+ All Categories
Home > Documents > Revista Inmobiliaria Dominicana

Revista Inmobiliaria Dominicana

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: revista-rid
View: 219 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Año 27 Edicion No. 202 Julio 2012
40
www.revistarid.com BIENES RAICES • TURISMO • ARQUITECTURA • DECORACION • CONSTRUCCION • TEMAS • TECNOLOGIA AÑO 27 • EDICION No. 202 • JULIO 2012 INF. PÁG. 19 INF INF INF P P . PÁG ÁG ÁG. ÁG. 19 19 19 19
Transcript
Page 1: Revista Inmobiliaria Dominicana

w w w . r e v i s t a r i d . c o m

BIENES RAICES • TURISMO • ARQUITECTURA • DECORACION • CONSTRUCCION • TEMAS • TECNOLOGIA

A Ñ O 2 7 • E D I C I O N N o . 2 0 2 • J U L I O 2 0 1 2

INF. PÁG. 19INFINFINF PP. PÁGÁGÁG.ÁG. 1919 19 19

Page 2: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 3: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 4: Revista Inmobiliaria Dominicana

EDITORIAL

SUMARIO

2

Arq. Fernando Martínez EfresDirector

Lic. Amalia B. de MartínezAdministración - Sup. Diagramación

COLABORACION:

Dr. José Alfonso Petit FondeurDr. Manuel F. Guzmán Landolfi Legal

Víctor Hart E. Publicidad

Lic. Paul Martínez Efres Mercadeo

Apolinar LizRedacción - Coordinación

Colaboración Institucional• Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI) • Asociación Dominicana de Agentes Inmobiliari-os (ADAI) • Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) • Socie-dad de Arquitectos • Revista Archivo de Arqui-tectura Antillana (AAA) • Cámara Dominicana de la Construcción (CADOCON) • Secretaría de Obras Públicas y Comunicaiones (SEOPC) • Ayuntamiento de Distrito Nacional (ADN) • Cen-tro de Información y Comunicación (CICOM) • Consejo de Promoción Turística (CPT) • Aso-ciación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES) • Asociación Dominicana de Agentes de Viajes y Turismo (ADAVIT) • Orga-nización de Operadores de Turismo Receptivo (OPETUR) • (Infosoft) •Secretaría de Turismo.

Impresión:Editora Corripio, C. por A.

La Revista Inmobiliaria Dominicana es un medio bi-mestral fundado en 1985, especializado en informar y promocionar inversiones inmobiliarias en el campo turístico, habitacional, comercial y de servicio del país.Circulamos a nivel nacional en los sectores empre-sariales y comerciales, e internacionalmente por me-dio a nuestra página Web: www.revistarid.com

REVISTA INMOBILIARIA DOMINICANAC. Los Robles No. 34, 3er. Piso. Urb. Los Carmelitas, (Los Prados).Santo Domingo, Rep. Dom.

E-MAIL: [email protected] [email protected] Tel. y Fax: 542-7624 Registro de Derecho de Autor No. 0006492Libro No. 13Registro Interior y Policía No. 5693,30 de mayo de 1985

Diseño:

Para colocar publicidad llamar Tel.809-542-7624

Una de las características esenciales que debe adornar a una sociedad que pretende colocarse por los senderos del progreso, es mostrar su capacidad de generar nuevas alternativas que le proporcione riquezas y bienestar a todos los miembros de esa comunidad.

Sobre todo, en sociedades con limitados recursos, de ahí que las ideas y proyectos que se puedan poner en ejecución, son verdaderamente herramientas de trascendental importancia, pues generan alternativas que suplen las defi ciencias propias de estas naciones.

Por todo esto es que valoramos como muy positiva las recién creadas rutas culturales y ambientales, iniciativa privada que debe contar con todo el respaldo que requiere para poder desarrollarse de manera sostenible y permanente. Las tres primera rutas son la Ruta Taina, que es la que recorre todo el farallón de la provincia de Santo Domingo; la segunda es la denominada Canto de la Montaña, que es un recorrido por la Cordillera Central, que termina en la ciudad de Jarabacoa; y la tercera y última, es la llamada Ruta de tu Identidad, que tiene un trayecto que abarca el denominado sur corto, terminando en La Salina, municipio de Bani.

Estas rutas, son un recorrido guiado, que permite conocer una buena parte de nuestro territorio y su historia, de manera novedosa, segura, y sobre todo, muy económica.

De ahí que se hace necesario que el ministerio de Turismo y otras entidades dedicadas al esparcimiento se interesen y apoyen estas iniciativas, multiplicando sus ofertas para el disfrute de la población que hace turismo interno y ofreciendo nuevas alternativas al visitante extranjero.

Rutas hacia el progreso

4 SANTO DOMINGO ENTRE LOS DESTINOS MÁS FRECUENTES EN EL TURISMO

6 INTEGRAN TECNOLOGÍA PARA VISITANTES EN EL CONVENTO DE LOS DOMINICOS

7 IMPARTIRA MAGISTRAL CONFERENCIA EN EL PAIS

8 PROPONEN CREAR NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EL TURISMO

10 JAZZ EN DOMINICANA PRESENTA DOS EMOTIVOS CONCIERTOS EN JULIO

12 PARQUE DE ATRACCIONES MÁS GRANDE Y MODERNO DE CENTROAMÉRICA EN RD

14 INICIA CONSTRUCCIÓN PROYECTO RESIDENCIAL COLINAS DEL VIENTO

18 PARA UN AMBIENTE NATURAL NADA MEJOR QUE LAS PLANTAS

19 RESIDENTIAL LOS CABOS

20 MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EL ÁREA SÍSMICA

22 ENSANCHANDO EL PARQUE ELÉCTRICO CON ENERGÍA EÓLICA

24 PIDEN MÁS PARTICIPACIÓN DE NEGOCIOS CON EL ESTADO

26 ASOCIACIÓN LA NACIONAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS REALIZÓ ASAMBLEA ANUAL

28 ENTIDADES ABOGAN POR NUEVAS POSIBILIDADES DE NEGOCIOS

30 UNA LARGA Y VARIADA TEMPORADA CICLÓNICA

34 HACEN ESTUDIO PARA MEDIR EFICIENCIA SECTOR ELÉCTRICO

Page 5: Revista Inmobiliaria Dominicana

CARACTERISTICAS GENERALESRECIBIDOR-LOBBYESCALERAS DE EMERGENCIAPLANTA FULLSISTEMA CONTRA INCENDIOSASCENSOR ÚLTIMA GENERACIÓN PARA 10 PERSONASGAS COMÚN CON MEDIDOR

CARACTERISTICAS

APARTAMENTOS DE 2 Y 3 HABITACIONES DE 108 Y 130 M2 NETOS, CON 2 PARQUEOS TECHADOS POR APARTAMENTO Y EBANISTERÍA EN ROBLE NATURAL.UBICACIÓN :C/ FRANCISCO PRATS RAMÍREZ NO. 306, PRÓXIMO A LA IGLESIA EL BUEN PASTOR.

