+ All Categories
Home > Documents > SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de...

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de...

Date post: 17-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS Tomo III Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Miércoles 19 de Enero de 2011 No. 279 ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso núm. 005 1021 características: 114182816. Autorizado por SEPOMEX SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Página 2 18 Publicaciones Estatales: Pub. No. 2028-A-2011-A Acuerdo por el que se da a conocer a los municipios del Estado de Chiapas, la metodología, fórmula, coeficientes, distribución, calendarización y disposiciones normativas de los fondos de aportaciones federales para la infraestructura social municipal y para el fortalecimiento de los municipios, para el ejercicio fiscal 2011. ........................................................................................ Pub. No. 2028-A-2011-B Decreto por el que se crea la Comisión para el Desarrollo de Turismo Alternativo . ................................................................................ I N D I C E SEGUNDA SECCION
Transcript
Page 1: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

ORGANO DE DIFUSION OFICIALDEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

Tomo III Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Miércoles 19 de Enero de 2011 No. 279

ORGANO DE DIFUSION OFICIALDEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso núm. 005 1021características: 114182816. Autorizado por SEPOMEX

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Página

2

18

Publicaciones Estatales:

Pub. No. 2028-A-2011-A Acuerdo por el que se da a conocer a los municipios del Estadode Chiapas, la metodología, fórmula, coeficientes, distribución,calendarización y disposiciones normativas de los fondos deaportaciones federales para la infraestructura social municipal ypara el fortalecimiento de los municipios, para el ejercicio fiscal2011. ........................................................................................

Pub. No. 2028-A-2011-B Decreto por el que se crea la Comisión para el Desarrollo de TurismoAlternativo. ................................................................................

I N D I C ESEGUNDA SECCION

Page 2: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

2

Publicaciones Estatales:

Publicación No. 2028-A-2011-A

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo delEstado de Chiapas.

CARLOS JAIR JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHO, con fundamento a lo establecido por los artículos 8 y9 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2011; 25, 32, 33, 34, 35,36, 37, 38, 48, 49, 50 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal; 296, 297, 298, 299, 310 y 311 del Código dela Hacienda Pública para el Estado de Chiapas; y el Acuerdo que tiene por objeto dar cumplimiento a lodispuesto en el último párrafo del artículo 34 de la Ley de Coordinación Fiscal, para los efectos delPresupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011.

C O N S I D E R A N D O

Que el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal2011, publicado el 7 de Diciembre de 2010, en sus artículos 3 Fracción XIV, 8 y 9, así como elAnexo 14, tienen previstos recursos en el Ramo General 33 Aportaciones Federales para EntidadesFederativas y Municipios, de los 8 fondos que integran este rubro y, se determina, entre otros, elmonto nacional de las aportaciones a los Fondos para la Infraestructura Social Municipal y para elFortalecimiento de los Municipios, regido normativamente por el Capítulo V de la Ley de CoordinaciónFiscal.

Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante publicación en el Diario Oficial dela Federación de fecha 27 de Diciembre de 2010, emite “Acuerdo por el que se da a conocer a losgobiernos de las entidades federativas, la distribución y calendarización para la ministración durante elejercicio fiscal 2011, de los recursos correspondientes a los ramos generales 28 Participaciones aEntidades Federativas y Municipios, y 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas yMunicipios”, a que se refiere el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal.

Que la distribución de los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal se sustentaen información que integra las variables, fórmula y metodología, señaladas en el Artículo 34 de la Leyde Coordinación Fiscal y considera criterios de pobreza extrema; que esta Ley faculta a la dependenciafederal, Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para que publique las masas carenciales estatales,hecho efectuado el 22 de Octubre de 2010 en el Diario Oficial de la Federación a través del “Acuerdoque tiene por objeto dar cumplimiento a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 34 de la Ley deCoordinación Fiscal, para los efectos de la formulación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de laFederación para el Ejercicio Fiscal 2011”.

Que con la suscripción del convenio con la SEDESOL, el pasado 19 de enero de 2009, y elAnexo 3, el Gobierno del Estado con sustento en el “Algoritmo para el cálculo de porcentajes dedistribución y la asignación de montos estatales y municipales del FAIS”, realiza la distribución municipaldel Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, el cual se enterará en partes igualesen los primeros diez meses del año.

