+ All Categories
Home > Documents > REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS ... II Moderna... · En la medida en que...

REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS ... II Moderna... · En la medida en que...

Date post: 16-Sep-2019
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 4 JUNIO 2006 LOS PASOS DE LA EXCELENCIA. UN INTERESANTE ARTÍCU- LO DE GALO POZO ALMEIDA QUE MUESTRA EL CAMINO HACIA LA EXCELEN- CIA PROFESIONAL. 5 EL PERFIL DE UN CAMPEÓN. ENTRE UN PERDEDOR Y UN CAM- PEÓN SÓLO EXISTE UNA PEQUEÑA PERO IMPOR- TANTE DIFERENCIA: LA ESTRA- TEGIA PARA JUGAR. 6 LOS RETOS DEL 2006. TRAS SUPERAR LAS METAS DEL 2005, LA DGII SE COMPRO- METE CON NUEVOS RETOS. JUAN HERNÁNDEZ, DIRECTOR GENERAL, LOS REVELA. 8 SOMOS PARTE DEL MEJOR EQUIPO. EN ESTA EDICIÓN, UN PÓS- TER DOBLE CON LA FOTO OFICIAL DE LA CONVEN- CION 2006. UN GRATO RECUER- DO DE UN DÍA MEMORABLE. 17
Transcript

REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 4 JUNIO 2006

LOS PASOS DE LAEXCELENCIA. UNINTERESANTE ARTÍCU-LO DE GALO POZO

ALMEIDA QUE MUESTRA ELCAMINO HACIA LA EXCELEN-CIA PROFESIONAL.

5 EL PERFIL DE UNCAMPEÓN. ENTRE UNPERDEDOR Y UN CAM-PEÓN SÓLO EXISTE

UNA PEQUEÑA PERO IMPOR-TANTE DIFERENCIA: LA ESTRA-TEGIA PARA JUGAR.

6 LOS RETOS DEL2006. TRAS SUPERARLAS METAS DEL 2005,LA DGII SE COMPRO-

METE CON NUEVOS RETOS.JUAN HERNÁNDEZ, DIRECTORGENERAL, LOS REVELA.

8 SOMOS PARTE DELMEJOR EQUIPO. ENESTA EDICIÓN, UN PÓS-TER DOBLE CON LA

FOTO OFICIAL DE LA CONVEN-CION 2006. UN GRATO RECUER-DO DE UN DÍA MEMORABLE.

17

PROGRAMA DEL DÍACONVENCIÓN-DGII 18 DE FEBRERO 2006

2 ABRILJUNIO 2006

ME N S A JE D E L

ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUES-TOS INTERNOS BAJO LA RESPONSABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DECOMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS.

AÑO 1, NO. 4 ABRIL 2006 ||||| EDICIÓN Y COORDINACIÓN: WANDA SÁNCHEZ YJOSÉ RAMÓN TORRES ||||| DISEÑO GRÁFICO: RAFAEL FRANCISCO MERCEDESY RS&C ||||| FOTOGRAFÍA: RAÚL MUESES Y ANTONIO RODRÍGUEZ ||||| REDAC-TORES: WANDA SÁNCHEZ, JOSÉ RAMÓN TORRES Y GALO POZO ALMEIDA |||||IMPRESIÓN: EDITORA DE REVISTAS.

directorCADA EMPLEADO, CADA EQUIPO, CADA ESLABÓN

La importancia de trabajar en equipo está fundamentada en aprovechar los talentos de quienescomponen una organización con el objeto de elevar su productividad. Es decir, el trabajar enequipo potencializa las capacidades de una organización en cuanto al alcance de sus objetivos y

metas. En el caso de la DGII, trabajar en equipo significa la supervivencia misma de la organización,dada la interrelación de sus procesos: Recaudación, Fiscalización y Cobranza.

Como es sabido, una institución recaudadora es una especie de cadena donde cada eslabón esimportante en la conformación de la misma y en la fortaleza de esa cadena.

En esta institución cada empleado, desde el personal que organiza el parqueo para facilitar la llega-da de empleados y contribuyentes hasta las personas de la unidad de mantenimiento y limpieza que

permiten una atmósfera adecuada para nuestros visitantes y para nos-otros mismos; desde el área de caja que representa el contacto más fre-cuente con los contribuyentes hasta las áreas de Control y FiscalizaciónInterna que dan seguimiento para el cumplimiento de las obligacionestributarias del contribuyente; desde los empleados de Auditoría querepresentan el símbolo de la percepción de riesgo para el incumplidorhasta nuestros abogados que se encargan de aplicar la justicia tributa-ria a través de los recursos de reconsideración y los actos de prosecu-ción judicial…todos son parte de la imagen de ésta institución. Cadauno de nuestros empleados y funcionarios (altos, medios y menorjerarquía) constituyen un eslabón importante en esta gran cadena.

En la medida en que podamos articular equipos en cada una de estasáreas y que éstos, a su vez, alineados a nuestros planes estratégicos de

corto, mediano y largo plazo puedan convertirse en un gran equipo de trabajo; podremos alcanzarnuestros objetivos, cumplir con nuestra Misión y acercarnos cada vez más a los postulados que con-forman nuestra Visión.

Trabajar en equipo no es más que alinear esfuerzos y competencias en pos de un único objetivo: Elobjetivo de la organización. Recordemos que en la medida que cada uno de los eslabones de la cade-na esté en su justo lugar, en esa misma medida podremos alcanzar gran fortaleza. Si fallase un esla-bón, entonces la fortaleza se disminuirá y está más que demostrado que la fortaleza de una organiza-ción es tan fuerte como el más débil de sus eslabones.

