+ All Categories
Home > Education > Salud Pública

Salud Pública

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: zeilaliz
View: 2,030 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
LA SALUD PUBLICA EN LA ENFERMERIA COMUNITARIA
Transcript

LA SALUD PUBLICA EN LA ENFERMERIA COMUNITARIA

LA SALUD PUBLICA EN LA ENFERMERIA COMUNITARIA

Retomamos La salud pública en el campo de la enfermería comunitaria como una tarea responsable y constante y en la cual se enfatiza la atención de todos.La salud pública que se interpreta como ciencia y practica de la salud de las persona, es decir, nos referimos como una ciencia descriptiva porque se investigan las condiciones sociales y sanitarias de una población determinada y las relaciones causales que existen y como una ciencia NORMATIVA se construye como un saber critico que señala la transformación estructural de las condiciones sociales para mejorar la salud colectiva.

LA SALUD PUBLICA EN LA ENFERMERIA COMUNITARIA

• En cuanto a la Práctica se manifiesta en la forma de organizar la atención, involucrando organizaciones sociales como el estado, estableciendo políticas sociales y sanitarias para mejorar la salud y calidad de vida de la comunidad y que los ciudadanos participen en ella.

LA SALUD PUBLICA EN LA ENFERMERIA COMUNITARIA

• En cuanto a la Educación para la salud sirven para concientizar sobre las causas económicas y ambientales de la salud y enfermedad, significa un importante instrumento para el cambio. Ha estado vinculada a la Prevención de la enfermedad como medio de modificar los comportamientos identificados como factores de riesgo. Sirven para concientizar sobre las causas económicas y ambientales de la salud y enfermedad, también esta estrechamente entrelazados la Promoción de la salud que depende de la participación de una población bien informada, así se lograra mejorar la calidad de vida y mayor bienestar de la sociedad.

LA SALUD PUBLICA EN LA ENFERMERIA COMUNITARIA

LA SALUD PUBLICA EN LA ENFERMERIA COMUNITARIA

LA SALUD PUBLICA EN LA ENFERMERIA COMUNITARIA

• La función del enfermero en la Educación para la salud, conservarla, restaurarla, prevenir la enfermedad y facilitar que las personas logren un aprendizaje saludable y supone la labor educativa que han de aportar a la nueva construcción de ciudadanía.

LA SALUD PUBLICA EN LA ENFERMERIA COMUNITARIA

• El desafío que plantea a la Educación, capaces de dar al paciente es la actividad preventiva de mayor impacto sanitario como la:

Inmunidad

• Inmunidad activa adquirida de manera natural

La inmunidad activa adquirida de manera natural ocurre cuando una persona está expuesta a un patógeno vivo, y desarrolla una respuesta inmune primaria, que lleva a una memoria inmunológica.

Inmunidad

• Inmunidad activa adquirida artificialmenteLa inmunidad activa adquirida artificialmente

puede ser inducida por una vacuna, una sustancia que contiene un antígeno. Una vacuna estimula una respuesta primaria contra el antígeno sin causar los síntomas de la enfermedad

InmunidadHay cuatro tipos de vacunas tradicionales:

1_ Las vacunas inactivadas están compuestas de microorganismos que han sido matados con sustancias químicas o calor y ya no son infecciosos. Son ejemplos las vacunas contra la gripe, el cólera, la peste y la hepatitis A.

Inmunidad2 _Las vacunas vivas atenuadas están compuestas de microorganismos que han sido cultivados bajo condiciones que inutilizan su capacidad de inducir enfermedades.Los ejemplos incluyen a la fiebre amarilla, el sarampión, la rubéola y las paperas.

Inmunidad3 _Los toxoides son compuestos tóxicos inactivados de

microorganismos en casos donde estos causan la enfermedad, usados antes de un encuentro con el toxoide. Ejemplos de vacunas en toxoides incluyen el tétanos y la difteria.

4 _Las vacunas de subunidad están compuestas de pequeños fragmentos de organismos causantes de enfermedad. Un ejemplo la vacuna de subunidad contra el virus de la hepatitis B.

InmunidadInmunidad pasiva adquirida de manera natural

La inmunidad pasiva materna es un tipo de inmunidad pasiva adquirida de manera natural, y se refiere a la inmunidad transmitida por medio de anticuerpos a un fetopor su madre durante el embarazo. La inmunoglobulina G es el único anticuerpo isotipo que pueden pasar a traves de la placenta. La inmunidad pasiva también es proporcionada a través de la transferencia de anticuerpos de inmunoglobulina A

InmunidadInmunidad pasiva adquirida artificialmente

• La inmunidad pasiva adquirida artificialmente es una inmunización a corto plazo inducida por la transferencia de anticuerpos, que se pueden administrar de varias formas; como un plasma sanguíneo humano o animal, como inmunoglobulina humana de banco para uso intravenoso o intramuscular, y en forma de anticuerpos monoclonales. La transferencia pasiva se usa profilácticamente en el caso de enfermedades de inmunodeficiencia, como la hipogammaglobulinemia.

ConclusiónSolamente con el compromiso de todos los ámbitos

(gubernamentales sociales, de comunicación, educativos, etc.) se podrá sortear diferentes barreras.Los profesionales de la salud pueden hacer mucho desde su ámbito cotidiano de acción a través de la educación sobre la población.Cada contacto con el individuo es una ocasión diferente para poner en práctica las medidas de promoción de la salud y prevención de las enfermedades.


Recommended