+ All Categories
Home > Documents > Revista MERENSALSA # 1

Revista MERENSALSA # 1

Date post: 07-Mar-2016
Category:
Upload: guillermo-cano
View: 237 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
Entrevistas, Comentarios sobre el arte en general.
20
MerenSalsa -
Transcript
Page 1: Revista MERENSALSA #  1

MerenSalsa - �

Page 2: Revista MERENSALSA #  1

� - MerenSalsa

Page 3: Revista MERENSALSA #  1

CONTENIDONuestra Portada

4 DE CORPORAN REPOSOYRELEVO5 NOTA EDITORIAL 6 CORTITOS…CORTITOS 7 EL GRAN COMBO LANZACAMPAÑAENP.R.8 CLARY SOTO LADURADELABACHATA 9 DE LA GALA AL MURMULLO10 POR LA RUTA DE LA SALSA11 15 AÑOS CON MERENSALSA13 LO QUE SUENA EN LA RADIO Y GUIA DE PROGRAMAS

14 GRUPO NICHE CON NUEVO DISCO15 MICHEL EL BUENON

15 KELMAN NÚÑEZ

16 JULIO CESAR DOLE LANUEVAVOZDETELEMICRO17 MIGUEL ORTEGA ELGANADOR

18 NUESTRA RADIO EN MIAMI19 RECONOCEN A BARTOLO ALVARADO

19 VICKIANA SE RECUPERA

MerenSalsa - �

Page 4: Revista MERENSALSA #  1

� - MerenSalsa

Juan Cruz TriffolioSociólogo – Comunicador [email protected]

Ah, la vida..!!

De nuevo la natura-leza ha intentado hacerle una mala jugada al incan-sable y laborioso

empresario y comunicador Rafael Corporán de los Santos.

El Viejo Corpo, como es nombra-do por quienes lo apreciamos, fue recluido en un centro clínico de la capital dominicana afectado de pólipos en su garganta, en donde luego de las atenciones médicas y los medicamentos necesarios, lo-gró salir vivo y salvo hacia el seno de su hogar.

Nos enteramos que durante varias semanas tendrá que permanecer fuera de combate hasta recuperar

plenamente su salud.

Conociendo de su hiperactividad será difícil mantenerlo tranquilo, en una cama, a este dominicano dinámico y solidario las 24 horas del día.

Teniendo en cuenta lo expuesto, alguien está llamado a contribuir con su reposo ya que luce ser im-prescindible para su valiosa exis-tencia en el mundo de los morta-les.

El tiempo discurre y el ser huma-no, quiérase o no, sufre los emba-tes de los años.

Siendo la realidad de esa manera, resultaría conveniente que Rafael Corporán de los Santos reencau-zara su vida y su positivo servicio en el submundo de la comunica-ción audiovisual, asumiendo otra dinámica y participación, tal como es la sana aspiración de quienes lo queremos, admiramos y respeta-mos.

Hoy toca el turno a Corporán, mañana seremos nosotros.

Somos simples eslabones de una enigmática cadena de altas y ba-jas.

Así y no de otra manera, estamos llamados a entenderlo y asimilar-lo.

Insistir en lo contrario no es más que formular una invitación al au-toengaño.

Corpo, el exitoso y triunfador, como todos a su debido tiempo, hoy debe aceptar este nuevo ca-pítulo del voluminoso libro de su vida, dando paso al inexorable re-levo que, con nuevo ímpetu, estilo y contenido, tendrá la privilegiada y grata responsabilidad de mante-ner viva, en la conciencia nacio-nal, la esencia de la exclamación popular: Corporán siiigue..!! Qué así sea...

De Corporán,Reposo y Relevo...

Page 5: Revista MERENSALSA #  1

MerenSalsa - �

Hola, bienvenidos a esta primera edición deMerenSalsa, la re-

vista órgano informativo del programa de radio homónimo. Ante todo, queremos agrade-cer a los miles de seguidores del espacio MerenSalsa en todo el país por su respaldo constante durante los quince años que han transcurrido desde el mes de diciembre de 1995, cuando salimos al aire por Dominicana F.M.

Sentimos gran satisfacción, no solo por haber dado la pa-tadita de la suerte a las ca-rreras de muchos de nuestros artistas, sino también por di-fundir y sustentar “El Meren-gue” ritmo que a pesar de unos pocos es nuestra música por excelencia.

Y de alguna manera, con nuestro programa también ayudamos a mantener vi-gente el ritmo caribeño más conocido a nivel mundial “La Salsa”.

Hemos proyectado el talento de muchos artistas a través de MerenSalsa, los viejos y los nuevos intérpretes han re-cibido nuestro apoyo incondi-cionalmente.

Las grandes estrellas nacio-nales e internacionales del merengue y la salsa, han des-filado por nuestro espacio al igual que cantantes de otros géneros como la bachata, el reggaetón y el llamado dem-bow.

Igualmente han pasado por el mismo, profesionales de todas las áreas sociales del país.

Ahora MerenSalsa se enca-mina a celebrar sus dieciséis años en el aire, los cuales no hubiesen sido posibles sin el auspicio incondicional de nuestros patrocinadores quie-nes nos han brindado su apo-yo económico y la confianza necesaria para llevar adelante iniciativas de este tipo a través de la radio nacional.

Hoy, al acercarse un nuevo aniversario, tenemos el orgu-llo de presentarles al miembro más joven de la familia, se tra-ta de “MerenSalsa, la revis-ta” vocero impreso de nues-tro programa radial en el que difundiremos las actividades artísticas en general, reporta-jes, guía de espectáculos y en-trevistas, además de artículos de fondo y los chismecitos del mundo de la farándula.

Este nuevo medio de entrete-nimiento e información circu-lará gratis para todo el público y en el podrán colaborar todos los cronistas de arte, locutores y amigos que deseen hacerlo, siempre con el mayor respeto para el público.

Esperamos pues que “Meren-Salsa, la revista” llene to-das sus expectativas y reciba la misma acogida que durante quince años le han brindado al programa MerenSalsa. Dis-frútenla.

MERENSALSA, LA REVISTAFundada el 21 de mayo de 2011.Esta publicación es una dependencia del programa radial “MERENSALSA” que se transmite todos los sábados a través de las frecuencias 98.9 y 99.9 de Dominicana FM, en horario de dos de la tarde a siete de la noche.

DIRECTOR-EDITOR:Rubén Darío Aponte M.

