+ All Categories
Home > Documents > Revista Us En Movimiento

Revista Us En Movimiento

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: universidad-del-sur
View: 218 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
US en Movimiento es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita
24
[email protected] NúM 14 | EDICIóN ABRIL - MAYO REVISTA Realizan “Ceremonia de Cofias 2011” Entregan J uguetes a casa hogar Universidad del Sur en la “Expo Mérida Joven 2011” U S EN MOVIMIENTO E l suplemento informativo y cultural de la educación INAUGURACIÓN US PLANTEL MÉRIDA
Transcript
Page 1: Revista Us En Movimiento

[email protected]

núm 14 | Edición abril - mayo

rEvista

Realizan “Ceremonia de Cofias 2011”

Entregan juguetes a casa hogar

Universidad del Sur en la “Expo Mérida Joven 2011”

UsENMOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educación

InaUgUracIón Us Plantel MérIda

Page 2: Revista Us En Movimiento

Malintzin Yolo González Mol ina

c 2010 Todos los Derechos Reservados

Malintzin Yolo González Mol ina

c 2010 todos los derechos reservadosENUsMOVIMIENTO

staff

Page 3: Revista Us En Movimiento

Malintzin Yolo González Mol ina

c 2010 Todos los Derechos Reservados

Malintzin Yolo González Mol ina

c 2010 todos los derechos reservadosENUsMOVIMIENTO

staff

Page 4: Revista Us En Movimiento

rEvista

MOVIMIENTOEl suplemento informativo y cultural de la educación

Us EN

pg-4 el suplemento informativo y cultural de la educación

editorialeditorialy llegamos al nú-

mero catorce de la revista Us en movimiento, con una grata sorpre-

sa para los que laboramos en esta prestigiada institución, también para nuestros alum-nos y docentes, pues la Uni-versidad del sur ya cuenta con otro plantel en la ciudad de mérida, yucatán. En la in-auguración asistieron perso-nalidades del ámbito político y educativo. En conjunto, el campus mérida tuvo su pri-mera participación en la feria profesiográfica “Expo mérida Joven”, en el salón chichén itzá del centro de convencio-nes “yucatán siglo XXi, a lado

de 60 instituciones más.Para continuar con el crecimiento

educativo la Us realizó la “ceremo-nia de imposición de cofias 2011”, en donde las enfermeras y enfer-meros de la institución son con-vocados para realizar sus prácticas hospitalarias, asimismo se dio la bienvenida con una misa y una “taquiza” a los alumnos de licen-ciatura de nuevo ingreso.de tal forma, la Us se preocupa

por la comodidad del alumnado, para esto se está construyendo un nuevo plantel en san roque, mis-mo donde se celebró el día de la santa cruz, con regalos comida festejamos a nuestros albañiles, estos maestros de la construcción.se llevó a cabo una conferencia in-

titulada “dolo y culpa”, el objetivo

fue alumnos s tuvieran una visión más clara sobre el dolo y la culpa-bilidad en la acción típica finalista que engloba dos elementos obje-tivos y subjetivos, de igual forma se presentó el libro “desafíos de la docencia del derecho en méxico para el siglo XXi”, en el Plantel Po-niente de la universidad.Para puntualizar, con el objetivo

de fortalecer la unión de esta insti-tución se efectuó el Primero torneo de boliche Us 2011, la cual partici-pó todo el cuerpo académico. Hacemos una invitación a los

alumnos del Plantel Poniente para pasar a consumir sus alimentos en la cafetería “roof Garden”, y al mis-mo tiempo apreciar desde las altu-ras la ciudad de tuxtla Gutiérrez.

Page 5: Revista Us En Movimiento

el suplemento informativo y cultural de la educación pg-5

ENUsMOVIMIENTO

editorialalumnos de la li-

cenciatura en administración de la Universi-dad del sur del

campus cancún, turno ves-pertino, realizaron una visita a la casa Hogar “Esperanza” ubicada en el ejido de bonfil.El objetivo primordial de este

acto emotivo fue dibujar una sonrisa en la cara de los niño y darles felicidad, organizando di-vertidos juegos, platicando con ellos, realizaron una obra de tea-tro guiñol, y como parte de la universidad no podía faltar nues-tra mascota Krokus, que divirtió a los niños con su gran carisma en este maravilloso evento que la

ed

uc

ac

ión

ayu

da

nd

o

a lU m n o s d E l c a m P U s c a n c ú n

a casa HoGarjUgUete

fue para celebrar el día de niños.Fue una tarde una emotiva, los

alumnos le entregaron un ju-guete a cada niño, ésta es una

muestra más que la visión de la Universidad del sur es formar profesionales con espíritu de grandeza y humanidad.

