+ All Categories
Home > Documents > Revista de prensa

Revista de prensa

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: revista-prensa
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
revista de prensa
12
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org Los habitantes de las zonas rurales creen que el principal problema, por delante del paro, es la despoblación. El paro rompe la tendencia negativa tras medio año y baja en febrero gracias a la construcción. El 83% de los contratos de empleo con apoyo es de carácter temporal. Aumenta la cifra de salmantinos que carece de una prestación por desempleo. Béjar contará con un taller de Mejora Profesional destinado a once jóvenes menores de 25 años. El Banco de Alimentos llega a más de 223 entidades benéficas. Revista de Prensa del 2 de marzo de 2011
Transcript
Page 1: Revista de prensa

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected]

Web: caritasalamanca.org

Los habitantes de las zonas rurales creen que el principal problema,

por delante del paro, es la despoblación.

El paro rompe la tendencia negativa tras medio año y baja en febrero gracias a la construcción. El 83% de los contratos de empleo con apoyo es de carácter temporal. Aumenta la cifra de salmantinos que carece de una prestación por desempleo. Béjar contará con un taller de Mejora Profesional destinado a once jóvenes menores de 25 años. El Banco de Alimentos llega a más de 223 entidades benéficas.

Revista de Prensa

del 2 de marzo de 2011

Page 2: Revista de prensa

PROVINCIA Me gusta

Los habitantes de las zonas rurales creen que el principal problema, por delante del paro, es la despoblación

Escrito por Redacción Lunes, 28 de Febrero de 2011 09:31

La opinión pública regional desconoce en qué se traducen las políticas de desarrollo rural, pero conoce la PAC, aunque pide que tenga un elemento medioambiental y mejor distribución

El 28,1 por ciento de los habitantes de Castilla y León coincide en que el principal problema de las zonas rurales de la Comunidad es la despoblación y el abandono de los pueblos, un aspecto que incluso se sitúa por delante del paro, a pesar de la situación actual de crisis económica y alta tasa de desempleo, y que es calificado como la principal dificultad en el medio rural por el 17,3 por ciento de los encuestados.

Así lo desvela el Barómetro del Medio Rural de la Comunidad 2011 de la Fundación Perspectivas de Castilla y León, que presentó un avance de resultados de un total de 3.061 entrevistas (unas 300 por provincia), que cuenta con lanovedad de que fueron realizadas en el medio urbano y en el medio rural, pero con el objeto de analizar únicamente la situación en este último. “Es la primera vez que se hace un barómetro preguntando al conjunto de la sociedad sobre las zonas rurales, también en las ciudades”, comentó el presidente de la Fundación, Francisco Ramos, quien opinó que en las ciudades, la población dice que la situación general del medio rural “es mala o muy mala”. Además de la despoblación y el paro, la sociedad regional destaca las deficiencias en las infraestructuras(carreteras), accesos y transportes (un 11,7 por ciento), la carencia de servicios (médicos, educación y comercio), así como actividades de ocio (hasta un 9,8 por ciento). Del resto de factores, es reseñable que el 5,7 por ciento de la población considera que el mayor problema en la zona rural es el envejecimiento de la población y la falta de gente joven. Ramos, quien estuvo acompañado del coordinador del Barómetro, el sociólogo leonés Juan Jesús González, se refirió por último a la principal actividad del medio rural, la agricultura y ganadería. Sobre ello, el estudio se refiere a los fondos de Desarrollo Rural que destinan las diferentes administraciones, así como a la PAC. Del primero, lasociedad en su conjunto asegura desconocer qué es, con un “alto nivel de presencia virtual”, incluso en los pueblos, algo que Gonzáles achacó a la “falta de debate” de las administraciones. Precisamente, Ramos aprovechó la oportunidad para recordar y criticar que está pendiente que la Consejería de Agricultura y Ganadería finalice la elaboración de cada uno de los mapas de las 28 comarcas y sus planes de desarrollo rural, algo que significará invertir alrededor de 2,2 millones de euros en cada una de ellas de forma anual. En este sentido, reprochó a la Junta que esta elaboración “no haya sido participativa”. “En este momento, nadie sabe qué está haciendo la Junta en estos días”, alertó. PAC Por lo que respecta a la PAC, goza de un conocimiento bastante extendido entre la opinión pública, también de las ciudades, y una importante legitimidad, como manifestó Juan Jesús González. De hecho, según el estudio, el 45,6 por ciento de los encuestados dice haber oído hablar de ella, frente al 54 que comenta lo contrario. En todo caso, se postulan a favor de que continúen las ayudas de la PAC en el campo, si bien la mayor parte de la sociedad lo condiciona a que los agricultores y ganaderos ejerzan cuestiones de protección del medio ambiente, se ayude a la incorporación de jóvenes y se otorgue únicamente a los que viven en los propios pueblos. También en relación a la Política Agraria Común arremetió Ramos contra la titular de la Consejería, Silvia Clemente, a la que acusó de pedir al Gobierno central una propuesta para España de la próxima reforma de la PAC, “pero aún no ha dado a conocer cuál es la que desea ella para Castilla y León”. “¿De qué tiene miedo la Junta? ¿Del componente verde que se anuncia para la próxima reforma, como plantean los ciudadanos en el Barómetro?”,

