+ All Categories
Home > Career > Romanticismo y modernismo

Romanticismo y modernismo

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: lenalpar
View: 10,071 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Presentacion Monografica del Tema Romanticismo y Modernismo
27
Carolina Tigrero Lenin Paredes
Transcript
Page 1: Romanticismo y modernismo

Carolina Tigrero

Lenin Paredes

Page 2: Romanticismo y modernismo

Planteamiento del

Problema

Objetivo General

Objetivos Específicos

Justificación

Literatura Ecuatoriana

Romanticismo

Modernismo

Encuesta

Entrevista

Conclusión

Page 3: Romanticismo y modernismo

• Como bien sabemos la poesía en general nace cuandoel hombre se ve en la necesidad de expresar sussentimientos, ya sea por medio de una expresión quedenote belleza, ternura y sublimidad; o también paraponer en manifiestos grandes hazañas guerreras yheroicas, al primero de los casos se lo denomino LIRICAy la segunda EPICA

• Al escuchar poesía muchas personas solo llegaran apesar, en amor, tristeza, melancolía o porque no muerte,pero en nuestro caso la obra literaria constituyedocumentos importantes de nuestra historia, ya que nosolo transmiten una gran hazaña , sino que logracomunicar el sentir de un pueblo, que se ve identificadocon lo expresado sobre un simple papel.

Page 4: Romanticismo y modernismo

Conocer mediante el análisis; el pensamiento y las

ideologías de cada uno de los poetas que

ayudaron a culturizar a la sociedad en las que se

desenvolvieron.

Page 5: Romanticismo y modernismo

• Reconocer cada una de las características de las

escuelas literarias tratadas

• Conocer a cada uno de los poetas más representativos

del romanticismo y el modernismo

• Analizar la vida de los poetas y la influencia de sus obras

en la conciencia de los jóvenes y los adultos de la

provincia del Guayas.

Page 6: Romanticismo y modernismo

• Cada uno de los representantes del Romanticismo y el

Modernismo, aportaron una idea diferente para que

nuestra cultura no solo creciera sino también se

enriqueciera, sus estudios, sus conocimientos y porque

no su vida ayudaron a que en nuestro país se impulsara

una nueva ola de poetas los cuales se preocupan tanto

en el fondo y en la forma de cada una de sus creaciones

literarias, expresando no solo lo que el “yo” siente sino

se encargan de enfocar la realidad del medio en el q se

desenvuelven.

Page 7: Romanticismo y modernismo

La literatura ha ido evolucionando desde nuestrosaborígenes con diferentes tradiciones antiguas

donde la poesía iba de la mano con los amautas.

La épica emerge con José Joaquín de Olmedo yla Lirica con “Elegía a la muerte de Atahualpa!

Debido a que la poesía lirica sobresale, la épica esdejada atrás; Los Románticos y La GeneraciónDecapitada son los dos movimientos que dan lapauta para una literatura comprometida en todosentido con la estética y el compromiso social.

La palabra es el espejo de la realidad.

Nuestra Lirica es la expresión perfecta del pensamiento

Page 8: Romanticismo y modernismo

• José Joaquín de Olmedo Su Lirica y Nuestra Independencia.

• Estilista y polemista, ese es Don Juan Montalvo.

• Juan León Mera, unliterato fundador.

• Una voz femenina,Dolores Veintimilla.

Fue movimiento artístico que surgió en el siglo

XIX que otorgaba lo subjetivo liberado de

toda autoridad, la disolución de los límites y

de las leyes clásicas entre los géneros.

La literatura romántica en nuestro país al

igual que en Hispanoamérica llega a tener

un carácter progresista.

El Romanticismo en si solo llego a ser la

antesala de algo mucho mejor.

Page 9: Romanticismo y modernismo

• Precursor del romanticismo

ecuatoriano, con su poema “Canto

a Junín” o Victoria de Bolívar.

• Olmedo fue un espíritu enamorado

de la libertad.

• Durante su vida, dedicó parte de su

tiempo a la creación de novelas,

cantos, odas, poemas, entre otros

tipos de obras literarias.

Su lirica y nuestra

independencia.

Page 10: Romanticismo y modernismo

• Fue un gran ensayista y novelista

ecuatoriano; pensamiento sinónimo de

virtud y grandeza.

• Su pensamiento fue libre, honesto y

comprometido firmemente con sus

convicciones.

• “El pueblo donde los jóvenes son

apagados, lánguidos, es insignificante,

pueblo donde ellos son mediocres,

esclavos, es ruin, mil veces ruin, pueblo

donde son corrompidos, bellacos es

infame. Jóvenes ¡oh jóvenes!, vosotros

sois el alma de la república”.