Page 3: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

3

Que la Ley de Coordinación Fiscal establece la fórmula y metodología para la distribución delFondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, en proporción directa al número dehabitantes con que cuenta cada uno de los 118 municipios del Estado, de acuerdo con la informaciónestadística más reciente que al efecto emita el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para lo cualse utilizó la información de los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2010, emitidosen el Comunicado Núm. 389/10, de fecha 25 de Noviembre de 2010, por el Instituto Nacional de Estadísticay Geografía. Este Fondo se enterará a los municipios en partes iguales en los 12 meses del año.

Que con fundamento en los artículos 35 y 36 de la Ley de Coordinación Fiscal, el Estado deChiapas, tiene la obligación de dar a conocer a los Municipios la fórmula, metodología, distribución ycalendarización de los recursos de los Fondos: FISM y FORTAMUN a más tardar el 31 de enero delpresente año, mismos que una vez recibidos, serán ministrados de manera ágil y directa, a través de laSecretaría de Hacienda.

Por los fundamentos y consideraciones anteriores, esta Secretaría de Hacienda, tiene a bienemitir el siguiente:

ACUERDO

POR EL QUE SE DA A CONOCER A LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CHIAPAS, LAMETODOLOGÍA, FÓRMULA, COEFICIENTES, DISTRIBUCIÓN, CALENDARIZACIÓN Y

DISPOSICIONES NORMATIVAS DE LOS FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES PARALA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS

MUNICIPIOS, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011.

CAPÍTULO IDISPOSICIONES GENERALES

Artículo Primero.- El presente Acuerdo tiene por objeto dar a conocer la metodología, fórmula,coeficientes, distribución, calendario de pagos, obligación de informar y evaluar, así como la distribuciónentre los Municipios del Estado de Chiapas, de las aportaciones federales previstas para los Fondosde Aportaciones para: la Infraestructura Social Municipal, y, el Fortalecimiento de los Municipios,correspondientes al Ejercicio Fiscal 2011.

Artículo Segundo.- Para efectos del presente Acuerdo se entenderá por:

I. Fondos: los Fondos de Aportaciones Federales para la Infraestructura Social Municipal y para elFortalecimiento de los Municipios, señalados en el Artículo 25, fracciones III y IV, de la Ley deCoordinación Fiscal.

II. SHCP: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

III. SEDESOL: la Secretaría de Desarrollo Social Federal.

IV. Sistema de Formato Único: el sistema electrónico para reportar la información sobre el ejercicio,destino, resultados obtenidos y evaluación de los recursos presupuestarios federales, a que serefiere el Artículo 48 de la Ley de Coordinación Fiscal y el 85 de la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria.

Page 4: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

4

V. FISM: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

VI. FORTAMUN: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.

VII. Presupuesto de Egresos: Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011.

VIII. Acuerdo de Calendarización: Acuerdo por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidadesfederativas, la distribución y calendarización para la ministración durante el ejercicio fiscal 2011,de los recursos correspondientes a los Ramos Generales 28 Participaciones a EntidadesFederativas y Municipios, y 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios.

IX. Acuerdo Masa Carencial: Acuerdo que tiene por objeto dar cumplimiento a lo dispuesto en elúltimo párrafo del artículo 34 de la Ley de Coordinación Fiscal, para los efectos de la formulacióndel Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, publicadopor el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, con fecha 22 de Octubrede 2010.

Artículo Tercero.- Con el propósito de que los gobiernos municipales identifiquen losmecanismos e instrumentos de planeación, programación y presupuestación, que les permitan conbase en sus planes de desarrollo, priorizar, ejecutar, controlar y evaluar, los programas, proyectos,obras y acciones, sin contraponer la Ley de Coordinación Fiscal, deben observar, en su caso, el “Manualde Operación del Ramo 33, Fondo III Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal yIV Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios vigente” y demás disposicionesaplicables.

