+ All Categories
Home > Documents > santcugat_ene12

santcugat_ene12

Date post: 03-Mar-2016
Category:
Upload: grupo-amma
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Navidades llenas de amor, actuaciones, regalos... puesta en escena y entusiasmo para hacer- nos pasar una mañana diferente y divertida. Ya puestos en el año nuevo, no faltó en el centro la visita de los Reyes Magos, con la previa puesta en escena de zapatos y comida para los camellos. ¡Así fue la Navidad en Amma Sant Cugat! Avis durant l’actuació de l’escola Viaró Nº14 Enero-Febrero de 2012 Boletín Informativo
4
Boletín Informativo Nº14 Enero-Febrero de 2012 amma san cugat centro gerontológico Estas navidades, como viene siendo costum- bre en Amma Sant Cugat, hemos podido pa- sar unas semanas lúdico-festivas con actua- ciones, corales, shows, lote navideño... Un momento único para nosotros, que es- peramos cada año con muchas ganas y viene siempre unido a estas fiestas, es la relación que establecen los alumnos de diversas es- cuelas del municipio (Gerbert d’Orlach, Viaró y Pureza de María) con nuestros residentes al ofrecernos los conciertos de Navidad; y este año también se implicaron en “El Quinto de Nadal”. Este vínculo intergeneracional que se crea a partir de estos momentos, llena de alegría muchos corazones; bien sabido es la especial magia que existe entre ancianos y niños. ¡Gracias a todas estas escuelas! También es de agradecer la genial actuación que tuvimos por parte de Paqui y Juan, ya amigos del centro, que se desviven por po- der ofrecer a nuestros residentes una tarde de espectáculo y reminiscencia, de recuerdos y bailes... Desde estas líneas, agradecer al personal que participó en el show “Lluvia de estrellas” su implicación y en boca de muchos de nuestros residentes queremos felicitarles por su gran puesta en escena y entusiasmo para hacer- nos pasar una mañana diferente y divertida. Ya puestos en el año nuevo, no faltó en el centro la visita de los Reyes Magos, con la previa puesta en escena de zapatos y comida para los camellos. ¡Así fue la Navidad en Amma Sant Cugat! Fiestas para disfrutar Navidades llenas de amor, actuaciones, regalos... Avis durant l’actuació de l’escola Viaró
Transcript
Page 1: santcugat_ene12

Boletín Informativo Nº14 Enero-Febrero de 2012

amma san cugatcentro gerontológico

Estas navidades, como viene siendo costum-

bre en Amma Sant Cugat, hemos podido pa-

sar unas semanas lúdico-festivas con actua-

ciones, corales, shows, lote navideño...

Un momento único para nosotros, que es-

peramos cada año con muchas ganas y viene

siempre unido a estas fiestas, es la relación

que establecen los alumnos de diversas es-

cuelas del municipio (Gerbert d’Orlach, Viaró

y Pureza de María) con nuestros residentes al

ofrecernos los conciertos de Navidad; y este

año también se implicaron en “El Quinto de

Nadal”. Este vínculo intergeneracional que

se crea a partir de estos momentos, llena de

alegría muchos corazones; bien sabido es la

especial magia que existe entre ancianos y

niños. ¡Gracias a todas estas escuelas!

También es de agradecer la genial actuación

que tuvimos por parte de Paqui y Juan, ya

amigos del centro, que se desviven por po-

der ofrecer a nuestros residentes una tarde

de espectáculo y reminiscencia, de recuerdos

y bailes...

Desde estas líneas, agradecer al personal que

participó en el show “Lluvia de estrellas” su

implicación y en boca de muchos de nuestros

residentes queremos felicitarles por su gran

puesta en escena y entusiasmo para hacer-

nos pasar una mañana diferente y divertida.

Ya puestos en el año nuevo, no faltó en el

centro la visita de los Reyes Magos, con la

previa puesta en escena de zapatos y comida

para los camellos.

¡Así fue la Navidad en Amma Sant Cugat!

Fiestas para disfrutar

Navidades llenas de amor,

actuaciones, regalos...

Avis durant l’actuació de l’escola Viaró

Page 2: santcugat_ene12

agendaActivitats del departament

de psicologia i d´animació

carta de la directoraEstimats residents, fami-liars i treballadors,Se’n recorden? Ara fa unany, mentre els escrivia,en veu alta anava pen-sant que l’home (com a espècie) “necessita” un

