+ All Categories
Home > Documents > Revista Institucional

Revista Institucional

Date post: 14-Mar-2016
Category:
Upload: wilmer-mantilla
View: 256 times
Download: 11 times
Share this document with a friend
Description:
Revista Cooperativa 15 de Setiembre
44
REVISTA INFORMATIVA 15 SETIEMBRE 2010: Fecha histórica de creación de la Empresa de Servicios de Seguridad, Consultoría Policial e Investigaciones Privadas “15 DE SETIEMBRE” - Sociedad Anónima Cerrada ESSCOPIP SAC.; próximo a iniciar sus actividades, en la Sede de la Cooperativa. DETECTIVE DEL MILENIO Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 DE SETIEMBRE Ltda.” Jr. Chota 1409 - Cercado de Lima E-mail: [email protected] www.coop15set.com CENTRAL TELEFÓNICA: 319-4900 RPC: 9935-34654 RPM: 9711-08456 #367439 Para una inmediata comunicación : SISTEMA NEC: 823-2388 FUNDADORES DE LA EMPRESA: Los Directivos del Concejo de Administración y el Directorio ESSCOPIP. FRONTIS DE NUESTRA INSTITUCIÓN CREDITICIA.
Transcript
Page 1: Revista Institucional

REVISTA INFORMATIVA

15 SETIEMBRE 2010: Fecha histórica de creación de la Empresa de Servicios de Seguridad, Consultoría Policial e Investigaciones Privadas “15 DE SETIEMBRE” - Sociedad Anónima Cerrada ESSCOPIP SAC.; próximo a iniciar sus actividades, en la Sede de la Cooperativa.

DETECTIVE DEL MILENIO

Cooperativa de Ahorro y Crédito

“15 DE SETIEMBRE Ltda.”Jr. Chota 1409 - Cercado de Lima

E-mail: [email protected] www.coop15set.com

CENTRAL TELEFÓNICA:

319-4900RPC: 9935-34654 RPM: 9711-08456#367439

Para una inmediata comunicación :

SISTEMA NEC: 823-2388

FUNDADORES DE LA EMPRESA: Los Directivos del Concejo de Administración y el Directorio ESSCOPIP.

FRONTIS DE NUESTRA INSTITUCIÓN CREDITICIA.

Page 2: Revista Institucional

Editorial

2

Marzo, 2011

Estimado socios Cooperativistas:

Mi cordial y efusivo saludo, a los socios de nuestra Cooperativa que radican en todo el Perú, Patria idolatrada cuna de la CIVILIZACIÓN DEL IMPERIO DE LOS INCAS, cuya hegemonía fue lo que es actualmente Sud América y debe ser nuestro orgullo, DE TAN CALIDAD DE ESTIRPE; como fue el origen del Detective, nuestra añorada POLICIA DE INVESTIGACIONES DEL PERU, cuya sigla es PIP.

Valorar al Detective Peruano, ES RECORDAR NUESTRO GLORIOSO ORIGEN, imbuidos de la Disciplina, Mística y Doctrina en la labor Policial, que fue el legado de nuestros Maestros Policías y que supimos siempre mantenerla; que aunque nos cueste creerlo, se esta perdiendo en la actualidad, con el accionar de la nuestra Policía Nacional del Perú, en la lucha frontal contra el Crimen Organizado y recordar con nostalgia, nuestras épocas de gloria, SE CRECIERON Y SE FORTALECIERON EN LA DEFENSA DE LOS SAGRADOS INTERESES DE LA SOCIEDAD Y LA PATRIA; podemos afirmar con toda firmeza y seguridad que, el único héroe de esta historia, ES EL DETECTIVE PERUANO y su Bandera de Triunfo, es la POLICIA DE INVESTIGACION DEL PERU, honrando su sagrado Lema: “DE HONOR Y LEALTAD”.

Se ve como una necesidad imperiosa, EL RETORNO DEL DETECTIVE PERUANO EN LA DEFENSA DE LA SOCIEDAD, ante el incremento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana; existiendo un pedido DE LOS DETECTIVES PIP RESIDENTES EN LOS ESTADOS UNIDOS, para que los actuales 05 candidatos Presidenciales mas importantes lo tomen dentro de su Plan de Gobierno, que se esta difundiendo por internet, respecto a la ultima reunión efectuada en Miami – EEUU., el 15 SET 2010.

Disculpen señores socios que haga este preámbulo, pero es necesario, porque los Oficiales PIP de la Promoción 15 DE SETIEMBRE, fueron los que dieron origen a nuestra Cooperativa, cuyo nombre, es en honor, a la fecha de creación de nuestra siempre querida POLICÍA DE INVESTIGACIONES DEL PERÚ.

Fieles a la expresión: “LOS HOMBRES PASAN, LAS INSTITUCIONES QUEDAN”, en representación de los Órganos de Gobierno y de Apoyo de nuestra Cooperativa, podemos afirmar: Que la Gestión 01 de Abril 2010 – 31 Marzo 2011, lo asumimos con responsabilidad: “DE SERVIR Y NO SERVIRNOS”, no se escatimó esfuerzo, para establecer en todas las actividades presupuestadas: “EL GASTO MINIMO NECESARIO, LA MAXIMA CALIDAD Y EL MAYOR CONTROL”; la atención personalizada a los socios que gestionan su prestamos y beneficios; que determinó nuevamente nuestra Entidad crediticia se ubique, entre las mejores Cooperativas de nuestra Patria: De las 162 Cooperativas a nivel Nacional, ubicarnos en el puesto 10. En la Memoria Anual del año 2009 se cerró con un capital total de Activos de: S/.19,237.646.00 y en el año 2010, con S/. 21,253.153.00, es decir el incremento de S/. 2,015.507.00 de activos; recordando que en la Memoria Anual 2006 fue de S/. 14,297.632.00; determinándose que en el último quinquenio se a tenido un crecimiento en el total de Activos de S/. 7,000.000.00 (SIETE MILLONES DE SOLES), es decir el 50%. Entendiéndose, que es el mejor pergamino, que ostenta esta nueva Generación de Directivos.

Es conveniente precisar, como logros más apremiantes de este Periodo de Gestión, logrado en base a la Política, del dialogo democrático, al Trabajo en Equipo y específicamente, a la honestidad y transparencia puesto de manifiesto en forma permanente, mencionar lo siguiente:

1. La creación de la “EMPRESA DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, CONSULTORIA POLICIAL E INVESTIGACIONES PRIVADAS 15 DE SETIEMBRE SAC – ESSCOPIP 15 DE SETIEMBRE SAC”, el 15 de Setiembre 2010, por feliz coincidencia la misma fecha de la Creación de la PIP y el nombre de nuestra Cooperativa; esta Empresa, brindara 05 Servicios a Nivel Nacional, con una proyección futura de tener alcance a Nivel Internacional (Seguridad Integral y Protección de Personas, Investigaciones Privadas, Peritajes Criminalísticas, Asesoramiento: A nivel interno, en la ESUPOL E INAEP y en el Externo, a nivel de las Municipalidades y Gobiernos Regionales y el último, la Capacitación y Reentrenamiento Permanente), nos jactarnos de ser la Primera Cooperativa a nivel Nacional, que ha creado este Proyecto en tema de Seguridad; generando empleo directo a nuestros socios, en Situación de Actividad y Retiro, EMPEZANDO A BRINDAR ESTOS SERVICIOS PROXIMAMENTE, EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Y LA PATRIA.

2. La aprobación por unanimidad, el Nuevo Estatuto de la Cooperativa, que se materializo en la Asamblea General Extraordinaria de Delegados del 19.NOV.2010; que permitirá superar las controversias y brindar una mayor confraternidad, entre los Delegados y Directivos; en razón de que tenemos un solo origen y que tenemos que laborar en beneficio de la Cooperativa, con vocación de servicio, sin intereses personalistas ni económicos.

Es también propicio, agradecer a los socios, y dentro de ellos especialmente a los señores Delegados y Directivos, asimismo a los Trabajadores Administrativos, POR EL ÉXITO DE ESTA GESTION. Quedando como reto, a los Órganos de Gobierno y de Apoyo de las GESTIÓNES FUTURAS, de continuar con esta Política, de Honestidad y Transparencia, PUESTO QUE LA ÚNICA QUE TIENE QUE GANAR SIEMPRE, ES NUESTRA COOPERATIVA, YA QUE SOMOS, LOS REPRESENTANTES DE TODOS LOS SOCIOS.

Al finalizar deseo recordarles a nuestros socios, la trilogía máxima de nuestra humanidad: AMA A TU MADRE, QUIERE A TU PATRIA Y ADORA A DIOS, agregándose, CUMPLE CON TUS DEBERES Y EXIGE TUS DERECHOS; puesto si esto es nuestra práctica diaria, contaremos con la bendición permanente y lograremos todos nuestros propósitos, MI GESTIÓN LA CUMPLÍ, CON HONOR Y LEALTAD

¡ VIVA LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “15 DE SETIEMBRE LTDA.!

Miguel Enrique Dióscoro GOMEZ HUETTE Coronel PNP ®

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “15 DE SETIEMBRE LTDA.”

TODA GESTIÓN DEBE SER:CON HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA

Page 3: Revista Institucional

3

CUADRO DE DIRECTIVOS 2010

Consejo de Administración

Consejo de Vigilancia Comite de Educación

Comite Electoral Comite Ayuda Social

Marzo, 2011

PRESIDENTE : Crnl. PNP (r) Miguel Enrique Dióscoros GÓMEZ HUETTEVICEPRESIDENTE : Cmdte. PNP Luciano Pablo OLIVOS BRESCIANISECRETARIO : Cmdte. PNP (r) Leopoldo VÁSQUEZ POMA1ER. VOCAL : Cmdte. PNP (r) Hugo Andrés CIFUENTES VARILLAS2DO. VOCAL : Cmdte. PNP (r) Eduardo Fidel CALDERÓN CUETO

PRESIDENTE : Cmdte. PNP Miguel MEJÍA CASTILLOVICEPRESIDENTE : Crnl. PNP (r) Ricardo GARCÍA ROJASSECRETARIO : Cap. S PNP Duber Jorge FARFÁN ACUÑA

PRESIDENTE : Cmdte. PNP Luciano Pablo OLIVOS BRESCIANIVICEPRESIDENTE : Crnl. PNP (r) Efraín CHÁVEZ CORNEJOSECRETARIO : My. PNP Pedro Edgar POVIS SANTIAGO

PRESIDENTE : Cmdte. PNP (r) Alejandro COZ PURIHUAMANVICEPRESIDENTE : Cmdte. PNP (r) José CABRERA LEDESMASECRETARIO : Crnl. PNP (r) Sebastián Ronal CASTILLO MORALES

PRESIDENTE : Cmdte. PNP (r) Hugo Andrés CIFUENTES VARILLASVICEPRESIDENTE : Crnl. PNP (r) Efraín CHÁVEZ CORNEJOSECRETARIO : Cmdte. PNP (r) Eduardo Fidel CALDERÓN CUETO

Page 4: Revista Institucional

Marzo, 2011

4

PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

15 DE SETIEMBRE LTDA.

QUIENES CUMPLEN UNA DESTACADA Y EFICIENTE LABOR,

PROPIA DE SUS FUNCIONES.

PARADOS: Orlando ALVARADO ARCOS, Aldo GARCIA SOTIL, Alfredo DELGADO ALVARADO, Víctor CERRON CASTILLO, José URTEAGA CARRANZA, Carlos DIAZ FERNANDEZ (Gerente General), Miguel GOMEZ HUETTE (Presidente Del Consejo de Administración), Wilmer MANTILLA MUJICA, Leopoldo VASQUEZ POMA (Secretario del Consejo de Administración), Fermín HUAMAN TORRES (Auditor Interno), Miguel LLONTOP COTRINA, Walter CHOQUEHUANCA SOTO (Sub Gerente) y Héctor MAMANI DUEÑAS.

SENTADAS: Blanca VALDIVIEZO PEREZ, Tania GUERRERO TOLEDO, Marisol GUTIERREZ VALENZUELA, Margarita PALOMINO LARREA, Claudia FRANCIA CABRERA y Nancy GONZALES PACHECO.

Page 5: Revista Institucional

Marzo, 2011

CENTRAL TELEFÓNICA: 319-4900RPC: 9935-34654 / RPM: 9711-08456

101 Admisión Informes y Recepción Milton CARTY CERNA

102 Sub-GerenciaWalter CHOQUEHUANCA SOTO

103 Auditoria InternaFermín HUAMÁN TORRES

104 Secretaria de GerenciaMarisol GUTIERREZ VALENZUELA

115 Unidad de Informática

105 Asistente de InformáticaWilmer MANTILLA MUJICA

106 Jefe del Área de Contabilidad Bernardino HONORES MEZA

107 Asistente de la Unidad de ContabilidadVíctor CERRON CASTILLOClaudia FRANCIA CABRERA

108 Gerencia GeneralCrnl. PNP ® Carlos DÍAZ FERNÁNDEZ

109 Asistente del Área de Créditos

110 Jefe del Área de CréditosAldo GARCÍA SOTIL

111 Jefe del Área de RecuperacionesHéctor MAMANI DUEÑAS

112 Asistente del Área de Recuperaciones113 Gestor del Área de Recuperaciones Jose URTEAGA CARRANZA117 Jefe del Área de Caja y Bancos

Alfredo DELGADO ALVARADO118 Cajero

Iván MEJÍA PRADO120 Seguridad

Jimmy CÁCERES ANGULO121 Unidad de Imagen y Ayuda Social

Blanca VALDIVIEZO PÉREZ122 Secretaria de Comité Electoral y

EducaciónMargarita PALOMINO LARREA

Miguel LLONTOP COTRINA

Nancy GONZALES PACHECO

124 Area de AdministraciónOrlando ALVARADO ARCOSSecretaria del Área de AdministraciónTania GUERRERO TOLEDO MantenimientoLuis AGURTO HUACAUSECatalino CALDERON VICTORIO

125 FAX201 Presidente del Consejo de Administración

Crnl. PNP ® Miguel GÓMEZ HUETTE202 Comité de Educación

Cmdte. PNP Luciano Pablo OLIVOS BRESCIANICrnl. PNP® Efraín CHÁVEZ CORNEJO My. PNP Pedro Edgar POVIS SANTIAGO

203 Comité ElectoralCmdte. PNP ® Alejandro COZ PURIHUAMÁNCmdte. PNP ® José CABRERA LEDESMACrnl. PNP ® Sebastián Ronal CASTILLO MORALES

204 Consejo de VigilanciaCmdte. PNP Miguel MEJÍA CASTILLOCrnl. PNP ® Ricardo GARCÍA ROJASCap.S PNP Dúber Jorge FARFÁN ACUÑA

205 DIRECTORIO

RELACIÓN DE ANEXOS: DIRECTIVOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO

www.coop15set.com

CENTRAL TELEFÓNICA:

319-4900RPC: 9935-34654 RPM: 9711-08456#367439

332-1192LINEA DIRECTA:

Presidencia, Gerencia y Subgerencia e-mail: [email protected]

5

SISTEMA NEC: 823-2388

Page 6: Revista Institucional

6

El Comité de Educación, es un Órgano de Apoyo de Nuestra Cooperativa y tiene por función:

- Propiciar, mantener y fortalecer la doctrina y praxis del Cooperativismo entre sus socios.

