+ All Categories
Home > Documents > RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º...

RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º...

Date post: 08-Oct-2018
Category:
Upload: leliem
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
RUMANÍA. LA DACIA ROMANA
Transcript
Page 1: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

RUMANÍA.

LA DACIA

ROMANA

Page 2: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato:Ana Calvo

Mª José GalvánA. Rafael Morillo

La Dacia es una antigua región Europea cuyo territorio coincide con Rumanía y Moldavia, delimitada al norte por los Cárpatos y al sur por el Danubio.

Los griegos denominaron a sus habitantes getas mientras que el nombre latino era el de dacios. Se supone que provenían de los tracios.

A partir del año 87 d. C. Roma intenta conquistar la zona de la Dacia. Pero no será hasta más tarde, durante el reinado del emperador Trajano cuando los romanos centren su atención en Dacia. Decébalo, rey de Dacia, territorio casi equivalente a la actual Rumanía, venía provocando al Estado romano con incursiones sistemáticas al sur del Danubio.

El emperador Domiciano se había visto obligado a ayudar económicamente a Decébalo a cambio de que respetara la frontera romana y cesara en sus incursiones. Trajano rompió con esta situación humillante para Roma. El 101 cruzó el Danubio con las legiones situadas en Mesia y Panonia, hasta obligar a Decébalo a pedir la paz. Cuatro años más tarde, Trajano volvió a dirigir sus tropas contra los dacios. Viendo perdida la guerra, Decébalo se suicidó después de prender fuego a su propia capital, Sarmizegetusa. Dacia es convertida en provincia romana.

Decébalo

Page 3: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

Las batallas llevadas a cabo en la Dacia quedaron grabadas en la columna de Trajano, situada en el foro de Roma, donde se pueden observar los enfrentamientos que tuvieron lugar hasta la conquista definitiva de los dacios y la muerte de Decébalo.

La ordenación territorial de la nueva provincia fue definida en el 117 por el emperador Adriano, el cual dividió la zona en dos provincias: la Dacia inferior y la superior. En el año 159 se separó una nueva provincia hasta que en año 168 Marco Aurelio reunificó todos los territorios situando la capital en Sarmizegetusa, inicialmente llamada Ulpia Traiana.

La Dacia ofreció a Roma un inmenso botín, sólo conocido en las grandes campañas de conquista de época republicana: miles de prisioneros destinados a los mercados de esclavos y una gran cantidad de toneladas de oro y de plata. La conquista permitió poner en explotación sistemática las ricas minas de donde se obtenían esos metales. Por este motivo la Dacia no se convirtió en una zona fronteriza sino que se produjo un proceso de colonización. Durante este proceso se destruyeron las antiguas ciudades dacias reconstruyéndose según el modelo romano, se introdujo el latín como lengua oficial y se difundió la cultura latina. Todos estos factores constituyeron el proceso de romanización de esta provincia.

Escenas de las guerras dacias. Columna de Trajano

Tropas romanas asaltando un campamento dacio. Columna de Trajano

Page 4: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

Las ciudades de esta provincia florecieron hasta el siglo III después de Cristo cuando el ejército romano, presionado por los pueblos bárbaros, tuvo que abandonar esta región.

RESTOS ROMANOS CONSERVADOS

SARMIZEGETUSA

Hacia el 107-108 se fundó una colonia, Ulpia Traiana, en la antigua capital de Sarmizegetusa. Antigua capital dacia, llamada así ahora por el emperador Trajano, cuyo nombre completo era Marcus Ulpius Traianus. Esta fortaleza fue un centro militar, pero también religioso y político.

Esta ciudad tenía una planta regular casi cuadrada y estaba amurallada. La ciudad estaba cruzada por dos calles: el cardo, que discurría de norte a sur, y el decumanus, de este a oeste. En el centro se hallaba el foro y un vasto edificio anexo que una inscripción ha permitido identificar como la sede del colegio de los augustales, los sacerdotes encargados del culto al emperador. La entrada del foro era monumental con una inscripción en la que estaba grabada la fecha de la fundación de la ciudad.

El edificio es posterior al foro, que se remonta a la fundación de Sarmizegetusa.

