+ All Categories
Home > Documents > Revista virtual 1

Revista virtual 1

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: sistemas-de-la-informacion
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
SGI
23
REVISTA VIRTUAL LA REVISTA DE LOS PROXIMOS EJECUTIVOS DECISION Sistemas Gerenciales de la Información SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P MAYO 2014 SISTEMAS DE LA INFORMACION, ¿ESENCIALES EN LA VIDA DE HOY EN DIA? CONCE ALGUNOS PROGRAMAS QUE TE AYUDARAN CON TU NEGOCIO TI ¿ABURRIDAS? 10 RAZONES PARA QUE PIENSES LO CONTRARIO Editoriales SGI
Transcript
Page 1: Revista virtual 1

1

REVISTA VIRTUAL

LA REVISTA DE LOS PROXIMOS EJECUTIVOS

DECISION

Sistemas Gerenciales de la Información

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P MAYO

2014

SISTEMAS DE LA

INFORMACION,

¿ESENCIALES EN

LA VIDA DE HOY

EN DIA?

CONCE ALGUNOS

PROGRAMAS QUE

TE AYUDARAN CON

TU NEGOCIO

TI ¿ABURRIDAS? 10 RAZONES

PARA QUE PIENSES LO

CONTRARIO

Editoriales

SGI

Page 2: Revista virtual 1

2

Rosaura Ibarra

Escritora

Daniela García

Escritora y Redactora

Oscar Sulé Guerrero

Escritor

Lucero Reyna

Publicista y redactora

Leticia Garcia Torres

Escritora e imagen

Page 3: Revista virtual 1

3

Director General

Ramón García Garcia

Estudiante de la UPSLP en la

licenciatura de administración y

Gestión Empresarial.

Auxiliar técnico en Coca-Cola y

emprendedor al tener su propio

negocio de venta de sodas, así como

secretario en el comité directivo

estatal del P.R.I

Xochitl Meléndez Fraga

Redactora

David Loredo García

Columnista

Amairany Del Portal

Redactora y escritora

Imagen

Page 4: Revista virtual 1

4

INTRODUCCION

AL LECTOR:

La siguiente publicación es una herramienta que te brindamos para que logres

desarrollar un agrado en la TI, tecnologías que hoy en día son esenciales en la

vida.

El objetivo principal y el punto clave para la creación de la revista virtual es LA

DIFUSION, la mayoría de las personas se han dado cuenta de que gran parte de

las empresas que buscan mantenerse en el mercado o sobresalir en él, esto por

la falta de conocimientos básicos de administración y de tecnologías de

información, los cuales se han convertido en herramientas indispensables hoy en

día en la industria.

Al crear este tipo de revistas se podría dar difusión online de manera GRATUITA

y se busca expandir la información en redes como Tumblr, Facebook, Blogger,

Twitter, etc; Que son herramientas de comunicación masivas en la actualidad y

que muchas empresas han sabido utilizar y explotar a su conveniencia, La

plataforma que se utilizará se encuentra en http://www.issuu.com/ .

Un beneficio de la revista virtual es poder informarse de otras fuentes en la red

al mismo tiempo que lee la revista virtual, beneficio que no se tiene cuando lees

un periódico o revista ya que la información se actualiza hasta el otro día cuando

se dé el nuevo tiraje.

El objetivo principal de la revista virtual es el de, como lo mencionábamos,

difundir y brindar ayuda a empresas para que estos conozcan e implanten los

sistemas de información en su vida diaria.

Page 5: Revista virtual 1

5

CONTENIDO:

En esta revista abordamos temas de índole Informático y, por consecuente y en

relación a la carrera, de administración y gestión empresarial.

Utilizando la modalidad de revistas virtuales, facilitaremos el aprendizaje de

sistemas gerenciales de información para todas aquellas personas que necesiten

conocimientos sobre las TI.

Ya sean estudiantes o empresarios los conocimientos pueden ser utilizados en un

proyecto, ya sea una tarea o una situación de la vida real, ya que hoy en día los

sistemas de información son base fundamental en las organizaciones y les permite

llevar una planeación, un control, una dirección y una organización que a su vez los

provee de herramientas útiles para salir adelante.