- Instruir a los socios para la mejor utilización de los Servicios de la Cooperativa, el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones.

- Elaborar planes educativos y de capacitación.- Propiciar y realizar actividades asociativas,

culturales, deportivas y recreacionales.- Promover convenios con instituciones de

Educación Superior, Tecnológica, de Salud y otras que beneficien a los socios y sus familiares.

- Editar revistas y boletines de la Cooperativa, para mantener informados a los socios.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN

Marzo, 2011

Que obtuvieron su merecido Ascenso a la Jerarquía Inmediata Superior – Promoción 2011, y se les augura nuevos éxitos en su b r i l l a n t e C a r r e r a Policial, para orgullo de su digna famil ia y nuestra Cooperativa.

HOMENAJE A NUESTROS SOCIOS:

En forma simbólica, se materializa en la presente vista, con la Imposición de las Insignias de Mando del Señor General PNP. Herbert Raúl ROSAS BEJARANO, actual Director Contra el Terrorismo - DIRCOTE, efectuado por su esposa y señora madre. ¡FELICITACIONES!

Page 7: Revista Institucional

7

REALIZADAS POR LA COOPERATIVA, DURANTE EL AÑO 2010.ACTIVIDADES

Conferencias para Delegados sobre:- “Comunicación Asertiva”, a cargo de la Magíster Katia

FERNÁNDEZ LAGUNA.- “Problemática vigente sobre Remuneraciones y Pensiones

de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Perú”, a cargo del Tnte. Gral. PNP ® Félix MURAZZO CARRILLO.

- “Alcances Legales y Formalización de la Empresa de Servicios de Seguridad, Consultoría Policial e Investigaciones Privadas ESSCOPIP SAC”, a cargo de la Dra. Ivette BONELLI TUESTA.

El Cmdte. PNP Félix TÁMARA ROJAS, Presidente del Comité Electoral Período

01 Abril 2009 - 31 Marzo 2010, hace entrega de la Credencial de Delegado al

Crnl. PNP (r) Manuel VÁSQUEZ ARRIAGA.

Ceremonia de Juramentación de los nuevos Delegados de la Cooperativa para

el Período 25 Marzo 2010 - 25 Febreo 2013, realizada en nuestro Auditorio

“Alcides Vigo Hurtado”, el mes de Marzo.

Las Secretarias de nuestra Cooperativa reciben un merecido homenaje por su

día 26 de Abril; De izquierda a derecha: Marisol GUTIÉRREZ VALENZUELA

(Secretaria de Gerencia), Rosario SILVA TRINIDAD (Secretaria de Ayuda Social

e Imagen), Tania GUERRERO TOLEDO (Secretaria del Área de

Administración), Stefany TOVALINO y Margarita PALOMINO LARREA

(Secretaría de los Comités de Educación y Electoral).

El Sábado 19 de Junio, en las instalaciones del Campo Deportivo de la AOPIP

(Surco), se realizó el “Campeonato Interno Relámpago de Fulbito”, para

celebrar el “Día del Padre”, participando Delegados, Directivos y Personal

Administrativo, en diversos partidos amistosos.

Ceremonia y saludo por el “Día de la Secretaria”.

Ceremonia y saludo por el “Día del Trabajador”.

ABRIL26

30

MAYOCeremonia y saludo por el “Día de la Madre”.

Conferencia a Directivos, Delegados y Personal Administrativo sobre “Gestión de Riesgos”, a cargo del Magíster Juan Manuel HINOJOSA TAPIA. Exposición sobre “Constitución de Empresas – Caso ESSCOPIP”, a cargo de la Dra. Ivette BONELLI TUESTA.

09

13

JUNIO“Campaña de Salud”, realizada en el Local de la AMURPOL (Jr. Chota N° 1427 – Lima). I Campeonato Relámpago Interno de Fulbito y Almuerzo de Camaradería entre Delegados, Directivos y Personal Administrativo, con motivo del “DÍA DEL PADRE”, realizado en el Campo Deportivo de la AOPIP (Surco).

16

19

JULIO13

Marzo, 2011

Page 8: Revista Institucional

ACTIVIDADES

“Sorteo Gratuito” de 270 electrodomésticos por Navidad, en el local de AMURPOL (Jr. Chota N° 1427 – Lima), de 10:00 a 13:00 horas (Destinado para los socios hábiles de Lima y provincias).

Ceremonia de Saludo por Navidad a los señores Delegados de la Cooperativa y entrega de presentes.

Durante el evento, el Instituto Superior Tecnológico “Daniel Alcides Carrión”,

Entidad Educativa que mantiene convenio con la Cooperativa, brindó apoyo con personal Paramédico y efectuó medición de la presión en forma gratuita.

Entusiastas integrantes del Equipo de Fulbito “B” de Delegados, celebrando el triunfo.

Luego de la premiación, el Equipo ganador del Campeonato ”DÍA DEL PADRE”, se dispone a posar para la foto con la Copa y nuestro “Coopquin”.

Exposición para Delegados y Directivos sobre “Liderazgo y Técnicas de Asambleas”, a cargo del Profesor Eliberto PÉREZ SILVA.Informe de Gestión del Presidente del Consejo de Administración, Periodo 01 Abril 2010 - 31 Marzo 2011.

SETIEMBRE

OCTUBRE

Talleres de Trabajo para los señores Delegados, a fin de efectuar sugerencias y aportes a las modificaciones al Estatuto y Reglamento de Elecciones; con asesoría del Dr. Ezequiel MACHADO ENRÍQUEZ.

“Campaña de Salud”, realizada en el Local de la AMURPOL (Jr. Chota N° 1427 – Lima).

II Campeonato Relámpago Interno de Fulbito Copa “Crnl. PNP Enrique PAJUELO ROLDÁN”; por el 41° Aniversario de la Cooperativa, en el Campo Deportivo de la AOPIP (Surco), con la participación de Delegados, Directivos y Personal Administrativo.

Curso de Capacitación 2010 para Delegados sobre “Gestión Moderna en la Administración de las Cooperativas”, con el apoyo educativo del Colegio de Licenciados en Cooperativismo (COLICOOP), habiéndose tratado los siguientes temas:

1. “Gestión Moderna en la Administración de Cooperativas” – Expositor: Lic. Luis BARBACHÁN PALACIOS.

2. “Riesgo de Liquidez, Cartera, Operaciones y Lavado de Activos” – Expositor: Dr. Alberto SOLÍS MANSILLA.

3. “La Concepción Estratégica para el Fin Social de la Cooperativa” – Expositor: Gral. PNP ® Rómulo ZEVALLOS SOLANO.

4. “Motivación y Liderazgo” – Expositora: Magíster Katia FERNÁNDEZ LAGUNA.

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

17

12 15 20

27

30

1217

26

17

Ceremonia y Cena de Gala por el 41° Aniversario de Creación de la C.A.C. “15 de Setiembre Ltda.”, en el Salón Principal “El Palacio del Detective” del Centro de Esparcimiento de Oficiales de la AOPIP (Surco).

04

8

Marzo, 2011

Page 9: Revista Institucional

9

La Magíster Katia FERNÁNDEZ LAGUNA, durante la Exposición sobre “Comunicación Asertiva”, efectuada en nuestro Auditorio para los Delegados, dentro del Plan de Capacitación 2010, a cargo del Comité de Educación.

Concurrencia de los señores Delegados a las Conferencias de Capacitación organizadas por el Comité de Educación.

Instantes en que los Delegados asistentes, escuchan con atención a la Mg. Katia FERNÁNDEZ LAGUNA y participan en forma masiva.

En el centro, Crnl. PNP ® Miguel GÓMEZ HUETTE, Presidente del Consejo de Administración, hace un brindis con motivo del Onomástico de Directivos y Trabajadores que cumplieron años el mes de Julio. de izquierda a derecha: Sr. Luis AGURTO HUACAUSE, Sr. Dúber FARFÁN ACUÑA, Sr. Walter CHOQUEHUANCA SOTO, Sr. Alfredo DELGADO ALVARADO; con sus respectivos presentes.

Conferencia del Mg. Juan ManueL HINOJOSA TAPIA, realizada el 13 Mayo 2010. sobre “Riesgo Crediticio” en el Auditorio de la Cooperativa, dirigido a Delegados, Directivos y Personal Administrativo.

Participación de Delegados y Directivos en los “Talleres de Trabajo” para efectuar modificaciones al Estatuto y Reglamento de Elecciones :12, 15 y 20 de Octubre. 2010.

IMÁGENES 2010Marzo, 2011

Page 10: Revista Institucional

10

Atención a socios y sus familiares durante la Campaña de Salud, organizada por el Comité de Ayuda Social, realizada el 27 de Octubre 2010, en el Local de la AMURPOL, de 09:00 a 15:00 horas.

El Centro Odontológico “Magdalena Dental”, se hizo presente con médicos altamente calificados.

Personal del Instituto Peruano de Paternidad Responsable (INPPARES), tomando muestras de Laboratorio a los asistentes.

Se prestaron diversos Servicios Médicos como: Cardiología, Urología, Podología y Análisis Clínicos; tal como se aprecia en estas imágenes.

La atención Oftalmológica estuvo a cargo de Personal de OPELUCE, quienes instalaron su Bus de Campaña en el frontis del Local de la Cooperativa.

IMÁGENES 2010 CAMPAÑA DE SALUD

Marzo, 2011

Page 11: Revista Institucional

11

Votación efectuada por los señores Delegados para aprobar las modificaciones a 61 Artículos del Estatuto y 16 Artículos del Reglamento de Elecciones.

Play de Honor para dar inicio al Campeonato Relámpago Interno de Fulbito por el “41º Aniversario de la Cooperativa”, efectuado el 30.OCT.2010, en el Campo Deportivo de la AOPIP (Surco), por el General PNP (r) Edwin POZO CARDENAS.

Equipo de Fulbito integrado por Directivos de la Cooperativa, acompañados por la Madrina y “Coopquin”.

Delegados de la Cooperativa pertenecientes al Equipo “A”, con su respectiva Madrina.

La Sra. Delegada Carmen ARELLANO VALVERDE, Madrina del Equipo “B” de los señores Delegados, rodeada de todos sus integrantes, instantes previos al inicio de los partidos.

Al centro, el Crnl. PNP ® MigueL GÓMEZ HUETTE, Presidente del Consejo de Administración, el Lic. Walter CHOQUEHUANCA SOTO, con el trofeo y el Equipo integrado por el Personal Administrativo, ganadores del Torneo Copa “Crnl. PNP Enrique PAJUELO ROLDÁN”; acompañados de su Madrina, celebran el triunfo.

IMÁGENES 2010Marzo, 2011

Page 12: Revista Institucional

12

El Plan Operativo 2010 precisó la realización de políticas y estrategias necesarias para alcanzar objetivos de crecimiento sostenido de una Empresa Cooperativa, previo al estudio técnico de implementación, dentro de la diversificación de la actividad económica financiera y orientada a la prestación de servicios y generación de ingresos. El contrato de locación del 04.DIC.2009 celebrado con el Magíster Carlos CÁCERES MARI, dio lugar al “Proyecto de Factibilidad” y a través del Informe Legal que con Carta N° 003-P, hizo llegar a la Presidencia del Consejo de Administración el 01.MAR.2010, concluyó que los indicadores macroeconómicos y el incremento de la inseguridad ciudadana en el país, fijaban el contexto de los objetivos estratégicos siguientes:

- Atender la demanda de Servicios de Seguridad, Consultoría e investigaciones privadas.

- Diversificar la actividad económica financiera de la Cooperativa.- Generar fuentes de trabajo para el personal policial, socios en

actividad o retiro.- Hacer participar como accionista mayoritaria a la Cooperativa de

Ahorro y Crédito “15 de Setiembre” Ltda.- Apoyar la labor de la Policía Nacional para disminuir los índices

delictivos.

ESSCOPIP “15 DE SETIEMBRE” S.A.C.

VISIÓN MODERNA DE DESARROLLO EMPRESARIAL Crnl. PNP (r) Manuel VÁSQUEZ ARRIAGA

El Planeamiento Estratégico 2008 – 2011 de la C.A.C. “15 de Setiembre” Ltda., propuso ampliar el horizonte a través del desarrollo empresarial, implementando los estudios para la creación de una Empresa de “Gestión Profesional y Consultoría Policial”, en la modalidad de Sociedad Anónima Cerrada, como inicio para la generación de empleo, aprovechando los conocimientos y profesionalización de nuestros socios.

Inició su etapa de formación de conformidad con la Resolución del Consejo de Administración N° 005-2010-CAD, del 06.ABR.2010, comunicando que conforme al acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria de Delegados del 27.MAR.2010, la “Comisión de Desarrollo” nombrada por unanimidad y con el otorgamiento de poderes a sus integrantes: Manuel VÁSQUEZ ARRIAGA, Emilio DÍAZ ZEGARRA, José PALMA BERTRÁN, Juan GUTIÉRREZ JIBAJA y Ángel ZABARBURÚ VARGAS; se avoque a la constitución de la ESSCOPIP, dentro de los espacios de tiempo señalados.

