+ All Categories
Home > Documents > SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el...

SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el...

Date post: 10-May-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
Un salto en el mundo El CSIO Barcelona acoge la Furusiyya FEI Nations Cup TM Jumping Final, la competición hípica de mayor relevancia del año COMPETICIÓN CSIO Barcelona, top de la hípica mundial 04 ENTREVISTAS Luis Comas, presidente de la Fundación Real Club de Polo de Barcelona 06 RANKING Los jinetes Top-10 del momento, presentes en Barcelona 07 CLUB El Real Club de Polo, referente del deporte en Barcelona 14 SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CSIO Barcelona 2013 102 Concurso de Saltos Internacional
Transcript
Page 1: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

Un saltoen el mundoEl CSIO Barcelona acoge la Furusiyya FEI Nations CupTM Jumping Final, la competición hípica de mayor relevancia del año

COMPETICIÓN

CSIO Barcelona, top de la hípica mundial04

ENTREVISTAS

Luis Comas, presidente de la Fundación Real Club de Polo de Barcelona 06

RANKING

Los jinetes Top-10 del momento, presentes en Barcelona 07

CLUB

El Real Club de Polo, referente del deporte en Barcelona 14

SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

CSIO Barcelona 2013102 Concurso de Saltos Internacional

Page 2: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre
Page 3: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

Bienvenida 3

Pruebas y horarios

Las ediciones del CSIO Barcelona se suceden y el Real Club de Polo de Barcelona invierte en ellas todos sus esfuerzos para ofrecer a la ciuda-

danía y al mundo el mejor de los espectáculos hípicos. Llevamos 102 años acogiendo en nuestras

instalaciones a los más renombrados jinetes y amazonas internacionales y, en esta edición, la nueva liga Furusiyya, con su extraordinaria dotación en premios y un preciso ��������������� �������������� ������������������������������������ ����� ���� ������� ����������� �����igual. Nuestras instalaciones están preparadas y nuestra organización lista para afrontar con entrega e ilusión este gran reto. Es un orgullo que la Federación Ecuestre Inter-nacional haya escogido el Real Club de Polo para acoger �������������������������������� �������� ��������punto de mira del mundo ecuestre.

Nuestra vocación es el fomento del deporte, desde la base pasando por el desarrollo de la competición social, territorial, nacional e internacional. Nuestro Club cuen-ta con equipos de competición en todas las categorías, y la culminación son los numerosos títulos que muchos de ellos cosechan. Importantísima es también nuestra face-ta como organizadores de eventos de alto nivel que de-muestran, año a año, nuestra capacidad organizativa, la ������������������ ��� � ����� ���������������� ��patrocinadores, la complicidad y el apoyo de las institu-� ����������������������� !

Espero que el CSIO Barcelona 2013 cumpla con creces las expectativas de todos, ya que los mejores jinetes del mundo acuden a Barcelona para darlo absolutamente � � !�"��#�������������$��������� �������� ����� ��que nos presentan.

Eudaldo Bonet FerrerPresidente del Real Club de Polo de Barcelona

Como presidente de la Fundación Real Club de Polo de Barcelona les quiero dar la bien-venida al evento hí-pico más importante

del momento.Gracias al esfuerzo conjunto del

Ajuntament de Barcelona, de la Generalitat de Catalunya, del Gobierno de España y del RCPB, se ha hecho realidad el nacimiento de uno de los programas de actividad relacionados con el mundo de la hípica más importante del escenario internacional.

La Barcelona Equestrian Challenge (BECH) integra un gran abanico de actuaciones en el ámbito deportivo, cul-tural, educativo y de salud que se desplegarán a lo largo de los próximos tres años.

Me gustaría destacar el gran impacto económico que la BECH tendrá para la ciudad y para el conjunto del país. Grandes empresas nacionales e internacionales nos han ��� ���� ���������� ���� � ���������������� �����imagen y de compromiso social. A todas ellas, muchas gracias.

El equipo de la nueva fundación está preparado para asumir los enormes retos planteados con la ilusión y res-� ����������������������� ���� ����������� ����% ���de las condiciones sociales y económicas de nuestros conciudadanos.

Estamos especialmente orgullosos de que la Federación Ecuestre Internacional haya refrendado nuestra apuesta, otorgándonos la organización dentro del CSIO Barcelo-na de la Furusiyya FEI Nations CupTM Jumping Final, el evento hípico más importante del mundo en 2013. Contar �������������������� ���������� ����� ��� ������hípica a nivel internacional y de los ciudadanos de Barce-lona es nuestro reto más importante.

Luis Comas Martínez de TejadaPresidente de la Fundación Real Club de Polode Barcelona

Lo que parecía imposiblese ha hecho realidad, nuestra ciudad acoge-rá en la 102 edición del CSIO Barcelona, el even-to hípico más importan-

te del mundo. Con la implantación de una nue-

va fórmula en la liga internacio-nal de Copa de Naciones nació la Furusiyya FEI Nations CupTM, denominada así en atención a su nuevo patrocina-dor, un fondo ecuestre saudí. A lo largo de esta temporada inaugural se han disputado un total de 22 eventos y serán los 18 mejores equipos de las diferentes ligas mundiales ������ ������������������������������ ��!�&������concurso con la mayor dotación económica en premios de la historia de la hípica.

La selección de Barcelona como sede por parte de la '*+����������������������������� ������������������para acoger los mejores certámenes deportivos a nivel mundial y al Real Club de Polo de Barcelona como una de las organizaciones deportivas con más prestigio en Es-paña.

También hay que hacer una mención especial a la con-�������������� � �� ��������� ����� ��������������-presas internacionales que patrocinan y hacen posible este acontecimiento.

Finalmente, queremos que CSIO Barcelona sea un gran ������� ����� ��������� ������� �� ������ ����� -nados de todo el mundo, pero también deseamos que se �� ���� � ��������������������������� ��������-nos de Barcelona que valoran la impresionante demostra-ción de esfuerzo y compenetración que caballos y jinetes desarrollan sobre la pista de saltos.