CAPÍTULO IIDEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA

SOCIAL MUNICIPAL (FISM)

Artículo Cuarto.- Conforme al Presupuesto de Egresos y al Acuerdo de Calendarización, elGobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, da a conocer la distribución de los recursosque conforman el FISM para el ejercicio fiscal de 2011, a los 118 Municipios del Estado, misma queasciende a la cantidad de $4,598´906,226.00 (Cuatro mil quinientos noventa y ocho millonesnovecientos seis mil doscientos veintiséis pesos 00/100 M.N.)

Artículo Quinto.- De conformidad a lo que establece el artículo 34 de la Ley de CoordinaciónFiscal y el Acuerdo Masa Carencial, se consideran los criterios de pobreza extrema, conforme a lasiguiente fórmula:

IGPj= P

j1β

1 + P

j2β

2 + P

j3β

3 + P

j4β

4 + P

j5β

5

En donde:

Pjw = Brecha respecto a la norma de pobreza extrema de la necesidad básica w para el hogarj en estudio;

Page 5: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

5

β1, ...,5 = Ponderador asociado a la necesidad básica w; y

j = Hogar en estudio.

Esta fórmula representa el Índice Global de Pobreza de un hogar, IGPj, el cual se conforma

con las brechas Pj1+Pj2+Pj3+Pj4 Y Pj5 de las necesidades básicas a que se refiere el artículo quinto deeste Acuerdo; sus correspondientes ponderadores son b1=0.4616, b2=0.1250, b3=O.2386, b4.0608 yb5=0.1140.

Artículo Sexto.- Para la aplicación y cálculo de la fórmula señalada en el artículo anterior, setoma en consideración las normas establecidas para necesidades básicas y los valores para el cálculodel Índice Global de Pobreza, emitidos por la SEDESOL de acuerdo a lo siguiente:

A) Ingresos por persona. Se establece como norma una Línea de Pobreza Extrema por personade 775.92 pesos mensuales a precios de junio de 2010, tomada del cálculo de Pobreza AlimentariaRural publicado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social. La brecha de ingresose estima restando de esta línea el valor del ingreso promedio del hogar y dividiendo el resultadoentre la misma línea. El cálculo del ingreso promedio del hogar toma en cuenta los ingresos portrabajo recibidos por todos los perceptores reportados de cada hogar y divide su monto entre elnúmero de sus miembros.

El valor de esta brecha de ingreso se coloca dentro de una escala común que señala, quétanta es la carencia o el logro del hogar en esta necesidad. Para tal fin, se reescalan todos aquellosvalores que resultaron menores a cero, estableciendo como cota inferior el valor de ( –0.5).

Así, el re-escalamiento consiste en multiplicar por (1/18) aquellas brechas cuyo valor seamayor o igual que (–9) y menor que cero, y colocar el valor de ( –0.5) a aquellas brechas con valormenor a (–9).

B) Nivel educativo promedio por hogar. Para calcular la brecha de educación se combinan lasvariables de alfabetismo, grados aprobados, nivel de instrucción y edad de cada miembro delhogar con más de seis años. El nivel educativo se obtiene mediante la relación de grados aprobadosdel individuo, entre la norma establecida según su edad. Esta relación se multiplica por la variablede alfabetismo cuando la persona tiene diez años o más, como se muestra a continuación:

Eij

NEij = * Alfabetismo (1)

Na

Donde:

NEij= Indica el nivel educativo de la persona i en el hogar j.

Eij= Representa los grados aprobados del individuo i acorde con su nivel de

estudios y edad, en el hogar j.N

a= Es la norma mínima requerida de grados aprobados para el individuo

acorde a su edad.

Page 6: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

6

A la variable alfabetismo se le asigna valor cero cuando la persona no sabe leer y escribir, encaso contrario, vale uno. De esta forma, la condición de alfabetismo actúa como variable de control,anulando cualquier valor alcanzado en años aprobados si la persona siendo de diez años o más, nosabe leer ni escribir.

La norma establece que un individuo a partir de los catorce años tenga al menos primaria completa.

Para menores de catorce años se consideran normas acordes según la edad con un margende tolerancia.

A los niños de 7 y 8 años no se les requiere ningún año aprobado; si éstos tienen gradosaprobados se considera como logro educativo y no se les aplica la fórmula (1) para la estimación delnivel educativo, pero sus grados aprobados se consideran como NEij para la fórmula (2).

