+ All Categories
Home > Documents > REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El...

REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El...

Date post: 06-Nov-2018
Category:
Upload: lethien
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Editorial Fiel a su cita anual, como el regreso de las golondrinas que cada primavera aparecen en sus lugares de origen gorjeando su eterna melodía, llega la revista literaria de nuestro colegio. ¡La 4ª ya! Llega ofreciéndoos su mejor regalo posible: las palabras. Porque las palabras pueden tender puentes para vadear los abismos de la enemistad; pueden, como lazos, unir a pueblos y personas; contienen los secretos para encontrar los caminos hacia la paz; porque, en definitiva, no hay mejores armas que las palabras. Queremos ofreceros la palabra solidaria, la palabra amiga, la palabra sincera. Y con la palabra, también nuestro deseo de un mundo mejor. Un mundo sin odios ni rencores, sin difamaciones cobardes e interesadas, sin violencias ni maltratos. Un mundo en el que la solidaridad con los desfavorecidos sea la práctica común de nuestro devenir diario. Queremos también ofreceros la palabra artística. La palabra que nos sirve para expresar cosas bellas, para contar historias, para envolvernos en la magia de la fantasía. Porque en el mundo mágico que creamos cuando escribimos un poema o cuando narramos una historia, todo es posible, todo cabe. El límite está en nuestra propia capacidad de creación y en la imaginación de cada lector. Hoy, lectores, ponemos en vuestras manos este humilde regalo: nuestras palabras. Acogedlas con el respeto que nuestro esfuerzo merece y contribuid con vuestras sugerencias, críticas y observaciones a que mejoremos como escritores, a que crezcamos un poco más cada día en el difícil pero emocionante mundo de la creación literaria. Gracias en nombre de todos los que, con su contribución, hacen posible la hermosa realidad de esta revista.
Transcript
Page 1: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

Editorial

Fiel a su cita anual, como el regreso de las golondrinas que cada primavera aparecen en sus lugares de origen gorjeando su eterna melodía, llega la revista literaria de nuestro colegio. ¡La 4ª ya!

Llega ofreciéndoos su mejor regalo posible: las palabras. Porque las palabras pueden tender puentes para vadear los abismos de la enemistad; pueden, como lazos, unir a pueblos y personas; contienen los secretos para encontrar los caminos hacia la paz; porque, en definitiva, no hay mejores armas que las palabras. Queremos ofreceros la palabra solidaria, la palabra amiga, la palabra sincera. Y con la palabra, también nuestro deseo de un mundo mejor. Un mundo sin odios ni rencores, sin difamaciones cobardes e interesadas, sin violencias ni maltratos. Un mundo en el que la solidaridad con los desfavorecidos sea la práctica común de nuestro devenir diario. Queremos también ofreceros la palabra artística. La palabra que nos sirve para expresar cosas bellas, para contar historias, para envolvernos en la magia de la fantasía. Porque en el mundo mágico que creamos cuando escribimos un poema o cuando narramos una historia, todo es posible, todo cabe. El límite está en nuestra propia capacidad de creación y en la imaginación de cada lector. Hoy, lectores, ponemos en vuestras manos este humilde regalo: nuestras palabras. Acogedlas con el respeto que nuestro esfuerzo merece y contribuid con vuestras sugerencias, críticas y observaciones a que mejoremos como escritores, a que crezcamos un poco más cada día en el difícil pero emocionante mundo de la creación literaria. Gracias en nombre de todos los que, con su contribución, hacen posible la hermosa realidad de esta revista.

Page 2: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

¿ QUÉ PASÓ?

Querido diario Toby: Hoy, ayer, anteayer, no sé cuándo sufrí un terrible accidente, espero que me ayudes a superarlo y me des una respuesta. Eran ya las siete de la tarde, el color rojo se estaba tiñendo sobre el horizonte y un terrible viento inundaba el ambiente. Yo me encontraba haciendo los deberes en el escritorio, con la habitación en penumbra, sólo iluminada por una ventana. Me sobresalté cuando mis padres entraron asustados en medio de la habitación: - Nos tenemos que ir a Sevilla; tú quédate aquí y acuéstate pronto- me dijeron, pero lo hicieron tan rápido que sólo oí la mitad de sus palabras. Me asomé al patio que estaba vacío y oscuro, con algunas hojas amontonadas en una esquina. Sólo vi cómo se alejaba a lo lejos el coche produciendo una luz como de fantasmas por la oscuridad en la que se enterró el paisaje. Iba a entrar en casa cuando vi unos movimientos detrás de un árbol muy alto y con una copa con forma de gorra, miré y algo salió corriendo, poniendo los pies en polvorosa. Lo primero que se me vino a la mente fue huir también, pero me dije “¿Por qué huir? ¿Por qué no salir a perseguirlo? Quería estar en una aventura ¿no? Pues aquí la tengo” Así que salí detrás de cualquier cosa que fuera lo que corría delante de mí. Aunque todo estaba oscuro, le perseguí por el camino, por lo cual no me fue muy difícil seguirlo, ya que me lo conocía como la palma de mi mano. Después de un rato corriendo ya llegábamos a las lindes cuando pensé “¿Y si esa cualquier cosa que fuese lo que perseguía me atacaba? Tendría que utilizar mis limitados conocimientos en karate” Pero, de repente, ¡paf! Todo se volvió negro y desperté aquí, en una especie de habitación blanca y sin puertas ni ventanas y solo con mi diario al lado. Dime, mi querido Toby, que a ti tantas confidencias te he contado ¿Estoy muerto? No recuerdo nada más desde que sentí el golpe y no sé qué me pasó. Ahora sólo escucho voces que parecen sollozos y lamentos. Toby, ¿tú qué piensas que me pasó? ¿Saldré de esta? CÉSAR DAVID ZAPATA GUANO. 2º ESO