Daniel Garcia GiróDirector de CSIO Barcelona

Barcelona Equestrian Challenge, la consolidación de un gran reto

CSIO Barcelona acoge la competición hípica más importante del mundo

Jueves, 26 de septiembre11.00hTrofeo Coca-Cola“A” con cronómetro sin desempate16.30hTrofeo La Vanguardia“A” con cronómetro sin desempate

Viernes, 27 de septiembre10.00hTrofeo Estrella Damm“C” Velocidad y manejabilidad14.00hFurusiyya FEI Nations CupTM Jumping Final/�������4 �������������“A” sin cronómetro21.00hCopa Longines de la Ciutat de BarcelonaDos mangas diferentes con cronómetro21.00hCena de Gala presenciando la Copa Longines de la Ciutat de Barcelona23.30hEspectáculo ecuestre

Sábado, 28 de septiembre09.30hCopa NegritaDos fases14.30hFurusiyya FEI Nations CupTM Jumping FinalPrueba de Consolación“A” sin cronómetro19.00hCopa de S.M. la ReinaTrofeo Segura Viudas“A” con cronómetro y desempate21.00hEspectáculo ecuestre

Domingo, 29 de septiembre11.00hTrofeo “la Caixa”“A” con cronómetro sin desempate13.00hEspectáculo ecuestre15.30hFurusiyya FEI Nations CupTM Jumping Final/���������“A” sin cronómetro

Relización Editorial:

Espectáculo sin igual en el Real Club de Polo de Barcelona

Page 4: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

Competición4

Entrada general (válidas para acceso general, IVA Incluido)

Abono tribuna numerada

80 €. Incluye: Acceso al CSIO durante los cuatro días(entrada al evento, asiento cubierto y numerado, aforo limitado)

Cena de Gala (Viernes, 27 de septiembre a las 21.00 h.)110 € por persona, IVA incluido

Venta anticipadaLas entradas anticipadas se pueden comprar on-line a través de ticketmaster.es y en las taquillas de acceso al Real Club de Polo de Barcelona durante los días del evento.

Metro: Línea 3. Estación Zona Universitària

Autobús: Líneas 7, 54, 67, 74, 75 y 113

Tranvía: Líneas T1, T2 y T3. Estaciones Avinguda de Xile y Zona Universitària

www www.csiobarcelona.com

www.twitter.com/csiobarcelona

www.facebook.com/csiobarcelona

www.youtube.com/csiobarcelona

Jueves 26 Entrada gratuita

Viernes 27 15 €

Sábado 28 15 €

Domingo 29 20 €

Abono (4 días) 40 €

El Real Club de Polo de Barcelona será sede de la 102 edi-ción del CSIO Bar-celona del próximo 26 al 29 de sep-

tiembre. El concurso de sal-tos internacional albergará la ����� ���� ��� � ��� ��� <�� -nes –la Furusiyya FEI Nations Cup™-, el evento hípico más importante del mundo y con la mayor dotación en premios de la historia: dos millones trescientos mil euros. Duran-te los cuatro días del even-to se disputarán un total de diez competiciones en la pista olímpica entre las que desta-carán especialmente la Copa Longines – Trofeu Ciutat de Barcelona, La Copa de SM la Reina – Trofeo Segura Viudas y la Furusiyya FEI Nations CupTM Jumping Final.

El pasado año la FEI apro-bó una nueva fórmula para la Liga Mundial de Copas de Naciones de Salto, la Furusi-yya FEI Nations Cup™, deno-minada así en atención a su nuevo patrocinador, un fondo ecuestre saudí. A lo largo de la temporada regular se han disputado un total de veinti-dós concursos y serán diecio-cho las naciones que, proce-dentes de las diferentes ligas mundiales, disputarán la gran final. En la Europe Division 1 han logrado el pase Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Ho-landa, Suiza, Ucrania y Espa-ña, que competirá como país

��������!� � ����� � � � �� ���-tico, Alemania ha sido elimi-nada al no haber conseguido situarse entre las seis primeras plazas en la división 1 del viejo continente.

Los representantes de Amé-rica del Norte serán Canadá y los Estados Unidos. Desde Sudamérica viajarán a Barcelo-na, Brasil y Colombia. Australia y Japón son las naciones clasi-���������=�������=������&�����y Qatar las que lo han conse-guido en Oriente Medio.

De la Europe Division 2 han accedido Bélgica, Suecia y Noruega.

Longines, por su parte, re-lojero suizo cronometrador ���������'���������'*+�<�-tions Cup™, lo será asimismo de la Final de Barcelona. Una ��������������� ��������� ��tres pruebas. Todos los equipos participarán en la competición inaugural, a una manga sin cro-nómetro. Los ocho mejor cla-����� �����������������������

������������������������������mientras que el resto de equi-pos que no hayan logrado la cla-����������������������������de consolación, prevista para el sábado 28 de septiembre.

*� ���� � ���� � ���� ��� ��-ciones partirán de cero, y cuatro jinetes de cada equipo competirán en una primera manga. En caso de empate en el primer puesto, tras la suma de puntos de las pruebas uno y tres, se efectuará un desem-pate con cronómetro de tres jinetes por equipo del que sal-drá el primer ganador de la Furusiyya FEI Nations Cup™ Jumping Series.

������������� �También este año CSIO Bar-

celona se encuentra enmarca-� � ��� ��� ������� ��� �� >��?�� #������ � �� � � �� �� ��� -nados la posibilidad de acceder de forma gratuita al evento a lo largo de la primera jornada, que se celebrará el jueves 26.

La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona.

CSIO Barcelona, top de la hípica mundial

Cómo llegar

Venta de entradas

Pasarela de celebrities nacionales e internacionalesFamilias reales, habituales de la prensa del corazón o persona-jes del espectáculo y del deporte. Todos ellos estarán presentes en CSIO Barcelona. Athina Onassis, heredera del imperio forja-do por su abuelo Aristóteles, competirá en el concurso al igual que su marido Alvaro Miranda, Doda. También lo hará, integra-do en el equipo español, el asturiano Sergio Álvarez-Moya ma-rido de Marta Ortega y heredera del grupo Inditex. La presen-cia real más destacada será la de la Princesa Haya de Jordania, presidenta de la Federación Ecuestre Internacional, además de diversos miembros de la familia real saudí. Tampoco faltará a la cita en el Real Club de Polo un habitual de los saltos como es Cayetano Martínez de Irujo.

Page 5: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

AgradecimientosExcmo. Sr. Xavier Trías Vidal de Llobatera, alcalde de Barcelona

Excmo. Sr. Cristóbal Montoro, ������� ����@���������=���������� ����/�����

Excmo. Sr. Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior

Molt Hble. Sra. Núria de Gispert, presidenta del Parlament de Catalunya

Excmo. Sr. Miguel Ferre, secretario de Estado de Hacienda

Excmo. Sr. Miguel Cardenal, secretario de Estado y presidente del Consejo Superior de Deportes

Hble. Sra. Joana Ortega, vicepresidenta del Govern de la Generalitat de Catalunya

Excma. Sra. Alicia Sánchez Camacho, senadora y presidenta del Partit Popular de Catalunya

Excma. Sra. Ángeles Esteller, diputada del Congreso y portavoz del Partit Popular del Ajuntament de Barcelona

IIma. Sra. Maite Fandos, tinent d’alcalde de Qualitat de Vida, Igualtat i Esports

Excmo. Sr. Alberto Fernández Díaz, presidente del grupo municipal del Partit Popular de Catalunya en el Ajuntament de Barcelona

