+ All Categories

Sara 11e

Date post: 06-Aug-2015
Category:
Upload: sara-holgiin
View: 22 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
35
BUSCANDO UNA MEJOR EDUCACION AMBIENTAL EN BIODIVERSIDAD DE FLORA EN LA INSTITUCION JESUS MARIA ORMAZA PROYECTO DE GRADO BIODIVERSIDAD DE FLORA POR: JULIAN RIOS, CARLOS CASTAÑO, SARA HOLGUIN PARA: ROSA O.RENDON INSTITUCION EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA
Transcript
Page 1: Sara 11e

BUSCANDO UNA MEJOR EDUCACION AMBIENTAL EN BIODIVERSIDAD DE FLORA EN LA INSTITUCION JESUS MARIA

ORMAZA

PROYECTO DE GRADO BIODIVERSIDAD DE FLORA

POR:

JULIAN RIOS, CARLOS CASTAÑO,

SARA HOLGUIN

PARA:

ROSA O.RENDON

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA

PEREIRA

4/11/2014

Page 2: Sara 11e

BUSCANDO UNA MEJOR EDUCACION AMBIENTAL EN BIODIVERSIDAD DE FLORA EN LA INSTITUCION JESUS MARIA

ORMAZA

PROYECTO DE GRADO BIODIVERSIDAD DE FLORA

POR:

JULIAN RIOS, CARLOS CASTAÑO,

SARA HOLGUIN

PARA:

ROSA O.RENDON

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA

PEREIRA

4/11/2014

METODOLOGIA

Page 3: Sara 11e

CONTENIDO:

PORTADA…………………………………………………………………………… 1pg

CONTRAPORTADA…………………………………………………………….. 2pg

CONTENIDO……………………………………………………………………….. 3pg

CONTENIDO…………………………………………………………….. 4pg

RESUMEN……………………………………………………………….. 5pg

INTRODUCION…………………………………………………… …….6pg

ANTEPROYECTO………………………………………………………. 7pg

MARCO REFERENCIAL……………………………………………………..

MARCO HISTORICO…………………………………………………… 8pg

MARCO TEORICO……………………………………………………… 9pg

MARCO CONCEPTUAL……………………………………………….10pg

MARCO LEGAL……………………………………………………….. 11pg

MOTIVACION…………………………………………………………………

PROBLEMÁTICA…………………………………………………………….

OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECIFICOS)……………………………….

HIPOTESIS…………………………………………………………….. 12pg

PERTURBACION DE LA ONDA…………………………………….. 13pg

SUPERPOSICION DE LA ONDA……………………………………. 14pg

TRAYECTORIA DE INDAGACION……………………………….......15pg

Page 4: Sara 11e

METODO DE INVESTIGACION (IAP)…………………………………….

POBLACION……………………………………………………………16pg

MUESTRA……………………………………………………………… 17pg

INSTRUMENTOS DE RECOLECION………………………………..18pg

RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA………………………………..19pg

METODOLOGIA………………………………………………………………

REFLEXION DE LA ONDA…………………………………………………..

RESULTADOS………………………………………………………….20pg

CONCLUCION………………………………………………………………..

IMPACTO………………………………………………………………..21pg

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………….22pg

AGRADECIMIENTOS…………………………………………………..23pg

ANEXOS…………………………………………………………………24pg

Page 5: Sara 11e

RESUMEN

En el sector aledaño al colegio y dentro del colegio se ve afectada por la falta de cultura ambiental y el mal uso de los recursos hídricos y sólidos hemos observado el territorio que parte desde el puente san Fernando gama alfa hasta la intersección el rio consota y la quebrada el oso y siendo el primer tramo y el segundo tramo el parque lineal las iguanas hasta el viejo san Andresito estas son las comunidades que se encuentran aledañas al colegio esto también sebe afectado por la contaminación que tiene esto y a afectado el colegio Jesús María ormaza por eso desde el año 2001 viene este proyecto que busca la manera de educar ambientalmente ala comunidad para hacer algo por nuestro en torno para que en nuestro futuro no se afecten nuestros hijos con esta gran contaminación que nosotros mismos hemos hecho.

