+ All Categories
Home > Design > Riesgo financiero

Riesgo financiero

Date post: 14-Apr-2017
Category:
Upload: estudio-ramitres
View: 120 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
RIESGO FINANCIERO
Transcript
Page 1: Riesgo financiero

RIESGO FINANCIERO

Page 2: Riesgo financiero

¿ QUE ES EL RIESGO FINANCIERO?

Es aquella incertidumbre que se encuentra directamente asociada al rendimiento de una inversión. Esto se debe a la posibilidad existente en la empresa al no contar con la disponibilidad necesaria para hacer frente a sus obligaciones en un momento determinado, ya sea al pago de los intereses o a las diferentes deudas.

Page 3: Riesgo financiero

Cuanto mayor sea la deuda de la empresa en relación con su tamaño y cuanto más alta sea la tasa de interés que debe pagar por dicha deuda

los intereses más la amortización se convierta en un problema para la organización al no poder hacer frente a dichos pagos.

Page 4: Riesgo financiero

El riesgo financiero tiene una relación directa con el riesgo económico, porque los tipos de activos que una empresa posee y los bienes o servicios que ofrece dicha empresa juegan un papel muy importante en su endeudamiento

EJEMPLO

Dos empresas que tengan un tamaño y un coeficiente de endeudamiento similar, no tienen por qué tener el mismo riesgo financiero, ya que sus activos y su producción no serán iguales.

Page 5: Riesgo financiero

RIESGO ECONOMICOHace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de la inversión debida a los cambios producidos en la situación económica del sector en el que opera. Este tipo de riesgo puede provenir de:

La política de gestión de la empresaLa política de distribución de productos o serviciosLa aparición de nuevos competidoresLa alteración en los gustos de los consumidores.

ESTO PRODUCE GRANDES PERDIDAS EN UN CORTO PERIODO DE TIEMPO DEVIDO A LA IRRUPCION EN EL MERCADO DE UN PRODUCTO MAS AVANZADO Y BARATO.

Page 6: Riesgo financiero

 TIPOS DE RIESGO FINANCIERO

Page 7: Riesgo financiero

RIESGO DE MERCADO

Es la capacidad empresarial y de gestión la que permitirá ver el futuro y elegir productos de éxito para mantener la lealtad de los clientes

Es producido por las variaciones imprevistas de los precios de los instrumentos de negociación. Cada día se cierran muchas empresas y otras tienen éxito.

Page 8: Riesgo financiero

Una política liberal de aprobación de créditos generada por contar con excesivos niveles de liquidez, y altos cosos de captación, o por un relajamiento de la exigencia de evaluación de los clientes sujetos de crédito, ocasiona una alta morosidad, por ello debemos tener cuidado con el dicho “en buenos tiempos se hacen los malos créditos”.

COMPONENTES DE LOS RIESGOD DE MERCADO Riesgo de precios de las accionesProbabilidad de que la empresa tenga un resultado negativo en función del precio de las acciones que posea en cartera.

Riesgo de tipo de interésEste riesgo es consecuencia de la probable variación del tipo de interés en un sentido contrario a la posición que tiene la empresa.

Page 9: Riesgo financiero

Riesgo de tipo de cambioEs la pérdida potencial como consecuencia de las variaciones del tipo de cambio, es decir, según su volatilidad y la posición que tenga el agente en cada divisa. Riesgo contable (exposición contable o de conversión) Riesgo económico (exposición económica) Riesgo transaccional (exposición transaccional)

Page 10: Riesgo financiero

RIESGO DE CAMBIO

Originado en las fluctuaciones del valor de las monedas. Este riesgo implica que un agente económico coloca parte de sus activos en una moneda o instrumento financiero denominado en moneda diferente de la cual utiliza este agente como base para sus operaciones cotidianas.

Page 11: Riesgo financiero

RIESGO DE TIPO DE INTERES

producido por la falta de correspondencia en el vencimiento de activos, pasivos, generalmente cuando se obtienen créditos a tasas variables.

Este tipo de riesgo abarca a los bonos, una obligación o un préstamo, según se vea afectado por una variación de los tipos de interés del mercado.

El riesgo de tipo de interés se mide por la duración del título, cuanto más grande sea la vida del título, más aumenta este riesgo.

Page 12: Riesgo financiero

RIESGO DE LIQUIDEZ

Se produce a consecuencia de continuas pérdidas de cartera, que deteriora el capital de trabajo. Un crecimiento desmesurado de las obligaciones también puede conducir al riesgo de pérdida de liquidez.

TIPOS RIESGO DE LIQUIDEZ O ESTRECHEZEste riesgo puede medirse en base a la diferencia de precios de compra y venta del mercado, ponderados por el volumen. Viene dado por la probabilidad de que un agente sufra un quebranto como consecuencia del escaso volumen de negociación de un mercado .