Sr. Javier Revuelta, presidente Real Federación Hípica Española

Sr. David Moner, presidente Unió de Federacions Esportives Catalanes

Sr. Emilio Zegrí, presidente Federació Catalana d’Hípica

Sr. Sandro Rosell, presidente Futbol Club Barcelona

Sr. Sebastià Salvadó, presidente Reial Automòbil Club de Catalunya

Sr. Ramón Condal, expresidente Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona

Sr. Albert Agustí, presidente Real Club de Tenis Barcelona – 1899

Sr. Josep Manel Puente, presidente Centre Excursionista de Catalunya

Sr. Joan Lluís Abellán, presidente Club Natació Barcelona

Sr. Borja García-Nieto, presidente Círculo Ecuestre

Sr. Ignacio García-Nieto, presidente Cercle del Liceu

Sr. Baldiri Ros Prat, presidente Institut Agrícola Català de Sant Isidre

Sr. Josep Piqué, presidente Círculo de Economía

Sr. Miquel Valls, ������������������K�������� ���W��+�����������<�������

Sr. Fèlix Bentz, presidente Cercle Artístic

Sr. Francesc Cabana, �����������Y[=���������� �?�

Sra. Mariona Carulla, presidenta Orfeó Català

Sr. Joaquín Gay de Montellà, presidente Foment del Treball Nacional

Dr. José Antonio Pujante, presidente Panathlon International Barcelona

Sr. Manuel Carreras, presidente Sport Cultura Barcelona

Sr. Federico Montllonch, presidente Real Club de Golf El Prat

Sr. Joan Francesc Marco, ex director general Gran Teatre del Liceu

Iniciativa 5

La Barcelona Eques-trian Challenge em-pezó a dar sus pri-meros pasos hace ya algunos meses. El ambicioso proyecto

de promoción del mundo del caballo en Barcelona cobraba vida gracias a una iniciativa promovida por el Ajuntament de Barcelona, el Real Club de Polo y el Gobierno de España. Ello convertía a la ciudad en la capital del mundo ecuestre hasta el año 2015. Por ser una �����������������������������-cional, y por integrar la promo-ción del mundo del caballo, la hípica y los valores deportivos, el Ministerio de Economía y @��������� ��������������de 2012 la condición de Acon-tecimiento de Especial Interés

/��� !�\��������� �������-presas patrocinadoras pueden aplicarse los máximos bene-�� �� ������� �����$�� ���hasta un 90% de sus donacio-nes económicas al evento.

La Barcelona Equestrian Challenge es una plataforma que busca que los ciudadanos contemplen la hípica como una ������������������������!�*������� � ��� �� ��� � ��� �%��en torno a cuatro ejes: deporte, cultura, educación y salud. Un pony park completamente gra-tuito por el que pasarán más de 8.000 niños de colegios de Bar-celona; acciones para fomentar la salud y el deporte; muestras de arte y cultura en temática hípica y actividades educativas entre muchas otras, servirán para promover el respeto y la tolerancia con los animales y la naturaleza.

Los más importantes eventos deportivos del ámbito ecuestre

también tendrán cabida en la BECH, una iniciativa que pre-vé tener más de 195 millones de espectadores a nivel global hasta 2015. La cita deportiva más relevante es precisamente la celebración de la Final Mun-dial Furusiyya FEI Nations Cup™ Jumping Final. Jinetes de 18 equipos nacionales com-petirán en la pista olímpica del Real Club de Polo de Barcelona en un evento enmarcado este año dentro del Concurso de Saltos Internacional de Barce-lona (CSIO Barcelona), que ce-lebra su 102ª edición. La reper-cusión del evento será enorme tanto a nivel nacional como internacional, con más de 300 profesionales de medios de co-municación acreditados, y con ���� ���������� ��� ���� � ���50.000 personas.

Fundación Real Club de Polo de Barcelona

Desde el nacimiento de la BECH como tal, su órgano rector es la Fundación Real Club de Polo de Barcelona, cuya presidencia de honor os-tentan el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, el presidente del RCPB, Eudaldo Bonet y el pre-sidente de honor del RCPB, Joaquín Calvo. La Fundación trabaja de forma conjunta con el propio Comité Organizador encabezado por la teniente de alcalde Maite Fandos y el pre-sidente del CSIO Barcelona, Ramón Catalán. En el Comité Organizador están represen-tadas entidades como el Ajun-tament de Barcelona, el Con-sejo Superior de Deportes, la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona, el Real Club de Polo de Barcelo-na y las Federaciones Hípicas Catalana y Española.

Tanto la Fundación Real Club de Polo de Barcelona como el Comité Organizador se dedicarán en exclusiva a la gestión de la BECH durante los próximos tres años, des-vinculándose del trabajo diario del Club. La Fundación cuenta con varias personalidades del ámbito deportivo, social y em-presarial que ayudarán al buen desarrollo del acontecimiento.

Barcelona Equestrian Challenge, caballospara la ciudadBarcelona se convierte en la capital del mundo ecuestre hasta el año 2015 con esta iniciativa única a nivel internacional.

Page 6: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

Entrevista6

¿Cómo nació la Barcelona Equestrian Challenge? ¿Cree que estamos ante uno de esos casos que son fruto de la crisis, que nos obligan a buscar soluciones ima-ginativas?La Barcelona Equestrian Challenge es el #��� ������#���� ������� ����� ��� ��que se unieron para crear un gran evento hípico mundial que atrajera a los mejo-res jinetes del mundo a Barcelona y que pudiera contribuir a generar riqueza a la ciudad. Es la consecuencia de la coope-ración de todas las entidades de Barcelo-na, desde el Ajuntament, la Generalitat, la Administración Central, la sociedad civil, los referentes económicos, el Fo-mento del Trabajo Nacional, entre otras.Y sí, la situación de crisis en la que es-tamos, nos obligó a ser un poco imagi-nativos en cuanto a las fórmulas para atraer patrocinadores que nos ayudaran a pagar un evento de estas característi-cas. Sin crisis, seguramente hubiéramos optado por la fórmula más tradicional.

¿Tal vez esté deseando la clase política que surjan iniciativas civiles como esta para contribuir a dinamizar nuestra eco-nomía?Estamos en una situación de crisis en la que nos las tenemos que ingeniar todos, la clase económica, la política, la social, para buscar procedimientos e iniciativas que nos permitan, en primer lugar, man-tener eventos que en situación normal podríamos organizar con mayor asidui-dad, y en segundo lugar, si no hubiéra-mos puesto un poco de ingenio en este proyecto, la BECH no existiría. Todo ello es, indudablemente, consecuencia de la ayuda y el empuje de todos.

La BECH, ¿es un proyecto pionero en el mundo?Es una serie de eventos relacionados con el mundo ecuestre que se desarrollan en Barcelona con proyección nacional a lo largo de tres años y que tienen como

principal objetivo el acercamiento del caballo a la sociedad. Cada uno de estos años culmina con un gran concurso hípi-co del más alto nivel. Pero lo importan-te es que, a lo largo de todo este periodo anual, ocurren cosas en la ciudad para que la gente, pero sobre todo los niños, vayan adquiriendo conocimientos sobre el mundo del caballo. Y sí, creo que es un �� ��� ���� ����� ��� !