DISEÑO DE PORTADA:Jorge Pineda

ESTILO Y DIAGRAMACIÓN:Rolando King Miller

COLABORADORES:Guillermo CanoNaty Musseb Miguel CuevasIsidro AponteRubén D. Aponte Álvarez

REPORTAJES ESPECIALES:Juan Cruz TriffolioAugusto SociasJorge Jiménez

CORRESPONSALES INTERNACIONALES:Hugo Adames, Providence R.I., [email protected]é Francisco Núñez, Miami [email protected]. (786) 543-9149

DISTRIBUCION Y VENTA DE PUBLICIDAD:Aponte Enterprise:Tels. 809-548-7208 y 809-545-1576

DIRECCION ELECTRONICA:[email protected], la revista…

EDICION SEPT./OCT. DE 2011Año 1 No. 1 Revista Mensual. Editada por Aponte Enterprise S.R.L., registro legal ante el Ministerio de Interior y Policía de conformidad con lo establecido en los artículos 6 y 7 de la Ley No. 6132, del 19 de diciembre de 1962 sobre expresión y difusión del pensamiento.

Esta revista no se hace responsable jurídicamente de las opiniones expresadas por sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos.No está prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, siempre y cuando sea citada la fuente del mismo.MerenSalsa, la revista... no tiene precio comercial y se distribuye gratuitamente para todo el público.

Nota Editorial

Page 6: Revista MERENSALSA #  1

� - MerenSalsa

Se dice en los m e n t i d e r o s

faranduleros que el cantante Juan Luis Guerra interpuso una demanda

contra su antiguo socio Bienvenido Rodríguez, propietario de la emisora Z-101. Según se ha comentado Rodríguez ocupa ilegalmente el piso donde se encuentra instalada la televisora Mango TV, propiedad de Guerra, quien tiene varios años reclamando su devolución. La demanda contra Bienvenido Rodríguez fue interpuesta en la ciudad de Miami debido a que el propietario de la Z-101, posee la nacionalidad norteamericana y tiene su residencia y oficinas corporativas en esa ciudad de los EEUU.

Lo cierto del caso, es que Juan Luis Guerra le debe mucho a Bienvenido Rodríguez y ambos deben sentarse en la mesa del dialogo para llegar a un acuerdo antes de airear sus negocios personales en una corte norteamericana.

Jary Ramírez, el conocido comentarista

de farándula, anuncia la salida de su nuevo programa “Lo que se dice, lo que se calla”, en el

mismo horario en el que producía Notiespectaculos por Color Visión. Su espacio saldrá al aire el 5 de septiembre a las 4:30 de la tarde. Se recuerda que Jary abandono la producción de Notiespectaculos para formar parte del programa “De extremo a extremo”, que conduce Michael Miguel Holguín por Digital 15.

La película “I Love Bachata” inició

su promoción la última

semana de agosto y su estreno está pautado para finales de octubre. Es protagonizada por Roberto Ángel Salcedo, Fausto Mata (Boca de piano) y Manolo Ozuna. Ojala reciba el apoyo del público.

El empresario artístico Symon Díaz anuncia para el 17 de septiembre

la presentación en Altos de Chavón del cantante Franco De Vita y su nueva gira titulada “en primera fila”, en la cual el artista interpretará sus grandes éxitos y algunos temas inéditos.

Claudio Concepción “don Cla” y Cipriano Martínez “Ciprimar”

integran una de las parejas más divertidas de la televisión vespertina de Santiago en su programa “A todo color Claudio”, que se transmite de lunes a viernes a las 2:30 de la tarde por Tele universo canal 29. Ahora están estrenando nueva escenografía, aunque a la misma, hay que bajarle un poco el color amarillo.

Daniela Espinal y Severo Rivera forman una buena pareja en La

Revista de Hoy Mismo, a través de Color Visión. Sus comentarios son atinados, ofrecen una imagen fresca y sobre todo muestran gran respeto por los televidentes.

Hay una diferencia del cielo a la tierra entre las producciones

televisivas de Michael Miguel Holguín “De extremo a extremo”, y Alberto Bernabé (Bebeto) “El poder de las 12”. Mientras Michael Miguel exhibe una escenografía impresionante, bien iluminada y un sonido espectacular desde Digital 15, Bebeto sufre las precariedades del llamado Supercanal. Poca iluminación, mal sonido y mucha improvisación de sus animadores.

Aunque cuenta con monumentales mujeres que llaman

poderosamente la atención del más humilde mortal. Pero démosle tiempo al tiempo porque Bebeto conoce los trucos. Ante todo esto quien gana es el público televidente.

El presidente del Círculo de Locutores Dominicanos, Miguel

Ortega continúa cosechando logros a favor de su clase; en las pasadas elecciones del Círculo, fue reelecto en la presidencia de la institución arrasando con la oposición. La juramentación de la nueva directiva se efectuó el pasado 27 de agosto en el Night Club de la CERTV.

Que desagradables se han tornado los noticiarios de la televisión

dominicana, desde los titulares hasta los detalles de las noticias…eso es pura sangre…….

Y sus presentadores han asumido el rol de comentaristas y hasta de críticos…. Señores recuerden que ustedes están para leer las noticias no para comentarlas...limítense a lo suyo.

Los locutores dominicanos están de luto por la partida de

dos hombres que honraron la clase locutoril: José Rafael D’Orville y Joaquín Jiménez Maxwell. D’Orville falleció el día 6 y Jiménez Maxwell el martes 9 de agosto, respectivamente. Ambos fueron miembros distinguidos del Circulo de Locutores Dominicanos, y vaya coincidencia de la vida los dos estuvieron involucrados, desde 1972, en la fundación de la institución que agrupa a los locutores nacionales. Una gran pérdida para la radio nacional.

CORTITOS…CORTITOS…CORTITOS

Page 7: Revista MERENSALSA #  1

MerenSalsa - �

Por Frances Rosario [email protected]

En el mensaje, divulgado en varios medios radiales, hablan los músicos y cantantes de la reco-

nocida orquesta de salsa sobre la misión que tenían para fundar a El Gran Combo. (Archivo)

El Gran Combo de Puerto Rico lanzó una nueva versión de su canción “Y no hago más na’” para pedir a los puertorriqueños que luchen por mejorar la calidad de vida.

“En el 1962 un grupo de com-pañeros nos unimos para llevar alegría a los pueblos con nuestra música… Nosotros vamos a rees-cribir una de nuestras canciones más conocidas y queremos que todos, todos la canten”, indicó Rafael Itier, director de la orques-ta, antes de que los miembros del grupo gritaran: “Hagamos que Puerto Rico eche pa’lante”.