La siguiente tabla muestra las normas asociadas a la edad:

Edad Norma de grados Alfabetismo(años) escolares aprobados (exigencia)

7 0 No se exige8 0 No se exige9 1 No se exige10 2 Se exige11 3 Se exige12 4 Se exige13 5 Se exige14 6 Se exige

La brecha educativa de la persona se obtiene restando de la unidad su nivel NEij como loindica la siguiente expresión:

Brecha educativa = 1 - NEij

(2)

Una vez estimada la brecha educativa de cada persona mayor de seis años, se procede aincluirla en la misma escala, es decir, entre cero y uno si existe rezago educativo y entre –0.5 y cero encaso de que exprese un logro, lo que se obtiene multiplicando por (1/7.334) aquellas brechas queresultaron menores a cero. Como la educación es una característica personal, se estima la brechaindividual para después obtener la brecha educativa promedio del hogar.

C) Disponibilidad de espacio de la vivienda. Esta se mide por la relación existente entre el númerode ocupantes por hogar y el número de cuartos dormitorio disponibles en la vivienda. La norma sefija en tres personas por cada cuarto dormitorio. Para su construcción se aplica la siguiente fórmula:

DEj= Número de cuartos dormitorio* 3 (3)

Número de ocupantes por hogar

Donde: DEj = Disponibilidad de espacio para dormir en la vivienda del hogar.

Page 7: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

7

En caso de que el resultado de la expresión anterior sea mayor que uno, se procede a incluirloen la misma escala común de todas las demás brechas, es decir, entre cero y uno si el hogar presentarezago en disponibilidad de espacio en la vivienda y entre –0.5 y cero en caso de superar esta norma.

Para hacer este reescalamiento se multiplica DEj por (1.5/75) y al resultado se le suma unomenos (DEj/75), obteniéndose DERj. Para calcular la brecha de vivienda se resta de la unidad el valorde DER

j, o en caso de carencia DE

j.

D) Disponibilidad de drenaje. Se establece como norma mínima aceptable el drenaje conectado afosa séptica. Los valores asignados a cada categoría para la estimación de la brecha, son lossiguientes:

Categoría Valor asignado parael cálculo

Conectado a la red pública 1.5Conectado a la fosa séptica 1.0Con desagüe a la barranca o grieta 0.5Con desagüe a un río, lago o mar 0.3No tiene drenaje 0.0

Para calcular la brecha de disponibilidad de drenaje se resta de la unidad el valor observadosegún la tabla anterior.

E) Disponibilidad de electricidad-combustible para cocinar. Se construye en dos etapas. En laprimera se observa la disponibilidad de electricidad en la vivienda. Si se cuenta con este servicioesta brecha se considera cero. Cuando no se dispone de electricidad se procede a evaluar elcombustible que se utiliza para cocinar, considerando como norma el uso de gas.

El indicador disponibilidad de electricidad funciona como una variable de control. La siguientetabla muestra los valores asignados a cada categoría:

Categoría Valor asignado parael cálculo

Electricidad 1.0Gas 1.0Petróleo 0.5Leña 0.1Carbón 0.1

Para calcular la brecha de electricidad-combustible para cocinar se resta de la unidad el valorasignado según la tabla anterior.

Artículo Séptimo.- La SEDESOL con sustento en el Artículo 34 de la Ley de CoordinaciónFiscal, ha proporcionado la estimación de los porcentajes de participación, el cálculo de las distribucionesporcentuales del FISM, para cada uno de los 118 Municipios del Estado.

Page 8: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

8

Artículo Octavo.- El cálculo de la fórmula descrita en el Artículo 34 de la Ley de CoordinaciónFiscal, y a lo señalado en el artículo anterior, considera las siguientes variables:

Artículo Noveno.- Aplicando la metodología y fórmula antes descrita, los coeficientes yasignaciones previstas y sujetas al Artículo Cuarto del presente Acuerdo, para el FISM, entre losMunicipios de la Entidad y convenida con la SEDESOL, los recursos se enterarán mensualmente enlos primeros diez meses del año, por partes iguales, conforme al Anexo 1 del presente Acuerdo.

