+ All Categories

Roma

Date post: 25-Jun-2015
Category:
Upload: belen-lopez-romero
View: 232 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Roma
26
ROMA
Transcript
Page 1: Roma

ROMA

Page 2: Roma
Page 3: Roma
Page 4: Roma

PERIODO ROMANO

• Desde el punto de vista cronológico, el arte romano se desarrolló con bastante homogeneidad y autonomía desde el siglo III a de J.C hasta el siglo V de nuestra Era. Siguiendo las etapas que su devenir histórico marca, destacan al menos la República, hasta el año 27 a. C., y el Imperio, que se extendió desde los tiempos de Augusto hasta la caída de Roma en manos de los bárbaros en el año 476 después de C.

• La Monarquía romana, República romana e Imperio romano, cubren el periodo desde el siglo VIII a. C. al siglo V d. C.. Se localiza primero en el Latium (Italia Central), y se extiende por toda la Cuenca del Mediterráneo (Mare Nostrum).

• El periodo clásico del arte romano dura hasta el triunfo del cristianismo (siglo IV).

Page 5: Roma
Page 6: Roma

SOCIEDAD• Durante la monarquía la base era la gens

o el conjunto de individuos que procedía de un mismo antepasado conservaban en señal de su origen común el nombre gentilicio. Estos hombres que demostraban su origen poseían las riendas del gobierno y la tierra por ello se llamaban patricios.

• La segunda clase estaba integrada por los llamados clientes que eran los extranjeros avecinados en roma o descendientes de libertos y dependientes de un patricio, colocados voluntariamente bajo su protección, dedicados en general a la industria y al comercio.

• El tercer grupo era la plebe sin bienes ni derechos surgido del gen que se había extinguido o de extranjeros que no siguieron a un pater familia.

Page 7: Roma
Page 8: Roma

ROMA

• Roma fue heredera de la cultura clásica griega pero las bases de su arte están en el helenismo, el arte romano será esencialmente práctico y tendrá como objeto vital el atraer a las grandes multitudes.

• Roma se distinguió en el peculiar empeño de organizar y utilizar el arte al servicio del estado.

• Religión, leyes y civilización, estuvieron aunadas en el espíritu de este pueblo que consiguió esta trilogía por medio de la guerra.

Page 9: Roma

HELENISMO

• El helenismo en el arte fue la consecuencia de la fusión de que la cultura griega y oriental llevo a cabo la obra conquistadora de Alejandro Magno, el mundo geográfico helenístico estuvo en el cercano oriente, África del Norte, Italia y Sicilia.

• Los helenísticos, enfocaron sus obras hacia los sentimientos, de aquí que el sufrimiento, la pena, la angustia fueran temas de preocupación estética.

• El artista de este periodo busco la realidad al representar a la naturaleza, por consiguiente se detiene en detalles.

• Los dioses tendrán mas importancia, no por las virtudes que representan, sino por los problemas psicológicos.

Page 10: Roma

ARTE ROMANO

• El arte romano tiene sus inicios a partir de los tres últimos siglos de la republica.

• Anteriormente roma se dedico a consolidar un imperio por medio del as armas y la economía.

• Aunque inspirado en otros tuvo originalidad tal que se cataloga entre los primeros en la historia.

Page 11: Roma

• Hasta cierto punto puede pensarse que el arte de Roma es una imitación y ampliación del arte griego, pero el espíritu que animó a los artistas romanos es totalmente diferente de aquellos.

• La Roma conquistadora y urbanista trató de unir al sentido estético griego, el carácter utilitario y funcional que sus obras requerían.

Page 12: Roma

ACUEDUCTOS

• Una de sus grandes características son la construcción de sus puentes, acueductos carreteras, por consecuencia el conquistado tenía que reconocer la superioridad del conquistador.

• A diferencia de la ciudad griega que era aislada, Roma agrupo sus construcciones en un eje común.

Page 13: Roma

ARQUITECTURA • La arquitectura de Roma tendrá varias

características como el emplear las bóvedas semiesféricas de cañón y de arista que se originaron en Mesopotamia.

