+ All Categories
Home > Documents > Revista Migente Noviembre

Revista Migente Noviembre

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: revista-migente
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Revista miGente, La revista que nos une
36
Transcript
Page 1: Revista Migente Noviembre
Page 2: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 2

Page 3: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

3

Page 4: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 4

Edición 1 / Noviembre de 2012

Page 5: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

5

Page 6: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 6

Page 7: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

7

Page 8: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 8

Page 9: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

9

Page 10: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 10

Page 11: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

11

El pasado mes de septiembre el supermercado Megamart realizó la primera jornada de apreciación a sus clientes y empleados en la tienda ubicada en la ciudad de Manassas.

Se conto con la presencia de Lindarte Spa, quienes otorgaron servicios de faciales y masajes con maquinas de última tecnología gratis a empleados y clientes.

También se aplicaron vacunas se realizaron exámenes de la vista gratis por parte de los doctores que operan en el mismo establecimiento.

De esta forma Megamart hace un importante aporte a nuestra comunidad hispana, no solo trayendo nues-tros productos latinos a precios muy justos y generando empleos, sino que también se preocupan por la salud y bienestar de nuestra comunidad y sus empleados.

Megamart con 6 localidades en el área de DC, Maryland Y Virginia hace parte de una de las pocas cadenas de supermercados latinos que son creadas por hispanos y operadas por hispanos valorando el trabajo y la mano de obra de nuestra gente latina.

Page 12: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 12

Page 13: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

13

Page 14: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 14

El pasado 28 de septiembre en el salón Cannon de las instalaciones del congreso en Washington, DC., se realizo una reunión con la presencia de importantes delegados del gobierno Colombiano y representantes de la cámara de comercio departamentales de Colombia.

La reunión que fue convocada por la cámara de comercio Colombo-Americana encabezada por su presidente Julián Hoyos, tenía como fines tratar el tema del tratado de libre comercio y que hoy día es motivo de atención. Se trara del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos.

En esta reunión se discutieron las diferentes ventajas del tratado de libre comercio así como también iniciar una fuerte relación bilateral con los representantes gubernamentales y de diferentes sectores privados tales como ganadería, agricultura, artesanías, textiles, moda y confecciones.

Se firmaron acuerdos entre la cámara de comercio Colombo-Americana, la gobernación de Arauca y la cámara como también comercio del pie de monte llanero y Casanare.

Page 15: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

15

Page 16: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 16

Page 17: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

17

Page 18: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 18

Fotos Agua Producciones

Page 19: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

19

Page 20: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 20

Page 21: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

21

Page 22: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 22

A muchos les gusta su música y el movimiento de sus caderas, pero para admirar a una artista tan famosa como Shakira hace falta saber de dónde vino, como llegó a ser tan conocida mundialmente y no solo por su música, sino también por su obra social. Su nombre completo es Shakira Isabel Mebarak Ripoll y nació en Barranquilla, Colombia el 2 de Febrero de 1977. En mucha de su música se logra apreciar la influencia latina por parte de su madre y la árabe por parte de su padre, quien es de origen libanes.

A los 8 anos Shakira escribió su primera canción llamada “Tus gafas obscuras” la cual dedicó a su padre. Fue con esta canción que la carrera de Shakira empezó a tomar rumbo. Desde entonces, y como lo vemos hasta ahora, Shakira siempre ha estado acom-pañada por sus padres, quienes siempre tuvieron fe en ella y la impulsaron a participar en eventos que promovían el talento infantil.

Shakira continuó componiendo canciones y fue en Junio 24 de 1991, con tan solo 14 años, cuando Sony Music Colombia le dio la oportunidad con el álbum “Magia.” Tristemente este álbum no tuvo mucha acogida en su país natal ya que no era muy reconocida. Dos años después la colombiana lanzó su segundo álbum llamado “Peligro” logrando ventas de tan solo 1200

Page 23: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

23

copias en Colombia. Sin embargo, la canción “Eres” destacó y fue la cual le permitió alcanzar el 3er lugar en el Festival de la Canción de Viña del Mar en 1993.

En 1996 Shakira lanzó su tercer álbum “Pies Descalzos” con el cual logró reconocimiento a nivel internacional posicionándose así en los primeros lugares en ventas. “Pies descalzos” vendió más de 5 millones de copias a nivel mundial. Desde el lanzamiento de este album, Shakira se ha convertido en la sensación del mo-mento. Su éxito siguió con el lanzamiento del album ¿Dónde están los ladrones? En 1998, En el 2000 MTV Unplugged, en el 2001 Laundry Service, en el 2002 Grandes Éxitos Shakira, en el 2005 Fijación Oral, Vol 1 y 2, en el 2009 Loba, y finalmente en el 2010, Sale el Sol.

