+ All Categories
Home > Documents > Revista de informatica

Revista de informatica

Date post: 16-Mar-2016
Category:
Upload: yuly-avila
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
trabajo de informatica
23
Transcript
Page 1: Revista de informatica
Page 2: Revista de informatica

Polémica en Twitter por entrevista de Ana de la Reguera a Felipe Calderón ........................................................ 3

Vargas Llosa defiende la literatura como un "refugio" para vivir con libertad ante los gobiernos

autoritarios ............................................................................................................................... 6

Piden a Obama frenar deportaciones de inmigrantes ........................................................ 9

Ciudad de adrenalina ........................................................................................................... 11

Iglesia rusa se opone a la creación de un cuerpo cibernético con alma ........................... 13

Horoscopos ............................................................................................................................. 18

Aries ....................................................................................................................................... 18

Tauro ...................................................................................................................................... 18

Geminis .................................................................................................................................. 18

Cancer .................................................................................................................................... 19

Leo ......................................................................................................................................... 19

Virgo ....................................................................................................................................... 19

Libra ....................................................................................................................................... 20

Escorpio .................................................................................................................................. 20

Sagitario ................................................................................................................................. 20

Capricornio ............................................................................................................................. 20

Acuario ................................................................................................................................... 21

Piscis ...................................................................................................................................... 21

Curiosidades ......................................................................................................................... 22

Page 3: Revista de informatica

Polémica en Twitter por entrevista de Ana de la Reguera a Felipe Calderón

En la nueva edición de la revista Quién la actriz Ana de la Reguera entrevistó al presidente

Felipe Calderón Hinojosa. Además de los temas políticos, durante la conversación también

se tocaron asuntos personales.

Para el aniversario número 11 de la

revista a los editores se les ocurrió

juntar a dos personajes importantes de

México: una celebridad y el presidente.

Ana de la Reguera fue la editora

invitada para una plática con Felipe

Calderón, quien abrió su vida a la

actriz. Ana comentó que con esta

entrevista pretende “mostrar un lado

de Calderón poco conocido”.

Entre las cosas que le compartió

estuvo su noche más triste: el día en

que murió Juan Camilo Mouriño,

secretario de gobierno y uno de sus

mejores amigos. Además Calderón dijo

que uno de los mayores como

presidente es “neutralizar o capturar a

los líderes criminales” y espera que en

el futuro lo recuerden como “un

presidente que tomó decisiones que

México necesita en materia de

seguridad”.

Page 4: Revista de informatica

Durante la charla, también dijo que su esposa, Margarita Zavala, “tiene todos los

atributos” para ser candidata a un puesto de elección. Sin embargo, no cree que esto

suceda inmediatamente al término de su mandato, en 2012. “No ahora,

evidentemente”, dijo. “Hemos hablado de eso. Pero sí la veo como candidata”.

Al enterarse los usuarios de Twiter de la entrevista, las reacciones no se hicieron

esperar. El haber realizado este trabajo hizo a la actriz blanco de críticas y

comentarios en el contexto de la elección presidencial de 2012. Periodistas, periódicos

entre otros vertieron toda clase de opiniones sobre la plática de Ana de la Reguera

con el presidente.

Page 5: Revista de informatica

El hashtag #preguntocomoanareguera formó parte de los topic trends (temas más

comentados) del día. Los tuiteros no tuvieron consideración con la veracruzana y la

"trollearon" a más no poder. Sin embargo, lo que llamó la atención, fue la furia con la

que se lanzó la periodista Sanjuana Martínez (@SanJuanaMTZ) en contra de Ana,

quien le contestó breve, pero defendiendose. Imágenes de los comentarios acompañan

esta nota.

Page 6: Revista de informatica

Vargas Llosa defiende la literatura como un

"refugio" para vivir con libertad ante los

gobiernos autoritarios

l Nobel de Literatura Mario

Vargas ha defendido este jueves la

literatura como "un refugio" para

vivir con libertad ante los gobiernos

autoritarios y ha rememorado su "rebeldía

visceral" en sus años de juventud, cuando

sufrió los ocho años "tenebrosos" de

dictadura en Perú. En su opinión, la

novela cuenta aquella historia no

documentada, la que inventamos pero que

no pudimos vivir y por ello es "testimonio

maravilloso" de las "carencias de la

sociedad", de que el "mundo está mal

hecho, de que es imperfecto".