Krokus divirtiendo a los niños.

Los niños de la Casa Hogar “Esperanza”.Los niños fueron pintados de forma creativa en sus rostros.

entregan s

Page 6: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

ilustraria

pg-6 el suplemento informativo y cultural de la educación

ENUsMOVIMIENTO

el suplemento informativo y cultural de la educación pg-7

ilustraria

alBaÑiles conviven en su dÍa

santa crUzla Us celebra

el día de la

Entre cemento y arena la Univer-sidad del sur festejó el día de la santa cruz, al que nosotros lla-mamos “día de los albañiles”, es-tos maestros de la construcción

recibieron por parte de la institución rega-los, una comida y bendiciones por parte del sacerdote de la iglesia de san roque.los albañiles acostumbran colocar, en lo alto

de la fachada de la casa en construcción, una cruz de madera adornada con flores y papel de china, previamente bendecida por un padre.

de acuerdo a la demanda de alumnos, la Us en breve tendrá otro plantel en san roque, para que estudiantes y docentes obtengan re-sultados académicos de calidad.alrededor de 40 albañiles colocaron una cruz

de madera en el edificio en construcción, ellos pasaron su día en labores, pero con la oportu-nidad de convivir y celebrar junto con personal de la universidad, nuestro rector y vicerrector, doctores Efraín y José antonio Gutiérrez y ro-dríguez, respectivamente.

El rector de la US, doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, les dio una sorpresa a los maestros de la construcción.

Un rico cochito para festejar. Todos conviven en su día.

Page 7: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

ilustraria

pg-6 el suplemento informativo y cultural de la educación

ENUsMOVIMIENTO

el suplemento informativo y cultural de la educación pg-7

ilustraria

santa crUz

albañiles colocaron una cruz de

madera

alrededor de:

40 El rector de la US, doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, les dio una sorpresa a los maestros de la construcción.

El padre de la iglesia de San Roque bendijo el edificio. Trabajador obtuvo regalo en rifa.

Page 8: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

espÍritus

pg-8 el suplemento informativo y cultural de la educación

se llevó a caBo una misa religiosa

bIenvenIda Bienvenida los futuros licenciados se deleitaron con una “taquiza” y música para bailar

En H

ora

bUEn

a a

to

do

s lo

s Es

tUd

ian

tEs

dE

nU

Evo

inG

rEso

a E

sta

sU

Un

ivEr

sid

ad

JovE

n

con

EsP

írit

U d

E G

ran

dEz

a!

¡a estudiantes de licenciatura

la Universidad del sur (Us) dio la bien-venida, en el parque “san roque”, a los alumnos de incorporados en nivel licenciatura.luego de una ceremonia religiosa en la

que los jóvenes fueran motivados a continuar prepa-rándose como una mejora en su vida personal, el cuer-po académico de la universidad, reunidos en “san ro-que, hicieron una breve presentación de lo que es la universidad y de las personas que laboramos en esta prestigiada institución.El vicerrector, José antonio Gutiérrez y rodríguez,

agradeció a los alumnos de nuevo ingreso la prefe-rencia hacía la Us, y que al estudiar con nosotros ten-drán mucho beneficios para su desarrollo profesional; también estuvo presente la maestra rosayde villatoro, secretaría académica general, quien dio palabras de bienvenida; ingeniero Juan carlos córdova, secreta-rio académico Plantel Poniente; maestro melquiades Hernández, coordinador de derecho, relaciones Ex-teriores, comercio Exterior y aduanas; adriana Gutié-rrez García, coordinadora de idiomas Plantel oriente; sandra ovando, coordinadora de Pedagogía y manuel méndez coordinador de idiomas Plantel Poniente, quien fue moderador durante la celebración.al finalizar, los futuros licenciados de deleitaron de

