+ All Categories

Roma

Date post: 23-Jul-2016
Category:
Upload: sefotec-chile
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Documento creado en publisher por Francisco V.
24
Roma Nombre: Francisco Viera Correo: [email protected] Año : 2015 f
Transcript
Page 1: Roma

Roma

Nombre: Francisco Viera

Correo: [email protected]

Año : 2015 f

Page 2: Roma

Roma Italia

Es una ciudad italiana, de 872 082 habitantes,

1capital de la Ciudad

metropolitana de Roma Capital, de la región del Lacioy de Italia. Es el municipio más pobla-

do de Italia y es la cuarta ciudad más pobla-da de la Unión Europea.

3 Por antonomasia se

la conoce como la Ciudad Eterna, l'Urbe (‘la Ciudad’) o Città Eterna.

En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa. Como capital del Imperio ro-mano, se constituyó en una de las primeras

grandes metrópolis de la humanidad, centro de una de las civilizaciones antiguas más impor-

tantes. Influenció la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, elderecho y la forma de

vestir de los siglos sucesivos.

Page 3: Roma

Historia: Antigüedad

Roma fue fundada, según la tradición, por Rómulo y Remo, ambos amamantados por

una loba, el 21 de abril de 753 a. C.

Previo a la fundación de la ciudad, y también en forma contemporánea a ello, Italia estaba habitada por distintos pueblos: los latinos, que ocupaban la llanura entre el río Tíber y los montes Albanos; el Tíber separaba a los umbros al Sur y losetruscos al norte, al este y sureste del Lacio se encontraba la cadena Apenina que sería el dominio de pastores nómadas emparentados entre sí: los sabinos,samnitas, marsos, volscos, campanos en Nápoles, ausones y oscos. Todavía

más al sur, los lucanos y bruttios.

Page 4: Roma

Que ver en Roma Fontana de Trevi: La Fontana de Trevi es la fuente más bonita de Roma. Con unas dimen-siones de 20 metros de anchura por 26 metros de altura, la Fontana de Trevi es también la fuente más grande de la ciudad.

El mito de la Fontana de Trevi ¿Por qué siempre hay gente en la Fontana

lanzando monedas al agua ?

El mito, nacido con la película "Tres monedas

en la fuente" en 1954, dice lo siguiente:

Si arrojas una moneda: volverás a Roma.

Si arrojas dos monedas: encontrarás el

amor con una atractiva italiana (o italiano).

Si arrojas tres monedas: te casarás con la

persona que conociste.

Para que esto funcione es recomendable lan-zar la moneda con la mano derecha sobre el hombro izquierdo.

Page 5: Roma

Coliseo de Roma: es el principal símbolo de Roma, una imponente construcción que, con casi 2.000 años de antigüedad, os hará retroce-der en el tiempo para descubrir cómo era la an-tigua sociedad del Imperio Romano.

Curiosidades El nombre original “Anfiteatro Flavio” fue sustituido por el de Coliseo debido a la gran estatua de Nerón que se encontraba situada en la entrada de la Domus Aurea, "El Coloso de Nerón". La Domus Aurea fue un gran palacio construido bajo las órdenes de Nerón tras el

incendio de Roma.

El emperador Tito inauguró el Coliseo con 100 días de juegos, lo que costó la vida a más

de 2.000 gladiadores.

El Coliseo tenía un techo de lona para pro-teger a la gente del sol. Debajo de la arena se

situaban la maquinaria y las jaulas.

Existen diversas teorías sobre que el Coli-seo se llenaba de agua para la representación de batallas navales, aunque por el momento no ha habido investigaciones concluyentes.

Page 6: Roma

Foro Romano: El Foro Romano era la zona en la que se desarrollaba la vida pública y religio-sa en la antigua Roma. El Foro es, junto con el Coliseo, la mayor muestra de grandeza del Imperio Romano que se puede ver en la ac-tualidad. Al finalizar el Imperio, el Foro Romano se dejó en el olvido y poco a poco quedó enterrado. Aunque en el siglo XVI ya se conocía la exis-tencia y la ubicación del Foro, no fue hasta el siglo XX cuando se realizaron las excavacio-nes.

Curiosidad el área en el que se encuentra el Foro fue en sus inicios una zona pantanosa. En el siglo VI a.C. el área fue drenada mediante la Cloaca Máxima, uno de los primeros sistemas de al-cantarillado del mundo.

Page 7: Roma

Palatino: Ubicado a 40 metros de altura sobre el Foro Romano, el Monte Palatino es la más céntrica de las siete colinas de Roma y compo-ne una de las partes más antiguas de la ciu-dad. El Monte Palatino está considerado la cu-na de la capital italiana y se cree que estu-vo habitado desde el año 1000 a.C. Durante el periodo republicano, los ciudada-nos romanos pertenecientes a la clase alta se instalaron en el Monte Palatino construyendo suntuosos palacios, de los que en la actuali-dad aún se conservan importantes vestigios.

Según cuenta la leyenda Cuenta la mitología romana que la cueva en la que vivía Luperca, la loba que cuidó de Rómulo y Remo, se encontraba situada en el Monte Palatino. Según la leyenda, cuando los hermanos crecieron decidieron formar una ciudad a orillas del río pero, al no ponerse de acuerdo en algunos puntos de la deci-sión, Rómulo mató a Remo y fundó la ciudad de Roma.

Page 8: Roma

Arquitectura

moderna de roma

Page 9: Roma

Arquitectura

antigua de roma

Page 10: Roma

Dioses que

veneraban

Júpiter (Zeus) :Padre de dioses y de los hom-bres, soberano de las alturas, el que adminis-tra la Justicia, lanza el rayo y amontona las nu-bes. Juno (Hera ) : Reina de los dioses, protectora del matrimonio y de la familia. Neptuno (Poseidón) : Dios del mar, de los ca-ballos y de los terremotos. Minerva (Atenea) : Diosa de la inteligencia y de la guerra justa, protectora de las instituciones políticas, de las ciencias y de las artes, patrona de los artesanos. Marte (Ares) : Dios de la guerra destructiva y de la lucha Venus (Afrodita) : Diosa del amor y la belleza. Febo (Apolo) : Dios de la luz, de la poesía, de la música, de la profecía y de la medicina. Diana (Artemisa) : Diosa de la virginidad, de la caza y de la luna. Mercurio (Hermes) : Dios del comercio, protec-

Page 11: Roma

Baco (Dionisos) : Dios del vino y de la danza, inspirador del delirio y el éxtasis Vulcano (Hefestos) : Dios de los volcanes, de los incendios y de la herrería. Plutón (Hades) : Dios de los muertos, señor del Inframundo.

Page 12: Roma

Esculturas romanas

de los dioses

Júpiter (Zeus)

Page 24: Roma

Nombre: Francisco V. Correo: [email protected]


Recommended