+ All Categories
Home > Documents > Santuario de la Naturaleza

Santuario de la Naturaleza

Date post: 03-Apr-2016
Category:
Upload: pipe-ruiz-mueller
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Santuario de la Naturaleza, Aguas de Ramon
16
Bienvenidos al rincón De la flora y fauna Santiaguina, Donde encontraremos Mucha variedad de información Con respecto Al entorno Natural, en el que puedes encontrar en La precordillera. Senderismo Zona de Merienda Eventos Trekking Paseo de curso Cumpleaños
Transcript
Page 1: Santuario de la Naturaleza

Bienvenidos al rincón De la flora y fauna

Santiaguina, Donde encontraremos Mucha

variedad de información Con respecto Al

entorno Natural, en el que puedes encontrar en

La precordillera.

En ella encontramos muchas variedades de flora

y fauna las que podrán reconocer y aprender de

su vida

Senderismo

Zona de Merienda

Eventos

Trekking

Paseo de curso

Cumpleaños

Page 2: Santuario de la Naturaleza

Hoy en día el

medioambiente está siendo

cuidado más que nunca por

quienes lo aprecian

bastante, ha llegado a

resaltar esta información,

gracias a la buena calidad de vida que nos

entrega este mismo, producto de los

grandes parques, Reservas y Santuarios de

la naturaleza, que ha proclamado el

Gobierno y sus Ministerios; como el de

agricultura quien nos facilita su cuidado por

medio de la INDAP y el CONAF. Estos

parques y también llamado Santuarios de la

Naturaleza son espacios muy gratos y acogedores al momento de querer salir de la

rutina diaria y del trabajo arduo, con tal de cambiar ratos de estrés por lindos

paisajes cordilleranos, y no tan solo paisajes, sino que nos encontramos con un

Page 3: Santuario de la Naturaleza

mundo de biodiversidad ambiental,

enfrentándonos a nuevos conocimientos,

Una flora distinta a la que encontramos

en la ciudad, y una Fauna dichosa y única. Entre

estos grandes parques encontramos nuestro

Santuario De la naturaleza:

Parque Natural Aguas de Ramón.

El Parque Natural Aguas de Ramón, fue creado el 3 de Julio de 2002 a través de

un acuerdo entre CORFO, Aguas Andinas, PROTEGE, CONAF y la Municipalidad

de Las Condes, con el objeto de ser un lugar que promueva los valores de la

vida al aire libre, la educación ambiental, la recreación, el deporte y la

conservación de la naturaleza en los habitantes de Santiago.

Este lugar forma parte de una red de parques naturales peri-urbanos que se

encuentran en la precordillera de Santiago, donde el Parque Natural Aguas de

Ramón es un aporte al bienestar y desarrollo de las personas que habitan

nuestra ciudad, mejorando su calidad de vida y la visión sobre su entorno

promoviendo el respeto y cuidado del medio ambiente, contribuyendo al

desarrollo y modificación de conductas y prácticas, haciendo partícipes a los

visitantes en el cuidado del medio natural en que viven.

Sus 3.624 hectáreas de superficie se caracterizan por una alta riqueza de

especies endémicas y se divididen en dos grandes áreas:

AREA 1. USO INTENSIVO donde se encuentra un novedoso e interactivo Centro de Información Ambiental, rutas de senderismo y trekking, miradores, puentes colgantes, saltos de agua y lugares de interacción con la naturaleza ideales para complementar y reforzar la formación cognitiva y espiritual de las personas.

¿Alguna vez te ha pasado que a la mitad de un día

estresante en la ciudad quieres escapar como por

arte de magia al campo, a la playa o las montañas?

Esto no es una coincidencia. La naturaleza tiene

mucho que ver en nuestro bienestar mental.

Page 4: Santuario de la Naturaleza

AREA 2. MANEJO Y CONSERVACIÓN es una zona orientada a realizar actividades de conservación, investigación, senderos de contemplación de flora y fauna, cabalgatas y todas aquellas actividades que permitan disfrutar de este parque resguardando el entorno natural.

Este es un lugar muy acogedor

Donde nos brinda un clima de paz y

Armonía lo que ayuda bastante a fomentar la vida saludable, y perfecto

para desenvolvernos en actividades senderistas, De investigación, Salidas

familiar, entre otras.

Page 5: Santuario de la Naturaleza
Page 6: Santuario de la Naturaleza

.

Page 7: Santuario de la Naturaleza
Page 8: Santuario de la Naturaleza

Este gran santuario cuenta con un perfecto

mapa de los senderos a visitar, donde

encontraremos lugares de meriendas,

baños especiales, adecuados a la fauna existente.

Permitiendo mantener un conocimiento de la ruta a darse a

cabo, invitándonos a poner en función los valores del cuidado

medioambiental y una sustentabilidad ambiental. Con este

mapa podremos facilitarnos por medio de los senderos a la

llegada de hermosas cascadas, las cuales tienen una única

panorámica para llevar recuerdos fotográficos y fauna

precordillerana que es utilizada para el constante estudio

de colegios e instituciones medioambientales.