La Comisión de Desarrollo ha cumplido con todas las investigaciones del caso, análisis crítico de las disposiciones legales, estudios comparativos, desarrollo del perfil profesional, modernas acciones de marketing revisión del TUPAC – IN DICSCAMEC, recepción y revisión de “Hojas de Vida” de potenciales colaboradores, asistencia a cursos de especialización y de simplificación administrativa y las actividades documentarias formales en la Notaría “Calmet”, para el Acta de Constitución, Pacto Social, Estatuto, Minuta y finalmente, la Escritura Pública que prácticamente culmina el trámite administrativo y otorga por parte de los Registros Públicos el 11 Enero 2011, la autorización correspondiente para el funcionamiento de la ESSCOPIP “15 de Setiembre” SAC., cuyo primer Directorio está integrado de parte del Consejo de Administración por los señores Eduardo CALDERÓN CUETO y Leopoldo VÁSQUEZ POMA y la Comisión de Desarrollo en pleno.

Con la formalización de la enmienda respectiva en el Estatuto, la Cooperativa se incorpora a una nueva vía económica, en los sistemas de seguridad y negocios. El eje estratégico de desarrollo propuesto para el 2011, marcará la apertura de la inversión en el desarrollo empresarial privado, poniendo en práctica la creatividad en la innovación a corto plazo, direccionando acciones para afrontar con éxito los desafíos de la gerencia moderna y el empleo del mejor “Capital Humano” que distingue la especialización y dignifica la calidad profesional de la Policía de Investigaciones del Perú.

Próximamente, en el Jr. Chota Nº 1470- 2do. Piso “B” – Cercado de Lima, bajo el lema “PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD E INVESTIGACION CIENTIFICA”, la “ESCCOPIP 15 de Setiembre SAC”, brindarán servicios en la investigación de ROBOS – SECUESTROS- ESTAFAS- CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD- SABOTAJE INDUSTRIAL – CONTRABANDO- BUSQUEDA DE PERSONAS- PERTIAJES BALISTICOS- DACTILOSCOPICOS Y GRAFOTECNICOS – ASESORIA A AUTORIDADES REGIONALES Y MUNICIPALES, ASÍ COMO CAPACITAR A PERSONAL DE EMPRESAS PRIVADAS, entre otras actividades propias de las acciones de diseño, que el proceso moderno de negocios plantea, para generar objetivos empresariales.

LA EMPRESA DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, CONSULTORÍA POLICIAL E INVESTIGACIONES

PRIVADAS “15 DE SETIEMBRE” SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

(ESSCOPIP SAC.)

MOMENTO HISTÓRICO DEL 15 DE SETIEMBRE 2010: En el Salón “Enrique PAJUELO ROLDÁN”, donde se firmó la Minuta de la ESSCOPIP “15 de Setiembre” SAC, por los miembros del Consejo de Administración y el señor Gerente, así como también los integrantes de la Comisión de Desarrollo”. Acompaña la Asesora Registral Dra. Ivette BONELLI TUESTA, de la Notaría “CALMET FRITZ”.

Marzo, 2011

Page 13: Revista Institucional

13

ESSCOPIP “15 DE SETIEMBRE” S.A.C.

VISIÓN MODERNA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

Cmdte. PNP Luciano OLIVOS BRESCIANI, Vicepresidente de la Cooperativa, suscribe el Acta para la Constitución de la ESSCOPIP “15 de Setiembre ” SAC; acto realizado el 15 de Setiembre 2010.

FOTO PARA EL RECUERDO: Los integrantes del Directorio de la ESSCOPIP acompañados por el Lic. Walter CHOQUEHUANCA SOTO, Subgerente de la Cooperativa y Directivos del Consejo de Administración.

Participación de los Señores Delegados durante la Asamblea para la Constitución de la ESSCOPIP.

El Crnl. PNP ® Miguel GÓMEZ HUETTE, Presidente del Consejo de Administración, durante su disertación sobre los beneficios que se obtendrán con la creación de la ESSCOPIP.

El Crnl. PNP ® Miguel GÓMEZ HUETTE, acompañado por los integrantes del Consejo de Administración (De izquierda a derecha) Cmdte. PNP ® Leopoldo VÁSQUEZ POMA, Hugo CIFUENTES VARILLAS, Cmdte. PNP Luciano OLIVOS BRESCIANI y Cmdte. PNP ® Eduardo CALDERÓN CUETO; dando por aperturado la Asamblea Extraordinaria de Delegados, para el Otorgamiento de Poderes a fin de crear la Empresa, realizado el 16 de Julio del 2010.

La Asesora Registral, Dra. Ivette BONELLI TUESTA, en su intervención con relación a los “Alcances e Importancia para la Creación de la ESSCOPIP 15 de Setiembre SAC”.

Marzo, 2011

Page 14: Revista Institucional

14

En honor a los Directivos y socios de la Cooperativa fallecidos(Campo Fe de Huachipa).

Oración en memoria al Crnl. PNP Enrique PAJUELO ROLDÁN, fundador de la Cooperativa.

Minuto de Silencio, en memoria de todos los socios fallecidos. Lugar de descanso eterno del Socio Fundador, Primer Presidente delConcejo de Administración, Crnl. PNP Enrique PAJUELO ROLDÁN.

Marzo, 2011

03 Noviembre 2010

Page 15: Revista Institucional

15

Marzo, 2011

Texto de la Oración fúnebre en homenaje al Crnl. PNP Enrique PAJUELO ROLDÁN, ofrecida por el Crnl. PNP ® Efraín CHÁVEZ CORNEJO Vice- Presidente del Comité de Educación, durante la Romería realizada al Cementerio “Campo Fé” en Huachipa, el 03 de Noviembre de 2010.

Dignísima esposa y familia del Sr. Coronel PNP Enrique PAJUELO ROLDAN, fundador de nuestra Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Setiembre Ltda.”, distinguida concurrencia:

Al conmemorarse el 41º Aniversario de la creación de nuestra Cooperativa, nos hemos convocado en este Campo Santo para expresar nuestra plegaria a fin que de que su espíritu desde el infinito, con la bendición del Todopoderoso, ilumine siempre a sus Directivos para que tomen las mejores decisiones a favor de sus miles de socios y el consecuente progreso de nuestra Institución, tal cual siempre fue la motivación que tuvo nuestro fundador.

Cabe resaltar durante esta mañana sensible de Romería, que en sus memorias nuestro fundador señala: Que cuando ostentaba el Grado de Capitán y estudiaba el Curso Superior Básico durante el mes de Febrero del año 1968, ante el Comando Policial de ese entonces, sustentó con gran suceso

su tesis de graduación sobre el tema de “COOPERATIVISMO”, lo cual fue absolutamente innovador y causó profundo revuelo, porque en ese entonces hablar de asociaciones de personal era casi un atentado contra la disciplina por la férrea estructura organizativa castrense que siempre ha tenido nuestra POLICIA; sin embargo, por su noble iniciativa, luego de una tenaz lucha intelectiva por el bienestar social de los servidores policiales, con la colaboración contundente de los componentes de su Promoción de la Policía de Investigaciones del Perú “15 de Setiembre”, un 4 de Noviembre del año 1969 se fundó nuestra Cooperativa, con la denominación de esa sagrada fecha tan emblemática para todos los miembros de la PIP.

Es así que puntualiza en sus memorias nuestro fundador el Coronel PNP Enrique Pajuelo Roldan, que luego de cumplir los tres años como Presidente del Consejo Directivo para el que fuera elegido, nunca más postuló a un cargo Directivo y más bien, siempre fue un entusiasta socio. Todo ello nos demuestra su absoluto desprendimiento, honradez, honestidad, que todos los Directivos estamos moralmente obligados a seguir en aras del progreso y solvencia espiritual de nuestra noble Institución Cooperativa.

Por todo ello, en este nuestro 41º Aniversario, roguemos que el espíritu de nuestro fundador, paradigma y depositario de los valores morales que sirven de podero-so soporte de nuestra Institución, nos de permanente protección para que siempre en todas nuestras acciones, a favor del bienes-tar de nuestros socios, lo efectuemos siempre rindiendo culto a nuestro sagrado lema: Honor y Lealtad.

Page 16: Revista Institucional

16

XLI ANIVERSARIO XLI ANIVERSARIO 04 NOVIEMBRE 2010

PREMIACIÓN A PERSONALIDADES, SOCIOS ILUSTRES CON EL SIMBOLO PIP “EL DETECTIVE DEL MILENIO” Y TRABAJADORES DE LA CAC “15 DE SETIEMBRE LTDA.,”

QUE HAN DESTACADO DURANTE EL AÑO 2010.

En la foto, de izquierda a derecha se encuentran el Crnl. PNP ® Ricardo GARCIA ROJAS, Vicepresidente del Consejo de Vigilancia, Crnl. PNP ® Miguel Enrique D. GOMEZ HUETTE, Presidente del Consejo de Administración; acompañando a los socios premiados: Gral. PNP ® MesiasJulio RUIZ ALEJANDRO, Ex Presidente de la Asociación Deportiva "AlcidesVigo Hurtado", Tnte. Gral. PNP ® Marco Enrique MIYASHIRO ARASHIRO, Vice-Ministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Crnl. PNP ® Arturo BARRAZA LUYO; en representación del Gral. PNP Walter Antonio RIVERA ALVA, Jefe de Estado Mayor General de la Policia Nacional del Perú, Cmdte. PNP Luciano Pablo OLIVOS BRESCIANI, Vicepresidente de la Cooperativa; y en la parte superior, se aprecia al Cmdte. PNP ® Hugo CIFUENTES VARILLAS Presidente del Comité de Ayuda Social, Cmdte. PNP Miguel MEJIA CASTILLO Presidente del Consejo de Vigilancia, y al Cmdte. PNP ® Eduardo CALDERÓN CUETO, S e g u n d o Vo c a l d e l C o n s e j o d e Administracion.

El Tnte. Gral. PNP ® Marco Enrique M I Y A S H I R O A R A S H I R O , Vicerninistro de Orden Interno del Ministerio del Interior, recibe la Reso luc ión de l Conse jo de Administración, mediante la cual se le otorga Presente Recordatorio por ostentar el más alto cargo en el Gobierno y ser socio ilustre de la Cooperativa.

El Crnl. PNP ® Miguel GOMEZ HUETTE, Presidente del Consejo de Administración; hace entrega de Diploma de Honor, al Sr. Miguel LLONTOP COTRINA, Asistente del Área de Informática.

Marzo, 2011

Page 17: Revista Institucional

17

Participación de los socios en el baile y la Orquesta “Compay Quinto”que amenizó la Celebración de nuestro 41°Aniversario Institucional.

En la foto, la Sra. Tania GUERRERO , Asistente del Area de Administración; recibe Diploma de Honor de manos del Crnl. PNP ® Miguel GOMEZ HUETTE, Presidente del Consejo de Administración.

TOLEDO

XLI ANIVERSARIO XLI ANIVERSARIO 04 NOVIEMBRE 2010

Marzo, 2011

Page 18: Revista Institucional

SORTEO NAVIDAD 2010

Socios de la C.A.C. “15 de Setiembre Ltda.” en el Auditorio de la AMURPOL, esperan ansiosos el inicio del Sorteo Gratuito “Navidad 2010”.

En la foto se aprecia a la Secretaria del Comité de Educación, colaborando con la entrega de presentes Navideños a los señores Delegados de la Cooperativa, por parte del Consejo de Administración.

El Crnl. PNP ® Miguel GÓMEZ HUETTE, Presidente del Consejo de Administración, hace entrega de uno de los 270 premios al socio Felix Alberto MUÑOZ CUBA , acompañado por el Cap. S PNP Dúber ACUÑA FARFÁN, Secretario del Consejo de Vigilancia, el Crnl. PNP ® Carlos DÍAZ FERNÁNDEZ Gerente General y el Cmdte. PNP ® Leopoldo VÁSQUEZ POMA Secretario del Consejo de Administración.

Finalizado el Sorteo Gratuito “Navidad 2010”, como incentivo, el Consejo de Administración otorgó premios sorpresa a los socios que asistieron al evento. En la foto se aprecia al Crnl. PNP ® Ricardo GARCÍA ROJAS, Vicepresidente del Consejo de Vigilancia, verificando datos en el Padrón de socios y al Crnl. PNP ® Carlos DÍAZ FERNÁNDEZ, Gerente General de la Cooperativa, haciendo entrega de tickets para el control respectivo.

