+ All Categories
Home > Documents > Salud y Belleza

Salud y Belleza

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: adelantado-de-segovia
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Depilacion y Solarium
2
EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010 PAGINAS ESPECIALES22 DEPILACIÓN LÁSER, CON LUZ PULSADA E IPL CON RADIOFRECUENCIA, TRES TRATAMIENTOS DISTINTOS CON SUS PROPIAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DEBIDO AL INCREMENTO DE LA OFERTA EN EL MERCADO TANTO EN DEPILACIÓN COMO EN TRAT Prepárate para el verano En la actualidad, olvidarse de la depilación es posible . / EFE SARA SUÁREZ VELASCO H ace pocos años someter- se a un tratamiento de depilación era un lujo que sólo se podían permitir unos pocos privilegiados. Pero hoy en día, gracias al enorme abanico de posibilidades, consecuencia del incremento de la competencia en el mercado, los precios son más asequibles a la mayor parte de los bolsillos. Debido a este nota- ble incremento en la oferta los expertos recomiendan mayor atención y precaución a la hora de elegir un centro de estética donde llevar a cabo el tratamien- to. “Dentro de la depilación exis- ten dos grandes rangos diferen- ciados para llegar al mismo ob- jetivo, la eliminación del vello. Por un lado, el láser (con una am- plia variedad de tipos de lásers) y por otro la luz pulsada (más co- nocida comunmente como foto- depilación)”, explica Roberto Se- govia, de ‘No más vello’. Las principales diferencias entre ambas son que “el láser emite una luz monocromática en una misma dirección mien- tras que la luz pulsada emite una luz policromática en distintas di- recciones”, según David Hernán- dez, de ‘Pelostop’. “El láser al emitir una sola longitud de onda es más agresi- vo, efectivo y doloroso pero re- quiere de menos sesiones, mien- tras que la luz pulsada es menos dolorosa y necesita de más se- siones”, comenta Segovia. Además, “la depilación por láser tiene que ser utilizada por personal médico mientras que la luz pulsada puede ser mani- pulado sin titulación médica. Con el láser se destruye el folícu- lo piloso y con la pulsada se de- bilita el pelo”, añade Hernández. La consecuencia máxima que puede provocar este tratamiento es la quemadura. “Es muy inusual y en el caso de que suceda es por algún motivo externo como es el caso de que muchos medicamentos son fo- tosensibles y hacen que la piel sea más propensa a dañarse con la luz. Por ello, se lleva a cabo un diagnós- tico amplio para valorar a cada cliente”, asegura Segovia. En cuanto al número de sesio- nes, aunque depende de cada clien- te, por regla general en ‘Pelostop’ son necesarias de seis a ocho sesio- nes en tratamientos corporales y de diez a doce en faciales, para las mu- jeres. Y de diez a doce sesiones cor- porales en el caso de los hombres, que por norma son más velludos. Mientras que en ‘No más vello’ ase- guran que con diez sesiones se con- sigue reducir el ochenta por ciento del vello, aunque “ya la experiencia nos ha enseñado a no evaluar ni predecir un número de sesiones porque depende de cada persona. Son muchos factores a tener en cuenta”. Respecto al prototipo ideal del cliente, ambos gerentes de sendas empresas están de acuerdo en que es una persona entre veinticinco y cincuenta años con la piel clara y pelo oscuro y grueso. Sin embargo, Raúl Garzón, gerente de ‘Solmanía’ asegura que en su cliente ideal no influye ni el color de la piel ni del vello, ya que utilizan máquinas IPL (luz pulsada intensa) con radiofre- cuencia, que es la que permite que los clientes puedan estar broncea- dos mientras se someten al trata- miento de depilación. “Nosotros aconsejamos no to- mar el sol ni 48 horas antes ni des- pués del tratamiento de depila- ción, lo que evita interrumpir el bronceado. Mientras que en el res- to de clínicas, al no usar radiofre- cuencia aconsejan no tomar el sol durante quince días antes y des- pués de la sesión de depilación”, explica Raúl Garzón. “Además la radiofrecuencia es un tratamiento indoloro, ayu- da a detectar el pelo con falta de melanina, a producir colágeno y gelatina y a disminuir manchas y lunares. De hecho, muchas jóve- nes usan este método para dis- minuir algunas manchas que tie- nen en la cara”, añade Garzón. Las sesiones de luz pulsada con radiofrecuencia han de realizarse cada quince días si son faciales y una vez al mes en las corporales. La media es de ocho a diez sesiones fa- ciales y entre seis y ochos para el cuerpo. Aunque depende de cada cliente, sobre todo lo que más influ- ye es la edad, puesto que cuanto más avanzado en edad es el cliente menos sesiones son necesarias y al revés, cuanto más joven más sesio- nes se necesitan como consecuen- cia de que el sistema hormonal está más alborotado. [ ] El láser al emitir una sola longitud de onda es más agresivo, efectivo y doloroso pero requiere de menos sesiones , mientras que la luz pulsada es menos dolorosa y necesita más sesiones
Transcript
Page 1: Salud y Belleza

EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010

PAGINAS ESPECIALES22

DEPILACIÓN LÁSER, CON LUZ PULSADA E IPL CON RADIOFRECUENCIA, TRES

TRATAMIENTOS DISTINTOS CON SUS PROPIAS VENTAJAS E INCONVENIENTES

DEBIDO AL INCREMENTO DE LA OFERTA EN EL MERCADO TANTO EN DEPILACIÓN COMO EN TRAT

Prepáratepara el verano

En la actualidad, olvidarse de la depilación es posible . / EFE

SARA SUÁREZ VELASCO

Hace pocos años someter-se a un tratamiento dedepilación era un lujo

que sólo se podían permitir unospocos privilegiados. Pero hoy endía, gracias al enorme abanico deposibilidades, consecuencia delincremento de la competencia enel mercado, los precios son másasequibles a la mayor parte delos bolsillos. Debido a este nota-ble incremento en la oferta losexpertos recomiendan mayoratención y precaución a la horade elegir un centro de estéticadonde llevar a cabo el tratamien-to.

“Dentro de la depilación exis-ten dos grandes rangos diferen-ciados para llegar al mismo ob-jetivo, la eliminación del vello.Por un lado, el láser (con una am-plia variedad de tipos de lásers)y por otro la luz pulsada (más co-nocida comunmente como foto-depilación)”, explica Roberto Se-govia, de ‘No más vello’.

Las principales diferenciasentre ambas son que “el láseremite una luz monocromáticaen una misma dirección mien-tras que la luz pulsada emite unaluz policromática en distintas di-recciones”, según David Hernán-dez, de ‘Pelostop’.

“El láser al emitir una solalongitud de onda es más agresi-vo, efectivo y doloroso pero re-quiere de menos sesiones, mien-tras que la luz pulsada es menosdolorosa y necesita de más se-siones”, comenta Segovia.

Además, “la depilación porláser tiene que ser utilizada porpersonal médico mientras quela luz pulsada puede ser mani-pulado sin titulación médica.Con el láser se destruye el folícu-

lo piloso y con la pulsada se de-bilita el pelo”, añade Hernández.

La consecuencia máxima quepuede provocar este tratamiento esla quemadura. “Es muy inusual y enel caso de que suceda es por algúnmotivo externo como es el caso deque muchos medicamentos son fo-tosensibles y hacen que la piel seamás propensa a dañarse con la luz.Por ello, se lleva a cabo un diagnós-tico amplio para valorar a cadacliente”, asegura Segovia.

En cuanto al número de sesio-nes, aunque depende de cada clien-te, por regla general en ‘Pelostop’son necesarias de seis a ocho sesio-nes en tratamientos corporales y dediez a doce en faciales, para las mu-jeres. Y de diez a doce sesiones cor-porales en el caso de los hombres,que por norma son más velludos.Mientras que en ‘No más vello’ ase-guran que con diez sesiones se con-sigue reducir el ochenta por cientodel vello, aunque “ya la experiencianos ha enseñado a no evaluar nipredecir un número de sesionesporque depende de cada persona.Son muchos factores a tener encuenta”.

Respecto al prototipo ideal delcliente, ambos gerentes de sendasempresas están de acuerdo en quees una persona entre veinticinco ycincuenta años con la piel clara ypelo oscuro y grueso. Sin embargo,Raúl Garzón, gerente de ‘Solmanía’asegura que en su cliente ideal noinfluye ni el color de la piel ni delvello, ya que utilizan máquinas IPL(luz pulsada intensa) con radiofre-cuencia, que es la que permite quelos clientes puedan estar broncea-dos mientras se someten al trata-miento de depilación.

