+ All Categories
Home > Documents > Se reúnen expertos en observación de tiburón...

Se reúnen expertos en observación de tiburón...

Date post: 04-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
Se reúnen expertos en observación de tiburón blanco Asistentes al Taller sobre la Observación del Tiburón Blanco Año 6 | Semana 6 | Número 18 | Lunes 24 de septiembre de 2018 Uno de los objetivos del Doctorado en Medio Am- biente y Desarrollo (DMAYD) es fortalecer en los investigadores la capacidad de analizar, entender y actuar sobre un sistema tratándolo como un todo. Bajo estos supuestos, la M.C. Mercedes I. Meza Arce convocó a un taller a los actores principales y expertos en la actividad de observación de tiburón blanco, esto como parte de su tema de investigación de posgrado. Meza Arce comparte que la actividad de observa- ción de tiburón blanco (AOTB) mediante buceo en jaula en la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe (RBIG) es realizada por seis empresas desde hace 16 años. Agregando que en los últimos años ha au- mentado el número de viajes y de turistas de dife- rentes nacionales que visitan la Isla Guadalupe. La alumna de doctorado explica que la relevancia de su investigación radica en establecer cuál es la importancia social y económica en un área natural protegida y cómo será su permanencia bajo un en- foque de sostenibilidad local en un territorio aislado. Los asistentes a este taller expresaron sus expe- riencias y retos a los que se han enfrentando en esta lejana y aislada región de México. Además se analizaron temas de normatividad, del desarrollo de buenas prácticas y las estrategias de aprove- chamiento sostenible con el fin de analizar la actividad, valorar costos y beneficios; reconocer a los actores en esta actividad, su nivel de partici- pación, compromisos y su papel en los procesos de toma de decisiones. Al finalizar el taller, los asistentes reconocieron la importancia de la investigación de Meza Arce, ya que permitirá ampliar la reflexión sobre las decisiones que se tomen y que puedan afectar el futuro de la AOTB; para lo cual es necesario estable- cer sinergías de investigación y cooperación con el fin de encaminar la actividad dándole un enfo que de sustentabilidad local. Este taller es la primera fase de la investigación denominada "Análisis prospectivo de la AOTB en la RBIG" de Meza Arce, estudiante del DMAYD del IIO. ! OBJETIVOS DEL TALLER - Precisar tendencias, factores de cambio y características del entorno para reco- nocer la situación actual de la Actividad de Observación del Tiburón Blanco. - Identificar las variables estratégicas para detectar los componentes más importantes y gobernables de la actividad. - Detección de los actores sociales y sus objetivos. Desarrollar, de entre los diferentes escenarios, un " escenario probable" y un "escenario apuesta" que permitan el diseño de objetivos y metas, así como las acciones que garanticen el alcanzarlos.
Transcript
Page 1: Se reúnen expertos en observación de tiburón blancoiio.ens.uabc.mx/iio-informa/2018-09-24-018.pdf2018/09/24  · blanco, esto como parte de su tema de investigación de posgrado.

Se reúnen expertos en observaciónde tiburón blanco

Asistentes al Taller sobre la Observación del Tiburón Blanco

Año 6 | Semana 6 | Número 18 | Lunes 24 de septiembre de 2018

Uno de los objetivos del Doctorado en Medio Am-biente y Desarrollo (DMAYD) es fortalecer en los investigadores la capacidad de analizar, entender y actuar sobre un sistema tratándolo como un todo. Bajo estos supuestos, la M.C. Mercedes I. Meza Arce convocó a un taller a los actores principales y expertos en la actividad de observación de tiburón blanco, esto como parte de su tema de investigación de posgrado.

Meza Arce comparte que la actividad de observa-ción de tiburón blanco (AOTB) mediante buceo en jaula en la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe (RBIG) es realizada por seis empresas desde hace 16 años. Agregando que en los últimos años ha au-mentado el número de viajes y de turistas de dife-rentes nacionales que visitan la Isla Guadalupe.

La alumna de doctorado explica que la relevancia de su investigación radica en establecer cuál es la importancia social y económica en un área natural protegida y cómo será su permanencia bajo un en-foque de sostenibilidad local en un territorio aislado.

Los asistentes a este taller expresaron sus expe-riencias y retos a los que se han enfrentando en esta lejana y aislada región de México. Además se

analizaron temas de normatividad, del desarrollo de buenas prácticas y las estrategias de aprove-chamiento sostenible con el fin de analizar la actividad, valorar costos y beneficios; reconocer a los actores en esta actividad, su nivel de partici-pación, compromisos y su papel en los procesos de toma de decisiones.

Al finalizar el taller, los asistentes reconocieron la importancia de la investigación de Meza Arce, ya que permitirá ampliar la reflexión sobre las decisiones que se tomen y que puedan afectar el futuro de la AOTB; para lo cual es necesario estable-cer sinergías de investigación y cooperación con el fin de encaminar la actividad dándole un enfo­ que de sustentabilidad local.

Este taller es la primera fase de la investigación denominada "Análisis prospectivo de la AOTB en la RBIG" de Meza Arce, estudiante del DMAYD del IIO.

! OBJETIVOS DEL TALLER

- Precisar tendencias, factores de cambio y características del entorno para reco-nocer la situación actual de la Actividad deObservación del Tiburón Blanco.

- Identificar las variables estratégicas para detectar los componentes más importantes y gobernables de la actividad. - Detección de los actores sociales y sus objetivos. ­Desarrollar, de entre los diferentes escenarios, un"escenario probable" y un "escenario apuesta" que permitan el diseño de objetivos y metas, así como las acciones que garanticen el alcanzarlos.

Recommended