Page 13: Riesgo financiero

RIESGO DE TESORERIASe deriva de la falta de medios líquidos de un agente para hacer frente a las obligaciones contraídas en la operativa del mercado

Page 14: Riesgo financiero

RIESGO LEGAL

Se puede producir a consecuencia de los cambios legales o de las normas de un país, que puede poner en desventaja a una institución frente a otras.

es el riesgo de pérdida derivado de distintos tipos de fallos internos, es decir, de errores técnicos y humanos.

El riesgo de crédito es la posibilidad de pérdida económica derivada del incumplimiento de las obligaciones asumidas por las contrapartes de un contrato.

Riesgo operacional

RIESGO DE CREDITO

Page 15: Riesgo financiero

RIESGO PAIS

Es el riesgo de una inversión económica debido sólo a factores específicos y comunes a un cierto país.

El riesgo país es todo riesgo inherente a operaciones transnacionales y, en particular, a las financiaciones desde un país a otro. La importancia de tener en cuenta el riesgo país, en las operaciones crediticias, creció rápidamente con el desarrollo del comercio exterior, de las compañías multinacionales y, sobre todo, de las operaciones bancarias internacionales.

Page 16: Riesgo financiero

TIPOS DE RIESGO PAIS RIESGO POR FIRMA

El riesgo por firma es todo tipo de crédito otorgado por los bancos a sus clientes que no supone un pago a los mismos o a terceras partes por cuenta de ellos. Los créditos documentarios, y las garantías son considerados riesgos por firma RIESGO SOBERANO Es una medida estimada del riesgo de impago de deudas, que se aplica a

individuos, empresas y administraciones públicas situadas en un cierto país. Es el término usual para referirse a la calificación de riesgo dada a un Estado

Soberano. Esta calificación es la opinión emitida por entidades especializadas en evaluar riesgos, sobre la posibilidad de que un Estado cumpla adecuadamente sus obligaciones financieras.

Page 17: Riesgo financiero

RIESGO SISTEMATICO

Es aquel que se deriva de la incertidumbre global del mercado que afecta en mayor o menor grado a todos los activos existentes en la economía.

En finanzas, riesgo sistémico es el riesgo común para todo el mercado entero. Puede ser interpretado como "inestabilidad del sistema financiero, potencialmente catastrófico, causado por eventos idiosincráticos o condiciones en los intermediarios financieros".

Page 18: Riesgo financiero

COMPONENTES QUE CONFORMAN EL RIEZGO

En términos económicos , la tasa de interés es a menudo llamado el costo del dinero.

El costo del dinero representa los pagos al propietario del negocio que debe realizar en el banco o prestamista por la oportunidad de recibir un préstamo del banco. Las altas tasas de interés pueden aumentar significativamente el costo de hacer negocios.

La cantidad de crédito representa el tamaño de los préstamos de negocios ofrecidos a una empresa. Los bancos y los prestamistas comúnmente revisan la historia financiera de la empresa para determinar cuánto dinero le van a prestar al dueño del negocio

TASA DE INTERES

MONTO DEL CREDITO

Page 19: Riesgo financiero

FLUJO DE CAJA El flujo de caja desempeña un papel importante en el riesgo

financiero. Los dueños de negocios a menudo utilizan financiamiento externo para iniciar su nuevo negocio. El financiamiento externo representa las salidas fijas de efectivo que deben ser pagadas independientemente de la rentabilidad de la empresa.

Los riesgos financieros también pueden estar relacionados con el riesgo de mercado general en el entorno empresarial. El riesgo de mercado es la probabilidad de pérdida que un negocio se enfrenta a toda la industria bancaria

RIESGO DE MERCADO

Page 20: Riesgo financiero

¿ COMO DISMINUIR EL RIESGO FINANCIERO?

Evalúa la rentabilidad de cada inversión. Esto es algo que nunca debes olvidar. Tienes que tener siempre en cuenta que, cuanta mayor información poseas sobre las operaciones, menor será el riesgo.

Anticípate al futuro. Sabemos que esto es algo imposible, pero en referencia al punto anterior, puede que nos acerquemos bastante a lo que puede ocurrir más adelante

Diversifica. Algo fundamental que nunca puede faltar en toda estrategia de control de riesgos es la diversificación.

Cuenta con un equipo profesional. La administración de tus cuentas merece un conocimiento especializado sobre las nuevas tendencias financieras.

Siempre podrás proteger algunos de tus activos mediante la contratación de seguros.

Page 21: Riesgo financiero

Otras formas de reducir el riesgo

Derivados. Son contratos cuyo precio depende o deriva de otro activo principal llamado activo subyacente. La operación en derivados permite equilibrar el riesgo de precio o de mercado, estos subyacentes son: Metales, petróleo o activos financieros.

Futuros. Es el contrato de compraventa donde se pacta el activo a intercambiar, la cantidad, el precio y fecha futura en que se llevará a cabo la transacción

El manejo de contratos de futuro nos puede ayudar como inversionistas a fijar precios de compraventa de activos financieros (dólar, euro, bonos, acciones, índices o tasas de interés)

Page 22: Riesgo financiero

Gracias


Recommended