• El dórico se transformo en toscano, fuste sin estrías y el capitel adornado.

• Roma buscaba monumentalidad, grandiosidad fuerza e impresión de duración en su arte.

• Las basílicas: estuvieron destinadas a la administración de los negocios y de la justicia.

• Los termas: eran los baños públicos la distribución del recinto estaba estudiado conforme a las necesidades del lugar.

• Había baños para mujeres, para hombres y gimnasios.

Page 14: Roma
Page 15: Roma

COLISEO ROMANO

Page 16: Roma

• Teatro romano: estaba construido la mitad de un circulo, dentro del genero dramático el coro no tiene importancia en la comedia romana como en el teatro griego.

• Anfiteatros: eran destinados para los gladiadores, las luchas contra las fieras las cacerías. El anfiteatro tiene forma elíptica y desde la arena se elevan sobre sus muros las graderías, la primera fila se llamaba intima cóvea reservada para los invitados de honor.

• El foro: servía durante la monarquía como mercado, pero posteriormente se convirtió en el lugar en donde estaban congregados los principales edificios del estado.

• En ciudades como roma hubo varios foros ante la necesidad de burocratizar al país.

Page 17: Roma

TEATRO ROMANO

Page 18: Roma

TUMBAS ROMANAS

• Tumbas: los romanos practicaron dos tipos de enterramiento la incineración y la inhumación.

• La casa romana: no suele tener ventanas al exterior su única entrada se llama las fauces y los muros que las circundan estaban abiertos como las tiendas, al penetra encontramos el atrio es una estancia en donde se veneraba a los gens antepasado familiar tenia un aspecto negroide la palabra atrio proviene de atrium que quiere decir negro.

• Monumentos conmemorativos: arcos de triunfo es una construcción maciza, decorada con columnas adosadas cornisas y la parte superior se llama ático, encima de esta suele colocarse una viga dirigida por el personaje al que esta dedicado el arco.

Page 19: Roma
Page 20: Roma

ESCULTURA• La escultura romana tiene influencia helenística y consigue

mayor florecimiento a partir del siglo II A. de J.C.

• Sobresale en dos aspectos que superan a la propia Grecia el retrato y el relieve.

• En el retrato se busco la identidad mas completa tanto física como psicológica del retratado. No tendrá traba alguna que le impida las posturas y movimientos mas increíbles.

• En el relieve aparecerá en esencia en los arcos del triunfo., las columnas conmemorativas o los sarcófagos. Tocando dos aspectos el histórico en el que el realce y el numero de personajes.

• El bajo relieve estará enfocado hacia la vida familiar y castrense.

Page 21: Roma

ESCULTURA

Page 22: Roma

PINTURA• Se emplearon diferentes técnicas como el fresco el

temple y la encáustica.

• El primer estilo recibe el nombre de incrustación porque se combinaba con la pintura la plancha de mármol o su imitación en estuco.

• Segundo estilo se llamaba de perspectiva: sobre el muro eran pintadas columnas o pilastras y sobre su fonda la perspectiva de calles o plazas.

• En el tercer estilo, la pared tendrá un zócalo oscuro con recuadros claros divididos por motivos arquitectónicos.

• El cuarto estilo inicia en el año 60 de J.C y termina en el 150 d. J.C. los temas serán muy variados como la mitología, el retrato, la vida diaria, los misterios.

Page 23: Roma
Page 24: Roma

ARTES MENORES

• Roma tuvo un gran desarrollo en este

• El arte del mueble se caracterizo por la combinación del metal con la madera.

• El león, los grifos ocuparon un papel importante en esta decoración

• La orfebrería uso la técnica del repujado

• La joyería con piedras y perlas, collares estilo etrusco, brazaletes de serpiente.

• En la cerámica sobresalió la decoración el ciclo báquico.

Page 25: Roma

JOYERÍA

Page 26: Roma

CERÁMICA


Recommended