+ All Categories
Home > Documents > Rumbo a los panamericanos

Rumbo a los panamericanos

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: el-informador
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Rumbo a los panamericanos
8
panamericano panamericano panamericanos rumbo a los Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G. Supervisor: SECCIÓN AÑO XCIV TOMO CCCLXIV NÚMERO 33811 GUADALAJARA, JAL., MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011 E Su papá lo echaba al agua a la fuerza. Apenas te- nía tres años y en lugar de ju- gar, como lo hacen todos los niños a esa edad, Álvaro ya es- taba arriba de una tabla de es- quí acuático. Una cosa le pedía a su padre: no esquiar. No era algo que le gus- tara; al contrario. Pasó el tiempo y, cuando tenía cinco años de edad, su petición se convirtió en una aclara- ción: “No vuelvo a esquiar”. Pese a que dicen que los decretos son escuchados por el universo y éste conspira en ese tenor, para Álvaro Lamadrid Hernández la cosa fue al revés. Actualmente es uno de los mejores representan- tes de esquí acuático en el país, con altas posibilidades de destacar en los XVI Juegos Panamericanos Gua- dalajara 2011. Infancia es destino. Los primeros años de la vida de Álvaro, un joven atleta que ahora cursa los 22 años de edad, fueron decisivos en su trayectoria dentro del esquí acuático. Viene de una familia de deportistas. Sus hermanos, Alejan- dro y Carlos, mayores que él, tam- biénsonrepresentantestapatíosde la misma disciplina. Su padre es Carlos Lamadrid, actual presidente de la Asociación de Esquí Acuático en Jalisco. Álvaro cursaba apenas el sexto de primaria cuando sus padres lo enviaron a Florida por un año, para recibir un entrenamiento completo en su deporte. Lo mismo hizo cuan- do tenía cerca de 15 años, con el obje- tivo de ir mejorando la técnica, lo que le abrió las puertas de muchos torneos locales y nacionales. A los 16 años, Álvaro ya “lidiaba” con ser el número 2 del ranking mundial en es- quí acuático. Aunque, en su mayoría, todo el camino de su trayectoria ha sido bueno, también ha sufrido de le- siones físicas fuertes; la más importante, una dislo- cación de cadera, durante un accidente en entrena- miento, lo que lo llevó a una fuerte etapa de rehabilitación. Entre sus principales logros están el oro en el torneo Latinoamericano de Colombia 2010 y en Tor- neo Panamericano Sub 21, en el mismo año, así co- mo plata en Campeonato Latinoamericano de Sla- lom, entre otros, y segundos y terceros lugares en ciertas competencias. Su amor por el esquí acuático es compartido con dos cosas más: su carrera de Comercio Interna- cional en el Instituto Tecnológico y de Estudios Su- periores de Occidente (ITESO) y su vida social, en donde se incluye su novia Ale, con la que pasa la ma- yoría de sus ratos libres, haciendo cosas tan simples como ir al cine. “El esquí es un ‘hobbie’ para mí, así que me gus- taría tener un negocio propio después de terminar mi carrera”, cuenta; “a nivel competencia, una per- sona tiene hasta los 28 años más o menos para par- ticipar; ya después se hace por el gusto”. El esquí acuático es un deporte costoso. Álva- ro recibe una beca estatal, pero los principales gas- tos corren a cargo de su familia. Lo que le dan en un mes de la beca apenas alcanza para una semana de entrenamiento. El mayor gasto se va en renovar el equipo del deportista, el uso de gasolina para las lanchas, los esquís y mantenimiento en general. No tiene un entrenador asignado, pero entre sus hermanos, su padre y algunos amigos del extranjero, que también son esquiadores, lo apoyan en cuestiones técnicas, para perfeccionar su trabajo. “Me veo dentro de los Juegos” Un día común de Álvaro consiste en entrenar unas horas en Boca Laguna, donde practica desde hace un par de años, acudir a la escuela y un par de horas en el gimnasio, donde realiza ejercicios diver- sos. Sus noches las reparte entre sus amigos y su novia, con quien lleva un año y medio. Están en puerta varios retos para el joven tapa- tío. Torneos en Rusia, Florida, y Alabama, pero tam- bién el torneo nacional de esquí, que se llevará a ca- bo próximamente en Guadalajara. “Llevo entrenando como seis días a la semana desde enero, los torneos a los que voy a ir próxima- mente me servirán para mejorar mis marcas y ase- gurar el lugar en los Panamericanos”. Ya consiguió ese sitio y aparece en las listas ofi- ciales de seleccionados mexicanos. Si se le pregun- ta cuántas posibilidades tiene de obtener medalla en los Juegos Panamericanos, Álvaro responde ta- jante: “Tengo todas las posibilidades. Yo no quiero participar por participar: quiero competir y llevar- me medallas”. Su hermano Carlos Lamadrid también fue es- cogido para el equipo mexicano y los dos competi- rán en las pruebas de slalom. El grupo incluye tam- bién a Jorge Enrique Garizurieta, para wakeboard, y a Sandro Ambrosi Belausteguigoitia y Sandra Ca- rolina Chapoy para cuatro pruebas: slalom, figuras, salto y overall. Primero esquí que fiesta Tiene 22 años, estudia en una reconocida uni- versidad y tiene amigos y novia. Las características ideales para tener una buena vida social. Sin embargo, muchas veces tiene que abste- nerse de desvelos, fiestas y tomar unas copas de más, sobre todo en época de entrenamiento, previa a competencias. “En vacaciones me vengo a las 11 de la maña- na a Boca Laguna, termino casi a las cuatro de la tar- de, me paso al gimnasio un rato, y luego ya después me voy con la novia”. Además del esquí acuático, en alguna etapa de su corta vida practicó el tenis, disciplina orientada por su madre, quien fue campeona nacional en es- te deporte. Sin embargo, también opta por deslizarse en otros lugares que no sean de agua, como canchas de futbol. Álvaro, junto a su primo y algunos ami- gos, tiene un equipo de futbol denominado Depor- tivo Lamadrid. “Soy delantero, soy bueno; y mi equi- po es Atlas, y en el internacional le voy al Barcelona”. Álvaro Lamadrid, seleccionado en esquí acuático El más joven Lamadrid está listo para el oro Su música U2. Ya ha ido varias veces a ver a la banda irlandesa, y la última fue el 14 de mayo pasado, cuando se presentó en la Ciudad de México. Su novia Ale González, con quien lleva un año con cinco meses. Sus hermanos Carlos y Alejandro Lamadrid, también esquiadores. Sus mejores lugares de fiesta Bossé y Vango Club. Su escuela Comercio Internacional en el ITESO. Su cumpleaños 15 de junio de 1989. Su primera competencia A los 15 años, en un Torneo Internacional en Argentina. PERFIL Estudiante y deportista tapatío, integrante de una familia de esquiadores, competirá con su hermano en las pruebas panamericanas de slalom
Transcript

panamericanopanamericanopanamericanosrumbo a los

Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.