Page 3: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

MI SEGUNDA MADRE Mi abuela Amelia ya es mayor, tiene 73 años. De estatura es baja, sus pies no son grandes, sus piernas están cansadas debido a su edad, pero aún así sigue en pie. De sus brazos cansados ya le caen las carnes y la piel rugosa. Empieza a estar cansada de tanto luchar en la vida. Su cara, aunque siempre que está con nosotros sonríe, ya refleja los gestos de cansancio; su pelo está canoso, aún con algún pelo oscuro, pero abunda el blanco. El carácter de mi abuela es alegre aunque a veces es cascarrabias; es ella la que siempre está detrás de cada uno de nosotros pese a su edad. Para ella lo primero ahora en su vida somos nosotros. Siempre está que si hace mucho frío en la calle: ponte un abrigo; que si no comes: vas a caer mala… En fin, es la gran madre de todos nosotros. Pero aunque ella diga que está bien, ya no lo está; le cuesta mucho más hacer tareas como ir a comprar y, a veces, hasta no se acuerda de las cosas. Hoy en día le puedo dar gracias a Dios por la gran abuela que me ha dado, porque cuando mi madre no puede, ella siempre está ahí, aguantando, buena o mala. Me siento muy orgullosa de mi abuela porque desde chica está luchando y (espero que nunca) morirá luchando. Con estas palabras he definido a mi abuela. La he elegido a ella porque es la mujer que en esta vida más me ha cuidado y porque es una gran persona. Sólo me queda decirle: gracias a ti soy una persona feliz. Te quiero. ALBA DEL ROCÍO ABRIL PIÑERO. 2º ESO

Page 4: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN Al atardecer, después de jugar con mis amigos, llegué a mi casa. Estaba solo, mis padres habían ido a visitar a un pariente que hacía mucho que no veían. Yo estaba cansado, así que cené unos cereales y me fui a la cama. Ese día no sé qué me pasaba, pero no podía dormir: había algo que me impedía descansar. La noche estaba muy cerrada. Yo estaba un poco asustado por tanta oscuridad, pero mi misión era dormir. Entre tantas vueltas que daba en la cama escuché un ruido. En ese momento mi corazón iba a 140 por hora. Estaba pálido, pero, armado de valor, me levanté y di dos pasos hacia delante. Cada vez estaba más nervioso, entonces miré debajo de la cama y como un acto reflejo, di un salto hacia atrás. Allí estaba, justo delante de mí. Creía que me iba a comer los sesos, pero cuando estaba a punto de salir a correr y tirarme por la ventana, empezó a hablar. Era un ser de color morado, con unas orejas diminutas y puntiagudas y dos dedos gordos en cada mano, con unas uñas alargadas y duras como una roca. Tenía el pelo supersuave y los ojos más grandes que sus manos. También tenía pelo en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Además, el vello era de color verde. Su cabeza triangular y su nariz achatada también eran rasgos característicos. Sus pies eran finos y superlargos; yo diría que calzaba un 35 que, para su estatura, eran muy grandes. Acercando su musculoso brazo hacia mí, dijo: - No tengas miedo, sólo quiero conocerte. No tengo amigos, todos los humanos y animales que me ven se asustan o se ríen de mí. Por eso intento esconderme. Al fin y al cabo, el pobre sólo quería ser mi amigo, me dije a mí mismo. Desde entonces intento que no se sienta mal cuando se asustan o se ríen de él. Me aprecia mucho y creo que vamos a ser buenos amigos. Desde ese día siempre digo que las apariencias muchas veces engañan. RAFAEL SUÁREZ VILLAR. 1º ESO

Page 5: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

ANDALUCIA Andalucía es una maravilla, Tiene una ciudad como Sevilla. Andalucía tiene alegría, Para ello tiene a Almería. Andalucía es felicidad, Porque tiene a Córdoba como ciudad. Andalucía es carnaval, Tiene a Cádiz para el festival. Andalucía tiene a Huelva, Donde puedes comer buena melva. Andalucía es delicada, Como la bella Granada. Andalucía, además, tiene tren, Con él podrás visitar Jaén. Y, por último, Andalucía es maga, Como la grandiosa Málaga. ANGÉLICA LÓPEZ PERERA. 1º ESO