La Secretaría de Hacienda ministrará los recursos de este Fondo a los Municipios, de formaágil y directa, al siguiente día hábil de la radicación por parte de la SHCP, conforme a las fechas que seprevee para cada mes, como se detalla a continuación:

Necesidad

Variables (e identificador de la variable).

XII Censo General de Población y Vivienda 2000.

Nivel de desagregación, y fuente.

Ingreso pér cápita del hogar (W1)

Ingresos por persona (Ingtoper)

Número de personas por hogar (totpers)

Por persona XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (Microdatos del Censo o de la muestra censal)

Nivel Educativo promedio del hogar (W2)

Grados aprobados (escolari) Nivel de escolaridad

(nivelcad) Alfabetismo (alfabet)

Edad (edad)

Por persona XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (Microdatos del Censo o de la muestra censal)

Disponibilidad de espacio de la vivienda (W3)

Número de cuartos dormitorios disponibles en la

vivienda (cuadorm) Número de personas por

hogar (totpers)

Por vivienda XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (Microdatos del Censo o de la muestra censal)

Disponibilidad de drenaje (W4) Drenaje (drenaje)

Por vivienda XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (Microdatos del Censo o de la muestra censal)

Disponibilidad de electricidad-combustible

(W5)

Electricidad en la vivienda (electri)

Combustible para cocinar en la vivienda (combust)

Por vivienda XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (Microdatos del Censo o de la muestra censal)

CALENDARIO DE ENTREGA DE RECURSOS DEL FISM

MES FECHA DE RADICACIÓN Enero 1 de Febrero

Febrero 1 de Marzo Marzo 1 de Abril Abril 2 de Mayo Mayo 1 de Junio Junio 1 de Julio Julio 1 de Agosto

Agosto 1 de Septiembre Septiembre 3 de Octubre

Octubre 1 de Noviembre

Page 9: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

9

Artículo Décimo.- Los recursos del FISM de conformidad a lo señalado en el Artículo 33de la Ley de Coordinación Fiscal, se deben destinar exclusivamente al financiamiento de obras,acciones sociales básicas y a las inversiones que beneficien directamente a sectores de supoblación que se encuentren en condiciones de rezago social y de pobreza extrema, en lossiguientes rubros:

1. Agua potable;2. Alcantarillado;3. Drenaje y letrinas;4. Urbanización municipal;5. Electrificación rural y de colonias pobres;6. Infraestructura básica de salud;7. Infraestructura básica educativa;8. Mejoramiento de vivienda;9. Caminos rurales; y,10. Infraestructura productiva rural.

Artículo Décimo Primero.- Los municipios podrán disponer de hasta 2% del total de recursosde este Fondo que les correspondan para la realización de un Programa de Desarrollo Institucional.Este programa será convenido por el Ejecutivo Federal, a través de la SEDESOL, del Gobierno delEstado, por medio de la Secretaría de Hacienda, y del Municipio de que se trate.

Así también, los municipios podrán destinar hasta el 3% de los recursos correspondientesen cada caso, para ser aplicados como gastos indirectos de las obras a que hace referencia elArtículo Décimo de este Acuerdo, de conformidad con los lineamientos operativos y normatividadvigente.

CAPÍTULO IIIDEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL

FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN)

Artículo Décimo Segundo.- El monto total de recursos autorizados al FORTAMUN para elejercicio fiscal de 2011, asciende a la cantidad de $2,023´597,951.00 (Dos mil veintitrés millonesquinientos noventa y siete mil novecientos cincuenta y un pesos 00/100 M.N.).

Artículo Décimo Tercero.- La metodología para la distribución del FORTAMUN para el ejerciciofiscal de 2011, se sustenta en el Artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal, mismo que dispone ladistribución en proporción directa al número de habitantes con que cuente cada uno de los municipios,de acuerdo con la información estadística más reciente que al efecto emita el Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI); mismo que se efectuó a través de los resultados preliminares delCenso de Población y Vivienda 2010, mediante Comunicado Núm. 389/10.

Artículo Décimo Cuarto.- Para la distribución de los recursos, se utilizó el procedimiento y lafórmula siguiente:

Page 10: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

10

- La población municipal, entre la del Estado, nos proporciona un índice municipal, que multiplicadopor el monto de los recursos asignados señalados en el Artículo Décimo Segundo del presenteAcuerdo, da como resultado la asignación para cada municipio.