LO MÁS LEIDO DE LA SEMANA

Una mujer se enfrenta a cuatro años de cárcel por fingir abusos de su ex pareja

Desalojado un edificio en Béjar por un corrimiento de tierras

Salamanca volverá a brillar en lo más alto de Europa gracias al Halcón Avenida

Herido grave un joven tras recibir un puñetazo en la Plaza Mayor

Roban a un motorista las pizzas mientras estaba parado en el semáforo

ENCUESTA

¿Cómo valora todos los datos del paro en febrero?

Vote

buscar...

El diario líder en Salamanca

Miércoles, 02 de marzo del 2011

Fichero de Morosos Consulta Online del Registro de Aceptaciones Impagadas eInforma.com

Spa desde 9€, cena 5.95€ Hoy te ofrecemos planes exclusivos No los dejes escapar.Regístrate ya Letsbonus.com

Cursos Desempleado Gratis +600 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar CursosGratis.

Empleos Jefe de ProyectosAccede a más de 80.000 empleos a partir de 50.000 €. Niveles sénior

Casa rural Hoya Gonzalo 2 plantas, 7 dormitorios, 400 m2 Totalmente equipada. www.casadongonzalo.es

Centro de Turismo Rural Mirador del Valcarce, León. Oferta Semana Santa y Camino de Santiago www.miradordelvalca

Casa Rural Salamanca En el corazón Las Arribes del Duero Un lugar para descansar y soñar www.lacasadelcura.net

Muy buenos

0%

Buenos

60%

Aceptables

0%

Malos

0%

Muy malos

40%

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Salamanca24Horas TV

Page 1 of 3Los habitantes de las zonas rurales creen que el principal problema, por ...

02/03/2011http://www.salamanca24horas.com/provincia/42467-los-habitantes-de-l...

Page 3: Revista de prensa

0

Citar

+1

Citar

+1

Citar

+1

Citar

+1

Citar

+2

Citar

cuestionó, para asegurar que la Comunidad “no tiene ese miedo, con la de fórmulas de protección medioambiental que existen”, como por ejemplo la Red Natura 2000, según citó. González habló también de la movilidad de los castellanos y leoneses. Así, los que menos lo necesitan son losresidentes en el medio urbano, por disponer de todos los servicios, mientras que los padres que viven en localidades de entre 2.000 y 5.000 habitantes desean que sus hijos sigan por esa senda, por considerar que esa ubicación lo tiene todo. Por último, existe una “paradoja” en lo que se refiere a los residentes en los pueblos más pequeños, que sí necesitan moverse a núcleos mayores para cubrir sus necesidades, pero que no expresan una gran movilidad definitiva, es decir, que ya no se abandonan tanto los pueblos. Ello es justificado, disertó Ramos, porque “estaspoblaciones están agotadas y esquilmadas, ya no tienen más recursos para explotar, no hay jóvenes y los habitantes están muy envejecidos, por lo que ya no quieren irse de allí y no necesitan moverse”. De hecho, informó de que en más de 500 municipios de la Comunidad, la mitad de la población es mayor de 65 años. Inmigrantes Por último, el papel de los inmigrantes en la Comunidad también fue objeto de valoración en la presencia del estudio. Al respecto, Ramos subrayó que en Castilla y León este colectivo “ya está emigrando” a otras comunidadesautónomas “porque ven mayores posibilidades”. A su juicio, la participación de los inmigrantes ha aumentado el desequilibro territorial, dado que ellos “siempre siguen la senda del empleo”, por lo que según Ramos se han ido a otras ciudades y otros lugares de comunidadesautónomas cercanas.