Page 6: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

POEMA A ANDALUCÍA Te quiero, Andalucía, Te quiero de verdad, Porque eres hermosa Con tus campos y tu mar. Andalucía es verde, Andalucía es blanca, Andalucía es bonita Desde que te levantas. Andalucía es azul, Andalucía es marinera, Andalucía para mí Es la primera. ALEJANDRO LARA VARGAS. 1º ESO APRENDER Aprendí a nadar en el mar. A navegar sobre el cielo, a andar por el suelo y a abrazar el vuelo. CELESTE ALAMINOS ALBARRACÍN. 4º PRIMARIA

Page 7: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

HOJAS DE MI DIARIO 14-02-2011 Hoy empiezo a escribir mi diario. Es un día muy especial, pues es el día de los enamorados y ya tengo mi carta escrita, espero que le guste: la he escrito con mucha ilusión. Yo también espero recibir alguna carta. Si fuera de él, mucho mejor, pero también me haría ilusión que me escriba alguna de mis compañeras, pues eso quiere decir que se acuerdan de mí y me quieren y eso para mí es muy importante. 15-02-2011 Hoy me siento muy feliz, primero porque he recibido cartas de mi amiga Estefanía, aunque no de otra persona; me imagino que le habrá dado apuro. Otra cosa por la que estoy feliz es porque he sacado buenas notas en Francés y Música. Sobre todo en Música, que me han puesto un 9. Espero aprobar todo este trimestre. 16-02-2011 Empieza la mañana lluviosa, pero parece que va a abrir el día… MOUFIDA JOUAYE. 2º ESO

Page 8: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

MIS PERSONAJES FAVORITOS DE DIBUJITOS Voy a contar la historia de “Batman”. Es el superhéroe Batman. Si unos villanos atacaran el banco de Sevilla, Batman nos salvaría. Y si fuera un robot maligno enviado por un villano, también nos salvaría. Lo que más me gusta de Batman es su boomerang. SANTIAGO COTÁN VÁZQUEZ. 2º PRIMARIA Voy a contar la historia de “Dora la Exploradora”. Esto era una niña llamada Dora. Iba caminando por el bosque y se encontró a un mono que llevaba unas botas rojas y el mono se llamaba Botas y se hicieron amigos y fueron a la casa de Dora porque ese día fue su cumpleaños y su abuela le regaló una mochila que hablaba y un mapa y también hablaba. Dora era una exploradora y Botas también era un explorador. Y tuvieron una misión: ir a la casa de Beni, su amigo, y no sabían el camino, pero apareció su mapa que le regaló su abuela. Mi personaje favorito es Dora porque es muy simpática. ANA VÁZQUEZ SÁNCHEZ. 2º PRIMARIA Voy a contar la historia de “Código Lioko”. Érase una vez cinco niños que vivían muy bien. Hasta que un día hubo una cosa terrible, que un niño llamado Ulrich la vio. Y el niño Ulrich llamó a los cuatro amigos y les dijo a ellos :”es una electricidad y se levantó una ventanilla y ellos entraron y vieron una fábrica y descubrieron un mundo virtual y entraron; en ese mundo estaba Xana, un humo terrible, y lucharon y lucharon muchos años hasta acabar con ella y colorín colorado este cuento se ha acabado. Este cuento ha sido protagonizado por Ulrich, Hab, Aelita, Yumi y Geremi. DARÍO LARA VARGAS. 2º PRIMARIA.

Page 9: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

EL CAMPO DE MIS SUEÑOS El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, con una casa blanca como la nieve en lo alto del prado, con un arroyo delante de la casa, con unos pinos al borde del riachuelo dando sombra al agua y algunos pájaros bebiendo agua fresca y otros cantando. En la casa hay dos ventanas con flores en las rejas, una chimenea echando humo, la puerta de madera antigua y muy vieja; hay un canario amarillo al lado de la puerta cantando al mismo compás de los gorriones, una silla de madera vieja con una anciana sentada en ella, un precioso gato blanco a sus pies… La anciana con un ovillo de lana y dos agujas de crochet dormida bajo el sol. ESTEFANÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. 2º ESO LA LUNA La luna brilla en el cielo de El Ronquillo como un gran espejo. Todos la miramos en un corrillo, allí en lo alto, a lo lejos. En la tarde canta la cigarra, en la noche, el grillo. Se oye un toque de guitarra. ¡Así suena mi Ronquillo! PAULA DE LA CAL MEDINA 2º ESO

Page 10: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

MI HERMANA Mi hermana se llama Ana y tiene diez años. Su pelo es de color castaño. Sus ojos son marrones y tiene un tono de piel muy claro. En su cara tiene dos lunares que parecen pintados. Es la niña más alta de su clase y…¡también es más alta que yo y algunas de mis amigas! Es una chica extrovertida y cuando se pone de mal carácter es capaz de sacarte los ojos. Por otra parte, es muy cariñosa y amable y cuando te coge confianza, no se separa de ti. Su comida favorita es el huevo a la cazuela y la comida que menos le gusta es el pisto. Le gusta jugar, salir los sábados por la noche con mis amigos…Lo que no le gusta es estudiar, pero aun así, saca tan buenas notas, que ni yo me lo creo. Sus aficiones son jugar al voleibol y montar en bicicleta. Hasta aquí ha llegado esta descripción, espero que os imaginéis a mi hermana… ¡Y tened mucho cuidado con ella porque la podéis coger de mal humor! MARÍA VIZCAÍNO NAVARRO. 2º ESO