Supervisor:

SECCIÓN

AÑO XCIV TOMO CCCLXIV NÚMERO 33811

GUADALAJARA, JAL., MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

E

Su papá lo echaba alagua a la fuerza. Apenas te-

nía tres años y en lugar de ju-gar, como lo hacen todos los

niños a esa edad, Álvaro ya es-taba arriba de una tabla de es-

quí acuático.Unacosalepedíaasupadre:

noesquiar.Noeraalgoque legus-tara; al contrario. Pasó el tiempo y,

cuandoteníacincoañosdeedad,supetición se convirtió en una aclara-

ción: “No vuelvo a esquiar”.Pese a que dicen que los decretos

son escuchados por el universo yéste conspira en ese tenor, paraÁlvaro Lamadrid Hernández lacosafuealrevés.Actualmentees

uno de los mejores representan-tesdeesquíacuáticoenelpaís,con

altas posibilidades de destacar enlos XVI Juegos Panamericanos Gua-

dalajara 2011.Infancia es destino. Los

primeros años de la vida deÁlvaro, un joven atleta queahora cursa los 22 años de

edad, fueron decisivos en sutrayectoria dentro del esquí

acuático.Vienedeunafamiliadedeportistas. Sus hermanos, Alejan-dro y Carlos, mayores que él, tam-biénsonrepresentantestapatíosdela misma disciplina. Su padre es

Carlos Lamadrid, actual presidentede la Asociación de Esquí Acuático enJalisco.

Álvaro cursaba apenas el sextode primaria cuando sus padres loenviaron a Florida por un año, pararecibir un entrenamiento completoen su deporte. Lo mismo hizo cuan-

do tenía cerca de 15 años, con el obje-tivo de ir mejorando la técnica, lo que

le abrió las puertas de muchos torneoslocales y nacionales.

A los 16 años, Álvaro ya “lidiaba” conser el número 2 del ranking mundial en es-

quí acuático.Aunque, en su mayoría, todo el camino de su

trayectoria ha sido bueno, también ha sufrido de le-siones físicas fuertes; la más importante, una dislo-cación de cadera, durante un accidente en entrena-miento, lo que lo llevó a una fuerte etapa derehabilitación.

Entre sus principales logros están el oro en eltorneoLatinoamericanodeColombia2010yenTor-neo Panamericano Sub 21, en el mismo año, así co-mo plata en Campeonato Latinoamericano de Sla-lom, entre otros, y segundos y terceros lugares enciertas competencias.

Su amor por el esquí acuático es compartidocon dos cosas más: su carrera de Comercio Interna-cional en el Instituto Tecnológico y de Estudios Su-periores de Occidente (ITESO) y su vida social, endondese incluyesunoviaAle,con laquepasa lama-yoríadesusratos libres,haciendocosas tansimplescomo ir al cine.

“Elesquíesun ‘hobbie’paramí,asíquemegus-taría tener un negocio propio después de terminar

mi carrera”, cuenta; “a nivel competencia, una per-sona tiene hasta los 28 años más o menos para par-ticipar; ya después se hace por el gusto”.

El esquí acuático es un deporte costoso. Álva-ro recibe una beca estatal, pero los principales gas-tos corren a cargo de su familia. Lo que le dan en unmes de la beca apenas alcanza para una semana deentrenamiento. El mayor gasto se va en renovar elequipo del deportista, el uso de gasolina para laslanchas, los esquís y mantenimiento en general.

No tiene un entrenador asignado, pero entre sushermanos, su padre y algunos amigos del extranjero,quetambiénsonesquiadores,loapoyanencuestionestécnicas, para perfeccionar su trabajo.

“Me veo dentro de los Juegos”

Un día común de Álvaro consiste en entrenarunas horas en Boca Laguna, donde practica desdehace un par de años, acudir a la escuela y un par dehorasenelgimnasio,donderealizaejerciciosdiver-sos. Sus noches las reparte entre sus amigos y sunovia, con quien lleva un año y medio.

Están en puerta varios retos para el joven tapa-tío. Torneos en Rusia, Florida, y Alabama, pero tam-bién el torneo nacional de esquí, que se llevará a ca-bo próximamente en Guadalajara.

“Llevo entrenando como seis días a la semanadesde enero, los torneos a los que voy a ir próxima-mente me servirán para mejorar mis marcas y ase-gurar el lugar en los Panamericanos”.

Ya consiguió ese sitio y aparece en las listas ofi-ciales de seleccionados mexicanos. Si se le pregun-ta cuántas posibilidades tiene de obtener medallaen los Juegos Panamericanos, Álvaro responde ta-jante: “Tengo todas las posibilidades. Yo no quieroparticipar por participar: quiero competir y llevar-me medallas”.

Su hermano Carlos Lamadrid también fue es-cogido para el equipo mexicano y los dos competi-rán en las pruebas de slalom. El grupo incluye tam-bién a Jorge Enrique Garizurieta, para wakeboard,y a Sandro Ambrosi Belausteguigoitia y Sandra Ca-rolinaChapoyparacuatropruebas: slalom, figuras,salto y overall.

Primero esquí que fiesta

Tiene 22 años, estudia en una reconocida uni-versidad y tiene amigos y novia. Las característicasideales para tener una buena vida social.

Sin embargo, muchas veces tiene que abste-nerse de desvelos, fiestas y tomar unas copas demás, sobre todo en época de entrenamiento, previaa competencias.

“En vacaciones me vengo a las 11 de la maña-naaBocaLaguna, terminocasia lascuatrode la tar-de, me paso al gimnasio un rato, y luego ya despuésme voy con la novia”.

Además del esquí acuático, en alguna etapa desu corta vida practicó el tenis, disciplina orientadapor su madre, quien fue campeona nacional en es-te deporte.

Sin embargo, también opta por deslizarse enotros lugares que no sean de agua, como canchasde futbol. Álvaro, junto a su primo y algunos ami-gos, tiene un equipo de futbol denominado Depor-tivoLamadrid.“Soydelantero,soybueno;ymiequi-po es Atlas, y en el internacional le voy alBarcelona”.

Álvaro Lamadrid, seleccionado en esquí acuático

El más jovenLamadrid está

listo para el oro

◗ Su música U2. Ya ha ido varias veces a ver a la banda irlandesa, y la última fue el 14 de mayo pasado,cuando se presentó en la Ciudad de México.◗ Su novia Ale González, con quien lleva un año con cinco meses.◗ Sus hermanos Carlos y Alejandro Lamadrid, también esquiadores.◗ Sus mejores lugares de fiesta Bossé y Vango Club.◗ Su escuela Comercio Internacional en el ITESO.◗ Su cumpleaños 15 de junio de 1989.◗ Su primera competencia A los 15 años, en un Torneo Internacional en Argentina.