809-566-4496809-430-5619809-430-5620

Informacion y Venta:

DesdeU$ 162,000.00

Construye:MVL, SRLEmail : vvconstructora@hotmai l .com

T O R R EMARIO AUGUSTO VI Evaristo MoralesC/ Francisco Prats Ramírez No. 306 Próximo A La Iglesia El Buen Pastor.

Ingenieros Arquitetos Contrat ista

Apartamentos De

3 Habitaciones de 130 M2 Netos, Con 2 Parqueos Techados por Apartamento y Ebanistería en Roble Natural.

Caracteristicas Generales

Recibidor - Lobby - Escaleras de Emergencia - Planta Full - Sistema Contra Incendios - Ascensor Última Generación para 10 Personas - Gas Común con Medidor

DesdeU$ 162,000.00

V

VV

V

V

V

V

V

V

V

V

Apartamentos De

3 Habitaciones de 130 M2 Netos, Con 2 Parqueos Techados por Apartamento y Ebanistería en Roble Natural.

Caracteristicas Generales

Recibidor - Lobby - Escaleras de Emergencia - Planta Full - Sistema Contra Incendios - Ascensor Última Generación para 10 Personas - Gas Común con Medidor

Page 6: Revista Inmobiliaria Dominicana

Turismo

4 Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-7624

La ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, se encuentra situada como una de las principales alternativas de los turistas, pues ocupa el primer lugar en toda el área del Caribe como lugar más visitado, colocándose a su vez en lugar privilegiado en el ranking de toda Latinoamérica.

Así lo refl eja el informe de la segunda edición del Índice de Destinos Turísticos Mundiales, que viene preparando cada año la empresa MasterdCard Worldwide y que se encuentra circulando en los diferentes círculos especializados y dedicados al negocio del turismo a nivel mundial.

Un detalle interesante del informe preparado por la empresa mencionada, es que según las proyecciones que se hacen en la actualidad, se prevé un acelerado crecimiento en el fl ujo y la cantidad de viajeros internacionales que tienen previsto visitar las distintas ciudades y polos turísticos de toda América Latina y el Caribe.

Según el ranking elaborado en base a las estadísticas disponibles, las ciudades principales que son destinos de los turistas internacionales está conformada de la siguiente manera: 1.- Ciudad de México, México; 2.- Buenos Aires, Argentina; 3.- San Pablo, Brasil; 4.- Lima, Perú; 5.- Bogotá, Colombia; 6.- San José, Costa Rica; 7.-Santo Domingo, República Dominicana; 8.- Río de Janeiro, Brasil; 9.- Caracas, Venezuela y; 10.- Quito, Ecuador.

Las características del estudio realizado por MasterdCard Worldwide denominado Índice de Destinos Turísticos Mundiales es el de clasifi car las 132 ciudades más importantes de acuerdo al número de las llegadas de

visitantes internacionales y del gasto transfronterizo que estos turistas realizan en las ciudades destinos, así como también visualizar las previsiones del crecimiento de esos visitantes.

El mismo estudio indica la procedencia de los visitantes a estos destinos turísticos, donde sobresale los Estados Unidos, Canadá y algunos países del continente europeo, como son Alemania, Francia, entre otros.

Al precisar sus impresiones con los resultados del estudio, los ejecutivos de la empresa manifestaron que es importante entender el papel que las ciudades latinoamericanas juegan en el comercio mundial, aseverando a su vez, que los pagos electrónicos le permiten a los viajeros internacionales realizar

pagos de manera segura, sencilla y sin mayores difi cultades en cualquier parte del mundo.

e Destinos Turísticoss 132 ciudades máso de las llegadas de

pagos de manera segura, sencilla y sin mayores difi cultadesen cualquier parte del mundo.

SANTO DOMINGOENTRE LOS DESTINOS MÁS FRECUENTES EN EL TURISMO

Page 7: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 8: Revista Inmobiliaria Dominicana

Turismo

6 Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-7624

Con el fi n de adecuarse a los nuevos tiempos y brindar mayores informaciones y facilidades a los cientos de turistas, tanto nacionales como extranjeros, que visitan frecuentemente sus instalaciones, la iglesia y el convento de los Dominicos, tiene integrado un novedoso sistema de visitas guiadas, con tecnología de punta, que se asemeja a los disponibles en los grandes museos de otras partes del mundo.

Al entrar a la iglesia o al convento, uno se impregna inmediatamente de toda la carga mística que tiene este lugar, con su historia larga impregnada de romanticismo, siendo uno de los edifi cios de mayor antigüedad en toda América, siendo la primera iglesia que se levanta en el recién descubierto Nuevo Mundo.

La nueva tecnología, integrada a la vieja estructura de la iglesia y el convento, según lo referido por el padre José Hernando, párroco de la comunidad, consiste en describir todo a través de música, efectos especiales, diálogos, entrevistas, tiene como gran propósito el de instruir, ilustrar, pero sobre todo, sensibilizar mediante la recreación de la historia, con elementos creativos únicos, que integren de manera efectiva al visitante.

Este lugar contiene una gran parte de la historia ocurrida en los últimos cinco siglos, pues fue aquí que Fray Antón de

Montesinos pronuncio su famoso Sermón de Adviento, aquí también vivió una parte de su vida el Padre Bartolomé de las Casas. Otro aspecto de singular importancia es que aquí se erigió la primera universidad de todo el territorio americano, la hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Todo aquel que se decida visitar la iglesia y el convento de los Dominicos, podrá hacer el recorrido de su interior, de manera guiada, con una duración de aproximadamente media hora, que constituye todo un viaje de conocimiento y disfrute de una parte de la historia, esencialmente de estos monumentos, confi ados que las informaciones y datos recibidos, son confi ables, precisos y hechos de manera armónicos y didácticos.

Al llegar, el visitante recibe un aparato con audífonos integrados denominado “Group tour system”, el cual contiene grabado toda la historia de los Dominicos, en varios idiomas, entre los que destacan español, inglés, francés, ruso, y el alemán, informándose que las visitas se pueden iniciar a partir de las 8:30 de la mañana a 12 meridiano y de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche, toda la semana, menos el domingo.

El precio para accesar a las facilidades de la estructura es bastante barato, pues para turistas extranjeros es de 150 pesos, turistas locales 100 y niños apenas 40 pesos.

INTEGRAN TECNOLOGÍA PARA VISITANTES EN EL

CONVENTO DE LOS DOMINICOS

Page 9: Revista Inmobiliaria Dominicana

El ingeniero civil Daniel Cuocco, de la empresa Thornton Tomasett i, estará en la República Dominicana el jueves 19 de Julio del 2012, impartiendo una conferencia sobre el tema Diseñando para Crecimiento Vertical Sostenible, la cual se llevará a cabo en el hotel El Embajador de Santo Domingo.