En el mensaje, divulgado en va-rios medios radiales, hablan los

músicos y cantantes de la reconocida orques-

t a de salsa so-

bre la misión que te-nían para fundar a El Gran

Combo. La misma es llevar alegría a los pueblos a través de la músi-ca.

Indicaron que trabajaron fuerte por triunfar, ya que eran tiempos difíciles.

“Hoy todavía seguimos luchando contra las adversidades que día a día nos trae la vida. La batalla no se ha perdido. Nuestro Puerto Rico no está pobre de esperanza.

EL GRAN COMBO LANZA CAMPAÑA PARA ANIMAR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN LA ISLA

Itier dijo que buscan promover el respeto y la responsabilidad por la vidaVamos pa’lante. Vamos a soñar. Vamos a pensar en grande. Así lo hicimos nosotros en aquel entonces y lo continuamos haciendo ahora. Tenemos que ser positivo. No es-peres que nadie lo haga por ti”, indicaron varios miembros del grupo, an-tes de pasar a la nueva versión de la canción.

“Que bueno es vivir así, con ganas de traba-

jar… que bueno es vivir la vida echando pa’lante y nunca pa’tras”, indica la nueva versión.

La antigua versión decía: “Que bueno es vivir así, comiendo y sin trabajar”.

Este esfuerzo de El Gran Com-bo ocurre en momentos en que el alza en la criminalidad, el desem-pleo y la crisis fiscal del Gobierno ha deteriorado la calidad de vida en Puerto Rico. Problemas en el sistema educativo y alza en trági-cos casos de maltrato de menores y mujeres también han marcado este año al país.

Page 8: Revista MERENSALSA #  1

� - MerenSalsa

Por Jorge Jiménez

Santo Domingo.- Clary Soto, a quien llaman la dura de la bachata reconoció que ha sido difícil para una artista de su género “pegar en el gusto del público popular” pero aseguró a “MerenSalsa” que trabaja para ser la primera bachatera que lo-gre tal hazaña “pues con mi música y mi lírica quiero llegar al corazón del pueblo dominicano y convertirme en su embajadora a nivel mundial en ese ritmo”.

“No puedo negar que estoy obse-sionada por encontrarme con ese

tema musical que atrape de verdad a la gente de la calle, al pueblo, pero también a la gente de buen gusto musical por eso los temas que grabo combinan esas dos cosas, un buen sonido original y unas letras gracio-sas y bonitas pero que conecten con el pueblo”, expresó al ser entrevista-da para la revista “MerenSalsa”.

“Tengo mucha confianza en el tema Quédate con él, de la autoría de la compositora dominicana Noris Núñez quien reside en Miami.

“Estoy segura que tengo temas de mi repertorio que pueden gustarle a la gente pero ahora vamos a ver qué

pasa con Quédate con él al cual le hemos hecho un video clip que sirva de apoyo visual para que pueda pene-trar más en la gente y ayude a nuestra proyección en el extranjero”, añadió la dura de la bachata.

De otro lado, la artista dijo que sue-ña con subir algún día a recibir el premio de “bachatera del año” que entrega la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) por lo que traba-jará duro para ser tomada en cuenta ya que le gustaría ser la primera del género en lograrlo.

En ese sentido, la bachatera resaltó algunos de los temas que contiene el álbum “Quédate con él” que incluye además otros hits ya promocionados como son “Tú eres mi hombre”, “Aventura”, “No te vayas” y “Mos-cas en la casa”. Explicó que comple-tó la actual producción discográfica con temas como “Indio Canelo”, “Apuesta a mí”, “He contratado un amante”, “Me gusta todo de ti” y “Te me saliste de adentro”.

Soto dio crédito al músico y arreglis-ta David Paredes y a Flaco quienes trabajaron en los arreglos de una par-te de los temas musicales al igual que Los Cieguitos, de su natal Baní.

La Dura de la Bachata, como se le conoce, dijo que a partir de aho-ra desarrollará un trabajo agresivo de promoción en Santiago y demás pueblos del interior “vamos a visitar los medios, vamos a estar más en la televisión, queremos que nos tomen en cuenta para los grandes eventos populares, puntualizó la popular ba-chatera.

CLARY SOTO“LA MAS IMPACTANTE BACHATERA DE ESTE TIEMPO”

Por Inter News ServiceEl intérprete Ken-Y -del dúo RKM Ken-Y- grabó la versión urbana del éxito “Sólo pi-enso en ti” en un dueto con el salsero Jerry Rivera. “Es un honor grabar junto a un artista que he admirado desde que era pequeño. Crecí admirando la música de Jerry y respetando su carrera. Así que esta oportunidad ha sido una súper sorpresa para mí”, subrayó Ken-Y.

El empresario Rafy Pina dijo, en tanto, que “aceptamos la invitación de Jerry de inme-diato. Nos tomó por sorpresa y nos dio una gran satisfacción que entre todos los intér-pretes urbanos seleccionara a Ken-Y para realizar esta versión (producida por DJ Eliel). Son muchos años de trabajo exitoso, por lo que estamos agradecidos”. Jerry Rivera promueve su disco “El amor existe” y se destaca como jurado de “Idol Puerto Rico”, por WAPA TV. K

en-Y

gra

ba

con

Jerr

y R

iver

a

Page 9: Revista MERENSALSA #  1

MerenSalsa - �

Por: Guillermo Cano

Desde el 1 de agosto de 1952, con la pom-pa, la preparación y la algarabía al nue-

vo invento de esparcimiento, en-tretenimiento y disuasión de los momentos de ocio, nació lo que hoy en día se llama la Televisión nacional, con su estructura pro-gramática y elemental ejecución en su realización, con sus profe-sionales que aún hoy en día nu-tren con sus conocimientos, los avatares del intríngulis televisivo. Este producto nació con sus es-tándares que aún al día de hoy continúan como Juancito El Ca-minador, más sólido, mejor añejo y con la tecnología del presente y del lejano pero hoy futuro, los

técnicos del entonces educaron a los nuestros y estos a su vez a su generación que hoy día esta dise-minada en Norteamérica, unos en su área trabajando y otros no, por las circunstancias que sean, ellos dieron ejemplo de cómo ha-cer y realizar producciones de tv criolla, sin menospreciar el talento de entonces; hoy después de tan-tos años de avance vemos como nuestra tele está cayendo en el vacío de lo más fácil, producir televisión de comentarios, todos nuestros productores hoy en día, son expertos en seguridad ciuda-dana, economía, educación, elec-tricidad, educación física, salud, comunicación pública y privada, mercadotecnia, administración de empresas, y su largo etcétera que tenemos por estos días. Es lo más fácil pues solamente con leer

DE LA GALA AL MURMULLO

los diarios tienen de que dialogar en sus espacios pagados, alquila-dos, prestados o producidos por las plantas televisoras, ahí no hay costos de producción y todo lo económico es para los que nos leen los periódicos en Tv.

