+ All Categories
Home > Documents > Rocas Igneas.pptx

Rocas Igneas.pptx

Date post: 26-Oct-2015
Category:
Upload: rene-flores-sb
View: 39 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
17
Rocas Ígneas Son rocas que se forman cuando el magma se enfría o se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica .
Transcript
Page 1: Rocas Igneas.pptx

Rocas Ígneas

Son rocas que se forman cuando el magma se enfría o se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica .

Page 2: Rocas Igneas.pptx

MINERALES QUE CONFORMAN LAS ROCAS Micas

Ortosa

Cuarzo

Anfíbol

Olivino

Page 3: Rocas Igneas.pptx

Grado de cristalinidadHOLOHIALINAS :Compuesta por mas del 90% en volumen de vidrio

.

Page 4: Rocas Igneas.pptx

HOLOCRISTALINA :compuestas en parte por vidrio y en parte por cristales sin que ninguno de ellos supere el 90% en volumen.

Page 5: Rocas Igneas.pptx

HOLOCRISTALINA :Compuestas por mas del 90% en volumen de cristales

Page 6: Rocas Igneas.pptx

Tamaño de los cristales

FANERITICAS : Es aquella roca en la que los cristales pueden reconocerse a simple vista

AFANITICAS : Es aquella roca en la que los cristales no se pueden reconocer a simple viste , por ende se necesita de una lupa o un microscopio.

Page 7: Rocas Igneas.pptx

Rocas Volcánicas Fragméntales

Bomba• Piroclasto de diámetro medio mayor de 65 mm.

Bloque• Piroclasto de igual diámetro pero mas irregular y ángulos.

Lapilli• Piroclastos de cualquier forma, de diámetro medio

comprendido entre 2 y 64 mm

Ceniza• Piroclasto de diámetro medio entre 3 y 1/16 mm.

Page 8: Rocas Igneas.pptx

Rocas Lávicas • Son rocas que se enfrían rápidamente lo que determina que los cristales se forman dependiendo

del grado de enfriamiento sufrido.

Como el resto de las rocas ígneas no clásticas , el patrón estructural esta definido por el grado de cristalinidad y tamaño de grano .El criterio de cristalinidad permite distinguir tres grandes grupos texturales

1) Rocas Holohialinas2) Rocas Hialocristalina3) Rocas Holocristalina

Page 9: Rocas Igneas.pptx

• Rocas Holohialinas (mas del 90 % de vidrio ).Pueden tener cristales formados en profundidad (fenocristales ).Pueden además presentar textura perlitica por fracturación concéntrica de vidrio y textura vacuolar .Las vacuolas aparecen huecas con las paredes tapizadas por algún mineral secundario o totalmente rellenas de minerales secundarios

Page 10: Rocas Igneas.pptx

Rocas Hialocristalinas (10%vidrio , mas del 10% cristales) .Los cristales pueden presentarse de cuatro formas distintas a) Fenocristales :cristales mayores de 2 mm de longitud

máxima .Esta definición solo es valida para rocas volcánicas , en las que la matriz es vítrea o afanitica

b) Microlitos: Cristales menores de 2mm de longitud máxima de habito tabular o laminar (típicamente son feldespatos)

c) Microfenocristales:cristales menores de 2mm de longitud máxima de cualquier forma que no sea tabular o laminar

d) Esferulitos :agregados fibroso –radiados de cristales , independientemente del tamaño

Page 11: Rocas Igneas.pptx

Rocas Holocristalinas (mas del 90% de cristales).Los cristales aparecen de cualquiera de las formas anteriormente indicadas en las rocas hialocristalina y, además, formando un agregado micro o criptocristalino como soporte de la roca al igual que el vidrio en el grupo anterior.a) Holocristalina porfídica. Fenocristales en matriz afanitica(menor de 2

mm ).La matriz debe describirse como una roca afanitica de las que se dan a continuación o como cualquier combinación de ellas. La mayoría de las rocas volcánicas lávicas son porfídicas , por lo que las descripciones que se dan a continuación se refieren generalmente a la matriz.

b) Holocristalina microporfidica :microfenocristales en matriz micro o criptocristalina

c) Holocristalina microlitica : Microlitos en matriz micro o criptocristalina.d) Holocristalina microlitica fluidal :Microlitos orientados en matriz micro o

criptocristalina.e) Holocristalina traquitica: Igual que en el caso anterior , pero los mircrolitos

son de feldespato alcalinof) Holocristalino felsitica: Agregado equigranular , micro o criptocristalino , de

minerales félsicos.

Page 12: Rocas Igneas.pptx

Rocas PlutónicasEn este grupo se incluyen las rocas ígneas que han cristalizado en profundidad en la corteza , y por lo tanto en condiciones de enfriamiento lento .En consecuencia , son siempre rocas holocristalinas faneriticas.

Page 13: Rocas Igneas.pptx

PATRON ESTRUCTURALa) Panidiomorfica. Cuando la gran mayoría de los cristales son

idiomorfos (mas del 90%) .Pueden ser equigranular, o inequigranular

b) Hipidiomorfica. Cuando todos los cristales son subidiomorfos y xenomorfo conjuntamente (caso mas general).

c) Alotromorfica. Cuando la gran mayoría de los cristales (90%) son xenomorfos. Como en los casos anteriores , pueden ser equigranular inequigranular

Page 14: Rocas Igneas.pptx

Rocas Subvolcanicas o Hipoabisales

Muchos magmas no alcanzan totalmente la superficie ,y se solidifican a escasa profundidad , formando lo que en general se denominan «complejos volcánicos". Las rocas que forman dichos complejos tienen características intermedias entre plutónicas y volcánicas lávicas, por lo que forman un grupo petrografo especial que denominamos «rocas Subvolcanicos»

Page 15: Rocas Igneas.pptx

Grupos composicionales y texturaRocas Subvolcanicas maficas : Presentan composición basálticas y están constituidas esencialmente por minerales ferro magnesianos con proporciones variables de feldespatos , feldespatoides o cuarzo.a) Lamprofidos: Rocas con textura lamprofidica definida por la

presencia de fenocristales de minerales ferromagnesianos que también existen en la matriz afanitica o faneriticas de grano muy fino

i. Lamprofidos calcoalcalinos (minette, voguesita)ii. Lamprofidos alcalinos (camptonita, sannaita)iii. Lamprofidos meliliticos(alnoita y polzenita)

Page 16: Rocas Igneas.pptx

Diabasas y ofitas : Rocas de composición basaltica , compuestas esencialemente de piroxenos y plagioclasas , con cantidades subordinadas de feldespato potasico , olivino, cuarzo.Forman la mayoria de las rocas subvolcanicas maficas , y aparecen tanto en diques como en sills , lacolitos , lopolitos y complejos subvolcanicos maficos en general

Page 17: Rocas Igneas.pptx

Rocas subvolcanicas felsicas. Tienen composición granitica (riolitica) aparecen tipicamente en diques y zonas de borde de complejos plutonicos acidos epizonales. Aunque raramente , algunas pueden formar cuerpos intrusicos emplazados en niveles altos de la cortezaPorfidos :Son rocas leucocraticas con fenocristales de cuarzo y feldespato (a veces micas) en una matriz felsitica . La matriz suele ser afanitica , micro –o criptocristalina , o faneriticas de grano muy fino Granofidos : Son rocas faneriticas , no porfidica , de composición granitica con una textura especial denominada granofida .La textura granofida consiste en una combinacion de las texturas mirmequitica y grafida producidas por un intercrecimiento eutectico de cuarzo y feldespato alcalino


Recommended