Trabajemos, pues, con la determinación de ser el eslabón más fuerte de la cadena.

JUAN HERNÁNDEZ

8:00 AM Registro de asistentes

y desayuno.

8:40 AM Entrada al salón la Fiesta

del Hotel Jaragua.

9:10 AM Palabras de entrada de

Galo Pozo Almeida.

9:20 AM Inicio del contenido temá-

tico: “Características de

los equipos ganadores”.

9:40 AM Desarrollo del tema:

¿Cómo juegan los equipos

ganadores?

10:00 AM Refrigerio para los partici-

pantes y dinámica para

armar el rompecabezas.

10:20 AM Retorno de los participan-

tes al salón.

10:25 AM Contenido temático:

“Características de los

jugadores”.

11:00 AM Desarrollo del tema:

¿Cómo hacer la mejor

jugada?

11:20 AM Palabras del director

general, Juan Hernández.

11:40 AM Dinámica para completar

el rompecabezas.

12:00 M Retorno de los participan-

tes al salón.

12:10 PM Entrega de brazaletes

“Convención DGII 2006”.

12:30 PM Develamiento de la ima-

gen formada con el rom-

pecabezas: El logo de la

DGII.

1:00 PM Ponencia del director

general: Plan de trabajo

2006.

1:15 PM Despedida de Galo Pozo.

1:20 PM Presentación de “Águilas

del Norte”.

1:30 PM Dinámica para tomar la foto

oficial de la convención.

2:00 PM Almuerzo en el Ocean

Park.

3ABRIL2006 JUNIO

COLORESLLAA FFIIEESSTTAA DDEE LLOOSS

Esta vez la naturaleza reflejaba lafiesta de una organización exitosa.Desde el amanecer, el sábado no

pudo ser más de primavera en medio delinvierno tropical en el que una mañanapuede ser lluviosa o radiante. Pero ésta erafresca y soleada, amena y prometedora.

La grama y la jardinería bien cuidadadel Ocean Park del Hotel Jaragua com-pletaban su esplendor con esa combina-

ción de rojo, azul, amarillo, naranja, índi-go, gris y verde en las cabezas de quie-nes, alegres al registrarse ordenadamen-te, se preocupaban por encontrar a susamigos antes de terminar un desayunoenergizante.

José Ariel y su megáfono indicaban elcamino para iniciar el acto que nos invi-taba a tomar impulso y repetir lo quesabemos hacer bien: ¡Gestiones exitosas!

COLORES

Todos estaban con-cientes de que eldía sería intere-

sante, pero no tenían ideade que iba a ser tan espe-cial. Los colores se regis-traron y entraron al salóndonde todo acontecería.Tomaron un asiento preme-ditado. Se dieron las reglas deljuego y la hora cero llegó.

Pronto apareció en el escenario una cara cono-cida que haría descubrir el inmenso potencial queexiste en cada uno de ellos. "El año pasado cuan-do me contrataron para trabajar con la primeraconvención y cuando vi cuál era la meta de laDGII, me puse muy tenso. Pero al conocer el equipode subdirectores, no tuve la menor duda de que iban a lograrlo",fue lo primero que reveló Galo Pozo Almeida.

Esta convención, decía, no es más que un acto de celebraciónpara tomarnos el pulso y lograr nuevas metas. La palabra"Convención" viene de "Converger", que significa "juntos paravencer". Es un sitio donde llegan personas concientes de su rol y

son capaces de unir esfuerzos para lograr grandes desempeños. Tan pronto la idea quedó clara, se proyectaron ejemplos

vivos de lo planteado. Algunas caras de cada día hablaronde sus experiencias y de la importancia de trabajar en equi-po. Sin dudas, la unión hace la fuerza.

Varios colegas después, se inició un importante reto.Tenían que armar, con la ayuda de un buen

equipo, un gran rompecabezas que al finalresultó ser mucho más que una lluvia decolores. La adrenalina fue fiel compañera.

Pasaban de las doce del día cuando el tratofue sellado. Galo Pozo y Juan Hernándezhabían explicado la estrategia y un simbóli-

co brazalete quedó comoprueba.

Luego, se refresca-ron los valores de laDGII y en lo adelantecada cual quedó consu meta, un compro-miso juramentado yun nuevo camino…laexcelencia.

4 ABRILJUNIO 2006

Una Convención de

TRIUNFADORES…

5

La DGII está empeñada enalcanzar un hito en su historia.Superar los resultados cuanti-

tativos del presente año y lograr elcrecimiento y la superación en lasactitudes y aptitudes de todos suscolaboradores, es un reto que implicasembrar en cada empleado el deseo yla voluntad de superación, de sermejores cada día. Para ello se requie-re fe. Si tenemos la capacidad decreer que podemos, ello nos otorgaráel poder de lograrlo.

Mucha gente dice "tengo20 años de experiencia",

pero nunca ha refle-xionado sobre su

pasado. Estapersona no ha

rebobinado elcassette interno

de su vida paradarse cuenta de quelo único que tiene es20 años de rutina.

¿En qué se basa la excelencia?La clave es comprender y hacer

conciencia de que somos los crea-dores de nuestro propio destino,que aspiramos a lo óptimo de lavida dando lo mejor de nosotrosmismos y superándonos al máximo.