Page 6: Revista virtual 1

6

INDICE

Revista 1

SISTEMA TRANSACCIONAL .......................................................................................... 7

PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS TRANSACCIONALES ................................................ 7

CARACTERISTICAS ESPERADAS DE UN SISTEMA TRANSACCIONAL ........................ 7

DIMESIONES .................................................................................................................. 9

EN TIEMPO ................................................................................................................... 9

CONTENIDO…………………………………………………………………………………….9

EN FORMA ................................................................................................................. 9

TECNOLOGIAS DE INFORMACION…………………………………………………………….10

SISTEMAS DE INFORMACION…………………………………………………………………..11

SISTEMAS DE INFORMACION PARA EJECUTIVOS………………………………………….12

TIPOS Y USOS DE LOS SI…………………………………………………………………………15

EVOLUCION DE LOS SI…………………………………………………………………………16

LA BELLEZA EN LA TECNOLOGIA……………………………………………………………..17

DESTREZA………………………………………………………………………………………20

PREGUNTAS Y RESPUESTAS……………………………………………………………………..21

SOPA DE LETRAS…………………………………………………………………………………22

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………..23

Page 7: Revista virtual 1

7

SISTEMA TRANSACCIONAL

Sistema de información diseñado para

recolectar, almacenar, modificar y

recuperar todo tipo de información que es

generada por las transacciones en una

organización.

Una transacción es un evento o proceso que

genera o modifica la información que se

encuentran eventualmente almacenados en

un sistema de información.

Propiedades de los sistemas transaccionales

* Automatizan tareas operativas en una

organizacional.

* Suelen dirigirse especialmente al área de ventas,

finanzas, marketing, administración y recursos

humanos.

* Suelen ser los primeros sistemas de información que

se implementan en una organización.

* Sus cálculos y procesos suelen ser simples.

* Se suelen utilizar para cargar grandes bases de

datos.

* Los beneficios de este tipo de sistemas en una

organización son

rápidamente visibles.

* Estos sistemas son optimizados para almacenar

grandes volúmenes de datos, pero no para

analizar los mismos.

Características esperables de un sistema

transaccional

* Para que un sistema informático pueda ser

considerado como un sistema transaccional, debe superar el test ACID.

* Rapidez: deben ser capaces de responder rápidamente, en general la

respuesta no debe ser mayor a un par de segundos.

* Fiabilidad: deben ser altamente fiables, de lo contrario podría afectar a

clientes, al negocio, a la reputación de la organización, etc. En caso de

fallas, debe tener mecanismos de recuperación y de respaldo de datos.

* Inflexibilidad: no pueden aceptar información distinta a la establecida. Por

Page 8: Revista virtual 1

8

ejemplo, el sistema transaccional de una aerolínea debe aceptar reservas de

múltiples agencias de viajes. Cada reserva debe contener los mismos datos

obligatorios, con determinadas características.

Se conforma por tres partes fundamentales:

Para poder tener una información de

calidad es necesario considerar tres

dimensiones.

DATO: Número, palabra, o

imagen.

INFORMACION: datos dentro

de un contexto que tiene algún

significado.

SISTEMA:

Mecanismo que

generara

información.

Page 9: Revista virtual 1

9

DIMENSION

TIEMPO

Dimensión tiempo: debe

contener información

disponible, actualizada, debe

estar presentada con

periodicidad que representa el

pasado, presente y futuro.

DIMENSION

CONTENIDO

Dimensión de contenido:

contiene información sin

errores, relevante, completa y

no parcial también debe ser

concisa con un enfoque amplio

o centrado.

DIMENSION

FORMA

Dimensión Forma: puede ser

detallada o en forma de

resumen, ordenada con base en

cierto criterio por ejemplo;

tablas, graficas, listas. Además,

en diferentes medios: papel,

medios digitales etc.

Page 10: Revista virtual 1

10

TECNOLOGIAS DE

INFORMACION

Tecnologías que

permiten y dan

soporte a la

construcción y

operación de los

sistemas de

información; todas

forman parte de la

infraestructura

tecnológica de la

empresa.

ENTRADAS

Datos del cliente:

Nombre

dirección etc.

ALMACENAMIENTO

Movimientos,

depuraciones pagos,

etc.

SALIDA

Informes, estados de

cuenta, pólizas y

consultas de saldos

PROCESO

Calculo de saldos,

intereses, saldo del

cliente.

ENTRADA DE

DATOS

ALMACENAMIENTOS

INTERFAZ

AUTOMATICA DE

ENTRADA

PROCESOS

INTERFAZ

AUTOMATICA DE

SALIDA

REPORTE E

INFORMES

Page 11: Revista virtual 1

11

Telecomunicaciones

SISTEMA DE

INFORMACION

Conjunto de

elementos que

interactúan entre sí

con el fin de apoyar

las actividades de

una empresa.

Equipo computacional

Estos elementos son

de naturaleza diversa

e incluyen:

Información Fuentes

Recurso humano

Programas

Procedimientos

Page 12: Revista virtual 1

12

SISTEMA DE INFOMACION PARA

EJECUTIVOS

ES Herramienta de la inteligencia artificial

Se basa en estrategias enfocadas a la administración y

creación de conocimientos a través de un análisis de

datos existentes.