Page 11: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

PEDRO Y LA SERPIENTE Érase una vez un niño que vivía con su abuelo en el campo. Todos los días el niño, que se llamaba Pedro, tenía que cruzar el bosque para ir al colegio. Un día, cuando iba al colegio, Pedro escuchó un ruido detrás de unos arbustos, miró y era una cría de serpiente. Se la llevó al colegio escondida en la mochila. Pero cuando Pedro abrió la mochila, la serpiente se escapó y se fue debajo de la mesa de la señorita Pilar y Pedro estaba muy asustado porque la cría de serpiente se le estaba subiendo a la señorita por la pierna y no se daba cuenta nadie. Un alumno gritó y le preguntó la señorita por qué gritaba y éste le dijo que se le estaba subiendo una serpiente y la señorita Pilar empezó a gritar y salió corriendo. Pedro cogió la serpiente sin que nadie se diera cuenta, la metió en la mochila y se fue a su casa. Cuando llegó a su casa le preguntó al abuelo si se podían quedar con la serpiente y el abuelo le dijo que sí. Cinco años después, Pedro y la serpiente eran amigos inseparables. Un día Pedro salió con la serpiente a dar una vuelta por el campo. Pedro y la serpiente se encontraron con un jabalí que quería atacar a Pedro. La serpiente, cuando vio que el jabalí iba a atacar a su amigo, se fue a defenderlo y antes de que consiguiera atacarlo, la serpiente se le enganchó al cuello y lo fue asfixiando hasta que el jabalí murió. Pedro agarró a la serpiente y empezó a darle besos. Un cabrero que pasaba por allí los vio y se creyó que la serpiente estaba atacando a Pedro. El cabrero fue corriendo y mató a la serpiente. Pedro empezó a llorar, el cabrero le preguntó que por qué lloraba si ya había matado a la serpiente y Pedro le contestó que esa serpiente era su mejor amiga. El cabrero le dijo que estaba loco y se marchó. Pedro cogió a la serpiente y la enterró en su campo e iba todos los días a llevarle flores. Un día, donde estaba la serpiente enterrada salió una flor morada y Pedro le puso el nombre de serpiente a la flor morada en honor a su amiga.

DAVID DELGADO CARRASCO. 1º ESO

Page 12: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

ACTUALIZANDO CUENTOS DE SIEMPRE LA HORMIGA Y LA CIGARRA Las hormigas recogían alimentos como todos los días. Como todos los días también, la cigarra jugaba con su PSP sentada en el banco del parque. Las hormigas sudaban y sudaban, ya que era pleno verano. Sin embargo, la cigarra no pasaba calor porque tenía una coca-cola y una mininevera que la mantenía fresca. Las hormigas colocaban muy bien la comida recogida en las cámaras frigoríficas y congeladores. Pasó el otoño y llegó el invierno; ese fue uno de los inviernos más duros de los últimos años. Las hormigas estaban calentitas gracias a sus estufas y aires acondicionados, mientras que la cigarra sólo tenía la calle y unas cuantas cajas de cartón ¡ah! Y una asquerosa botella de whisky. La cigarra se presentó en casa de las hormigas para pedirles ayuda y un poco de calor. Ellas, muy generosas, la acogieron y le dijeron lo valiosa que es la vida para dejar que se vaya así, sin más. RAFAEL SUÁREZ VILLAR. 1º ESO

Page 13: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

LOS TRES MUSICONES Érase que se era unos cerditos que se habían ido de casa a crear sus propias casas y familias. El primer cerdito dijo: “Haré mi casa de paja y cantaré rap durante todo el día”. Y dijo el segundo cerdito: “Yo la haré de madera y estaré todo el día rocanroleando”. El último cerdito era el más mayor y el más listo. Este pensó hacer la casa de ladrillos. A él le gustaba la música clásica. Él tardaba mucho; los otros ya habían acabado y cantaban rap y rock. Pasado un tiempo apareció el lobo que, muy listo, en vez de atacar, se puso a estudiar los tres tipos de música. Al día siguiente acabó y fue a por los cerditos. Éstos empezaron a correr y se fueron para sus casas. El lobo fue hacia la casa del primer cerdito, se puso una gorra y unas gafas y empezó a cantar rap. El cerdito le abrió la puerta y el lobo intentó comérselo, pero el cerdito empezó a correr y se fue a casa de su hermano. El lobo, detrás de él, se iba cambiando. Cogió una guitarra eléctrica y empezó a tocar; el segundo cerdito abrió la puerta y, al ver al lobo, empezó a correr con su hermano. Se metieron en la casa del último cerdito. El lobo cantando rap y rock no conseguía que le abrieran, ya que al último cerdito no le gustaba sino la música clásica y eso el lobo lo odiaba. Subió por la chimenea y se tiró. Entonces, cuando casi los tenía, el último cerdito empezó a tocar Mozart y, horrorizado, el lobo se fue y nunca volvió. MIGUEL ALMARCHA GARCÍA. 1º ESO