PERFIL

Estudiante y deportista tapatío, integrantede una familia de esquiadores, competirá con

su hermano en las pruebas panamericanas de slalom

EL INFORMADORPÁGINA 2-H Martes 27 de septiembre de 2011E

ElbalonmanoesundeportequeenEuropa mueve masas y tiene las ligasprofesionalesconmayornúmerodeafi-cionados después del futbol y el bas-quetbol. Para México, los Juegos Pan-americanos de Guadalajara serán elescaparate para que la disciplina co-mience a ser conocida, reconocida ypromovida.

En uno de los barrios más popula-res de Guadalajara, San Rafael, la afi-ción pudo conocer el deporte que ten-drá allí su sede para la justa continentalde octubre.

En cuatro días se realizó un torneoconequiposinvitadosyconelfindequela selección mexicana de balonmanoprobaralasinstalacionesydifundieraeldeporte. En el cuadrangular, el equiponacional fue el ganador, al sumar tresvictoriasdesdeeldíadelainauguracióndel Gimnasio San Rafael. Allí, los anfi-triones competirán en el grupo B conEstadosUnidos,ArgentinayRepúblicaDominicana, prácticamente las poten-cias de sus áreas (Norte, Sur y Centroa-mérica).

Parael jugadorde23añosCristianBermúdez, quien compite por primeravez en unos Juegos Panamericanos,Guadalajaraeselpuntodepartidadeunequipoqueexigeapoyos,requiereaten-ción y busca la masificación: “Estamospidiendo apoyo; casi, casi, exigiéndolo,yaquelosPanamericanossonunaprue-ba difícil. Contando con el apoyo de lagente, creo que podemos tener buenosresultados y, sobre todo, una medalla”.

Pese a las potencias mundiales,Cristian confía en que la diferencia his-tórica tendrá como epicentro el apoyodesuafición:“Enotrospaíseshemoste-nido buenos resultados, pero no lo sa-bíamos porque no teníamos enfrenta-mientos previos. Un ejemplo esArgentina, jugamos contra ellos y nosdimos cuenta de que no estamos tan le-jos: les hicieron falta cuatro que estánen Europa y perdimos por cinco goles;sólo nos falta dar ese extra y podemosobtener esa medalla”.

El capitán mexicano es MarcialAcuña,quienconsideraqueseráfunda-mentaleldesempeñodelaselección,nosólo por el país o por el equipo, partien-do de sus propias metas de éxito, comojugar en los equipos profesionales deEuropa.

La selección aprovechó el torneopara adaptarse al clima y la cancha delComplejo Panamericano del GimnasioSan Rafael; ya se quedará hasta su tor-neo, del 15 al 24 de octubre.

Boletos agotados

La popularidad que ha adquiridoen San Rafael el balonmano, disciplinaque pocos conocían hasta que llegó elgimnasio,trasciendehastalasunidadesdeportivas, donde equipos de barrio yajuegan con sus propias reglas, y niños yjóvenespresumenqueseránpartedelaFiestadeAméricaalconseguirentradasque desde ahora se anuncian agotadas.

EljefedeOperaciónyDeportesdelCopag, Ivar Sisniega, lo confirma: “Losboletos están agotados para el balon-mano, eso da cuenta del éxito que estáteniendo este deporte”.

La Fiesta de América también sebasaenloséxitosdelosanfitrionesy,eneste sentido, Sisniega opina que “la se-lecciónha tenidounagranpreparacióny la expectativa será mejorar sus ante-cedentes.Paraellosehatenidounacon-centración de más de tres meses, ade-más de una gira en Argentina”.

Poco a poco, su presencia en Panamericanos le da notoriedad

El balonmano se hace popularMéxico competirá en Guadalajara 2011 contra las potencias del Continente;

el equipo pide apoyo, que podría ser el extra que falta para las “grandes ligas”

• Uno de los partidos del cuadrangular celebrado la semana pasada, enel Gimnasio San Rafael.

ELIN

FOR

MAD

OR

•A.

HIN

OJO

SA

El Complejo de Balonmano fue inau-gurado en el barrio tapatío de San Ra-fael el pasado fin de semana. Para oc-tubre, faltarán algunos detalles, comolas vestiduras y equipamiento de zo-nas, como vestidores, pero el comple-jo ya fue avalado por su representa-ción continental.

Para poder entrenar

Las gimnastasse regresan

al DFUn día de descanso después de una agotado-

ra gira, recuperación anímica más que física fuelo que recibió la gimnasta tapatía Cynthia Valdez,quien llegó a Guadalajara luego de su última par-ticipación internacional el Campeonato Mundialde Gimnasia. Allí terminó en el lugar 40: la mejormexicana, lasegundamejordeAméricay, lamen-tablemente, sin posibilidad de representar a Mé-xico en los Juegos Olímpicos de Londres.

LaentrenadoraMónicaGuzmándedicóayerel día de descanso para que sus alumnas (CynthiaValdez, Rut Castillo y Alejandra Vázquez) pudie-ran ver a sus familias, mientras ella localizaba ungimnasio para entrenar, ya que la sede aún estáen rehabilitación para Juegos Panamericanos.

“El jueceo no es algo que quiera demeritar,pero siento, de nueva cuenta, que no favoreció anuestras gimnastas”, dijo la entrenadora, aúncansada por el viaje y más por el estrés de la bús-queda de los boletos olímpicos. “Sí las exhibió co-mo las mejores del continente y con la posibilidaddequebuscaránlasmedallasenPanamericanos”.

El equipo de gimnasia rítmica regresará el 4de octubre, “que es cuando ya deben tener todaslas instalaciones montadas, y la Ciudad de Méxi-co no es tanta diferencia como Europa, aunqueme hubiera gustado ya quedarnos aquí”.

Mónica Guzmán, quien también es jueza in-ternacional, confirmó que Cynthia Valdez quedafuera de cualquier posibilidad para asistir a Jue-gos Olímpicos, ya que incluso una invitación es-pecial tendría que ser analizada.

“Las reglas son muy claras: mencionan quesetomaelresultadodelmundialparaasistiraJue-gos Olímpicos. Por parte de la Federación Inter-nacional, tambiénsonclaras:compitenlasprime-ras 15 y otras 10 buscan un boleto en un selectivoal que no accedemos. Tampoco Estados Unidosentró en las 24 del mundo y también tendrían queesperar un wild card antes que México. Pero lomás importante era el primer paso, que era clasi-ficar o alcanzar la invitación”.

El jueceo no es algo quequiera demeritar, pero

siento, de nueva cuenta, que nofavoreció a nuestras gimnastas.Sí las exhibió como las mejoresdel Continente

Mónica Guzmán, entrenadora de gimnasiarítmica en Jalisco.

Él no tiene permiso, ella sigue lesionada

Dávila y García, dosbajas en el Tri de futbol

• Ulises Dávila festeja un gol en las calificaciones para el Mundial Sub-20, ante Guatemala, en abril deeste mismo año.

EFE

El futbol mexicano de los Juegos Panamerica-nos ya descontó dos nombres: el del delantero Uli-ses Dávila, quien no obtuvo permiso de su equipo,el Vitesse de Holanda, para unirse al Tri durante oc-tubre, y el de la regia Nayeli García, quien no pudosuperar una lesión.