Techo Financiero Municipal con cargo al FORTAMUN=

Población del Municipio * Monto del FORTAMUN correspondiente al Estado de Chiapas

Población del Estado

Artículo Décimo Quinto.- Los recursos del FORTAMUN, sujetos al Artículo Décimo Segundode este Acuerdo serán distribuidos mensualmente por partes iguales, a través de la Secretaría deHacienda, conforme al Anexo 2 del presente acuerdo.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, ministrará los recursos de esteFondo a los Municipios, de manera ágil y directa, al siguiente día hábil de la radicación por parte de laSHCP, conforme a las fechas que se prevee para cada mes como se detalla a continuación:

Artículo Décimo Sexto.- Los recursos del FORTAMUN, de conformidad al Artículo 37 de laLey de Coordinación Fiscal, deben ser destinados exclusivamente a la satisfacción de susrequerimientos, dando prioridad, a los primeros tres rubros:

1. Obligaciones financieras;2. Pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua;3. Seguridad pública;4. Prevención de desastres;5. Atender acciones complementarias relacionadas con el equipamiento e infraestructura municipal;

y,6. Fomento a la producción y productividad;7. Estímulos a la educación pública (desayunos y becas escolares).8. Así como otros destinos del recurso, que posibilite la Federación, a través de diversos acuerdos,

reglas u otros ordenamientos.

CALENDARIO DE ENTREGA DE RECURSOS DEL FORTAMUN

MES FECHA DE RADICACIÓN Enero 1 de Febrero

Febrero 1 de Marzo Marzo 1 de Abril Abril 2 de Mayo Mayo 1 de Junio Junio 1 de Julio Julio 1 de Agosto

Agosto 1 de Septiembre Septiembre 3 de Octubre

Octubre 1 de Noviembre Noviembre 1 de Diciembre Diciembre 15 de Diciembre

Page 11: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

11

Con sustento en el Artículo 9 del Presupuesto de Egresos, se promoverá que por lo menos el20 % de los recursos previstos en este Fondo, se destinen a la atención de necesidades directamentevinculadas con la seguridad pública.

CAPÍTULO IVRESPONSABILIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN

Y EJERCICIO DE LOS RECURSOS

Artículo Décimo Séptimo.- Los Municipios deben administrar con eficiencia, eficacia,economía, transparencia y honradez, los recursos públicos federales que les sean transferidos, parasatisfacer los objetivos a los que están destinados.

Artículo Décimo Octavo.- En observancia al Artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal,los municipios deben:

1. Hacer del conocimiento de sus habitantes los montos que reciban, las obras y acciones a realizar,el costo de cada una, su ubicación, metas y beneficiarios;

2. Promover la participación de las comunidades beneficiarias en el destino, aplicación y vigilanciaen las obras y acciones que vayan a realizar;

3. Informar a sus habitantes sobre los resultados alcanzados, al término del ejercicio fiscal;4. Procurar que las obras realizadas sean compatibles con la preservación y protección del medio

ambiente y que impulsen el desarrollo sustentable; e,5. Integrar y resguardar el expediente técnico de las obras y documentación comprobatoria; así

como proporcionar información a las instancias que lo requieran, sobre el ejercicio de susrecursos.

Artículo Décimo Noveno.- Con fundamento en los Artículos: 48 de la Ley de CoordinaciónFiscal; 8 y 9 del Presupuesto de Egresos, los Municipios al ejercer recursos públicos de fuentes definanciamiento federales, particularmente del Ramo General 33 “Aportaciones Federales para EntidadesFederativas y Municipios”, están obligados a:

1. Informar sobre los recursos suministrados y ejercidos, conforme a los conceptos, actividades yprogramas autorizados, acciones, metas e indicadores comprometidos, así como resultadosobtenidos;