punt de partida per iniciar el camí que l’ha de portar a assolir una fita:“dilluns començo…”, “després de l’estiu… m’apuntaré al gimnàs”. Al final l’important és aconseguir-ho, però necessitem un tram-polí, especialment quan el canvi suposa un esforç.Últimament, als mitjans de comunicació sen-to parlar del fenomen “reinventar-se”. Ho diuen alguns creadors i creadores de moda, escultors i escultores, gent de l’espectacle, etc.. Oi que l’han sentit? Doncs és l’equivalent al que fa l’home del carrer per donar un gir a la seva vida.Reinventar-se no vol dir convertir-se en algúdiferent, sinó buscar dins d’un mateix la mo-tivació per promoure un canvi que faci millo-rar la nostra vida. Em vénen al cap la Magda i l’Enric, dos germans que han dedicat profes-sionalment tota una vida al món del tèxtil, iara s’han vist amb la necessitat d’endinsarseen un món totalment diferent com és la res-tauració. Saben que és un risc, però tot i així,

després de sospesar els pros i contres, han decidit arriscar-se. Estan il•lusionats i con-tents d’haver trobat aquesta oportunitat; encara els queden bastants anys abans de jubilar-se i difícilment podrien trobar una feina equivalent a la que tenien abans de la crisi. L’Enric i la Magda s’han reinventat.Dijous passat va venir una mare amb dues de les seves filles buscant fer una estada temporal per millorar la seva autonomia. Ja feia massa temps que era a casa sense poder sortir al carrer perquè les cames no l’aguantaven. No podia agafar el cotxe: els reflexos li començaven a fallar. També havia augmentat de pes, fet que empitjorava enca-ra més la mobilitat, fins i tot dins de casa. No podia seguir així, necessitava un canvi: fer rehabilitació i baixar de pes. La nostra oferta de serveis els va semblar molt adequada. LaMaria Lluïsa està motivada, i per a tots nosal-tres serà un objectiu per assolir. L’èxit està gairebé assegurat. La Maria Lluïsa també es reinventarà i nosaltres hi haurem contribuït.“No es la especie más fuerte la que sobrevi-ve, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio” (C. Darwin)“La tarea de sobrevivir tiene mucho que vercon la capacidad de resolver problemas, to-mar decisiones, afrontar obstáculos y apren-der de los errores” (Dr. Mario Alonso)

Dilluns10:30 h Tertúlia (2a i 3a planta) 10:30 h Psi-comotricitat (1a planta) 11:15 h Manualitats (1a planta) 12:15 h Taller de memòria (2a i 3a planta) 12:45 h Taller de lectura (2a planta) 15:30 h Laborteràpia/passeig (psicogeriatria) 17:00 h Lectura compartida/literària (2a i 3a planta) 17:00 h Psicoestimulació (1a planta)

Servicios

PeluqueríaLunes a partir de las 10:00 h.

PodologíaLos martes y jueves durante todo el día

Febrer: Taller de Carnestoltes.Act. extraordinarias

Marta Zaera

Dimarts11:00 h Manualitats (2a planta) 11:00 h Taller de musicoterapia / passeig (psicogeriatria) 11:45 h Exp. corporal (2a planta) 12:15 h En-treteniment (1a i 2a planta) 12:15 h Estimu-lació sensorial (psicogeriatria) 15:30 h Manu-alitats (psicogeriatria) 17:00 h Cinema 17:00 h Taller de Bona tarda (1a i 2a planta)

Dimecres10:30 h Tertúlia/premsa (2a i 3a planta)

Divendres10:30 h Tertúlia/premsa (2a i 3a planta) 10:30 h Taller d’actualitat (1a planta) 11:00 h Bon Dia (psicogeriatria) 11:45 h Exp. cor-poral (2a planta) 12:15 h Exp. corporal (1a planta) 12:15 h Hàbits saludables (1a plan-ta) 15:30 h Musicoteràpia (psicogeriatria) 17:00 h Musicoteràpia/laborteràpia

Departament de fisioteràpia

Dilluns, dimecres, dijousi divendres

10:30 a 11:40 h Programa de reeducació de la marxa / Programa mecanoteràpia i electroteràpia

Dimarts11:00 a 11:40 h Prog. de precaució de caigudes

Dilluns a divendres11:50 a 12:20 h Programa RHB neurologia

Departament de t. ocupacional

Dilluns10:15 a 10:45 h Psicomotricitat (psicogeriatria) 10:45 a 11:45 h Gerontogimnàstica (2a plan-

Dimarts10:45 a 11:45 h. Psicomotricitat (1a planta)

Dimecres, dijous i dissabte10:15 a 10:45 h Teràpia funcional10:45 a 11:45 h Habilitats manuals

Cumpleaños

06/01 Antonia Bassas13/01 Carmen Caballero17/01 Carme Sagués

18/01 Angelina Puigfel29/01 Enric Udaeta30/01 Luis Martinez30/01 Elia Ruiz

Febrer02/02 Carme Monfort05/02 Mariona Marín05/02 Vicenta Ortigoso06/02 Catalina García06/02 Carme Miralles06/02 Soledad Rodrigo10/02 Josefa Hernández15/02 Conxita Santaló16/02 Pepita Juarez19/02 Mercé Pallares