El director general de las selecciones naciona-les de futbol, Héctor González Iñárritu, explicóayer que, como el programa de futbol de los JuegosPanamericanos no pertenece al programa de la FI-FA, los clubes del mundo no están obligados a“prestar” a los jugadores.

Directamente afectado de esta manera, UlisesDávila no podrá formar en el grupo que dirige el en-trenador Luis Fernando Tena.

González Iñárritu admitió en un programa deradio de Guadalajara que “está complicado paraque el Vitesse lo pueda prestar”.

En cambio, González Iñárritu dijo que otrosdos jugadores mexicanos, los delanteros Edson Ri-vera y Taufic Guarch, sí serían prestados en caso deque el Tri panamericano los convoque.

ElexatlistaEdsonRiverajuegaenelportuguésSporting Braga y Taufic Guarch, en el Espanyol deBarcelona.

La rodilla

La mala suerte también alcanzó a Nayeli Gar-cía. Jugadora de las Tigrillas de la Autónoma deNuevo León y capitana del Tri Sub-20, la regia selastimó la rodilla izquierda hace unas semanas,cuandoserompióel ligamentocruzadoanterior,se-

gún reveló ella misma en su cuenta de la red socialTwitter.

El técnico Leonardo Cuéllar lamentó ayer laausencia de su capitana, pero dejo ver que, aun sinla mediocampista, el Tri tiene posibilidades de lle-gar al podio panamericano.

Aprobado

PARA SABER

◗ La competencia de futbol en los Juegos Panameri-canos convoca a selecciones Sub-22 de ocho equiposen cada una de las dos ramas.

◗ Es la primera vez que se cumple con este formato;en otras ediciones de esta justa cuatrianual habíahasta 12 equipos de hombres y 10 de mujeres.

◗ Hay dos grupos en cada una de las dos competen-cias. En el futbol femenil, al Tri le toca en el grupo Acon Colombia, Trinidad y Tobago y Chile; el grupo Bestá compuesto por Brasil, Costa Rica, Canadá y Ar-gentina.

◗ La competencia varonil tiene a México en el grupo Acon Uruguay, Guatemala y Ecuador; en el grupo B es-tán Brasil, Costa Rica, Cuba y Argentina.

◗ Brasil ganó el oro femenil de Río de Janeiro 2007;Estados Unidos fue plata y Canadá, bronce. En varo-nil, Ecuador es el campeón, con Jamaica como se-gundo y México como tercero.

En Guadalajara 2011

PARA SABER

EL INFORMADORMartes 27 de septiembre de 2011 PÁGINA 3-HE

XIII Juegos Panamericanos 1999

La fiesta regresóa Winnipeg

Cuba se quejó por los cambios de Canadá al programa deportivo,en donde vio una intención de arrebatarle el segundo lugar

Consus640milhabitantes,Winnipegvolvióavolcarse,co-mo había hecho en 1967, a la organización de los Juegos Pan-americanos. Algunos comentaristas dicen que la ciudad cana-diense parecía decidida a que nadie olvidara su trabajo deanfitriona: por todos lados se veían carteles, actividades espe-ciales, negocios abiertos con los logos de los Juegos y una exhi-bición de esfuerzos por dar la bienvenida a los visitantes.

Uno de los datos más recordados sobre esos Juegos Pan-americanos fue que la ciudad sede se abrogó algunos dere-chos para modificar la tabla de actividades, según algunoscomentaristas, para favorecer a los canadienses en las disci-plinas donde se esperaba mejor desempeño. Al final de losJuegos,CanadáhabíacoleccionadosumejorañoenPaname-ricanos en número de medallas, pero no pudo quitarle el se-gundo lugar a la eterna Cuba.

Como fuera, Winnipeg garantizó unos Juegos Paname-ricanos memorables. Recibió a casi cinco mil atletas, ademásde dos mil personas de misiones y técnicos y dos mil 270 ár-bitros y jueves. Es decir, nueve mil 215 personas como parti-cipantes de las actividades de la justa deportiva. Llegaron delos 42 países participantes en la Odepa y compitieron en 38deportes, pero desaparecieron 105 pruebas premiadas conmedallas, para pasar a sólo 327 comparadas con las 432 deMar del Plata 1995.

Esto último mereció quejas de algunas delegaciones, co-mo la cubana, que incluso señaló que la reducción de prue-bas deportivas había sido “planeada” para perjudicar-la y favorecer a la anfitriona. Tampoco ayudómucho a la irritación de Cuba que al menos tresde sus atletas fueran descalificados y despoja-dos de sus medallas por dopaje: dos de los le-vantadores de pesas y una de sus cartas fuer-tes, el saltador Javier Sotomayor, quien sehabría podido ir a casa con su cuarto título deJuegos Panamericanos al hilo de no haber si-doporlacriticadaacusacióndequehabíausa-do cocaína…

En realidad, de Cuba fue uno de los perso-najesmejorrecordadosdeWinnipeg1999:ÉrickLópez, que conquistó cinco medallas de oro y unade plata en la gimnasia artística. Y tuvo otros triun-fos inolvidables: la octava medalla de oro al hilo en elbeisbol, tres de las 12 medallas disponibles en el boxeo, 10de atletismo, el segundo triunfo del básquet femenino, los delbalonmano y el voli masculino…

Estados Unidos se habría ido de Winnipeg con una im-pecable colección de oros de no haber sido por algunas “de-rrotas morales”. En natación, donde consiguió 10 medallasdoradas,Canadáobtuvo13;enbasquetbolvaronil,Brasilvol-vió a ganarle. No obstante, de nuevo fue por mucho el primerlugar de la contienda, gracias a triunfos contundentes comolos del ciclismo.

Hubo, en total, 11 medallas de oro para México, inclu-yendo la plata del clavadista Fernando Platas y la primeraaparición sobre las pistas de esta justa de una atleta funda-mental para México: la famosa Ana Gabriela Guevara, cam-peona de los 400 metros

País Oro Plata Bronce Total 1 Estados Unidos 106 110 80 2962 Cuba 69 39 47 1553 Canadá 64 52 80 1964 Brasil 25 32 44 1015 Argentina 25 19 28 726 México 11 16 29 567 Colombia 7 17 18 428 Venezuela 7 16 17 409 Jamaica 3 4 6 1310 Guatemala 2 1 1 4

Fuente: Copag

• Ana Gabriela Guevara hizo en Winnipeg 99 su primera aparición en Juegos Panamericanos. Consiguió el oro en los 400metros y lo obtendría también en Santo Domingo 2003 y Río de Janeiro 2007.

MEX

SPO

RT

PARA SABERLos 10 primeros lugares

EL INFORMADOR

LOS

PAÍSES42

EL INFORMADORPÁGINA 4-H Martes 27 de septiembre de 2011E

El gran marchista ya retirado coleccionó oros alrededor del mundo;sus compatriotas podrían dar continuidad a sus éxitos

• El público celebra a Jefferson Pérez, durante su última y triunfal participación en Juegos Panamericanos, en Río 2007. Su memoria es, al mismo tiempo, peso y aliento para los marchistas ecuatorianos.