Page 6: Sara 11e

INTRODUCION

En este documento se encuentra toda una gran investigación con grandes estudios para realizar una gran y necesaria determinación y crear como lo han dicho anteriores proyectos un observatorio de flora en clasificación de especies y la conservación y mantenimiento de especies vegetales de nuestra región y todo esto también depende de cómo lo plantea el PRAE.En este trabajo también se encuentra todo lo realizado para el proceso que se llevo acabo para la solución de la problemática planteando objetivos hipótesis y demás recursos esperamos que toda la información planteada les sirva a los demás estudiantes que siguen con este proceso los años siguientes y también que encuentren pronto la solución y el desarrollo para el inventario de flora que aunque ay un pequeño atrás del auditorio este crezca mucho mas para que sede muestre que si ay una buena educación ambiental

Page 7: Sara 11e

PROGRAMA ONDAS RISARALDAESTAR EN LA ONDA

En esta etapa vamos a conformar nuestro grupo de investigación, es importante que tengamos todos los datos de nuestra institución, sus directivas y los datos de

los integrantes de nuestro equipo.

Datos del a Institución y del proyecto

Nombre del proyecto de investigación: BIODIVERCIDAD DE FLORA

Fase: 1X 2 3 4No

sabe

Macro proyecto Si X No

Nombre completo de la institución educativa y la sede a la que pertenecen:INSTITUCION EDUCATIVA JESÚS MARÍA ORMAZA

Municipio: PEREIRA Rural: Urbana: X

Dirección: CR22BIS#75-00BR-CUBA Teléfono: 3378444

E-mail de la institución:[email protected]

Nombre del rector: LUIS EDUARDO MONTOYA

Teléfono:3378444Correo:[email protected]

Nombre del coordinador: LILIANA DUQUETeléfono:3373046 EX:106Correo:[email protected]

Nombre del docente: ROSA ORFILIA RENDON

Teléfono:3373046Correo:[email protected]

Page 8: Sara 11e

MARCO REFERENCIAL

MARCO HISTORICO

En años pasa dos si existió este proyecto estuvo desde el 2011 hasta el día de hoy en los proyectos anteriores también encontraron falta de educación ambiental en las partes aledañas al colegio tan bien que este lugar es una zona peligrosa pues años pasados han habido inundaciones por causa de la quebrada el oso y el rio consota. Que aunque aguas y aguas intento hacer algo esto afecto pues gracias a ellos se desapareció el mariposa río que el semillero de investigación avía formado aguas y aguas contribuyo a la construcción del parque lineal.

El PRAE: A ayudado mucho en los diagnósticos de diferentes proyectos ambientales.

-Falta de educación ambiental

-mal manejo de recursos hídricos

-mal manejo de (suelo)

-no apropiación de entorno

-mal manejo de residuos sólidos

Page 9: Sara 11e

MARCO TEORICO

En este proyecto está vinculada nuestra institución. La profesora que está vinculada con intensificación en ambiental y algunos padres y profesores interesados

Principales funciones del marco teórico

-Educar ambientalmente tanto a profesores como a los alumnos.

-orientando tanto a los alumnos de bachillerato como a los de primaria.

-buscando antecedentes con los alumnos que han estado vinculados a los proyectos.

-prometer y cumplir lo prometido en este proyecto de investigación.

-promoviendo una mejor educación con ayuda de los docentes y nuestra coordinadora del proyecto ambiental.

-asiendo durar por muchos más años este proyecto que asido de gran ayuda en nuestra institución.

