+ All Categories
Home > Documents > Riesgo Electrico

Riesgo Electrico

Date post: 05-Jan-2016
Category:
Upload: camilo-sanchez
View: 215 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Riesgo Electrico
13
RIESGO ELECTRICO
Transcript
Page 1: Riesgo Electrico

RIESGO ELECTRICO

Page 2: Riesgo Electrico

DEFINICIÓN:

El riesgo eléctrico es aquel con potencial de daño suficiente para producir fenómenos de electrocución y quemaduras.

TIPO DE RIESGO:

Electrocución por contacto. Incendio o explosión.

Page 3: Riesgo Electrico
Page 4: Riesgo Electrico
Page 5: Riesgo Electrico

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EFECTO ELÉCTRICO:

Intensidad de Corriente. Duración del contacto Eléctrico. Resistencia eléctrica del cuerpo humano. Recorrido de la corriente a través del cuerpo humano. Tensión aplicada. Frecuencia de la Corriente.

Page 6: Riesgo Electrico

EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD SEGÚN LA INTENSIDAD DE CORRIENTE

Page 7: Riesgo Electrico

INTENSIDAD – TIEMPO QUE PUEDE CAUSAR LA MUERTE

Page 8: Riesgo Electrico

CONTACTO ELÉCTRICO DIRECTO

Momento en el cual entramos en contacto con algún elemento que habitualmente está en tensión

Page 9: Riesgo Electrico

CONTACTO ELÉCTRICO INDIRECTO

Cuando entramos en contacto con algún elemento que accidentalmente está en tensión.

Page 10: Riesgo Electrico

MEDIDAS DE PROTECCIÓN CON CONTACTOS ELECTRICOS DIRECTOS

Page 11: Riesgo Electrico

PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS

Clase A: Reduce el riesgo por si mismos impidiendo el contacto entre masas y elementos conductores y haciendo que los contactos sean peligrosos.

Clase B: sistemas activos que desconectan o cortan la alimentación cuando se detecta condiciones peligrosas, asegurando la desconexión de la instalación en un tiempo lo más rápido posible.

Page 12: Riesgo Electrico

COMO ACTUAR EN CASO DE UN INCIDENTE/ACCIDENTE:

1. CORTE EL PASO DE LA CORRIENTE A TRAVÉS DE LA VÍCTIMA, MEDIANTE:

DESCONECTANDO LA FUENTE DE CORRIENTE

SEPARANDO FISICAMENTE AL ACCIDENTADO MEDIANTE UN PALO, CINTURON DE

PIEL, O CUALQUIER ELEMENTO NO METALICO.

2. PIDA AYUDA: TELEFONO UNICO DE EMERGENCIAS:123

3. SI CONOCE LA TÉCNICA APROPIADA, REALIZAR REANIMACIÓN CARDIO

RESPIRATORIA AL ACCIDENTADO.

Page 13: Riesgo Electrico

CONSEJOS BASICOS DE SEGURIDAD

No realices trabajos eléctricos si no has sido capacitado y autorizado para ello.

No realizar reparaciones sin cortar la corriente en un automático (breaker, taco).

No utilizar aparatos eléctricos con las manos mojadas o los pues en el agua.

No utilizar agua para extinguir un fuego generado por electricidad.

Al desconectar no tirar del cable, tirar de la clavija. Si una persona esta electrocutada, no la toque sin cortar la

corriente.


Recommended