+ All Categories
Home > Documents > SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los...

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los...

Date post: 13-Jan-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Transcript
Page 1: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Page 2: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Propósitos EnfoqueOrganización de las prácticas del lenguaje en ámbitos

Consideraciones didácticasOrganización del trabajo didáctico

Page 3: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica.

Que los estudiantes se apropien de diversas prácticas sociales; que aprendan a organizar su pensamiento y su discurso; que reconozcan el papel del lenguaje en la construcción del conocimiento; que desarrollen capacidad analítica.

Page 4: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

1) Ampliar capacidades comunicativas en diversos contextos. 2) Saber utilizar medios electrónicos e impresos para lograr sus

propósitos. 3) Planear y elaborar discursos. 4) Comprensión y producción de textos a partir de su

conocimiento del lenguaje. 5) Interpretación y producción de textos a partir de la lecto-

escritura. 6) Hacerse consciente de la diversidad y dinamicidad de su

cultura. 7) Valorar riqueza lingüística y cultural de México. 8) Expresar y defender ideologías, dialogar y resolver conflictos. 9) Valorar críticamente la información que reciben y, a su vez,

construir su opinión. 10) Conocer, analizar y apreciar el lenguaje literario y sus

distintos géneros. 11) Apropiarse del lenguaje para reconstruir la experiencia

propia y crear ficción.

Page 5: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Las prácticas sociales del lenguaje en la definición de los contenidos del programa

Ventajas: Que reúne contenidos de diferente naturaleza en actividades socialmente relevantes para los estudiantes.

Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque esas ya son bastante practicadas) y debían servir para ampliar la acción social y comunicativa y enriquecer la compresión del mundo, de los textos y del lenguaje.

Page 6: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

La reflexión consiste en la planeación y revisión de lo que se produce, en la lectura compartida y en el intercambio de interpretaciones acerca de los textos.

Temas de reflexión del programa de español

◦ Aspectos sintácticos y semánticos de los textos◦ Organización gráfica de los textos y puntuación◦ Ortografía◦ Propiedades de los géneros y tipos de texto◦ Variedades lingüísticas◦ Aspectos discursivos◦ Aspectos relacionados con los valores culturales

Page 7: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Ámbito de ESTUDIOEs necesario:

o Una actitud atenta y reflexiva respecto del contenido de los textos y sus modos de expresión

o Un dominio preciso de la expresión escrita

o El cuidado de las formas lingüísticas y la normatividad adquieren mayor relevancia

Page 8: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Se busca:

o Fomentar una actitud más libre y creativa

o Que los estudiantes valoren y se adentren en culturas diferentes

o Que experimenten el goce estético de la variedad de formas y la ficción literaria

Page 9: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

o Reflexionar sobre la dimensión ideológica y legal de la palabra

o Reflexionar con respecto al poder de las leyes y las regulaciones sociales

o Abrir vías hacia la participación mediada por el diálogo.

Page 10: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Ámbito de Estudio◦ Obtener y organizar información

◦ Revisar y reescribir textos producidos en distintas áreas de estudio

◦ Participar en eventos comunicativos formales

Subdivisión por Grados escolares: 1º, 2º, 3°

1°• Buscar, seleccionar y registrar información• Escribir resúmenes y textos• Revisar informes y exponer resultados

Page 11: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

2°• Comparar y registrar información.• Entrevistas• Escribir la biografía de algún personaje• Mesas redondas

3º• Leer y comparar diferentes tratamientos de un mismo tema• Comunicar información de entrevistas• Revisar y reescribir informes• Debates

Page 12: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

◦ Leer y escribir para compartir la interpretación de textos literarios

◦ Hacer el seguimiento de algún subgénero, temática o movimiento

◦ Leer para conocer otros pueblos◦ Escribir textos con propósitos expresivos y

estéticos◦ Participar en experiencias teatrales

Subdivisión por Grados escolares: 1º, 2º, 3o

1°• Compartir poemas de la lírica tradicional• Hacer el seguimiento de un subgénero narrativo: cuento de

terror, de ciencia ficción, policiaco o algún otro.

Page 13: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

• Investigar sobre la relatos míticos y leyendas de distintos pueblos.

• Escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia del siglo xx.

• Leer obras dramáticas contemporáneas breves.• Escribir una obra corta para ser representada

2°• Reseñar una novela .• Hacer seguimiento de una temática de textos literarios.• Leer cuentos de narrativa latinoamericana de lo siglos

XIX y XX.• Escribir cuentos.• Escribir un guión de teatro a partir de un texto

narrativo.

Page 14: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

3°• Elaborar y prolongar antologías.• Hacer seguimiento de un periodo o movimiento poético.• Leer una obra del español medieval o del español

renacentista.• Escribir su autobiografía.• Leer en atril una obra de teatro del Siglo de Oro.

Page 15: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

◦ Leer y utilizar distintos documentos administrativos y legales

◦ Investigar y debatir sobre la diversidad lingüística◦ Analizar y valorar críticamente a los medios de

comunicación

Subdivisión por Grados escolares: 1º, 2º, 3o1°• Escribir cartas para hacer aclaraciones o presentar

reclamos.• Explorar, leer y participar en la elaboración de reglamentos.• Investigar sobre la diversidad lingüística y cultural de los

pueblos indígenas de México.• Hacer encuestas sobre el uso de los medios de

comunicación.

Page 16: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

• Dar seguimiento y comentar programas televisivos de divulgación de las ciencias , la cultura y las artes.

• Explorar y leer noticias en diferentes periódicos2° Explorar los documentos que acreditan la propiedad de

bienes o la validez de transacciones comerciales Analizar el papel que desempeñan diversos documentos

nacionales e internacionales para garantizar los derechos y las obligaciones de los ciudadanos.

Investigar sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos hispanohablantes.

Realizar el seguimiento de noticias en los medios de comunicación y hacer un análisis comparativo.

Grabar un programa de audio o video. Leer y escribir reportajes.

Page 17: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

3°• Utilizar documentos con el fin de presentar solicitudes.• Participar en la solución de problemas de la escuela o la

comunidad.• Investigar sobre la diversidad lingüística en los pueblos

del mundo.• Realizar encuestas sobre la influencia de la publicidad.• Analizar los mensajes publicitarios de diversos medios

de comunicación.• Leer y escribir artículos de opinión.

Page 18: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

1) Equilibrio de los contenidos

2) Pertinencia curricular

3) Pertinencia contextual

4) Niveles de complejidad o exigencia

Page 19: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Intervención del docente Organizar el tiempo escolar y diseñar situaciones

didácticas que preservan el sentido de las prácticas sociales del uso del lenguaje.◦ 1)Tener en cuenta la relación:Lectura-escritura-habla.◦ 2) Trabajar los contenidos sin perder el sentido de las

prácticas sociales.◦ 3)Organizar y asignar tareas gradualmente, otorgando

mayor responsabilidad al alumno.◦ 4)acercar al alumno a los contenidos y perspectivas, según

sus necesidades. Compartir con los alumnos experiencias de lectura

y escritura◦ 1)Compartir y recomendar lecturas. ◦ 2)Colaborar con los alumnos dudas e ideas durante el

proceso de escritura.◦ 3)Utilizar estrategias y recursos que los alumnos usarían.

Page 20: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

◦ 1)Sugerir diversas maneras de abordar textos.◦ 2)Que los alumnos compartan y defiendan sus

opiniones.◦ 3)Enseñar a los alumnos a plantearse preguntas sobre

los textos.◦ 4)Guiar la búsqueda de información◦ 5)Señalar aquellos datos que no se tomaron en cuenta

en el texto y aportar información relacionada◦ 6)Proponer posibles interpretaciones a un pasaje difícil◦ 7)Intercambiar interpretaciones, argumentando sus

puntos de vista ◦ 8)Al revisar los textos que producen en clase,

desarrollarán sus propias estrategias de supervisión.

Page 21: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

◦ 1) Intercambio de cartas o correos con distintos destinatarios.

◦ 2) La publicación de un periódico o una gaceta escolar de interés dentro y fuera de la escuela.

◦ 3) El análisis los problemas de la comunidad y propongan soluciones.