Nuestra investigación implica:

Exponer los trabajos realizados y analizar las teorías conceptualizadas de nuestro trabajo como: investigan, cuales son los estudiantes que han estado aun con este proyecto fuera del colegio y en que universidades están

Etapas de elaboración en el marco teórico

Observaciones

Temas a tratar

Tipos de fuentes bibliográficas

www.googleacademico

www.biodiversidaddecolombia.com

http://www.sibcolombia.net/web/sib/home

Teoría

Aportes de lo que queremos hacer. Aportes de los estudiantes egresados sobre la BIODIVERSIDAD DE FLORA

Page 10: Sara 11e

MARCO CONCEPTUAL

Proyectos Ambientales Escolares. Los PRAES son proyectos pedagógicos que promueven el análisis y la comprensión de los problemas y las potencialidades ambientales locales, regionales y nacionales, y generan espacios de participación para implementar soluciones acordes con las dinámicas

La Educación Ambiental, indica claramente el propósito del esfuerzo educativo: educar al individuo para que su desarrollo sea amigable con su medio ambiente

La biodiversidad es una parte del gran sistema interdependiente que conforman la biota de los ecosistemas terrestres y acuáticos, con la humanidad como elemento sustantivo y principal actor transformador del conjunto, cuyas acciones hay que ubicarlas en un espacio y tiempo determinados, pues ellas interfieren drásticamente en la evolución y el desenvolvimiento de la diversidad biológica

Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, generalmente científica; se aplica, en especial, dentro de la biología para la ordenación jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales

PRAE

BIODIVERSIDAD

EDUCACION AMBIENTAL

CLASIFICACION DE ESPECIES

Page 11: Sara 11e

MARCO LEGAL

CONST POLIT ART 67

 La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente.

LEY 99 SINA

La biodiversidad del país, por ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y aprovechada en forma sostenible.…

El Estado fomentará la incorporación de los costos ambientales y el uso de Instrumentos económicos para la prevención, corrección y restauración del deterioro Ambiental y para la conservación de los recursos naturales renovables.…

LEY 115 DE 1994

La presente Ley señala las normas

generales para regular el Servicio

Público de la Educación que cumple

una función social acorde con las

necesidades de la sociedad. Se

fundamenta en los principios de la

Constitución Política sobre el derecho a

la educación que tiene toda persona,

en las libertades de enseñanza,

aprendizaje, investigación y cátedra y

en su carácter de servicio público

DECRETO 1860

AMBITO Y NATURALEZA. Las normas reglamentarias contenidas en el presente Decreto se aplican al servicio público de educación formal que presten los establecimientos educativos del Estado, los privados, los de carácter comunitario, solidario, cooperativo o sin ánimo de lucro. Su interpretación debe favorecer la calidad, continuidad y universalidad del servicio público de la educación, así como el mejor desarrollo del proceso de formación de los educandos.

Page 12: Sara 11e

RAZONES DE MOTIVACION PARA EL TRABAJO:

Para dar una mejor educación por que la investigación nos sirve para toda la vida que todo lo que hagamos trae buenos frutos para ella y para nuestra tierra

PROBLEMATICA:

Encontramos una muy baja educación ambiental tanto en docentes como en los estudiantes de grados 7.

También vimos que nuestro territorio está siendo contaminado alrededor de nuestro colegio por la comunidad aledaña a él.

COMO OBJETIVO GENERAL TENEMOS:

Contribuir en la comunidad educativa Jesús María ormaza frente al cuidado y conservación de los ecosistemas.

Y POR OBJETIVOS ESPECIFICOS LOS SIGUIENTES:

-Realizar el diagnóstico ambiental sobre el cuidado y conservación de las especies vegetales de nuestro colegio.

-Realizar educación ambiental frente al cuidado y conservación de las diferentes especies de flora.

-Socializar los resultados del trabajo de grado en la institución.

HIPOTESIS:

CONTRIBUIREMOS UNA MEJOR EDUCACION AMBIENTAL BASANDONOS EN UNA BUENA INVESTIGACION POR PARTE TANTO DE NOSOTROS COMO CORDINADORES DEL PROYECTO DE GRADO COMO LOS ESTUDIANTES DE GRADO 7 PARA DE MOSTRAR A LAS DIRECTIVAS QUE AMBIENTAL NO ES SOLO UN BUEN COMIENSO PARA MEJORAR EL AMBIENTE TANTO DE NUESTRO COLEGIO COMO DEL PLANETA ENTERO.