MEX

SPO

RT

Enviará 177 deportistas a Panamericanos

Ecuador, bajo la sombrade Jefferson Pérez

• Ecuador también fue campeón de futbol en Río, tras pasar sobre seleccio-nes como Bolivia (foto). Ese año, México se quedó con el bronce.

MEX

SPO

RT

Aruba ya enfila a Guadalajara

Aruba es uno de los tres países que han ido a losJuegos Panamericanos y nunca han ganado una solamedalla. No obstante, ha participado en todos desdela edición 10, de Indianápolis 1987, y fue con 14 atle-tas a la edición más reciente, Río de Janeiro de 2007.

Así que el reto es ver qué tendrá que ofrecer alpúblico de Guadalajara 2011 y confiar en que, por fin,alguno de los atletas de esta isla caribeña se llevará acasa el primer metal, del color que sea.

Sus apuestas son 13 deportistas, nueve de loscuales son las jóvenes que competirán en el nado sin-cronizado y que tendrán, seguramente, una compe-tencia muy dura ante las potencias regulares del tor-neo —Estados Unidos y Canadá— y dos países quehan prometido combatir con todo para ser los terce-ros en el podio: Brasil y México.

Los otros cuatro atletas de Aruba invitados aGuadalajara son dos taekwondoínes para el torneovaronil y dos mujeres para el de boliche, que compe-tirán tanto en dobles como por la vía individual.

Y estuvo a punto de tener una atleta 14: la levan-tadora de pesas Jennifer Pifter, quien dio positivo aexámenes antidopaje y fue, por lo tanto, suspendida.

La isla de los193 kilómetros cuadrados

Apenas 193 kilómetros cuadrados cubre la ex-tensión de la isla de Aruba, que en su punto más lar-go llega a los 33 kilómetros de longitud. Fue una delas pequeñas integrantes de las Antillas Holandesas,

se independizó en 1986 de ese grupo y hoy tiene el es-tatus de país autónomo pero en el Reino de los PaísesBajos, lo mismo que Curazao, Sint Marten y Holan-da, que también se llama Países Bajos.

Entre otras cosas, esto significa que los ciudada-nos de Aruba tienen pasaporte neerlandés, que tie-nen a la reina Beatriz I como soberana y jefa de Esta-do y que gozan de los mismos derechos que cualquierciudadano de la Unión Europea.

Se trata de unos 110 mil habitantes, cuya econo-mía está basada casi totalmente en el turismo. La ca-pital, Oranjestad, es también la ciudad más poblada,con unos 33 mil habitantes.

• El dúo de nado sincronizado de Aruba participó en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010.

MEX

SPO

RT

40Ubicación CaribeCapital OranjestadPoblación 110 milIdiomas Múltiples; los oficiales son el neerlandés (unode cuyos dialectos es el holandés) y el papiamento.Moneda Florín arubeño (1 = 7.7 pesos mexicanos).

Cero medallas y 13deportistas para resolverlo

POSICION ENJUEGOS PANAMERICANOS

Río2007fueunbuenañoparaEcuador.Fue, por mucho, el mejor de sus momentosen la historia de los Juegos Panamericanos:ha ido a todos y nunca había conseguido nilas 10 de bronce que trajo de Brasil, ni lascuatro de plata que conquistó allí, ni muchomenos las brillantes cinco medallas de oroque conquistó en esa cita: 19 en total, sufi-cientes para brincar hasta el sitio 11 de eseaño,viniendodel12en2003ydel15en1999.

Qué conseguirá en Guadalajara, toda-vía está en veremos. A los XVI Juegos Pan-americanos, Ecuador ha despachado unadelegación que hasta hace unos días estabaintegradapor177atletas,conpresencia im-portanteendeportescomoel tirodeportivo,al que manda ocho participantes; el futbolvaronil, endondefuecampeóndeRío2007;o el boxeo varonil, en cuyo total de catego-rías estará presente.

Una de sus cartas más confiables —ypeligrosas para México— es la de la mar-cha, pues Ecuador tiene al menos nuevedeportistas calificados para esa compe-tencia. Pero, justamente en la marcha,Ecuador dio una de sus exhibiciones me-nos halagüeñas en el Mundial de Atletis-

mo de Daegu, que concluyó a principiosde septiembre. El mejor colocado fue An-drés Chocho, un atleta que quedó en el lu-gar 11 de la competencia de 50 kilóme-tros, aunque consiguió marcar récordsudamericano de 3:49:32 horas, y del quesehadichoqueaspiraaconquistar lasdospruebas de la competencia: 20 y 50 kiló-metros.

El antecedente no podía ser más pe-sado: de Ecuador es el famoso JeffersonPérez, hoy ya retirado, pero monarca delos 20 kilómetros por largos años. Ganó eloro tres veces en Panamericanos: Mar delPlata 1995, Santo Domingo 2003 y Río2007, pero también lo conquistó en losJuegos Olímpicos de Atlanta 1996 y se lle-vó la plata en los de Beijing 2008. Por su-puesto, también fue capaz de llevarse tresoros seguidos en los campeonatos mun-dialesdeParís2003,Helsinski2005yOsa-ka 2007, más la plata de Sevilla 1999.

De Ecuador también es Xavier More-no, quien compartió la gloria con Jeffer-son Pérez en Río de Janeiro 2007, dondese quedó con el primer lugar de la pruebade los 50 kilómetros.

Los 177 ecuatorianos que aterricenen Guadalajara en octubre tendrán,pues, la responsabilidad de dar conti-nuidad a un sueño de éxitos cumplidopor Jefferson Pérez o de mirar cómo, so-bre ellos, se alarga la sombra de eseatleta excepcional.

Ecuador, bajo la sombrade Jefferson Pérez

13Ubicación Sudamérica.Capital Quito.Población 14.48 millones.Idioma Español.Moneda Dólar estadounidense, aunque conmoneda fraccionaria propia.

POSICION ENJUEGOS PANAMERICANOS

EL INFORMADOR

LOS

PAÍSES42

EL INFORMADOR PÁGINA 5- HMartes 27 de septiembre de 2011 E

Con 10 medallas, la pequeña isla de Bar-bados tiene el lugar 29 del medallero históri-co de los Juegos Panamericanos. Son tantascomo las de Surinam, que está en el 23, y másque las ocho de Bermuda, que está en el 25.Su desventaja es simple y, a la hora de orga-nizar los medalleros, este simple criterio des-luce sus logros: no tiene ninguna medalla deoro. Con una sola, brincaría tres lugares degolpe y desplazaría a la más modesta Antiguay Barbuda, hoy la número 26 de la historia,gracias a que tiene una de oro… y sólo otrastres de bronce.