Bueno y el televidente donde es que cuenta? Acaso no interesa la audiencia para la colocación de los anuncios publicitarios? Donde están los productores que se ha-cen llamar independientes para la mejora de nuestra tele?, esta caja cuadrada tiene un patrón univer-sal desde el año 1927 cuando la BBC en Inglaterra realizó las pri-meras emisiones públicas, y al día de hoy sigue su maratónico desa-rrollo con buenos contenidos y los comentarios , para los comen-taristas.

Page 10: Revista MERENSALSA #  1

�0 - MerenSalsa

Escribe: Hugo Adames“El Monseñor de la Salsa”. 1 de 3.

Hola seguidores y amantes de la Salsa, desde Providence-Rhode Island en Estados Unidos, reciban el más sal-

soso saludo del culpable de la introduc-ción del movimiento salsero en la radio de República Dominicana: “El Monse-ñor de la Salsa”, Hugo Adames.

Gracias a mi querido amigo y hermano Rubén Darío Aponte por la creación de este medio.

Es un gran honor tener la oportunidad de hacer contacto con aquellos que, como oyentes, forman parte de la his-toria cuando fueron seguidores de los programas de salsa que producíamos, primero en la Radiodifusora HIG 950 A.M. La Hora Brava a las 5 de la tarde y segundo Salsa Bestial, a las 3 de la tarde por Onda Musical 1150 A.M.

Nos referimos a noviembre de 1968 cuando se inició La Hora Brava por la HIG con el tema “Bailadores” del Sex-teto de Joe Cuba como fondo musical. Programa que se convirtió en el de mayor audiencia en los barrios populares, tanto de la capital, como de provincias donde llegaba la señal de esta emisora, propie-dad en ese entonces, del señor Andrés Cordero Puello (Don Pupo), quien fue-ra el padre de Mac Cordero, el iniciador del más antiguo programa de variedades de la televisión dominicana, El Show del Mediodía, en el canal 4 de Radio Televi-sión Dominicana, donde también laboré como presentador sustituto.

El 15 de Septiembre de 1970 entré a formar parte del personal locutoril de la emisora Onda Musical, propiedad del se-ñor Ramón Pacheco y bajo la atinada di-rección de mi gran maestro Mario Báez Asunción (el hijo de Doña Lidia). Aquí inicié el programa Salsa Bestial en el que fundamos el Círculo Amantes de la

Salsa, en el que los afiliados recibían un carnet numerado que los identificaba como socios y con cuyo número parti-cipaban en las rifas de camisetas, Lp’s, entrada a presentaciones de orquestas, discotecas y diferentes eventos.

La audiencia de este programa era increí-ble, sector por sector, era un solo radio en sintonía y una vez terminada mi labor en esa emisora a las 5 de la tarde, todos cambiaban para la HIG para seguir escu-chando Salsa.

Toda el decenio de los años 70’s se con-virtió en la década de oro del movimiento salsero.

He mencionado “ movimiento salsero” y digo así porque la Salsa no es un géne-ro musical, es más bien una etiqueta que alberga una serie de ritmos afro antilla-nos que tienen nombres propios, como Guaguancó, Guara- cha, Son, Charanga, Son Montuno, Mambo y Cha, Cha, Chá, entre otros.

Molesta cuando en algunas premiaciones se coloca el merengue dentro del renglón de la Salsa, cuando debe tener su propia casilla, porque el merengue por su pro-pia construcción musical y la carencia de instrumentos que son propios de lo que hoy conocemos como Salsa, no debe ser mezclado, pues Merengue es Merengue y hoy Salsa es Salsa. Continuará….

POR LA RUTA DE LA SALSA

Page 11: Revista MERENSALSA #  1

MerenSalsa - ��

POR LA REDACCION.

GRADUADO DE LOCUTOR EN 1971, DE LA ESCUELA NACIONAL DE LO-CUCION.

SE INICIO EN LA RADIO EL 14 DE JU-NIO DEL AÑO 1972, A TRAVES DE RA-DIO HIG 950 AM.

HA TRABAJADO EN LAS EMISORAS RADIO HIN, PERTENECIENTE A RAHINTEL CANAL 7; RADIO CRIS-TAL, RADIO POPULAR, RADIO SAN-TO DOMINGO DIVISION DE RADIO DE COLOR VISION, RADIO CLARIN, DIRIGIO LA CADENA BREA PEÑA, TAMBIEN PRODUJO EL PROGRAMA “SOLO MERENGUE” A TRAVES DE FM 93, Y EN DOMINICANA FM DONDE SE MANTIENE EN LA ACTUALIDAD. FUE ANIMADOR DE LOS PROGRAMAS DE TELEVISION CUANTO VALE EL SHOW POR EL CANAL 11 DE TELESISTEMA Y EL CALIENTISIMO DEL 9, POR CO-LOR VISION. TAMBIEN ANIMO PRO-GRAMAS POR EL 4 DE LA ANTIGUA RTVD, BAJO LA PRODUCCION DEL AFAMADO MERENGUERO Y COMPA-DRE JOHNNY VENTURA.

FUE PRESIDENTE DEL CIRCULO DE LOCUTORES DOMINICANOS EN EL PERIODO 90-92 Y TERMINO LA CA-RRERA DE DERECHO EN 1989; ADE-

MAS ES NOTARIO PUBLICO DESDE 1991 MEDIANTE DECRETO DEL PO-DER EJECUTIVO.

CUANDO INICIA EL PROGRAMA Y EN QUE EMISORA?

INICIA SU PROGRAMA “MERENSAL-SA” EL DIA PRIMERO (1R0) DE DI-CIEMBRE DEL AÑO 1995 A TRAVES DE LA EMISORA “DOMINICANA FM”, DE LA QUE HA SIDO DIRECTOR EN DOS OPORTUNIDADES.

COMO SURGE LA IDEA DEL ESPA-CIO?

