+ All Categories
Home > Documents > Revista US En movimiento

Revista US En movimiento

Date post: 22-Feb-2016
Category:
Upload: universidad-del-sur
View: 232 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
US en Movimiento es una publicación mensual informativa y cultural para la comunidad universitaria de la US, de distribución electrónica y gratuita.
13
el suplemento informativo y cultural de la educación Movi miento [email protected] en ENTREGAN TÍTULOS PERFECTOS OTRO BENEFICIO QUE OFRECE LA US PRESENTAN LIBRO “INTRODUCCIÓN A LOS JUICIOS ORALES” CELEBRA FUNDACIÓN US Día del Niño u s Revista Núm 26| Nueva Imagen - CHIAPAS Edición Abril - Mayo Una tarde divertida y con sorpresas vivieron los pequeños en el Parque San Roque. Payasos, pastel, música, pizza y bocadillos disfrutaron junto con las tradicionales piñatas que rompieron con la impaciencia de ver los dulces caer. Foro del Deporte US Cancún
Transcript
Page 1: Revista US En movimiento

el suplemento informativo y cultural de la educaciónMovimiento

[email protected]

en

ENTREGAN TÍTULOS PERFECTOSOTRO BENEFICIO QUE OFRECE LA US

PRESENTAN LIBRO “INTRODUCCIÓN A LOS JUICIOS ORALES”

CELEBRA FUNDACIÓN US

Día del Niño

us Revista Núm 26| Nueva Imagen - CHIAPAS

Edición Abril - Mayo

Una tarde divertida y con sorpresas vivieron los pequeños en el Parque San Roque. Payasos, pastel, música, pizza y bocadillos disfrutaron junto con las tradicionales piñatas que rompieron con la impaciencia de ver los dulces caer.

Foro del DeporteUS Cancún

Page 2: Revista US En movimiento

trabajamos por tus ideas

www.universidaddelsur.edu.mxUNIVERSIDAD DEL SUR, PLANTEL PONIENTE BULEVARD BELISARIO

DOMINGUEZ NO. 339 TELEFONO 1476240

PRESIDENTE DEL CONSEJOEFRAÍN GUTIÉRREZ Y RODRÍGUEZ

[email protected]

EDITOR RESPONSABLEMALINTZIN YOLO GONZÁLEZ MOLINA

[email protected]

MTRO. CARLOS PATRICIO SALAZAR GÓMEZCOSEJO EDITORIAL

MTRO. ALFONSO CRUZ NIÑ[email protected]

[email protected]

staffMovimientousen

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

www.facebook.com/universidad.delsur http://twitter.com/unidelsur

ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL INFORMATIVA Y CULTURAL

PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA US, DE DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y GRATUITA

LA REVISTA US EN MOVIMIENTO

FOTOGRAFÍADULCE MARÍA PÉREZ DELGADILLO

[email protected]

AARON MAGALLANES GÓ[email protected]

INFORMACIÓNJONATHAN ALEXANDER ÁLVAREZ GUZMÁN

[email protected] us cancun

CREATIVA NARANJAARTE & DISEÑO

[email protected]

Page 3: Revista US En movimiento

editorial

Editorial FuturosMovimientoenus

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación 5

26Movimientousen

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

4

Llegamos a la edición 26 de la Revista US en Movimiento fomentando el deporte. En las

instalaciones de la Universidad del Sur, campi Cancún, realizaron el “Foro de Deporte

US”, con la participación de personalidades como Francisco “Kikin” Fonseca, Gerardo

Venegas, entre otros.

El deporte en la institución es de gran importancia, ya que nuestros estudiantes desarrollan salud

física y mental en la vida cotidiana.

En la continuación de la movilidad y expansión de la universidad, arribó en el campi Cancún el em-

bajador chileno Roberto Anpuero Espinoza para reunirse con el vicerrector Guillermo Méndez Lau,

quienes hablaron de la educación universitaria.

La educación de excelencia se vive en la Universidad del Sur, para muestra de ello se aplicó la en-

trega de Títulos Perfectos, lo cuales cumplen con los requisitos de ley en materia de la legalización,

por medio de la simplificación administrativa, tanto para la validación como el reconocimiento a nivel

internacional.

Los departamentos de Mercadotecnia, Extensión Universitaria y Posgrado realizaron una primordial

labor en la promoción de los beneficios que ofrece la Universidad del Sur para nuestros alumnos.