Después de los ataques del 11 de Septiembre del 2001, Daniel Cuocco lideró el equipo de respuesta a desastre, en la búsqueda,

recuperación, estabilización y demolición de las torres del World Trade Center y evaluación de daños a edifi cios cercanos a la zona cero de la ciudad de New York.

La empresa de Cuocco, ha diseñado parte de los edifi cios más altos del mundo, entre los que se encuentran: el Taipei 101

en Taiwán, las Petronas de Malasia, Plaza 66 de China, Federation Tower de Rusia, Yankee Stadium en New York, Kindom Tower en Arabia Saudita, entre otros.

Dentro del contexto de desarrollo urbano, el ingeniero Cuocco informó que durante la conferencia, hablará sobre diseño estructural en edifi caciones altas, diseño de fachadas para efi ciencia energética, construcción verde, sostenibilidad para el

entorno urbano, entre otros temas.

Cuocco, se hará acompañar del arquitecto Wolfgang Werner, líder de la práctica de sostenibilidad de las edifi caciones, de la zona este de los Estados Unidos y además, es un experto en diseños de construcción verde.

El evento es organizado por la fi rma Cronos Consulting y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). Los interesados pueden acceder a la página www.cronosc.com.

eeeeeeeeeneneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeetetetetettetteteteeeetteetettttttetttettetetetttttttttttttetettttetettettt

CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCddedddddddeddedededdddddeddddddedededdddddddededdddddddddddddddddddddWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWddedededdededededddedddedddedddddedddddddddeddddeddddeeddededededededdddddedddeddedededededeededededededededededededededededdededeededdeddeddeddeedddededeeeeeeddddlollololollololololollololololololooloolololoolololololololololollllllllllllllooeseseeseseseseseseseseseseseeseseseseeeesseseeeseseecoccocococococococococoococococccoococcocooo

ElElElEElElElElEEElElElElElElEElEElEEElElElEEElEEEEElEEEElEElEElllfifi fi fififififififififififififififififififi fififififififirrrrrrrFuFuFuuyyy yy yy yyyyyyyyyyyyininininnniiiiiiiiiiiiiiniiniillalalalaaa

rerererereereererrreeerreeeereeeeseseesesessssesesessseesssseeeeeessssseeeyy yy y y yyyyyyyyyyy y yy yyyyyyyyyyyyy y yyyyy yyy yyy yyyyyyyyyyyyyydddededddededededededddededdddeddddddedddddddddededddedeedddddeeddddddedededdedededededdddddddddddddddddddddeddddddeddddTTTTTrTTrTTTrTrTrTTrTTrTrTrTrTrTrTTrTTTTTTTTrTTrrTrTrTTrrTrTTTTTevevvdddddadaddddddddddadaadddddadaadadddadddadadadaddadaccccccccccececeecccccecccccccecccccccccceccczozzociciYoYoYoYoYoYoYYYYYYYYYYYY

LaLaLCuCdededdedese

ElEl iingngngenenennnieieieroror ccivivilil DaDaniniele CCCuuuuuuououououuouoouuouoooouuooouuooouuooouoooouuuuuuooouoooccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo,,,, dededededededdededededededddddededddddededddeddeddedededeeeedeeddededdeededededededdee lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa emememeemeememememememeememememeeeemeemmememmmemeemmmmemeememmmmmmememmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmprprpprpppprprrrprprrprprprpprrpprrrrrppprrrrprrpprppprrrppprpppppp eeeessessesseeeseseseeeeeseeeeseeeeesesseseeeeeeeeee aaaaaaaaaaaaaaaaa TTTTTThThTTTTTTTTTTTTTTTTTT ororrrrrrrrrrrrrrrrrrrrnnnnnnnntntnnnnnnnnnnnnnn onon

eeddddTTSSSKKKKSSSSSSS

DDdeeininlalasssssssssseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeedddddddddddddddddddddddeeccccccccccccccccccccccsssssssssssssss

toto oo u bbaaaaaaaaaaba ooooooooooo eeeee ttttttttttttttttttttttttttt eeeeeeeeeeeee otototoototottotottttttt oooooeeeeeeeeee

INGENIERO LIMPIO DESASTRE WORLD TRADE CENTER DE NEW YORK

IMPARTIRA MAGISTRAL CONFERENCIA EN EL PAIS

Arquitectura

Page 10: Revista Inmobiliaria Dominicana

Turismo

8 Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-7624

Entendidos en la promoción de nuevas alternativas de desarrollo y expertos en asuntos de transporte, indicaron la necesidad de que en el país se vayan creando nuevas fuentes de riquezas a partir de las alternativas que ofrece nuestra ubicación geográfi ca y que podrían ser canalizadas a través del turismo internacional.

Entre las nuevas propuestas que podría desarrollar y explotar la Republica Dominica, se encuentra la creación de un denominado “hub internacional”, que es una especie de puente mundial, que signifi ca que todo el mundo puede viajar a nuestra nación, saliendo de la línea de crucero, lo que indica que los turistas se quedaran en los hoteles locales mientras los aviones son pondrían a punto para los vuelos.

El proyecto requiere de la continuación de la ampliación del Aeropuerto Internacional de las Américas, lo que permitiría el aumento en el fl ujo de pasajeros hacia el país, generando más divisas, muchos más empleos y un mayor incremento en las actividades comerciales y de recreación.

Si la idea de pone en ejecución, tiene que ser complementada y enlazada con el puerto turístico de Santo Domingo, que puede ser usado como puerto de tránsito de pasajeros, que podrían iniciar sus recorridos de crucero en la Republica Dominicana, incrementando asimismo las actividades de todo género en toda la zona metropolitana.

Otra propuesta que se baraja para su implementación en nuestro territorio, sería la de la creación de otro hub internacional, no ya de pasajeros, sino de carga, que se sugiere sea construido en el Aeropuerto Internacional María Montez, de la ciudad de Barahona, en el sur del territorio nacional.

Esto requiere necesariamente la instalación de una terminal de carga aérea que sirva soporte para la exportaciones de productos agrícolas cosechados en invernaderos, por su localización, se puede aprovechar perfectamente tanto el mercado fronterizo así como el cercano Haití y otras islas del archipiélago del Caribe.

Con la construcción de este hub de carga, se promovería de manera efectiva la dinamización de la economía de toda la región sur y un incremento sostenido de la oferta de transporte de carga a nivel regional.

Asimismo, con la propuesta se pretende que también sea integrado el megapuerto de Caucedo, dándole nuevos elementos de trabajo y una variedad de uso, que provocaría la generación de mayores ingresos a nivel de divisas y la creación de nuevas fuentes de empleos.