¿Prevé que otras entidades como el Real Club de Polo copien el modelo? No es fácil. Llevamos más de dos años preparando este proyecto y es fruto de la complicidad de muchísima gente. He-mos tenido que hablar con muchísimos políticos, con representantes de la socie-dad civil, con responsables de las admi-������� ������������ �����#������ -nes… ha sido un trabajo extraordinario. Y no es sencillo porque vas superando ����������� ���� ������� ��� ����� ���� � �siempre son fáciles de resolver. Pero no-sotros ya nos hemos puesto a disposición de los responsables de la Madrid Horse

�̀�w�������{��������� ������������-do y producido nuestro evento. Nuestra intención es ayudarles en la medida de lo posible. No es fácil que se repita una experiencia así, pero aquí estamos para ayudar y asesorar a cualquiera que pue-da tener una iniciativa parecida.

¿Cuáles son las ventajas de las que pue-�� ������������ �� ����������� �� ���BECH?El patrocinador que invierte en este evento tiene la posibilidad de desgravar-se en el impuesto de sociedades hasta el 90 % de lo que ha aportado. Es decir, si

usted aporta 100.000 euros se puede de-ducir 90.000 de su impuesto de socie-dades, con lo cual sólo le cuesta 10.000. Esto es una consecuencia de la ley de ������� !�|��������������� �������-� ��������������� � ������ �������mecenazgo en eventos, en actividades culturales, artísticas, etc. y se solicita al Ministerio de Hacienda. Si éste entiende que aquello que estás promoviendo pue-de traer riqueza y ser interesante desde el punto de vista de la sociedad, te da la �������� ��� = ��������� � ��� *{-��� ���+����$��/��� !�*�� ���� �����ocurrió hace unos meses con nuestro evento y se publicó en la Ley General de Presupuestos del año 2012.

Si esto sale bien en plena crisis, ¿qué po-dría pasar sin crisis?Parto del concepto que estamos en una crisis fundamentalmente europea y es-pecialmente agravada en España. Pero desde el punto de vista mundial hay mu-chísimas regiones que no están en crisis: Asia, oriente medio, Canadá, Estados Unidos, Rusia, Brasil… Con ello quiero decir que un acontecimiento mundial � ��������� ������������ �������� �central de la BECH, la gran Final de la Furusiyya FEI Nations Cup TM, des-pierta el interés de todas estas regiones. Estamos hablando de 108 países parti-cipantes en una competición hípica in-ternacional y éstos nos ayudan a salir un poquito de nuestra situación, a asomar la cabeza, a que se nos vea… La crisis nos ha hecho pelear por algo que nos será �����������������!�&�������������������-guramente no hubiéramos luchado de la misma forma.

Cuando hablamos de la Furusiyya FEI Nations CupTM Jumping Final, ¿real-mente estamos ante el concurso de sal-tos internacional más importante del mundo?Desde luego se trata del concurso hípico más importante de la historia hípica, tan-to por los participantes que están al ni-vel de unos juegos olímpicos, como por la cuantía de los premios, más de 2.300.000 Euros para los ganadores, lo que ha asegurado la presencia de los mejores.

���� ���� ��������� ��� ����� �����������¿puede adelantarnos las actividades programadas en el marco de la BECH para el próximo año?Sentimos especial orgullo por la pues-ta en marcha de un pony park ubicado en uno de los parques más emblemá-ticos de la ciudad, por el que pasarán unos 8.000 escolares procedentes de colegios de Barcelona a lo largo de los próximos tres años. Este plan educa-tivo de la BECH permitirá que todos los escolares puedan incluir en su plan pedagógico un proyecto de educación ecuestre. Éste nace de la voluntad de acercar el mundo del caballo a niños en-tre 5 y 8 años y a sus familias y ofrecerá los conocimientos básicos para iniciar-se en este deporte y acercar el entorno natural a la ciudad de Barcelona. Para ��������� �� #���� ��� ��������� ���������en elaborar un proyecto conjunto entre todos los niños de las diferentes escue-las que redactarán un cuento sobre la historia de un caballo. Hay otras mu-chas actividades preparadas que ire-mos dando a conocer en su momento.

Abogado general de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, Luis Comas dejó su cargo en la junta directiva del Real Club de Polo para acceder a la presidencia de la Fundación Real Club de Polo de Barcelona, órgano rector de la Barcelona Equestrian Challenge.

“La crisis nos ha hecho pelear por algo que nos será tremendamente útil”

Luis Comas Martínez de Tejada, Presidente de la Fundación Real Club de Polo de Barcelona – órgano rector de la Barcelona Equestrian Challenge

Y�������������������� ���*�������������������}�*�@~� � ��*���� ����*{��� ���+����$��/��� [�}Y���02/2012 de Presupuestos Generales para el año 2012, Disposición Adicional Sexagésima) supone un aliciente más para que las empresas apuesten decididamente por patrocinar el evento. Fruto de la intensa colaboración entre el Ajuntament de Barcelona, el Gobierno de España y el Real Club de Polo de Barcelona, la BECH entra en una categoría ��������������������������������������� ������� ������������������ ���� ������ � �� ������� �������������económica.

Como indica María Dávila, socia de PwC, la empresa consultora que ha realizado el informe sobre el impacto eco-nómico de la BECH, “no hay ninguna normativa que regule los requisitos que deben cumplir estos acontecimientos, pero la BECH lo ha conseguido porque se trata de un proyecto ilusionante, con un grandísimo apoyo por parte de la ciudad y que tendrá un claro impacto económico en generación de riqueza y empleo”.

*��������������� ����� �������� ������ ���� �������� �� ����������������� �����*�@���������� ��������� �������!��=������������ �� ���������������{����������� �� �����������$���������� ���������� ������������� �sobre Sociedades por la publicidad que el patrocinador puede hacer del acontecimiento. Esta deducción tiene como límite el 90% del donativo que el patrocinador realice al evento”, explica Dávila.