La excelencia es un compromisoy una experiencia individual, dondecada persona se compromete conlos objetivos institucionales de talmanera que cada día planifica y eje-cuta sus actividades con la misiónde contribuir con su trabajo para ellogro de los mismos.

La excelencia no es solamenteuna meta, sino una forma de vivir.No es un punto de destino sino unaforma de viajar; es unamanera de caminar eltrayecto hacia los objeti-vos institucionales. Laexcelencia se nutre de lavida interior, del ser ydel hacer diario. No es loque poseemos ni adquiri-mos, ni la posición socialni los honores que alcanza-mos; es algo que se construye cadadía con nuestras acciones. Es unapropuesta ante la vida, es un acto de

voluntad. Usted puede decidir serexcelente, incluso a pesar de

las circunstancias que lorodean.

La excelencia pro-vee a quién la

busca una ima-

gen positiva de sí mismo y una con-ciencia positiva del propio ser traecomo consecuencia el deseo deobrar con calidad y conformidadcon altos estándares de desempeño.

La excelencia no es estática, no seencuentra en un nivel determinado,

es un proceso interminablepara alcanzar la plenitud.

De hecho, la excelenciase produce en una granvariedad de formas,medidas y colores.Podemos empezar a serexcelentes hoy día, en lamedida de nuestras posi-bilidades.

Ser excelentes es reconocer eltalento y el potencial con que senace y aprovecharlo al máximo conun propósito que se traduce enautosatisfacción.

Cuando somos excelentes, somosmejores seres humanos, nos supera-mos a nosotros mismos, colaboramoscon los demás en forma constructiva,y cuando somos capaces de superarnuestros propios límites...CON-VERTIMOS A LA DGII EN UNAORGANIZACIÓN DE EXCE-LENCIA.

“La experienciano es lo quehemos vivido, sinolo que hacemoscon lo que hemosexperimentado”.

DDEELL ÉÉXXIITTOOA LA EXCELENCIA

ABRIL2006 JUNIO

6 ABRILJUNIO 2006

Comprobado está que las gran-des metas no se logran de unsólo golpe. Se necesitan de

varias jugadas acertadas para llegar aléxito y ganar el partido. ¡Pero ojo coneso! También se necesitan de variasmalas jugadas para llegar al fracaso.

El éxito es un proceso que implica:

Para lograr el éxito es necesario trabajaren equipo, y para ser parte de un equipode éxito es imprescindible que cada inte-grante asuma los siguientes elementosque son claves:

Resultados comunes.Claridad en los roles y las respon-sabilidades.El talento humano: Mientras másse da el talento, más se multiplica. La comunicación. El soporte mutuo: los equiposganadores son capaces de dar yrecibir ayuda. La cooperación: Sentir que todo

depende del esfuerzo de unomismo. Lealtad: Cumplir con la palabra dada.

Comúnmente, las personas entiendenque si no llegan a altos mandos, no esnecesario hacer un buen trabajo. Pero

es todo lo contrario. Es importante queen una empresa o equipo todos trabajenjuntos y con el mismo entusiasmo parallegar a la meta. Trabajar con compro-miso, por uno mismo, por nuestra pro-pia satisfacción.

Pasos en secuencia

Paulatinos

Progresivos

Alcanzar los objetivos:Medibles, específicos y concretos.

“Llegaremos a ser

haciendo bien lasgrandes

pequeñas cosas”

7ABRIL2006 JUNIO

El compromiso genera perseverancia.Pero no es lo mismo estar comprome-tido que ser necio. Los necios estándispuestos a hacer siempre lo mismo,aunque sus acciones no le generenresultados. Sin embargo, el que estácomprometido hace lo que sea necesa-rio para alcanzar el obje-tivo. Desde esa visión sealcanza el éxito.

¿Cómo son los campeones?

Las personas excep-cionales, los campeo-nes, no nacen así...sevuelven así por su trabajodiario. Si mejoramos el 1%cada día, al paso de un año habrámejorado el 365%. De esta forma,poco a poco, damos un vuelco espec-tacular a nuestras vidas. Después delograr una meta, los campeones estánlistos para trazarse otra nueva.

Los campeones:Tienen una visión clara: sabenhacia dónde van sin perder la pers-pectiva. Si una persona no tieneclaro cuál es su meta, nunca sabrási ha llegado y en qué etapa delcamino está. Hacen la diferencia desde su

puesto de trabajo, no importando posi-ción. No hay puestos grandes nipequeños: si una persona tiene comotrabajo limpiar el piso, debe hacerlocon tal pasión y excelencia que ésesea el piso más limpio del mundo.

Aceptan los retos y están prestospara asumir lo que los demás no

quieren hacer. Los campeones tie-

nen grandes sueños.Juegan para ganar

cada jugada. Nunca sesabe cuál es la jugadaclave para vencer en elcampeonato de la vida.

Se entrenan todoslos días.

Juzgan el día no por lo que hanhecho, sino por lo que hanlogrado.Tienen fe en el futuro. Si esto setiene, los grandes obstáculos en elcamino parecerán simples.

En resumidas cuentas, la cuestión essimple y clara. Si usted quiere formarparte de la lista de ganadores, sólodebe asumir este modelo de conductasimple pero que implica mucha perse-verancia. La Dirección General deImpuestos Internos no logrará susmetas sin la complicidad de cada unode sus integrantes.

Sin dudas, una institución magnanecesita que cadaintegrante de lamisma haga exactamente loque debe hacer.