LA ESTACION TENIA UNA PROGRA-MACION ANIMADA SOLO POR LO-CUTORAS Y SU LINEA MUSICAL ERA SUAVE, POR LO QUE GEORGE RO-DRIGUEZ DIRECTOR GENERAL DEL CANAL 4, ADONDE PERTENECE LA EMISORA, ME PIDIO QUE TRANSFOR-MARA TOTALMENTE LA PROGRAMA-CION Y LE DIERA MAS AGILIDAD. DE AHÍ SURGE LA IDEA DE CREAR ME-RENSALSA LOS FINES DE SEMANA UN ESPACIO PARA ATRAER LA ATEN-CION DE LOS OYENTES. EL NOMBRE ES UNA COMBINACION DE MEREN-GUE, NUESTRA MUSICA AUTOCTO-NA, Y LA SALSA QUE ES EL RITMO LA-TINO MÁS POPULAR DE LAS ÚLTIMAS DECADAS.

LOS ANUNCIANTES

EL PROGRAMA “MERENSALSA” HA TENIDO MUCHOS PATROCINADO-RES A LO LARGO DE ESTOS QUINCE (15) AÑOS, ALGUNOS PERMANECEN CON NOSOTROS, OTROS HAN IDO Y VENIDO EN DIFERENTES TEM-PORADAS PERO SIEMPRE HEMOS RECIBIDO EL APOYO DE LOS ANUN-CIANTES PORQUE CONFIAN EN LA CAPACIDAD QUE TIENE EL ESPACIO DE LLEGAR A LAS GRANDES MULTI-TUDES EN TODO EL PAIS. EL MISMO SE DESTACA COMO “UN PROGRAMA PARA TODA LA FAMILIA” DE AHÍ QUE NUESTROS OYENTES Y PATROCINA-DORES FORMEN PARTE IMPORTAN-TE DEL MISMO, ADEMAS DE QUE SON TRATADOS CON MUCHO RESPETO Y CORTESIA.

LAS ORQUESTAS

LOS ARTISTAS, PROMOTORES DE OR-QUESTAS Y SOLISTAS TAMBIEN NOS HAN APOYADO ACUDIENDO CADA SABADO PARA ESTRENAR SUS NUE-VAS PRODUCCIONES MUSICALES O PARA INFORMAR AL PÚBLICO DE SUS NUEVOS PROYECTOS LOS CUALES SON ACOGIDOS Y DIFUNDIDOS.

LA REVISTA

CON RESPECTO A LA REVISTA TE DIRE QUE ES UNA IDEA QUE HEMOS ESTADO MADURANDO MI EQUIPO Y YO, PARA RECOGER LAS INQUIE-TUDES DE LOS ARTISTAS Y DE LA GENTE DEL ARTE Y LA FARANDU-LA. ALGUNOS SE PREGUNTAN EL PORQUE SALIR EN ESTE TIEMPO DE FACEBOOK Y TWITTER Y YO LES RESPONDO QUE NO TODOS TIENEN ESOS EQUIPOS MODERNOS, ADEMAS DE QUE LA LECTURA NO HA PASADO DE MODA Y COMO LA REVISTA ES GRATIS TENDRA MAS LECTORES, EN-TRE ELLOS A LOS PROPIOS ARTISTAS QUE SON QUIENES NECESITAN DE UN MEDIO DE DIFUSION INDEPEN-DIENTE QUE LOS ACOJA Y DIFUNDA SUS ACTIVIDADES.

FINALMENTE DECLARO

ESPERO QUE TODOS APOYEN A ME-RENSALSA, LA REVISTA…. Y QUE ENVIEN SUS NOTAS E ITINERARIOS QUE CON MUCHO GUSTO LAS PU-BLICAREMOS SIN COSTO ALGUNO. EL MENSAJE VA TAMBIEN PARA LOS GRUPOS DE TEATRO Y CULTURALES EN GENERAL.

QUIEN ES

RUBEN DARIO APONTE?

Page 12: Revista MERENSALSA #  1

�� - MerenSalsa

JOCHY SANTOS: El viernes 2 de septiembre se difundió a través de las redes sociales la noticia de que Jochy Santos habría sido víctima de un atentado “estoy muy bien gracias a Dios”, todo es falso expreso el popular animador y productor de los programas de radio y televisión El mismo golpe y Divertido con Jochy. Durante la transmisión de su programa de televisión, Jochy cantó junto a su coro un estribillo tomando en broma la difusión del falso rumor que anunciaba su desaparición física.

VIVITO Y COLEANDO!!

Anhays Gil/Listín Diario

Después de su ausencia mediática y de los escenarios dominicanos, Manny Rivera (Tulile) regresa a República Dominicana cumpliendo la meta que se estableció a finales del pasado año: en 2011 concentrarse en el mercado extranjero (Estados Unidos, Europa y Centroamérica), ya que estaba un poco tímido en esos mercados.

Debido a esto se sintió la ausencia del merenguero, surgiendo los comentarios

de que se había establecido en los Estados Unidos, abandonando su país. Pero no es el caso puesto que llegó a promocionar su reciente producción discográfica de boleros “El ayer llevado al merengue”, que incluye temas popularizados por Raphael de España, Armando Manzanero, Marco Antonio Solís, Roberto Ledesma, entre otros.

En paralelo, también prepara un espectáculo en el Maunaloa, el viernes 23 de septiembre: “Ayer y hoy”. Asimismo, la promoción de su nuevo corte musical “No”, que es el número uno de las discotecas populares, afirmó. Además, tiene en planes un dúo con Wisin y Yandel.

“El merengue sin promocionarse aquí no es merengue, no funciona en ninguna parte del mundo”, expresó sobre el ritmo.Tulile dijo que el objetivo de hacer estos boleros llevados a merengue de mambo es porque la gente está deseosa de bailarlos.

Secambiaimagen..

Tulile

Page 13: Revista MERENSALSA #  1

MerenSalsa - ��

GUIA DE PROGRAMAS DE SALSA Y MERENGUE PARA EL FIN DE SEMANAPROGRAMA EMISORA PRODUCTOR DIA / HORA

Sábado Típico Dominicana F.M. Jesús Feliz (Magneto) Sábados 1:00 pm a 2:00 pm

Merensalsa Dominicana FM 98.9/99.9 Rubén Darío Aponte Sábados 2:00 pm a 7:00 pm

Salzasón Romántica 107.7 F.M. Francisco (Chino) Méndez Sábados 3:00 pm a 7:00 pm

Salsa Picante Neón 89.3 F.M Eugenio Pérez Sábados 11:00 am a 4:00 pm

Clásicos del Domingo (Merengues) KQ 94.5 F.M. Eugenio Mieses Domingos 8:00 am a 4:00 pm

Merenguemanía Fiesta 105.7 F.M. Luisito Beltrán Domingos 8 am a 11 am

95 Grados de Salsa Kiss 94.9 F.M El Gato Peter Domingos 2:00 pm a 9:00 pm

Universalsa, La Diferencia Salsera Supra 101.7 F.M. José Martínez (el Joe) Domingos 12:00 pm a 5:00 pm

EL Papá de La Salsa Neón 89.3 F.M Yenyén Rodríguez y Pachy CD Domingos 2:00 pm a 6:00 pm

Domingo Tropical HITS 92 Domingo Bautista Domingos 10 am.

