+ All Categories
Home > News & Politics > RevolucióN China

RevolucióN China

Date post: 01-Jul-2015
Category:
Upload: raul-marrero
View: 4,072 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
EL CAMINO HACIA EL EL CAMINO HACIA EL SOCIALISMO REAL SOCIALISMO REAL
Transcript
Page 1: RevolucióN China

EL CAMINO HACIA EL EL CAMINO HACIA EL SOCIALISMO REALSOCIALISMO REAL

Page 2: RevolucióN China

AISLACIONISMO CHINO.AISLACIONISMO CHINO.

IMPERIO DE LA DINASTÍA CHING IMPERIO DE LA DINASTÍA CHING 1664-1911(MANCHÚ).1664-1911(MANCHÚ).

GOBIERNO DEBIL.GOBIERNO DEBIL.

ESTRUCTURA FEUDAL.ESTRUCTURA FEUDAL.

ECONOMÍA RURAL DECADENTE.ECONOMÍA RURAL DECADENTE.

INMENSO TERRITORIO SIN COHESIÓN.INMENSO TERRITORIO SIN COHESIÓN.

Page 3: RevolucióN China
Page 4: RevolucióN China

PRESIONES EXTERNAS Y PÉRDIDA DE SOBERANÍA

FRAGMENTACIÓN DE LOS DOMINIOS COLONIALES EXPLOTACIÓN Y

EXPOLIACIÓN.

Page 5: RevolucióN China

GUERRAS DEL OPIO (1839-60). Inglaterra obtiene Hong Kong, apertura comercial y diplomática.FRANCIA- JAPÓN INDOCHINARUSIA-JAPÓN MANCHURIAALEMANIA Península de Shangdong

1914 LEJAMO ORIENTE

Page 6: RevolucióN China

¿CÓMO SE ORGANIZA LA RESISTENCIA?

SUN YAT SEN Y LA PRIMERA REPÚBLICA (1911-14)

Page 8: RevolucióN China

CAIDA DEL IMPERIO 1911

• Alianza inestable:• Reformistas: burguesía nacional, mediano

campesinado (Sun Yat Sen).• Obreros y pequeños campesinos (Mao

Tse Tung)• Conservadores: terratenientes

(antimanchúes), burguesía vinculada al capital extranjero (Yuan Che Kai).

Page 10: RevolucióN China

ANARQUÍA SEÑORES DE LA GUERRA (1916-17)

Page 11: RevolucióN China

4 de Mayo de 1919. “La Nueva Juventud”

• Movimientos universitarios (Pekín, Cantón, Shangai)

• Reclaman ante la cesión de territorios a Japón.

• Rechazan valores y prácticas tradicionales.

• Proponen: libertad, democracia, ciencia y progreso.

Page 12: RevolucióN China
Page 13: RevolucióN China
Page 15: RevolucióN China

EL DECENIO DE NANKING 1927-37

• Chian Kai Chek, favorece:• - a la burguesía en las ciudades liberando

comercio explotando a los obreros.• - a los terratenientes en el medio rural

explotando campesinado.• Desintegración del país, resistencia

comunista e imperialismo nipón (Manchuko)

Page 16: RevolucióN China
Page 17: RevolucióN China

OBJETIVOS:

• Escapar del cerco del Kuomintang.• Conformar una guerrilla campesina.• Difundir su ideología.• Ganar apoyo dentro de la población.• Atraviesan entre 10.000 y 12.000Km.

Page 18: RevolucióN China
Page 19: RevolucióN China
Page 20: RevolucióN China

Mao recibe apoyo de la URSS

Page 21: RevolucióN China

TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN 1949.

550 MILLONES DE HABITANTES.90% CAMPESINOS.70% ANALFABETOS.½ Kg de arroz x hab. Diarios.Par de calzado cada 5 años

Page 22: RevolucióN China

“…las grandes masas campesinas se han levantado para cumplir su misión histórica… derribar a las fuerzas feudales. La clase de los déspotas locales, de los hidalgos y los terratenientes culpables de las inquietudes, constituyen la base de este absolutismo que dura desde hace milenios y sobre la cual se apoyan los imperialistas, los señores de la guerra y los funcionarios corrompidos y los concusionarios..” (Mao)

Page 23: RevolucióN China

“ Distingue campesinos ricos (10%) indecisos e indiferentes, campesinos medios (20%) no son tan activos revolucionarios; 70% de campesinos pobres (20% indigentes) que son la espina dorsal de la Revolución.”

(“Lo que verdaderamente dijo Mao”, en Philippe Devillers)

Page 24: RevolucióN China

Responde:

1) ¿Cuál es el análisis que hace Mao de la Historia de China?

2) ¿Qué similitudes y diferencias encuentras con la Revolución rusa?

3) ¿Cuál es el proyecto de Mao para China tras el triunfo de la Revolución?


Recommended