solución

A= 1.266.000C= 1.800.000P= ?

P= A - C

P= 1.266.000 – 1.800.000P= 534.000

El pasivo del Sr. Jacinto Contreras es de Bs 534.000

Page 80: revista contabilidad

4.- Muestre el efecto de las transacciones comerciales sobre la ecuación patrimonial ampliada, sin que se altere su equilibrio.

Lorena Díaz es la propietaria del “Salón de Belleza Lorena” cuyo patrimonio es el siguiente:

•Cuenta corriente Bancaria Bs 120.000

•Mobiliario Bs 390.000

•Deposito en garantía Bs 100.000

•Aparatos y equipos Bs 1.300.000

•Cuentas por pagar 235.000

•Alquileres por pagar 60.000

•Giros por cancelar Bs 115.000

•Capital Bs 1.500.000

Las operaciones realizadas durante la semana anterior fueron:

1.Cobró Bs 130.000 por servicios prestados.

2.Emitió cheques por Bs 30.000 para cancelar un mes de alquiler pendiente

3.Emitió cheques por Bs 76.000 para cancelar sueldos de las peluquerías.

4.Cancelo el recibo de teléfono por Bs 8.000

5.Se abasteció de cosméticos para utilizarlos en la prestación de su servicio. Para esta adquisición emitió cheques por Bs 70.000

6.Emitió cheques por Bs 23.000 para cancelar un giro vencido

7.Pago Bs 2.000 por gastos de mantenimiento del local.

8.Recibió Bs 100.000 por servicios prestados.

9.Emitió cheques por Bs 28.000 a un proveedor para cancelar una cuenta vencida.

10.Emitió cheques por Bs 29.500 a el Nacional por anuncios publicitarios

11.El gasto de cosméticos durante la semana alcanzo a Bs 15.000

Page 81: revista contabilidad

Banco Mobiliario Aparatos y equipos Abasteció cosméticos Depósito dado en garantía

0 120.000 390.000 1.300.000 100.000

1 130.000

2 -30.000

3 -76.000

4 -8000

5 -70.000 70.000

6 -23.000

7 -2000

8 100.000

9 -28.000

10 -29.500

11 -15.000

68.500 390.000 1.300.000 70000 100.000

Total 1.928.500

Activo

1.928.500Subtotal

Page 82: revista contabilidad

Capit

alIng

resos

Cuen

tas po

r pag

arAlq

uilere

s por

paga

rGir

os po

r can

celar

Giro v

encid

oSr.

Lináre

zSe

rvicio

s pres

tados

cobra

dos A

nunc

ios pu

blicit

arios

Alquil

er pe

ndien

teSu

eldos

de Pe

luque

rasRe

cibo d

e Telf

Mante

nimien

to Lo

calGa

stos d

e cos

métic

os

235.0

0060

.000

115.0

001.5

00.00

0

130.0

00

-30.00

0

-76.00

0

-8.00

0

-23.00

0

-2.00

0

100.0

00

-28.00

0

-29.50

0

-15.00

0

207.0

0060

.000

115.0

00-23

000

1.500

.000

230.0

00-29

.500

-30.00

0-76

.000

-8.00

0-2.

000

-15.00

0

1.500

.000

230.0

0035

9.000

-160.5

00

1.928

.500

Pasiv

oEg

resos

Page 83: revista contabilidad

5.- Muestre el efecto de las transacciones comerciales sobre la ecuación patrimonial ampliada, sin que se altere su equilibrio.

El Sr. Efraín Bastidas instala una herrería con los siguientes aportes:

Las primeras 12 operaciones realizadas por el Sr. Bastidas fueron las siguientes:

1.Adquirió materiales y accesorios a créditos por Bs 140.000

2.Pago por adelantado dos meses de alquiler local: emitió cheques por Bs 60.000

3.Cobró Bs 25.000 por un trabajo realizado

4.Pago el recibo de energía eléctrica por Bs 13.000

5.Emitió cheques por Bs 34.500 para cancelar anuncios publicitarios.

6.Recibió Bs 150.000 por trabajo realizado a sus clientes.

7.Adquirió materiales y otros insumos de herrería por Bs 125.000, canceló con cheque.

8.Emitió cheques por Bs 82.000 para cancelar los sueldos y salarios.

9.Canceló mediante cheques la mitad de la deuda de la operación n° 1

10.Registro gastos varios por pagar Bs 14.000

11.Adquirió mobiliario por Bs 94.000: canceló la mitad con cheque y por el resto firmo una factura de crédito.

12.Canceló Bs 3.000 por patente municipal de Industria y comercio.

Page 84: revista contabilidad

Banco Materiales y accesorios Alquileres pagados por adelantado Insúmos de Herrería Mobil iario Patente

1 140.000

2 -60.000 60.000

3 25.000

4 -13.000

5 -34.500

6 150.000

7 -125.000 125.000

8 -82.000

9 -70.000 140.000

10 -14.000

11 -47.000 94.000

12 -3.000 3.000

-273.500 280.000 60.000 125000 94.000 3.000

Total

Activo

288.500

Subtotal288.500

Page 85: revista contabilidad

Cap

ital

Ingr

eso

s

Cu

enta

s p

or

pa

gar

Ga

sto

s V

ari

os

po

r p

aga

rSr

. Ba

stid

as

Tra

ba

jo r

eali

zad

oR

ecib

o E

ner

gía

Elé

ctri

caA

nu

nci

o P

ub

lici

tari

oSu

eld

os

y Sa

lari

os

14

0.0

00

0

25

.00

0

-13

.00

0

-34

.50

0

15

0.0

00

-82

.00

0

70

.00

0

-14

.00

0

47

.00

0

25

7.0

00

-14

.00

00

17

5.0

00

-13

.00

0-3

4.5

00

-82

.00

0

17

5.0

00

Pas

ivo

Egre

sos

24

3.0

00

28

8.5

00

-12

9.5

00


Recommended