������������� ����������������

Page 7: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre
Page 8: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

Los mejores jinetes del mundo se dan cita en el Real Club de Polo de Barcelona con motivo de la disputa de la Furusiyya FEI Nations CupTM Jumping Final. El equipo alemán, compuesto por Christian Ahlmann (1º en el ranking mundial), Marcus ���������!"�������������������# �����������������$�����% ������������������&

Ben Maher Ranking: 1º

30 de enero, 1983 (30 años)

*������+���������(Gran Bretaña)

Mejores resultadosCampeonato de Europa de Madrid (ESP, 2011)3ª Posición Equipo

Juegos Olímpicos de Londres (GB, 2012)1ª Posición Equipo

Campeonato de Europa de Herning (DIN, 2013)1ª Posición Equipo2ª Posición Individual Elizabeth Madden

Ranking: 2ª20 de noviembre, 1963

(49 años)Cazenovia, Nueva York

(Estados Unidos

Mejores resultadosJuegos Olímpicos de Atenas (GRE, 2004)1ª Posición Equipo

Juegos Ecuestres Mundiales de Aachen (ALE, 2006)2ª Posición Equipo2ª Posición Individual

Juegos Olímpicos de Pekín (CHI, 2008)1ª Posición Equipo3ª Posición Individual

Juegos Panamericanos de Guadalajara (MEX, 2011)1ª Posición Equipo2ª Posición Individual

Gerco Schröder Ranking: 5º

28 de julio, 1978 (35 años)

Tubbergen, Overijssel (Holanda)

Mejores resultadosCampeonato Europeo de Salto de Münchwilen (SUI, 1999)1ª Posición Equipo1ª Posición Individual

Juegos Ecuestres Mundiales de Aachen (ALE, 2006)1ª Posición Equipo

Campeonato Europeo de Salto de Mannheim (ALE, 2007)1ª Posición Equipo

Juegos Olímpicos de Londres (GBR, 2012)2ª Posición Equipo2ª Posición Individual

Roger Yves Bost Ranking: 6º

21 de octubre, 1965 (47 años)

Boullogne-Billancourt (Francia)

Mejores resultadosCampeonato Europeo de Salto de Geesteren (HOL, 1983)1ª Posición Individual

Juegos Ecuestres Mundiales de Estocolmo (SUE, 1990)1ª Posición Equipo

Campeonato Europeo de Salto de Herning(DIN, 2013)1ª Posición Individual

Steve GuerdatRanking: 7º

10 de junio, 1982 (31 años)

Bassecourt, Cantón del Jura (Suiza)

Mejores resultadosCampeonato Europeo de Salto de Windsor (GBR, 2009)1ª Posición Equipo

Juegos Olímpicos de Londres (GBR, 2012)1ª Posición Individual

FEI World Cup™ Final de Hertogenbosch (HOL, 2012)2ª Posición Individual

FEI World Cup™ Final de Göteborg (SUE, 2013)2ª Posición Individual

Kevin StautRanking: 8º

15 de noviembre, 1980 (32 años)

Le Chesnay, Yvelines (Francia)

Mejores resultadosCampeonato Europeo de Salto de Windsor (GBR, 2009)1ª Posición Individual

Juegos Ecuestres Mundiales de Lexington (EEUU, 2010)2ª Posición Equipo

Campeonato Europeo de Salto de Madrid (ESP, 2011)2ª Posición Equipo

FEI World Cup™ Final de Göteborg (SUE, 2013)3ª Posición Individual

Scott Brash Ranking: 9º

5 de diciembre, 1985 (27 años)

Peebles, Escocia (Gran Bretaña)

Mejores resultadosJuegos Olímpicos de Londres (GB, 2012)1ª Posición Equipo

Campeonato de Europa de Herning (DIN, 2013)1ª Posición Equipo3ª Posición Individual

Kent FarringtonRanking: 12º

28 de diciembre, 1980 (32 años)

Chicago, Illinois (Estados Unidos)

Mejores resultadosFEI World Cup™ Final CSI-W Final Göteborg (SUE, 2008)13ª Posición Individual

Juegos Panamericanos Guadalajara (MEX, 2011)1ª Posición Equipo

Patrice DelaveauRanking: 13º

27 de enero, 1965 (48 años)

Rambouillet, Yvelines (Francia)

Mejores resultadosCampeonato Europeo de Salto de Donaueschingen (ALE, 1985)2ª Posición Equipo1ª Posición Individual

Campeonato del Mundo de Salto de Aachen (ALE, 1986)3ª Posición Equipo

Juegos Olímpicos de Sidney (AUS, 2000)4ª Posición Equipo

Juegos Ecuestres Mundiales de Lexington (EEUU, 2010)2ª Posición Equipo

Edwina Tops-Alexander Ranking: 14º

29 de marzo, 1974 (39 años)

Sidney (Australia)

Mejores resultadosJuegos Ecuestres Mundiales de Aachen (ALE, 2006)4ª Posición Individual

Juegos Olímpicos de Pekín (CHI, 2008)9ª Posición Individual

Juegos Ecuestres Mundiales de Lexington (EEUU, 2010)7ª Posición Equipo

El ‘Top ten’ del CSIO Barcelona

Font/Source/Fuente: FEI-Longines Ranking

Protagonistas8

Page 9: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre
Page 10: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

¿Cómo y cuándo nació la relación entre Bardinet y el mundo del deporte?La notoriedad y los valores propios del deporte siempre nos han parecido atractivos. Desde un punto de vista del impacto, nuestro primer gran proyec-to fue patrocinar el club de baloncesto Joventut de Badalona en los años 80, y si no hemos estado presentes con más asiduidad se debe a las limitaciones que tienen nuestros productos a la hora de promocionarlos y publicitarlos.

¿Cuáles son los valores que destacaría en la hípica?La hípica ha sido de gran ayuda y prota-gonista del desarrollo en todas las eras de la humanidad. Actualmente, en su fa-ceta deportiva con sus diferentes moda-lidades como la doma, el salto o el polo, nos enseña cómo respetar a los animales, el buen uso de la disciplina, a tener una buena convivencia con el medio ambien-te, la superación mediante la destreza y la belleza y la satisfacción que puede

obtenerse de los resultados consegui-dos por el binomio jinete-caballo.

¿Cuáles son las principales actividades empresariales de Bardinet en España?Bardinet está presente en España desde principios del siglo XX y desde enton-ces desarrolla su actividad como elabo-rador de bebidas espirituosas como ron, whisky y licores de todo tipo.

Bardinet forma parte desde hace algu-nos meses parte de la gran familia de la Barcelona Equestrian Challenge, ¿cuá-les son las motivaciones que le llevan a bridar su apoyo al mundo de la hípica y más concretamente al CSIO Barcelona?Desde el año pasado hemos venido co-laborando activamente y con buena sin-tonía como patrocinador en los eventos del Real Club de Polo de Barcelona. En el momento en que nos propusieron in-corporarnos al proyecto de la BECH, nos pareció que adherirnos al mismo nos permitía dar un gran salto cuali-tativo, y valorando nuestra aportación decidimos incorporarnos de lleno en las diferentes acciones de este proyecto.

¿Cuáles son las marcas que veremos re-presentadas en el CSIO Barcelona?A nivel publicitario veremos principal-mente la marca Negrita, que patrocina un obstáculo del concurso así como una prueba de la competición. Además, po-drán degustarse nuestros productos en las zonas de bar y lounge establecidas para el evento.

CSIO Barcelona no sólo es un evento de-portivo sino también social, un evento para la ciudad. Suponemos que este es un elemento de valor para su marca.Este año tenemos la suerte de que, gra-cias al buen hacer de los organizadores, el CSIO va a ser el epicentro del mun-do de los saltos de caballo y eso va a ser muy positivo para la ciudad, para el club y para los patrocinadores. Todo ello es también una formidable ocasión para cualquier marca que forme parte del evento.