30 Kilos de Salsa KQ 94.5 Rafael Merejo Domingos 4: 00 pm

Salsa Rumbera Rumba FM 98.5 Junior Rodríguez Sábados de 2:00 pm a 4:00 pm

Cuando se trata de SALSA y MERENGUE la música varía constantemente de una emisora a otra, pero lo que más suena en las estaciones de música popular son los siguientes temas……

Un millón de primaveras .......................El Clan de PorfiEs cosa de él ........................................Miriam CruzUn día después ....................................Grupo NicheTe extrañare..........................................MichelSi entendieras......................................Alex MatosPorque no vienes..................................SexappealAnalizando bien ....................................Son de CaliYo de aquí no me voy ...........................El JeffreyContigo me siento nítido .......................Ruina NuevaCómo te hago entender ........................Roberto RoenaMi credo ...............................................Proyecto AEsa muchacha ......................................Los Hermanos RosarioAlgo fácil de olvidar ..............................Víctor WaillVida loca ...............................................Eddy HerreraSe acabaron las mujeres buenas .........Alina Vargas y Milka la más duraNo quiero dormir ...................................Son de CaliRecuerdos ............................................AdolescentesSolo pienso en ti ...................................Jerry Rivera*Loco con ella ........................................José Peña Suazo*De lo mío ..............................................Kinito Méndez*

(*) Nuevo.

LO

QU

E S

UE

NA

EN

L

A R

AD

IO D

E L

A C

AP

ITA

L:

Page 14: Revista MERENSALSA #  1

�� - MerenSalsa

Por RICARDO BICENTY Jefe de Prensa Grupo Niche

El tema UN DIA DESPUES interpretado por su nuevo cantante ELVIS MAGNO fue dado a conocer al mundo en las principales emisoras el pasado mes de mayo. La canción narra un hermoso romance en el Caribe Colombiano y desde ya, según su director Jairo Varela, será uno de los éxitos más grandes de la música tropical.

El maestro Varela anunció desde Cali el lanzamiento de un adelanto de su nueva producción musical cuyo título genérico es ROBANDO SUEÑOS, álbum que estará en el mercado nacional e internacional en el próximo mes de octubre.

UN DIA DESPUES, hace parte de las doce canciones que conformarán el mencionado trabajo discográfico, un tema que tiene el sello de sus grandes composiciones y que está en la radio y le televisión nacional desde mediados del mes de mayo.

El fértil compositor chocoano dijo que musicalmente la canción y

el disco en general, oxigenarán el mercado con propuestas muy modernas en la concepción, la interpretación y los arreglos musicales.

El disco está siendo grabado, mezclado y masterizado, en los estudios del GRUPO NICHE en la ciudad de Cali “Es la mejor canción que he escrito en mi vida”, expresó Varela para referirse a la calidad temática y musical de UN DIA DESPUES, interpretada por Elvis Magno la nueva adquisición vocal de la famosa orquesta, perfilándose como una de las voces más hermosas que haya dado nuestro país en los últimos años. El lanzamiento de NICHE, coincidirá con la puesta en circulación de la primera novela escrita por su compositor y director cuyo título

es LUCES NEGRAS, en la que se evidencia una cruda radiografía de la realidad nacional llena de magia y con un sentido muy particular de narrar, según comentarios de las personas que han tenido la oportunidad de conocer de primera mano parte de ella.

Fuentes cercanas a la orquesta revelaron que habrá importantes cambios en su parte vocal y por lo pronto se confirmó el ingreso de ELVIS MAGNO, intérprete del nuevo éxito, y el retorno de BETO.

El GRUPO NICHE ha logrado vender en sus �0 años de existencia más de �� millones de copias de sus producciones y ha obtenido decenas de galardones y reconocimientos en el país y el exterior.

EL GRUPO NICHELanza Su Nueva Produccion Musical

Page 15: Revista MERENSALSA #  1

MerenSalsa - ��

Escribe: Ysidro Aponte

Es indudable la pegada que tiene el salsero MICHEL, tanto en República

Dominicana como en Colombia, Venezuela, México y los Estados Unidos, países hermanos que lo reciben varias veces al año.

EL popular artista dominicano está promocionando su nuevo corte musical titulado ¨YO TE EXTRAÑARɨ de la autoría de Juan Carlos Rodríguez figura principal del grupo cristiano Tercer Cielo. Este tema ha causado controversia en algunos medios de comunicación, mientras unos están a favor otros en contra. Ese interesante debate revela que el tema ha

Michel ¨EL BUENON¨

calado en todo aquel que lo ha escuchado.

Su nueva producción titulada ¨Pura Sangre¨ contiene además los temas: usted no sabe, maldito el tiempo, dile, usted ya me olvidó, esa mujer, tu hombre perfecto, como tú, amiga mía, mi todo y extrañándote, entre otros.

Próximamente El Buenon, como también se le conoce, se propone desarrollar una apretada agenda de trabajo internacional; viajará a Colombia, Venezuela, Suiza, España y a los festivales de Bélgica y San Remo Italia…

Michel se apresta a grabar en los próximos días el nuevo clip musical del tema promocional ¨Yo Te Extrañaré¨ el cual servirá de soporte a su nueva propuesta.

Hato Mayor. La Juez in-terina de la Instrucción del Juzgado de Primera

Instancia de Hato Mayor, Yu-mirys Tuitts otorgo una fianza de RD$�00.000 pesos, al cantante Kelman Nuñez, luego de ser acusado de encontrársele �.� gramos de cocaína.La magistrada coloco impedi-mento de salida al artista quien deberá asistir periódicamente al tribunal y regresar a juicio próxi-mamente.El salsero fue apresado por una

patrulla policial próximo a un co-legio privado, de esta ciudad, sin embargo negó la acusación.El artista declaro que hace tiem-po dejo de consumir estupefaci-entes. El representante del Min-isterio Público había solicitado prisión preventiva.Nuñez, alcanzo notoriedad a fina-les de los años �0 al interpretar el conocido tema “Kabalan con Ch-evere”, cuando formaba parte de la Orquesta “El Sonido Original” del fenecido músico y humorista Luisito Martí.