18

Marzo, 2011

Page 19: Revista Institucional

Marzo, 2011

RELACION DE SOCIOS QUE FALTAN POR RECOGER SU

PREMIO DEL SORTEO GRATUITO

NAVIDAD 2010NAVIDAD 2010

19

CADUCA EL 30 DE JUNIO DEL 2011

N° NOMBRE PREMIO

1 APARICIO SAAVEDRA ARMANDO WILL ASPIRADORA ELECTROLUX-LISTO 1300

2 ARBOLEDA CAMINO DARIO FERNANDO POPCORNERA MIRAY - POP-M10

3 ARRIOLA SEGURA LUIS BENJAMIN SANDWICHERA MOULINEX SM-154181

4 ASENCIOS OVALLE ALEJANDRO TOSTADORA MIRAY- TM-95

5 BARAK BOAT JORGE MARCOS OLLA ARROCERA MIRAY-OM-T192

6 BARDALES CASTILLO JOEL NAZAREN LICUADORA MIRAY LM- 57V

7 BERROCAL CARTOLIN JOSE EFRAIN SANDWICHERA MIRAY SM- -42

8 CABANILLAS CELIS KUPER DANY MOLINILLO DE CAF• MIRAY-CMG-12

9 CACERES CALDERON ANTONIO ANGEL EXPRIMIDOR CITRICOS EM-13

10 CALDERON CORNEJO RODOLFO HERVIDOR MIRAY-HM-206

11 CALLE TORRES JUAN MANUEL REPRODUCTOR DVD MIRAY-DVM-L70 (MICRO

12 CARBONEL VARGAS ANGELA YLDAURA MOLINILLO DE CAFE MIRAY-CMG-12

13 CASTRO ARAMBURU DINO NORMAN BATIDORA DE MANO MIRAY - BM-09

14 CERRON CANCHANYA JULIO HERMINI SANDWICHERA MOULINEX SM-154181

15 CHAVEZ GARAY ULDARICO JOAQUIN EXPRIMIDOR MIRAY-EM-17

16 CHAVEZ MUÑOZ ABEL ANTONIO EXPRIMIDOR MIRAY-EM-17

17 CHAVEZ YARMA JUNIOR MARCELO LICUADORA MIRAY LM- 61V

18 CHAVEZ YSUHUAYLAS PATRICIA ANG HORNO MICROHONDA MIRAY - HMM-100D

19 CHIRINOS JUAREZ JOSE LUIS PLANCHA ELECTROLUX-PLAS2

20 CHIRINOS LUNA JHON ALEXANDER BATIDORA DE INMERSION MOULINEX-DDJ24

21 CHUMPITAZ CARDENAS PEDRO ALEJA CAFETERA MIRAY - CM-833

22 COAGUILA FLORES GERMAN ELMER EXTRACTOR DE JUGO MIRAY - EM -24

23 CORDOVA NEIRA SANTOS ELISEO OLLA ARROCERA MIRAY - OM-T164

24 DELGADO ORBEZO ANTONY EXPRIMIDOR MOULINEX-BKB-485/486

25 DELGADO SANDOVAL WILBERT LICUADORA MIRAY LM- 61V

26 DIAZ ERQUINIO CIRO REYNALDO EXTRACTOR DE JUGO MIRAY - EM-27

27 DIAZ PONCE JUAN CARLOS TELEVISOR PORTATIL MIRAY- TVP-73 (AD

28 FARRO MEDINA JIMMY ALEJANDRO REPRODUCTOR DVD MIRAY-DVM-L70 (MICRO

29 GAMARRA SECLEN JANIER WILSON BATIDORA DE INMERSION MOULINEX-DDJ24

30 GARNICA CERVANTES YOE RAUL EL VENTILADOR DE PEDESTAL MIRAY - VMP-6

Page 20: Revista Institucional

Marzo, 2011

20

N° NOMBRE PREMIO

31 GERMANA CAVERO FELIX TOSTADORA MIRAY- TM-95

32 GONZALES MARTINEZ YTALO HORNO ELECTRICO IMACO - HE-900

33 GUERRERO PAZ FERNANDO PASTOR SECADORA DE CABELLO PHILIPS-HP-4940

34 GUEVARA TORRES ELMER HORNO ELECTRICO IMACO - HE-900

35 GUEVARA URTECHO VDA. DE GOMEZ EXPRIMIDOR CITRICOS EM-13

36 HERNANDEZ SUAREZ NILTON PLANCHA ELECTROLUX-PLAS2

37 HUAMAN LOPEZ JAVIER HORNO MICROHONDA MIRAY - HMM-100D

38 IGLESIAS PAZ MIGUEL AUGUSTO SANDWICHERA MOULINEX SM-154181

39 JIMENEZ MORENO RICARDO EXPRIMIDOR CITRICOS MIRAY - EM-16

40 JOO CAFFO EDILBERTO CUCHILLO ELECTRICO MIRAY - CME-08

41 JULIAN LANDAURO JOVANNA GLADYS SECADORA DE CABELLO PHILIPS-HP-4940

42 LANDEO MOSCOSO JOSE MAGNO BATIDORA DE INMERSION MOULINEX-DDJ24

43 LAVARELLO RIVERA OSCAR ANTONIO LAVADORA AUTOMATICA MIRAY-LMA-66

44 LLANOS CAMPOS WILLIAM JAVIER SANDWICHERA MOULINEX SM-154181

45 LOPEZ CASANOVA TEOFILO ROBERTO SANDWICHERA SM-41

46 LOVON LA TORRE FRANCISCO MOLINILLO DE CAF• MIRAY-CMG-12

47 MANCO BARRANCA VICTOR MANUEL MINICOMPONENTE PHILIPS-FWM-208/55

48 MEJIA PRADA JUAN ALBERTO CAFETERA MIRAY - CM-833

49 MORALES LAZO MARCO EMILIO OLLA ARROCERA MIRAY-OM-T192

50 MUÑOZ VELASCO DE CIEZA DE LEON SANDWICHERA MOULINEX SM-154181

51 NUNEZ HERRERA VICENTE ANATOLI SANDWICHERA MIRAY SM- -42

52 ORDOÑEZ MATIAS RONAL ALEXANDER EXTRACTOR DE JUGOS MIRAY EM-25

53 ORE NEYRA JULIO ANTONIO CUCHILLO ELECTRICO MIRAY-CME-08

54 ORELLANA RIOS JORGE PLANCHA ELECTROLUX-PLAS2

55 ORJUELA MEGO VICTOR RENE BATIDORA DE MANO MIRAY - BM-09

56 ORTIZ BAZAN ROSARIO SILVIA CUCHILLO ELECTRICO MIRAY-CME-08

57 ORTIZ MUNOZ LUIS AMADO LICUADORA MIRAY-LM-52P

58 PABON GUTIERREZ LUIS ROBERTO COCINA ELECT. MIRAY - CMM-20

59 PANDURO ORTEGA JUAN CARLOS POPCORNERA MIRAY - POP-M10

60 PASHANASI URIARTE ANDRES EXPRIMIDOR MOULINEX-BKB-485/486

61 PEREZ ARRASCUE ROMMEL NAPOLEON SANDWICHERA MIRAY SM- -42

62 PEREZ TORRES JOSE SANTOS COCINA GAS MIRAY - SIRENA (KIT REGUL

63 PEÑA PIMENTEL JUAN CARLOS POPCORNERA MIRAY - POP-M10

64 PITTMAN SILVA VDA DE ALVARADO SANWICHERA MIRAY SM- -42

65 QUISPE NIBLE LUIS HUMBERTO EXTRACTOR DE JUGO MIRAY - EM-27

66 RAMOS CALDERON EDILBERTO PEDRO LICUADORA MIRAY - LM- 56V

67 RAMOS ESPINO VICTOR J. RADIO CD /P3/USB MIRAY - RMU - 37C

68 RAMOS TORRES RAUL TELEVISOR PORTATIL MIRAY- TVP-73 (AD

69 RETUERTO CHAVARRIA JACINTO AR PLANCHA MIRAY - PM-29/PM-16

70 RIOS GOMEZ MARINO ELOY RADIO CD /P3/USB MIRAY - RMU - 37C

71 RIVERA ALVA WALTER ANTONIO LAVADORA AUTOMATICA MIRAY-LMA-66

72 RODAS ALCANTARA CESI ELFER TOSTADORA MIRAY- TM-95

Page 21: Revista Institucional

Marzo, 2011

N° NOMBRE PREMIO

21

73 RODRIGUEZ ROJAS MANUEL TELEVISOR PORTATIL MIRAY- TVP-73 (AD

74 RODRIGUEZ VERA SABINO MINICOMPONENTE PHILIPS-FWM-208/55

75 ROMERO REGO ISIDORO CELSO EXPRIMIDOR MIRAY-EM-17

76 ROSADO LINARES DAYMON HERVIDOR MIRAY-HM-206

77 ROSALES HEREDIA OSCAR F. LICUADORA MIRAY LM- 61V

78 RUIS JANE ROLANDO TELEVISOR LCD MIRAY-LCDTM-153H

79 SANCHEZ BAIQUE JOHNNY HEINZ CUCHILLO ELECTRICO MIRAY-CME-08

80 SANTIAGO GONZALES NOEMI ROCIO EXTRACTOR DE JUGO MIRAY - EM-27

81 SARMIENTO VIVAS VDA.DE ESPINOZ COCINA GAS MIRAY - SIRENA (KIT REGUL

82 SOLIS PADILLA MARGARITA AMANDA MINICOMPONENTE PANASONIC-SC-AKX10PH

83 SUAREZ LEYVA DELVERT EXPRIMIDOR MIRAY-EM-17

84 TAVARA VENTOCILLA ARTURO SANDWICHERA MIRAY SM- -42

85 TUESTA CHAVEZ WILLIAM COCINA GAS MIRAY - SIRENA (KIT REGUL

86 URDAY MARES JESUS M. VENTILADOR DE PEDESTAL MIRAY - VMP-6

87 VALENZUELA RODRIGUEZ ROGER EDU LICUADORA MIRAY - LM- 56V

88 VASQUEZ GRANILLO LUIS ALBERTO VENTILADOR TORRE MIRAY - VMT-70

89 VASQUEZ SOLORZANO ABNER IMPRESORA MULTIFUNCIONAL CANON-MP-25

90 VILCA TERREROS DANIEL ARTURO SECADORA DE CABELLO PHILIPS-HP-4940

91 VILLANES TORRES JAVIER POPCORNERA MIRAY - POP-M10

92 VIVAS QUISPE JUAN UZIEL MINICOMPONENTE PANASONIC-SC-AKX10PH

93 YAURI ROMERO HUMBERTO REPRODUCTOR DVD MIRAY-DVM-L70

94 YAÑEZ HERNANDEZ LUIS EDUARDO EXPRIMIDOR MOULINEX-BKB-485/486

95 ZAMUDIO ACOSTA WILFREDO ROMAN SANDWICHERA MOULINEX SM-154181

96 ZAPATA VEGA JAMBLICO BATIDORA DE MANO IMACO-IHM-218

Page 22: Revista Institucional

Marzo, 2011

22

COOP

ERAT

IVA

DE A

HORR

O Y

CRÉD

ITO

“15

DE S

ETIE

MBR

E” LT

DABA

LANC

E GE

NERA

L AL

30

DE D

ICIE

MBR

E DE

L 20

10(E

xpre

sado

en

Nuev

os S

oles

)

Page 23: Revista Institucional

23

Marzo, 2011

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “15 DE SETIEMBRE” LTDAESTADO DE GANACIAS Y PERDIDAS

COMPRENDIDO ENTRE 01.01.2010 AL 30.12.2010(Expresado en Nuevos Soles)

Page 24: Revista Institucional

24

PATRIMONIO18.000.000

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

16.000.000

8.698.8009.856.238

11.284.351 12.018.186

13.036.762 14.291.133

15.929.715

16.999.786

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

NU

EV

OS

SO

LE

S

Periodos Económicos

COLOCACIONES ANUALES

7.733.793

8.468.327

11.090.55311.834.062

12.225.41113.646.515

14.821.244

16.020.359

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

16.000.000

18.000.000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

NU

EV

OS

SO

LE

S

AÑOS

REMANENTE

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

637.168 737.958

1.012.642

628.302 618.092

952.846

1.480.356

1.377.652 (*)

NU

EV

OS

SO

LE

S

PERIODOS ECONOMICOS

CAPITAL

6.808.611

7.523.254 8.267.6448.987.615

9.710.02210.383.072

11.117.81111.804.619

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

NU

EV

OS

SO

LE

S

Periodos Económicos

GESTIÓN ECONÓMICA Y CONTABLEGESTIÓN ECONÓMICA Y CONTABLE

2010

Marzo, 2011

(*) Desde el 01 Enero 2010, el porcentaje del Préstamo Ordinario, bajó de 1.8% a 1.7%muy a pesar de esto, se superó el Remanente 2009

Page 25: Revista Institucional

Marzo, 2011

Personal de la PNP y FF.AA., en Actividad y Retiro:

? Fotocopia de última Boleta de Pago.Fotocopia de Carné de Identidad.Fotocopia de DNI.Fotocopia de recibo de servicios (teléfono, agua y/o luz del mes anterior a lasolicitud, debidamente cancelado).Fotografía tamaño carnet.Declaración Jurada de domicilio.

? ? ?

?

?

Socios familiares dependientes e independientes:

? Fotocopia de última Boleta de pago.Fotocopia de recibos de Honorarios Profesionales o Remuneración MensualFotocopia de RUCFotocopia de documentos de familiar auspiciado.Fotocopia de recibos de servicios (Teléfono, agua o luz del mes anterior a la Solicitud, debidamente cancelado). Fotografía tamaño carnet.Declaración Jurada de domicilio.

? ? ? ?

? ?

Informes e inscripción: En el módulo de Recepción.(Incluye S/. 3.00 para Ayuda Social)

a

b

APORTE MENSUAL

S/.25

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE SOCIOS

25

Page 26: Revista Institucional

26

MUESTRA ESCALA DE PRESTAMOSC.A.C. 15 DE SETIEMBRE

ENCAJE REQUERIDO

INT

1 - 200 1,70% 67,00

801 - 1.000 1,70% 333,00

1.801 - 2.000 1,70% 667,00

2.801 - 3.000 1,70% 1.000,00

3.801 - 4.000 1,70% 1.333,00

4.801 - 5.000 1,70% 1.667,00

5.801 - 6.000 1,70% 2.000,00

6.801 - 7.000 1,70% 2.333,00

7.801 - 8.000 1,70% 2.667,00

8.801 - 9.000 1,70% 3.000,00

9.601 - 9.800 1,70% 3.267,00

9.801 - 10.000 1,70% 3.333,00

10,801 . - 11.000 1,70% 3.667,00

11.801 - 12.000 1,70% 4.000,00

12.801 - 13.000 1,70% 4.333,00

13.801 - 14.000 1,70% 4.667,00

14.801 - 15.000 1,70% 5.000,00

15.801 - 16.000 1,70% 5.000,00

16.801 - 17.000 1,70% 5.000,00

17.801 - 18.000 1,70% 5.000,00

18.801 - 19.000 1,70% 5.000,00

19.801 - 20.000 1,70% 5.000,00

20.801 - 21.000 1,70% 5.000,00

21.801 - 22.000 1,70% 5.000,00

22.801 - 23.000 1,70% 5.000,00

23.801 - 24.000 1,70% 5.000,00

24.801 25.000 1,70% 5.000,00

MONTO DE PRESTAMO

ESCALA A B C DCUOTA

INTEGRAL PLAZO

4 52,27

8 135,34

13 173,92

18 196,60

23 213,93

ESCALA ESCALA ESCALA

PLAZO

4 52,27 4 52,27

11 101,02 12 93,40

20 119,97 22 110,90

24 155,04 30 130,29

29 178,26 35 155,03

34 197,90 38 182,81 24 258,40

39 215,44 43 201,62 29 267,39

48 214,51 34 277,06

39 287,25

42 307,23

46 315,09

47 317,11

48 344,18

51 361,56

54 378,40

56 398,88

60 410,88

62 430,40

65 445,81

67 464,60

70 479,56

72 497,79

72 507.89

72 532,10

72 556,30

72 580,51

72 604,63

CUOTA INTEGRAL

PLAZOCUOTA

INTEGRAL PLAZO

CUOTA INTEGRAL

-

PRÉSTAMO MÁXIMOS/.25,000

Marzo, 2011

Page 27: Revista Institucional

27

Marzo, 2011

CREDITOS DE CONSUMO

PRÉSTAMO ORDINARIO

PRÉSTAMO CUBIERTO

PRÉSTAMO ESPECIAL

PRÉSTAMO HIPER CASH

PRÉSTAMO PROMOCIONAL

Préstamo 3x1.- Es el que se otorga contra pagare según, requisitos y garantías preestablecidas. Esta modalidad concede hasta tres veces el importe del encaje de aportaciones. La tasa de interés mensual es 1.7%.

