+ All Categories
Home > Documents > Sanarate

Sanarate

Date post: 05-Jul-2015
Category:
Upload: beliale
View: 3,373 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
45
MUNICIPIO DE SANARATE Alejandra Estrada 1048009 Ana Lorena García 2000309
Transcript
Page 1: Sanarate

MUNICIPIO DE SANARATE

Alejandra Estrada 1048009

Ana Lorena García 2000309

Page 2: Sanarate

¿En donde se ubica el municipio?

(región, distancia de la capital, entre otros.)

Page 3: Sanarate

• Se encuentra en la región nor-oriente de la República de Guatemala.

• Limita al norte con Morazan, al este con El Progreso, al sureste con Sansare, al sur con el Departamento de Jalapa y al oeste con San Antonio la Paz.

• Esta a 55 kilómetros de la Ciudad Capital y a 20 kilómetros de Guastatoya.

• Superficie de 273 Km2. • Se localiza a 14° 47' 12" de latitud y 90° 12' 02" de longitud.

Con respecto • La cabecera municipal de Sanarate está a 850 metros sobre

el nivel del mar, y se estima que la parte más baja del municipio está a 650 metros, o sea la zona aledaña al río Motagua, mientras que las mayores alturas, que son 1,300 metros, se localizan hacia el límite con el departamento de Jalapa.

Page 4: Sanarate
Page 5: Sanarate

Fuentes

• Atlas de Guatemala

• Mapas regionales, departamentales y nacionales.

• Páginas de internet.

• Google earth.

• Mapas en relieve

• http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1594_IN.pdf

• http://www.carreterasguatemala.com/el-progreso/sanarate.html

• http://www.catransca.net/archivos/dist3.pdf

Page 6: Sanarate

¿Cuál es la división política del municipio?

Page 7: Sanarate

• Este municipio esta integrado en la actualidad por 25 aldeas y 34 caseríos y es uno de los municipios más importantes del departamento de El Progreso.

• El municipio de Sanarate esta dividido por aldeas:– Sabaneta– Quebrada Grande– Hato Viejo– El Cobano– El Jute– Terrerito– San Rafael– San Juan– Sinaca– Panajax– Montepeque– Monte Grande– Llano de Morales– La Cumbre– La Laguna– Los Ocotes– El Florido

Page 8: Sanarate

• Caseríos:– La Ciénaga– Piedra de Cal– El Coco– Vegade Taca tique– Cementos

Progreso– Quebrada Honda– Palo Pique– Mal País– Las Tunas– La Lima– Estanzuelas– El Peñasco– El Chilar – El Arenal– El Alambrado – Las Cañaditas

– Rancho Las Marías – El Limonar– Santa Rosa– Plan Buena Vista– La Coyotera– Upayon– Sansirisay– El Caracol– Amatillo– El Paraiso– Jutiapa– Javillal– Jiquilite– Los Izotes– Los Plumajes– Los Chicos– Los Chiquirines– Matasanos

– Plan Grande– Puente Río

Platanos– Pila Escondida– Puente la

Barranquilla– Potrero Grande– Piedras Negras– Quebrada Seca– El Ronronal

Cuenta con 12 fincas, 7 parajes y 2 colonias.

Page 9: Sanarate

Fuentes:

• http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1594_IN.pd

fMunicipalidades.

• Constitución Política de la Republica.

Page 10: Sanarate

¿Cuáles son las vías de acceso y en que

estado se encuentran?

Page 11: Sanarate

• Sanarate está comunicado con la ciudad capital mediante la Ruta al Atlántico, así mismo con la cabecera departamental de Guastatoya.

• También cuenta con carretera de terracería que conduce de Sanarate a la aldea El Carmen; carretera de terracería para las aldeas San Juan, Sansirisay El Llano, Llano de Morales, Quebrada Grande, El Sinaca, Agua Salóbrega, El Barranquillo y El Jute. Además existen caminos vecinales de Sanarate a Los Izotes, El Florido, Cerro Blanco, y otros caseríos.

• Se encuentran en muy buen estado.