Comentarios

#26 Madre mía 01-03-2011 19:37 SALAMANCA SIN CASTILLA, AMIGOS, QUE ESTÁ TIERRA SE MUERE Y NOSOTROS DISCUTIMOS DE FÚTBOL Y DEL TIEMPO EN MURCIA.[quote name="Oeste Salmantino"]Salamanca estará en el año 2027 despoblada y envejecida. Éste es el desolador panorama que le aguarda a la provincia si se cumplen las pesimistas previsiones demográficas recogidas en el estudio que ha elaborado el Instituto de Política Familiar de Castilla y León. Basándose en los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y del Eurostar, esta asociación sin ánimo de lucro asegura que Salamanca perderá una media de 3,44 habitantes diarios durante los próximos 20 años, lo que supone un descenso de 25.112 personas. Somos una comunidad de Servicios. Los dirigentes de Ciudad Rodrigo o Vitigudino creen que los pueblos de su comarca suponen un desembolso de dinero inasumible y que saldría más rentable llevarnos a todos a vivir allí. Los de Salamanca favorecen el que todos los de los pueblos tengamos ...

#25 Robin Jud 01-03-2011 19:04 Salmantino2: Y mal que te pese, mientras que aquí seguimos perdiendo población a marchas forzadas, en Extremadura no solo no la pierden, sino que en largos periodos la ganan, al igual que en Andalucía. Antes de ponerte a despotricar, también te informo que la provincia de Soria nos supera en la mayoría de los indicadores socio-económicos. Me imagino que ese será tu ideal: una provincia en la que únicamente queden los cuatro ricos de siempre; cuatro viejos, pero ricos. Si ese es tu ideal, como parece que es el de la derecha de esta provincia, ten un poco de paciencia que en breve lo alcanzareis.

#24 Robin Jud 01-03-2011 19:03 Salmantino2: Vaya, la mía sólo tiene 10 empleados, pero siento decirte que tener más o menos empleados no te convierte en mejor persona ni, por supuesto, añade mayor validez a tus incoherencias. Es más, vistas tus tendencias políticas y tu analfabetismo funcional (veo que aprendiste a leer, pero no a escribir), te recomiendo que antes de abrir la boca para decir sandeces, te informes. Por cierto, con tu aversión hacia lo socialista y hacia todo aquello con lo que no comulgas, te identificas tú solo: fascista. Y no quiero ni pensar en cuales serán las condiciones de trabajo de tus “50 empleados” con semejante individuo a la cabeza, pero me las puedo figurar.

#23 Oeste Salmantino 01-03-2011 19:00 Salamanca estará en el año 2027 despoblada y envejecida. Éste es el desolador panorama que le aguarda a la provincia si se cumplen las pesimistas previsiones demográficas recogidas en el estudio que ha elaborado el Instituto de Política Familiar de Castilla y León. Basándose en los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y del Eurostar, esta asociación sin ánimo de lucro asegura que Salamanca perderá una media de 3,44 habitantes diarios durante los próximos 20 años, lo que supone un descenso de 25.112 personas. Somos una comunidad de Servicios. Los dirigentes de Ciudad Rodrigo o Vitigudino creen que los pueblos de su comarca suponen un desembolso de dinero inasumible y que saldría más rentable llevarnos a todos a vivir allí. Los de Salamanca favorecen el que todos los de los pueblos tengamos el piso en la capital. Los de Valladolid pretenden lo mismo y es Madrid la que consigue llevarse una mayor cuota de población.

#22 Oeste Salmantino 01-03-2011 18:30 Es paradójico; entendemos perfectamente a esos pobres emigrantes que vienen a nuestra comunidad y se tienen que ir dado que ellos “siempre siguen la senda del empleo”, y no comprendemos el porque nuestros jóvenes han tenido que emigrar durante décadas. No ven perspectivas de futuro, no hay esperanza. La culpa es de todo aquel que no se mueve para invertir esta tendencia hacia la destrucción del medio rural, pero en lo que respecta a nuestros dirigentes más directos, en este caso Herrera e Isabel Jiménez, tienen la culpa de permitir políticas clientelares en el medio rural, dando las subvenciones como premio a actitudes de sumisión. Hace una semana recortaron el presupuesto de ayuda al parque Natural Arribes del Duero de 600.000 a 180.000 euros a partir de este año y ayer ya estaban celebrando el resurgir de la naturaleza en La Fregeneda, en el día del Almendro, explicando su compromiso con el medio rural. ¿A quién han prometido la cúpula del Duero? Al que más votos les de

#21 alberto 01-03-2011 16:35 Problemas de parking, colas, contaminación, atascos, trato impersonal, largas distancias, ruidos, pisos pequeños, alquileres caros, naturaleza distante, ladrillos, ladrillos, ladrillos... olor a gasolina, soledad en multitud, despego, prisas, madrugones, órdenes, multas, prohibiciones.... ES CIERTO, EN LOS PUEBLOS CARECEMOS DE MUCHAS COSAS.