Es el que se otorgará en base al encaje del socio y se entregará el mismo día de haberlo solicitado, hasta por un monto equivalente al 90% de sus aportaciones, con una tasa de interés del 1% mensual.

Es el que se otorga contra pagaré con, requisitos y garantías preestablecidos. Esta modalidad se concede cuando un socio tiene un préstamo vigente y pago seis cuotas de su cronograma en las fechas que indica, en forma puntual y se le presenta la necesidad de solicitar otro préstamo.El tope es hasta por tres veces el importe del encaje de aportaciones siempre y cuando el monto del encaje se lo permita; tiene una tasa de interés mensual del 1.7%.

Es el que se otorga contra pagaré con requisitos y garantías preestablecidas, a socios con muy buen record crediticio con mas de veinte años en la cooperativa y en merito a su fidelización, esta modalidad concede hasta S/.25,000.00 el importe del encaje de aportaciones apalancara hasta el 5x 1. La tasa de interés es 1.7% mensual.

Es el que se otorga por campañas que fija el Consejo de Administración a propuesta del Comité Técnico de Créditos, con montos, tasas de interés y requisitos específicos por Escolaridad, Fiestas Patrias, Aniversario Institucional, Escuelas de formación PNP y por Navidad con una tasa del 1.0 % ó la que se fije para esa Promoción.

MODALIDADESREQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CREDITOS DE CONSUMOLa Cooperativa otorgará crédito a los socios que reúnan los

siguientes :

1. Tener un mínimo de un mes como socio, salvo aprobación

de término menor dispuesto por el Consejo de

Administración como Política Crediticia de Captación de

Socios.

2. Gozar de solvencia moral, acreditada mediante

antecedentes de honrar sus compromisos demostrados,

al no estar reportado con morosidad en la Central de

Riesgo.

3. Contar con capacidad de pago acorde al monto solicitado.

4. Presentar las garantías que sean necesarias para

respaldar el crédito a criterio de la Cooperativa.

5. Estar al día con todas las obligaciones contraídas con la

Cooperativa (Aportes, Faso y Prestamos).

6. Contar con buen Record Crediticio, en el pago puntual en

los créditos que contrajo con la Cooperativa.

7. No tener pendientes operaciones o garantías morosas,

acciones judiciales y/o penales sobre persona y/o bienes.

Si las mismas han sido regularizadas y/o finiquitadas,

deberá mostrar la documentación sustentatoria.

requisitos

1

2

3

4

5

6

7

El socio solicitante presentará la siguiente documentación:1. Documento de identidad personal. 2. CIP. 3. Recibo de agua, luz o teléfono.4. Boleta de pago. 5. Si el socio no es policía, presentará Carta del empleador y

los sustentos de ingresos, boletas, o recibos de honorarios.

Se presentará un socio que reúna las condiciones de solvencia y se comprometa solidariamente con el prestatario para cancelar el saldo de préstamo, en caso de incumplimiento del titular en las condiciones y plazo establecidos.Un socio podrá garantizar solamente a una (01) persona.

GARANTIAS

Page 28: Revista Institucional

28

Marzo, 2011

CREDITOS A MICROEMPRESAS (MES)Crédito a Microempresas, son los préstamos que se otorgan a los socios personas jurídicas o naturales con empresas en marcha, para ser destinados a financiar proyectos de inversión de capital de trabajo, o adquisición de activo fijo de comercio, industria o servicios. El monto para este tipo de préstamos es hasta S/.60,000.00.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “15 DE SETIEMBRE” LTDA“15 DE SETIEMBRE” LTDA

CADETESCADETESCADETES3,000al 1%

PRESTAMOS PRESTAMOS PROMOCIONALESPROMOCIONALES

S/.

¡Siempre a su Servicio!

MONTO PRESTAMO INTERES PLAZO MESES

CUOTA INTEGRAL

S/. 1.00 200.00 1% 5 41.21

S/. 201.00 400.00 1% 6 69.02

S/. 401.00 600.00 1% 7 89.18

S/. 601.00 800.00 1% 8 104.55

S/. 801.00 1,000.00 1% 9 116.74

S/. 1,001.00 1,200.00 1% 10 126.70

S/. 1,201.00 1,400.00 1% 11 135.04

S/. 1,401.00 1,600.00 1% 12 142.16

S/. 1,601.00 1,800.00 1% 13 148.35

S/. 1,801.00 2,000.00 1% 14 153.80

S/. 2,001.00 2,200.00 1% 15 158.67

S/. 2,201.00 2,400.00 1% 16 183.07

S/. 2,401.00 2,600.00 1% 17 187.07

S/. 2,601.00 2,800.00 1% 18 170.76

S/. 2,801.00 3,000.00 1% 18 182.85

ESCALA DE PRESTAMOS

RequisitosCopia de DNI Carnet de Escuela Un garanteSe inicia cada año desde el 01 de Octubre

Page 29: Revista Institucional

VENTAJAS

REQUISITOS:

Marzo, 2011

AHORROSApertura tu cuenta de ahorros en cualquiera de nuestras modalidades:

La Cooperativa de Ahorro y Crédito ofrece a los socios, personas naturales la posibilidad de aperturar una cuenta cuya característica principal consta de depósitos que pueden ser utilizados en cualquier momento y por los cuales remunera un interés.

• No cobramos mantenimiento. • Número de movimientos ilimitados sin costo

adicional. • Pago de intereses desde el primer día. • Disponibilidad de su dinero al momento de

solicitarlo.

VENTAJAS

Moneda Nacional............... S/. 50.00

EL MONTO MÍNIMO DE APERTURA:

Socio Persona Natural1. Fotocopia del DNI o carné de identificación.

Socio Persona Jurídica1. Fotocopia del RUC. 2. Fotocopia de los poderes de los

representantes.

REQUISITOS:

LIBRE DISPONIBILIDAD CUENTAS A PLAZO

Depósitos que se inmovilizan por un plazo determinado, en función del cual generan un interés mayor, que el de una cuenta de ahorros de libre disponibilidad.

• Alta Rentabilidad por tus depósitos. • No cobramos gastos de mantenimiento de

cuenta, portes ni el impuesto a las transacciones financieras (ITF).

• Tus depósitos a plazo te sirven como garantía para tus créditos.

EL MONTO MÍNIMO DE APERTURA:

El monto mínimo de apertura:Moneda Nacional............. S/. 300.00

Socio Persona Natural1. Presentar el DNI

Socio Persona Jurídica1. Fotocopia del RUC. 2. Fotocopia de los poderes de los

representantes.

29

3%

Entidades Financieras SeriasBancos:Crédito, Continental, Interbank y ScotiabankUn mínimo 1.75% a un máximo de 5% en 360 días,en Plazo Fijo

Pagamos

De 61 a 90 días : 5% TEA

De 91 a 180 días : 6% TEA

De 180 a 360 días : 7% TEA

Page 30: Revista Institucional

Marzo, 2011

BENEFICIOS SOCIALES4.-

1.-2.-3.-4.-

1.- 2.- 3.- 4.- 5.-

Sucesión Intestada

F- Desastre Natural u Otro Siniestro Titulo de Propiedad Certificado de INDECI Constancia de Bomberos Parte Policial si fuera necesario

G- Accidente GraveConstancia de Atención médicaDescanso médico expedido min. 10 díasDenuncia PolicialDNI del solicitanteNúmero de cuenta (solo socios de provincia)

- Los auxilios económicos son dados una vez al año.

- Pueden reclamarlo en el espacio de 12 meses producido el evento.

- Solo se abonara a su cuenta a los socios que radican en provincias.

- Presentar informes o constancias médicas or ig inales (Socios de provincias).

Nota:

Mayor Información319-4900 Anex. 121

30

A- Maternidad Nacimiento de hijo1.- Acta de Nacimiento2.- DNI (Socio , hijo (a))3.- Papeleta de Atención de la madre

Hospitalización del Socio1.- Papeleta de Ingreso o Egreso2.- Informe médico o Constancia médica3.- DNI (Socio)4.- Número de cuenta (Sólo socios de provincia)5

Hospitalización del Cónyuge o de hijos menores de 18 años o mayores discapacitados:

Papeleta de Ingreso o EgresoInforme médico o Constancia médicaCarnet Familiar/Acta de Nac./Acta de MatrimonioDNI (Socio)Número de cuenta (Sólo socios de provincia)

6.-

Defunción de familiarActa de Defunción LegalizadaCarnet familiar/Acta Nac. (Socio)/Acta Mat. (Socio)DNI (Socio)

Defunción del TitularActa de Defunción LegalizadaDNI del familiar solicitanteCarta Declaratoria

B-

.- Un mínimo de 03 días de Hospitalización o Intervención Quirúrgica, con 10 días de Descanso Médico.

C-

1.-2.-3.-4.-5.-

Un mínimo de 03 días de Hospitalización o Intervención Quirúrgica, con 10 días de Descanso Médico.

D- 1.-2.-3.-

E- 1.-2.-3.-

Page 31: Revista Institucional

Marzo, 2011

ESCALA DE BENEFICIOSPor Periodo de Afiliación

De 06 meses a 2 años

De 2 años a 5 años

De 5 años a más

Hospitalización del Socio

Hospitalización de Familiar (Esposa, hijos menores de 18 años o mayores en discapacidad)

Nacimiento de Hijo (Socio)

Maternidad (Socia)

Accidente Grave (Por única vez)

Defunción de Familiar (Papá, mamá, esposa, hijos menores o mayores en discapacidad)

Por Desastres Naturales u Otros Siniestros

Defunción del Socio

Por:

Tener toda la documentación exigida

Estar al día con todos sus compromisos de pago

Comunicar de encontrarse hospitalizado

Actualizar su Carta Declaratoria

Recuerda:!

300.00

150.00

150.00

300.00

300.00

200.00

300.00

2,000.00

(En Nuevos Soles S/.) (En Nuevos Soles S/.) (En Nuevos Soles S/.)

200.00

100.00

100.00

200.00

200.00

150.00

300.00

1,500.00

100.00

75.00

75.00

100.00

100.00

100.00

300.00

1 000.00

31

Page 32: Revista Institucional

Marzo, 2011

EDUCACIÓNEDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓNEDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓNEDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN

ConveniosConvenios suscritos por la cooperativa con diferentes entidades

INSTITUTO ALAS PERUANAS

IST. "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"

INSTITUTO SERGIO BERNALES

Centro Peruano deEstudios Bancarios

20%

25% 20% 18% Precio Promocional

25% 25% 25%

18% 15% 20%

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

GRUPO

IST "PAUL MULLER"

UNIVERSIDADTECNOLOGICADEL PERU

EDUCACIÓN

CENTRO IDIOMA CHINO Y ART.

MARCIALES "TAY LI"

25%EDUCACIÓN25% EDUCACIÓN

EIGER - Escuela Internacional de Gerencia

Precio Promocional

EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD SERGIO

BERNALES

25%

32

ATENCIÓNCENTRAL TELEFÓNICA

319-4900anexo 122Secretaria del Comité

de Educación

Page 33: Revista Institucional

Marzo, 2011

ConveniosSALUD20% SALUD SALUD SALUD

SALUD

SALUD

Precio Promocional

20% 5% 15%

20%

30-40%

CLINICA INTERNACIONAL

LUGO

50% en cualquier consulta

CLINICAS DENTALES "EL DORADO"

MAGDALENA DENTAL CONSULTORIO DENTAL "WALT DENT"

DENTAL "CHÁVEZ & ASOCIADOS"

SALUDSALUD SALUD20%20-40% 30-40%

CONSULTORIOS DENTALES "ROSBENT"

ÓPTICA SOWER CENTRO ÓPTICO MIN YING SRL

Venta de pasajes y excursiones

Venta y Servicios ópticos

Venta y Servicios ópticos 15% en temporada baja

MC KINNEY TRAVEL VIAJES Y TURISMO

Servicio de carga

Precio Promocional

pasajes aéreos y tours10%

cargo

promueve salud y desarrollo

33

ATENCIÓNCENTRAL TELEFÓNICA

319-4900anexo 122

Secretaria del Comité de Educación

Page 34: Revista Institucional

Marzo, 2011

Automóviles (Excepto Daewoo Tico Daewoo Matiz Suzuki Maruti y hyundai Stellar)

Camioneta SW ( Excepto Toyota Caldina Toyota Corolla, Toyota Sprinter Probox Toyota Succeed Nissan AD Nissan AD Wagon, Nissan Avenir, NissanWingroad Mazda Familia Mitsubishi Libero)

Toyota

Camioneta SW Toyota Caldina Toyota Corolla, Toyota Sprinter Probox Toyota Succeed Nissan AD Nissan AD Wagon, Nissan Avenir, Nissan Wingroad Mazda Familia Mitsubishi Libero

Toyota

Camioneta Rural hasta 7 asienntos

Camioneta Rural mayor de 7 asientos

Camioneta Pick Up (Excepto Hyundai Porter, Hyundai Hd85, Hyundai Hd72Mitsubishi Canter, Toyota Dina, Nissan Atlas, Kia K2700, Kia K3000)

Camioneta Panel

Motocicleta, Cuatrimoto

Camión Personal Natural

Camión Personal Jurídico (RUC 20)

Remolacador

Camioneta Pick Up (Incluye Hyundai Porter, Hyundai Hd85, Hyundai Hd72Mitsubishi Canter, Toyota Dina, Nissan Atlas, Kia K2700, Kia K3000)

Furgoneta

Camioneta Rural

Camioneta Panel

USO CLASE

PARTICULAR

CARGA

1ra Letrade Placa

LIMA y CALLAOSegunda Letra de Placa

G, I, O ó Q

Segunda Letra de Placa

G, I, O ó Q

LIMA y CALLAO

PRIMA S/. Dscto por Planilla

PRIMA S/. Al Contado

A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L

S,T

S,T

L,R

L,R

O,P

Q

M,N

W,X

W,X

Y

O,P

Q

R

Q

S/. 114

S/. 120

S/. 270

S/. 120

S/. 510

S/. 230

S/. 180

S/. 650

S/. 100

S/. 114

S/. 270

S/. 114

S/. 510

S/. 230

S/. 180

S/. 650

S/. 900

S/. 270

S/. 450

S/. 200

S/. 330

S/. 350

S/. 200

S/. 900

S/. 270

S/. 450

S/. 200

S/. 330

S/. 350

S/. 200

La Dirección en el certificado SOAT debe ser la dirección de la Tarjeta de Propiedad del vehículoTarifas Sujetas a incrementos según indice de siniestralidad

TARIFAS SOAT CONVENIOS - LIMA(Tarifas expresadas en Nuevos Soles S/.)