Page 14: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

CAPERUCITA Érase una vez una niña llamada Caperucita que vivía en un pueblecillo que está rodeado de campo. Vivía con su abuela Pepa. Su tía vivía separada del pueblecillo a unos cuantos de kilómetros. Una noche de mucho frío la abuela de Caperucita la mandó a ver a su tía que estaba mala. Cuando iba por medio del campo se escuchaban muchos ruidos. De momento la cogieron dos hombres por detrás y la subieron a una furgoneta. Caperucita iba muy asustada; le taparon los ojos y la llevaron a un cortijo que estaba muy lejos. Cuando llegaron, la bajaron del coche con los ojos tapados y la metieron para dentro de la casa. Estando dentro, la dejaron ver. Eran dos hombres con el pelo largo y muy grandes. En la casa había una chimenea y muchas ventanas. La chimenea se atascó y tuvieron que abrir las ventanas. Cuando se acostaron, Caperucita escapó por una ventana y corrió y corrió lo más que pudo. Tras recorrer unos pocos kilómetros, vio la luz de una casa. Corrió hasta ella y al llegar vio que era la de su tía. Caperucita terminó feliz y comiendo perdiz. MANUEL ANTONIO LÓPEZ GARCÍA. 1º ESO

Page 15: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

LA CENICIENTA MODERNA Había una vez una niña que vivía en un chalet con su madrastra y sus dos hermanastras. Éstas le hacían la vida imposible. Ella tenía que limpiar, planchar… Un día llegó una carta invitándolas a una fiesta a una discoteca porque el cantante de pop más famoso quería conseguir novia. La niña se puso muy contenta, pero enseguida esa alegría se convirtió en tristeza, ya que su madrastra le prohibió ir. Llegó el día y ellas se marcharon a la fiesta. Cenicienta se quedó muy triste y nada más hacía llorar. De repente una flor del jardín empezó a hablarle y le dijo que ella era su hada madrina y, por lo tanto, iría a esa fiesta, pero con una condición: tendría que estar de vuelta a media noche. El hada la convirtió en la chica más bonita que jamás había visto, con un Porche delante de ella para que la llevara a la “disco”. Cuando llegó allí, todos los chicos se quedaban mirándola, hasta que empezó a bailar con el cantante. El tiempo pasó volando y enseguida empezaron a dar las doce. Ella se puso a correr y el chico fue detrás de ella. De lo que Cenicienta no se dio cuenta es que en el camino perdió su móvil. Después de mucho investigar, el cantante dio con ella y pudieron comenzar una bonita relación. Y colorín colorado este cuento se ha acabado. ANGÉLICA LÓPEZ PERERA. 1º ESO

Page 16: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

[email protected] y [email protected] Érase una vez tres cibercerditos amenazados por un lobo. Vivían en el bosque y se estaban construyendo una casa de paja cuyos planos los habían obtenido de una búsqueda en el Google. Y como si de un virus informático se tratara, el lobo logró derribar la casa de un solo soplido. El segundo cerdito recibió un e-mail de [email protected] donde le aconsejaba unos planos de una casa hecha con barro y madera de ciénaga que sería más resistente. Pero aún así, tan efectivo como un apagón de luz en el ordenador, el lobo volvió a derribar la construcción. De pronto sonó la alerta de mensaje privado en el tuenti del cerdito mayor que decía: Ola soi caperucita roja aséptame i t mandare un korreo con los planos de la keli de mi agüelita hecha de semento y ladrillos. bsssos. xdxdxd. Un día después construyeron tal casa que cuando llegó el lobo feroz con un compresor de aire comprado en segundamano.es, no pudo derribarla. Fue tanta su ira que decidió entrar por la chimenea. Resbaló por ésta y cayó a un caldero de agua hirviendo. Arrolló el cable de corriente del ordenador y se electorcutó. Colorín, colorado, este cibercuento se ha acabado. ALEJANDRO LARA VARGAS. 1º ESO

