+ All Categories
Home > Documents > riomalo_6_ladrillar

riomalo_6_ladrillar

Date post: 25-Feb-2018
Category:
Upload: paco-jones
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 4

Transcript
  • 7/25/2019 riomalo_6_ladrillar

    1/4

    CTR RIOMALO.

    SENDERISMO POR LAS HURDES

    RUTA 6: RO LADRILLAR

    Tipo: CircularLongitud: 6km.Difcultad: Bajapoca recomendada: todo el ao, menoshoras centrales del da de verano

  • 7/25/2019 riomalo_6_ladrillar

    2/4

    El recorrido que proponemos es en esta

    ocasin es un encantador paseo por el ro

    Ladrillar, desde Riomalo de Abajo a Rebo-

    llosa, alquera salmanna, y vuelta.

    Parendo desde el CTR RIomalo, la ruta bus-

    ca al calle que rodea por detrs esta alquera,

    acercndose a algunas de las construcciones

    tradicionales hurdanas que quedan en su ncleo

    urbano.

    Tras realizar una subida al nal del pueblo, en -

    tra en una pista de erra mientras se asoma al

    valle del Ladrillar y del Alagn, as como al pro-

    pio conjunto de Riomalo, ofreciendo una bella

    imagen.

    La ruta sigue ascendiendo para circular a me-

    dia ladera de la Sierra del Valhondo. Al frente

    quedarn las sierras meridionales del Parque

    Natural de Las Batuecas - Pea de Francia, con

    las cumbres de roca recortando su silueta sobre

    el cielo. Y por debajo, poco a poco, ir aproxi -

    mndose la alquera de Rebollosa, hasta la que

    descender el recorrido, sumergindose en sus

    pequeas calles, una vez salvado el ro Ladrillar

    por primera vez.

    1 2

    ITINERARIO

    Nota:ElcontenidodeestecuadernodecampoespropiedaddelCTRRiomaloydelrealizador,EstherdeAragn.Las

    fotosdefaunapertencenaDavidSanago(www.davidsanagofoto.com)

    Tras abandonar el pueblo, el inerario se une al

    ro Ladrillar y circula paralelo a l, a mayor o me-

    nor altura, durante el resto del trayecto. Algunos

    de los puntos en los que se acerca ms al ro son

    aptos para realizar un bao, algo muy agradable

    en pocas de calor y ulizado tradicionalmente

    por los habitantes de la zona.

    Parte de este bello paseo se realiza por la an -

    gua senda de comunicacin entre Rebollosa y

    Riomalo; nada ms salir de la primera, asciende

    brevemente ofreciendo amplias vistas sobre el

    ro y sobre una angua presa. Al nal, tras con-

    templar cmo las aguas del Ladrillar se entree-

    nen entre erras salmannas y cacereas, la ruta

    llega al popularmente llamado Puente Romano,

    en Riomalo, nalizando en el CTR Riomalo.

  • 7/25/2019 riomalo_6_ladrillar

    3/4

    3 4

    NATURALEZA

    Dos son las alqueras a las que debemos una re-

    ferencia, siendo la primera Riomalo de Abajo, una

    de las puertas de Las Hurdes. Situada junto a las

    conuencias de los ros Ladrillar y Alagn, los be-

    llsimos meandros de este lmo, frontera entreSalamanca y Cceres, as como la soledad natural

    de las erras hacia el sur, donde se eleva la SIe-

    rra del Cordn, hacen que sea uno de los des-

    nos ms ulizados por los viajeros como punto

    de parda para conocer la regin, adems de ser

    lugar desde el que alcanzar el embalse de Gabriel

    y Galn en barca o piragua o en el que nadar en la

    piscina natural del ro Ladrillar.

    La poblacin conserva algo de la interesante

    arquitectura tradicional y cuenta con el Centro de

    Turismo Rural Riomalo, compuesto por un hostal,

    un camping, un conjunto de cabaas de piedra y

    madera y un restaurante con una reconocida gas-

    tronoma, tanto creava como tradicional, basada

    en productos tradicionales. De ah platos tan co-

    nocidos como el cabrito, a la brasa o asado, las

    setas en temporada y los postres de miel, de cas-

    taas, etctera.