A Río de Janeiro 2007 mandó 65 atletas,pero sólo el nadador Bradley Ally consiguióuna, de bronce. A Guadalajara 2011, la dele-gación de la bandera amarilla y azul con untridente como escudo envía cerca de 50 de-portistas, incluyendoa losequiposcompletosque vendrán a dar la pelea en el hockey pan-americano tanto entre hombres como entremujeres. Un taekwondoín, una levantadorade pesas, un triatleta y dos tenistas son otrosde sus invitados.

Barbados, una isla de 34 kilómetros delargo y 23 de ancho, es una de las Antillas Me-nores y uno de los sitios del Caribe con relie-ves más planos; su punto más alto es un mon-te de 336 metros. Su población, algo superiora las 280 mil personas, es mayormente de ori-gen africano, descendientes de los esclavosque los colonizadores ingleses llevaron paratrabajar en las plantaciones de azúcar. En lahistoria de Barbados, no obstante, se recuer-da que diversas oleadas de indígenas migran-tes se asentaron en la isla antes de la coloni-zación del siglo XVII.

Como parte de la Commonwealth, Barba-dos tiene como soberana a la reina Isabel II deInglaterra.Sudeportenacionalesunodelossín-tomas que mejor acusan la importante influen-cia británica en los asuntos de los bajan —así sellaman a sí mismos los barbadenses—: el crí-quet, en el que incluso han dado algunos juga-dores de importancia internacional.

Enviará más de 50 deportistas

Barbados: azul,amarilla... y sin oro

Una sola medalla doradapermitiría a este país

brincar hasta la posición26 del récordpanamericano

•Ciclismoy volibol sondosdeportes confrecuente presencia de Barbados.

FOTO

S:M

EXSP

OR

T

29Ubicación CaribeCapital BridgetownPoblación 280 mil 946Idioma InglésMoneda Dólar de Barbados(1 = 6.78 pe-sos mexicanos).

• Barbados tomó parte en el ciclismo de pista de Santo Domingo 2003, endonde también compitieron los mexicanos.

POSICION ENJUEGOS PANAMERICANOS

EL INFORMADORPÁGINA 6-H Martes 27 de septiembre de 2011E

Para Francisco Marmolejo, su ne-gocio no es la venta de souvenirs, sinode productos que materializan las emo-ciones. Es director de la empresaFolclor Natal y obtuvo la licencia denueve artículos promocionales de losJuegos Panamericanos.

“Un souvenir, por ejemplo, si vas aun lado y te compras algo para ti, real-mente es una asociación en el cerebrode que, al ver ese producto, te trae re-cuerdos de lo que viviste. Por otro lado,si tú le compras un souvenir a alguien,lo que estás diciendo es: ‘En mi viaje meacordé de ti’, y es lo que vamos a hacercon los Panamericanos”.

Folclor Natal no es nueva en el mer-cado. Nació en 1998 gracias a la unión dedos compañeros de Francisco y él que,mientras “jugaban al empresario”, abrie-ron las tiendas Ciudad Natal, dedicadas a

la venta de souvenirs.El éxito llegó pronto. En 2002 Fran-

cisco tomó la riendas de la empresa y apli-có lo que le dejó la segunda de sus dosgrandes pasiones en la vida, el negocio yla docencia. Es maestro en el Tec y dentrodel área que maneja se sensibilizó en laciencia del punto de venta.

“Viunnicho interesante.Muchagen-te no entiende una tienda de souvenirs, elconcepto de negocio es relajado. Dentrode las tiendas Ciudad Natal no se ven co-sasmuytradicionales,másbiensondere-lax, a lo mejor hasta irreverentes, pero esparte del concepto”.

En 2004 consideraron la opción deser también fabricantes. Actualmente,Ciudad Natal produce 60% de lo que ven-de. La empresa llevaba un ritmo de creci-miento que necesitaba reorganizarse, asíse dividió en tres áreas: la fábrica de sou-

venirs de nombre Clon, las tiendas queson Ciudad Natal y la comercialización acargo de Folclor Natal.

Aunque la mayoría de los compra-dores lo conocen como “el de los som-breros”, que es uno de los productos li-cenciados, también tiene en su menú desouvenirs lapiceras con figura de cora-zón, que hacen referencia a la leyendaYo soy Panamericanos y también sirvencomo agitador. Hay llaveros, raquetascon pelotas, imanes con piezas de resi-na hechas a mano, campanas, salerosartesanales y el tradicional juego delgato que, en lugar de tener cruces y cír-culos, tiene a las mascotas Huichi, Ga-vo y Leo.

Folclor Natal es la empresa que dota-rá de sombreros a los jueces de las todaslas disciplinas, con un modelo único y ex-clusivo para ellos.

Licenciatarios de los XVI Juegos Panamericanos

Venden recuerdosy emocionesFolclor Natal comercializa souvenirs alusivosa la fiesta deportiva de Guadalajara 2011

Una empresa con 70 años de tradición también entró a los Juegos

Entre las 49 licencias otorgadas porel Comité para la Organización de losJuegos Panamericanos (Copag), no po-día faltar el chocolate. La empresa ReyAmargo, de Ciudad Guzmán, es la res-ponsable de endulzar los juegos.

Chocolate Rey Amargo se encuentraya en la tercera generación. Sus iniciosse remontan a 1939, hasta una pequeñatienda de abarrotes en donde se vendíaun chocolate hecho por la familia queluego, en una apuración económica, em-pezó a ofrecerlo en casas. Así fue amasa-da una de las empresas emblemáticas delSur de Jalisco.

Carlos Ríos, director de comerciali-zación, recuerda cómo su abuelo tocópuerta por puerta para ofrecer su choco-late y obtener más dinero; sin saberlo,fundó una empresa que ahora está enmanos de Carlos y sus dos hermanos.

Es un chocolate hecho a mano, loque lo convierte en una pieza artesanal,y 100% natural: “No contiene grasas aje-nas al cacao, se hace tablilla por mano, nosale de una máquina”, presume Carlos.

Para los Juegos Panamericanos, hayun chocolate especial. “Se trata de unapirámide típica mexicana; adentro sepuede encontrar el producto, que es unchocolate distinto, incluso es otra fórmu-la; nos ha quedado deliciosa. Tiene máscacaoconuntostadodiferente;esungra-no seleccionado, mexicano 100%. Alabrir la pirámide se verá la tablilla delchocolate que hemos llamado Selecciónsuprema y dentro de la misma pirámidese encuentran en pequeños envases

transparentes los ingredientes para ha-cer chocolate: la canela, el cacao crudo yel cacao tostado.

“Todos conocemos el maíz, el agave,pero cuando nos dicen cacao no sabemoscómo es; mucho piensan que es una al-mendra y queremos que el cliente prue-be el cacao natural; queremos que los ni-ños sepan que la canela no crece moliday que, al probarla al natural, no enchilacomo la canela sintética. Ésa es la inten-ción de transmitirlo a las personas que

estamos aquí en México y a las personasquese los llevenasuscasas fueradeaquí,quienes vengan a los Panamericanos”.