Page 17: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

ELISABETH, LA BLANCANIEVES MODERNA En una ciudad muy lejana vivía una bella deportista llamada Elishabet que tenía una madrastra, la reina, muy vanidosa. La madrastra preguntaba a su ordenador portátil y éste siempre le respondía: - Tú eres, oh reina, la más guay de todas las mujeres. Y fueron pasando los años. Un día la reina preguntó, como siempre, a su ordenador: - ¿Quién es la más guay? Pero esta vez el ordenador contestó: - La más guay es Elisabeth. Entonces la reina llena de ira y envidia ordenó a un matón: - Llévate a Elisabeth al parque de atracciones y mátala. Y como prueba de haber realizado mi encargo, tráeme en este cofre su carnet de identidad. Pero cuando llegaron al parque de atracciones el matón sintió lástima de la inocente joven y dejó que huyera, sustituyendo su carnet por el de otra persona. Elisabeth, al verse sola, sintió miedo y lloró. Llorando y andando pasó la noche, hasta que, al amanecer, llegó a un claro en el bosque y descubrió allí un precioso chalet. Entró sin dudarlo; los muebles eran pequeñísimos y sobre la mesa había siete helados y siete granizadas. Subió al dormitorio que estaba ocupado por siete camas. La pobre Elisabeth, agotada tras caminar toda la noche por el bosque, juntó todas las camas y al momento se quedó dormida. Por la noche llegaron los dueños del chalet, siete duendes que trabajaban en una fábrica de biquinis y se admiraron al descubrir a Elisabeth. Entonces ella les contó su triste historia. Los duendes suplicaron a la niña que se quedase con ellos y Elisabeth aceptó. Se quedó a vivir con ellos y todos estaban felices. Mientras tanto, en la mansión, la reina volvió a preguntar al ordenador quién es ahora la más guay. - Sigue siendo Elisabeth que ahora vive en el bosque, en el chalet de los duendes. Furiosa y vengativa como era, la cruel madrastra se disfrazó de gogó. Y se fue con su descapotable hacia el chalet del bosque. Elisabeth estaba sola, pues los duendes estaban trabajando en la fábrica. La malvada reina ofreció a la joven un vodka caramelizado envenenado y cuando Elisabeth dio el primer buche, cayó desmayada. Al volver ya de noche los duendes al chalet, encontraron a Elisabeth tendida en el suelo. Pálida y quieta, creyeron que había muerto y le construyeron una discoteca para que todos los animales del bosque se pudieran despedir de ella. En ese momento apareció Cristiano Ronaldo a lomos de una moto roja y nada más contemplar a Elisabeth, quedó enamorado de ella. Quiso despedirse besándola y, de repente, Elisabeth volvió a la vida, pues el beso de amor dado por el futbolista rompió el hechizo de la malvada reina. Elisabeth se casó con el futbolista y expulsaron a la cruel reina y desde entonces vivieron felices. ANA BELÉN GARCÍA GARCÍA. 1º ESO

Page 18: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

CADA DÍA Cada día que despierto yo me pongo muy contento. En el cole me divierto, leo, escribo y aprendo. Con mis compis charloteo, río, imagino e invento historias y nuevos juegos con los que pasamos el tiempo. LUCÍA DÍAZ LÓPEZ. 2º ESO

LA CANDELARIA El día 2 de febrero en mi pueblo se celebra una fiesta tradicional: La Candelaria. Ese mismo día mis profesores, amigos y yo decidimos ir al campo acompañados por miembros del Ayuntamiento para la recogida de monte y romero. Cuando íbamos andando por el carril de tierra suelta, podíamos escuchar el canto de los pájaros y oler la hierba, además de ver unos paisajes llenos de árboles y flores; aunque era un poco cansado, a la vez era relajante por el silencio que se respiraba. Al llegar allí nos dieron unos bocadillos y unos refrescos. Entonces pude admirar el bello paisaje que tenía delante de mis ojos: por un lado se veían grandes encinas rodeadas de matorrales y por otro lado la hierba mojada por la gran rociada que había caído la noche anterior. En general es una excursión que volvería a repetir porque es una muy buena convivencia con la naturaleza y el medio ambiente, que nos sirve para darnos cuenta de que hay que protegerlos. JUAN IGNACIO LÓPEZ PERERA. 2º ESO

Page 19: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

EN EL MAR Después de navegar, al mar a nadar. Mira el suelo y después el cielo. Verás el vuelo del pájaro bello. DIANA ORTEGA GARCÍA 4º DE PRIMARIA

MI TÍA La persona sobre la que voy a realizar esta redacción es mi tía. Ella se llama Almudena. Tiene el pelo castaño, los ojos verdes, la piel suave… Le gusta llevar zapatos fuera de lo usual y la ropa ancha. También suele llevar el pelo recogido porque no le gustan los pelos en la cara. Ella vive en Inglaterra; allí hace mucho frío y por eso le encantan las playas de España. A mí me parece simpática y con mucho carácter y, eso sí, es muy justa. La pone nerviosa ver que se aprovechan de los demás; yo diría que es lo que más la fastidia. Sus animales favoritos son los gatos, sobre todo los peludos. Le gusta el rock, de hecho su novio toca en un grupo de rock y hace poco han hecho una gira por Inglaterra. Trabaja en una tienda haciendo todo tipo de chocolate. Todas las Navidades me manda por correo muchas cajas de chocolate de todas clases. Y en mi cumpleaños siempre, esté donde esté, me da las felicidades y un regalo. Esa es mi tía Almudena. RAFAEL SUÁREZ VILLAR. 1º ESO