Actividades culturales como curso de cocina, el festejo del Día del Niño, Día del Diseñador, se pre-

senciaron en el campus Chiapas, dichas actividades fortalecen los encuentros educativos y formativos

de la comunidad universitaria.

Page 4: Revista US En movimiento

6 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

Movimientoenus Futuros

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación 7

Movimientoenus Futuros

CURSO DE COCINA

La Universidad del Sur, por me-dio del área de gastronomía y cultura, realizó un curso de

cocina impartida por el chef José Juan Márquez, donde alumnos y docentes realizaron exquisitos platillos italianos.Reunidos en el Plantel San Roque, el

chef Márquez enseñó paso a paso la elaboración de lasagna, canelones y pasta a la crema. El curso fue impartido en dos bloques,

la primera como antes mencionado era de comida italiana, y el segundo bloque de postres: pastel imposible con mermelada casera de mora.

El arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en tér-minos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de los rituales so-

ciales establecidos alrededor de la comida. No hay que confundirlo con gastronomía, que englobaría a esta en un campo más general dedicado a todo lo relacionado con la cocina.

Page 5: Revista US En movimiento

Movimientoenus

8 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

Futuros

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación 9

El Día de la Santa Cruz

o como comúnmente

llamado el Día del Al-

bañil, es una tradición

que año con año de festeja en Méxi-

co. En esta ocasión, en presencia del

personal de la US, campi Chipas, y

del vicerrector general, doctor José

Antonio Gutiérrez y Rodríguez, en re-

presentación del rector doctor Efraín

Gutiérrez y Rodríguez ofrecieron una

comida y sorpresas para las personas

que ya son parte del campus central

de la US.

La Universidad del Sur celebró a los expertos en construcción y quienes están realizando el campus central de la universidad.

CELEBRAN a los expertos en

CONSTRUCCIÓN

Los albañiles forman una parte fundamental

dentro de las sociedades, pues son los encarga-

dos de construirlas desde sus mismos cimientos.

Una de las profesiones más dignas y más arduas,

por lo que el 3 de mayo se celebra el Día del Alba-

ñil en varios países de Latinoamérica.

Los albañiles forman una parte fundamental dentro de las sociedades

Page 6: Revista US En movimiento

Movimientoenus

10 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

Futuros

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación 11

Icograda convocó la conmemoración de este

día, a propuesta del danés Kim Paulsen, con

el objetivo de realizar actividades que favo-

rezcan la creación de un ambiente propicio

para intensificar el intercambio de las distintas cul-

turas de diseño en todo el mundo, en aras de sig-

nificar la profesión y mostrar la importancia de las

imágenes gráficas en la educación visual del hom-

bre moderno.

“Pensamos que más allá de que el diseñador

gráfico celebre su día como tal, hay que celebrar

las grandes satisfacciones que el mismo diseño le

brinda al diseñador, la oportunidad que le da para

crecer como persona y el darse cuenta de la gran

influencia que el diseñador, con su trabajo, puede

llegar a tener a nivel sociocultural y personal.”

La Coordinación de Ingeniería e Industria de nues-

tra Universidad felicitó a sus alumnos y docentes

que contribuyen a enorgullecer y dignificar la licen-

ciatura en Diseño Gráfico, que con conocimientos,

esfuerzos, creatividad y talento logran los objetivos

planteados para cada ciclo escolar.

Se realizó una exposición el primer cuatrimestre

de Diseño Gráfico en las instalaciones del Plantel

Poniente, asimismo de realizó la conferencia titula-

da “Comunicación Visual”, impartida por la maestra

Nayelli Lizbeth Infanzon García.

El Día Mundial del Diseño se celebra el 27 de abril por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda).

Feste

jan

PARA

QUI

TAR

EL E

STRÉ

S DE

LA SE

MA

NA

DE

ENTR

EGA

S Y E

XÁM

ENES

NO

HA

Y N

AD

A M

EJO

R Q

UE C

AN

TAR

EN E

STE

FEST

EJO

ALU

MN

OS Y

DO

CEN

TES.

FESTEJANDO AL DISEÑADOR GRÁFICO EN EL PATIO DEL PLANTEL PONIENTE.