El escritor peruano ha explicado que esa

presencia del autoritarismo en su vida, no

sólo la del gobierno de su país sino

también la de su padre, ha provocado que

la violencia o la corrupción, que ha

definido como "la transpiración del

autoritarismo", sean "temas recurrentes"

en su obra.

Vargas Llosa ha comparado, preguntado

por Prado, los colonizadores imperialistas

o de la Amazonía con los políticos

"cómodamente sentados" en Europa ya

que, a su juicio, son las circunstancias las

que determinan "la crueldad o la maldad

social" y "lo importante" es que "siempre

haya freno", que se canalicen "esos

demonios" que "todos llevamos dentro",

ciertos "apetitos" que la civilización

frena. En cuanto a América Latina ha

dicho que hay, en su opinión, "progresos

considerables" aunque las "verdades

absolutas todavía se mantienen son un

obstáculo para la democracia".

Sobre la poesía, el escritor peruano ha

considerado que "en todo prosista hay un

poeta" y que la "gran frustración" del

novelista es "no haberlo sido". En su

opinión, el género de la poesía es el "más

excelso", y de hecho la experiencia

literaria de cualquier escritor comienza

por ella, como fue su caso.

Sus primeras lecturas fueron poemas,

concretamente de Pablo Neruda. Su

madre, ha dicho, no le dejaba leer sus

'Veinte poemas de amor y una canción

desesperada' y de ahí nació una "atracción

irresistible". Al leer aquellos poemas "a

escondidas" sintió que aquello "tenía que

ver con el pecado", y por eso, su relación

con la poesía nació, ha ironizado, "desde

la prohibición y el pecado".

De haber sido poeta, Neruda sería uno de

sus maestros, como también lo sería Luis

de Góngora, un poeta "al que siempre

vuelve" y que incluso le acompañó en su

incursión política en los noventa, cuando

fue candidato a la Presidencia de Perú. En

esa época dedicaba quince o veinte

minutos a su lectura para escapar

momentáneamente de la política, que, ha

dicho, puede ser "terriblemente violenta".

E

Page 7: Revista de informatica

También el Nobel se ha referido, aprovechando su presencia en Granada, a la figura de

Federico García Lorca, del que ha destacado especialmente su teatro, que consigue "con

aparentemente lugares comunes" una "inmensa fuerza" y un mundo "profundamente

personal y de gran complejidad". Sus poemas los conoció de niños, cuando su madre le

recitaba algunos de memoria, como 'La casada infiel', que incluso le causaba "un poco de

vergüenza".

Para Vargas Llosa, la "gran función de la literatura" es "hacernos vivir

aquello que en la vida real no podemos vivir", una condición "un poco

trágica" porque "tenemos una sola vida", aunque la imaginación "para

vivir otras muchas", lo que resulta, para el autor de 'La ciudad y los

perros', la magia de la palabra escrita.

También

Benjamín

Prado le ha

preguntado

por su

relación con

el

periodismo,

que Vargas

Llosa

considera

que es "la

materia

prima de las

novelas".

De hecho, en su última novela 'El sueño

del celta', muchos de los capítulos están

escritos como reportajes, "ficticios", pero

con la técnica de la experiencia

periodística. No obstante, cree que en el

periodismo el lenguaje se utiliza de

manera funcional y en literatura no puede

ser sólo "un medio" sino "un fin en sí

mismo". El periodismo, ha mantenido,

puede adoptar "lugares comunes",

"clichés" de los que debe huir la

literatura, aunque a él le sirve, ha

afirmado, para mantenerse conectado con

lo que está ocurriendo. "Es una manera de

participar en el debate público, algo que

debería formar parte de la vida de un

escritor, aunque no es obligatorio".

Recordando la frase de Balzac con la que

abría 'Conversación en la catedral' "La

novela es la historia privada de las

naciones", se ha reafirmado en que la

novela cuenta aquella historia no

documentada, la que inventamos pero que

no pudimos vivir y por ello es "testimonio

maravilloso" de las "carencias de la

sociedad", de que el "mundo está mal

hecho, de que es imperfecto". "Esa

expresión de la experiencia humana quien

la cuenta es la literatura no es la historia",

ha considerado.