Page 13: Sara 11e

PERTURBACION DE LA ONDA

¿Cómo educar ambientalmente a la comunidad educativa ormaza frente a la importancia y conservación de la biodiversidad en flora de nuestro sector?

SUPERPOSICION DE LA ONDA

Page 14: Sara 11e

TRAYECTORIA DE INDAGACION

CAUSAS:

BAJA EDUCACION AMBIENTAL.

PROBLEMA CENTRAL

FALTA DE CULTURA AMBIENTAL EN EL USO Y VALORACION DEL RECURSO HIDRICO Y LA CONSERVACION DE LA FLORA

CONSECUENCIAS

DEDORESTACIONQUEMA VEGETAL

MIGRACION DE ESPECIES

ASENTAMIENTO CUENCA

FALTA PARTICIPACION CIUDADANA

MAL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Page 15: Sara 11e

Nombre del problema de investigación: BIODIVERCIDAD DE FLORA

Línea de investigación en la que está desarrollando el problema :

INSTITUCION EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA

Consignen en este apartado los objetivos que han definido en el grupo para desarrollar su proyecto durante este año.

Objetivo general. CONTRIBUIR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA FRENTE AL CUIDADO Y CONSERVACION

DE LOS ECOSISTEMAS

Objetivos específicos. 1)REALIZAR EL DIAGNOSTICO AMBIENTAL SOBRE EL CUIDADO Y CONSERVACION DE LAS ESPECIES VEGETALES DE

NUESTRO COLEGIO 2)RE ALIZAR EDUCACION AMBIENTAL FRENTE AL CUIDADO Y CONSERVACION DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE

FLORA 3)SOCIALIZAR LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DE GRADO EN LA INSTITUCION

En la cartilla Xua, Teo y sus amigos encontraremos un diagrama similar al recorrido de un rio, en el que podremos transcribir nuestra trayectoria de indagación, segmento a segmento, en este apartado vamos a consignar como desarrollamos esta actividad, las dificultades que se nos presentaron y de igual forma nuestras fortalezas para desarrollar la misma. 1)Antecedentes: diagnostico -conformar grupo -charla de flora -salida de campo 2) Actividades. -Charla y clasificación de especies -Elaborar árbol de problema -Salida de campo -Elaborar mural -Fichas taxonómicas 3) EXAMEN.

-De lo visto en el transcurso del proyecto

METODO DE INVESTIGACION IAP

Page 16: Sara 11e

-Investigación: por parte de los coordinadores del proyecto y estudiantes de grado 7 sobre antecedentes, PRAE, biodiversidad, flora, taxonomía, clasificación etc.

-Acción: actividades lúdicas como salidas de campo, murales, charlas foro social, encuestas etc.

-Participación: profesores de diferentes áreas coordinador de proyecto y estudiantes de los 4 séptimos

POBLACION

-Contamos con 1.140 estudiantes

-30 profesores de diferentes áreas

-4 aseadoras

-2 coordinadoras

-1 rector

-3 secretarias

-1 psicóloga

-2 asesoras de bibliotecas y espacios libres para videos o presentaciones

-5 (heladería y cafetería)

-2 del restaurante.

MUESTRA:

Page 17: Sara 11e

Grados 7:

7ª,7b, 7d

Con la conformación de los semilleritos de cada grado.