PROPONEN CREAR NUEVAS HERRAMIENTAS PARAEL TURISMO

Turismo

8

Page 11: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 12: Revista Inmobiliaria Dominicana

10

Espectáculos

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-7624

El primero será el miércoles 4 de Julio en el espacio de Jazz Picante en La Cantina y tiene por título - ¨Dolfi ´s – Una Nueva Vida¨

Manuel Frank Guzmán Landolfi es abogado de profesión y músico de convicción. Se dedica a la música desde temprana edad, siendo apasionado de la guitarra con la que dio riendas a sus años mozos de “serenatas”. Por sus actividades profesionales se había retirado de la música reincorporándose en el 2008 cuando forma el Grupo Dolfi ’s, integrado por Rafael Díaz, Pedrito Guzmán y Samuel de la Paz.

Ha escrito más de 100 poemas, unos 200 pensamientos y ordenanzas de vida, recopilados en diversas etapas a ser publicadas próximamente y más de 20 composiciones musicales que forman el repertorio del grupo. En el 2010 se le une Francisco Xavier Rodríguez. Los temas compuestos por el fueron matizados por los integrantes de DOLFI’S con quien ha hecho una simbiosis familiar y quien, como el dice: “Sin ser músico me aceptaron como uno de ellos”, han participado en más de 100 presentaciones, muchas de ellas en Landolfi ’s, que una vez se denomino “La casa del Artista”, donde se dieron cita los grandes del Rock y Jazz...

UNA NUEVA VIDA es la etapa que vivimos de Manuel Frank en este momento, ya que en diciembre del 2011 fallece tres veces como consecuencia de varios paros cardiacos que le dejaron imposibilitado, habiendo sufrido lesiones de memoria y daños cerebrales por falta de oxigenación. En proceso de recuperación de sus acciones motoras y del habla, reinicia

‘”Una Nueva Vida” encaminada por nuevas perspectivas y visión de la vida misma en comunión con Dios. A Manuel Frank le acompañan Rafael Díaz en batería, el inigualable Pedrito Guzmán en guitarra, Samuel de la Paz en teclados y el vocalista Francisco Xavier Rodríguez. Una nueva noche para Dolfi ´s, Una nueva vida para Manuel Frank, un tremendo regalo para el público de Jazz Picante en La Cantina!!!!

Dolfi ´s - Una Nueva Vida / Miércoless 4 de Julio a partir de las 8:30PM / La Cantina de El Agave / Arzobispo Meriño 115; Ciudad Colonial

El otro será una noche de Jazz dedicado a los Padres en el Fiesta Sunset Jazz cuando el viernes 27 de Julio se celebre el concierto - Sabrina Estepan con Wateke para los Padres

Como regalo del Fiesta Sunset Jazz a los Padres se presentará la excelente joven vocalista Sabrina Estepan acompañada por el grupo Wateke. Sabrina, oriunda de Santiago, es una vocalista clásica y cantante popular, que ha incursionado en diferentes géneros musicales. Su repertorio es diverso como son: Jazz, Pop, Disco, Merengue, Rock Alternativo y Música Clásica. Actualmente continúa siendo vocalista de la banda temática de música disco, Groovadelix; y en varias ocasiones ha realizado la producción de Jazz en Dominicana/Sabrina Estepan ¨Las Divas del Jazz¨; donde canta piezas hechas famosas por Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Dinah Washington, Sarah Vaughan y Nina Simone.

Wateke nació en septiembre del 2004 siendo una muy buena y refrescante propuesta musical la que nos ofrecen Rafael A. Díaz (batería), José Miguel Cabrera (piano), Remy Vargas (saxofones) y Luis ¨Luigi¨ Feliz en el bajo. Estos amigos han logrado una química muy especial con la conformación del grupo. El repertorio de la noche será muy especial ya que constará de reconocidos estándares del Jazz, Blues, Bossa Nova y otros ritmos con la música original de Wateke que fusiona el Jazz con Gaga, Funk, Pambiche, Merengue, Funk, Reggae y otros!!!

Sabrina Estepan con Wateke para los Padres / Viernes 27 de Julio a partir de las 8:00PM / Fiesta Sunset Jazz en el 8vo piso del Dominican Fiesta Hotel & Casino / Ave. Anacaona 101, Mirador Sur

Page 13: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 14: Revista Inmobiliaria Dominicana

Turismo

12 Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-7624

A partir de este verano, República Dominicana será el país con el parque de atracciones más moderno de América Latina y que, a su vez, será el más grande de Centroamérica y el Caribe. Se trata de “ScreamLand”, nuevo proyecto desarrollado por Grupo ACEGO, creadores de los parques infantiles “HappyLand”.

“ScreamLand”, localizado en Ágora Mall, es un parque permanente bajo techo, que trae una nueva propuesta de entretenimiento que integra a toda la familia, y en la que tanto niños, adolescentes y adultos tendrán un lugar para divertirse juntos.

La información fue dada a conocer por los ejecutivos de “ScreamLand”, quienes indicaron que “el concepto de este novedoso parque se centra en descubrir y vivir al máximo las sensaciones más intensas y entretenidas, en un espacio lleno de energía y emociones, concebido bajo estrictas medidas de seguridad”.

Serán casi 3,000 mts2 de atracciones tematizadas y ambientadas por la mundialmente reconocida empresa Forrec Ltd., diseñadores de parques como Universal Islands of Adventure, Universal Studios Florida, Legoland Florida, entre otros.

Para mantenerse informado sobre “ScreamLand”, sígalos en sus perfi les de Facebook y Twitt er con el usuario ScreamLandRD.

Del mismo modo, para conocer más sobre Grupo ACEGO y sus proyectos, visite su página en Facebook: htt ps://w w w. f a c e b o o k . c o m /GrupoAcegoPresenta, y en twitt er, con el usuario @ACEGOpresenta.

PARQUE DE ATRACCIONES MÁS GRANDE Y MODERNO DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ABRIRÁ ESTE VERANO EN RD

Page 15: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 16: Revista Inmobiliaria Dominicana

Construcción

14 Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-7624

R e l l e n a d o d e C a r t u c h o y T o n e r sTenemos todos los Kit´s de Rellenado y tintas individuales en Todos los tamaños Negros y Color para todo tipo de cartuchohp-Canon-Lexmark-Brother-Epson-Sharp-Xerox

Av. Ortega y Gasset Casi Esq. 27 de Febrero Local 1-DTel.809-732-6619 / 809-683-5531

[email protected] / [email protected]

El grupo empresarial BAK presentó el proyecto residencial Colinas del Viento, un novedoso concepto de Comunidad conformado por condominios cerrados, áreas recreativas, sociales, deportivas y de conveniencia, para ofrecer un nuevo estilo de convivencia en República Dominicana.

Bajo el slogan “Bienvenido a casa” Colinas del Viento se convierte en el sueño de muchas personas de tener un techo propio, que esté ubicado en un lugar seguro, que sea espacioso, bonito y que tenga áreas de esparcimiento para que toda la familia se divierta. Con un innovador diseño, las casas de Colinas del Viento son ampliables, para que cada cliente pueda ajustar los espacios a sus necesidades.