una “taquiza” y música para bailar

Page 9: Revista Us En Movimiento

el suplemento informativo y cultural de la educación pg-9

UsMOVIMIENTOEN

espÍritus

bIenvenIda Bienvenida los futuros licenciados se deleitaron con una “taquiza” y música para bailar

a estudiantes de licenciatura

Page 10: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

ilustraria

pg-10 el suplemento informativo y cultural de la educación

Primer torneo

participan

administrativo

con el objetivo de forta-lecer la unión de la fa-milia Universidad del sur (Us), se realizó el Primero torneo de bo-

liche Us 2011. la participación de personal administrativo se formó en equipos de 4 integrantes, donde de-mostraron lo mejor de sí para obte-ner el primer lugar pero sin descar-tar que la diversión y solidaridad es lo principal. El boliche tiene como objetivo derribar

10 pinos en cada una de las diez entra-das en que se divide cada juego o línea. los pinos se acomodan en forma de triángulo equilátero, en disposición 1-2-3-4, dejando 12 pulgadas entre el centro de un pino y el centro de cada uno de los pinos eledaños.

Primer lugar.

Personal administrativo convive después al terminar de jugar Boliche.

Page 11: Revista Us En Movimiento

el suplemento informativo y cultural de la educación pg-11

ENUsMOVIMIENTO

ilustraria

Primer torneo

ssUU 2011

de

participan personal

administrativo

dentro del boliche existen entradas para hacer marcar o cumular puntos como la chuza: que consiste en derribar todos los pinos en la primera oportunidad; spare: al derribar todos los pinos en la segunda oportunidad, el siguiente tiro se sumará se sumará al total y la entrada abierta; és-tas suman los puntos obtenidos en las dos oportunidades de las entradas anteriores.El objetivo de los jugadores es hacer el

juego perfecto, éste consiste en hacer 12 chuzas, una chuza por cada una de las nue-ve entradas y tres en la décima, sumando un total de 300 puntos.todos estos requisitos para lograr un

buen juego de boliche lo llevaron a la práctica el personal administrativo de la Us contando con equipos de 4 personas, los mejores obtuvieron tercer, segundo y primer lugar.

Segundo lugar.

Personal administrativo convive después al terminar de jugar Boliche.

Page 12: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

pg-12 el suplemento informativo y cultural de la educación el suplemento informativo y cultural de la educación pg-13

ENUsMOVIMIENTO

futuros

Feria

profesiográficaen comitÁn

las Ferias Profesiográfi-cas tienen distintas se-des y son invitadas va-rias universidades. se monta un stand y se

brinda información a gran canti-dad de alumnos de bachiller.El propósito es que los alumnos de

diversos colegios de la entidad chia-paneca escojan la carrera y la univer-sidad que más les parezca.En comitán, la Universidad del sur

tuvo como objetivo acercarles a los alumnos del bachillerato informa-ción sobre la institución del nivel superior.

En esta ocasión se contó con institu-ciones privadas y públicas del estado de chiapas que se suman a estas ac-tividades en la que los jóvenes pue-den por una parte contar con opcio-nes de trabajo y de estudios, pues para ello son preparados técnica y profesionalmente.

Por su parte los jóvenes de este sis-tema educativo se dieron a la tarea de buscar información en los módu-los que se instalaron en el interior de la preparatoria, en los que se contó con la asistencia de los responsables y encargados de proporcionarla.El éxito que han tenido las ferias pro-

fesiográficas es sin duda clave para los alumnos, pues hoy muchos de los egresados de la Universidad del sur están incursionando profesional-mente en carreras que ofertan estas escuelas públicas y privadas.

Page 13: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

pg-12 el suplemento informativo y cultural de la educación el suplemento informativo y cultural de la educación pg-13

ENUsMOVIMIENTO

futuros

Feria

profesiográficaen comitÁn

las Ferias Profesiográfi-cas tienen distintas se-des y son invitadas va-rias universidades. se monta un stand y se

brinda información a gran canti-dad de alumnos de bachiller.El propósito es que los alumnos de

diversos colegios de la entidad chia-paneca escojan la carrera y la univer-sidad que más les parezca.En comitán, la Universidad del sur

tuvo como objetivo acercarles a los alumnos del bachillerato informa-ción sobre la institución del nivel superior.