INSTRUMENTOS DE RECOLECION:

Page 18: Sara 11e

RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA

Page 19: Sara 11e

Trayecto

objetivos

ACCIONES RESPONSABLES

TIEMPO RECURSOS

INSTRUMENTOS DE REGISTRO Y RECOLECION

1) REALIZAR EL DIAGNOSTICO AMBIENTAL SOBRE EL CUIDADO Y CONSERVACION DE LAS ESPECIES VEGETALES DE NUESTRO COLEGIO

ANTECEDENTES:

-diagnostico

-conformar grupo

-charla de flora

-salida de campo

ESPECIALISTAS

SOBRE LA FLORA FALTA HACER LA GESTION

DESDE LA 3 SEMANA DE AGOSTO

Ayuda de los estudiantes del grados 7

y docentes de la institución

-Encuestas

-Cámara

-Actas

-Bitácoras

-celulares

- fotocopias,

- fichas de clasificación de especies

-carteleras

2) RE ALIZAR EDUCACION AMBIENTAL FRENTE AL CUIDADO Y CONSERVACION DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE FLORA

-charlas sobre clasificación

-elaboración árbol del problema

- salida jardín botánico -elaboración mural

-Elaboración fichas taxonómicas

La carde

Jardín botánico

3 SOCIALIZAR LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DE GRADO EN LA INSTITUCION

De lo visto en el transcurso del proyecto

Metodología: árbol del problema

-Primero hicimos la investigación de todo lo que íbamos a desarrollar con los grados luego conformamos la muestra luego fuimos haciendo actividad por actividad

Page 20: Sara 11e

-Diferencias entre lo planeado y lo ejecutado:

-Pues que tuvimos barias complicaciones con las charlas se pospuso varias veces siempre entregábamos todo fuera de tiempo hubieron conflictos para la reuniones pero lo gramos que todo saliera bien al comienzo un poco flojos pero al final bien.

-También hubieron dificultades con algunos profesores de los estudiantes pero no fue mayor cosa y salimos a flote.

REFLEXION DE LA ONDA

Resultados:

-Integración por parte de los estudiantes con un excelente animo

-Ayuda por parte de las coordinadoras, profesores (as) y el rector para las salidas pedagógicas y la solución de diferentes actividades

-El mejoramiento de la educación ambiental y la importancia de la biodiversidad

CONCLUSIONES:

Page 21: Sara 11e

Que gracias a los esfuerzos de mostrados pudimos sacar adelante nuestro proyecto que aunque hayan ávido conflictos hubieron buenas soluciones que aun que el grupo se intentó desintegrar todo salió bien y no fue así que la educación ambiental no solo nos debe importar a nosotros solo por terminar año sino que siempre debe ser así pues sin ella como conservaríamos nuestro planeta recursos y todo lo que tenga que ver con ambiente.

IMPACTO:

-Social: que nunca pensamos que a todos los estudiantes de grado 7 les fuera a importar la educación ambiental y fue un gran progreso que también se integraron profesores

-Académico: la vinculación de diferentes áreas y las notas de participación por ello.

-Económico: que nuestro proyecto muestra que es rentable pues no fue mayor el consto de lo pensado.

BIBLIOGRAFIAS:

Page 22: Sara 11e

http://www.oas.org/dsd/EnvironmentLaw/Serviciosambientales/Colombia/Ley99de1993demedioambienteColombia.pdf

http://www.constitucioncolombia.com/

http://www.mineducacion.gov.co

http://www.sibcolombia.net

www.biodiversidaddecolombia.com

www.googleacademico

Libro de biodiversidad colombiana en la siguiente foto sebe

AGRADECIMIENTOS:

Agradecemos principalmente a los profesores:

Page 23: Sara 11e

-Rosa Rendón nuestra profesora con ESP ED AM

-Al Profesor Javier Alvares COORDINADOR DEL PROYECTO Y ESP ED AM.

-A los profesores que se vincularon al proyecto

-A los de la carde y el jardín botánico por su ayuda.

-A los estudiantes de grados 7 por el interés prestado.

Y POR ULTIMO

A LA INSTITUCION JESUS MARIA ORMAZA

Por brindar una buena educación con los mejores profesores que hay.

MUCHAS GRACIAS A TODOS.

ANEXOS

Page 24: Sara 11e
Page 25: Sara 11e
Page 26: Sara 11e
Page 27: Sara 11e
Page 28: Sara 11e
Page 29: Sara 11e
Page 30: Sara 11e
Page 31: Sara 11e

Recommended