Mariano José Briceño, Director de comunicaciones del Grupo BAK, expresó: “Nuestro concepto de urbanización está basado en la creación de comunidades organizadas y auto gestionadas. Nos sentimos orgullosos de brindar a la ciudad de Santo Domingo una comunidad segura, ordenada y con normas de comportamiento, lo cual garantiza una excelente convivencia dentro del proyecto, una mejor calidad de vida y una mayor revalorización de su inversión”.

Ubicado en la Av. Jacobo Majluta, en el municipio de Santo Domingo Norte, el proyecto residencial Colinas del Viento esta compuesto por casas con patio las cuales cuentan con excelente distribución de los espacios interiores con posibilidades de ampliación y remodelación, además ofrece ordenamiento urbano, normas de comportamiento para los vecinos, seguridad 24 horas, áreas de juego, trote y recreación, salones multiuso, área comercial, entre otros.

Las casas tienen un costo a partir de 1.9 millones de pesos dominicanos, y cuenta con el aval fi nanciero del Banco BHD, con planes ajustados a las posibilidades y necesidades de cada comprador.

En el acto inaugural de la construcción asistieron ejecutivos del Banco BHD,

compradores, clientes y relacionados.

ACERCA DE GRUPO BAK:

Es una empresa familiar venezolana fundada por el Ing. Mariano Briceño, que capitaliza las experiencias locales e internacional y trayectoria de más de 35 años, con el fi n de dirigir esfuerzos a la promoción de desarrollos inmobiliarios.

INICIA CONSTRUCCIÓN PROYECTO RESIDENCIALCOLINAS DEL VIENTO, EN LA AV. JACOBO MAJLUTAEl proyecto cuenta con seguridad 24 horas, perímetro cerrado, controles de acceso, club con piscina, guardería, pista de trote, centro comercial, entre otros.

Page 17: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 18: Revista Inmobiliaria Dominicana

Construcción

16 Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-7624

DesdeRD$ 4,600,000

Page 19: Revista Inmobiliaria Dominicana

DesdeDesdeRD$ 4,600,000RD$ 4,600,000

Page 20: Revista Inmobiliaria Dominicana

18

Decoración

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-762418

Decorrraaaaaaacccccccciiióónn

Para cololocarcarcarar pubpublicil icidad dad l lamllama ar Tar Tr el.8el.809-59 5-542-74 624

Determinar qué tipo de ambiente queremos que predomine en nuestros lugares de mayor permanencia, como es el caso de nuestras casas, es a veces una tarea que nos produce contrariedad e indefi nición, en tanto la variedad y posibilidades que en este aspecto podemos tener.

Se podría considerar como una tarea engorrosa, pero debemos convertirla en un ejercicio de motivación, ya que dependiendo de nuestra decisión fi nal, tendremos la satisfacción de haber dado en lo correcto, pues disfrutaremos a plenitud con los resultados que veremos.

Es por ello que desde aquí, Revista Inmobiliaria Dominicana, quiere aportar algunas ideas que le servirán de guía para decorar su vivienda, sobre todo, considerando la belleza, lo natural, lo alegre de la propuesta, tomando en cuenta naturalmente la parte referida a la inversión económica que hay que hacer.

En nuestra propuesta nos inclinamos en estos momentos por recomendarle el uso de plantas como elementos principales para la decoración de nuestra vivienda, que podría ser extensivo a los lugares comerciales, si nos parece adecuado.

Las plantas, como herramientas de decoración, nos ayudan de manera diversa en sus posibilidades, empezando por su condición de naturaleza viva, imprimiendo calidez y vida a nuestros espacios, contribuyendo a la purifi cación del aire que respiramos, dando un color integrado de textura y proyección que pocos elementos pueden dar en este aspecto.

Otro aspecto importante en las plantas es la gran y diversa

variedad que existen, las especies que tenemos disponibles son casi infi nitas, ya que la mayoría de plantas son factibles de ser usadas para estos fi nes, tanto en nuestros espacios interiores así como en los exteriores.

Hay plantas, como ya dij imos, para cada espacio, ya sea la sala, el comedor, las habitaciones o dormitorios, cocina, pasillos, para las galerías y balcones, las que se usan para dividir diferentes espacios, entre otros.

Tenemos a la disposición plantas para lugares amplios, y las opciones principales que recomendamos van desde el bambú, algunas variedades de palmas, entre otras. Ya para lugares más pequeños reducidos, lo ideal es el uso de plantas que no compitan en altura y frondosidad, como son el llamado Palo de Brasil, entre otras variedades.

Un aspecto de trascendental importancia al decorar nuestros ambientes con plantas, es el referido al mantenimiento y cuidado que debemos dispensarles a estas, pues a la hora que tomemos la decisión de usarlas, cuando vayamos al mercado a comprarlas, debemos tener una guía y referencias precisas sobre su cuidado y mantenimiento, debemos conocer en detalle sobre la cantidad de luz natural que estas deben recibir, el agua requerida para su sostenibilidad, la cantidad de abono que debemos adicionarle para su alimentación, y cada qué tiempo requiere su aplicación, asimismo, es importante conocer la temperatura a que debe ser mantenida.

Finalmente, al usar plantas como soporte principal en la decoración de nuestra vivienda, podemos hacer crecer el amor hacia la naturaleza por parte de nuestros hij os, educándolos con la visión de respecto y conservación hacia nuestro medio ambiente.

Para Un Ambiente Natural Nada Mejor Que Las

Plantas

Page 21: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 22: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-762420

Con la fi nalidad de responder de manera correcta ante cualquier eventualidad que ocurra en el plano sísmico, el Instituto Sismológico, se encuentra abocado a la adquisición de nuevos y modernos equipos que le permitirán efi cientizar sus servicios, tanto en el plano de la previsión así como en lo referente tener monitoreado de forma continua los movimientos telúricos que puedan ocurrir en el territorio nacional.

Así lo informaron las autoridades que dirigen dicho centro, insistiendo en que la mejor manera de enfrentar un fenómeno natural como es el movimiento sísmico, es la prevención y la educación de la población.

Señalan que la población aun no ha sido sufi cientemente educada ni informada, con las debidas orientaciones, para en el caso de que se presente una situación de emergencia, sepa responder ante tal fenómeno, aduciendo que inicialmente antes de que lleguen las autoridades competentes, es la población misma quien debe prestar los primeros auxilios al desastre que enfrente.

De ahí que se recomienda que toda la población se encuentre permanentemente alerta, ya que un terremoto ocurre de manera imprevista, trayendo regularmente mucha

destrucción, sobre todo a la mayoría de la población que se encuentra en situación de mucha vulnerabilidad por la baja calidad en la mayoría de las viviendas que hay construidas en nuestro país.

En lo referente a la adquisición de nuevos equipos para ser usados por el Instituto Sismológico, se ha planteado que para tener una mejor cobertura de los movimientos sísmicos en el territorio nacional, se encuentran en proceso de licitación ocho estaciones, que se unirán a las 20 estaciones ya instaladas.