En esta ocasión se contó con institu-ciones privadas y públicas del estado de chiapas que se suman a estas ac-tividades en la que los jóvenes pue-den por una parte contar con opcio-nes de trabajo y de estudios, pues para ello son preparados técnica y profesionalmente.

Por su parte los jóvenes de este sis-tema educativo se dieron a la tarea de buscar información en los módu-los que se instalaron en el interior de la preparatoria, en los que se contó con la asistencia de los responsables y encargados de proporcionarla.El éxito que han tenido las ferias pro-

fesiográficas es sin duda clave para los alumnos, pues hoy muchos de los egresados de la Universidad del sur están incursionando profesional-mente en carreras que ofertan estas escuelas públicas y privadas.

Page 14: Revista Us En Movimiento

co n F E r E n c i a d E l m a E s t r o r o G E r a b a r c a a l Fa r o

“dolo y culpa”, derecho penal al día

“dolo y culpa” fue intitulada la conferencia im-partida por el maestro roger

abarca alfaro, docente de la Us, que se realizó en la Universidad del sur (Us) Plantel Poniente. la plática tuvo como ob-

jetivo que alumnos asis-tentes tuvieran una visión más clara sobre el dolo y la culpabilidad en la acción típica finalista que englo-ba dos elementos objeti-vos y subjetivos.El autor Francisco carrara

define el dolo como la inten-sión más o menos perfecta de ejecutar un acto que se sabe que es contrario a la ley; y la culpa como la voluntaria omisión de la diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho.El expositor abarca alfaro,

destacó las teorías sobre la culpabilidad: psicologíca y nosmativista. En las teorías del dolo explicó las de la voluntad, de la representa-ción y la del asentamiento, argumentándolo con au-tores expertos en el tema.

gañado, al no haber toma-do los recaudos necesarios para conocer el engaño, no puede pedir la anulación del acto, pues nadie puede alegar su propia torpeza. si el engaño fue tan grosero que cualquiera, poniendo la mínima diligencia se hu-biera percatado de él, tal dolo no puede ser causal de anulabilidad.En el ámbito penal, la cul-

pa y el dolo, sirven para ca-lificar los hechos delictivos, teniendo la culpa (hechos delictivos no intenciona-les), como por ejemplo atropellar a un peatón por no haberlo visto, menos sanción que el dolo, o sea atropellarlo exprofeso.así la conferencia “dolo

y culpa” concluyó con una sesión de preguntas y res-puestas.

En materia civil, el dolo es un vicio de la voluntad que torna anulable el negocio jurídico para quien ha padecido el dolo de un tercero, que lo ha impul-sado mediante engaños a cele-brarlo. sin embargo, cuando ha habido culpa de parte del en-

El maestro Roger Abarca Alfaro, docente de la US.

Maestro Sergio Alejandro Rodríguez Sánchez, coordinador del área de posgrados en Derecho, ingeniero Juan Carlos Córdova, secretario académico Plantel Poniente y Roger Abarca Alfaro, expositor de la conferencia “Dolo y culpa”.

Asistentes en la conferencia.

roof garden cafetería

ENUsMOVIMIENTO

espÍritus

pg-14 el suplemento informativo y cultural de la educación el suplemento informativo y cultural de la educación pg-15

ENUsMOVIMIENTO

espÍritus

Page 15: Revista Us En Movimiento

Para un mejor ambiente en tu desayuno, la us cuenta con roof Garden, una cafetería en donde Puedes aPreciar una mejor vista de tuxtla Gutiérrez.

roof garden cafetería

ENUsMOVIMIENTO

espÍritus

pg-14 el suplemento informativo y cultural de la educación el suplemento informativo y cultural de la educación pg-15

ENUsMOVIMIENTO

espÍritus

Page 16: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

espÍritus

pg-16 el suplemento informativo y cultural de la educación

El salón chichén itzá del centro de convenciones “yucatán siglo XXi” fue sede de la

magna “Expo mérida Joven 2011”, donde la Universidad del sur campus mérida tuvo una gran participación a lado de 60 instituciones educati-vas más.durante los días 17,18 y 19 de

marzo, más de dos mil estudian-tes de bachillerato arribaron al lugar para que al concluir sus estudios tengan acceso a la uni-versidad, así como para quienes concluyeron su educación pro-fesional y buscan opciones de posgrado.El gobierno municipal que

encabeza la arquitecta angé-lica araujo lara une su esfuer-zo a este sector prioritario que