Page 8: Revista de informatica

Vargas Llosa trabaja actualmente en la redacción del ensayo 'La civilización del

espectáculo', que expone su visión sobre el "sesgo de la cultura de nuestro tiempo". Su

reflexión nace de la idea de la cultura como un "entretenimiento", como una "diversión"

que ha perdido muchas de sus funciones; a veces es un "pasatiempo brillantísimo"que

persigue distraer a la gente, aliviarla de las "servidumbres de la vida diaria". "Será mi

próximo libro si sobrevivo a la experiencia del Nobel".

Page 9: Revista de informatica

Piden a Obama frenar deportaciones de

inmigrantes Grupos de migrantes exigieron que se detengan las expulsiones

mientras se debate la iniciativa Dream Act, como prometió el

mandatario

studiantes indocumentados manifestaron hoy su beneplácito por el nuevo

intento por aprobar el proyecto Dream Act en el Senado federal, pero

demandaron al presidente Barack Obama que suspenda las deportaciones

mientras se discute la ley.

'Seguimos optimistas sobre la

aprobación de Dream Act, pero a

fin de demostrar un auténtico

compromiso con los inmigrantes,

(...) Obama debe dejar lo que él

mismo llamó una política cruel de

persecución y deportación', acotó la

Alianza Nacional de Jóvenes

Inmigrantes (NIYA).

En un comunicado, la organización destacó que la reintroducción del proyecto Dream

Act, anunciada el miércoles por su promotor, el senador por Illinois, Richard Durbin,

cuenta con el apoyo de más de 30 legisladores.

NIYA apuntó que el número de legisladores que apoyan la iniciativa es similar al que

hace un mes le pidió al presidente Obama frenar la deportación de jóvenes elegibles por

esta ley.

La organización indicó que Obama se niega a detener las deportaciones 'citando la

necesidad de seguir un proceso democrático'.

'Sin embargo, lo que se ha pedido al Poder Ejecutivo no es eludir al Congreso, sino

poner fin a la aplicación excesiva de acciones de las dependencias que están bajo el

control inmediato del presidente', sostuvo NIYA.

La población de Estados Unidos 'no nos apoya porque no sabe cuál es el beneficio, que

no sólo buscamos para nosotros sino para nuestras comunidades', comentó Ruíz.

'Hemos hecho de todo para impulsarla

siguiendo las reglas, como llamadas a

legisladores y pláticas en iglesias, hasta actos

de desobediencia civil', añadió la estudiante del

E

Page 10: Revista de informatica

último año de Arte y Negocios en la Universidad Marian de Indiana.

Reconoció que ella no sería beneficiada en caso de aprobarse la ley, 'pero queremos que

los que vienen detrás de nosotros no pasen lo mismo'.

'Porque no importa tener buenas calificaciones e involucrarte en el deporte cuando

existe la gran barrera para estudiar que es tu estado legal en el país', sostuvo la joven

estudiante.

La víspera, el liderazgo demócrata del Senado anunció la reintroducción del proyecto

Dream Act para legalizar a cientos de miles de estudiantes indocumentados, la mayoría

de origen mexicano.

La iniciativa Dream Act, que legalizaría a unos 800 mil estudiantes indocumentados,

fue aprobada el año pasado en la Cámara de Representantes, pero le faltaron cinco votos

en el Senado.

Por su parte, José Luis Gutiérrez,

director asociado para iniciativas

trasnacionales de la NALACC,

recordó que "Comunidades Seguras"

se ha implementado "de forma

patética", ya que un estudio hecho

con apoyo de varias universidades

reveló que el 76 % de las personas

deportadas "nunca tiene ningún

récord criminal".

Gutiérrez lamentó que Obama, quien apareció como "el presidente del cambio y la

esperanza" y "obtuvo el voto abrumador de la población latina", no haya cumplido

las expectativas en materia migratoria desde que asumió el poder el 20 de enero de

2009.

A México le instó a "que invierta más" en la presión a EE.UU. para tratar de que avance

la reforma migratoria integral y que cambie la percepción negativa que los

estadounidenses tienen de los migrantes mexicanos.