1- Tomando en cuenta que lo más importanteno es donde empieza la jugada, sino dondetermina.

2- Trabajando sobre nuestras fortalezas: actuan-do como ganadores.

3- Desarrollando al máximo nuestro propiopotencial.

4- Analizando el terreno e identificando nues-tros oponentes para dar pasos firmes.

CÓMO HACER LA MEJOR JUGADA

1. Tienen fe en sí mismos y confianza enla institución.

2. Los ganadores tienen pasión por laexcelencia: no aceptan la mediocridad.

3. Dan siempre el 100% con Aptitud (prepa-ración) y Actitud (compromiso): eso loslleva más lejos de donde han llegado.

4. Los ganadores mantienen la actitudcorrecta.

5. Tienen honor: incluso cuando las cosasno marchan bien. Los ganadores surgencon las dificultades.

6. Son adaptables, flexibles y abiertos alcambio.

CARACTERÍSTICAS DE LOSEQUIPOS GANADORES

El primer testimonio delDirector General hablaba laaceptación de la sociedad en

torno a los avances logrados por laDGII en los últimos dos años. Sonreconocimientos que le llegan a élcasi siempre de manera personal, aun-que está conciente de que esa capaci-dad para elevar las recaudaciones yrescatar la imagen de la DGII, no es eléxito de un individuo, sino de cadauno de los empleados de la DirecciónGeneral de Impuesto Internos. Aquellamañana Juan Hernández refrescó losprincipales elementos que hicieron del2005 un año de grandes superaciones.Desde lo más sencillo al inicio el día,como la limpieza de las oficinas o latasa de café, hasta las grandes decisio-nes para conquistar las crecientesrecaudaciones cada mes, pues asu entender "cada uno de losempleados, desde el máspequeño hasta el másalto, juega un papelsumamente importante".

Hemos trabajadola MisiónAl entrar en materia, elDirector General resaltóque el secreto del año 2005estuvo justamente en trabajarla MISIÓN de la organización:aumentar las recaudaciones conmecanismos válidos sustenta-dos fundamentalmente en eldesempeño institucional, enel fortalecimiento del de-sempeño de cada uno de losempleados de la organización

y la tecnología. El nivel de desempeñoinstitucional se eviden-ció en los logros de unaserie de éxitos cuantitati-vos visualizados deantemano en metasnuméricas para este año.Así, por ejemplo: el área deAuditoría se planteó 700 ejercicios ylogró mil cuarenta (1,040), el área deJurídica fortaleció la percepción deriesgo entre los contribuyentes,

cerrando cada sema-na cuatro y cinco

negocios sine s c á n d a l o s

públicos.Los adelantos tec-nológicos sustenta-

ron en granmedida este

crecimiento del 2005 alpermitir la ejecución deimportantes programas delucha antievasión y con-trol de los contribuyentes.Por ejemplo: el númerode declarantes del ITBISen 2005 aumentó en un30% respecto de 2004 y la

evasión del ITBIS se redujo casi 12puntos superando la meta de diez pun-tos. Los resultados de la OficinaVirtual y la entrada ascendente de losbancos comerciales al proyecto tam-bién afirman que ahora existe unaDGII más moderna.

Cuestión de Aptitud y ActitudDe una forma didáctica, el Director

General llamó a la reflexión sobre“las acciones para mejorar la Aptitudcon P: conocimiento y capacidad; y laactitud con C: disposición que tieneel empleado para dar cada vez un

mejor servicio”. Y ahí el reconoci-miento al equipo de Gestión de

Servicios que logró adiestrara casi el 60% de los

empleados de laDGII en todo elpaís. "Podríamos

decir que, ademásde cobrar más,

somos más corteses".

La meta superadaLa meta oficial de recaudaciónera de 74,000 millones depesos. En la primera conven-ción de empleados hubo uncompromiso de recaudar

8 ABRILJUNIO 2006

"El mejor serviciova acompañadode un resultado,pues su calidadestá orientada adar soluciones alcontribuyente".

FISCALIZADORESTODOS EN LA DGII SOMOS

79,000 millones, pero al cerrar el añolas recaudaciones alcanzaron los82,000 millones, ocho mil millonesde pesos más. Pero si a esa cifra se leagregan unos tres mil millones que lainstitución pagó por adelantos deimpuestos tomados por el gobiernopasado, superamos la meta que nosasignaron en once mil millones depesos.

Trabajar ahora la VisiónPara Hernández hay un gran trechoganado: un gran equipo de personascon mayores habilidades, que ahoradebe poner atención especial a losaspectos cualitativos. Y en esto fue rei-terativo: "El año 2005 estaba orientadoal cumplimiento de la MISIÓN y elaño 2006 estará orientado a nuestraVISIÓN".De ahí que hizo un ejercicio subrayan-do aquellos elementos claves: "Seruna organización con PRESTIGIOY CREDIBILIDAD que utilizapolíticas, procedimientos y sistemas

de informaciones eficientes, CONGENTE ÉTICAY PROFESIONAL-MENTE INOBJETABLE, que per-sigue aumentar sostenidamente lasrecaudaciones reduciendo la evasión,pero sobre todo RESPETANDOLOS DERECHOS DE LOS CON-TRIBUYENTES”.