Esta feria profesiográfica fue ambientada en el mundo de los cómics

c a m P U s m É r i da

Universidad del Suren lae “ xpo Mérida Joven 2011”

busca la superación personal y profesional.ambientada en el mundo de los

cómics, la nueva edición de la Expo rinde homenaje y reconocimiento

a los súper héroes de mérida, aque-llos jóvenes que estudian, trabajan y buscan superarse, contribuyendo con ello al desarrollo del municipio.Para imprimir más dinamismo y di-

versión entre los asistentes, se rea-lizaron concursos y repartieron pre-mios entre los ganadores, además de la orientación educativa que reci-bieron de cada escuela expositora.

Page 17: Revista Us En Movimiento

el suplemento informativo y cultural de la educación pg-17

ENUsMOVIMIENTO

espÍritus

Esta feria profesiográfica fue ambientada en el mundo de los cómics

c a m P U s m É r i da

Universidad del Suren lae “ xpo Mérida Joven 2011”

busca la superación personal y profesional.ambientada en el mundo de los

cómics, la nueva edición de la Expo rinde homenaje y reconocimiento

a los súper héroes de mérida, aque-llos jóvenes que estudian, trabajan y buscan superarse, contribuyendo con ello al desarrollo del municipio.Para imprimir más dinamismo y di-

versión entre los asistentes, se rea-lizaron concursos y repartieron pre-mios entre los ganadores, además de la orientación educativa que reci-bieron de cada escuela expositora.

estudiantes de bachillerato asistieron

instituciones educativas 60

2mil

Page 18: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

futuros

pg-18 el suplemento informativo y cultural de la educación el suplemento informativo y cultural de la educación pg-19

ENUsMOVIMIENTO

futuros

la Enfermería desarrolla el contenido de su hacer por medio de la historia, como lo hace la medicina y otras profesiones. Por eso la his-

toria de la Enfermería puede hoy dar razones de esta evolución que se hace irreversible para convertirse en una profesión, sin perder la originali-dad de su esencia: el cuidado.Es por ello que la Universidad del sur

(Us) realizó la “ceremonia de imposición de cofias 2011”, en donde las enfermeras y enfermeros de la Us son convocados para realizar sus prácticas hospitalarias correspondientes, con compromiso ético-espiritual como seres humanos capaces de practicar la justicia, tener respeto, res-ponsabilidad, puntualidad, comprensión, prudencia, optimismo, sinceridad y grati-tud, personas que se proponen a ser fieles

Pa r a l a l i c E n c i at U r a E n E n F E r m E r í a

realiza Universidad del sur “Ceremonia de Cofias 2011”

tolerantes y honrados con ellos mismos y con las personas a quienes cuidarán.dicha celebración, organizada por el

coordinador del Área de medicina y sa-lud, el médico carlos martín santos lla-ven, se llevó a cabo en salón montecarlo i del hotel “Holiday inn” de esta ciudad. En la mesa del presídium se contó con la presencia del doctor Efraín Gutiérrez

y rodríguez, rector de la Universidad del sur; el doctor José antonio Gutiérrez y rodríguez, vicerrector general de la Us; contador saraín Gutiérrez y rodríguez, vicerrector del Plantel Poniente de la Us; doctor Julio ismael camacho solís, decano de la Us; licenciado roberto méndez Gutiérrez, en representación de Javier Álvarez ramos, secretario de

El doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, rector de la Universidad del Sur, da unas palabras a los alumnos de Enfermería.

Enfermeras y Enfermeros reciben sus cofias para poder realizar sus prácticas hospitalarias.

Otorgan himno y reglamento para las prácticas clínicas al alumnado en Enfermería.

Carlos Martín Santos Llaven, coordinador del Área de Medicina y Salud de la Universidad del Sur.

Imposición de cofias por parte de las enfermeras y docentes de la US.