Page 11: Revista de informatica

Ciudad de adrenalina

Esclavos de un frenético mundo global

El escritor y periodista Juan Manuel Ruiz publica su segunda novela 'Ciudad

adrenalina'

En esas las largas caminatas que

hacía por alguna de sus ciudades

entrañables (Nueva York, París,

Buenos Aires, La Habana,

Ámsterdam, México, Lima y Bogotá),

el periodista y escritor Juan Manuel

Ruiz sintió la necesidad de anotar,

en una pequeña libreta, los lugares,

calles y demás datos curiosos que

llamaban su atención.

Al principio no tenía muy claro para

qué le serviría esa información,

hasta que en medio del "tedio

espantoso" que le producen las

largas esperas en los aeropuertos,

de manera casi premonitoria,

comenzó a escribir su segunda

novela, 'Ciudad adrenalina', que

llega a las librerías.

No es gratuito que sea un

aeropuerto el símbolo de inicio de

esta historia, que le permite a su

creador reflexionar, desde las

alborotadas historias de vida de un

grupo de jóvenes, acerca del vértigo

y el desasosiego que produce este

mundo globalizado.

"Creo que esa sensación de sentirse

en casa en cualquier parte del

mundo genera a la vez un frenesí, en

el que ser ciudadano hoy se vuelve

algo angustiante", comenta Ruiz, al

explicar lo natural que puede

significar, en especial para las nueva

generaciones, un viaje o un traslado

a otro país, en comparación con lo

que podía representar para sus

abuelos.

"No sé si se vaya a cumplir el

vaticinio de Borges de que algún día

sólo vayamos a hablar inglés, pero

sí creo que llegará un instante en

que las fronteras se irán

eliminando", agrega el autor, quien,

en consonancia con la vida

moderna, escribió esta novela entre

noticia y noticia radial, en jornadas

que arrancaban a las 4 a.m. y

finalizaban a las 8 p.m.

Tras el 'world dream'

"Chicago hubiera sido mejor idea.

Pero le faltaba el feeling: el aire, la

comida, los sueños... no era lo

mismo allí que en Manhattan.

Manhattan era volver realidad lo que

Page 12: Revista de informatica

hasta el momento era para cada uno

de nosotros la expresión de un ideal

que se transmite en un video de

MTV". Así describe Camilo Tovar -

uno de los protagonistas- su vida en

un viejo apartamento de Nueva York

con sus compañeros, Louise,

Chantal y Patty.

En medio del rock, las drogas y el

sexo, ellos, al igual que muchos lo

hacen hoy, huyeron de su tierra en

busca del 'american dream'. Un

sueño que para Ruiz evidencia mejor

lo que él denomina el "world dream".

"Ya uno no le apunta a Estados

Unidos, en cuanto a sueño, sino al

mundo; pues ya no hay límites -

anota-. El 'american dream' sigue

siendo, digamos, una opción

económica para muchos, pero en la

sociedad de la información y del

mundo global, que está detrás de la

novela, lo que hay es un 'world

dream', un deseo irrefrenable de

poseer el mundo, de conocerlo, de

conquistarlo".

En medio de las historias que se van

entretejiendo en cada una de las

ciudades antes mencionadas, se

descubre la vena melómana del

autor, su pasión por la relectura y la

mirada particular del mundo que lo

rodea. "De una u otra manera -

explica,- el periodismo me limita al

rigor de los hechos, pero la literatura

me permite reflexionar frente a ellos.

Creo que el espacio más libre que

hay en la mente humana es el que le

da a uno la posibilidad de

comunicarse a través de la

literatura".

De este modo, en 'Ciudad adrenalina'

confluyen la mirada perspicaz del

periodista con la pasión de contar

una buena historia literaria. "Creo

que, como todo libro, es una labor

de arquitectura impresionante, en la

que uno no sabe si el edificio logra

sostenerse solo, pero ese fue el

intento", concluye.

Page 13: Revista de informatica

Iglesia rusa se opone a la creación de un

cuerpo cibernético con alma

MOSCÚ, Rusia (EFE).- La Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR) se

manifestó hoy en contra de crear un cuerpo cibernético

con alma, idea propuesta por un grupo de científicos rusos

denominado “Rusia 2045".