Sus características

principales son:

- Es un software

- Está basado en un DSS

- Provee información relevante

interna

- Es para directivos o altos

ejecutivos

Su finalidad:

Tener acceso de manera instantánea al estado de los indicadores de

negocio que la afectan.

Page 13: Revista virtual 1

13

Características generales

-Ofrece al ejecutivo un acceso rápido

- Utiliza interfaces gráficas, visuales e

informativas.

- Incluye alertas e informes basados

en excepción, asi como históricos.

- Se puede contar con un resumen del

comportamiento de una organización

o área específica.

-Necesita de la implementación de un

data warehouse

Principal desventaja

Es personal

Se define como un sistema que provee al ejecutivo

acceso fácil a información interna y externa al

negocio.

Page 14: Revista virtual 1

14

1.3 TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

SISTEMAS

TRANSACCIONALES

Sus principales características son:

Ahorros significativos de mano

de obra, todo esto debido a la

automatización de las tareas de

la organización.

Sistema de información que se

implanta en las organizaciones,

apoyando las tareas a nivel

operativo.

Muestran intensa entrada y

salida de información, cálculos

y procesos que requieren el

manejo de datos.

Sistemas encargados de

integrar gran cantidad de

información, la cual es

empleada para apoyar a los

mandos medios e intermedios.

Sus beneficios son visibles y

cuantificables; puede realizarse

enfrentando ingresos y costos.

Son adaptables a los paquetes

de aplicación que s e

encuentran en el mercado, ya

que estos automatizan los

procesos básicos que son

similares en otras

organizaciones.

SISTEMA DE APOYO A LAS

DECISIONES

Se clasifican en:

DSS (decision support systems)

Sistema de apoyo a la toma de

decisiones.

GDSS (group decision support

systems) Sistema de apoyo a la toma

de decisiones de grupo.

EIS (executive information systems)

sistemas de información para

ejecutivos.

EDSS (expert decisión support

systems) sistemas de expertos de

apoyo a la toma de decisiones.

SABIAS QUE??

En la actualidad hay

siete sistemas de

información por

ejemplo:

La vanguardia

El mundo

El país

Politics web

The new york

times

Expansión

The economics

Page 15: Revista virtual 1

15

1.4 EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE

INFORMACION

etapa de inicio

etapa de extension

etapa de control

etapa de integracion

Etapa de administracion

de datos

etapa ede madurez

Page 16: Revista virtual 1

16

LA BELLEZA EN LA TECNOLOGIA

Hoy en día los hombres y las mujeres, no simplemente piden una

limpieza de cutis o una sencilla depilación, van aún más allá de la

vanguardia. Tratamientos efectivos para mejorar su aspecto físico y

por lo tanto su calidad de vida, desde tratamientos caseros y cirugías

plásticas, hasta editores de fotos. Los clientes cada vez solicitan

tratamientos más completos, que pueden ser adaptados a nivel

personal y que dan unos resultados que se ven por fuera y se sienten

por dentro.

El aspecto físico es muy importante en nuestra

sociedad de alta tecnología y nuevos inventos, sólo

tenemos que comparar la diversidad de aparatos

que utilizamos en nuestros centros de belleza en la

actualidad, con la aparatología que había hace diez años.

Como profesional de la belleza, me he dado cuenta de que nuestros clientes cada vez

piden tratamientos más completos. Tratamientos que pueden ser adaptados a nivel

personal de cada uno y que dan unos resultados que se ven por fuera y se sienten por

dentro. Aquí es donde descubrimos el Scio.

Ya sabemos que como esteticistas nuestra labor es “embellecer la piel”. Utilizamos

cosméticos diversos adaptándolos a las

necesidades de nuestros clientes. Los

resultados a nuestros tratamientos

desgraciadamente no depende

solamente de nuestra profesionalidad,

experiencia y cualidad de los productos

empleados, sino también de otros

factores como pueden ser edad, estilo de

vida, higiene personal, enfermedades,

tratamientos médicos, dieta, etc.

Software

Si no te decidís o querés verte bien antes

de algún “retoquecito” o cirugía, también hay software que te permite simularlo.

Page 17: Revista virtual 1

17

El software de Cirugía Plástica Virtual permite modificar fotografías para simular los

resultados de una cirugía plástica virtual en el cuerpo y el rostro de cualquier persona

(reducción o aumento de la barbilla, contorneo facial, reducción o aumento de los labios,

de busto, cualquier tipo de liposucción de rostro o cuerpo, entre otras). Si bien es un

software pago ya que es utilizado por cirujanos plásticos, tiene una versión de prueba

gratuita que podés utilizar.