2. Registrar el grado de avance en el ejercicio de las transferencias federales ministradas;3. Informar proyectos y metas de los recursos aplicados;4. Registrar de manera trimestral en los primeros quince días posteriores a la terminación del trimestre

correspondiente, en el Sistema de Formato Único, los proyectos y obras que ejecuten con fuentede financiamiento federal, a la SHCP y a SEDESOL, a través de la Secretaría de Hacienda. Elregistro del FORTAMUN deberá, en su caso, especificar cada una de las obligaciones financierassolventadas, los pagos de derechos y aprovechamientos por concepto de agua y las accionesrealizadas para atender las necesidades vinculadas con la seguridad pública de sus habitantes.Así mismo, atender las observaciones de esta Secretaría, dentro de los cinco días naturalesposteriores al plazo señalado anteriormente, a efectos de coadyuvar con la calidad de lainformación;

Page 12: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

12

5. Publicar en los órganos locales oficiales de difusión y poner a disposición del público en general, através de publicaciones específicas y medios electrónicos adecuados, informes que permitan observarla aplicación y evolución del gasto de los recursos a que se refiere este Acuerdo, a más tardar a loscinco días hábiles posteriores que el Ejecutivo Federal entregue al Congreso de la Unión; y,

6. Facilitar información a los órganos de control y fiscalización del Estado y Federación sobre elejercicio de los recursos de los fondos.

Artículo Vigésimo.- Para efectos de transparencia y rendición de cuentas, y con sustento enel Artículo 8 del Presupuesto de Egresos, la Auditoría Superior de la Federación, dentro del marco desus atribuciones, verificará el cumplimiento en la entrega de la información, su calidad y congruenciacon la aplicación y los resultados obtenidos con los recursos federales, con el objeto de determinar quese hayan aplicado a los destinos para los cuales fueron otorgados; asimismo verificará que la informaciónreportada corresponda con el ejercicio de los recursos entregados y con lo presentado en cuentapública, por lo que, en su caso, se procederá en los términos de las disposiciones aplicables paraimponer o promover las sanciones que correspondan, cuando los Municipios no hayan entregado lainformación en los términos del presente artículo.

Artículo Vigésimo Primero.- Los municipios promoverán la participación de las comunidadesen condiciones de rezago social y pobreza extrema, para la priorización de programas, proyectos,obras y acciones. Así mismo, que estas comunidades participen en la planeación, programación,ejecución, control, seguimiento y evaluación de las obras y acciones que se realicen con los recursosde los fondos, observando los Objetivos de Desarrollo de Milenio y los criterios de racionalidad,austeridad, transparencia y disciplina presupuestaria.

CAPÍTULO VBASES GENERALES DE OPERACIÓN

Artículo Vigésimo Segundo.- Para la ministración de los fondos referidos en este Acuerdo,no procederán los anticipos a cuenta de las cantidades que les correspondan conforme a Ley.

Artículo Vigésimo Tercero.- La ministración de los recursos de los fondos que correspondena los municipios y que se encuentran normados por este Acuerdo, la realizará la Secretaría de Haciendadespués de la recepción de éstos, a través de la Tesorería Única del Estado, de manera ágil y directa.Dicho monto podrá ser ajustado, si la Secretaría de Hacienda y Crédito Público determina modificacionesen la distribución y calendarización de las ministraciones de los recursos.

Artículo Vigésimo Cuarto.- Las aportaciones de los Fondos a que se refiere este Acuerdono serán embargables, ni se podrán bajo ninguna circunstancia, gravarlas o afectarlas en garantía odestinarse a mecanismos de fuente de pago, salvo lo contemplado en los Artículos 50 y 51 de la Ley deCoordinación Fiscal; así como para el caso del FORTAMUN, podrán afectarse como garantía delcumplimiento de obligaciones de pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua ysuministro de energía eléctrica.

Artículo Vigésimo Quinto.- Corresponderá a la Secretaría de la Función Pública del Estadorealizar la supervisión y vigilancia sobre la administración y aplicación de los fondos, desde su recepción,hasta su erogación total, según corresponda.

Page 13: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

13

Artículo Vigésimo Sexto.- De detectar irregularidades, en el ejercicio de los recursos delos fondos del presente Acuerdo, que presuman responsabilidades administrativas, civiles y penales,la Secretaría de la Función Pública del Estado en el ejercicio de sus atribuciones de control ysupervisión, deberá de inmediato informar a la Secretaría de la Función Pública Federal y al Congresodel Estado. En estos casos, se procederá en términos del artículo 49 de la Ley de CoordinaciónFiscal.