Y es que lo cualitativo juegaun rol muy importante para laDGII en el 2006, porque noes suficiente recaudar lodesignado. Loimportante es laactuación que diolugar para obte-ner esos resulta-dos. Nuestrosresultados, destacó,tienen que estarsustentados en uncomportamiento ético, enuna actuación apegada a lo queestablece la ley y una disposiciónque asegure el futuro respetablede la DGII.

En su estilo coloquial, elDirector advirtió que su discur-so no se trata de un libreto paraterminar un acto, sino de unaconvención que plantea lo que

debe ser el desempeño de los empleadosde la DGII. “Estoy convencido de que hayque alcanzar unos ciertos niveles de des-empeño institucional, pues el que no lologre no tendrá que cambiar de nombre nicambiar de vida, pero sí de trabajo”, dijo.

Todos como “Oficiales de Control”Y sobre la actitud, el director lanzóotro reto: Todos los empleados puedenconvertirse oficiales de control de laDGII, que en cada punto del país

detecten comercios que nocumplen con su deber tri-butario y no dejarlopasar de forma desaper-cibida.

De esta forma, lasempresas y los negociossentirán que alguien losestá observando y eseriesgo generará un cam-

bio de conducta que se traduce necesa-riamente en un aumento de las recau-daciones.

“Ni yo ni los subdirectores recauda-mos ni un centavo y no tengo dudas deque entre todos existe la capacidad, laaptitud con P y la actitud con C paraalcanzar esa cifra. En las manos decada uno de ustedes está la respuesta".

9ABRIL2006 JUNIO

"Los resultadostienen que estarsustentados en uncomportamientoético y en unaactuación apega-da a la ley”.

LA META PARA EL 2006

Otros retos para esteaño son la creaciónde mecanismos parareducir la evasión delImpuesto Sobre laRenta (ISR) y para elcontrol de emisión defacturas. El 2006estará sustentado pri-mero en el ITBIS, quepara este año deberácrecer un 20%, ysegundo el ISR, cuyaascenso deberá alcan-zar el 25% con res-pecto al 2005. Lameta es de cientodoce mil quinientosmillones de pesos.

10 ABRILJUNIO 2006

LA VIRTUD DE ASUMIR

LOS NUEVOS RETOS

LauraMirabalLíder delEquipo Verde

“Previamente a la convenciónrecibí una lista con las personas queintegrarían mi equipo y traté decontactarlos a todos por correointerno. Me sentí muy halagadaporque todos me contestaron.La verdad es que ha sidouna excelente convención”.

Lo más difícil. Realmente no tuvemomentos difíciles. Todos los integrantesde mi equipo estuvieron muy atentos a sutrabajo y con mucha disposición.

SantiagoPeraltaLíder delEquipo Índigo

“Fue una experiencia muy intere-sante. Cada quien puso un granitode arena para lograr un gran objeti-vo. Conseguimos la totalidad de laspiezas que nos correspondían y con-tribuimos a formar el gran rompeca-bezas”.

Lo más difícil. MMii ggrruuppoo tteennííaa 5577 ppeerrssoonnaass..HHaabbííaa ggeennttee ddee ttooddooss llooss ppuueebbllooss,, ggeennttee qquueennoo ssee ccoonnooccííaa.. PPeerroo ffuuee uunnaa eexxppeerriieenncciiaa ppeerr-ssoonnaall mmuuyy bbuueennaa..

AtilesMaldonado

LLííddeerr ddeellEEqquuiippoo RRoojjoo

“Vivimos una experiencia muybuena e interesante. Pienso queesta convención ha sido un momen-to importante para reencontrarnoscon esos estímulos que tanta faltanos hacen para seguir caminandodetrás de las metas”.

Lo más difícil. Para mí no los hubo.Mi equipo desde un principio estuvo muydecidido a participar y a colaborar.

11ABRIL2006 JUNIO

NéstorAmaroLíder delEquipo Amarillo

“Fue un reto trabajar como líder.Mi grupo tenía 60 personas y de ungrupo tan grande sólo contábamoscon siete personas para localizar laspiezas. Pero lo hicimos bien y logra-mos todas nuestras piezas en el pri-mer tiempo”.

Lo más difícil. Confieso que ubicar a loschicos de Fiscalización, porque son emplea-dos que no están regularmente dentro de laDGII y sus caras no me son muy conocidas.

RobertoRodríguez

Líder delEquipo Naranja

“Mi experiencia fue extraordinaria.La gente trabajó con entusiasmo.Mi equipo era de 58 personas y teníamos empleados de todas lasadministraciones, pero trabajaroncomo si se hubiesen conocido desiempre”.

Lo más difícil. Para mí uno de losmomentos más dificiles fue elegir a lossiete que buscarían las piezas. Nos tuvimosque dividir en grupo de dos.

OdalisGraciano

Líder delEquipo

Azul

“Realmente fue algo inexplicablepor que es la primera vez que parti-cipo en la convención y he quedadomuy satisfecha con la compenetra-ción, la integración y sobre todo,con la disposición de todos paraaportar lo mejor de cada uno denosotros”.

Lo más difícil. HHaabbííaa qquuee eelleeggiirr ssóólloo aa ssiieetteeppeerrssoonnaass ppaarraa bbuussccaarr llaass ppiieezzaass yy ttooddooss eessttáábbaa-mmooss bbaajjoo llaa pprreessiióónn ddee qquuee tteennííaammooss qquueeeennccoonnttrraarr llaass ppiieezzaass ddee nnuueessttrroo eeqquuiippoo..