Page 7: Revista US En movimiento

Movimientoenus Futuros

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación 13 12 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

La Universidad del Sur tuvo

el honor de recibir en sus

instalaciones a Roberto An-

puero Espinoza, embaja-

dor de Chile; y a Judith Elena Marabolí,

cónsul honoraria de Chile. Alrededor de

las 12:00 p.m. el embajador pisó suelo

universitario, estrechando la mano de

todos alrededor de su arribo. Este salu-

do fraternal, más que un encuentro entre

personalidades, fue un encuentro entre

dos naciones latinoamericanas, congre-

gadas por la educación. El embajador y

la cónsul llegaron a las instalaciones del

edificio B, para reunirse con el vicerrec-

tor, el Maestro Guillermo Méndez Lau

y acompañando esta reunión, estuvo

también los licenciados Marco Vargas

y José Antonio Morales. La educación

fue un tema que abarcó gran parte de

la amena reunión, llegando a un punto

sin bifurcación; ambas naciones pugnan

por la buena educación. Al término de

ésta, se inició un recorrido por las insta-

laciones del edificio C, el embajador co-

mentó que es grato ver las aulas llenas

y mucha actividad en la Universidad, ya

Se le da la bienvenida a todos

nuestros alumnos están ingre-

sando en maestría y doctorado.

En días pasados recibieron un

curso de inducción por parte del equipo US

encargado de posgrados.

El curso se imparte antes de la primera cla-

se, para que el alumnos conozca la forma de

trabajo en la US, los beneficios que ofrece,

la forma de titulación, la duración, las formas

y fechas de pagos, la excelencia académica

que se imparte, esto para aclarar las dudas

que tengan y conozcan al personal que está

a las órdenes.

Nuestra misión es formar profesionales con

calidad y calidez en diversas áreas del saber,

con amplios conocimientos académicos, téc-

nicos y humanistas, desarrollando valores y

actitudes de servicio, así como habilidades,

destrezas y competencias, congruentes con

las exigencias del medio social, económico,

político y cultural de la región y el país.

Visita embajador de Chile en México la US Cancún

que eso habla muy bien del plantel. Durante el

mismo recorrido, el embajador aceptó una invi-

tación de la cafetería de la universidad y tomó

un café su gusto. Después, el embajador acepto

una entrevista exclusiva para la radio de la ins-

titución; en la radio se aunaron otras personali-

dades de la universidad y durante la transmisión

Roberto Anpuero reitero que está comprometido

con la educación al igual que la Universidad del

Sur. En el intercambio de palabras Judith Elena

Marabolí, cónsul honoraria de Chile y Roberto

Anpuero Espinoza, embajador de Chile; brinda-

ron un mensaje a toda la comunidad universita-

ria y audiencia de la radio.

Roberto Anpuero Espinoza"El ser joven es tener proyectos y sueños, el ser viejo es no tenerlos"

EMBAJADOR DE CHILE

EL EMBAJADOR CHILENO y personal de la US Cancún, fuera de las instalaciones.

EL EMBAJADOR chileno Roberto Anpuero Espinoza junto el licenciado Guillermo Méndez Lau, vicerrector del campus Cancún.

CURSO de inducción a posgrado

NUESTRA MISIÓN ES FORMAR PROFESIONALES CON CALIDAD Y CALIDEZ EN DIVERSAS ÁREAS DEL SABER

Page 8: Revista US En movimiento

14 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

Movimientoenus

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación 15

Ilustraría

Cabe destacar que aplica para nuestros es-

tudiantes en licenciatura y posgrado de los

campi Zanatepec, Oaxaca; Tuxtla Gutiérrez,

Chiapas; Mérida, Yucatán y Cancún, Quinta-

na Roo, asimismo, este beneficio cruza fron-

teras ya que también podrán recibirlo nues-

tros alumnos en los campi de San Diego,

California y España.

En la mesa del presídium también se con-

tó con la presencia de la maestra Guadalupe

Velasco Paniagua, directora de Control Esco-

lar; Fernando Jímenez Méndez, director de

Posgrado; doctor Alfonso Niño, coordinador

de Ingeniería e Industria en posgrado; doctor

Sergio Alejandro Rodríguez Sánchez, coordi-

nador de Derecho en posgrado.

Entregan títulos PERFECTOS

El doctor Julio Ismael Camacho

solís, decano de la Universi-

dad del Sur (US), en repre-

sentación doctor Efraín Gu-

tiérrez y Rodríguez, rector de la US, hizo

entrega de los títulos perfectos como otro

gran beneficio que ofrece la universidad.