Estas estaciones sismológicas están compuestas por una variedad de aparatos y equipos, entre los se pueden destacar los sismómetros, que es el aparato fundamental de todas estas herramientas, y es el equipo que recibe y registra de manera automática cualquier movimiento que ocurra en el suelo.

Otro equipo importante de toda la estructura especializada con que cuenta el Instituto, es el acelográfi co, que en la actualidad hay en funcionamiento trece, que registra los grandes movimientos y resiste cualquier magnitud e impacto.

MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EL

ÁREA SÍSMICA

Page 23: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 24: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-762422

Con el fi nanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dos empresas de capital privado, iniciaron la construcción de dos nuevos parques eléctricos que producirán energía eólica y que será vendida en su totalidad a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CEDEEE) mediante contrato a largo plazo.

Los contratos, tanto para la construcción del parque energético así como para su venta y compra, fueron fi rmados por los responsables de las entidades comprometidas en el proyecto. Por la CEDEEE fi rmó su vicepresidente ejecutivo, Celso Marranzini, por la empresa Parques Eólicos del Caribe, lo hizo su representante Aquiles Mateo Flaquer, a

nombre del Grupo Eólico Dominicano, lo hizo Wilfredo González.

Según lo detallado por los responsables del nuevo proyecto energético, la inversión que se tiene prevista para su levantamiento asciende a la suma de US$195.7 millones, que vienen siendo alrededor de 7,000 millones de pesos dominicanos.

Los nuevos parques eléctricos que producirán energía eólica estarán ubicados en las provincias de Monte Cristi y Peravia, respectivamente, contando con que su estudio y diseño data de los años 2001 y 2004.

Las infraestructuras que serán levantadas cuentan con todos los estudios de lugar, incluyendo el de factibilidad, de impacto ambiental, así como la opinión favorable y los permisos legales, tanto de la Superintendencia de Electricidad y de la Comisión Nacional de Energía, así como con la no objeción del Ministerio de Hacienda, todo amparado sobre la base de

la Ley de Crédito Público.

Las nuevas plantas eléctricas con producción de energía eólica estarán listas, según lo previsto por los responsables de la construcción de ambas estructuras, en alrededor de 18 meses, a partir de la fecha de la fi rma del convenio.

La generación que aportaran al sistema eléctrico nacional las dos nuevas plantas aerogeneradoras se calcula que rondara hasta los 100 megavatios (MW), constituyendo un gran aporte, tanto en la producción de energía, así como en ahorro de divisas, por las características de sustituir la producción tradicional de energía eléctrica.

ENSANCHANDO EL PARQUE ELÉCTRICO CON

ENERGÍA EÓLICA

Licdo. Sócrates A. de Js. Piña CalderónAbogado-Notario

Tenemos experiencia en: constitución, transformación, fusión y adecuación de empresas, casos civiles de todo tipo, cobros, etc.,

excepcionalmente hacemos defensas laborales y penales. Asesoramos para fi nes de inversión inmobiliaria y tenemos experiencia en

el manejo de condominios.

12 años de experiencia en el ejercicio de la profesión.

Tels. (809)412-7598 [Ofi cina]

(829)262-4750 [Móvil](849)868-5472 [Móvil]

Page 25: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 26: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-762424

Como un imperativo que debe imponerse el nuevo gobierno que dirigirá el país a partir del 16 de agosto próximo, empresarios de la construcción organizados señalaron la urgencia para la dinamización de la economía nacional, la participación de un mayor número de empresas en las actividades que patrocine el Estado.Este criterio fue externado por la Asociación Dominicana de Ferreteros (Asodefe), quienes sugirieron al nuevo Presidente que juramentara en agosto y que será presidido por Danilo Medina Sánchez, que se preste mayor atención a la pequeñas obras y que sean diseminadas por todo el territorio nacional, ya que de esta manera el impacto en la economía será más equitativo y abarcador.Según los criterios externados por los empresarios ferreteros, con esa visión de trabajo, las medidas de tipo económica que adopte el gobierno central, benefi ciara a un mayor número de personas y abarcará mas la geografía nacional.Pusieron como ejemplo, de que si el Estado se compromete en la ejecución y construcción de viviendas de tipo económicas, así como remodelación de casas, las ventas de materiales de

construcción se incrementarían de manera extraordinaria, provocando todo un efecto multiplicador en la economía, que impactaría de manera positiva todas las demás áreas de la sociedad.Los dirigentes ferreteros precisaron que la mayoría de las miembros de la entidad son personas de clase media, siendo casi nula su participación en las denominadas mega construcciones, indicando que son las pequeñas obras que se realizan en los barrios y campos de las ciudades y provincias las que dinamizan la economía.Refi riéndose al tema, los empresarios ferreteros dicen que cuando se están haciendo varias obras en una provincia, trae como consecuencia que se siente el dinamismo porque ya el ferretero empieza a vender más, el del colmado, también la farmacia, todos los residentes de la zona son benefi ciados.Finalmente expresaron tener la esperanza que el próximo gobierno inicie una serie de actividades y obras en todo el territorio nacional que generen dinamismo y empuje en la economía nacional, ya que se hace más que necesario un empuje a los sectores productivos del país.

PIDEN MÁS PARTICIPACIÓN DE NEGOCIOS CON EL ESTADO

Page 27: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

25

Page 28: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-762426

A las Asociaciones de A y P, deben permitírsele gradualmente poner en el mercado nuevos productos, dada su experiencia de más de medio siglo en el tema del fi nanciamiento de la vivienda para que puedan impulsar la Ley 189-11 que moderniza la función hipotecaria a tasas y plazos convenientes a la clase media en especial la baja.

La solicitud la hizo el presidente de La Asociación La Nacional y ex presidente de UNIAPRAVI, Dr. Freddy Reyes, al signifi car que las intermediarias fi nancieras van a entrar a una fase moderna para contribuir directamente a una mayor producción de viviendas y con ello atraer manos de obra inactiva, lo cual va a contribuir al desarrollo de la economía dominicana.

Reyes al hablar durante la Asamblea General Ordinaria de Asociados, dij o que las asociaciones que califi quen con altos niveles de administración de riesgos, con buenos gobiernos corporativos, con plataformas tecnológica de última generación, con fábricas de fi nanciamiento a la clase media, con altos niveles de solvencia, deben tener una mayor oferta de productos y negocios que vayan paulatinamente a la clase media. Hizo énfasis en que durante más de medio siglo han desarrollado y modernizado el mercado hipotecario del cual son especialistas.

Dij o que en el 2011 esa entidad estuvo enfocada principalmente en el desarrollo e implementación de proyectos que impactan en la efi ciencia de los procesos. Señaló la implementación de 24 módulos para crear la plataforma tecnológica Abanks, una de las más modernas en

el área del Caribe. Destacó que es notable entre los logros obtenidos con esa nueva plataforma y la amplitud de negocios que en el renglón de préstamos hipotecarios ha pasado a ser la cuarta institución fi nanciera con mayor participación en ese segmento, y como las otras asociaciones tienen un compromiso que se ha realizado con efectividad y transparencia y que su misión es la de proveer fi nanciamiento a la vivienda.