Gracias a sus logros en la música, Shakira emprendió su labor social siendo muy joven. Con el gran éxito internacional que tuvo su álbum “Pies descalzos” y con tan solo 18 años, en 1997 Shakira creó la fundación que lleva el mismo nombre de ese álbum. Con la creación de su fundación, Shakira se comprometió a ayudar a los niños más pobres de Colombia a que tuvieran buena educación, nutrición y salud. Este fue el comienzo de una labor que se ha extendido más allá de su tierra na-tal, Colombia. En el 2003 la UNICEF la nombró Embajadora de Buena Voluntad, también ayudó en la creación de la Fundación Latinoamericana ALAS (América Latina en Acción Solidaria). Tambien ha sido Embajadora de la Campaña 1GOAL la cual apoya la FIFA y facilita educación a niños en varias partes del mundo. Shakira fue invitada para dar un discurso a los estudiantes de las universidades de Oxford y Harvard sobre su labor filantrópica destacando siempre ‘la importancia de la educación para todos.’ Por su labor social en Colombia y en otros países latinoamericanos y del Caribe, Shakira ha reci- bido los siguientes reconocimientos: El MTV Europe por su labor humanitaria, el Premio Espíritu de la Esperanza al celebrar 12 años de su Fundación, El Premio Agente de Cambio de los MTV Latinoamerican Awards, Artista del año 2011 por la Fundación Harvard, Persona del Año 2011 de La Academia Latina de la Grabación®, entre otros

(http://www.fundacionpiesdescalzos.com/es/quienes-somos/nuestra-fundadora.html)

A pesar de tanto trabajo, también le ha quedado tiempo para el amor. A Shakira se le ha vinculado sentimentalmente con algunos famosos, tal fue el caso del puertorriqueño y galán de telenovelas Osvaldo Ríos. Shakira y Osvaldo se conocieron en 1997 y aunque su relación duró menos de un año se dice que ella le dedico algunas de sus canciones como ‘Tú’, ‘Ojos Así, y ‘Moscas en la Casa’.

Foto http://shakiramagiaclub.blogspot.com/

Page 24: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 24

En el 2000 conoció al argentino Antonio de la Rúa quien sería su pareja por más de 10 años. De la Rúa fue más que su pareja ya que el publicista también le manejaba su carrera y sus nego-cios personales, la ruptura de la pareja se hizo oficial en enero del 2011.

Aún estando con Antonio de la Rúa, a Shakira también se le vinculó sentimentalmente con Alejandro Sanz y Leo Messi pero nunca se le comprobaron tales romances.

Sin embargo en Mayo del 2010 la colombiana conoció al que hoy es el padre de su primer hijo, Gerard Piqué grabando el video del tema oficial de la copa mundial “Waka Waka.” La bomba de un posible romance estalló cuando, Shakira y Pi-qué por casualidad, se quedaron en el mismo hotel en Ibiza mientras el jugador estaba de vacaciones y ella trabajaba en una grabación. Lo candente de este encuentro “casual” es

que se dice que ¡compartieron la misma habitación!

Este rumor finalmente se confirmó a comienzos del 2011 cuando Shakira publicó una foto en su cuenta de Twitter con Piqué. A la nueva pareja se les vio paseandose por las calles de Barcelona, tomando vacaciones y hasta dándose besos muy apasionados en público. Incluso, a Shakira se le vió más feliz y radiante que nunca, más expuesta a los medios con su nuevo amor que cuando estuvo con Antonio de la Rúa. Pero como todo lo que sube tiene que bajar, se dijo que la relación entre la cantante y el futbolista tendría los días contados ya que se hablo en Mayo del 2012 de una posible infidelidad por parte de Pique hacia Shakira con la modelo israelí Bar Refaeli. Estos rumores fueron desmentidos con una fotografía que publicó Piqué en su cuenta de Twitter donde aparece muy feliz junto a Shakira compartiendo en una fiesta.

Definitivamente la relación de estos dos enamorados han sobrepasado todos los obstáculos, ya que en Septiembre la barranquillera anunció en su página de internet que ella y Gerad están esperando su primer bebé y que están felices.