En esta ocasión se entregaron los títulos

perfectos para el doctor en Administración,

Roberto Coutiño Espinosa; los maestros en

Derecho de Empresa Eduardo Antonio Váz-

quez Ochoa y Julio César Bravo del Carpio.

Es un título perfecto porque cumple con los

requisitos de ley en materia de legalización,

por medio de la simplificación administrativa

tanto para validación y patente como reco-

nocimiento internacional.

EL TÍTULO CONTIENE: - HOLOGRAMA OFICIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP). - APOSTILLE DE LA HAYA - HOLOGRAMA OFICIAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES (DGP). -CÉDULA PROFESIONAL

Page 9: Revista US En movimiento

16 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

Movimientoenus Espíritus

17

Las ferias profesiográficas y las visitas a

las escuelas preparatorias se realizan con

el objetivo de orientar al estudiante a es-

coger una licenciatura para su formación

profesional a futuro, la Universidad del Sur también les

ofrece un modelo educativo único en el estado con be-

neficios educativos, institucionales y económicos.

El área de Mercadotecnia y Extensión Universitaria

se dedicaron a visitar escuelas y asistir a ferias profe-

siográficas en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez,

y en distintos municipio de la entidad.

Con gran aceptación, estudiantes que están a punto

de finalizar sus estudios de preparatoria, recibieron in-

formación de cómo la universidad tiene como misión

VISITAS y

crear, transmitir, ampliar y difundir el conocimiento para que

nuestros próximo egresado tengan un panorama laboral más

amplio y con un mejoramiento en la calidad de vida.

Por ese motivo, la Universidad del Sur es la mejor opción

para estudiar una licenciatura, especialidad, maestría y doc-

torado. ¡Universidad del Sur, universidad joven con espíritu

de grandeza!

ESCOLARES

ferias profesiográficas

Con gran aceptación, estudiantes a punto de finalizar sus estudios de preparatoria, recibieron información de cómo la universidad tiene como misión crear, transmitir, ampliar y difundir el conocimiento para que nuestros próximos egresados

Page 10: Revista US En movimiento

IlustraríaMovimientoenus Espíritus

Fue en fechas pasadas que

se realizó el Foro del De-

porte en las instalaciones

de la Universidad del Sur,

en el que contaron con la presencia del

rector de la universidad Efraín Gutié-

rrez, quien asistió para dar la bienvenida

a los estudiantes e invitados especiales

que llegaron esa tarde a presenciar las

experiencias de vida de figuras del de-

porte como son: Francisco “Kikin” Fon-

seca, y Gerardo Venegas, del equipo de

futbol Atlante; de los Tigres, equipo de

beisbol, Pablo Ortega y Miguel Ojeda; y

del básquetbol Horacio Llamas y Edwin

Sánchez, del conjunto de los Pioneros,

además del orgullo de México, Ricardo

Delgado campeón olímpico de Boxeo

en el 68, quienes acudieron para hablar

un poco de lo que ha sido su carrera en

el deporte y de cómo lograron el éxito.

Por otro lado la fundación Colosio

también fue uno de los que apoyo esta

causa y trabajó en conjunto con la Uni-

18 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación 19 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

Foro del Deporte US Cancún

versidad del Sur para lograr hacer posible este

magno evento de suma importancia para los jó-

venes que están aún formándose, y a quienes

el ejemplo de figuras destacadas en el deporte

puede mostrarles el buen camino que deben

seguir.

Cabe señalar que al evento asistieron más

de mil jóvenes para aprender un poco más de

cada uno de estos deportes y de los jugado-

res que mostraron su simpatía con los jóvenes

para que estos también se interesen y decidan

hacer un poco de ejercicio.

DOCTOR EFRAÍN Gutiérrez y Rodríguez, Gerardo Venegas y Francisco “Kikin” Fonseca.

DOCTOR EFRAÍN Gutiérrez y Rodríguez.

EL EQUIPO US Cancún.

EL DOCTOR EFRAÍN Guriérrez y Rodríguez, dando la bienvenida.

asistieron al evento para aprender un poco más de cada uno de estos deportes y de los jugadores

más deMIL jóvenes

Page 11: Revista US En movimiento

Movimientoenus

20 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

Espíritus

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación 21

CELEBRA FUNDACIÓN US

DÍA DEL NIÑOLa Fundación Universidad del Sur celebró el Día de Niño a los hijos e hijas

de los administrativos de la Universidad del Sur. Una tarde divertida y con

sorpresas vivieron los pequeños en el Parque San Roque. Payasos, pastel,

música, pizza y bocadillos disfrutaron junto con las tradicionales piñatas que

rompieron con la impaciencia de ver los dulces caer.