Asimismo resaltó la importancia de la reciente aprobación de los reglamentos básicos para el desarrollo del mercado hipotecario y sobre todo de la fi gura del fi deicomiso, que van a modernizar e impulsar la producción y adquisición de viviendas en una nueva fase tan importante como cuando surgieron las primeras

Asociaciones de A y P que revolucionaron el que la clase media, por primera vez contara con fi nanciamiento a largo plazo. Ahora es una fase más moderna, de importancia tanto para el adquiriente de viviendas con facilidades que antes de la ley no tenía, y también seguridad para los promotores de viviendas en proyectos, lotifi caciones y edifi cios.

En cuanto a la función social y humanitaria de sus programas de Buen Gobierno Corporativo, dio como ejemplo que La Nacional fue uno de los importantes promotores para que tres jóvenes dominicanos, bajo el lema “Junto Podemos” pudieran escalar el Monte Everest, pionera acción al techo del mundo, demostrativa de que los dominicanos cuando queremos tenmos la capacidad de conquistar el mundo.

ASOCIACIÓN LA NACIONAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS

REALIZÓ ASAMBLEA ANUAL

Page 29: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 30: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-762428

Con la fi nalidad de poder ampliar su campo de trabajo, las denominadas entidades mutualistas, están en la actualidad abogando porque el marco legal regulatorio que hoy norma sus actividades, sea ampliado y adecuado a los nuevos tiempos, con el fi n de poder incursionar en nuevos productos fi nancieros, que hasta ahora le son vedados.

Señalan ejecutivos de estas entidades, que en la actualidad la ley que rige sus actividades, solo les permite como entidades dedicadas a conceder préstamos hipotecarios, restringiendo de manera muy marcada sus posibilidades de desarrollo.

Esos ejecutivos estimaron además, que el Estado dominicano debe crear mecanismos que permitan a las asociaciones de ahorros y préstamos tener gradualmente una mayor oferta de servicios y negocios que vayan a la clase media, como por ejemplo, prestamos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas, o en el mejor de los casos, fi nanciar iniciativas tendentes a emprender nuevos negocios en áreas no tradicionales.

Estos planteamientos son sustentados en la larga experiencia acumulada por muchos años de trabajo, que le permitiría incursionar en estos mercados, sin mayores trastornos ni distorsiones, pues cuentan además con el personal califi cado

para estos fi nes, mas la solvencia que como entidades fi nancieras exitosas han logrado acumular.

Se preciso que las entidades de ahorros y préstamos del país, cuentan con una plataforma que les permite califi car con altos niveles de administración de riesgo, con excelentes gobiernos corporativos, con estructuras tecnológicas de última generación, acompañados con programaciones de fi nanciamientos muy específi cos y claros, que les garantiza su participación en cualquier mercado con altos niveles de solvencia y garantías.

Otro elemento a destacar en el mundo fi nanciero en nuestro país en la actualidad, es el impacto positivo que se espera tenga la nueva Ley 189-11, que regula y norma todo lo relativo al desarrollo del mercado hipotecario y fi duciario, que se espera logre impulsar y dinamizar el mercado de la construcción y adquisición de viviendas, el cual en la actualidad presenta un alto défi cit.

Con esta ley, se espera que se pueda duplicar en solo un año la cantidad de préstamos destinados a las viviendas hechas por las asociaciones de ahorros y préstamos, trayendo un verdadero y permanente dinamismo al sector.

ENTIDADES ABOGAN POR NUEVAS

POSIBILIDADES DE NEGOCIOS

Page 31: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

Page 32: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-762430

Temmmmaaaa

mmeess

MANUFACTURA ELECTRICA Y SERVICIOSInstalación y Fabricación de Transformadores

Tipo poste y Tipo Pod MountedInstalación y reparación de planta eléctrica

Diseño eléctrico (redes)

Instalación y Fabricación de TransformadoresTipo poste y Tipo Pod Mounted

Instalación y reparación de planta eléctricaDiseño eléctrico (redes)

Desde el pasado 1 de junio, se inicio la temporada ciclónica en nuestra región, la cual se extiende hasta el 30 de noviembre, lo que constituye un periodo bastante extendido que trae una variada actividad climática, donde estarán presentes toda la rama de los fenómeno atmosférico, que irán desde simples vaguadas hasta peligrosos huracanes.

Las predicciones hechas por los organismos competentes para dar seguimiento a estos fenómenos naturales, dicen que toda la temporada tendrá un mínimo de nueve y un máximo de 15 tormentas, pasando por todas la variedades que estos pueden generar.

Lo más importante de todas estas situaciones, es la capacidad de prevención que se pueda desarrollar, tanto por parte de las autoridades responsables de la seguridad ciudadana referida a desastres naturales, así como las medidas que necesariamente tiene que tomar la población, tanto para conservar vidas como bienes.

Según las proyecciones realizadas por los organismos especializados, este año la zona será afectada por un número menor de fenómenos atmosféricos, aunque el peligro sigue siendo el mismo, ya que uno solo que impacte el territorio nacional, es motivo de inestabilidad y de difi cultades, sobre

todo tomando en cuenta las debilidades propias que tiene el país en materia de desastres naturales y su capacidad para mitigarlo.

Todo ello a pesar de los avances, que hay que reconocer, se ha logrado en ese aspecto, ya el país cuenta con un buen sistema de predicciones y profesionales capacitados para el manejo de los mismos, cuyo radar de infl uencia se ubica en la ciudad de Santiago, que cubre la zona Norte, Punta Cana para la región Este y en la ciudad de Santo Domingo, que cubre la región Sureste del territorio nacional.

Como es costumbre y tradición, los fenómenos atmosféricos que se tienen previsto se formen son bautizados con nombres propios, y para este año los nombres puestos son Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Florence, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kira, Leslie, Michael, Nadine, Oscar, Patt y, Rafael, Sandy, Tony, Valerie y William.

Haciendo un desglose de las tormentas tropicales que se esperan se forme en la zona en esta temporada, se precisa que se espera que se formen alrededor de cuatro huracanes, contando que dos de ellos se prevé que podrían alcanzar la máxima categoría, en que son divididos estos fenómenos, que es la categoría 5.

tototototoodododododododo tttt t ttomomomomomomomommananananananandododdoddododo eeeeee ee nnnnn nnn cucuucucucuueneneenneenentatatatata ll lllassasa ddd d ebebbbebbilililllililidididididididadadadadaddadadada eseseseseses pppp ppproroooo ipipipiasasasss qq q qqqqueueueueueueeeee t ttt t ttttieieieieieienenenenenenen eee e eeeelllllllll

Page 33: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 34: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-762432

Page 35: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 36: Revista Inmobiliaria Dominicana

Tema

Para colocar publicidad l lamar Tel.809-542-762434

Bajo los auspicios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una entidad española realiza un estudio profundo sobre la efi ciencia del sector eléctrico en la República Dominicana, que busca identifi car los elementos positivos así como los negativos que en la actualidad rodea toda el área para proponer soluciones donde haya defi ciencias y consolidar las partes fuertes que se localicen.