UDS - VILLARREAL B JUGADORES

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

8° -3°

17 km/h

Jueves 8° -3° 17

km/h

Viernes 10° -4° 17

km/h

Sábado 13° 0° 15

km/hmeteored.com +info

ÚLTIMA HORA

Castilla y León cerró 2010 con un déficit que cumple el objetivo previsto

Marzo 02, 2011

Caja España-Duero mantiene negociaciones muy avanzadas para la integración en Mare Nostrum

Marzo 02, 2011

El sector del automóvil, desalentado al perderse en dos meses la recuperación del último año

Marzo 02, 2011

1 2 3

Page 2 of 3Los habitantes de las zonas rurales creen que el principal problema, por ...

02/03/2011http://www.salamanca24horas.com/provincia/42467-los-habitantes-de-l...

Page 4: Revista de prensa

LOCAL Me gusta

El paro rompe la tendencia negativa tras medio año y baja en febrero gracias a la construcción

Escrito por Raúl Martín Miércoles, 02 de Marzo de 2011 09:05

La cifra disminuyó en 71 personas en enero en la provincia de Salamanca, frente a las 925 más el año pasado, aunque continúa en unos preocupantes 31.372 parados. Bajó en todos los sectores menos en elgrupo sin empleo anterior, pero la contratación continúa a la baja, sobre todo los indefinidos

Los datos del paro de febrero han roto la senda alcista de los últimos meses en Salamanca, según los datos hechospúblicos esta mañana por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Mientras en el conjunto de España y la mayoría de las provincias, el desempleo creció, en la provincia charra el número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó hasta los 31.372, frente a los 31.443 de enero. Esta cifra supone un alivio tras el récord histórico de enero al superar la barrera establecida en marzo de 2010 con 31.243 desempleados. En febrero el descenso fue de 71 personas, frente al incremento de 925 el año pasado. No obstante, hay casi mil personas más sin trabajo que el año pasado por estas fechas.

Y es que el desempleo baja en todos los sectores, salvo en agricultura, donde se mantiene invariable. En industria desciende en 22 personas, en construcción 184 y en servicios en 29 salmantinos. Sin embargo, hay otras 164 personas sin empleo anterior que buscan trabajo. El sector servicios supone más de la mitad del total de desempleados, con 17.494, tres veces más que la construcción, con 5.279 parados. La industria se sitúa en 2.575personas y la agricultura se mantiene en 757 parados, pero es ese grupo sin empleo anterior el que sigue con altas cifras, 5.267 salmantinos. Por sexos y edades, el paro es todavía mayor en las mujeres y en los mayores de 44 años, mientras que el número de extranjeros parados sube a 2.549, medio centenar más que en enero.

El dato positivo del paro contrasta con el negativo de la contratación, pues en febrero se formalizaron 5.069contratos, 311 menos que el mes anterior y 23 menos que el año pasado, al contrario que la mayoría de provincias de Castilla y León, donde hubo incremento de contrataciones. Además, apenas 577 de estos contratos fueronindefinidos, 163 menos que el mes pasado y 109 menos que en 2010, rompiendo así la evolución positiva de los dos últimos meses.

Datos nacionalesEn el conjunto de España, los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las Comunidades Autónomas correspondientes al mes de febrero registran un aumento de 68.260 desempleados (1,6%) respecto almes anterior. De esta forma el paro registrado se ha situado en 4.299.263 personas. La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha reconocido que se trata de "un dato negativo", si bien ha indicado que el incrementoproducido durante este mes de febrero es menor que el de los dos años anteriores. Así, en febrero del pasado año, el desempleo aumentó en 82.132 parados y, en febrero de 2009, 154.058. En términos interanuales se registró un incremento de 168.638 personas (4 %), que es el nivel más bajo desde noviembre de 2007.

Respecto a los sectores económicos, el desempleo sube en todos ellos: en servicios 39.569 (1,6%); en agricultura,8.614 (6,6%); en industria, 3.559 (0,7%) y en construcción, 2.550 (0,3%). El colectivo sin empleo anterior sube en 13.968 personas (3,8%). En este sentido, Mari Luz Rodríguez ha resaltado que el sector servicios sigue acumulando los mayores incrementos, mientras la construcción y la industria mantienen su tendencia al descenso en términosinteranuales.

El paro masculino se sitúa en 2.134.612 desempleados, al aumentar en 29.373 (1, 4%) y el femenino en 2.164.651,al subir 38.887 (1,8%) en relación al mes de enero. Si lo comparamos con febrero de 2010, el paro masculino sube

ÚLTIMA HORA

Caja España-Duero mantiene negociaciones muy avanzadas para la integración en Mare Nostrum

Marzo 02, 2011

El sector del automóvil, desalentado al perderse en dos meses la recuperación del último año

Marzo 02, 2011

El precio de la vivienda usada aumenta en febrero y continúa como la más cara de Castilla y León

Marzo 02, 2011

buscar...

