+ All Categories
Home > Documents > Rima liii de bécquer power point

Rima liii de bécquer power point

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: laura
View: 3,829 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
14
Gustavo Adolfo Bécquer
Transcript
Page 1: Rima liii de bécquer power point

Gustavo Adolfo Bécquer

Page 2: Rima liii de bécquer power point

Volverán las oscuras golondrinas

en tu balcón sus nidos a colgar,

y otra vez con el ala a sus cristales

jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban

tu hermosura y mi dicha a contemplar,

aquellas que aprendieron nuestros nombres...

ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas

de tu jardín las tapias a escalar,

y otra vez a la tarde aún más hermosas

sus flores se abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío

cuyas gotas mirábamos temblar

y caer como lágrimas del día...

ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos

las palabras ardientes a sonar;

tu corazón de su profundo sueño

tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas,

como se adora a Dios ante su altar,

como yo te he querido..., desengáñate,

nadie así te amará.

Page 3: Rima liii de bécquer power point

TEMA: TRANCURSO DEL TIEMPO SIN RETORNO

Page 4: Rima liii de bécquer power point

Gustavo Adolfo Bécquer se incluye en el Romanticismo tardío , en que se empiezan a realizar tendencias realistas , que indican todo mas descriptivo . Bécquer se caracteriza por un tratamiento delicado y moderado del amor y el poder evocativo de sus versos.

Al largo de su vida Bécquer hizo muchas obras, unas de esas obras son las “Rimas”, aunque hay cuatro temas que las dividen.

Las “ Rimas“ que hablan de aquel amor desgraciado y del dolor que el abandono de Elisa Guillén produjo en Bécquer, son del apartado del cuarto tema, que se desenvuelve desde la rima LII, hasta la LXXVI.

Page 5: Rima liii de bécquer power point

Se divide en tres partes:

Primera parte: se incluyen la primera y la segunda estrofa, que cuentan que las

golondrinas volverán como cada año, igual que cuando estaban juntos , pero también

dice que las que volverán no serán las mismas que estaban cuando ellos estaban

juntos .

Segunda parte: se incluyen la tercera y la cuarta estrofa, que cuentan que las

madreselvas volverán a subir por la tapia otra vez , pero que esas madreselvas no

serán las mismas que había cuando ellos estaban juntos, y que tampoco será igual.

Tercera parte: se incluyen la quinta y la sexta estrofa, que cuentan que el autor le

dice a la mujer que puede que vuelva a sentir el amor de otro hombre, pero que

ningún hombre podrá amarla como la amó él.

Page 6: Rima liii de bécquer power point

Utiliza el procedimiento del paralelismo

entre los sentimientos humanos y

fenómenos de la naturaleza.

los fenómenos de la naturaleza se

repiten constantemente pero aquellos

fenómenos que fueron testigos de los

sentimientos humanos no volverán

nunca ("no volverán").

Frente a la originalidad de los

fenómenos de la naturaleza, los

sentimientos humanos no pueden

volver a coincidir con aquellos. Esto

hace que el dolor sea más profundo e

irremediable.

Page 7: Rima liii de bécquer power point

No habla de su dolor directamente sino

mediante la constatación de los

fenómenos de la naturaleza. Expresión

delicada, alusiva al dolor. Los

elementos de la naturaleza que figuran

en la antítesis son pájaros y flores.

Mientras que la naturaleza siempre

vuelve a renacer, en un eterno retorno,

en una rueda sin fin el sentimiento

humano una vez muerto no puede

renacer en constante contraste con

esta naturaleza siempre y

perpetuamente renaciste.

Page 8: Rima liii de bécquer power point

Volverán las oscuras golondrinas

en tu balcón sus nidos a colgar,

y otra vez con el ala a sus cristales

jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban

tu hermosura y mi dicha a contemplar,

aquellas que aprendieron nuestros nombres...

ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas

de tu jardín las tapias a escalar,

y otra vez a la tarde aún más hermosas

sus flores se abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío

cuyas gotas mirábamos temblar

y caer como lágrimas del día...

ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos

las palabras ardientes a sonar;

tu corazón de su profundo sueño

tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas,

como se adora a Dios ante su altar,

como yo te he querido..., desengáñate,

nadie así te amará.

Page 9: Rima liii de bécquer power point

Número de sílabas: el cuarto verso de

cada estrofa son heptasílabos, el resto son

versos endecasílabos, por tanto, de arte

mayor estos últimos y los heptasílabos de

arte menor.

Page 10: Rima liii de bécquer power point

Estructura métrica: son seis estrofas de cuatro versos cada una , con el siguiente esquema:-, A , -, a Tipo de Rima: siguiendo una de las características del Romanticismo, este poema no utiliza ninguna de las estrofas clásicas. La rima de los versos impares es libre; en los versos pares es consonante, exceptuando el número veinte, que rima en asonante.

Estrofa: Silva

Page 11: Rima liii de bécquer power point
Page 12: Rima liii de bécquer power point

Volverán las oscuras golondrinas

en tu balcón sus nidos a colgar,

y otra vez con el ala a sus cristales

jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban

tu hermosura y mi dicha a contemplar,

aquellas que aprendieron nuestros nombres...

ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas

de tu jardín las tapias a escalar,

y otra vez a la tarde aún más hermosas

sus flores se abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío

cuyas gotas mirábamos temblar

y caer como lágrimas del día...

ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos

las palabras ardientes a sonar;

tu corazón de su profundo sueño

tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas,

como se adora a Dios ante su altar,

como yo te he querido..., desengáñate,

nadie así te amará.

Page 13: Rima liii de bécquer power point

ANÁFORA: “Volverán” (v.v 1, 9, 17). PERSONIFICACIÓN: “Aprendieron nuestros

nombres”(v 7) “ Tu corazón de su profundo sueño (v 19) tal vez despertará” (v 20) EPÍTETO: “tupidas madreselvas” (v 9) HIPÉRBATON: “Volverán del amor en tus oídos” (v

17) “Las palabras ardientes a sonar” (v 18) “Tu corazón de su profundo sueño (v 19) tal vez despertará” (v 20) POLISÍNDETON: “Pero mudo y absorto y de

rodillas” (v 21)

Page 14: Rima liii de bécquer power point

- Tema transcurso del tiempo sin retorno

- Contextualización Las rimas hablan de mal de amor

Rima LIII

Relaciona la naturaleza con el

ser

- Estructura interna humano

- Estructura externa -, A , -, a

- Recursos estilísticos destaca la anáfora


Recommended