“Nosotros aconsejamos no to-mar el sol ni 48 horas antes ni des-pués del tratamiento de depila-ción, lo que evita interrumpir elbronceado. Mientras que en el res-to de clínicas, al no usar radiofre-cuencia aconsejan no tomar el soldurante quince días antes y des-pués de la sesión de depilación”,explica Raúl Garzón.

“Además la radiofrecuenciaes un tratamiento indoloro, ayu-da a detectar el pelo con falta demelanina, a producir colágeno ygelatina y a disminuir manchas ylunares. De hecho, muchas jóve-nes usan este método para dis-minuir algunas manchas que tie-nen en la cara”, añade Garzón.

Las sesiones de luz pulsada conradiofrecuencia han de realizarsecada quince días si son faciales yuna vez al mes en las corporales. Lamedia es de ocho a diez sesiones fa-ciales y entre seis y ochos para elcuerpo. Aunque depende de cadacliente, sobre todo lo que más influ-ye es la edad, puesto que cuantomás avanzado en edad es el clientemenos sesiones son necesarias y alrevés, cuanto más joven más sesio-nes se necesitan como consecuen-cia de que el sistema hormonal estámás alborotado.

[ ]”El láser al emitir unasola longitud de ondaes más agresivo,efectivo y dolorosopero requiere demenos sesiones,mientras que la luzpulsada es menosdolorosa y necesitamás sesiones

Page 2: Salud y Belleza

DEPILACIÓN & SOLARIUM23SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

TAMIENTOS DE BRONCEADO LOS EXPERTOS ACONSEJAN ELEGIR BIEN EL CENTRO DE ESTÉTICA

Un bronceado inteligente

Máquina Biturbo de última generación, demáxima intensidad, rápidez y comodidad.

Bronceado y relax al límite / SOLMANÍA

SARA SUÁREZ VELASCO

Con la llegada del sol y el buen tiempo son muchaslas personas que quieren lucir una piel bonita ybronceada. Antes sobre todo eran las mujeres pe-

ro en la actualidad los cuidados son equiparables tanto amujeres como hombres, porque estos últimos cada díatienden a cuidarse más, lo que está muy bien.

Hoy en día, hay mucha oferta en el mercado por loque “aconsejo a todo el mundo que se acerque a un cen-tro especializado y que cumpla con la normativa. Sol-manía no sólo cuenta con el respaldo de cumplir la legis-lación sino que lleva en activo desde el año 82 y es la ca-dena más grande a nivel europeo y la segunda a nivelmundial”, comenta Raúl Garzón, Gerente de Solmaníaen Segovia.

“Gracias a la maquinaria que utilizamos, de últimageneración, se consigue un mayor bronceado emitiendomenos radiación. Las máquinas se controlan electróni-camente por lo que conocemos en todo momento el his-torial de cliente y el estado de la misma. Existen distintostipos de máquinas, rápidas, intensivas y biturbos, que losclientes usan dependiendo del fototipo de su piel y de losresultados que quieran obtener. La duración de cada se-sión también es en función del cliente”, explica Garzón.

Sobre todo, “garantizamos un bronceado inteligente,es decir tomar el sol dos o tres veces por semana. Es unbronceado útil porque no sobrepasa las sesiones permi-tidas por Sanidad. Además, siempre aconsejamos el usode aceleradores y cosméticos porque hacen que la piel semantenga hidratada durante la sesión. Y es que, hay unaidea errónea de que el sol envejece la piel, lo cual no es

cierto, siempre y cuando se hidrate bien”, añade.Por otro lado, hay que resaltar que las máqui-

nas horizontales son ideales para combi-nar bronceado y relax, consiguiendoun bronceado general del cuerpo,potenciando además la cara y esco-te gracias a la acción de las lámpa-ras. Mientras que las verticales sonideales para un bronceado ho-mogéneo, al actuar sobre zo-nas como la parte interior delos brazos y los costados delcuerpo, que normalmentequedan sin broncear.

Otras cuestiones a tener encuenta es que una dieta ade-cuada permite lograr un bron-ceado bonito, ya que hay ali-mentos ricos en betacarotenoque potencian la creación demelanina, como perejil, zana-horia, tomate, melocotón,melón...

Las pieles muy blancasdeben empezar una exposi-ción al sol en máquinas rápidas yen sesiones cortas, un par de veces a la se-mana y de forma continuada. Con el fin de irmelanizando la piel poco a poco. Y tener encuenta que si eres propenso a que te salgan man-chas con el sol natural, también te saldrán con el artificial.


Recommended