◦ 4) Organizar debates y exposiciones en los que participen otros integrantes de la comunidad.

◦ 5) Organizar eventos culturales como teatro, lectura en público, presentación del periódico escolar o presentaciones de los libros de la biblioteca de aula o escolar.

◦ 6) Formar círculos de lectores.

Page 22: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

La evaluación del aprendizaje debe tener como objetivo dos puntos principales:

● Ayudar al profesor a identificar el avance de los alumnos y así poder decidir sobre las siguientes medidas didácticas que debe usar.

● Ayudar a los alumnos a darse cuenta de lo que aprendieron y así poder hacer consciente su punto de partida (donde sabían menos) y su punto actual (donde, supuestamente, deben saber más).

Por lo mismo la evaluación debe tomar en cuenta todo el proceso de los alumnos, tomar en cuenta el desempeño y evaluar el paso a paso de éstos a través de su aprendizaje.

Page 23: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Los proyectos didácticos

Recomendaciones para planear el trabajo de un bloque o bimestre◦ 1) Leer los propósitos estipulados para el grado escolar.◦ 2) Leer los aprendizajes esperados para el bloque o

bimestre.◦ 3)Leer las prácticas que integran el bloque en las listas de

los contenidos y definir el orden en que se trabajarán. ◦ 4) Hacer un conteo de las semanas del bimestre y definir el

número de clases disponibles para llevar cabo la práctica.Recomendaciones para preparar el contenido de un

proyecto didáctico1) Elegir la practica social a partir del cual se elaborará el proyecto.

Analizar temas de reflexión.2) Buscar los textos y materiales necesarios en bibliotecas,

hemerotecas, internet. Leer el material, analizarlo y revisar su estructura.

3) Buscar en gramáticas, enciclopedias información relativa y temas de reflexión. Tomar notas y preveer algunas secuencias didácticas para trabajarlos.

Page 24: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

4) Decidir cuál y cuáles productos de los que se sugieren en la practica se realizarán, considerando el tiempo con el que se dispone y del interés del alumno.

5) Hacer un listado de lo que los alumnos deben aprender en ésa práctica tomando en cuenta conocimientos que ya poseen y lo que se especifica en el programa de estudio.

6) Leer nuevamente la secuencia de actividades de la práctica y decidir qué otras son pertinentes para alcanzar el objetivo de aprendizaje.

Page 25: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

◦ 1) preparar una lista de textos para los alumnos (e mejor libros y materiales originales que fotocopias)

◦ 2) proveer y proporcionar material extra (recursos tecnológicos)◦ 3) Calcular el tiempo en el que se desarrollara la actividad.◦ 4) planear estrategias didácticas, considerando: ◦ 1.- modalidad de lectura, escritura o intercambio oral.◦ 2.- Considerar las actividades que se pueden hacer individual o

por equipos.◦ 3.- Iniciar la actividad de manera emotiva.◦ 4.- Instrucciones y orientaciones de manera clara.◦ 5.- Plantear preguntas que lleven a la reflexión.◦ 6.- Temas de reflexión que requieren de más trabajo o esfuerzo.◦ 5) Evaluar el desarrollo de la practica y no solo el producto final.

(notas, resúmenes, esquemas, entrevistas exposiciones, debates, participaciones, intercambios de opiniones, cantidad y calidad de bibliografía, etc.)

◦ 6)Evaluar el progreso de los alumnos en la redacción del los productos y subproductos.

Page 26: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Actividades permanentesSon espacios que el alumno tiene durante todo el ciclo escolar para :- Club de lectores- Club de teatro - Taller de periodismo - La voz de la radio - Taller de publicidad - El séptimo arte en la escuela

Una sesión a la semana

Page 27: SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA...Criterios para la selección: No debían ser propias de los círculos cotidianos (porque ... presentaciones de los libros de la biblioteca de aula

Uso de materiales en el aula Enriquecer el trabajo escolar con diferentes

materiales además del libro de texto, tales como:

La colección libros del rincón y las modalidades de bibliotecas BA y bibliotecas BE.

Incluir textos de divulgación científica, enciclopedias y diccionarios. Obras literarias, revistas e internet.


Recommended