Rutas: Los tres recorridos posibles en el interior del parque se

Restricciones: No

fumar, no hacer

fogatas o asados

y no beber

alcohol. No se

permite el baño

en el estero de

Ramón. No

ingresar

mascotas,

excepto perros

guías en casos

de personas con

discapacidad

visual que

cuenten con su

credencial de

inscripción.

Page 9: Santuario de la Naturaleza

adaptan a distintas exigencias: 1.- El Canto del Agua, un paseo de 25 minutos que vadea el sector bajo de los 12km del Estero de Ramón, es apto para niños, tercera edad y ciudadanos que desean refrescar mente y cuerpo sin cambiarse de ropa en el “after office” y salir a un espacio aireado y armonioso donde compartir, conversar o celebrar con hijos, amigos o parejas. 2.- Le sigue en dificultad el Paso Los Peumos, un sendero que se recorre en tres horas y medias y que regala, invirtiendo un esfuerzo mediano, la frescura de pequeñas cascadas, el cruce por puentes colgantes, la experiencia de conocer un baño ecológico con lombricultura, la sombra de milenarios Peumos y el descanso en guayacanes de 10 metros de ancho, si bien este sendero requiere zapatos de trekking, bloqueador solar, gafas y sombrero, como preparaciones mínimas. 3.- Por último, para los más avezados está el Salto de Apoquindo cuya ida y vuelta toma unas 7 horas con tramos exigentes, pero recompensados por la espectacularidad de una cascada de 30 metros que cae refrescando sus laderas, entre otros de sus premios

.

Como podrán observar, estos grandes Largos

F:02-2750112 / 02-2750171

Su ubicación exacta es en la comuna de La Reina, Alvaro

Casanova 2583. A un precio módico General en visitas auto-

guiadas $1500, Menores de 8 años y tercera edad a solo

$500

Page 10: Santuario de la Naturaleza

senderos y grandes paisajes están a beneficio de su comodidad, en caso

de desear parar la ruta por un rato para así poder descansar y Como

llegar: Desde metro Principe de Gales, Locomoción Colectiva D18

(Paradero por Av.Vespucio, tránsito dirección sur). Bajarse en Av.Ppe.

de Gales con Valenzuela Llanos, caminar una cuadra a Plaza La Reina.

Tomar un taxi colectivo o caminar 25 min. por Onofre Jarpa hacia la

cordillera.

Desde metro

Fco. Bilbao,

Locomoción

Colectiva

D08

(Paradero

por Av.

Bilbao,

tránsito

dirección

oriente).

Bajarse en

Av.Padre

Hurtado con

Carlos Silva

Vildósola,

Plaza La

Reina. En

Plaza La

Reina, tomar

un taxi

colectivo o o caminar 25 min. Por Onofre Jarpa hacia la cordillera

Page 11: Santuario de la Naturaleza

RECOMENDACIONES

1. Considere el uso de vestuario y equipamiento básico necesario: zapatos adecuados (con caña y suela marcada), vestuario adecuado para el calor, (sombrero para el sol, camiseta/camisa manga larga, protector solar fps 50, lentes de sol) frio (chaqueta cortaviento y/o impermeable, polar, gorro, pantalón largo, guantes), lleve suficiente agua, alimentos, linterna y en lo posible bastones y equipo de telefonía móvil. 2. Regístrese al ingresar al parque en las fichas dispuestas para ello y no olvide chequear su salida. 3. Si no conoces el lugar o necesitas información, consulta al

Page 12: Santuario de la Naturaleza

guarda parque encargado del lugar, él está aquí para ayudarte y

orientarte. 4. Recuerde No dejar rastro, está prohibido hacer fogatas, fumar, ingresar con mascotas bañarse y contaminar el estero. Baje su basura, no corte flores y transite sólo por senderos habilitados. No se permite acampar en el parque, a excepción que se contrate el servicio de un monitor ambiental que los acompañe, solicitando los permisos correspondientes, cancelando el valor diario de adhesión y servicio de monitor ($20.000) y agendando con anticipación.

Page 13: Santuario de la Naturaleza

5. Considere y conozca su estado y capacidad física al momento de recorrer los senderos, no vayas más allá de su conocimiento y experiencia. Recuerde que el auto-cuidado es

indispensable para que pueda pasar un buen momento

Page 14: Santuario de la Naturaleza

6. Para realizar actividades de excursionismo, visitas guiadas, cumpleaños, y otras actividades deportivo-recreativas, consulte en la administración. 7. Teléfonos de emergencia: Socorro andino: 136 (rescates, accidentes, lesiones) Carabineros: 133 Conaf : 130 ( incendios forestales) Autorizaciones: No requiere ningún tipo de autorizaciones.

Page 15: Santuario de la Naturaleza

Para visitas especiales contactar al teléfono: 275 01 71 o al [email protected]

Días habilitados: Lunes a Domingo. Horario ingreso: 8:00 hrs.Horario regreso: Invierno 17:30 hrs. y Verano 19:00 hrs. En casos de lluvia se recomienda llamar para confirmar apertura del parque.

Page 16: Santuario de la Naturaleza

Restricciones: No ingresar mascotas. Excepto perros guías en

casos de personas con discapacidad visual que cuenten con su credencial de inscripción.


Recommended