Libre bajo fianza

Kelman Nuñez

Page 16: Revista MERENSALSA #  1

�� - MerenSalsa

Julio César Dole

Es la nueva voz que identifica a Telemicro canal 5, y MerenSalsa hizo contacto con el

mismo para que nuestro público lo conozca a través de estas 9 preguntas.Preg: Quien es Julio César Dole, de donde viene y como llega a la Radio?Resp: Soy un hombre humilde por naturaleza, vengo de la República de Honduras en Centro América. Comencé a los 15 años de edad en Onda Corta, luego AM y FM hasta llegar a Stereo y HD hasta 1990, y aun continúo en el medio, grabando para “ESPN” deportes radio, en Mi-ami.

Preg: Cuantos años llevas en los Estados Unidos?Resp: desde 1988,...como 25 años.

Preg: Desde cuando laboras en Univisión y que tiempo llevas ahí?Resp: Llegue a Univisión en 1988 tras grabar una prueba para “el XIX Festival Oti Internacional en las Ve-gas Nevada, actualmente 22 años in-interrumpidos.

Preg: Y como llegas a Telemi-cro?

Resp: A través de un compañero y amigo de Univisión 23.tv. Miami que se llama Arsenio Rodríguez de “Vega Tv. “ quien me contacto con la “familia Telemicro” del Sr. Gómez Díaz. Grabando y produciendo com-erciales y mantenimientos para radio y tv.

Preg: Cuantas veces a la sema-na grabas las promociones para Telemicro y por cual vía las trans-mites?Resp: Grabo para “Telemicro” de lunes a viernes vía Email desde Mi-ami en horario de la tarde.

Preg: Cuál es tu visión de la Ra-dio y la Televisión y cómo ves el futuro de las mismas?Resp: La Radio y la Televisión están a la vanguardia mediante la prepara-ción intelectual y técnica según las exigencias del medio en constante superación.

Preg: Que tipo de música prefi-eres?Resp: A mí me gusta toda la música, según su forma interpretativa.

Preg: Cuál es tu actividad social preferida?

Resp: Descanso, medito escuchando radio, tv., y visitando a algún amigo y a mi familia.

Preg: Has visitado la República Dominicana?Resp: Visita?...una sola vez entrada por salida, por cuestiones de traba-jo, ahora disfruté de una semana de vacaciones del 2 al 11 de julio en la tierra del “merengue”.

El locutor de Telemicro manifestó además que recibió un trato a cuerpo de Rey de parte de los ejecutivos de la empresa y nos manifestó con gran alegría que tiene una nieta de catorce años residente en La Vega a quien le hizo una visita para conocerla, además de hacer un recorrido por todo el noreste de la isla.

Gracias a Julio César Dole por con-testar nuestras preguntas y le de-seamos un feliz regreso a la cuidad de Miami.

J.C.D. !Gracias al colega Rubén Darío Aponte, por su gentileza y le deseo éxito a la revista “MERENSALSA”, y a sus seguidores dentro y fuera del país..!un entretenimiento más PARAás PARA LOS DOMINICANOS!...Y QUE DIOS LOS BENDIGA SIEM-PRE!.

JULIO CESAR DOLELa Nueva Voz de TELE MICRO

Page 17: Revista MERENSALSA #  1

MerenSalsa - ��

Por María Hernández

Las elecciones del Círculo de Locutores Dominicanos cele-bradas el pasado 30 de julio

de 2011, pasarán a la historia como una de las más unificadoras y masivas de la clase locutoril de la República Dominicana.

Se olvidaron los colores y los locu-tores que trabajan radio, televisión y otros medios de comunicación sacri-ficaron su tiempo para asistir de ma-nera militante a apoyar a uno de los locutores que más ha hecho, desde la presidencia del Círculo de Locutores Dominicanos por su clase: Miguel Ortega.

Finalmente el resultado fue el espe-rado desde tempranas horas por los votantes, la Comisión Electoral del Círculo integrada por Crispín Alon-so, Domi Mosquea, Nieves Corniel y Yolaina Marmolejos determinó que Miguel Ortega reelecto en la presi-dencia de la entidad por la plancha No. 1, “Institucionalidad y transpa-rencia obtuvo 320 votos mientras que Nelson Gutiérrez de la plancha No.2 tuvo una votación de 118 votos y Tommy Melo de la plancha No.3 obtuvo 8 votos

La historia está ahí Ortega, primero con su plancha Institucionalidad y Rescate, verdaderamente rescató el

Círculo del anonimato en que se en-contraba dando brillantez a nivel na-cional e internacional a la institución. Ha sido el primer dominicano en ocupar una posición tan importante como la presidencia de la Federación de Locutores Hispanoamericanos.

Entre los logros más importantes de esta gestión 2009-2011 están la recuperación de la confianza en el Círculo de Locutores Dominicanos por parte de instituciones privadas y del Estado, la reubicación de la casa nacional de los locutores de la avenida Expreso V Centenario a la zona residencial de Gazcue, Socorro Sánchez esq. Lea De Castro, No.201. También el otorgamiento de pensio-nes a unos 40 locutores de diferentes medios de comunicación, realización de dos versiones de la premiación Micrófono de Oro donde se resaltó el trabajo de locutoras y locutores que laboran en diferentes medios, seguro médico a los miembros de la institución entre otras actividades de carácter social realizadas tanto con los locutores de la capital como con los del interior.

La plancha No. 1, Institucionalidad y Transparencia ganadora de esta contienda electoral ejemplar que aca-ba de vivir el Círculo de Locutores Dominicanos la integran además de Miguel Ortega, Luis Peralta López, vicepresidente, Luis Tejada en rela-ciones internacionales, Eddy Matos en Finanzas, Danis Mercedes en ac-tas y correspondencias, Ana Daisy Guerrero en educación y cultura, Luis Alberto Perdomo en deportes, David Moreta en asistencia social, Néstor Estévez en organización, Alexis Beltré en relaciones públicas y María Hernández en prensa y co-municaciones.

Como metas a desarrollar para los próximos 2 años están la adquisición

MIGUEL ORTEGA EL GANADOR:INSTITUCIONALIDAD Y TRANSPARENCIA.

de una casa propia para las y los lo-cutores, otorgamiento de otras 40 pensiones para los locutores, cons-trucción de la casa club del locutor, ampliación de la cobertura del segu-ro médico, entre otras.