20/02 Modesta Díaz22/02 Rosa Alberich23/02 Amparo Gisbert24/02 Fermina Bone24/02 Clotilde Serra24/02 Carmen Perea24/02 Francisco Poveda26/02 Ma Feli Aguirre26/02 Francisco Jimenez

Gener

Dijous10:30 h Taller d’actualitat (2a i 3a planta)10:30 h Tertúlia (1a planta) 11:00 h Manuali-tats (psicogeriatria) 11:45 h Exp. corporal 1 (1a planta) 12:15 h Exp. corporal (2a planta) 12:15 h Taller de memòria (1a planta) 17:00 h Bingo 17:00 h Musicoteràpia (1a i 2a planta)

10:30 h Taller d’actualitat (1a planta) 11:00 h Bon Dia (psicogeriatria) 11:45 h Exp. corpo-ral (1a planta) 12:15 h Manualitats 3 (sala de teràpia) 12:15 h Estimulació integral (psico-geriatria) 15:30 h Manualitats (sala teràpia) 17:00 h Psicomotricitat (sala d’actes)

Marta Zaera

Page 3: santcugat_ene12

el baúl de los recuerdos

tu espacio

Antes Después

¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos?

Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Este año hemos podido contar en nuestro pro-grama de actividades de Navidad con la co-laboración de Mª Angeles (hija del matrimonio Hernández-Galindo) que estuvo enseñándonos cómo hacer un bonito árbol de Navidad con pa-pel de revista.

El taller fue todo un éxito, el centro quedó de-corado con un trabajo original y terapéutico, y durante varios días los residentes estuvieron recogiendo revistas y periódicos para poder hacer más árboles y regalarlos a familiares.

El taller fue el inicio de dos semanas repletas de talleres y actuaciones navideñas.

Toda Una Vida Me Estaría Contigo

No Me Importa En Que Forma

Ni Como, Ni Donde, Pero Junto A Ti.

Toda Una Vida Te Estaría Mimando

Te Estaría Cuidando Como Cuido Mi Vida

Que La Vivo Por Ti.

En Joan Morata i l’Elena Blanco van celebrar

el seu 60è aniversari de casats compartint

amb la família i amb tots nosaltres aquests

moments de felicitat.

En vísperas de Navidad, tuvimos la agrada-

ble visita de la familia Muñoz (Hijos del Sr.

Juan Valentín Muñoz, que falleció a princi-

pios de octubre y que tan buenos recuer-

dos nos dejó). Vinieron a agradecer nuestra

labor con su padre y nos obsequiaron con

una escultura.

fotonoticia

Agradecimientos

Residentes trabajando en el taller de manualidades

Momentos de ocio

Árbol de Navidad

Otros talleres de Navidad

Page 4: santcugat_ene12

noticia

Consejos de salud: el resfriado

cosas de casa

El resfriado común, catarro o resfrío es una enfermedad infecciosa

viral leve del sistema respiratorio superior que afecta a personas

de todas las edades, altamente contagiosa, causada fundamental-

mente por rinovirus y coronavirus. Los síntomas principales son

estornudos, secreción nasal, dolor de cabeza, goteo y congestión

nasal, ojos llorosos, picor, dolor o flema en la garganta, tos, can-

sancio y una sensación de malestar general. Es una de las enferme-

dades más comunes que, por lo general, dura entre 3 y 10 días.

La mejor manera de evitar un resfriado es evitar el contacto cerca-

no con los enfermos actuales, lavarse meticulosa y regularmente

las manos y evitar tocarse la cara.

Carnaval

El Carnaval es la fiesta pagana que se celebra en el intervalo de

tiempo que va desde la venida de los Reyes Magos hasta el Miér-

coles de Ceniza, día en el cual comienza la Cuaresma.

El Miércoles de Ceniza, el rey Carnestoltes se enfrenta a un juicio

contra la Vella Cuaresma, una vez terminado el juicio se condena

al rey a muerte y se incendia el muñeco que representaba al Rey.

Cuando acaba la incineración del muñeco comienza la Cuaresma.

hoy conocemos a

La doctora Mamani se incorporó a nuestro

centro a finales de año. Ya había trabajado en

el Grupo Amma realizando suplencias en otro

centro.

Nacida en Lima (Perú) y casada. Estudió Medi-

cina en la Universidad Nacional Mayor de San

Marcos e hizo la especialización en Medicina

de Familia en Burgos.

Entre sus aficiones está la de hacer caminatas

por la playa, leer literatura social y le encantan

los gatos (tiene uno). También la gusta hacer

manualidades.

Sonia Mamani Palomino

Algunos de los síntomas del resfriado son

estornudos, secreción nasal y dolor de cabeza

A menudo nos resfriamos

Contenta de emprender un nuevo proyecto profesional