40 sitios para editar tus fotos online Muchas veces, un editor de fotografía como Photoshop no basta para crear fotos graciosas y divertidas si las

queremos al instante. Y es que a veces sólo queremos cambiar un cuerpo por otro, agregar ojos grandes,

poner al sujeto en otro escenario, etc. Por eso, aquí te presentamos un listado de 40 de los mejores sitios

online con los que puedes agregar efectos graciosos y divertidos a tus fotografías y de forma muy sencilla y

rápida

1. Aviary Phoenix

2. Picnik

3. flauntR

4. Splashup

5. Pixlr

6. http://sumopaint.com,

7. PhotoFunia,

8. Fun Photo Box,

9. Picartia,

10. Hairmixer,

Page 18: Revista virtual 1

18

11. Photo505,

12. Yearbook Yourself,

13. Loonapic,

14. Magmypic,

15. Your own Wired Cover,

16. Hollywood Hair Makeover,

17. Write On It,

18. Dumpr,

19. Anymaking,

20. Montagraph,

21. PiZap,

22. My Heritage,

23. Letter James,

24. Imagechef,

25. Funny Photos,

26. Frontpage,

27. Fake Magazine Cover,

28. Personalized money,

29. Faceinhole,

30. Create HDR,

31. Blingee,

32. Moron Face.

33. PhotoMontager

34. FaceInHole

35. Deefunia

36. LoonaPix

37. PicJoke

38. Pizap

39. Funny Photo!

40. WriteOnIt

Para más información visita nuestra bibliografía gracias….!!

By: David Loredo & Rosaura Ibarra

Page 19: Revista virtual 1

19

DESTREZA

1.- Encuentra las siguientes palabras dentro del siguiente crucigrama.

E I S E A B C D E P R O G R A M A S F T

G I H I N E S T R A T E G I C O S J K E

L N S I S T E M A M N P O Q R S T I U L

W F I X Y Z R A I N F O R M E B C N D E

P O F N E F G A H I J E D S S K L I M C

N R O O T P T Q D R S T U V W X Y C Z O

A M O B R E C R D A E D A T O F G I H M

I A J C K M G L A M N O P Q R S T O C U

U C V W E X A R Y N Z T I E M P O A O N

B I C D E D F L A P S G H I J K L M N I

N O P Q R S T U I C W A X Y Z A B C T C

D N E F G H I M J Z I K C L M N O P E A

A Q I R S T U V I W A O X C Y Z A B N C

P A B N C D E F G E H C N J I K L M I I

O N O P T Q D I M E N S I O N O R S D O

Y T U V W E X Y Z A B T C O C D N E O N

O F G H I J R K L M N O O P N Q R A S T

U W X Y Z A B F E X P A N S I O N D L C

E A L M A C E N A M I E N T O F G H I J

D S S K M A D U E Z L M N O P Q G D S S

Page 20: Revista virtual 1

20

INFORMACION

PROCEDIMIENTO

DIMENSION

DATO

CONTENIDO

TIEMPO

ENTRADA

ALMACENAMIENTO

TELECOMUNICACION

SISTEMA

INTERFAZ

INFORME

APOYO

TRANSACCIONAL

ESTRATEGICOS

DSS

GDSS

EIS

EDSS

INICIO

EXPANSION

FORMALIZACION

INTEGRACION

MADUREZ

Page 21: Revista virtual 1

21

SECCION DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1.- QUE ES UN DATO?

R= Numero, palabra e imagen.

2.- CONCEPTO DE INFORMACION

R= son datos que dentro de un contexto dado tienen un significado para alguien

3.-MENCIONA UNA CARACTERISTICA DE DIMENSION TIEMPO:

R=información actualizada que debe proveerse con la periodicidad.

4.-QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACION?

R=elementos que interactúan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa

o negocio.

5.-MENCIONA ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE SE INCLUYEN EN UN S.I

R= equipo computacional, recurso humano, datos, programas, telecomunicaciones,

procedimientos.

Page 22: Revista virtual 1

22

SOPA DE LETRAS

COMERCIO ELECTRONICO

B2B B2C C2B C2C CATALOGOS CREDITO EL COMERCIO ELECTRÓNICO ESTÁNDARES CERTIFICACIÓN GLOBAL INVENTARIO MERCADO PLATAFORMAS TRANSACCION

Page 23: Revista virtual 1

23

Bibliografía

http://mujerytecnologia.com/blog/2011/belleza/belleza-y-tecnologia-innovacion-

tecnologica-para-vernos-mejor-2/

http://enchulatuface.blogspot.mx/2011/05/40-sitios-para-editar-tus-fotos-online.html

http://www.youtube.com/watch?v=umbNtYef8KY


Recommended