+ All Categories
Home > Education > Riesgos en el hogar

Riesgos en el hogar

Date post: 24-May-2015
Category:
Upload: mc-org
View: 2,536 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
15
RIESGOS EN EL HOGAR
Transcript
Page 1: Riesgos en el hogar

RIESGOS EN EL HOGAR

Page 2: Riesgos en el hogar

CAÍDA A DISTINTO NIVELNORMATIVA:

Decreto Ejecutivo Nº 2, del 5 de febrero de 2008 de MITRADEL; Reglamento de Seguridad, Salud e Higiene en la Industria de la Construcción (Título IV, Capítulo VI, Art. 247-248).

Reglamento Técnico DGNTI-COPANIT-81-2009, Sistema de Barandas.

Los Estándares de Construcción de OSHA, enero 2008 (cfr. 1926 Subparte M, Apéndice B).

RIESGO:

• Falta de sistema de barandales.

• Escalera con escalones deteriorados con riesgo de caída.

Page 3: Riesgos en el hogar

COLAPSO DE ESTRUCTURA

NORMATIVA: Manual de Especificaciones Técnicas del MOP: Cap. 19

Muro de Hormigón. Los Estándares de Construcción de OSHA, enero 2008 (cfr.

1926.706 Subparte Q, Apéndice Concreto y Construcción Albañilería).

RIESGO

• Muro de contención sin brazos laterales con posibles deslizamiento de tierra por saturación de agua.

Page 4: Riesgos en el hogar

RIESGOS EXTERNOSRIESGO:

• Árbol de Mango (Mangifera indica) cercano a la residencia con riesgo de caer al techo.

Medida de Control: Cortar las ramas con riesgo de impactar en el techo de la residencia.

Page 5: Riesgos en el hogar

RIESGOS EXTERNOS

RIESGO:

• Exposición a Agentes Biológicos: criaderos de Mosquito del Dengue (Aedes aegypti) y Mosquito Tigre (Aedes albopictus).

MEDIDA PREVENTIVA:

• Eliminar todos los posibles recipientes que puedan ser criaderos del mosquito.

NORMATIVA

• Artículo 8, Capítulo III, de la Ley 33 del 13 de noviembre de 1996, por el cual se fijan Normas para Controlar Vectores de Dengue.

Page 6: Riesgos en el hogar

RIESGOS EXTERNOS

RIESGO:

• Derrumbe en Excavación cercano a muro.

MEDIDA DE CONTROL:

No realizar excavaciones cercanas a la fundación del muro.

Colocar rieles de desagüe de los techos que conecten al drenaje principal.

NORMATIVA:

• Decreto Ejecutivo Nº 2, del 5 de febrero de 2008 de MITRADEL; Reglamento de Seguridad, Salud e Higiene en la Industria de la Construcción (Título IV, Capítulo II, Art. 109-136).

• Los Estándares de Construcción de OSHA, enero 2008 (cfr. 1926 Subparte P Excavaciones, Apéndice A).

Page 7: Riesgos en el hogar

CONTACTO CON ANIMALES PONZOÑOSOS Y SINANTRÓPICOS

RIESGO:

• Almacenamiento inadecuado de productos y materiales con posibles criaderos de ratones, cucarachas, serpientes, arañas y escorpiones.

• Falta de limpieza hierba alrededor de las plantas ornamentales y la residencia.

MEDIDA PREVENTIVA:

Organizar los materiales y limpiar la hierba alrededor de la residencia.

Fumigar periódicamente para Controlar Vectores.

Page 8: Riesgos en el hogar

CHOQUE ELÉCTRICO

RIESGO:

• Choque eléctrico por contacto de cable con hoja de Zinc.

MEDIDA PREVENTIVA:

Anclar el cable a la tubería de acero galvanizada.

Cumplir con la normativa de instalación del medidor en residencias de ENSA y el Cuerpo de Bomberos.

NORMATIVA:

• Decreto Ejecutivo Nº 2, del 5 de febrero de 2008 de MITRADEL; Reglamento de Seguridad, Salud e Higiene en la Industria de la Construcción (Título IV, Capítulo X, Art. 310-319).

• Los Estándares de Construcción de OSHA, enero 2008 (cfr. 1929.405 Subparte K Eléctrico).

Res. Nº 229 de 9-7-1987 adopta el Reglamento para instalaciones eléctricas.

Page 9: Riesgos en el hogar

CHOQUE ELÉCTRICO

RIESGO:

• Tubería expuesta al calor con riesgo de choque eléctrico.

MEDIDA PREVENTIVA: Separar las instalaciones eléctricas de la hoja

de zinc. Cumplir con las especificaciones técnicas de

alambrado eléctrico.

RIESGO:

• Saturación de conexiones a la regleta con riesgo de corto circuito.

MEDIDA PREVENTIVA: Conectar solo los aparatos eléctricos que se

estén utilizando y distribuirlos en los otros tomacorrientes de ser necesarios.

Page 10: Riesgos en el hogar

SUSTANCIAS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES

RIESGO:

• Incendio o explosión por fuga de gas.

MEDIDA PREVENTIVA:

Instalar el sistema de gas fuera de la residencia en un lugar seguro y fresco.

Verificar periódicamente el estado de mangueras y cabezales del tanque, a fin de detectar posibles fugas y evitar un siniestro.

Cumplir con la Normativa de instalación del Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Contar con un extintor de incendios de 20 lbs. tipo ABC.

NORMATIVA:

• Decreto Ejecutivo Nº 2, del 5 de febrero de 2008 de MITRADEL; Reglamento de Seguridad, Salud e Higiene en la Industria de la Construcción (Título IV, Capítulo XIII, Art. 363-380).

• Los Estándares de Construcción de OSHA, enero 2008 (cfr. 1926.153 Subparte F Gas de petróleo licuado-LP-Gas).

Capítulo IX de Gases Comprimidos, VI Inflamables, VIII Instalaciones y accesorios que operan con Gas artificial; del Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Capítulo XIX Extintores de Incendio y NFPA-101 (Res. Nº 021-06 del 10-2-2006) del Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Page 11: Riesgos en el hogar
Page 12: Riesgos en el hogar

INSTALACIÓN DE MEDIDORES

Page 13: Riesgos en el hogar

INSTALACIÓN DE MEDIDORES

Page 14: Riesgos en el hogar

AHORRO DE ENERGÍA Y SEGURIDAD

Page 15: Riesgos en el hogar

SEGURIDAD VIAL


Recommended