Estilista y Polemista

Page 11: Romanticismo y modernismo

• Juan León Mera y los sublimes

versos de nuestro himno nacional

nos han dejado una herencia que

perdurara siempre.

• Mera logro impregnar de identidad a

nuestra cultura no solo con el himno

sino también con sus novelas llenas

de criollismoUn Literato fundador.

Page 12: Romanticismo y modernismo

• La máxima representante de nuestro

romanticismo.

• Sus poemas cargados de sufrimiento,

lamento, reclamos y dolor le dieron

voz a la mujer.

• Su poesía una de los más hermosas

joyas pertenecientes a nuestro país. Una voz femenina

Page 13: Romanticismo y modernismo

• El modernismo se desarrolla entre los

años 1880-1914.

• Poemas impecables. Cuentos de

extremada finura. Novelas de acabado

estilo. Crónicas y ensayos en que la luz

intelectual cabrillea en la onda verbal

rítmica y transparente.

• Fierro, Borja y Noboa y Caamaño

develan una dimensión compleja de los

escenarios en los que colaboraron como

intelectuales y como artistas. A pesar de

que sus libros de poesía fueron tardíos,

las revistas fueron el espacio que les

permitió publicar en vida.

Cuatro Poetas Trágicos

1. Arturo Borja “El Poeta”

2. Humberto Fierro “El Señorial”

3. Ernesto Noboa y Caamaño

4. Medardo Ángel Silva “Una vida en la Muerte”

Page 14: Romanticismo y modernismo

• Pionero del Modernismo

Ecuatoriano.

• Único de los 4 modernista

que pudo hablar con

Charles Baudelaire

• Escasa producción literaria

pero con la mas

sobresaliente “La flauta del

Ónix”

Page 15: Romanticismo y modernismo

• Señorial en sus maneras

liricas y celoso de la

perfección formal.

• . Se centro en la poesía, en

la música y en la pintura

pero sobresalió siempre en

el arte literario.

• “El laúd del valle” y “Velada

Palatina”

Page 16: Romanticismo y modernismo

• El mas directo y

desgarrado de los

modernista.

• Influencia de Baudelaire

y Verlaine

• Clima gris y desolado

• “Hastío” y “Emoción

Vesperal”

Page 17: Romanticismo y modernismo

• Poesías con melancolía de

su alma.

• Letras de tristeza hacia el

amor

• Obras famosas: “El árbol

del bien y del mal” “El alma

en los labios”Una vida en la

muerte

Page 18: Romanticismo y modernismo

Se realiza una encuesta a un grupo de 40 personas sobre la literatura ecuatoriana en el Colegio Rubira y el Colegio Montessori.

Page 19: Romanticismo y modernismo

11%

14%

68%

3% 4%

1 Baja

2 Sabe Algo

3 Tiene Conocimiento

4 La Estudia

5 Conoce a la perfección

Page 20: Romanticismo y modernismo

45%

12%

5%

1%2%

35%

Ventas

Extensa Interesante Melancolica

Pobre Poco Interesante Original

Page 21: Romanticismo y modernismo

68%

16%

16%

Si No Talvez

Como dato extra para esta pregunta, se les fue dada líneas para escribir los

modernistas a lo que muchos respondían.

Page 22: Romanticismo y modernismo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Si

No

Page 23: Romanticismo y modernismo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Respondio Da el Porque

Si

No

Page 24: Romanticismo y modernismo

• Como podemos observar, la sociedad ecuatoriana sabe

muy poco acerca de su literatura, es mas tiene

conocimiento y leen literatura del exterior.

• Al recibir este tipo de encuestas, muchas personas se

reusaron a dejarse encuestar debido a la carencia de

conocimientos sobre la literatura ecuatoriana.

• El grupo que sabe sobre el romanticismo y

modernismo, es un grupo, con edades desde 15 a 18

años.

Page 25: Romanticismo y modernismo

El romanticismo en nuestro país dura lo

que tiene que durar, ya que lo único que

haría este es abrirle paso a la escuela que

daría un cambio más radical a la forma de

escribir poesía en nuestro país, el

Romanticismo en si solo llego a ser la

antesala de algo mucho mejor

Todos los escritores que

conformaron esta corriente son

referentes de nuestra cultura

ante los ojos del los

movimiento a nivel universal.

Page 26: Romanticismo y modernismo

• La Literatura Ecuatoriana no habita en una línea

imaginaria, sino en un territorio real y

vibrante, donde sus escritores van creando día a

día una obra intensa, vasta y planetaria.

• Con sus obras lograron crear una nueva

perspectiva acerca de lo que pasaba , ya sea de

forma fantasiosa o no sus obras constituyen parte

importante de nuestra historia y sobre todo de

nuestra identidad

Page 27: Romanticismo y modernismo

Recommended