La iniciativa y sustentación del estudio está bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Energía, que pretende sea la base sobre la cual se erij a la ejecución del plan estratégico nacional que para el sector eléctrico tiene previsto el Estado dominicano.

El estudio lo realiza la empresa de capital español Sodes Grupo, cuyos ejecutivos principales en el país, los señores Vicente Carbadillo y Francisco Gonzalez, indicaron los alcances que tendrá el estudio que busca mejorar la efi ciencia energética en todo el territorio nacional.

Entre las áreas y sectores que involucra el estudio que se ejecuta, está esencialmente el sector público, donde se pretende determinar con la mayor precisión posible, cómo es el consumo en el Estado, para a partir de ahí, visualizar las defi ciencias existentes y encaminar soluciones permanentes.

En el proyecto de estudio también están involucrados otros sectores del sistema, como son la Superintendencia de Electricidad, asimismo las empresas distribuidoras, así como también la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, entre otras empresas ligadas al sector eléctrico.

Entre las fortalezas que inicialmente se han visualizado en el sector eléctrico nacional es el referido al marco regulatorio institucional vigente en el país, que favorece de manera real el desarrollo de iniciativas para el ahorro, así como la instalación y puesta en funcionamiento de estructuras dedicadas a la producción de energía renovable.

Al defi nir al sector eléctrico nacional, precisaron que todavía este se puede comparar con una telaraña, pero que los avances y perspectivas son más que halagadores.

El estudio y levantamiento de las informaciones tiene ya varios meses de ejecución y se tiene previsto que se fi nalice a fi nales del mes de julio, ya que sus resultados y propuestas deben ser conocidas por las autoridades competentes, para entonces, iniciar la ejecución del plan estratégico nacional que se tiene previsto para el sector eléctrico nacional.

HACEN ESTUDIO PARA MEDIR EFICIENCIA

SECTOR ELÉCTRICO

Page 37: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 38: Revista Inmobiliaria Dominicana

26 AÑOS DE PUBLICACIONES BIMESTRALESCIRCULACION NACIONAL E INTERNACIONAL EN NUESTRA PAGINA WEB

w w w . r e v i s t a r i d . c o mDISTRIBUCION GRATUITA EN LOS SECTORES EMPRESARIALES, COMERCIALES Y LOCALES DE EXPENDIO EN TODO SANTO DOMINGO.

26

FARMACIAS FARMAX Arroyo Hondo, Luis Amiama Tio No.47Al lado Sup.Nacional TEL 809-338-1010Charles Summer TEL 809-338-1011Lope de Vega, Plaza Lope de Vega,Frente Sup. Nacional. 809-338-1020Núñez de Cáceres No. 809-3381021FARMACIA LOS HIDALGOS27 DE FEB. NO.241, Naco 809-412-4848A. Lincoln No. 801, Piantini 809-338-0700- Sarasota, Bella Vista 809-620242027 de Feb. No. 39, Mirafl ores 809-4128488FARMA XTRA Ch. Summer - 809-563-7223

SALONES DE BELLEZAHERMANOS DUEÑASPaseo de los locutores esq-.Manuel de Js. Troncoso - 809-565-7775YAMELIS ARNEMANNAbrahan Lincoln Plaza Andalucia II,Local 32-b1 809-541-7099DAISY GRAND SALONPaseo de los Locutores No. 58Evaristo MoralesPELUQUERÍA VIPFantino Falco No. 57Plaza Criscar - 809-227-0877SALÓN PORTO PELO IIIAv. Lope de Vega No. 5 - 809-565-5555CENTRO DE BELLEZA Y ESTÉTICANúñez de C. # 563, P. Sonorama,T. 809-412-4003

SALON LOS PRADOSPANADERIA- PASTELERIA

PANAVIGustavo M. RichardPlaza Cataluña - 809-683-6007PANADERÍA Y REPOSTERÍA ILEMAREugenio Deschamps No. 40 Esq.Font Bernard Los Prados - 809-567-5738LA BOLANGERIEFantino Falco (Naco) Tel:809-565-1527PASTRYAv. Sarasota No. 106 - 809-532-0489LA ESQUINA DE TEJAS Av.27 de Feb. No. 343 - 809-567-2161LA FRANCESAAv. A, Lincoln No. 458 - 809-5652281PASTELERIA DEL JARDINPolibio Diaz No. 21 - 809-566-4243Lope de Vega 47, Plaza Asturiana - 809-542-0151LA BOLANGERIE Fantino Falco - 809-565-1527

DELICIAS DEL CAMPOLorenzo Despradel - 809-548-6404

RESTAURANTES SOPHIASPaseo de los Locutores No. 9 - 809-620-1001

MAROCHAGustavo Mejia Ricart 124Piantini - 809-473-4191BUEN PROVECHO Gustavo Mejia Ricart No.19 (Naco) -Tel.809-562-4848

CAR WASH PREMIUN Winston Churchill esq.Ch. Summer Tel. 809-566-5101 CAR CAREAv.Mexico No.58,esq. Maximo CabralTel.809-687-6021

FERRETERIAFERRETERIA ROYAL Ch. Summer - 809-563-7223FERRETERÍA POPULARAut. San Isidro Telf. 809-592-5891TERMINACIONES Y ACABADOSWinston Churchill Telf 809-227-1345FERRETERIA CIMA Nuñez de Cacerez - 809-565-9743

OTROSASESORES Y SUPLIDORES ELÉC-TRICOSAv. Núñez de C. No. 69, Telf 809-566-6660 RUIZ CENTRO STEREOAbrahán Lincoln #410, Telf 809-566-5555DMC MERCERÍA PAPELERÍALorenzo Despradel No. 1, Telf 809-567-4888

CIAS SALON LOS PRADOSPANADERIA PASTELERIA

MAROCHAGustavo Mejia Ricart 124

LOCALES COMERCIALES DONDE ENCONTRAR RID

FECHA DE PUBLICACIONES:

EDICION CIERREENERO 5 DIC.MARZO 5 FEB.MAYO 5 ABRILJULIO 5 JUNIOSEPT. 5 AGOSTONOV. 5 OCT.

ESPACIOS DE PUBLICIDAD:

PORTADA CON PAGINAS CENTRALES.CONTRA PORTADA.

PAGINAS INTERIORES.1/2 PAGINAS.

(CONSULTA NUESTRO PLAN DE DESCUENTO PROGRESIVOS.)

Para colocar su publicidad llamenos al 809-542-7624 E-MAIL: [email protected] [email protected]

Page 39: Revista Inmobiliaria Dominicana
Page 40: Revista Inmobiliaria Dominicana

Recommended