“El espíritu humano es una sustancia que tras la muerte se

separa del cuerpo pero no deja de existir. No tenemos la

potestad para separar el alma del cuerpo y ubicar el alma

donde se nos ocurra”, declaró Alexey Ósipov, profesor de

la Academia Espiritual de Moscú, a la agencia Interfax.

El grupo, que pretende alcanzar la inmortalidad del

cuerpo humano a través de tecnologías cibernéticas,

anunció en su página web que llamará a participar en el

proyecto a clérigos ortodoxos.

No obstante, uno de los invitados, Feofán Kriúkov,

superior del Monasterio Danílov de Moscú, ya ha rechazado

la propuesta de los científicos.

“No quiero meterme en ese asunto. La verdad es que no

Page 14: Revista de informatica

entiendo qué quieren decir con eso de 'cuerpo artificial'”,

afirmó el religioso.

Los miembros del grupo afirman que el “cuerpo artificial"

superará en el año 2045 a más tardar al cuerpo humano en

sus funciones y no tendrá un aspecto peor que el original.

Asimismo, los científicos afirman que los seres humanos

podrán tomar la decisión de seguir viviendo en un cuerpo

nuevo o morir tras desgastarse el cuerpo original.

SECUESTROS VIRTUALES

Era un día de esos comunes, en que toda la familia a temprana

hora se pone de pie, con la rapidez y cotidianidad de siempre.

El padre se despide y sale de la casa en busca del pan de cada

Page 15: Revista de informatica

día, el hijo estudia por las tardes pero en la mañana tiene que ir

a trabajar para ayudar al sustento económico de la casa y para

pagar los gastos de la escuela.

La mamá se queda a realizar las labores domésticas y cuidar a

los hermanitos. De familia con una posición económica media,

viven al día, no tienen ni cuentas bancarias, ni propiedades, ni

nada que pueda ser ostentoso.

Una llamada

Parecía que todo transcurría de manera ordinaria, cuando de

repente el padre recibe una llamada a su celular, una llamada

amenazante pidiéndole dinero para el rescate de su hijo que

aparentemente estaba secuestrado, una voz de tono fuereño; al

fondo de la voz se escucha cómo un joven es torturado sin

misericordia.

En ese momento todo se torna confusión, la desesperación

atrapa al progenitor, grita de impotencia, pero la voz le ordena

que inmediatamente deposite determinada cantidad de dinero;

si no, la vida de su primogénito estaba en peligro.

Nadie sabe cómo se obtuvo el número telefónico, cómo datos

precisos como el nombre del papá, de la familia, la dirección, el

nombre de la mamá y del propio hijo eran objeto de un plagio

virtual. Al mismo tiempo de la llamada en que no permiten

colgar al padre, otra llamada anónima se hace en el hogar

donde se encontraba la mamá cocinando; la mujer desfallece

Page 16: Revista de informatica

del susto, la desesperación es más para ella, el hijo de su

vientre está en eminente peligro y eso no lo puede asimilar de

ninguna manera. No sabe qué hacer, no sabe a quién llamar, no

quiere vivir sin la presencia de su hizo amenazado de muerte.

En efecto, no se tiene explicación de cómo los raptores

virtuales se hicieron de información sumamente confidencial.

Lo cierto del caso es que afortunadamente y por gracia divina a

quien la madre y el padre imploraron, su hijo en ese momento

se encontraba trabajando sin que se haya enterado de lo que

sucedía en el seno de su familia.

Un padre abatido tratando de empeñar lo poco que tenía y que

había conseguido con mucho esfuerzo, una madre

inconsolable.

Trago amargo

Al final por razones y la oportuna movilización de los

familiares, pudieron comprobar que sólo se trataba de una

extorsión o secuestro virtual. Afortunadamente no pasó a más

y pudieron librar ese amargo trago.

Las consecuencias son inimaginables, el daño psicológico, el

sufrimiento, el temor y el terror de que vuelva a suceder en

cualquier momento. La intranquilidad llegó a su casa para

quedarse. La inseguridad de la familia es permanente. La

desconfianza de todo y de todos no se hizo esperar. Para este

tipo de víctimas debería de existir auténticos programas de

Page 17: Revista de informatica

ayuda, a fin de ayudarlos a superar este flagelo social que

pensábamos que sólo se daba en otras partes del país, pero

querámoslo o no, tenemos que reconocer que en Yucatán

existen casos graves de este tipo de secuestros "a distancia"

que ponen en peligro no solo la seguridad, sino la vida misma

de todos los integrantes de la familia.