El Día del Niño o Día Universal del Niño es

un día consagrado a la fraternidad y a la com-

prensión entre los niños del mundo y destinado

a actividades para la promoción del bienestar

y de los derechos de los niños del mundo. En

1954, la Asamblea General de las Naciones

Unidas recomendó que se instituyera en todos

los países un Día Universal del Niño y sugirió

a los gobiernos estatales que celebraran dicho

Día, en la fecha que cada uno de ellos estima-

ra conveniente.

La ONU celebra dicho día el 30 de abril, en

conmemoración a la aprobación de la Decla-

ración de los Derechos del Niño en 1959 y de

la Convención sobre los Derechos del Niño en

1989.

EN 1954, LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS RECOMENDÓ QUE SE INSTITUYERA EN TODOS LOS PAÍSES UN DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

Page 12: Revista US En movimiento

Movimientoenus

22 El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación

Espíritus

El Suplemento Informativo y Cultural de la Educación 23

El doctor Francisco Xavier

García Jiménez, un pres-

tigiado y experto abogado

egresado de la Universidad

Nacional Autónoma de México, así como

docente de la Universidad del Sur, pre-

sentó su libro “Introducción a los Juicios

Orales”, en las instalaciones del Plantel

Poniente de la US, campus Chiapas.

“Introducción a los Juicios Orales”, es un

libro que abarca un tema clave e impor-

tante para el Derecho en México.

Una de las grandes preocupaciones que

el hombre ha tenido en la aplicación del

Derecho es el contar con un procedimien-

to penal que garantice la trasparencia, la

equidad, la igualdad e imparcialidad en el

ámbito jurídico penal, en que se intenta

alcanzar la justicia como uno de los va-

lores supremos del orden jurídico, con la

imposición punitiva correspondiente a los

infractores del orden social.

Es el derecho adjetivo penal quien por

medio de un debido proceso apegado a

la legalidad, garantiza la aplicación ade-

cuada, ecuánime y pública de sanciones

apropiadas al quebrantamiento jurídico

realizado por sujetos acusados y debi-

damente probados por haber realizado

hechos sancionados por medio de un

procedimiento adversarial garantista, pu-

blicista y oral que permite el establecer

lineamientos legales en que sean oídas

las partes procesales a fin de establecer

y demostrar la responsabilidad penal de

quien en su momento cometió la realiza-

ción de hechos punibles.

Introducción a los Juicios Orales intenta

clarificar y explicar conceptos y procedi-

mientos en sus diversas etapas en que se

desarrollan los juicios orales (proceso pe-

nal adversarial) por medio de definiciones

y explicaciones jurídico penales que per-

mita el lector el tener un panorama gene-

ral del desarrollo del proceso penal oral.

Los doctores Alfonso Cruz Niño, coodinador del

área de Tecnología y Económica Administrati-

vas de posgrado, y Sergio Alejandro Rodríguez

Sánchez, coordinador de Sociales de posgrado,

visitaron la ciudad de Villahermosa, Tabasco para ofrecer los

beneficios que tiene la Universidad del Sur.

Arribaron a la Cámara de Diputados, Instituto Tecnológico

Superior de la Región Sierra, Poder Judicial de la Federación,

Tribunal Superior de Justicia con el fin de que funcionarios,

docentes y el personal que labora en esas instituciones pue-

dan estudiar un posgrado con nosotros y ser participes en el

desarrollo educativo de la Universidad del Sur.

Movimientoenus Espíritus

PRESENTAN LIBRO “Introducción a los Juicios Orales”

PROMOCIÓN

LA MAESTRA magistrada Enedina Juárez Gómez.

DOCTOR SERGIO Alejandro Rodríguez Sánchez en el Tribunal Superior de Justicia.

DOCTOR ALFONSO Cruz Niño en el Tribunal Superior de Justicia.

EN TABASCO

EN PLÁTICAS con personal del Poder Judicial del Estado.

DOCTOR ALFONSO Cruz Niño, proporcionando información.

ENTREVISTA con docente.

Page 13: Revista US En movimiento

Recommended