+ All Categories
Home > Spiritual > San agustin

San agustin

Date post: 28-Jun-2015
Category:
Upload: grupo-juvenil-san-jose
View: 2,114 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
La Vida de San Agustín
14
LA MEDIDA DEL AMOR ES EL AMOR SIN MEDIDA
Transcript
Page 1: San agustin

LA MEDIDA DEL AMOR ES EL AMOR SIN MEDIDA

Page 2: San agustin

Objetivos:Objetivos:

•Formarnos en la vida cristiana•Conocer a los santos, sus virtudes•Imitar sus virtudes y ponerlas en práctica día a día

Page 3: San agustin

¿Quiénes son los santos?¿Quiénes son los santos?Son los héroes de cada día. Héroes de la Fe y del Amor. La santidad cristiana no es una perfección levantada sobre virtudes abstractas. Entre el filosofo cristiano, que ordena su vida según una ética rigurosa, y el santo, hay una diferencia sustancial. El primero sirve a una idea, el segundo imita a una persona. El santo es la reproducción de Cristo.

Page 4: San agustin

Pero los santos, como limitados, no pueden agotar el modelo que pretenden reproducir. Ya es mucho que nos den alguna faceta del mismo, algún rasgo saliente que nos recuerde a Cristo. No hay dos santos iguales como no hay dos hombres iguales. Lo que se hereda con la sangre y se adquiere con la educación no es lo mismo en cada hombre y cada mujer. Sobre esta materia humana trabaja el espíritu de Jesús, para que la fisonomía de cada santo y de cada santa conserve sus trazos característicos e inconfundibles. Los santos difieren sorprendentemente unos de otros, aunque todos conserven un aire de familia, que se les viene de su parecido común con Jesús.

Page 5: San agustin
Page 6: San agustin

San Agustín - CronologíaSan Agustín - CronologíaEra ciudadano romano y hablaba lengua latinaSus padres eran ciudadanos de buena posición, aunque no muy ricos.PADRE: Patricio, hombre de genio violento, y pagano, el cual, bajo la influencia de su cristiana esposa.MADRE: Santa Mónica. Tuvo gran importancia en la conversión de Agustín debido a su oración continua y perseverante. Su santidad fue fruto de esta oración por su hijo.HERMANOS: Navigio y Perpetua, que había de ser abadesa(es la mujer que desempeña el cargo de "superiora" en una comunidad religiosa cristiana que cuenta con, al menos, doce monjas).

Page 7: San agustin

13 de Noviembre 354

•Nacimiento

366 (12 años) •Escuela de Gramática.

370 (16 años) •Muere su padre.•Comienza a estudiar en la escuela retorica y su motivo era de ambición y vanidad. (La retórica es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento (ciencia de la literatura, política, publicidad, periodismo, etc.))•Comienza a tener una relación con una mujer.

374 (20 años) •Tiene su primer hijo Adeodatus, significado “Dado por Dios”•Durante 9 años dirigió escuelas de retórica y de gramática en Tagaste y en Cartago.

383 (29 años) • Se marchó a Roma y abrió una escuela de retórica.

Septiembre del año 386 (32 años)

• Conversión de San Agustín• Las palabras de Ambrosio (obispo de Milán) día tras día van resquebrajando su inquietud constante en busca de la verdad. Por éste y otros factores, se encuentra en esta disposición cuando se entrevista con Simpliciano, Ponticiano y otros cristianos que han dejado todo por seguir a Dios. Y será una meditación constante, la paz de un jardín y unas palabras de la Biblia ("No en comilonas nien borracheras... sino revestíos de Nuestro Señor Jesucristo" Rom 13, 13) "Brilló en mí como una luz de serenidad", escribirá en sus Confesiones.

Page 8: San agustin

En Pascua del 387 (33 años)

•De vuelta a Milán, Agustín fue bautizado por el obispo Ambrosio en la vigilia de la pascua.

387 (33 años) •Murió su madre.

388 (34 años) • Murió su hijo, que vivía con él.

391 (37 años) •Fue ordenado sacerdote en la ciudad de Hipona (norte de África)

395 (41 años) •Fue consagrado obispo en Hipona.•Durante su obispado fundó una comunidad de mujeres religiosas de la cual fue abadesa su hermana Perpetua

Desde 407 (53 años)

•Época de terror y de desolación.• Agustín se ganó sus voluntades rindiéndoles importantes servicios públicos (romanos y paganos). Muchos de ellos se hicieron cristianos•En las iglesias cesó el culto, ya que la mayoría de ellas fue incendiada, La mayor parte del clero que escapó de la muerte fue despojado y reducido a vivir de caridad. De todas las iglesias que existían en el Norte de África apenas si quedaron más que las de Cartago, Hipona y Cirta.