Vigente a partir del 01 de Enero del 2010

SOAT

ALCANCE: SOCIOS, FAMILIARES Y PERSONAL PNP Y FF.AA.

34

Page 35: Revista Institucional

35

Marzo, 2011

RELACIÓN DE NUEVOS SOCIOSENEROCHENET VILLEGAS Waldo HumbertoCRUZ SAENZYVAN AlfredoHERRERA DEL CASTILLO Luis CarlosLEAL KIMURA FLOR Isabel.PIZARRO ACOSTA Lucero GuadalupePIZARRO ACOSTA Rosa AlexandraTORRES RAMOS Ana RosaZEVALLOS FLORES Julio José

FEBREROAGUEDO VARGAS Carlos EduardoCHIRA CORDOVA VDA DE DIANDERAS Rosa MercedesDIAZ LOLI Zoila ElisaFORTES CLAROS Franck ArmandoGOMERO PALACIOS Giulianna VioletaGOMEZ HUETTE DE PALOMINO Esvila RaquelGOMEZ PETTI Miguel EnriqueGOMEZ PETTI Martha ElizabethGUARDAMINO HOYOS Rebeca ElizabethLOZANO ALVAREZ VDA DE ARAUCO Doris HaydeeMACHUCA HIDALGO ConradoPATIÑO LIZARBE Janet MiriamPETTI PEREA MartaPICOAGA GODOY Jose AntonioPUCCE VARGAS VDA DE CABELLO Haydee BernardaROBLES ABANTO Denzil RonaldSARAVIA VIVANCO Elvia ElizabethVALDIVIA EGUILUZ Elias FroilanVIVANCO TASAYCO VDA DE SARAVIA Elvia Esther

MARZOCASTRO LIMO Jonathan HaroldIBAÑEZ YATACO Cesar AlbertoMARTELL AYALA Lynda LizTRIGOSO BUSTAMANTE Benjamin Franklin

ABRILCASTRO CABANILLAS Patricia KarinORIHUELA ORIHUELA Sixto FelixPAZ FLORES DE TORRES Nancy ElizabethSOSA OBREGON Carmen RosaTRONCOS CHERRES Luis Antonio

MAYOALLPAS CASTILLA Carlos AlexisBACA ROJAS Cesar AugustoCABRERA PEREZ Elton JhonCALDERON VERA Henry JesusCARAZA CALDERON Mercedes JuliaGUTIERREZ GUTIERREZ Raul Cesar AndresHERNANDEZ GAVILAN Maria ElenaJUAREZ VARGAS Fernando AmilcarLOPEZ FLORES Antonio HumbertoLOPEZ HUANAY Emilia AntoniaMARTINEZ ANDRADE Carlos AlbertoMORALES HERMENEGILDO Luis JavierRIVAS FLORES Luisa UrsulaRIVERA GUILLEN Anibal JoseRIVERA YBARGUIN Rafael EnriqueROMANO QUISPETUPA Rosa MercedesVALLEJOS LEVANO EmmanuelZARATE RODRIGUEZ Marco Antonio

JUNIOANCHANTE VIVANCO Jorge LuisBARRIENTOS RAMOS BlancaCARNERO CHAUCA DE CALDERON Luisa ElianaCCOILLAR QUISPE Eulogio JulianCHAVEZ MECHAN Carmen GeovannaCOMUN QUISPE Walter

JULIOBERECHE MURGA Blanca AliciaBLANCO CHICANA ElizabethCAYCHO BUSTAMANTE Luis EnriqueCHAUCA FACHIN EusebioCHAUCA OSORIO Frida ElizabethFARFAN QUISPE RonaldJUAREZ BUSTAMANTE Jose LuisMAMANI CANAHUIRE CelsoMESTANZA DE LA CRUZ Jorge CarlosMONGE MARAVI Juan JoseOTERO AMASIFUEN Daniel FranciscoRIVERA GUERRERO Luisa VictoriaSALDARRIAGA RUIZ Jorge EduardoSAMAME NEVADO BenignoSANTOS SAAVEDRA Jesus RamiroTORRES BELLIDO Blanca ElizabethVASQUEZ POMA HumbertoZAPATA ZARATE HildaZEVALLOS POMA DE FACHO Victoria

AGOSTOAVILA BARRIOS Carlos RaulGALLARDO ABANTO Cesar AugustoPARIONA BORJAS Jonathan MelecioVILLEGAS CABRERA Julio Cesar

SETIEMBREOCAÑA LOAYZA Yvan EliasRAMIREZ SIERRA Maria CristinaVARGAS RODAS Felismer Antenor

OCTUBREACERO CHAVEZ YuryACOSTA ECHEVARRIA Amir JassanAGUILAR ZEGARRA Carlos ArturoALBINO TORO Jhonny NixonALMANACID ULLOA Judith EvelingALVA VILLAVICENCIO Victor DavidARANDA ASTAHUAMAN Carlos EnriqueARAUCO MERCADO Felipe AugustoARIAS SOTO Luis AldoBACA HURTADONINO ConstantinoBERROSPI LIMAYLLA Edwing JimmyBUENO AYVAR Susan JohannaBUSTAMANTE BARRETO Kelly LuciaCABALLERO CHAVEZ Edu DidierCABANILLAS TERRONES RomelCABRERA MARQUEZ Jesus LeopoldoCALDERON MEZA Leoncio AlbertoCERRON VALENCIA Cristhian JesusCHAVEZ DIAZ HectorCHAVEZ RODRIGUEZ Ronald JoseCHIHUAN ALCOCER Gina IsselaCHUMPITAZ YATACO Jose LuisCIEZA ARIAS Mario BryanDE LA CRUZ ROJAS Harold ZomelyEGOCHEAGA ALVARADO Roger JustinianoESPINOZA VIVANCO Ronald ReynaldoGALVEZ ORE Sergio RicardoGARCIA GALICIA SimonGODOY HUAMANI KatherineGUZMAN CRISANTO Welquer Edinson

DELGADO TAMARIZ Alejandro FreddyGARCIA RAMOS Luisa PamelaMELENDEZ ALVAN MirellaMURRUGARRA NEYRA Martha EstherSANTIAGO YAURIVILCA Eulogio Hector

12345678

9101112131415161718192021222324252627

3233343536

28293031

373839404142434445464748495051525354

555657585960

6162636465

66676869707172737475767778798081828384

85868788

899091

9293949596979899100101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121

Page 36: Revista Institucional

Marzo, 2011

36

RELACIÓN DE NUEVOS SOCIOSRIVERA TORRES Alan AlexanderROBLES ABANTO Edith ElizabethRODRIGUEZ ALAYO Raul FranciscoRODRIGUEZ MENACHO Jorge JonathanROSALES Landa LourdesSACIGA MISARI Jose MarceloSALGADO VALDIVIEZO Lizbeth MirellaSANCHEZ FERNANDEZ DaimlerSANDOVAL ALCANTARA David BernardoSILVA RODRIGUEZ German HumbertoSIMON COLOMA Jorge LuisSOTO SILVERIO Williams WilfredoSOTOMAYOR CUTIPA Juan CarlosTALLA GODOY Miguel AngelTASSO CACERES VDA DE QUIND Soledad GuadalupeTOVAR TORRES MICHAEL JhonnyVALDEIGLESIAS MAMANI WennerVALENCIA RIVERA Erick AngelVALLADARES CERDAN Daniel OswaldoVARILLAS CHACALTANA Enrique NazarenoVASQUEZ ALARCON WilderVASQUEZ BUSTAMANTE Nilda YanetVERA CAMAC WilberVERGARAY SALDARRIAGA Marvin AntonioVILELA VEGA Frank AntonioVILLACORTA HUAPAYA Santiago AlbertoYON HINOSTROZA Roger Smith

JESUS PAUCARPURA Jonathan HenryLAZO DAMIAN Luis MiguelLOAYZA BASALLO Jeans FritzLOPEZ CARDENAS Eduardo JulianLOZANO PECEROS ErickMAMANI RODRIGUEZ Carlos EulogioMARTINEZ MEZA Harold RolandoMEDINA VIVANCO Miguel AngelMUÑOZ CLARO Roberto EdsonOQUENDO ROZAS EdgarORTIZ AVALOS Adamel AndreePABLO VELAZCO Jonhatan RogerPALACIOS PALACIOS Jorge LuisPAREDES ZEVALLOS Coronel DanielQUIROZ POMA Eduardo SalvadorRAMIREZ INFANTE Giovanni JuniorROJAS ESCALANTE Carlos AlbertoROJAS GUINEA Aldo CanzianiRUIZ CORNEJO GUTIERREZ Rosa LuzSAENZ SALAZAR Carlos AntonioTIBURCIO ORBEZO VicenteTITO VALDIVIA Dany AmberlyVARGAS GARCIA StivensVARGAS MAIHUA PabloVILCA GARCIA Ivan RodolfoVINCES PAREDES Daniel AlfonsoZEGARRA CABRERA Javier Eduardo

NOVIEMBREACUÑA SANCHEZ Rodrigo MartinALVAREZ LEANDRO Erik MartinARELLANO TALLEDO Yhamir EmilioARRISUEÑO SILVA Enrique CristoferASTO VILLA Sandra MabelBARRIENTOS HUAMAN Johel JunniorBASTIDAS CABEZAS Albert EdgarCAHUAYA ALEGRE Flor De JesusCAPCHA GARCIA CristinaCASTAÑEDA GUTIERREZ Ricardo FrancoCASTRO CIPRIANO David AlexanderCAÑAZACA CHAIÑA Luis AlbertoCERRON QUINTANILLA Marco AntonioCHAVEZ RUIZ Edward ElmerCHIRA PALOMINO Jorge RaulCHUQUILLANQUI ROJAS NiloCOBEÑAS VILLAFUERTE Miguel AngelCORDOVA LECCA JuanCORDOVA MALDONADO Julio CesarCORRALES OSEDA FlorCOTRINA VASQUEZ Ernesto DamianCRUZ CHAGUA Edwin MoisesDELGADILLO POMA Jhonatan RubenENCISO VENTURA Edgard BenitoESPINOZA SALOME Jhanneth DianaFERNANDEZ BERROSPI Wilbert JaimeFERNANDEZ CANANI Ciro DanielGAMARRA QUISPE Eduardo RisiGARBAY FLORES Mayra AlejandraGOICOCHEA YAULILAHUA Juan Diego SamirGONZALES POMA Josef SteveGUARDIA CASAS Christian LloydIZQUIERDO YARLEQUE Junior AugustoJIMENEZ MENDOZA Pedro ManuelLEVANO NAVARRETE GastonLOBATO RODRIGUEZ HugoMALDONADO JAIME Francisco ArmandoMAYHUA CORDOVA SugarMEJIA SANTISTEBAN Jaime GiancarloMELENDEZ PORTOCARRERO PeregrinoMENDOZA CAMPOS Jhonnatan LehderMONTALVO OROZCO Jorge PoloMONTES ZAMBRANO Juan ManuelMORA PEREZ PAUL IsidroNAVARRO VALDIVIEZO Manuel AlejandroORDOÑES RAMIREZ William EderORDOÑEZ RODRIGUEZ Maryluz IzauraORTIZ FRETEL Jose LuisPALOMINO AGUIRRE Rodrigo JavierPEREZ PAULINO Giancarlo HectorRAMIREZ ATO Juan CarlosRAMOS MEZA Erick RogerREYES MELON Ruben AlexanderREYES TIMANA Gonzalo

DICIEMBRECALLA RODRIGUEZ FavioCOLLANTES ANCALLE Pedro ErnestoDE LA CRUZ CUBA JoelPOMALAYA FERNANDEZ Robert ManuelQUIJADA ROBELO Angel

ENERO 2011ROJAS GONZALES Gabriel EliasMEDINA ARCE WilderDELGADO AGUILAR AnaAMORETTI SANEZ Martha IsabelAVILA ZARATE Jose LuisFERNANDEZ Perez Edgar

FEBRERO 2011VENTURA CHUNGA Jose ManuelRODRIGUEZ PALACIOS Yrma DeliaPONCE MOTTA Luis ArturoHERNANDEZ IGLESIAS James MichaelCARPIO ZEGARRA Javier AlfonsoVICUÑA HUERTA Luis RaulESPINOZA RAFAEL Lizeth VictoriaAGUILAR CABRERA JorgeLAU ESCOBAR Raul BernardoSALAZAR BARDALES Niward CarlosBERNAL VICUÑA Alexandra StephaniBUSTIOS MONCADA Karen MilagrosPIZARRO FERNANDEZ DE CACERES Zulema MiriamPIZARRO VALDIVIEZO Carla JanetPIZARRO VALDIVIEZO Johana ElizabethPIZARRO FERNANDEZ DE ZUMARAN Ely LorenaCALDERON MENDOZA Cesario ManuelTORRES VELA Luis ArquimidesCIFUENTES CORTEGANA VDA. DE EYZAGUIRRE MercedesSOTOMAYOR RODRIGUEZ Soledad Violeta

122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148

149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202

203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229

230231232233234

123456

7891011121314151617181920212223242526

MARZO 2011HUANCA AYMA Olga LauraLÓPEZ LOARTE Liliana LiliPOZO GAMONAL Jenny CeliaTERRONES BURGA DE CALLA Gloria EstherORIUNDO POZO Rafael ArmandoESPINO BARRIOS Alfredo

272829303132

Page 37: Revista Institucional

37

La negociación se puede definir como la relación que establecen dos o mas personas en relación con un asunto determinado con vista a acercar posiciones y poder llegar a un acuerdo que sea beneficioso para todos ellos.