Page 19: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

futuros

pg-18 el suplemento informativo y cultural de la educación el suplemento informativo y cultural de la educación pg-19

ENUsMOVIMIENTO

futuros

realiza Universidad del sur “Ceremonia de Cofias 2011”

tolerantes y honrados con ellos mismos y con las personas a quienes cuidarán.dicha celebración, organizada por el

coordinador del Área de medicina y sa-lud, el médico carlos martín santos lla-ven, se llevó a cabo en salón montecarlo i del hotel “Holiday inn” de esta ciudad. En la mesa del presídium se contó con la presencia del doctor Efraín Gutiérrez

y rodríguez, rector de la Universidad del sur; el doctor José antonio Gutiérrez y rodríguez, vicerrector general de la Us; contador saraín Gutiérrez y rodríguez, vicerrector del Plantel Poniente de la Us; doctor Julio ismael camacho solís, decano de la Us; licenciado roberto méndez Gutiérrez, en representación de Javier Álvarez ramos, secretario de

Educación en chiapas; licenciada rosa carmen rodríguez náñez, coordinadora estatal de Enfermería del Estado, repre-sentante de la secretaría de salud, y de-más personalidades.durante la ceremonia se hicieron hono-

res a la bandera, el Himno nacional mexi-cano, Himno a chiapas, una breve expli-cación sobre el significado de la cofia por la licenciada en Enfermería y docente de la universidad, mayra viridiana Guillén Eléria, así como la imposición de cofias a cargo de académicos de la institución. así, la Universidad del sur se compro-

mete a que el alumno desarrolle su edu-cación con calidad y prestigio, siendo una Universidad joven con espíritu de grandeza.

Mesa del presídium canta el himno de las enfermeras y enfermeros.

Imposición de cofias por parte de las enfermeras y docentes de la US.

Licenciada Mayra Viridiana Guillén Eléria, licenciada en Enfermería y docente de la US.

Alumnos de Enfermería entonan el “Himno Enfermeras Mexicanas”.

Rosa Carmen Rodríguez Náñez, coordinadora estatal de Enfermería del Estado.

Page 20: Revista Us En Movimiento

pg-20 el suplemento informativo y cultural de la educación

la Universidad del sur, con más de 50 años de experiencia en el ám-bito académico, deci-dió colocar en la ciu-

dad de mérida, yucatán uno más de sus campus educativos.Por tal motivo se celebró la inaugura-

ción del Plantel mérida, en donde se contó con la presencia del represen-tante de la gobernadora del estado de yucatán, ivonne ortega Pacheco, el diputado carlos carrillo maldona-do, subsecretario de Fomento agro-pecuario del Gobierno del Estado; en

Inauguración US Plantel MéridaTODO UN ÉXITO

representación de la arquitecta angélica araujo, presidenta municipal del munici-pio de mérida, yucatán, la maestra Eliza-beth vargas aguilar, sindico municipal del

H. ayuntamiento de mérida; doctor raúl Humberto Godoy montañez, secretario de Educación del Estado, maestro raúl muñoz, director de Educación superior y

media superior del Estado, doctor Efraín Gutiérrez y rodríguez, rector de la Univer-sidad del sur; el contador víctor Franco valerio, vicerrector de la Universidad del

Corte del listón inaugural.

Recorrido a las instalaciones de la Universidad del Sur campus Mérida.

Equipo de la Universidad del Sur.Invitados a la apertura de la US plantel Mérida.

Page 21: Revista Us En Movimiento

todo Un ÉXito

inauguración Us Plantel mérida

el suplemento informativo y cultural de la educación pg-21

ENUsMOVIMIENTO

futuros

Inauguración US Plantel MéridaTODO UN ÉXITO

representación de la arquitecta angélica araujo, presidenta municipal del munici-pio de mérida, yucatán, la maestra Eliza-beth vargas aguilar, sindico municipal del

H. ayuntamiento de mérida; doctor raúl Humberto Godoy montañez, secretario de Educación del Estado, maestro raúl muñoz, director de Educación superior y

media superior del Estado, doctor Efraín Gutiérrez y rodríguez, rector de la Univer-sidad del sur; el contador víctor Franco valerio, vicerrector de la Universidad del

sur Plantel mérida; contador saraín Gu-tiérrez y rodríguez, director del instituto Hispanoamericano de bachilleres, licen-ciado Guillermo mendez lau, vicerrector Universidad del sur Plantel cancún.dicha celebración transcurrió con gran