Foro

Page 5: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

En el lado sur del Foro una serie de tiendas fue transformada en una sala basilical, desde la que se accedía al complejo adyacente. El acceso principal a la sede de los augustales estaba en el lado opuesto y daba a un gran patio con un altar en el centro. De allí, a través de un pórtico, se pasaba a un segundo patio más pequeño, cuyo lado posterior estaba bordeado por un cuerpo de edificación con una fachada monumental de arcadas ciegas, que comunicaba con la sala basilical del foro y estaba subdividido en una serie de estancias; la central hacía de templo.

Pero la ciudad no estaba sólo dentro, sino que fuera de las murallas se amplió con las viviendas, un anfiteatro, acompañado por su escuela de gladiadores, y algunos templos, así como lugares de fabricación de cristal o de ladrillos.

El anfiteatro tenía capacidad para unos 8.000 espectadores. Tenía dos puertas para el acceso de los gladiadores, y otras dos con columnas de mármol para los trabajadores. En el centro había un canal desde el que se obtenía agua. Después de que la Dacia fue abandonada por los romanos, esta edificación se utilizó como fuerte defensivo.

Al lado se ubicaba la escuela de gladiadores, donde vivían y entrenaban los protagonistas de el espectáculo del anfiteatro. La parte más antigua contaba con seis habitaciones y dos piscinas de agua fría. La parte más nueva contaba con otras seis habitaciones de las

Anfiteatro

Escuela de gladiadores

Page 6: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

que dos tenía instalación de aire caliente como calefacción.

Había también varios templos dedicados a distintas divinidades: a Némesis, diosa de la Fortuna y el Destino, adorada por los gladiadores; a Liber Pater, protector de la vid y de la fertilidad de los campos; a Esculapio e Hygia, dioses de la medicina; a Silvano, genio de los campos y los rebaños; e incluso hay restos de algún otro templo que no se sabe con seguridad a qué divinidad estaba consagrado.

Cerca del templo de Silvano se han encontrado restos de lo que se cree que eran tiendas de fabricación de objetos de cristal, por los restos de hornos para preparar y modelar cristal que se encontraron en ellas. Este descubrimiento sitúa a Sarmizegetusa entre los más importantes centros de producción de cristal de todo el Imperio Romano.

Como en cualquier ciudad romana, se construyeron además termas o baños públicos, pasando la antigua capital de la Dacia a convertirse en una auténtica ciudad romana.

Tiendas de fabricación de cristal

Termas

Templo de la diosa Némesis

Page 7: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

RESTOS DACIOS ENCONTRADOS

Lámpara

Vasijas

Espadas

Copa de plata

Vivienda Herramientas

Guerrero Yelmo de oro Yelmo

Page 8: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

ROMANIA.

THE ROMAN

DACIA

Work realized by the pupils of Latin of 1º Bachillerato:Ana Calvo

Mª José GalvánA. Rafael Morillo

Page 9: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

The Dacia is a former European region which territory coincides with Romania and Moldavia delimited to the north by the Carpathians and on the south for the Danube.

The Greeks named their inhabitants getas whereas the Latin name was of dacios. It is supposed that they were coming from the tracios.

From 87 A.D. Rome tries to conquer the zone of the Dacia. But it will not be even later, during the reign of the emperor Trajano when the Romans centre their attention on Dacia. Decebalo, king of Dacia, territory almost equivalent to the current Romania, was coming provoking to the Roman State with systematical incursions to the south of the Danube.

The emperor Domiciano had met bound to help economically Decebalo in return for the fact that he was respecting the Roman border and was stopping from his incursions. Trajano broke with this humiliating situation for Rome. In the 101 he crossed the Danube with the legions placed in Mesia and Panonia, up to forcing Decebalo to ask for the peace. Four years later, Trajano returned to direct his troops against the dacios. Seeing the war lost, Decebalo commited suicide after lighting fire to his own capital, Sarmizegetusa. Dacia is turned into Roman province.

The battles led in the Dacia remained recorded in Trajano's column, placed in the forum of Rome, where the clashes, that took place up to the definitive conquest of the dacios and Decebalo's death, can be observed.