Shakira confirmó que es un niño y se calcula que el bebé llegará en Enero. Rumores decian que el niño se llamaría Ulises, pero Piqué desmintió esto en una entrevista radial. El futbolista dijo que están pensando en llamarlo ‘Biel’ el cual es un nombre catalán, diminutivo de ‘Gabriel’ y significa ‘siervo de Dios’.

Foto http://www.skins.be/

Page 25: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

25

Page 26: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 26

Page 27: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

27

Page 28: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 28

El arte según lo define la Real Academia de la Lengua es una “Virtud, disposición y habilidad para hacer algo”, “La manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros” o también como un “ Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo”… Entonces el arte de cocinar es la virtud de realizar una comida sabrosa y bien hecha que se manifiesta al expresar nuestro toque personal interpretando un conjunto de recetas con recursos minerales, vegetales y animales. Lo que hemos hecho es simplemente transcribir que efectivamente cocinar es un arte,.. Guisar, aderezar, conseguir una sazón única, una sazón, por cada persona que se aventure al arte de cocinar.

Por Luchi Beunza

Page 29: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

29

Ya tenemos una definición basada en lo conocido, lo escrito, pero será realmente algo estático y sin evolución?..No lo creo. El arte de cocinar es algo muy dinámico que evoluciona constantemente por la cantidad de platos típicos que tenemos, por las múltiples especies vegetales, recursos animales y por las diferentes regiones con diferentes climas y diversidad de combinaciones de alimentos traídos de 4 continentes. La influencia es de Francia, Italia, China cantonesa y África, que ha hecho de nuestra gastronomía la mejor y más variada, sabrosa y requerida de América y el mundo.

Cocinar es agarrarle la mano a la aventura, mezclar sabores, aromas, ingredientes frescos y anejos bajo la ilusión del producto final, con la pasión de elaborar cada paso cuidando de cada parte de la elaboración y pretendiendo conquistar un sabor único que al tiempo de la mistura, brote un aroma divino que convierta el espacio en una atracción irresistible al comensal.

Cocinar es un privilegio sobre todo si se ha nacido en un país como el Perú, lugar criollo, gastronómico por excelencia, lugar de gente con humor, pasión y curiosidad natural, que torna el arco iris en sabores, un lugar señorial con una gama de colores frescos que se apresuran a abrir nuestro apetito y nos llevan a la gloria a la hora de comer. Es un lugar mágico con propuestas de todos los precios para saborear al máximo las exquisiteces de nuestros platos típicos y criollos. Es una experiencia religiosa, mística, una expresión de amor, un arte.

La gastronomía, que en realidad es una suerte de ciencia y arte vinculada a la cultura y a nuestros ancestros, que se preocupa del medio ambiente y del entorno al seleccionar nuestra alimentación., bien se puede comparar con las diferentes expresiones de arte como la pintura, la escultura y la escritura. Que es lo que hace un apasionado pintor:

combina colores y trazos, o un escultor: mezcla materiales y técnicas creando volúmenes y conformando espacios, o lo que hace un escritor: entreteje palabras para capturar la atención del lector ávido de aventuras. Pues un cocinero es el pintor, escultor y escritor de la cocina, que pinta de color verde un arroz con pato, esculpe una torre de causa limeña rellena y escribe recetas de manjares para los antojadizos comensales.

Es una aventura extrema eso de entrar en la cocina y ver al tomate fresco dando la contextura al tallarín o a dona cebolla, una matriarca del sofrito, acompañado del Sr. Ajo que impregna mistura fehaciente en la simpleza de un aderezo.

Es una experiencia inédita la de sentirse hechizado por mezclar sabores, que van unos antes otros después, entre cucharas de palo, gustos preconcebidos, recuerdos por olores o simplemente colores de tantas variedades de ingredientes. Se siente uno fascinado al aderezar con especias aromáticas mile-narias dando ese toque fantástico al enterrarse en la olla y navegar por aromas encantados y verduras frescas mezclándose indefectiblemente para constituir nuestro alimento de cada día; es como la música con acordes acompasados, como la pulcritud del pintor o como el borde perfecto del volumen de un escultor.

Cocinar cada día es un privilegio, una canción, un milagro y la felicidad de darle a nuestra familia el producto del amor, del cariño que se le añade al plato y que constituye el ingrediente secreto de cada sazón.

Foto http://besthomechef.com.au/

Page 30: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 30

Page 31: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

31

Page 32: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 32

Page 33: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

33

Page 34: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 34

Page 35: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012

35

Page 36: Revista Migente Noviembre

Mi Gente / Noviembre 2012 36


Recommended