La clase locutoril dominicana demos-tró que el retroceso no podía volver a la entidad, por lo que ofreció su respaldo masivo a Miguel Ortega y su equipo de trabajo cuya misión es enrumbar a la organización hacia un nuevo norte, seguir fortaleciendo de manera institucional el hogar de cien-tos de locutores y locutoras de toda la geografía nacional que se sienten dignos de decir que son locutores.

La juramentación se llevo a cabo el pasado sábado 27 en los salones del Night Club de la Corporación Esta-tal de Radio y Televisión.

MIGUEL ORTEGA

El

Ca-

ballero de

la Salsa

se pre-s e n t a r á en Santo Domingo los días 16 y 17 del próximo mes de diciembre con su gira “Irrepetible Tour 2011”. Serán dos presentaciones en las que el magnífico interprete del genero salsa ofrecerá un espec-táculo de aproximadamente dos horas donde hará un repaso de todos sus éxitos. Las presentacio-nes se llevaran a cabo en el Teatro Nacional desde las 8:30 P.M.

GILBERTO SANTA ROSA

Page 18: Revista MERENSALSA #  1

�� - MerenSalsa

NUESTRA RADIO EN MIAMI¡Fuera del aire!

Escribe:José Francisco Núñez.

No hay dudas de que en tiempos como estos, en

los que la globalización prácticamente ha er-radicado las fronteras, los medios de comuni-cación desempeñan un papel fundamental para la protección de nuestros recursos e intereses, es-pecialmente en el aspecto cultural.

La invasión subliminal que en lo político, social, religioso y cultural sufren hoy día los pueblos, no importa si son o no desarrolla-dos, es digna de preocupación para quienes, aunque sea quiméricamente pretendemos mantener vivas nuestras raíces fundamentadas en costumbres y tradiciones.

Para los dominicanos que residimos en el exterior, los medios, especial-

izados o no dirigidos a nuestra co-munidad son de vital importancia para mantenernos conectados con nuestro terruño, ese que en ocasio-nes da la impresión de que abor-recemos por la permanente prob-lemática político-social que en él se vive, pero al que, en el fondo, todos o casi todos, tenemos la esperanza de regresar aunque sea convertidos en cenizas.

Es por ello que resulta más que preocupante la paulatina desaparición de los medios de comunicación dirigidos a los dominicanos residentes en el centro y sur de la Florida.

Hace cerca de tres años, nues-tra pequeña empresa tenía en su libreta de contactos 17 programas de radio, tres de televisión, y cuatro periódicos, todos dirigidos a nuestra co-munidad y mediante los cuales se podía uno enterar de todo cuanto resultara de nuestro in-terés, ya ocurriera en nuestro

país o por estos predios.

Naturalmente, dentro de esos me-dios podíamos encontrar algunos de excelente contenido y uno que otro “tipo comida chatarra”, pero debe-mos reconocer que todos contaban con cierta audiencia cautiva dependi-endo del gusto o formación del oy-ente, lector o televidente.Continuará....

Page 19: Revista MERENSALSA #  1

MerenSalsa - ��

Por La Redaccion

Santo Domingo. Después de permanecer varios días ingresada en el Centro Médico Universitario a consecuencia de un coma diabético, la popular cantante Vickiana fue dada de alta, y se encuentra recuperándose en su residencia de Hatillo, San Cristóbal.La “maidita” como también se le conoce, fue ingresada de urgencia en el referido centro médico el sábado 13 de agosto tras sufrir el coma diabético como consecuencia de haber aumentado sus niveles de azúcar (glicemia) en la sangre en 680, cuando lo normal es de 75 a 110.Se recuerda que la artista sufrió un

VICKIANA SE RECUPERA EN SU HOGAR

infarto al miocardio en 1999 según refiere su médico personal el doctor Rafael Vásquez García quien manifestó que el cuadro que presento en las primeras horas de su internamiento no era halagüeño. Luego de varios días en cuidados intensivos la cantante mostró una mejoría por lo que fue llevada a una sala privada donde fueron restringidas las visitas con el propósito de que esta tuviera reposo absoluto.En declaraciones ofrecidas al periodista Severo Rivera, del Diario Libre, Vickiana manifestó “Dios me ha dado una oportunidad y en lo adelante seré mejor persona de lo que he sido” y agregó “gracias a toda mi gente que nos llamo y visito la clínica”; asimismo reitero su agradecimiento a su antigua rival la también cantante Olga Lara, quien la visitó.Vickiana produce actualmente el programa “Lo prohibido” a través de Digital 15, con un alto contenido erótico por lo que ha sido fuertemente criticada.

SANTIAGO.-

Bartolo Alvarado, me-jor conocido como El Ciego de Nagua, fue declarado como “El Papá de los Típicos”

por sus aportes a la música de tie-rra adentro en un emotivo encuen-tro realizado en la ciudad del Yaque con motivo del Día de los Padres.

El reconocimiento se llevó a cabo a través del programa de televi-sión “El show de Nelson” que se transmite todos los días desde las 12 por el canal 25 de Santiago de Los Caballeros bajo la producción y conducción de Nelson Javier “El cocodrilo”.

En la actividad participaron reco-nocidos músicos típicos del Cibao, entre estos José el Calvo, Fefita la Grande, El Prodigio, Yovanny Po-lanco, Chiqui Rodríguez y Wilman Peña quienes definieron a Bartolo Alvarado como “uno de los hombres más laboriosos del acordeón”.

Para la ocasión se conformo una or-questa integrada por los músicos tí-picos Bebé Tambora, Caimán Güira y el maestro Memín en la dirección musical. Todos los artistas invitados participaron tocando el acordeón e interpretando algunos de los temas del reputado acordeonista.

RECONOCENA BARTOLO ALVARADO “El Ciego de Nagua”

También se proyectó una semblanza con aspectos importantes de la vida y la carrera de Alvarado.

Además de Nelson Javier, productor y conductor del espacio, participó en la animación del popular programa de televisión el conocido locutor y cronista de farándula Joseph Tavá-rez quien destacó los aportes de El Ciego de Nagua a la música de tierra adentro. Al final del espacio se leyó una Placa que lo declara “Papá de la Música Típica”. La información fue publicada desde Santiago por el ves-pertino El Nacional bajo la firma de la periodista Susana Veras.

Page 20: Revista MERENSALSA #  1

�0 - MerenSalsa


Recommended