Page 20: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

EL DÍA QUE ME PERDÍ Era lunes por la tarde, cuando llegué del colegio a mi casa. Al acabar de comer recibí una llamada por mi móvil. Era mi tío Pedro; llamaba para regalarme dos entradas para el partido de mi equipo favorito. Era todo un Real Betis VS Barcelona, el miércoles; un partido de la copa del Rey. Por la noche no podía dormir pensando en el gran día. Cuando salimos estaba nerviosísimo. El partido fue muy emocionante y finalizó con victoria para mi equipo 3-1, pero no se pudo clasificar para las semifinales. Mientras mi padre y yo salíamos, pasó algo que nunca olvidaré. Salimos a la vez que una avalancha de gente, que me separó de mi padre. Quise llamarle por el móvil, pero estaba sin batería. Entonces vi a un guardia paseando por allí. Le comenté lo que había pasado y se lo dijo a sus compañeros que empezaron a buscar. No había forma de encontrarlo. Entonces llamaron al guardia y yo pensé que era mi padre. Pero no. Era otra niña que se había separado de su madre, al igual que yo. La niña lloraba desconsoladamente y gritaba el nombre de su madre. En ese momento la niña reconoció a la madre que la buscaba desesperadamente. Me alegré mucho por ella, pero yo todavía no había encontrado a mi padre. El guardia recibió una llamada. ¡Habían visto a mi padre! Cuando lo vi le di un fuerte abrazo. Comentamos lo que habían pasado en el camino de vuelta. Fue un día muy ajetreado, pero acabó con un final feliz para nosotros. FCO. JAVIER ROMERO FERNÁNDEZ . 2º ESO

Page 21: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

LA COSA MISTERIOSA El domingo pasado a las 10 de la mañana, una niña iba al súper a comprar la fruta. La niña se llamaba Marisol. Llegó al súper a las 10,35. En ese momento se encontró una cosa. Nadie sabía lo que era, excepto ella. Era… la niña lo estaba mirando atentamente. En ese momento llega una niña que era su amiga, llamada Reyes. Reyes le dice a Marisol: - ¿Qué te pasa? Marisol dice a Reyes: - Nada, pero adivina lo que he encontrado. Te doy una pista: empieza por dia y es todo junto. - Ya sé – dice Reyes- es un día, o una diarrea. Marisol responde - ¿Qué? No es ninguna de esas cosas. Lo has logrado; te lo voy a decir. He encontrado un…¡Se siente, no te lo voy a decir! Ja, ja,ja… SANDRA FERNÁNDEZ CALVENTE. 4º PRIMARIA

LOS OSOS SE CASAN

Era un bonito día en el parque de los animales. El oso Benlli fue a ver los camellos. Mientras la osa Sara preparaba galletas de corazones que ponían “te quiero” Cuando las terminó fue a llevárselas al oso Benlli. La osa Sara iba cantando mientras un perro abandonado y hambriento tiró a la osa Sara y se comió todas las galletas. La osa lloraba y lloraba y uno de los osos más malos fue a preguntarle: - ¿Qué te pasa? - Que un perro se ha comido mis galletas de corazones . - No te preocupes, te haré otras. - Muchísimas gracias. Pero el oso, como era tan malo, puso en las galletas “no te quiero, fofo”. La osita no echó cuenta de las galletas. Cuando osito vio las galletas dijo: - ¡Ah sí! ¿Con que soy fofo, no? A mí me dejas, osita fofita. - Oh, no te enfades, me las ha hecho el grandullón. - Así me parecía a mí. Oye, osita, ¿te quieres casar conmigo? - Vale, sí que quiero. ALBA FALCÓN RODRÍGUEZ. 4º PRIMARIA.

Page 22: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

EL HADA QUE ES MÁGICA El hada es pequeñita como un botón, rubia; sus ojos son chiquititos, muy redonditos y verdes; su piel es blanquita; sus labios son rojos y su naricita, pequeñita. Tiene cuatro dedos en cada mano y cuatro en cada pie. Es simpática, buena, amable… Lo único que quiere es hacer feliz a los niños, niñas y adultos... Todas las hadas tienen un don. El don de esta hada es el de la felicidad. Vive en un árbol muy grande con sus otras amigas. Al árbol le han llamado Hondonada de las hadas. El vestido que lleva puesto es verde y se lo ha hecho con hojas de laurel. Los zapatitos son de madera y luego los ha pintado con una especie de pintura que le ha hecho su amigo duende. A las puntas del zapato les ha colocado un tipo de pompones que se ha hecho con la flor dientes de león. Lleva una capa verde hecha de seda por sus amigos los gusanos. Yo creo que su don, aparte del de la felicidad, es el de construir cosas, ya que su ropa se la ha hecho ella misma con la ayuda de sus amigos. A esta hada tan curiosa le llaman Campanilla. Es muy pequeña, pero tiene un gran corazón. ANA BELÉN GARCÍA GARCÍA. 1º ESO

COMENTAR UNA NOTICIA: LA VELOCIDAD

Una de las noticias con que nos hemos despertado el día 7 de marzo de 2.011 es que la velocidad máxima permitida es de 110 km/h, pero es algo raro, ya que sólo durará hasta el día 30 de junio del mismo año. Muchas personas están de acuerdo con la medida porque dicen que se ahorra gasoil, pero otras no, porque les gusta correr. Bajo mi punto de vista, estoy de acuerdo con esta bajada de velocidad, puesto que se van a reducir los accidentes de tráfico. ANGÉLICA LÓPEZ PERERA. 1º ESO