    En cuanto a Rebollosa, es la nica alquera,

    como las de Las Hurdes, que queda habitada en

    erras salmannas. Es pedana de Herguijuela

    de la Sierra y su ncleo urbano es, como deca -

    mos, similar a los hurdanos, realizado en pizarra ycuarcita. Su orientacin meridional ha facilitado la

    explotacin de olivos y frutales, as como de miel,

    desde siempre.

    RIOMALO DE ABAJO Y REBOLLOSA

    NOTA: Recuerda viajero que ests en una regin de

    alta sensibilidad natural. Tu paso por ella debe ser

    cuidadoso, con el n de preservar el espacio sico y

    la biodiversidad, de forma que puedas volver y bus-

    car nuevamente parajes donde te sientas parte de

    la naturaleza y en paz congo mismo y con lo que te

    rodea. Feliz estancia en Las Hurdes.

    La regin de Las Hurdes es uno de los mejores

    desnos naturales que ene nuestro pas. De he-

    cho, prccamente toda ella est declarada Zona

    de Especial Proteccin de Aves (ZEPA) por la con -

    servacin de sus ecosistemas.

    El Ladrillar imprime un especial valor natural a

    nuestra ruta, que se ve habitado por numerosas

    aves. Como dato importante, hay especies espe-

    cialmente protegidas que sobrevuelan estas e-

    rras, como el buitre negro o la cigea negra. En

    cuanto a la vegetacin hurdana, el bosque tradi-

    cional de la regin est compuesto por encinas,

    alcornoques y quejigos. Adems, fresnos, sauces,

    alisos, chopos, enebros y, especialmente, madro-

    os. Los montes hurdanos siempre enen color

    y cuando no es el brezo rojo o el blanco los que

    dan tono, son las enormes ores blancas de la jara

    pringosa, las amarillas de las escobas o de las car-

    quesas, el morado de los cantuesos, ores que

    permiten la abundancia de colmenas y la produc-

    cin de la conocida miel hurdana.

    Nuestra ruta circula, en parte, por terrenos del

    Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia.

    La gura de parque fue establecida en el ao 2000

    por la Junta de Caslla y Len. Su supercie se ex-

    ende por terrenos de 15 municipios, siendo su

    altura mxima la de la Pea de Francia, con 1.735

    metros. Su biodiversidad es uno de sus principales

    valores.

    El recorrido propuesto contempla una bella

    vegetacin de ribera, gracias al cauce del ro La -

    drillar, del que se ocupa al completo la ruta 2 de

    bicicleta de nuestras propuestas. El ro nace en las

    zonas altas, por encima de Riomalo de Arriba y

    bajo las altas cumbres de la Sierra de Francia sal-

    manna. Todo l circula por terrenos hurdanos, a

    excepcin del tramo entre Rebollosa y Riomalo de

    Abajo. Acaba su andadura en las proximidades de

    Riomalo de Abajo, sobre el Alagn, permiendo

    una piscina natural en esta lma alquera.

  • 7/25/2019 riomalo_6_ladrillar

    4/4

    5 6

    NOTA: Las rutas que propone el CTR Riomalo estn preparadas para senderistas expertos, dado el desnivel de los reco -

    rridos y lo estrecho de algunas sendas. El CTR Riomalo no se hace responsable de la falta de experiencia de los acio-

    nados o de que las condiciones climcas compliquen su dicultad. Recordamos que las rutas son todas pblicas y que

    si existen restricciones en temporadas concretas, quedan establecidas en los propios inerarios. Los senderistas deben

    atender todas las indicaciones que se hacen en los recorridos, as como extremar la prudencia en las zonas complicadas

    y, por supuesto, respetar el patrimonio, natural e histrico, de la zona.

    Ctra. de Coria, 1 - 10624 RIOMALO DE ABAJO - Cceres

    Tel.: 927434020 Fax: 927434100

    www.riomalo.com

    [email protected]