éxito, dando la palabra a los invitados de honor, después pasamos al corte del listón inaugural, para después recorrer por las ins-talaciones del plantel donde se les mencio-nó el sistema que la universidad maneja así como los beneficios y la oferta educativa.al finalizar el recorrido pasaron a una

aula donde se les presentó una clase muestra interactiva en la cual pudieron participar y hacer intercambio de ideas; para puntualizar se hizo un brindis por todo el apoyo de aquellas personas que día a día se esfuerzan para que nuestra institución crezca y siempre esté a la vanguardia, asimismo inauguramos con gran éxito en la capital yucateca quien nos dieron todo el apoyo y confianza para seguir con pie firme los futuros pro-yectos y seguir siendo una “Universidad joven con espíritu de grandeza”.

inaUGUramos con Gran ÉXito En la caPital yUcatEca qUiEn nos diEron todo El aPoyo y conFianza Para sEGUir con PiE FirmE los FUtUros ProyEctos y sEGUir siEndo Una “UnivErsidad JovEn con EsPíritU dE GrandEza”.

Palabras por el diputado Carlos Carrillo Maldonado, representante de la gobernadora del estado de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco.

Palabras por la maestra Elizabeth Vargas Aguilar, sindico municipal del H. Ayuntamiento de Mérida, en representación de la arquitecta Angélica Araujo, presidenta municipal del municipio de Mérida, Yucatán.El licenciado Marco Vargas dando la

bienvenida a los asistentes.Entrevista de los medio de comunicación el doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez.

Page 22: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

ilustraria

pg-22 el suplemento informativo y cultural de la educación

PrEsEntan libro

para el siglo XXI”Un desafío es siem-

pre un gran reto. docencia y dere-cho son temas que sin duda reflejan la

ocupación de la comunidad jurí-dica porque van adquiriendo re-levancia en razón de los desafíos del hombre frente a las transfor-maciones de su contexto. El neo-liberalismo, la globalización y la lucha por las libertades ponen sobre la mesa del debate nuevos temas que el derecho y la edu-cación están enfrentando en su labor de preparar e instruir a las sociedades para los retos del si-glo XXi, revela el doctor en dere-cho, Guillermo nieto arreola, en su libro “desafíos de la docencia del derecho en méxico para el si-glo XXi”, presentado en la Univer-sidad del sur Plantel Poniente.El tema de la docencia del derecho

genera controversias y una varie-

“Desafíos de la docencia del derecho en México

El desafío para ambos es buscar el mejor método de enseñanza para transformar el derecho exegético y memorizable en un derecho dinámico, interpretativo y social

Page 23: Revista Us En Movimiento

ENUsMOVIMIENTO

ilustraria

el suplemento informativo y cultural de la educación pg-23

siglo XXI”

dad de opiniones tanto en alumnos como en catedráticos. El desafío para ambos es buscar el mejor método de enseñanza para transformar el de-recho exegético y memorizable en un derecho dinámico, interpretati-vo y social, sin soslayar que para los alumnos es aprender a interpretar y llevar a la realidad todo lo aprendido, no sólo en la forma textual de la ley, sino distinguir cuándo será necesario

la aplicación del derecho en su fun-ción social para formar juristas y no simples estudiantes de leyes, expone nieto arreola.durante la presentación del libro, se

contó con la presencia de la maes-tra soledad Hernández, directora de postgrado de la Universidad del sur, doctor ovidio alejandro suasnavar arroyo y el maestro ansberto arafat nájera Pérez, como panelistas, y el

maestro sergio alejandro rodríguez sánchez, coordinador del área de posgrados en derecho y como mo-derador, así como alumnos y docen-tes de la institución.asimismo, el autor del libro recibió

un reconocimiento por parte del vi-cerrector del campus tuxtla, José antonio Gutiérrez y rodríguez. la exposición finalizó con una sesión de preguntas y respuestas.

“Desafíos de la docencia del derecho en México

Mesa del presídium durante la presentación del libro.

Asistieron alumnos, docentes, personal administrativo.

Entrega de reconocimiento por parte del doctor José Antonio Gutiérrez y Rodríguez al doctor Guillermo Nieto Arreola.

Page 24: Revista Us En Movimiento

Recommended