El diario líder en Salamanca

Miércoles, 02 de marzo del 2011

Seguro Remunerado BBVA Contrata el seguro que te devuelve dinero, hasta 25%! Llévate una TV www.grupobbva.com

Consulta ASNEF - Gratuito Accede y Cancela gratis tus apuntes en RAI, Asnef - Equifax o Experian www.infomorosos.c

Haz Un Curso Y Trabaja Ya Prepárate Ya Y Accede a Nuestra Bolsa de Empleo. ¡Infórmate Ya! www.MasterD.es/CursosP

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Salamanca24Horas TV

Page 1 of 4El paro rompe la tendencia negativa tras medio año y baja en febrero gr...

02/03/2011http://www.salamanca24horas.com/local/42589-el-paro-rompe-la-tende...

Page 5: Revista de prensa

Restan: 1000 simbolos

Enviar

JComments

en 33.948 (1,6%) personas y el femenino se incrementa en 134.690 (6,6%). Finalmente, la secretaria de Estado ha destacado que, en el último año, más de 3.100.000 personas han participado.

Escribir un comentario

Nombre (requerido)

gfedc Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido)

Refescar

LO MÁS LEIDO DE LA SEMANA

Una mujer se enfrenta a cuatro años de cárcel por fingir abusos de su ex pareja

Desalojado un edificio en Béjar por un corrimiento de tierras

Salamanca volverá a brillar en lo más alto de Europa gracias al Halcón Avenida

Herido grave un joven tras recibir un puñetazo en la Plaza Mayor

Roban a un motorista las pizzas mientras estaba parado en el semáforo

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

8° -3°

17 km/h

Jueves 8° -3° 17

km/h

Viernes 10° -4° 17

km/h

Sábado 13° 0° 15

km/hmeteored.com +info

Vuelos Salamanca-Mallorca Aprovecha los Precios Bajos de eDreams, Sólo Hasta 31 Mar 2011! eDreams.es/Salamanca

Miami Inversiones tirados Mejor momento para invertir Preparamos ofertas y viajes www.saintgeorgemanagement.com

Calcular Seguro de Coche Compara 20 aseguradoras en 3 min. Ahorra hasta 500€ en tu seguro www.AsesorSeguros.com

Page 2 of 4El paro rompe la tendencia negativa tras medio año y baja en febrero gr...

02/03/2011http://www.salamanca24horas.com/local/42589-el-paro-rompe-la-tende...

Page 6: Revista de prensa

El 83% de los contratos de empleo con apoyo es de carácter temporal El Inico constata el aumento de los planes para discapacitados y colectivos en exclusión

OLGA PRIETO SALAMANCA Que la actual crisis económica ha recortado los índices de empleo entre las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión no es algo nuevo a estas alturas, pero el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca (Inico) le ha puesto cifras a esta realidad en un informe sobre la evolución en España del denominado empleo con apoyo (ECA) durante los últimos quince años. En el estudio, elaborado por Miguel Ángel Verdugo y Borja Jordán de

Urríes, se pone de manifiesto que la inmensa mayoría de los contratos de trabajoregistrados en este ámbito a lo largo de 2009 fue de carácter eventual, una temporalidadque alcanzó al 83% de las relaciones laborales establecidas en este periodo, frente al 68%del año 2006. Entre todos los usuarios de programas de ECA, el 76% recibió menos decinco horas de apoyo a la semana; el 15%, entre cinco y diez horas y el resto, más de diezhoras semanales. Según el informe, realizado a partir de los participantes en el programa ECA de CajaMadrid, gestionado por el Inico -una muestra con la que se ha logrado "una altaprobabilidad de que los usuarios representen a casi la totalidad de los organismossuministradores de empleo con apoyo en España"-, el respaldo más frecuente que recibenquienes ocupan estos puestos es el "tradicional" servicio de intermediación: evaluaciónpersonal, plan de desarrollo personal y búsqueda de empleo y evaluación del trabajo.Además, el 77% de los programas ofrece formación en el empleo. Más de 11.000 trabajos actualmente En cuanto a la evolución de los últimos quince años, el estudio del Inico pone de manifiestoel aumento "progresivo, pero lento" de las iniciativas de ECA desde finales de los añosochenta hasta 2005, fecha en la que estas actuaciones "comenzaron a crecer con fuerza,coincidiendo con el inicio del programa de Caja Madrid, alcanzando un total de 236 en2009". Por otro lado, en lo que se refiere a los usuarios de estos proyectos, más de 15.000personas con discapacidad se han beneficiado de los servicios de empleo con apoyo, delas cuales 5.700 se encuentran trabajando actualmente. La mayoría (40%) son personascon discapacidad intelectual, seguidas de los afectados por discapacidad auditiva y decomunicación (24%) y los ciudadanos con movilidad reducida (15%). Asimismo, los programas ECA han llegado a otros 15.800 usuarios en riesgo de exclusión,de los cuales están actualmente en el mercado laboral casi 5.600, principalmenteinmigrantes y refugiados, minorías étnicas y afectados por drogodependencias. Las

Miguel Ángel Verdugo, director del Inico y uno de los autores del estudio, en las instalaciones del instituto. ALMEIDA

Page 1 of 2El 83% de los contratos de empleo con apoyo e(1971734)

02/03/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/02_03_2011/pla_50169/...