La idea es que la Selección supremade Rey Amargo permanezca en el merca-do luego de los Juegos, que serán la pla-taforma para su lanzamiento. Además delas tiendas en donde se encuentran losproductos oficiales de los Juegos Pan-americanos, el chocolate se encuentradisponible en la tienda de la empresa enCiudad Guzmán, llamada Aire Paz.

• Sombreros y otros recuerdos tapatíos —los primeros protegerán del sol a los jueces y árbitros deportivos— están entre los pro-ductos de la empresa Folclor Natal.

■ MARIEL ZAGUNIS, ESGRIMA

Campeona de doble filoCon el deporte olímpico como herencia de sus padres (que eran re-

meros), la esgrimista estadounidense Mariel Zagunis no sabe perder. Asílo ha demostrado su historial de triunfos, que empezó con su victoria enel Campeonato Juvenil y de Cadetes de Esgrima en 2001, en Scranton,Pennsylvania. La oportunidad para proyectarse a escala mundial se le pre-sentó con las Olimpiadas de Atenas 2004. Por poco y no compite: a pe-sar de ser la mejor ranqueada de Estados Unidos, no había calificado; deúltima hora, Nigeria retiró a su equipo y así fue como la rubia atleta selanzó a Grecia, donde se llevó la primera medalla de Estados Unidos enesgrima en un siglo. Cuatro años después, en Beijing 2008, ratificó sutriunfo. Desde entonces, Zagunis se ha convertido en un ícono del depor-te de la espada, el sable y el florete. Campeona Mundial de 2009 y 2010,la marca británica de equipo de esgrima Leon Paul sacó a la venta un sa-ble con su nombre (que cuesta alrededor de 130 dólares).

ESPEC

IAL:

RO

DM

AR

■ FEDERICO GRABICH, NATACIÓN

Un torpedo argentinoLa ausencia de Michael Phelps en Guadalajara 2011 simplemente per-

mite poner la vista sobre otras estrellas de la natación. Como el argentino Fe-derico Grabich, que promete pararse en el punto más alto del podio. El atletafue descubierto a los nueve años gracias al Plan Provincial de Detección deTalentos de Santa Fe. “Fede” Grabich, como le llaman sus admiradores, ha si-do varias veces campeón nacional, y en 2010 fue ranqueado como el mejornadador masculino del país austral. Se llevó tres medallas en el CampeonatoSudamericano de Medellín en 2010, dos de ellas de oro y la última de bron-ce. En los Mundiales de la Fina, sin embargo, ha dejado mucho que desear;en Monterrey 2008 quedó en el quinto sitio y en el 31 en Dubai 2010; enShanghai 2011 fue eliminado antes de semifinales, a causa de una contrac-tura cervical. Sin embargo, en la Copa Latina 2010, en la que participaron 16países en Mar de Plata, se llevó en diversas pruebas de nado tres medallas deoro, una de plata y otra de bronce.

ESPEC

IAL

■ RAFAELA SILVA, JUDO

La judoca de Ciudad de Dios

Hay una brasileña de 19 años bien conocida en la escena del judo inter-nacional. Se llama Rafaela Silva, está en el séptimo lugar mundial y prometeamenazar a la fuerte delegación mexicana que competirá en Guadalajara2011. Su última medalla fue la plata en el Mundial de Judo en París, el pasa-do agosto. Antes, en febrero, se llevó el oro en el Mundial de Düsseldorf, y en2008 obtuvo otro en el Mundial de Bangkok. Es una hija de la favela Ciudadde Dios, de Río de Janeiro, y ha dicho que quiere, con el dinero que ha acu-mulado con sus triunfos, ayudar a su familia: “Debo continuar venciendo pa-ra seguir ayudando a mejorar la casa donde vivo con mi papá, mi mamá, mihermana (Raquel Silva, también judoca) y mi sobrina”.

AFP

Chocolate especial, directode Ciudad Guzmán

•Carlos Ríos, de Chocolate Rey Amargo, presume el producto especial que la em-presa lanzó para los Juegos Panamericanos.

ESPEC

IAL

ESPEC

IAL

ESTRELL S EN GUADALAJARA

EL INFORMADORMartes 27 de septiembre de 2011 PÁGINA 7-HE

Encuentro con la Flama Panamericana

El triunfo de Jalisco, representado por hombresy mujeres alcanzando la treintena, cuarentones ma-duros y tercera edad, se sentó frente al hoy y el maña-na del deporte ,representado por juveniles vestidosconelpantsdeJaliscoyMéxico,representantesenlosJuegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

El Ayuntamiento de Guadalajara convocó a losmedallistas de Jalisco en Juegos Panamericanospasados desde 1975 hasta la edición pasada en Río2007, de los cuales ya se incluía una gran parte dela nueva generación. Ex deportistas presentes consus familiares y familiares sin algunos de sus ído-los, ya fallecidos.

Las glorias del deporte que inspiran a la nuevageneración fueron el centro de un dulce envueltocon el oropel de los discursos, en los que destacó laentrega del banderín de Jalisco de manos del ex ju-

gador de hockey Víctor Sevilla Camacho, quien,con el temblor de la tercera edad, recibió el fuerteabrazo de la gimnasta Cynthia Valdez.

Ella habló después en nombre de los deportis-tas: “Confianza, deseo y fe es lo que nos mueve, laconfianzaentimismo,confianzaenquedecenasdehoras fueron suficientes para estar muy bien pre-parados, el deseo y el dolor para decirnos que de-bemos dar más y más y es sólo el deseo de salir ade-lante lo que nos lleva a dar el extra”.

EldirectordelComitéOrganizadordelosJuegosPanamericanos de Guadalajara 2011, Carlos Andra-deGarín,entrególaFlamaPanamericanaalpresiden-te municipal de Guadalajara, Aristóteles Sandoval:“Es de nobles reconocer el pasado y Jalisco lo tiene:no se puede hablar del presente sin recordar el pasa-do… Disfruten los juegos: es su fiesta, están en su ca-

sa y a México le va a ir muy bien”.Un centenar de deportistas y otro de la nueva

generación recibieron una medalla conmemorati-va. Algunos de ellos pagaron su viaje para venir aGuadalajarayregresaránasusconcentracioneses-te mismo martes por la mañana. A nombre de elloshablaron ídolos jóvenes que tendrán su tercer cicloolímpico y panamericano, como el arquero JuanRené Serrano: “El triunfo es consecuencia de unoy otro y otro entrenamiento; defenderemos el orgu-llo jalisciense como siempre y por siempre”.

Laceremoniafueefímera,peroelrecuerdodelosque losprecedieronquedaensumemoriaycontinua-rá en su rutina, que se intensifica a partir de la próxi-masemana,cuandocomiencenanacerlossueñosani-dados de lo que desean, aspiran y deben ser en losJuegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

• Los nuevos seleccionados panamericanos posaron junto a los atletas de las épocas anteriores del deporte jalisciense. En la reunión, en la Presidencia Municipal de Guadalajara, hubo representantes del deporte lo-cal que compitieron en esta justa hace 36 años.