Page 12: Sanarate

Fuentes:

• Mapas

• Brochures

• Internet: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1594_IN.pdf

• GPS

• Google earth

• Google Maps

• Atlas.

Page 13: Sanarate

¿Que información demográfica existe a

cerca del departamento y el municipio?

Page 14: Sanarate

• Sanarate:

Población total (No. habitantes):

Urbana: 13,931

Indígena: 131

No Indígena 13,800

Rural:

Indígena 31

No Indígena 19,063

Page 15: Sanarate

Fuentes:

• Tribunal Supremo electoral en el padrón electoral.

• Censo realizado por el INE

• Renap

• http://info.worldbank.org/etools/docs/library/130387/

El%20Progreso%20-%20Sanarate.pdf

Page 16: Sanarate

¿Cuáles son las principales actividades

económicas del lugar?

Page 17: Sanarate

• En este municipio están localizadas fábricas de importancia que dan mucho trabajo a los pobladores: – Cementos Progreso S. A., que procesa la piedra caliza que hay en esta zona y

el mayor productor de cemento y cal del país. – Hispacensa, que se dedica a la producción de azulejos.– Mayacrops S.A., que se dedica a la exportación de plantas ornamentales.

• En la agricultura el maíz es el cultivo más importante del municipio, con el frijol en segundo lugar, y finalmente el tomate como tercer cultivo en importancia. El cultivo del tomate se fortaleció con el uso del riego por goteo, con el cual se incrementó considerablemente el rendimiento y el número de cosechas por año.

• Sanarate produce además otros cultivos tales como: pepino, ayotes, chile pimiento, cebolla, tabaco, caña de azúcar, limón, naranja, achiote, café y yuca.

• La ganadería se encuentra poco desarrollada en este municipio. Sin embargo, mediante el uso de sementales de razas seleccionadas y la inseminación artificial.

Page 18: Sanarate

Fuentes:

• Investigación de campo.

• Departamentos de estudios económicos del Banco

de Guatemala.

• Municipalidades

• Internet:

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1594_IN.pd

f

Page 19: Sanarate

¿Qué historia existe sobre el municipio?

Page 20: Sanarate

• En 1768 era llamado el Valle de Sanarate, perteneciente a la parroquia de San Agustín. En 1846, como parte del departamento de Guatemala, aparece el primer escudo de la localidad y se considera el año de la fundación del municipio. A finales del siglo en 1898, fue fundado Cementos Novella que comenzó operaciones en Miguel Conacaste, Sanarate, siendo la segunda fabrica de cemento mas antigua del hemisferio occidental. El 13 de abril de 1908 fue creado el departamento de El Progreso del cual paso a formar parte Sanarate.

Page 21: Sanarate

Fuentes:

• Municipalidades

• Libros de la Historia de Guatemala.

• http://www.guatelog.com/log/292/Sanarate-El-

Progreso.html

Page 22: Sanarate

¿Cuando es el día de mercado?

Page 23: Sanarate

• El mercado está abierto todos los días debido a la facilidad que tienen actualmente las personas de viajar diariamente, pero los días que de más afluencia de personas son de viernes a domingo.

Page 24: Sanarate

Fuentes:• Encuestas a personas que viven en las aldeas del municipio.

• Encuestas a personas que tienen familiares viviendo en el municipio.

• Encuestas a personas que hayan visitado el municipio.

• Revistas, periódicos, noticias sobre los acontecimientos importantes en los municipios de Guatemala.

• Libro :Departamentos, municipios, ciudades, villas, pueblos, aldeas y caseríos de la República de Guatemala

Page 25: Sanarate

¿Cuales son las principales tradiciones que se celebran en el

municipio?

Page 26: Sanarate

• Las principales tradiciones que celebran en este municipio son:

• Fiesta Patronal

• Feria de Nuestra Señora del Rosario

• Navidad

• Año Nuevo

• Semana Santa

Page 27: Sanarate

Fuentes:

• Personas que viven en las aldeas del municipio.

• Personas que tienen familiares viviendo en el municipio.

• Personas que hayan visitado el municipio.

• Revistas, periódicos, noticias sobre los acontecimientos importantes en los municipios de Guatemala.