Esa familia es sólo un claro ejemplo de tantos que se dan.

Desde luego que no es un honor o algo que podamos

engrandecer; para nada, por el contrario creo que es momento

de que las autoridades locales hagan su parte, y lejos de

alardear que ocupamos los primeros lugares en seguridad, lo

cierto es que este tipo de delitos se están dando con mucha

mayor frecuencia, aunque las estadísticas digan lo contrario.

No puede quedar impune por el bien de nuestro estado.-

Mérida, Yucatán.

Page 18: Revista de informatica

Horoscopos

Aries

Evite las fricciones. No es el mejor momento para planteos. Vuelven las satisfacciones. La luna

le posibilitara encuentros románticos difíciles de olvidar.

Tauro

Algún viaje breve le proporcionara máximas satisfacciones. Acepte la propuesta. Podrían

producirse algunos desencuentros. Conserve la calma.

Geminis

Impóngase límites saludables para su economía a la hora de realizar gastos. A veces resulta útil

recordar que los sueños, sueños son.

Page 19: Revista de informatica

Cancer

Resultara un fin de semana plagado de acontecimientos envidiables. Disfrútelos al máximo.

Comenzara a vislumbrar cuales será las puertas que se le habrán de abrir.

Leo

Ingresara en una etapa de silencio y necesario repliegue sobre si mismo. Después de hoy todo

le resultara luminoso. El amor y los negocios, favorecidos.

Virgo

Si necesita apoyo para algún tema de su interés, no dude en pedir asesoramiento. La buena

suerte esta de su lado, solo necesita acercarse y tomarla.

Page 20: Revista de informatica

Libra

Desde la tarde los favores cósmicos lo favorecerán en el terreno de las amistades. La luna le

proporcionara interesantes oportunidades relacionadas con sus proyectos.

Escorpio

Será un fin de semana con algunas complicaciones sino actúa con precaución. Opte por obrar

con cautela. En caso de agresiones, no responda, será lo mejor.

Sagitario

Elija su objetivo y dispóngase a alcanzarlo. No permita que nada ni nada tuerza su voluntad.

Actúe convencido de ser un ganador.

Capricornio

Page 21: Revista de informatica

Su socio pretenderá adueñarse de la verdad. No se impaciente, pero mantenga su posición.

Creerá que su horizonte se ensombreció por completo. Acepte la propuesta.

Acuario

Dispuesto a compartir lindos momentos con su familia. Habrá una renovación de energías para

abrirse a los otros. Acepte el desafío.

Piscis

Continúan hoy los beneficios cósmicos. No dude en arriesgarse a concretar sus sueños.

Préstele atención a su alimentación. Su rendimiento será mayor cuanto mas saludable sea su

dieta.

Page 22: Revista de informatica

Curiosidades

Sabias que las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses, dos rata pueden llegar a

tener 1 millón de hijos.

Sabias que los cocodrilos pueden comer una sola vez al año.

Sabias que los koalas pueden vivir toda su vida sin tomar agua.

Sabias que Las Vegas es el punto mas luminoso desde el universo.

El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe por qué.

Los mosquitos tienen dientes.

Sabias que el encendedor fue inventado antes que los cerillos.

Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.

American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que

sirvió en primera clase.

El porcentaje del territorio de África que es salvaje: 28%. El porcentaje del territorio de

Norteamérica que es salvaje: 38%.

Sabias que mas del 50% de la gente del mundo nunca ha hecho o recibido una llamada

telefonica.

Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Espadas: El rey David. Tréboles:

Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno. Diamantes: Julio César.

Si en una estatua ecuestre (persona a caballo) el caballo tiene dos patas en el aire, la persona

murió en combate. Si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de

heridas recibidas en combate. Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió

de causas naturales.

Page 23: Revista de informatica

Según la ley, las carreteras interestatales en los Estados Unidos requieren que una milla de

cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de

emergencia y de guerra.


Recommended