Uno de los principales atractivos para las grandes marcas de la Barcelona Equestrian Challenge es que ésta haya

conseguido ser un proyecto de excep-cional interés público y que ello impli-# �� �� ���� ������ %��������� ����� ����patrocinadores participantes.Evidentemente, al valorar cualquier inversión, hemos de ponderar el cos-��������� ����������� �������� !�"��momento, puedo asegurar que estamos contentos con la ilusión que genera el proyecto. En cuanto a las deducciones que podremos obtener a través de una reducción en la cuota del impuesto de sociedades, está claro que es un incenti-vo más a la hora de apostar por la BECH.

Además de su implicación en el Barcelo-na Polo Classic-Negrita Cup y ahora en el CSIO Barcelona, ¿cuál es su relación con los restantes eventos de la Barcelo-na Equestrian Challenge que pasan por acontecimientos relacionados con la sa-lud, la educación y sociales?En efecto, la BECH abarca en su conte-nido proyectos que traspasan el mero contenido deportivo de la hípica y no-sotros, como elaboradores de espirituo-sos, pretendemos divulgar el buen uso de nuestros productos, es decir, que se consuman responsablemente. A tal efecto, los elaboradores de espirituosos en España, constituimos hace casi 14 años una plataforma de responsabilidad social: la Fundación Alcohol y Sociedad, que trabaja en esta dirección. Sin co-nocer en profundidad el detalle de los programas que desarrollará la BECH vamos a intentar aportar a los mismos experiencias principalmente en el ám-bito de la educación y la formación.

Bardinet, elaborador de bebidas espirituosas como ron, whisky y licores de todo tipo, colabora desde hace meses con el Real Club de Polo de Barcelona como patrocinador de sus eventos. Debido a esta buena relación, no ha perdido la oportunidad de apoyar la Barcelona Equestrian Challenge y, más concretamente, el CSIO Barcelona. Una de sus marcas, Negrita, patrocina una prueba de la competición y un obstáculo.

��������� ������� �� ������������� ��permite dar un gran salto cualitativo”

“Tenemos la suerte de que, gracias al buen hacer de los organizadores, el CSIO va a ser el epicentro del mundo de los

saltos de caballo y eso va a ser muy positivo para la ciudad, para el club y para los patrocinadores”

“La BECH abarca en su contenido proyectos que

traspasan el mero contenido de la hípica y nosotros, como elaboradores de espirituosos, pretendemos divulgar el buen uso de nuestros productos, es decir, que se consuman responsablemente. Vamos a intentar aportar experiencias en educación y formación”

Entrevista a Jean Paul Bouyat, presidente de Bardinet España

Entrevista1 0

Page 11: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre
Page 12: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

Eventos1 2

Un espectáculo para todos

Uno de los grandes alicientes del CSIO Barcelona son los espectáculos hípicos. En esta 102 edición del Con-curso de Saltos Internacio-nal de Barcelona, el evento

����� ����� �� ��������������� ���� ����% ���� ����� �� ���� ��� ��������� �� ���� ������������������ ��������� ��� -nizado por Sercam Shows.

El entrañable espectáculo de Santi Se-rra, uno de los referentes nacionales de la doma natural, prescinde de todo apoyo externo y establece un vínculo entre hu-mano y caballo a través de gestos, mira-das y sonidos. Altamente emotivo, el in-$��� ������ � ��������&�����&� ���deleitará en el CSIO Barcelona mostrará la esencia del caballo, un animal amigo, dócil y sensible.

Santi Serra y sus caballos harán disfru-tar a todos los espectadores con un show ����� �������������� ����������������animal noble, honesto y generoso.

Horarios espectáculo ecuestre:Viernes, 27 de septiembre, 23.30 h.

Sábado, 28 de septiembre, 21.00 h.

Domingo, 29 de septiembre, 13.00 h.

Un año más, tendrá lugar la tradicional Cena de Gala en la noche del viernes, coincidiendo con la dis-puta de la Copa Longines de la Ciutat de Barcelona,

���������������������������������-ridad de celebrarse en horario noctur-no. Las mesas, situadas en la tribuna de saltos y en la carpa VIP del concurso, permiten presenciar cómodamente una de las pruebas más prestigiosas de CSIO Barcelona. Los interesados pue-

den hacer sus reservas en el restauran-te del Club (Tel: 93 448 02 09 - sujeto a disponibilidad).

El Pony Park, situado en la entrada del recinto del CSIO Barcelona, com-������� #�������������� ��������-to. Monitores especializados ayudan a los más pequeños a establecer un primer vínculo con los ponys de la Es-cuela Hípica del Real Club de Polo. Se trata de una actividad que se desarrolla para el hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona, con el objetivo de la recau-

dación de fondos para los pequeños pa-cientes del programa “cuidam”. Precio del donativo: 3 euros.

Ocio y entretenimiento en CSIO Barcelona

Las mesas, situadas en la tribuna de saltos y en la

carpa VIP del concurso, permiten presenciar cómodamente una de las pruebas más prestigiosas de CSIO Barcelona

Horario Pony ParkSábado, 28 de septiembre, de 11.00 a 20.30 h

Domingo, 29 de septiembre, de 11.00 a 20.00 h

Page 13: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

¿Cómo y cuándo empezó con los espec-táculos?Tenía 12 o 13 años y participaba en es-pectáculos de rodeo. Fue en una de esas exhibiciones, en las que compartía cartel con los campeones del mundo, cuando los teóricamente favoritos fra-casaron y me hicieron salir de forma precipitada a la pista. Tuve mucha suer-te porque todo me salió redondo. Con-

seguí alcanzar con el lazo al caballo sal-vaje, me monté y salió galopando. Dio � �� ��������������������������������seco. La gente arrancó a aplaudir y tuve una sensación muy especial.

Y sustituyó el lazo por la doma natural…Sí, empecé a estudiar el comportamiento del caballo en manada y poco a poco ellos fueron enseñándome cómo tratarlos.

¿Cuál fue ese primer caballo?Kyfruc, el árabe tordo, el veterano de la cuadra que sigue formando parte de nuestro espectáculo.

¿Cuánto tarda en domar un caballo?Depende del caballo, de su carácter. Aho-ra mismo tenemos un potro frisón al que sólo le han hecho falta tres meses para formar parte del espectáculo. Nor-malmente tardamos unos seis meses. Pero un caballo nunca acaba de apren-der. Incluso Kyfruc con 17 años, sigue formándose.

¿Cree que hay caballos más inteligentes que otros?Hay caballos que aprenden más rápido que otros.