Page 7: Revista de prensa

personas con VIH y los transeúntes o indomiciliados son los que presentan menoresniveles de empleo en estos momentos. En este contexto, el informe elaborado por los profesores Verdugo y De Urríes destaca quela proporción de las personas que trabajan actualmente frente a las que han tenido empleocon apoyo alcanza el 36%. Los hombres constituyen el grupo más grande de usuarios(54%), y la edad media predominante oscila entre los 26 y los 45 años, como indica lainvestigación, en la que se expone también que solo el 42% de los beneficiarios deiniciativas de ECA, para los que ha descendido la financiación europea y local, habíacompletado la educación obligatoria, y casi seis de cada diez viven en el domicilio familiar.

Page 2 of 2El 83% de los contratos de empleo con apoyo e(1971734)

02/03/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/02_03_2011/pla_50169/...

Page 8: Revista de prensa

LOCAL Me gusta

Restan: 1000 simbolos

Enviar

Aumenta la cifra de salmantinos que carece de una prestación por desempleo

Escrito por Raúl Martín Miércoles, 02 de Marzo de 2011 09:24

En enero había a 12.720 personas sin ingreso alguno, frente a las 11.747 de diciembre. Los afiliados a la Seguridad Social suben en 370 en febrero, aunque son todavía 1.625 menos que el año pasado El paro bajó en febrero pero en enero se produjo un nuevo aumento en el número de salmantinos que no tienen ingreso alguno, 12.720, frente a 11.747 en diciembre, según los datos difundidos esta mañana por el Ministerio de Trabajo. Unascifras todavía preocupantes, teniendo en cuenta que, como publicara recientemente este periódico, hay 7.800 familias salmantinas con todos sus miembros en el paro, según la última Encuesta de Población Activa.

En concreto, en enero 9.436 salmantinos cobraron una pensión contributiva, trescientos más que el mes anterior, 7.972 un subsidio, una veintena más, y 1.315 una recta activa de inserción, medio centenar más. Y es que lossubsidios registraron un importante aumento tras la prórroga de 426 euros que duraba hasta febrero, cuando ha sido sustituida por una nueva ayuda de 400 euros pero sólo para los parados con cargas familiares. Seguridad Social

La Seguridad Social ha roto en febrero la tendencia negativa al registrar 370 afiliados más en la provincia de Salamanca respecto a enero, aunque todavía son 1.625 menos que hace un año, para quedarse en 117.601. En el conjunto del país, el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 17.347.094 ocupados el pasadomes de febrero, lo que supone una tasa interanual de -1,28% respecto a febrero de 2010, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Frente a la pérdida de afiliación en el conjunto del Sistema de 14.744 ocupados, sobre todo en los Regímenes de Autónomos y Agrarios, que pierden 9.529 afiliados (-0,31%) y 23.479 (-2,74%), respectivamente, en el último mes seha registrado un aumento de 16.243 afiliados en el Régimen General, con un total de 13.070.760 ocupados, un dato que resultaría indicativo de la tendencia a una recuperación progresiva de la afiliación. En los dos primeros meses de 2011 la caída de la afiliación ha sido del -1,35%, si bien en el mes de febrero la tasa de decrecimiento ha sido del -0,08%.

Escribir un comentario

Nombre (requerido)

gfedc Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido)

Refescar

ENCUESTA

¿Debe derribarse la pesquera de Tejares?

Vote

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

8° -3°

17 km/h

Jueves 8° -3° 17

km/h

Viernes 10° -4° 17

km/h

Sábado 13° 0° 15

km/hmeteored.com +info

buscar...

El diario líder en Salamanca

Miércoles, 02 de marzo del 2011

Cursos Desempleado Gratis +600 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar CursosGratis.

Fichero de Morosos Consulta Online del Registro de Aceptaciones Impagadas eInforma.com

Cursos Gratis: Inem y más 520 Cursos Gratis Todos los Centros No Pagues Cursos, los hay Gratis! CursosGratis.SoloC

31.3%

No

68.8%

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Salamanca24Horas TV

Page 1 of 3Aumenta la cifra de salmantinos que carece de una prestación por dese...