Page 23: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

¡VAYA SUSTO! Era un día normal como otro cualquiera. La tarde estaba soleada, pero el viento seco y cortante te metía en el cuerpo un frío helador. Yo estaba esperando en “la carpa” a mis amigos para ir juntos a por monte para la Candelaria. Llevaba los guantes en un bolsillo de mi chándal azul y en el otro, un bocadillo. Estaba sentado en el suelo y se me estaba congelando el trasero, así que me levanté y vi llegar a Alba y Estefanía juntas. Alba llevaba un chándal verde y unos zapatos azules y mientras andaba, su larga coleta iba flotando con el viento. Estefanía llevaba unos vaqueros y un jersey blanco. Sus zapatillas tenían algunas lentejuelas que brillaban a lo lejos. A mi derecha vi llegar a Juan Ignacio y Laura. Juan I. venía en bicicleta; llevaba un chándal de un azul muy llamativo y Laura llevaba un chándal morado oscuro y unas zapatillas blancas con unas suelas muy desgastadas. - Hola- me saludaron todos al unísono - ¿has esperado mucho? - No, tranquilos. No perdamos el tiempo y vámonos rápido – les respondí. Todos empezamos a andar por un camino lleno de barro, ya que el día anterior llovió, y mis zapatillas blancas parecían marrones. Después de una curva llegamos al “camino de las bolas”; lo llamábamos así ya que este camino estaba lleno de bolas de plástico de diferentes colores. Empezamos a cogerlas y tirárnoslas. Yo, sin querer, le di un bolazo en el ojo a Juan I., quien empezó a llorar. - ¡Ay! - Perdóname. ¿Estás bien? – le pregunté a Juan I. - Sí, tranquilo, ya se me pasa – me contestó. Luego sentimos todos como que alguien nos estaba vigilando y nos entró un escalofrío. Seguimos andando y pasando un puente nos dio la misma sensación. Tras el puente estaba el campo de Estefanía. Era un campo con una parte seca, otra llena de pasto y un huerto, además de un picadero al aire libre donde había unos cuantos caballos y otros animales. Seguimos andando hasta que pasamos por la entrada, donde, de repente, apareció un hombre lobo detrás de la entrada. -¡¡Uaagghh!! - ¡Socorro, socorro! – gritamos todos a la vez mientras corríamos con los pelos de punta a escondernos detrás de un árbol, desde donde oímos a alguien riéndose a carcajadas. - ¡Ja, ja, ja! – se reía un hombre alto mientras se quitaba su careta. Era alto y con el pelo negro. Todos lo reconocimos al instante. ¡Era el padre de Estefanía! Después de terminar de reírse nos pidió perdón. - Perdonadme – nos dijo - ¿Estáis bien? - Sí – le respondimos un poco furiosos – Adiós. En verdad no estábamos nada bien, porque pasamos mucho miedo, pero, con ese miedo en el cuerpo, seguimos andando. CÉSAR DAVID ZAPATA GUANO. 2º ESO

Page 24: REVISTA LITERARIA 4 · Iba caminando por el bosque y se ... Y el niño Ulrich llamó a los ... El campo de mis sueños es un prado verde lleno de margaritas blancas, ...

LA BROMA Un día mis padres y yo nos fuimos a comer al campo con unos amigos, los cuales tenían dos hijos: José María y Adrián. Cuando llegamos, pusimos nuestra mesa portátil, la comida y… nos pusimos a comer. Nosotros nos fuimos a un lago que había a veinte metros, mientras que los padres estaban con su candela, hablando. A la hora de irnos, los coches se quedaron fríos (no arrancaban del frío que hacía). Al no haber cobertura, decidimos pasar la noche en unas tiendas de campaña que teníamos en el maletero siempre. Las montamos y nos fuimos a dormir cada uno en la suya. Nosotros, los niños, al estar juntos en una tienda de cinco plazas, escuchábamos golpes, ruidos, gritos… Pero al asomarnos no veíamos nada. A los chicos les daba miedo, ya que ellos desde el principio no querían quedarse. A mí también me ponían nerviosa y no sabía qué hacer. Cuando todo se calmó y estábamos casi dormidos, se reflejó una luz en la tienda. No le echamos cuanta, pero parecía que insistía (se apagaba, se encendía…) Nosotros estábamos muertos de miedo hasta que fui yo la valiente que salió y… ¿sabéis quiénes eran? Eran nuestros padres con una linterna que nos gastaron una broma, aunque para nosotros fue de mal gusto. Todos nos estuvimos riendo hasta que nos dormimos. Al día siguiente nos tuvimos que ir porque ya arrancaban los coches y nosotros nos quedamos con las ganas de haberles devuelto la broma a ellos. MARÍA VIZCAÍNO NAVARRO. 2º ESO


Recommended