Además de la inteligencia, ¿qué otra cua-lidad necesita un buen caballo de doma en libertad?Todos los caballos aprenden, pero no todos sirven para formar parte de un espectácu-lo. Nos hemos encontrado con caballos muy fáciles y muy buenos para la doma, que en casa han funcionado bien, pero que a la hora de la verdad han tenido miedo. Existe la idea equivocada de que un caba-llo de espectáculo tiene que ser manso y no es así, tiene que ser valiente, con mucho carácter y muy fuerte para resistir en liber-tad la presión de 20.000 personas.

Habrá vivido muchas situaciones espe-ciales…+�������� ��� � ���� �� �� �������!�Pero lo que más me emociona es haber cumplido dos retos que me había pro-puesto al principio de mi carrera. El pri-mero fue conseguir que Napoleón pin-tara, que cogiera una brocha y colores y coloreara un lienzo. El segundo gran sueño, que también he visto cumplido, fue volar. Quería tener un caballo con el ���������������� �� ���#����$��������-ca en el mundo, y esto también es una realidad. A unos 30 metros de altura, Napoleón anda, trota y galopa. Fue un entrenamiento duro y necesitamos mu-cha paciencia para lograr la total con-������������ !�

Santi Serra tiene 25 años, pero empezó a montar mucho antes de aprender a andar. Sus padres participaban en concursos de endurance, pero Santi prefería otro tipo de acercamiento al caballo. “A mí no me gustaba la competición, prefería tener otro tipo de relación, disfrutar con ellos”. Ganó un concurso televisivo y ello le ha ayudado a darse a conocer por el gran público. En su segunda presencia en el CSIO Barcelona ofrecerá su espectáculo en tres ocasiones.

“Un caballo de espectáculo no tiene que ser manso, sino valiente”

Todos los caballos aprenden, pero no todos

sirven para formar parte de un espectáculo. Nos hemos encontrado con caballos muy fáciles y muy buenos para la doma, que en casa han funcionado bien, pero que a la hora de la verdad han tenido miedo

Santi Serra, domador de caballos, protagonista de Sercam Shows

Entrevista 1 3

Del 23 de agosto al 7 de sep-tiembre de 2014, Norman-día acogerá la competición de deportes ecuestres más importante del mundo. En el transcurso de una quin-

cena deportiva excepcional, más de 1.000 competidores y caballos de élite se batirán por conquistar ocho títulos de campeones del mundo. Tras la edición de 2010, cele-brada en Kentucky, el certamen regresa a Europa y se organizará en Francia por primera vez en la historia y veinte años después de la primera edición, organizada en Suecia.

Los Juegos Ecuestres Mundiales All-tech de la FEI™ 2014 en Normandía se

convertirán en uno de los acontecimien-tos más destacados de la temporada de-portiva. Organizados por primera vez en ������ �� �#���$���������������������������������� � ��� ���� � �� ��� ���� ��� �-tante cobertura mediática. Todas las na-ciones del mundo seguirán expectantes el acontecimiento: 1.200 periodistas se en-cargarán de informar del certamen, para deleite de cientos de millones de especta-dores.

Más allá de la competición, la edición de 2014 supondrá una inmersión en el uni-verso del caballo, y un encuentro con un ���� ��� ������ ���������{�����!

Siete de las pruebas se disputarán en la capital de la región, Caen, para aportar

unidad territorial y aprovechar al máxi-mo las infraestructuras existentes: el Es-tadio d’Ornano, el Parque de Exposicio-nes, el Hipódromo de la Prairie y el valle del Orne. El acontecimiento se celebrará también en los departamentos de Orne, de la Manche y de Calvados, un abani- � ��� ������ ���� �������� �� ��� �������lugar que ocupa el caballo en toda Nor-mandía. La disciplina de enduro ofrecerá una competición excepcional en Baie du Mont-Saint-Michel; y el Haras National de Pin, las cuadras nacionales de Francia, albergará la prueba de campo a través del concurso completo de equitación.

Los Juegos Ecuestres Mundiales Alltech de la FEI 2014, en Normandía 15 días de grandes gestas y celebraciones en Normandía.

DATOS Y CIFRAS

500.000 espectadores 60 naciones 300 fotógrafos 300 expositores1.200 periodistas 500 millones de

telespectadores 1.000 campeones3.000 voluntarios

Page 14: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

La marca suiza de relojes Longines apoya de nuevo la edición de este año del CSIO Barcelona –incluyendo la emocionante ����������' � ��**��'���+������� �/3��# �����4�� �������;<����;=��������>���&�

Club1 4

Con el nuevo acuerdo entre Longines y la FEI (Federa-ción Ecuestre Internacio-nal), la marca suiza de re-lojes es el cronometrador �������� ��������� ���� -

rusiyya FEI Nations Cup™, el domingo 29. Además, la marca tiene el placer depresentar la Copa Longines de la Ciutat deBarcelona.

Y �����������'*+������ ��������� �mes de enero un acuerdo de colabo-ración que convirtió a la marca en su primer Top Partner, así como en su cro-� ������ ��K������4� %�K���!�*����acuerdo incluye numerosos derechos, incluyendo la Furusiyya FEI Nations CupTM!�=�������������/��� ���� ��K�-������� ������ �K��������&+K����-� ���� �������������� ������ �K�-cial de la Furusiyya FEI Nations Cup™, ����� ��������� ����������� ���-tición el próximo domingo 29. Además, la marca tiene el placer de presentar la Copa Longines Ciutat de Barcelona, que se celebrará el viernes 27.

La pasión de Longines por el deporte ecuestre se remonta a 1878, cuando pro-dujo un cronógrafo grabado con un jinete y su montura. Este modelo, utilizado en los hipódromos a partir de 1881 y muy popular entre los jinetes y los amantes del mundo ecuestre, permitía a su usuario conocer el tiempo de las carreras con una precisión de segundos. Pocos años después, en 1886, ya era utilizado por la mayoría de jueces de-portivos de Nueva York. En 1926, la marca participó por primera vez en un concurso

hípico internacional, siendo el cronome-���� �� ���!� @ �� ��� ����� �� ���������de Longines en el deporte ecuestre abarca desde carreras y concursos de saltos hasta competiciones de resistencia.

El acuerdo de colaboración entre Longi-nes y la FEI refuerza el tradicional y dura-dero compromiso del fabricante suizo de �� %��� �� ����� ����������������������a la marca como una pieza clave en este campo. Un aspecto relevante de esta co-laboración es la importante inversión de Longines en el desarrollo –junto a la FEI– de un cronometraje y servicios de manejo ������ ����������������������������� ������ �������� ����������������-

te pensados para el deporte ecuestre. El desarrollo de estos servicios se destinará a aplicaciones multimedia, pantallas gi-gantes, marcadores y las emisoras de tele-visión que retransmitan los eventos de la FEI alrededor del mundo.