La negociación se inicia cuando hay diferencias en las posiciones que mantienen las partes. Si estas posiciones fueran coincidentes no haría falta negociar.

La negociación busca eliminar esas diferencias, normalmente acercando las posiciones gradualmente hasta llegar a un punto aceptable para todos.

Para iniciar una negociación tiene que haber además interés por parte de los afectados en tratar de alcanzar un acuerdo.Sólo con que una de las partes no tuviera esta voluntad de entendimiento no habría negociación.

Una regla que debe presidir cualquier negociación y que facilita enormemente el poder llegar a un acuerdo es el respeto a otra parte.No se le debe considerar como un enemigo al que hay que vencer. Muy al contrario hay que verlo como un colaborador con el que se va a intentar trabajar estrechamente con vista a superar las diferencias existentes y llegar a un acuerdo aceptable.

Hay que tener muy claro que cuando se negocia uno no se enfrenta con personas si no que se enfrenta con problemas. Hay que buscar un acuerdo que satisfaga las necesidades de todos los implicados.No obstante, frecuentemente no se respeta esta regla fundamental y la negociación se convierte en una lucha encarnizada en la que cada parte trata de imponer su voluntad, buscando obtener el máximo beneficio a costa del oponente.

NEGOCIACIÓN

En este caso las posibilidades de acuerdo se reducen significativamente y en caso de alcanzarse se corren ciertos riesgos:Que la parte perdedora no cumpla luego lo acordado.

Que la parte perdedora cumpla lo acordado pero no este dispuesta a negociar nunca mas con quien le ha vencido, imposibilitado establece relaciones económicas duraderas.

Es definitiva, hay que tratar de encontrar una solución equitativa que tenga en cuenta los puntos de vista e intereses de todos los intervinientes.

De este modo todos ellos consideran el acuerdo como algo propio y no como una solución que ha venido impuesta.Además todos saldrán satisfechos de la negociación, con intención de cumplir lo pactado y con interés en mantener esta relación profesional que ha resultado tan beneficiosa.

Puede que esta forma de entender la negociación basada en la cooperación no sea compartida por la otra parte, que trate de imponer su estilo particular basado en la confrontación.Uno no debe seguirle el juego. Justo al contrario, hay que continuar buscando la colaboración, tratando de convencer a la otra parte de sus ventajas.

Marzo, 2011

SOCIO COOPERATIVISTARecuerda que la puntualidad en tus

pagos te da el mejor antecedente crediticio y es la mejor garantía

que puedes presentar al solicitar tu crédito.

• Por que pagas más interés, incrementando más su deuda.

• No podrás obtener futuros créditos• Perjudica a tu garante y a otros socios que

esperan obtener un crédito.• De persistir con el atraso, corres el riesgo de

que tu cuenta sea liquidada y ejecutada la deuda a tu garante solidario.

• Ser reportado a las centrales de riesgo sobre tu saldo deudor, no siendo sujeto de crédito en ninguna entidad financiera a nivel nacional.

• No dejes para mañana, lo que debes de pagar hoy.

CUIDADO NO SEAS MOROSO !

GRACIAS POR SU PUNTUALIDAD

DEPARTAMENTO DE RECUPERACIONES

Page 38: Revista Institucional

Marzo, 2011

38

Seg

uro

Des

gra

vC

arg

o m

ensu

alC

arg

o

Tasa

Mo

rat

Pen

al p

ago

Gas

tos

Co

br

(% m

ensu

al)

mo

nto

men

nic

a ve

z(%

an

ual

)at

rasa

dm

on

t S

/.p

enal

idad

gas

t co

bra

n

Mín

ima

Máx

ima

Mín

ima

Máx

ima

en S

/.) a

/(S

/.)

TC

EA

Mín

ima

Cu

ota

Mín

ima

TC

EA

Máx

Cu

ota

Máx

mo

n S

/.p

ag a

tras

ad

11,

712

,722

,4

1,39

1,81

1824

0,05

69

-23

,27

465,

8329

,45

477,

88-

15-

87.5

0/ 1

75.0

0-

8

4,62

072

,03

fórm

ula

-

-0

073

.25

2 /

538,

24-

148,

08-

No

se c

obra

--

1,1

2,21

13,9

930

0,03

5310

-19

,48

459,

9935

,94

493,

38-

15-

10-

1

1,44

3,99

18,7

259

,92

0,05

951.

5% d

e cu

ota

-22

,99

465,

2765

,88

542,

31-

79.3

8 4

/ -

6 di

as 1

5.00

-5

1,42

2,47

18.5

0 6

/ 34

.0 7

/ 0,

08-

-20

,48

460,

2536

,14

490,

52-

35-

30-

8

1,24

3,99

15,9

459

,92

2.00

8 /

00.

00 9

/ 20

,37

460,

0366

,36

543,

1-

99-

segú

n a

tras

o

-8

1,88

-25

0,06

67

--

-29

,59

478,

15-

20-

25-

1

1,39

2,69

1837

.50

11 /

0,09

10-

24,0

146

9,74

44,4

450

6,1

-10

--

--

1,32

2,01

1727

0,09

10,5

"-"

23,4

946

633

,87

487

"-"

8.5

/ 13

.5

5% c

ot m

í 25

"-"

5"-

"

1,53

3,14

2045

0.06

0 14

/ 10

-25

,76

472,

0151

,54

520,

83-

15%

1520

.23%

15 /

8-

16 /

1,67

2,34

2232

.00

17 /

0,07

510

18 /

-31

,22

481,

2740

,96

499,

39-

12,6

8-

20.0

0 19

/ -

8 y

14

3,55

052

0.28

43

20 /

0.06

2 21

/ 0

00

58,9

253

0,83

075

020

.00

a 17

5.00

0

3

1,17

2,14

1529

0,07

59

-20

,45

460,

1934

,948

8,2

-25

-50

-1

3,72

3,72

5555

0.20

33

23 /

--

6453

9,23

64,0

153

9,24

-79

,00%

10-

4-

3,5

3,75

51,1

155

,55

--

-51

,11

517,

4255

,55

525,

06-

99,9

8-

oct-

30-

5

3,49

4,99

50.9

3 24

/ 79

.38

25 /

- 26

/ -

-50

,93

517,

1279

,38

563,

81-

15.8

8 27

/ -

10.0

0/20

.00

-8

2,5

2,9

34,4

8940

,924

--

-34

,489

487,

4340

,924

499,

31-

2%/ 1

7%-

--

-

3,2

3,2

45,9

345

,93

0.04

0% 28

/ -

-46

,61

508,

7746

,611

510,

58-

108

- S

/. 4

/ 15.

00-

5

3,78

3,78

55,5

555

,55

0,04

--

56,2

752

7,06

56,2

852

7,07

-55

,55

-3%

/12%

cuo

t-

7

3,4

3,5

49,3

651

,11

0,03

3-

-49

,93

515,

3751

,69

518,

43-

79,2

-2%

/ 5%

cuo

ta-

15

1,4

3,9

18,1

658

,27

-no

apl

ica

no a

plic

a18

,16

455,

5558

,27

529,

67-

72no

apl

ica

25.0

0 29

/ no

apl

ica

8 30

/

3,8

056

,45

0,04

293.

00 31

/ -

00

59,0

353

1,82

-51

,11

020

32 /

-de

8 d

ia

4,5

069

,59

0,08

20

00

071

,19

551,

18-

180

--

--

2,21

4,5

29,9

969

,59

0,03

--

30,4

547

9,79

70,1

854

9,28

-10

815

-4

-

3,4

3,4

49,3

649

,36

--

-49

,36

514,

3549

,36

514,

4-

57,3

5-

--

-

2,5

3,9

34,4

958

,27

--

-34

,49

487,

4458

,27

529,

68-

100

--

0-

2,37

3,1

32,4

644

,25

0,05

3-

-33

,81

486,

2645

,88

508,

33-

105,

3M

i 1 M

a 81

S

al 1

0,00

0 1

%

3-

35 /

33,

9942

,58

59,9

20,

5N

o ap

lica

-43

,37

503,

7460

,79

533,

9-

181,

27N

o ap

lica

14 36

/ N

o ap

lica

7

1,99

3,5

26,6

851

,11

0,04

%8

-30

,93

480,

755

,88

525,

62-

51,1

110

5%4

10

15 D

E S

ET

IEM

BR

E

CM

AC

Su

llan

a

CM

AC

Pai

ta

CM

AC

Pis

co

CM

AC

Tac

na

CM

AC

Tru

jillo

Caj

Mu

n C

réd

Po

p L

ima

Fin

anci

era

Co

nfi

anza

Fin

anci

era

Cre

ar

CM

AC

Piu

ra

Caj

as M

un

icip

ales

CM

AC

Are

qu

ipa

CM

AC

Cu

sco

CM

AC

Del

San

ta

CM

AC

Hu

anca

yo

CM

AC

Ica

CM

AC

May

nas

HS

BC

Inte

rban

k

Mib

anco

Sco

tiab

ank

Em

pre

sas

Fin

anci

eras

Cre

dis

coti

a F

inan

cier

a

Cit

iban

k

Ban

ca M

últ

iple

BIF

Ban

co A

ztec

a d

el P

eru

Ban

co C

on

tin

enta

l

Ban

co F

alab

ella

Ban

co F

inan

cier

o

Ban

co R

iple

y S

A

Ban

co d

e C

om

erci

o

Ban

co d

e C

réd

ito

29 D

E A

GO

STO

AM

HO

LE

AB

S 6

DE

AG

OS

TO

AC

TU

AL

IZA

DO

AL

24 D

E E

NE

RO

DE

L 20

11

PR

ÉS

TAM

O P

ER

SO

NA

L P

OR

S/.

5,00

0 a

12 m

eses

Em

pre

sas

Tasa

de

inte

rés

Efe

ctiv

aTa

sa d

e C

ost

o e

fect

ivo

an

ual

y C

uo

ta r

efer

enci

al m

ensu

al

An

ual

(T

EA

) %

(TC

EA

en

% y

mo

nto

en

S/.)

c/

CA

CO

P

día

s an

tes

cob

rar

Tasa

de

inte

rés

Efe

ctiv

a

Men

sual

%

Co

op

erat

ivas

/AS

OC

IAC

Page 39: Revista Institucional

Marzo, 2011

39

2,5

434

,49

60,1

0,05

--

35,8

348

9,89

62,0

553

5,96

-57

-S

/. 16

.00

42 /

-30

4,5

4,5

69,5

969

,59

0,06

-0

72,7

655

3,05

72,7

755

3,06

-99

15.0

0 43

/ -

8-

3,7

3,7

54,6

554

,65

0,03

43-

-55

,83

525,

0355

,84

525,

04-

60-

S/1

0-S

/15

44 /

-

de 1

a 3

0

dÍas

34

42,5

860

,10,

0242

6-

-43

,18

505,

9260

,753

6,7

-60

,12%

, 3%

y 4

%-

2%/ 4

% d

16 ds

-

3,6

3,6

52,8

652

,87

NA

NA

NA

52,8

652

0,46

52,8

752

0,47

-30

NA

NA

NA

NA

3,6

3,6

52,8

752

,87

0.14

% 45

/ -

-55

,37

521,

1855

,371

521,

181

-12

5,22

S/ 3

/ S/.

40.0

015

%/d

eud

imp

--

3,6

3,6

58,2

758

,27

No

Apl

ica

No

aplic

aN

o ap

lica

58,2

752

9,67

58,2

852

9,68

101,

22N

o ap

lica

20.0

0 46

/ N

o ap

lica

8

33

42,5

842

,58

0,02

45-

50 47

/ 45

,950

3,75

45,9

150

3,76

-92

,58

-

Mín

7 M

áx

S/3

5 -

4

26

26,8

210

1,22

No

aplic

a 49

/ N

o ap

lica

No

aplic

a26

,82

472,

810

1,22

596,

3912

No

aplic

a30

50 /

No

aplic

a6

3,4

049

,36

0,04

ndnd

00

50,1

951

7,24

-40

nd20

nd8

3,8

-56

,45

0,02

7-

--

-57

,08

544,

91-

69,5

9-

15-

8

2,5

034

,49

0.07

51 /

4-

00

37,1

149

2,31

-79

,59

--

--

1,46

5,49

1989

,9-

-10

0043

,58

504,

1989

,951

4,89

-12

,68

--

-3

3,79

-56

,27

0,03

3-

--

-57

,12

527,

73-

150

S/.1

0.00

-8

-

23

26,8

242

,58

2.33

52 /

--

28,6

947

6,42

44,7

250

6,16

-21

3.84

53

/ -

--

3,45

-50

,23

0,03

5-

--

-50

,89

517,

78-

42,5

8-

30 55

/ -

8

2,8

4,26

39.2

9 56

/ 65

.00

57 /

0.02

02

58 /

--

39,6

249

7,18

65,3

854

1,77

-79

,585

6-

- 59

/ -

-

3,1

444

,25

60,1

0,03

079

2,5

No

aplic

a47

,351

0,22

63,6

553

8,13

-69

,59

No

aplic

aN

o ap

lica

7

CR

AC

Señ

or

de

Lu

ren

CR

AC

Sip

án

Pro

emp

resa

Raí

z

CR

AC

Nu

estr

a G

ente

CR

AC

Pro

fin

anza

s

CR

AC

Pry

mer

a

CR

AC

Lo

s A

nd

es

So

lidar

idad

Ed

pym

es

Alt

ern

ativ

a

Cre

div

isió

n

Ed

pym

e A

cces

o C

red

itic

io

Nu

eva

Vis

ión

Pro

Neg

oci

os

CR

AC

Caj

amar

ca

CR

AC

Ch

avín

CR

AC

Cre

din

ka

CR

AC

Lib

ert

de

Aya

cuc

Caj

as R

ura

les

La C

oopera

tiva d

e A

horr

o y

Cré

dito

15 d

e S

etie

mbre

Ltd

a., E

ntid

ad c

rediti

cia p

olic

ial,

viene o

freci

endo S

erv

icio

s F

inanci

ero

s de P

rest

am

os

y A

yuda S

oci

al,

a s

us

soci

os

a t

asa

s re

duci

das

eco

nóm

icam

ente

; por

debajo

del

merc

ado c

rediti

cio p

olic

ial y

financi

ero

, sie

ndo la

Tasa

Efe

ctiv

a M

ensu

al m

ínim

a 1

% p

ara

pre

stam

os

cubie

rtos,

pro

moci

ónale

s y

la m

áxi

ma 1

.7%

para

pre

stam

os

ord

inarios

y esp

eci

ale

s, lo

que h

ace

acc

esi

ble

financi

ar co

n la

C

oopera

tiva,

cualq

uie

r nece

sidad a

un m

enor

cost

o p

osi

ble

en c

om

para

ción c

on l

as

dem

ás

Entid

ades,

del

sect

or,

dem

ost

rando c

onfia

bili

dad, s

eguridad y

rapid

ez

en la

obte

nci

ón d

e s

u p

rést

am

o.