AlfredoGuerrero

Líder delEquipo Violeta

“Fue una experiencia grata conocerpersonalmente a compañeros conlos que sólamente había compartidotodo un año por vía telefónica. Esde mucha motivación que la DGIInos haga partícipes de sus metas yvisión”.

Lo más difícil. LLaa eettaappaa mmááss ddiiffíícciill ddeelljjuueeggoo ffuuee ffoorrmmaarr llooss eeqquuiippooss,, ppoorrqquuee mmuucchhaassppeerrssoonnaass ppeennssaabbaann qquuee eerraa uunnaa ccoommppeetteenncciiaappaarraa eevvaalluuaarrllooss.. PPeerroo ttaammbbiiéénn ffuuee uunn rreettoollooccaalliizzaarr llaass ppiieezzaass ppoorr llaa zzoonnaa ddee llooss áárrbboolleess..

CCaaddaa eeqquuiippoo ccoonnffoorrmmaaddootteennííaa ssuuss pprrooppiiaass ddiirreecccciioo-nneess.. SSiinn eemmbbaarrggoo ttooddooss sseeeessffoorrzzaabbaann ppoorr uunnaa mmeettaa eennccoommúúnn.. LLooss ccoolloorreess eennffrreenn-ttaarroonn rreettooss yy pprruueebbaass ppaarraaeennccoonnttrraarr llaass ppiieezzaass ddee uunn

“CADA UNO ES PIELA GRAN FA

12 ABRILJUNIO 2006

ggrraann rroommppeeccaabbeezzaass.. SSiinndduuddaass,, ccaaddaa ppiieezzaa eerraa ccllaavvee,,iinnddiissppeennssaabbllee,, ppaarraa ffoorrmmaarrnnuueessttrraa pprrooppiiaa iiddeennttiiddaadd,, llaaccuuaall eess iimmppoossiibbllee eeddiiffiiccaarr ssiinnllaa lluucchhaa yy eell eessffuueerrzzoo ddee uunnggrraann eeqquuiippoo..

EZA CLAVE FORMAR MILIA DGII”

13ABRIL2006 JUNIO

14 ABRILJUNIO 2006

LA UNIÓN HACE LA FUERZA!

YELIDA COLLADO SUPERVISORA DE ORIENTADORAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS, SEDE CENTRAL

"El Equipo de Orientadoras es el encargadode diseñar la estrategia de servicio de laDGII. Con estas Campañas Internas hemosobtenido muy buenos logros. Hemos logra-do que el personal sienta el orgullo de per-tenecer a nuestra institución".

INGRID LÓPEZ ORIENTADORA DE GESTIÓN DE SERVICIOS, SEDE CENTRAL"Hemos sabido aprovechar el talento, laentrega y el valor de cada una de noso-tras para cumplir las metas que nosplanteamos. Hemos entendido el granreto frente a la DGII en cuanto a hacerun trabajo en equipo diferente".

VALERIE VELÁSQUEZ ORIENTADORA DE GESTIÓN DE SERVICIOS, SEDE CENTRAL

"Esa compenetración que existe entrenosotras no solamente en el ámbitolaboral sino también en el personal,nos ha dado el éxito. Nosotras disfruta-mos nuestro trabajo".

JOSÉ M. REYNOSOENCARGADO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, SEDE CENTRAL

"Logramos que este proyecto se hicieraen dos días, por encima del tiempo quehabía previsto la empresa MicrosoftDominicana. Lo hicimos de maneraorganizada y Microsoft reconoció el tra-bajo y el desempeño del equipo de laDGII".

O’HIGGINS REYNOSOENCARGADO DE INFORMÁTICA, ADMINISTRACIÓN DE SANTIAGO

"Fuimos elegidos para migrar la Zona Nortey fue un trabajo muy exitoso. Cuando lostécnicos de la Sede Central llegaron a laAdministracion de Santiago, nosotros está-bamos casi concluyendo nuestro proceso".

CARLOS PÉREZENCARGADO DE SOPORTE TÉCNICO, SEDE CENTRAL"Este proyecto fue posible gracias a lagran integración de todos. Tuvimos queviajar y mandar reportes a altas horasde la noche. Fue difícil, pero trabaja-mos en equipo y logramos cumplir lasmetas en un tiempo récord".

EQUIPO DE ORIENTADORAS DE LAS CAMPAÑAS INTERNAS DE LA NUEVA CULTURA DE SERVICIO

EQUIPO DE MIGRACIÓN DEL SISTEMA DE MICROSOFT Y EXCHANGE 2003

15ABRIL2006 JUNIO

JOSÉ ARIEL BETANCESANALISTA DE CALIDAD DE PROCESOS,SEDE CENTRAL

"En nuestro equipoteníamos como idealser un ente de cali-dad. Para ello nece-sitamos hacerlo bieny hacer un buen tra-

bajo en equipo. Estamos compro-metidos en lograr las metas quenos trazamos y así todos uniresfuerzos para realizar una acti-vidad en la que los participantespuedan estar al gusto".

RANDOLF LUNAENCARGADO DE COMPRASSEDE CENTRAL

“El que este equipohaya logrado que aúnlos pequeños detallesestuviesen como fue-ron pensados paraese día y al tiempo

justo, fue una experiencia llena devalores y que siempre recordaré.Eso nos ha enseñado que juntospodemos crear, organizar y ejecu-tar que eventos institucionalessean exitosos”.