28 de agosto del 430

A los 76 años, Agustín rodeado de amigos, entrega su vida a su mejor amigo: Dios

Page 9: San agustin

Carta de San Agustín de Carta de San Agustín de HiponaHiponaSoy Agustín de Hipona. Nací enTagaste, al norte de África, el 13 de noviembre del

año 354.Ésta es mí Familia. Mi padre, Patricio, no era cristiano, pero fue siempre bueno ycariñoso conmigo, preocupándose mucho de que estudiara. Mi madre, Mónica, en cambio, era una cristiana muy buena, que desde niño sembró en mi corazón elnombre de Jesús v me enseñó a rezar .De pequeño me gustaba pasarlo bien y tener muchos amigos; me costaba trabajo estudiar y me ponía triste cuando me castigaban o engañaban.A los 16 años empecé a portarme peor, Hacia muchas trastadas con mis amigos, y hasta me inventaba cosas malas que no había hecho para contárselas y

dejarles con la boca abierta.Según pasaban los años, empecé a estudiar más en serio, quería llegar a ser un buen abogado y un famoso orador,Por entonces me enamoré de una chica. No nos casamos, pero vivimos juntos y felices muchos años. Tuvimos un hijo, a quien pusimos el nombre de Adeodato, que significa "Dado por Dios’. Cuando nació mi hijo, yo no pensaba que hacia tal mal. Tenía la cabeza llena de muchas ideas equivocadas, no quería saber nada de la religión, ni de la Iglesia, y era tan egoísta que pensaba que podía hacer todo lo que me diera la gana.

Page 10: San agustin

Tenia 19 años cuando leí un libro escrito por Cicerón. Se llamaba el

"Hortensio". Me hizo comprender que hay cosas mas importantes que

pasarlo bien, y que tenemos que aprovechar la vida para buscar la verdad y

hacer el bien.Por eso empecé a leer la Biblia, la palabra de Dios, pero me

desanimé muy pronto porque no la entendía bien, y además me aburría.Al no aceptar la Palabra de Dios, caí en las manos de un grupo

de charlatanes, que hablaban mucho de la verdad pero no decían más que

mentiras. Se llamaban los "maniqueos“ (Eran herejes (Herejía: es una

doctrina que se opone inmediata, directa y contradictoriamente a la verdad

revelada por Dios y propuesta auténticamente, como tal por la Iglesia).Me

tuvieron engañado durante 10 años.Viéndome ir por este mal camino, ml madre sufría mucho. Yo

también tuve momentos de tristeza. Por ejemplo, cuando se murió mi mejor

amigo, Alipio. Sólo pude consolarme con el paso del tiempo y gracias a otros

amigos. Después de mucho pensar, charlar y estudiar, me di cuenta de

que los maniqueosme estaban engañando y su religión no era verdadera. Así que

decidí separarme de ellos. Pero, como no sabía dónde encontrar la verdad, dude de

todo y casi me convertí en un “pasota”. Me marché a Roma y allí trabaje como profesor un tiempo.

Después quise probar suerte en otra ciudad italiana, Milán, pensaba que allí me iría

mejor. ¡Que equivocado estaba! Me sentía muy desdichado.

Page 11: San agustin
Page 12: San agustin

VirtudesVirtudesTodos tenemos virtudes donde cada uno la explota de distinta

manera,

por ello los santos son aquellos que explotan mejor todas sus virtudes

acercándose a Dios ya que Él las tiene magnificada.

La espiritualidad agustiniana se orienta al culto y amor de la Trinidad,

tiene por centro a Cristo, se da dentro de la vida de la Iglesia, su tarea es

la restauración de la imagen de Dios en el hombre y se nutre de la

sabiduría de las Escrituras. Sus líneas esenciales son:

La vocación universal a la santidad. Todos los cristianos pueden alcanzar la salvación.

La Caridad, centro, alma y medida de la perfección cristiana. Esta es el contenido de las escrituras, el fin de la teología, la síntesis de la filosofía y la esencia y medida de la perfección cristiana. Pone en un juego el dinamismo cristiano y el único deseo que tiene es a Dios.

La humildad, condición indispensable para el crecimiento de la caridad. Tenemos que reconocer lo que somos: criaturas, hemos de reconocer la gratuidad de la gracia.

Page 13: San agustin

La purificación, ley de las ascensiones interiores. Necesitamos de la ascesis para crecer en la caridad.La necesidad de elaboración. El hombre ha de ser maestro de oración y preparar su corazón para recibir lo que Dios quiera dar. Esta oración debe llevarnos a los demás, que es de índole social.La ascensión por los grados del alma hacía Dios. Describe cuatro grados: virtud, serenidad, entrada y morada o contemplación.

Todos estos medios y todos estos grados no son eficaces sin la ayuda de la gracia de Dios, que hay que pedir en la oración.

Sus errores consistieron principalmente «en el planteamiento

equivocado de las relaciones entre la razón y la Fe, como si

hubiera que escoger necesariamente entre una y otra, comprendió

que Fe y razón están destinadas a ayudarse mutuamente para

conducir al hombre al conocimiento de la verdad. Él llena los

deseos según la capacidad del que investiga»

Page 14: San agustin

¡ Esta fue la vida de San Agustín: una continúa

búsqueda de Dios; y esta ha de ser la nuestra. Cuanto más le encontremos y le poseamos,

mayor será nuestra capacidad para seguir creciendo en su

amor!


Recommended