*�4� %�K��������&+K����� ������este año es la línea Conquest Classic, que está dedicada a la implicación de Longines con los deportes ecuestres. Acorde con los valores de marca como la elegancia, la tradición y el rendimiento, esta nueva co-lección de modelos, todos equipados con calibres automáticos, es al mismo tiem-po totalmente moderna y perfectamente atemporal.

Referente del deporte en Barcelona

� ����������� ���� ����� � ����� �� ���������CSIO Barcelona

Un total de 116 años de histo-ria contemplan al Real Club de Polo de Barcelona. Des-de su creación, en 1897, por parte de un grupo de apa-sionados de la hípica, esta

entidad ha ido ganando un espacio cada vez mayor en la vida deportiva y social de Barcelona. Tanto que, en estos años, el Polo se ha convertido en la tercera entidad con más socios de toda la ciudad, sólo su-�������� ��������������#��� � � ���'��Barcelona y el RCD Espanyol.

Con cinco secciones deportivas de alto nivel: Polo, Hípica, Hockey Hierba, Te-nis y Pádel, el club combina tradición y modernidad. Práctica deportiva con vida social. 57 deportistas olímpicos se han for-mado en sus instalaciones, consiguiendo medallas algunos de ellos. Miles de prac-ticantes de estos deportes llenan cada día sus pistas y muchos de ellos compiten al máximo nivel.

Pero todo esto sólo es posible con una base sólida en la cual apoyarse. Quizás el mejor patrimonio del Polo está en sus socios más jóvenes. Prácticamente 2.000 niños y niñas de diferentes edades practi-����������� ������������������� �����ellos lo hacen a nivel competitivo. Todos ellos representan el futuro, pero también son el brillante presente del Real Club de Polo.

Un club que combina la vocación de servicio a sus socios con la organización de acontecimientos de máximo nivel. Competiciones como el Torneo Interna-cional de Hockey de Reyes, el Barcelona Polo Classic o el ITF Sénior de Tenis se preparan, modelan y se celebran en las instalaciones del Polo abiertos a todos los barceloneses, que pueden acudir de forma gratuita. Además, los Internacionales de Pádel de Cataluña o el propio CSIO Bar-celona traen a la ciudad a los mejores re-presentantes de estos deportes.

Los ganadores de la Longines Queen’s Cup 2012: la estadounidense Brianne Goutat (3º), la francesa Eugenie Angot (1º) y el brasileño Pedro Veniss (2º).

Como patrocinador de las más prestigiosas competiciones ecuestres del mundo, Longines lanzó una colección de relojes para que fuesen utilizados durante la emoción de estos eventos. Con un diámetro de 41 mm, este cronógrafo con pulsera de acero inoxidable monta el exclusivo calibre mecánico con rueda de pilares L688. Su esfera negra cuenta con índices y un número árabe aplicados, con Super-LumiNova®. Marca las horas y los minutos y dispone de un pequeño segundero a las 9, un contador de 30 minutos a las 3, un contador de 12 horas a las 6 y la fecha a las 4:30. Como toda la colección Conquest Classic, este reloj es resistente al agua con una estanqueidad de hasta 5 bar y su fondo ���������������������������������

Page 15: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

El CSIO Barcelona apostará de nuevo por la idea de fortale-cer el estrecho vínculo entre la competición deportiva in-ternacional más antigua de Es-paña y la ciudad de Barcelona.

La iniciativa consiste en la producción de un obstáculo que represente un mo-numento o una zona emblemática de la ciudad para, posteriormente, integrarlo en los recorridos del concurso de saltos.

Es esta edición se recreará el templo de la Sagrada Familia.

El equipo de carpintería del Real Club de Polo ha trabajado minuciosamente para recrear, con la mayor exactitud po-sible, este emblemático símbolo de la ciu-dad. El resultado es un obstáculo hípico con todas las características competitivas ������������ ������ � �������������la Sagrada Familia. Ello, sin duda, ayuda-rá a expandir la imagen de Barcelona por

todo el mundo a través de las retransmi-siones televisivas de las pruebas.

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, nombre original de la basílica obra del arquitecto Antoni Gaudí, es el máximo exponente del modernismo ca-talán y principal icono de la ciudad de Barcelona. Situada en el barrio homó-nimo de la Sagrada Família, en el distri-to de l’Eixample, es una iglesia monu-mental cuya construcción fue iniciada

el 19 de marzo de 1882. Hoy, 131 años �����$��������������������������� � ��������� ��� ������� �� ���� ��� ���-lización podría producirse durante el primer tercio del siglo XXI.

Inicialmente, la Sagrada Familia fue desarrollada a partir del proyecto del arquitecto diocesano Francisco de Pau-la del Villar (1828-1901), y no fue hasta ������������������ ���� � ������ �-tinuación de las obras a Antoni Gaudí, que perduraron hasta la fecha de su muerte, en el año 1926. Desde entonces, varios han sido los arquitectos que han continuado con la construcción del mo-numento siempre bajo la idea original de Gaudí.

La Terraza Estrella Damm, ubicada en la carpa VIP del CSIO Barcelona, volverá a convertirse en el punto de encuentro de amazonas y ji-netes, así como de las celebri-

ties dispuestas a disfrutar en un entor-no cuidado y acogedor del excepcional espectáculo hípico que ofrece el even-to. Situada junto al village en la carpa principal, el ambiente de este rincón especial ofrece, además, la mejor pa-norámica sobre la pista olímpica que a lo largo de los cuatro días del aconte-cimiento se convierte en pasarela para los mejores jinetes del mundo.

Este año, además, el recinto de CSIO Barcelona añade a sus espacios el nue-vo Polo Lounge, un espacio premium para los más exigentes. Estará situado detrás de la tribuna principal y reci-birá la visita de invitados especiales y personalidades destacadas en un am-biente exclusivo. La puesta es escena de este espacio correrá a cargo la pres-tigiosa marca internacional de mobi-liario de exterior DEDON, co-patroci-��� ���������� ��� �� ��� �� ����del Club, que recreará sus más atrac-tivos y glamorosos ambientes para ha-cer del Polo Lounge una experiencia inolvidable

El salto construido por los carpinteros del RC Polo representará al templo de Gaudí

El obstáculo de la Sagrada Familia, protagonista del CSIO Barcelona

La Terraza Estrella Damm, punto de encuentro con las mejores vistas

El equipo de carpintería del Real Club de Polo ha

trabajado minuciosamente para recrear con la mayor exactitud posible este emblemático símbolo de la ciudad. El resultado es un obstáculo hípico con todassus características competitivas ������������������ ���������Sagrada Familia a sus lados que sin duda ayudará a expandir la imagen de Barcelona por todo el mundo

Ciudad 1 5

El recinto del CSIO Barcelona añade este año un nuevo espacio: el Polo Lounge.

Page 16: SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Un salto en el mundos01.s3c.es/pdf/a/3/a31a8fa9caa697cd974d3976edf47522... · 2013-09-20 · La competición se celebra del 26 al 29 de septiembre

Recommended