FRANCISCO VÁSQUEZENCARGADO DE CALIDAD DE PROCESOS, SEDE CENTRAL

“La Oficina Virtual es un producto dedi-cado específicamente a mejorar todo lorelacionado con la calidad del servicio.Es un trabajo fuerte y arduo. Nuestroequipo se caracteriza básicamente por-que completamos el trabajo que a cada

quien le tocaba desarrollar con calidad, eficiencia y,sobre todo, con lealtad".

EQUIPO DE TRABAJO DE LA OFICINA VIRTUAL

INMACULADA ALCÁNTARA ENCARGADA DE LA UNIDAD DE PARAMETRIZACIÓN, SEDE CENTRAL

"Este proyecto con apenas un año deimplementación, ha sobrepasado lasexpectativas. Se han visto más de12,700 contribuyentes hacer uso de laOficina Virtual. Este resultado significael esfuerzo de un equipo de trabajo".

HERLIN MONTEROSUPERVISORA DE LA UNIDAD DE PARAMETRIZACIÓN, SEDE CENTRAL"Nuestra mayor recompensa como equipoes ver que el contribuyente ha logradopagar sus impuestos satisfactoriamente yle han brindado un buen servicio. Al finaldel día compartimos las experiencias yvemos también lo que podemos mejorar".

GANADORAS TALENT SHOW "DÍA DEPORTIVO 2005"

EQUIPO DEL "DÍA DEPORTIVO 2005"

TERESA SÁNCHEZTASADORAADMINISTRACIÓN LOCAL LA VEGA

"Fue una experienciainolvidable. Hice lasletras de la canciónno sólo con el objeti-vo de ganar, sino tam-bién de dejar un

mensaje y un regalo para la institu-ción. Siempre estuvimos de acuerdoen todo y se tomaron en cuentatodas las opiniones de cada una".

ORDALIA VALDEZDIGITADORAADMINISTRACIÓN LOCAL LA VEGA

"Una vez nos decidi-mos a participar enel talent Show nosunimos en equipo.Participamos con elobjetivo y la visión

de que teníamos que ganar yganamos. Nos esforzamos muchoy lo hicimos con mucho entusias-mo".

16 ABRILJUNIO 2006

“Fue un evento exitoso que permitió a la DGII probar quepuede organizar a su gente buscando un propósito, tanto entérminos administrativos como de montaje y de que la DGIIpuede lograr sus objetivos. Me pareció un evento excepcionalporque permitió que nuestros empleados entiendan nuestrospropósitos, nuestras metas y que trabajen en función de ellas.Por eso creo que en términos generales fue una excelente activi-dad para compartir con nuestros compañeros y mostrar el cami-no que la DGII emprenderá en este año. Es un reconocimientode la DGII al talento de sus empleados”.

SorayaE. NivarSUBDIRECTORA

GENERAL

ADMINISTRATIVA

“En esta segunda convención se abordó con énfasis el tema de trabajo enequipo. Si bien es cierto éste se puede entender como un tema del que seha hablado mucho, pero mantiene su importancia y vigencia en el queha-cer diario de las instituciones. Solo con el trabajo que podamos realizar enequipo, podremos cumplir con nuestra misión en la DGII. En esta activi-dad se fue un poco más allá y se presentaron varios equipos que duranteel año 2005 lograron en la DGII grandes metas de forma exitosa y se

reconocieron públicamente por el trabajo realizado. Definitivamente,estas convenciones crean mucha expectativa y deseo de participa-

ción en todo el personal de la Dirección General”.

RobertoLeonel

RodríguezEstrellaSUBDIRECTORGENERAL DE

CONSULTORÍAJURÍDICA Y

RECONSIDERACIÓN

“Esta experiencia es siempre gratificante para todos nosotros por lacantidad de elementos motivadores que envuelve. Revisar nuestrasmetas, nuestras actitudes y aptitudes, nuestras estrategias y valoressiempre ofrece la oportunidad de crecer como personas y profesiona-les. Me impresiona mucho percibir que tanta gente se ha unido por unsólo ideal, para superarnos como institución. Compartimos no sólo el

sentido de pertenencia al proyecto de una institución modelo en elámbito público y privado, sino que compartimos la fe y el entu-

siasmo para lograrlo juntos”.

CarlosJosé SantosSUBDIRECTORGENERAL DEFISCALIZACIÓNEXTERNA YFISCALIZACIÓN DEBIENES

“Fue una actividad muy positiva. Realmente los temasque se trataron motivan para que uno sienta que sí lograrálas metas para el año 2006 como se lograron las metas en el2005. Realmente lo importante de la convención es que siguemotivando a uno y que realmente refuerza el aspecto de lo posi-tivo hacia el interior de la persona y saber que se pueden logrartodas las metas que uno se proponga. Como dice el DirectorGeneral: La experiencia del 2005, la dinámica personal de losempleados y las herramientas de trabajo disponibles, nos permi-ten asegurar que lograremos las metas del 2006”.

Germania MontásYapurSUBDIRECTORAGENERAL DERECAUDACIÓNY TECNOLOGÍA

Una direccióncomprometida,

con grandes expectativas

Hacía un sol que quemaba las entrañas y la humedad de febrero complicaba la situación.Color por color, se completaba la figura. Después de media hora de esfuerzos, se formó

el arcoiris DGII. Varias poses retadoras y comentarios jocosos se registran en esta imagen, recordando un inolvidable momento para todos...

Hacía un sol que quemaba las entrañas y la humedad de febrero complicaba la situación.Color por color, se completaba la figura. Después de media hora de esfuerzos, se formó

el arcoiris DGII. Varias poses retadoras y comentarios jocosos se registran en esta imagen, recordando un inolvidable momento para todos...