02/03/2011http://www.salamanca24horas.com/local/42590-aumenta-la-cifra-de-sal...

Page 9: Revista de prensa

JComments

LO MÁS LEIDO DE LA SEMANA

Una mujer se enfrenta a cuatro años de cárcel por fingir abusos de su ex pareja

Desalojado un edificio en Béjar por un corrimiento de tierras

Salamanca volverá a brillar en lo más alto de Europa gracias al Halcón Avenida

Herido grave un joven tras recibir un puñetazo en la Plaza Mayor

Roban a un motorista las pizzas mientras estaba parado en el semáforo

ÚLTIMA HORA

Caja España-Duero mantiene negociaciones muy avanzadas para la integración en Mare Nostrum

Marzo 02, 2011

El sector del automóvil, desalentado al perderse en dos meses la recuperación del último año

Marzo 02, 2011

El precio de la vivienda usada aumenta en febrero y continúa como la más cara de Castilla y León

Marzo 02, 2011

Reforma de las PensionesConferencia Reforma de Pensiones Y Novedades Mercado Trabajo.www.conferenciasyformacion.com

Opta por el Autoempleo Franquicia Postal/Curier e Imprenta Se Tu Propio Jefe. No Es Dificil www.mbe-franquicia.es

ADSL Super Oferta ONO 12Mb por 19,90€/mes durante 1 Año ! Ahora sin Compromiso de Permanencia Ono.es/web_O

Empleos Jefe de Proyectos Accede a más de 80.000 empleos a partir de 50.000 €. Niveles sénior www.Experteer.es/Jef

Page 2 of 3Aumenta la cifra de salmantinos que carece de una prestación por dese...

02/03/2011http://www.salamanca24horas.com/local/42590-aumenta-la-cifra-de-sal...

Page 10: Revista de prensa

PROVINCIA Me gusta

Restan: 1000 simbolos

Béjar contará con un taller de Mejora Profesional destinado a once jóvenes menores de 25 años

Escrito por Redacción Miércoles, 02 de Marzo de 2011 01:13

Concepción Pérez Escanilla, a la izquierda, presenta el taller

La concejala de Industria, Concepción Pérez Escanilla, ha informado que la Diputación de Salamanca haconcedido al Ayuntamiento de Béjar un taller de Mejora Profesional que cuenta con una subvención de 48.900€ por parte de la Junta de Castilla y León. Se trata de un taller destinado a 11 jóvenes, menores de 25 años y en situación de desempleo, que se desarrollarádurante 6 meses y que tendrá como principal objetivo la rehabilitación de edificios públicos.

Concretamente este taller se encargará de la pintura y rehabilitación de la fachada de Teatro Cervantes, así comovarias mejoras en el colegio Marqués de Valero y en el Convento de San Francisco.

Los alumnos recibirán una contribución de 80% del salario mínimo interprofesional y el régimen de trabajo será: 25%del tiempo total se dedicará a formación, y el resto a los trabajos antes mencionados.

Finalmente Escanilla ha informado que las contrataciones se realizarán a través del Ecyl en las próximas semanas.

Escribir un comentario

Nombre (requerido)

gfedc Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido)

Refescar

LO MÁS LEIDO DE LA SEMANA

Una mujer se enfrenta a cuatro años de cárcel por fingir abusos de su ex pareja

Desalojado un edificio en Béjar por un corrimiento de tierras

Salamanca volverá a brillar en lo más alto de Europa gracias al Halcón Avenida

Herido grave un joven tras recibir un puñetazo en la Plaza Mayor

Roban a un motorista las pizzas mientras estaba parado en el semáforo

buscar...

El diario líder en Salamanca

Miércoles, 02 de marzo del 2011

Cursos Gratis y desde 69€ 15000 Cursos, Todas las Escuelas 15000 Cursos desde 0€, 69€ y 900€ TodosLosCentros.S

ADSL Super Oferta ONO 12Mb por 19,90€/mes durante 1 Año ! con Alta, Wifi y Llamadas Incluidas Ono.es/web_Oficial

Empleos Jefe de Proyectos Accede a más de 80.000 empleos a partir de 50.000 €. Niveles sénior www.Experteer.es/Jef

Cursos Desempleado Gratis+600 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar

Ayudas Y Subvenciones Conozca las subvenciones para su actividad y gestione sus trámites eInforma.com

Casa rural "La Escuela" Béjar (Valdesangil) Salamanca Sierra de Béjar-Candelario www.valdesangil.com

F I S I O S A L Atención terapeútica del sistema músculo-esquelético en Salamanca www.FisioSal.es

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Salamanca24Horas TV

Page 1 of 3Béjar contará con un taller de Mejora Profesional destinado a once jóve...