Decebalo

Page 10: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

The territorial arrangement of the new province was defined in 117 by the emperor Adriano, who divided the zone in two provinces: the low Dacia and the superior. In the year 159 a new province was separated until in year 168 Marco Aurelio reunified all the territories placing the capital in Sarmizegetusa, initially called Ulpia Traiana.

The Dacia offered to Rome an immense booty, only known in the big campaigns of conquest of republican epoch: thousands of prisoners destined for the slaves' markets and a great quantity of tons of gold and of silver. The conquest allowed to put in systematical exploitation the rich mines wherefrom these metals were obtained. For this motive the Dacia did not turn into a frontier zone but a process of settling took place. During this process they destroyed the former dacias cities being reconstructed according to the Roman model, the Latin was introduced as official language and the Latin culture spread. All these factors constituted the process of romanization of this province.

The cities of this province bloomed until IIIrd century A.D. when the Roman army, pressed for the Barbarian peoples, had to leave this region.

Scenes of the dacian wars . Trajan's Column

Roman troops assaulting a dacio camp . Trajan's Column

Page 11: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

ROMAN REMAINS

SARMIZEGETUSA

Towards 107-108 there was founded a colony, Ulpia Traiana, on the Sarmizegetusa's former capital, the antique capital Dacia, called so now for the emperor Trajano, whose complete name was Marcus Ulpius Traianus. This fortress was a military, but also religious and political center.

This city had a regular almost square floor and was walled. The city was crossed by two streets: the cardo, that was passing from north to south, and the decumanus, from east to west. In the center there was situated the forum and a vast attached building that an inscription has allowed to identify as the headquarters of the college of the augustales, the priests in charge of the worship to the emperor. The entry of the forum was monumental with an inscription in which was recorded the date of the foundation of the city.

The building is posterior to the forum, which goes back to Sarmizegetusa's foundation.

In the south side of the Forum a series of shops was transformed into a room basilical, from that one could acced to the adjacent complex. The principal access to the headquarters of the augustales was in the opposite side and was the entry to a great court with an altar in the center. Of there, across a portico, one could pass to the smaller second court, which later side was bordered by a body of building by a monumental front of blind arcades, which was communicating with the basilical

Forum

Page 12: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

room of the forum and was subdivided in a series of rooms; the central plant was used as a temple.

But the city was not only inside, but outside the walls it was extended by the houses, an amphitheatre accompanied by a gladiators' school, and some temples, as well as places of manufacture of crystal or of bricks.

The amphitheatre had capacity for approximately 8.000 spectators. It had two doors for the access of the gladiators, and two with columns of marble for the workers. In the center there was a channel from which water was obtained. After the Dacia was left by the Romans, this building was used as defensive fort.

To this side, the gladiators' school was located, where the protagonists of the spectacle of the amphitheatre were living and training. The most ancient part was relying on six rooms and two swimming pools of cold water. The most new part was relying on other six rooms of which two took installation of warm air as a heating.

There were also several temples dedicated to different divinities: to Nemesis, goddess of the Fortune and the Destiny, adored by the gladiators; to Liber Pater, protector of the grapevine and of the fertility of the fields; to Esculapio and Hygia, gods of the medicine; to Silvano, genius of the fields and

Amphitheatre

Gladiators' school

Page 13: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

the herds; and even there are remains of some another temple that is not known safely to what divinity it was consecrated.

Near Silvano's temple remains were found of what it is believed to be shops of manufacture of objects of crystal, for the remains of ovens to prepare and to shape crystal that were found in them. This discovery places Sarmizegetusa among the most important centers of production of crystal of the whole Roman Empire.

Like in every Roman city, thermal baths or public baths were constructed besides, passing the former capital of the Dacia to turn into an authentic Roman city.

Manufacture of crystal Shops

Thermal Baths

Temple of the godess Nemesis

Page 14: RUMANÍA. LA DACIA - iesramoncarande.educarex.es · Trabajo realizado por los alumnos de 1º Bachillerato: Ana Calvo Mª José Galván A. Rafael Morillo La Dacia es una antigua región

DACIOS REMAINS

LAMP

JARS

SWORDS

SILVER GLASS

HOUSING TOOLS

WARRIOR

GOLD HELMET HELMET


Recommended