18 ABRILJUNIO 2006

MARÍAMELOHENA:"Este encuen-tro resulta muyexitoso para elempleado, por-que nos incre-menta nuestraautoestima.Es decir, laconvención nos

pone las pilas para trabajary seguir adelante. Con estadosis de motivación podre-

mos cumplir las metas".

Encargada de laUnidad de

Fiscalización.AdministraciónLocal de Azua

17 años en la DGII

JOSÉ R.MUÑOZ:"Me parece queeste tipo deactividad nos dala oportunidadde poner enclaro la visiónde hacia dóndequeremos llegar.

Espero que se haga anualmen-te y que estos encuentros demotivación se mantengan paraadquirir más conocimientos y

poder prepararnos máscomo profesionales".

Administrador.Administración Local

Nagua22 años

en la DGII

VIELKAHENRÍQUEZ:"Estuvo bas-tante organiza-do y el discur-sante estuvofenomenal.Aprendí muchí-simas cosasmuy útiles quenos van a ayu-dar como

empleados para mejorar ylograr el progreso de la

DGII. Todo fue un éxito".

Oficial de Controlde Contribuyentes.

AdministraciónLocal La Vega

4 años en la DGII

MARÍAM. DURÁN:"No hay otracalificaciónque no seaexcelente.Todo estuvosumamenteorganizado. Se inyectó unbuen dinamis-mo para noso-

tros impulsarnos con metasfirmes y propósitos claros

para alcanzar".

Supervisorade Estafeta.

AdministraciónLocal de Herrera.

18 meses en la DGII

UNA INTENSA JORNADA

19ABRIL2006 JUNIO

WANDAMONTERO:"Es la primeravez que parti-cipo y nopensé quesería de estaforma. Cuandouno entra atrabajar en elsector público,

espera falta de organiza-ción. De verdad que me sor-prendió. La convención nos

reitera nuestra funcióndentro de la DGII."

Encargada de Estudios y Mediciones Fiscales.

Sede Central6 meses

en la DGII

RUTHGALLA:"Todo estuvomuy bien reali-zado para finesde la proyec-ción del futurodel aumentode las recau-daciones.Ahora conoce-mos cuáles son

los objetivos que realmentetenemos este año para la

DGII. Es un nuevo retoque asumimos".

NORBERTOPELEGRÍN:"Ha sido unaconvención muy buena,muy satisfacto-ria, que nosayuda a com-penetrarnosmás como unagran familia.

Todo estuvo muy organizado. Fue una convención muyemotiva".

Encargado deAdministrativo.

Administración Localde El Seibo24 años

en la DGII

YOLANDAHIDALGO:"La convenciónestuvo exce-lente. Estoysegura de quela Direccióntendrá su granéxito este año,porque tieneuna meta defi-

nida. Es algo que con laayuda de todos vamos acumplir".

Encargadade Fiscalización.AdministraciónLocal Higüey.

3 años en la DGII

NÉSTORLANTIGUA:"Para mí hasido muysatisfactoria.Cuando entréal salón teníaalgunas lagu-nas. Peroahora se lle-naron mis

expectativas sobre cuál esnuestra meta para este añoen la DGII y hacia dónde

vamos".

Colector. Colecturíade Sosua,

Puerto Plata.13 años

en la DGII

CON BUENOS RESULTADOS

Auditora deFiscalización Externa.

.AdministraciónLocal Central

2 años en la DGII

21ABRIL2006 JUNIO

OTROS MOMENTOS: MÁS UNIDOS Y EN FAMILIA

20 ABRILJUNIO 2006

GGAANNAADDOORRAASS DDEELL TTAALLEENNTT SSHHOOWW ““DDÍÍAA DDEEPPOORRTTIIVVOO 22000055””

EQUIPO “ÁGUILAS DEL NORTE”

Y PARA COMPLETAR NUESTROS VALORES, RECIBAN LAS 7

Canción: Los Valores de la DGIIMusicalización: Tema “Carnaval” de Celia Cruz

Todo aquel que sienta Compromiso y Lealtad, Respetopor las leyes y Honradez, debe de caracterizarse por poseerlo. Comotú que formas parte de esta Dirección, debes de saber y poseer losvalores que corresponden al buen servicio.

Coro: Haaaaay que practicar los valores de la unidad de laDirección General…ooooh haaay que practicar los valores de launidad de la Dirección General.

Todo aquel que forme parte de la DGII tiene el compro-miso de servir sin olvidar nuestros Valores, Misión, Visión.Comprender que nuestro trabajo es cimentar a la sociedad paraeducar la cultura del cumplimiento tributario.

Coro: Haaaaay que practicar los valores de la unidad de laDirección General…ooooh haaay que practicar los valores de launidad de la Dirección General.

Hay que servir, hay que servirCon calidad, en unidad

Integridad, para disfrutar

Hay que servir, todo aquel que pienseCon calidad, en caminar bienIntegridad, nunca estará solo

Para seguir triunfando, Dios está con él!

Hay que servir, de la credibilidad,Con calidad, todos podemos gozar,

Integridad, ay señores!Para seguir triunfando

mportante el contribuyente.nterés para Servir.

niciativa en las decisiones.ntegración con mis compañeros.

ntegridad para mis labores.Buena magen y sonreír.

Y nos vamos hacia la Excelenc a!


Recommended