02/03/2011http://www.salamanca24horas.com/provincia/42581-bejar-contara-con-...

Page 11: Revista de prensa

Miércoles, 2 de marzo de 2011

LOCAL

DIARIO DE LA CRISIS / REPERCUSIÓN SOCIALEl Banco de Alimentos llega a más de 223 entidades benéficasIncremento en 2011. Esta organización sin ánimo de lucro ha incrementaal alcanzar los 1,5 millones de kilos en 2010, como en los usuarios, a máÚltima actualización 01/03/2011@23:01:27 GMT+1

EVA CAÑAS

No hay descanso. Los cerca de 20 voluntarios del Banco de Alimentos no cesan en su empeño de llegar al m

En la actualidad, han incrementado el número de entidades benéficas a las que proporcionan productos pere

sigue subiendo, como detalla el secretario de esta organización sin ánimo de lucro, Goyo Pérez. Asimismo, e

un cambio en el perfil de los usuarios, “con menos inmigrantes y más personas de la provincia”, apunta. Este

retornar a sus países de origen por la falta de oportunidades laborales.

Cabe destacar también el incremento de los centros de reparto principales, de cuatro a siete en pocos meses

de la �Consolación, Salamanca Acoge, Madreselva, Tercera Orden Carmelita, Mano Amiga y parroquia de S

Alimentos recuerda el balance de 2010, con un reparto de casi 1,5 millones de kilos de alimentos para más d

resalta la importante respuesta de la solidaridad ciudadana a finales de 2010 a través de la iniciativa operació

kilos de productos no perecederos, “frente a los 7.000 que conseguimos en 2009”.

De cara al actual ejercicio, en esta organización sin ánimo de lucro han introducido una serie de mejores, com

entidades benéficas con las que colaboran. “Preparamos cada pedido con dos días de antelación para que e

beneficio de los usuarios”, relata Pérez. A esta medida se suma una mejora de la base de datos de los usuar

ayudas o su utilización no sea la adecuada”.

Por otra parte, recordar que una gran parte de los alimentos que reparten por la provincia llegan a través del

apunta el tesorero del Banco de Alimentos, en 2011 ha incrementado el presupuesto para el territorio naciona

Page 1 of 2El Banco de Alimentos llega a más de 223 entidades benéficas | Tribuna...

02/03/2011http://www.tribuna.net/noticia/59117/LOCAL/banco-alimentos-llega-2...

Page 12: Revista de prensa

que esta mayor inversión puede suponer para Salamanca, la llegada de 20.000 kilos más de productos. Este

campaña –que se inicia en mayo y se divide en un total de cuatro entregas– se introducen nuevos productos

caldos y queso fresco. En años anteriores, el FEGA distribuye en la provincia desde arroz, azúcar, pasta o al

cereales y la leche de continuación, etc. A través del Fondo de Garantía se consiguió repartir en 2010 hasta 4

�al Banco de Alimentos lo hizo a Cruz Roja Española.

Dentro de las previsiones del año en curso, el tesorero de la organización precisa que ya tienen gestionados

granja de Alba de Tormes, cuyo propietario es Antonio Rodríguez. Por último, los voluntarios del Banco de Al

organizaciones homónimas de otras provincias españolas, con la llegada de alimentos desde Burgos, Vallado

¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)

Noticias Relacionadas

El Banco de Alimentos reparte 109 kilos al año para cada usuario

El Banco de Alimentos repartirá más de 600 bolsas de productos navideños

El Banco de Alimentos coordinará la base de datos de sus usuarios

La operación kilo llena este mes la despensa del Banco de Alimentos

Jamón Salamanca dona dos toneladas de ibéricos al Banco de Alimentos

Cruz roja y el banco de alimentos han promocionado sus actividades en un stand en los pabellones circulare

El Banco de Alimentos repartía hace 11 años 18.000 kilos, ahora 1,4 millones

Comparte esta noticia

Comenta esta noticia

Portada | Hemeroteca | Búsquedas | OPINIÓN | LOCAL | INTERNACIONALSUCESOS | DEPORTES | TOROS | REFLEJOS | ESPECIAL |

Redacción, Administración, Distribución y Publicidad: C/ Cañón de río Lobos,923 19 11 11, Fax: 923 19 11 52. Contac

Diseño web: Cibeles.net | Páginas creadas con

Page 2 of 2El Banco de Alimentos llega a más de 223 entidades benéficas | Tribuna...

02/03/2011http://www.tribuna.net/noticia/59117/LOCAL/banco-alimentos-llega-2...


Recommended