Page 28: Sanarate

¿Que actividades realizan normalmente para las celebraciones

en el municipio? (cumpleaños, bodas, fiesta patronal, navidad, año nuevo)

Page 29: Sanarate

• Feria de Nuestra Señora del Rosario: se celebra del 9 al 15 de Noviembre.

• Semana Santa: elaboración de platillos como torrejas, pan batido o pan de mujer, manzanilla en dulce, entre otros.

• Semana Santa: elaboración de alfombras, vía crucis y procesiones.

Page 30: Sanarate

• Fiesta Patronal: Elección de la señorita Flor de la Feria, jaripeos, bailes, coronación de la reina, feria, juegos mecánicos.

• Año nuevo: Celebración de calle 8

• Navidad: realización del desfile navideño, posadas, una de las tradiciones es el robo del niño Jesús el cual devuelven en enero, a media noche los vecinos salen a dar el abrazo a todos los que viven en los alrededores.

Page 31: Sanarate

• Casamiento: una de sus tradiciones son los casamientos colectivos que se realizan una vez al año, alrededor de 10 a 30 personas ya unidas se casan.

Page 32: Sanarate

Fuentes:• Personas que viven en las aldeas del municipio.

• Personas que tienen familiares viviendo en el municipio.

• Personas que hayan visitado el municipio.

• Revistas, periódicos, noticias sobre los acontecimientos importantes en los municipios de Guatemala.

Page 33: Sanarate

¿Cuales son los atractivos turísticos del municipio?

Page 34: Sanarate

• Fuente Plátanos: nacimiento de agua caliente• Agua Caliente• Parque Central General Lázaro Chacón• Puente la Barranquilla (ubicada sobre el camino real del

golfo, fue la primera fuente de comunicación).• Estadio Municipal• Canchas de Bàsquetbol, salon de billar, cafeterias y

restaurantes.• Balnearios • Río Platanos• El Cobano• Río Motagua

Page 35: Sanarate

Fuentes:• Visitas al municipio

• Encuestas a turistas

• Encuestas a personas que viven en las aldeas del municipio.

• Encuestas a personas que tienen familiares viviendo en el municipio.

• Encuestas a personas que hayan visitado el municipio.

• http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1594_IN.pdf

Page 36: Sanarate

¿Cuales son los platillos tradicionales del municipio?

Page 37: Sanarate

• Pinol de Conejo

• Pulique (gallina o res)

• Iguana en pepita

• Pepián de Indio

• Quesadillas

• Ayote en dulce

• Tamales

• Camote en dulce

Page 38: Sanarate

• Sopa caldosa de gallina

• Ensalada de verduras

• Arroz con costilla

• Flor de izote

• Tortillas de yuca

• Pan de maíz

• Salporas

• Estofado de gallina criolla

Page 39: Sanarate

Fuentes:• Estudio e investigación en libros de recetas de platillos nacionales.

• Encuestas a personas que viven en el municipio.

• Personas que trabajan cocinando platillos para la venta y comercialización en el municipio.

Page 40: Sanarate

¿Quienes son las personas que más conocen sobre la elaboración de

platillos del municipio?

Page 41: Sanarate

• Berta Elvira Rodas Álvarez

Número de Teléfono:

4769-6098

7925-3207

Page 42: Sanarate

Fuentes:• Contactos en el municipio.

• Visitas al municipio para hablar con las personas que tienen conocimiento y práctica sobre los platillos.

Page 43: Sanarate

¿Como es el orden y limpieza en general que se observa en el

municipio?

Page 44: Sanarate

• El municipio de Sanarate posee aldeas que no están muy limpias y ordenadas, debido a que existen muchas personas que tienen sus puestos y locales, y se ve bastante desordenado, al igual que las calles están demasiado pobladas y muchos carros parquean en cualquier lugar, ya que no hay espacio suficiente por ser calles estrechas.

Page 45: Sanarate

Fuentes:• Encuestas a turistas

• Visitas al municipio

• Encuestas a personas que viven en las aldeas del municipio.

• Encuestas a personas que tienen familiares viviendo en el municipio.

• Encuestas a personas que hayan visitado el municipio.


Recommended