¡ S

IEM

PR

E A

TU

SE

RV

ICIO

!

Page 40: Revista Institucional

Marzo, 2011

Te invitamos a participar inscribiéndote como Candidato a Delegado, recabando el formato correspondiente en las Oficinas del Comité Electoral, a partir del 02 de Enero 2012; de Lunes a Viernes, en horario de 09:00 a las 17:00 hrs., y los Sábados de 09:00 a 12:30.Para el 2012, el 16 y 17 de Febrero, se realizará el Proceso Electoral para la Renovación del Tercio de Delegados de la Cooperativa; el mismo que tendrá lugar en nuestro Local, sito en el Jr. Chota Nº 1470 – 2º Piso, Cercado de Lima.

ESTIMADOS SOCIOS:

¡VEN Y EJERCE TU DERECHO CONCURRIENDO A LA VOTACIÓN!!!

Evita la sanción pecuniaria por no asistir al Acto de Sufragio, conforme lo indica el Art. 21º inc. “a” del Estatuto de la Cooperativa.

… Recuerda que toda Institución se fortalece solamente en la medida que sus socios colaboren con ella.

El COMITÉ ELECTORAL

40

Page 41: Revista Institucional

41

Marzo, 2011

C.A.C. "15 de Setiembre Ltda."Comité Electoral

RESULTADO DE PROCESO ELECTORAL PARA RENOVACIÓN DEL TERCIODE DELEGADOS - CUADRO DE MÉRITOS

Vigencia 25 de Febrero 2011 al 22 de febrero 2014

Ord. De Nombre y Apellidos Cant. De

Mérito Votos

1 CAMPOS ÑÁRQUEZ Juan José 26

2 CAVERO CABRERA Andrés Oscar 25

3 GUZMÁN CABRERA César Augusto 22

4 MUÑOZ ACOSTA Aníbal 21

5 BENAVIDES URDANEGUI Guillermo 20

6 MENDOZA REAÑO Carlos Alberto 20

7 HILLPHA HERRERA Alberto Percy 19

8 MORALES PERALTA Raymundo Máximo 19

9 BUSTÍOS NOREÑA Wuilder Gabriel 18

10 RODRÍGUEZ GUEVARA Ana María 17

11 Víctor Udimer SOLÍS GARCÍA 17

12 LA MADRID PÉREZ César Raúl 17

13 DÏAZ ROJAS Diómedes 17

14 COLOMA AQUIJE Carlos Antonio 16

15 TORRES RUIZ Luis Alberto 16

16 APÉSTEGUI MARTÍNEZ Víctor Alfonso 16

17 CABRERA NOVOA César Augusto 15

18 CARAHUAYO SUÁREZ Ángel Armando 15

19 CABRERA FERNÁNDEZ Fausto Wilson 15

20 PAREDES VELÁSQUEZ Eusebio Florentino 15

21 ESTELA GIRALDO Miguel Ángel 14

22 GRANADOS DURAND Marco Antonio 14

23 PEREDA SIGUEÑAS Ramón Nolasco 14

24 DÁVILA CARAZAS Elisbán Eleodoro 14

25 MARROU GADEA Ronald Ricardo 14

26 LEYTON SÁNCHEZ Juan Ismael 14

27 SCHREIBER VILLALOBOS Bernardino 13

28 VARGAS MORMONTOY Carlos Augusto 13

29 VÁSQUEZ DE LA CRUZ Vicente Armando 12

30 VIVIANO CASTRO Jesús Ántero 12

31 ALIAGA MONTES Percy Augusto 12

32 ZAMORA PAIVA Ángel Raúl 11

Ord. De Nombre y Apellidos Cant. De

Mérito Votos

34 TICERÁN ZUBIAUR César Augusto 11

35 BELLMUNT SAVA Roberto Pascual 11

36 ARIAS EYZAGUIRRE Julio 10

37 ZUMAETA LEDESMA Samuel 10

38 RAMÍREZ VELÁSQUEZ Pedro 9

39 ZAMORA CARMONA Willy Rolando 9

40 LAVI ZAPATA Máximo Roberto 9

41 NINAMANGO SORIA Natalia Susana 9

42 GONZÁLES DURÁN Víctor Eusebio 8

43 RAMOS ESPINO Víctor Julio 8

44 MENDOZA VILLANUEVA Hernando José 7

45 MARTÍNEZ CÓNDOR Ricardo Félix 7

46 COLLANTES DEL ÁGUILA Pedro José Teófilo 7

47 BABILÓN ROMANÍ Moisés Glicerio 6

48 LA TORRE BUSTAMANTE Estuardo Manuel 6

49 CASTRO MORÁN Raúl Emilio 5

50 GIRALDO VALLE Javier Enrique 5

51 RODRÍGUEZ PACHECO Alberto Enrique 4

52 MONTELLANOS MARÍN Ernesto 4

53 CASTELLANO SAMATELO Ramón Edilberto 4

54 MÉNDEZ ORDÓÑEZ Jaime Luis 4

55 ARCAYA BUSTAMANTE Demetrio Percy 4

56 RAFAEL MORENO José Calmirio 3

57 BERNAL MATOS Sulffo Máximo 3

58 LARA CHUMPITAZ Abel Octavio 2

59 PEREYRA QUEVEDO Jhonny Martín 2

60 ESPINO RODRÍGUEZ Manuel Jesús 2

61 SÁNCHEZ CAMA Edwin Alejandro 2

62 PUERTAS MOLINA Jaime Jerónimo 1

63 HURTADO GUZMÁN Felipe Ernesto 033 RUÍZ ADRIANZÉN Juan Alberto 11

Se declaró 33 vacantes de Delegados

Page 42: Revista Institucional

Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molest ia, s ino de hacer lo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.

Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión.Dale más relevancia a las personas que a las opiniones. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los

MANERAS DE AFRONTAR UN CONFLICTO

Cada día estamos expuestos a problemas que requieren de acuerdos inmediatos y vemos que ocurre todo lo contrario: Aumentamos la fricción. Seguramente has oído hablar de "La Magia de pensar en Grande", un hermoso libro leído por millones de personas en el mundo.

He aquí, unos consejos prácticos extraídos del libro por un amigo, que quiero compartir contigo.

momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades.

Establece el hábito de hacer preguntas y, sobretodo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.

No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.

Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.

Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.

El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Marzo, 2011

42

Page 43: Revista Institucional

43

ASAMBLEA GENERAL

ONU DECLARA EL 2012 COMO AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVASResolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, sobre la base del informe de la Tercera Comisión

Las Cooperativas en el desarrollo socialLa Asamblea General, recordando sus Resoluciones 47/90, de 16 de Diciembre de 1992, 49/155, de 23 de Diciembre de 1994, 51/58, de 12 de Diciembre de 1996, 54/123, de 17 de Diciembre de 1999, 56/114, de 19 de Diciembre de 2001, 58/131, de 22 de Diciembre de 2003, 60/132, de 16 de Diciembre de 2005, y 62/128, de 18 de Diciembre de 2007,relativas a las Cooperativas en el desarrollo social, reconociendo que las Cooperativas, en sus distintas formas, promueven la máxima participación posible de todas las personas en el desarrollo económico ysocial, incluidos las mujeres, los jóvenes, las personas de edad, las personas con discapacidad y las personas indígenas, son cada vez más un factor clave del desarrollo económico y social y contribuyen a la erradicación de la pobreza, reconociendo también la importante contribución que aportan y pueden ofrecer las Cooperativas de toda índole al seguimiento de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos (Hábitat II), incluidas sus conferencias de examen quinquenales, la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible y la Cumbre Mundial 2005, Observando con aprecio la función que puede desempeñar el establecimiento de Cooperativas en la mejora de las condiciones sociales y económicas de los pueblos indígenas y las comunidades rurales,Recordando la Resolución 1980/67 del Consejo Económico y Social, del 25 de julio de 1980, sobre años y aniversarios internacionales:

1. Toma nota del Informe del Secretario General;2. Proclama el año 2012, Año Internacional de las Cooperativas;3. Alienta a todos los Estados Miembros, así como a las Naciones

Unidas y a todos los demás interesados pertinentes, a que aprovechen el Año Internacional de las Cooperativas para promover las Cooperativas y aumentar la conciencia sobre su contribución al desarrollo económico y social;

4. Llama la atención de los Estados Miembros hacia las recomendaciones que figuran en el Informe del Secretario General sobre futuras actividades para promover el crecimiento de las Cooperativas como empresas comerciales y sociales que puedan contribuir al desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la creación de medios de vida en diversos sectores económicos en las zonas urbanas y rurales y prestar apoyo a la creación de Cooperativas en esferas nuevas y que comienzan a perfilarse;

5. Alienta a los gobiernos a que sigan examinando, según proceda, las disposiciones jurídicas y administrativas que rigen las actividades de las cooperativas a fin de promover su crecimiento y sostenibilidad en un entorno socioeconómico que evoluciona con rapidez, entre otras cosas, estableciendo para las cooperativas condiciones equiparables a las de otras empresas comerciales y sociales, incluidos incentivos fiscales apropiados y el acceso a los servicios y mercados financieros;

6. Insta a los gobiernos, las organizaciones internacionales competentes y los organismos especializados a que, en colaboración con las organizaciones nacionales e internacionales de Cooperativas, presten la debida atención al papel y la contribución de las Cooperativas.

7. Invita a los gobiernos a que, en colaboración con el movimiento cooperativista, elaboren programas destinados a aumentar la capacidad de las cooperativas.

8. Invita a los gobiernos y las organizaciones internacionales a que, en colaboración con las cooperativas y las organizaciones de cooperativas, promuevan el crecimiento de las Cooperativas Agrícolas, adopción de técnicas de inversión, inversión en infraestructura rural.

9. Invita también a los gobiernos y las organizaciones internacionales a que, colaboración con las Cooperativas y las Organizaciones de Cooperativas, promuevan, el crecimiento de las Cooperativas Financieras.

10. Invita a los gobiernos, las organizaciones internacionales competentes, los organismos especializados y las organizaciones locales, nacionales e internacionales de Cooperativas a que sigan celebrando cada año, el primer sábado de Julio, el Día Internacional de las Cooperativas.

11. Solicita al Secretario General que, en cooperación con las organizaciones competentes de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales, y con las Organizaciones Nacionales, Regionales e Internacionales de Cooperativas, siga prestando apoyo a los Estados Miembros, cuando proceda, en sus esfuerzos por crear un entorno propicio al desarrollo de las Cooperativas, proporcionando asistencia para desarrollar los recursos humanos, ofreciendo asesoramiento técnico y capacitación, y promoviendo un intercambio de experiencias y mejores prácticas por medios como conferencias, cursos prácticos y seminarios en los planos nacional y regional;

12. Solicita también al Secretario General que en su Sexagésimo Sexto Período de Sesiones, le presente un Informe sobre la aplicación de la presente Resolución.

65ª Sesión Plenaria, 18 de Diciembre de 2009Colaboración: Lic. Walter CHOQUEHUANCA SOTO

Marzo, 2011

Page 44: Revista Institucional

44

Marzo, 2011

OBITUARIO

Enero 2010CHOTA NORIEGA Jorge Adalberto

ZEVALLOS PICON Dionisio

Febrero 2010BAZALAR DIAZ Jose Arturo OCAMPO COBOS Jorge Emilio AVILA CORDOVA Joel Lito

Marzo 2010PRETTEL ARIZARDO Juan Alberto RAMOS GUILLEN Efrain VASQUEZ PORTILLA Jorge Javier

Abril 2010LUZA REVOREDO Luis FEIJOO SOTO Nelly Mercedes HUAMAN QUISPE Mariano del Carmen CERONI PAEZ Cesar

Mayo 2010REYES NOLBERTO Ruben

Junio 2010

GUILLEN VELASCO Juan Alberto

Agosto 2010SAAVEDRA ALEGRE Ciro Orlando

CAMPOS MEDINA Walter Eduardo

Setiembre 2010CUESTAS VILCA Carlos Mariano

Octubre 2010LUDEÑA HURTADO Javier UGARRIZA ESPINOZA Luis

Noviembre 2010PEZO VIENA Luis Gustavo CANO ORTEGA Gustavo

01

11

162528

132531

12

272730

14

07

07

26

15

1028

1414

Diciembre 2010BENDEZÚ BENDEZÚ Jorge CÁRDENAS RÍOS Omar

0205

Enero 2011ROSALES CASTILLO Renán Abad

PÉRCOVICH MALLEA Carlos É. VASQUEZ SALDAÑA Segundo FLORES LANDEO Félix

04

052831

Nuestra más sentidas condolencias a todos los deudos por la irreparablepérdida de sus seres queridos.

Febrero 2011QUIROGA PIZARRO Manuel Nicéforo BARTOLO TICSE Emilio

0608

“Yo soy la resurrección y la vida. El que ejercefe en mí, aunque muera, llegará a vivir; ytodo el que vive y ejerce fe en mí no morirá jamás”Juan 11: 25

Marzo 2011LUJAN MARAVI JoséAPARICIO SAAVEDRA Armando

1023


Recommended