ELIN

FOR

MAD

OR

•S.

ÑEZ

El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez,afirmó ayer que la llegada de mil 500 elementos dela Policía Federal a Guadalajara es para reforzar laseguridad de los XVI Juegos Panamericanos.El jefe del Poder Ejecutivo había dicho, el martes pa-sado, que las autoridades locales pretendían que eldespliegue de seguridad no alterara la tranquilidadde los tapatíos. Ayer dijo que, “dentro de las charlasque tenemos con las autoridades federales, surge lanecesidad de fortalecer lo que estamos haciendo enJalisco”.González no dio detalle acerca de cuántos elemen-tos serán los que van a participar en el operativo, pe-ro dijo que puede garantizar el orden y tranquilidad.

Jalisco reúne a sus antiguasy nuevas glorias

Deportistas de otros ciclos panamericanos, desde la edición de 1975, se encontraron con las nuevas generaciones

Gobernador justifica más policías

PARA SABER

Jalisco reúne a sus antiguasy nuevas glorias

Jalisco reúne a sus antiguasy nuevas glorias

Jalisco reúne a sus antiguasy nuevas glorias

Jalisco reúne a sus antiguasy nuevas glorias

Jalisco reúne a sus antiguasy nuevas glorias

Jalisco reúne a sus antiguasy nuevas glorias

Jalisco reúne a sus antiguasy nuevas glorias

Jalisco reúne a sus antiguasy nuevas glorias

EL INFORMADORPÁGINA 8-H Martes 27 de septiembre de 2011E

| BREVES◗ ROMMEL SE DICE EN MEJOR ESTADO QUE

CUANDO FUE CAMPEÓN PANAMERICANO

El clavadista Rommel Pacheco aseguró ayerque es mucho mejor competidor que cuando ga-nó los Juegos Panamericanos de Santo Domingo2003 y que espera demostrarlo en los juegos deGuadalajara 2011: “La diferencia entre el Rom-mel Pacheco de hoy con el de 2003 y el de los Pan-americanos de 2007 es más experiencia, muchosmas años haciendo clavados y un programa (desaltos) con más dificultad”, dijo el deportista de25 años, quien, con sólo 17, derrocó en Repúbli-ca Dominicana al monarca mundial, el canadien-se Alexandr Despatié, en la plataforma de 10 me-tros. La jerarquía se mantuvo en Río 2007,aunque ambos quedaron detrás del cubano JoséGuerra. “Las posibilidades de ganar medalla deoro en Guadalajara son bastante altas”, pronos-ticó Pacheco.

◗ YA HAY BOLETOS PARA LOSPANAMERICANOS EN EL DF

Quienes tengan que comprar boletos paralos XVI Juegos Panamericanos y estén en la Ciu-dad de México ya tienen una taquilla disponible.La Comisión Nacional del Deporte (Conade)anunció ayer que abrió un punto móvil de ventaen su edificio central, en la entrada de Camino aSanta Teresa 482, colonia Peña Pobre, en VillasTlalpan. Opera de 11:00 a 18:30 horas.

◗ CONFIRMAN NOMBRES DE LA SELECCIÓNDE VOLIBOL SENTADO

Hubo que pasar por dos campamentos, perofinalmente quedó integrada la selección mexica-na de volibol sentado para los IV Juegos Para-panamericanos de Guadalajara 2011. Los mejo-res 12 jugadores del país, según la lista de estaselección son: Etni Zabdiel Arízaga, Daniel Áva-los, Carlos Bejarano y Francisco Rentería; Fro-ylán Castillo, de Campeche; José Díaz y EathanAddi Franco, del DF; Fidel Fuentes, de Colima;Néstor González Bis y Williams Lara, de Vera-cruz;JulioCésarLópez,deOaxaca,yAntonioPa-checo, de Querétaro. El grupo es dirigido por losentrenadores Cinthia Magaly González Real,María del Socorro Vaca López y Rigoberto Gó-mez Álvarez. El volibol sentado sigue las reglasde la disciplina en pie, dictadas por la federacióninternacional de ese deporte, pero con algunasaplicaciones distintas por la Organización Mun-dial de Volibol para Personas con Discapacidad(WOVD). Se juega desde 1980 en los Juegos Pa-ralímpicos.

◗ ARQUEROS ESCALAN POSICIONESEN COPAS DEL MUNDO DE TURQUÍA

Dosdelosarquerosqueintegranlaselecciónmexicana de los Juegos Panamericanos, la sono-rense Alejandra Valencia y el yucateco Pedro Vi-vas,secolocaronel findesemanaenquintoysex-to lugares, respectivamente, en la Gran Final deCopas del Mundo de Tiro con Arco que se desa-rrolló en Estambul, Turquía. Se trata del certa-men que marca el cierre del serial de la discipli-na en la temporada 2011 y estuvo reservada sólopara los siete arqueros que acumularon la mayorcantidad de unidades durante los compromisosde Porec, Croacia; Antalya, Turquía; Ogden, Es-tados Unidos y Shanghai, China, así como paraun invitado del país anfitrión.

Quedan 300 mil disponibles

A 17 días del arranque de los XVI Jue-gos Panamericanos Guadalajara 2011, losboletos se venden como pan caliente. Se-gún los más reportes del Copag, cerca de400 mil entradas, de las 700 mil disponi-bles, han sido vendidas.

De acuerdo con el comité organiza-dor,disciplinascomonatación,gimnasiaypentatlón —que sólo tiene dos días decompetencia— lucirán abarrotadas, lomismoquelassemifinalesyfinalesenbas-quetbol, softbol y futbol.

Las entradas para la ceremonia deinauguración en el Estadio Omnilife es-

tán agotadas, mientras que para la clau-sura, el 30 de octubre, aún quedan algu-nos lugares.

Todavía hay boletos disponibles parael público en general, aunque los últimosdías de competencia están casi agotados,y se pueden adquirir a través de internet —en el sitio web de Ticketmaster— o en lastaquillas móviles de la ciudad. La venta di-recta en las taquillas de los 23 estadios sellevará a cabo del 1 al 7 de octubre.

El precio de las localidades va de los20 a los 300 pesos, dependiendo de ladisciplina.

AGOTADASCeremonia de inauguraciónDeportes acuáticosGimnasiaPentatlón modernoTiro con arcoSemifinales y final de basquetbolSemifinales y final de softbolSemifinales y finales de futbolFinal de tenisFinal de salto ecuestre

POR AGOTARSECeremonia de clausura• Hay filas en las taquillas móviles de boletos panamericanos. La primera

recomendación es comprar las entradas por internet.

ELIN

FOR

MAD

OR

•A.

MEL

ÉND

EZ

Ya se vendieron400 mil boletos

El pentatlón moderno será otra de las disciplinas deportivasque lucirán abarrotadas, igual que basquetbol, softbol y futbol

• La arquera sonorense Alejandra Valencia esuna de las competidoras de los Panamericanos.

MEX

SPO

RT


Recommended