La revisión y fiscalización de las cuentas públicas de los municipios, será efectuada por elÓrgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, conforme a sus atribuciones, a fin de verificarla aplicación de los recursos de los fondos para los fines previstos en la Ley de Coordinación Fiscal yen este Acuerdo.

Cuando el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado detecte que los recursosde los fondos no se han destinado a los fines establecidos por Ley, deberá hacerlo del conocimientoinmediato de la Auditoría Superior de la Federación, para que proceda conforme a lo que establezcanlas disposiciones aplicables.

TRANSITORIO

Primero.- El presente acuerdo iniciará su vigencia el día siguiente de su publicación en elPeriódico Oficial del Estado.

Segundo.- Las cantidades descritas en el presente Acuerdo, como la distribución de losrecursos, podrán variar en razón de sus propios ordenamientos, para lo cual, se efectuarán lasadecuaciones correspondientes.

Con fundamento en el Artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal, mediante el cual seestablece que la distribución del FORTAMUN, se efectúa en proporción directa al número dehabitantes de los Municipios, de acuerdo con la información estadística más reciente que al efectoemita el INEGI, por lo que de haber cambios de los datos preliminares con la publicación definitivade los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, se actualizará el calendario deministraciones, en base a la proporción de la población y al coeficiente de distribución, aplicándoseal siguiente mes.

Dado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a los catorce días del mes de enero de dosmil once.

El Secretario de Hacienda, Lic. Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho.-Rúbrica.

Page 14: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

14

An

exo

1. D

istr

ibu

ció

n d

e lo

s R

ecu

rso

s d

el F

ISM

par

a 20

11

Cla

ve d

el

mu

nic

ipio

N

om

bre

del

M

un

icip

io

Po

rcen

taje

s d

e P

arti

cip

ació

n

Po

rcen

tual

Mo

nto

s (E

n p

eso

s)

An

ual

E

ner

o

Feb

rero

M

arzo

A

bri

l M

ayo

Ju

nio

Ju

lio

Ag

ost

o

Sep

tiem

bre

O

ctu

bre

Ch

iap

as10

0.00

4,59

8,90

6,22

6.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,62

3.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,62

3.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,62

3.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,62

3.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,61

9.00

001

Aca

coya

gua

0.37

5915

706

1

7,28

8,01

0.79

1,

728,

801.

08

1,72

8,80

1.08

1,

728,

801.

08

1,72

8,80

1.08

1,

728,

801.

08

1,72

8,80

1.08

1,

728,

801.

08

1,72

8,80

1.08

1,

728,

801.

08

1,72

8,80

1.07

00

2 A

cala

0.

6241

3743

6

28,

703,

495.

38

2,87

0,34

9.54

2,

870,

349.

54

2,87

0,34

9.54

2,

870,

349.

54

2,87

0,34

9.54

2,

870,

349.

54

2,87

0,34

9.54

2,

870,

349.

54

2,87

0,34

9.54

2,

870,

349.

52

003

Aca

peta

hua

0.50

7879

758

2

3,35

6,91

3.78

2,

335,

691.

38

2,33

5,69

1.38

2,

335,

691.

38

2,33

5,69

1.38

2,

335,

691.

38

2,33

5,69

1.38

2,

335,

691.

38

2,33

5,69

1.38

2,

335,

691.

38

2,33

5,69

1.36

00

4 A

ldam

a 0.

1871

9841

1

8

,609

,079

.39

860,

907.

94

860,

907.

94

860,

907.

94

860,

907.

94

860,

907.

94

860,

907.

94

860,

907.

94

860,

907.

94

860,

907.

94

860,

907.

93

005

Alta

mira

no

0.83

2559

01

3

8,28

8,60

8.17

3,

828,

860.

82

3,82

8,86

0.82

3,

828,

860.

82

3,82

8,86

0.82

3,

828,

860.

82

3,82

8,86

0.82

3,

828,

860.

82

3,82

8,86

0.82

3,

828,

860.

82

3,82

8,86

0.79

00

6 A

mat

án

0.78

8530

352

3

6,26

3,77

1.47

3,

626,

377.

15

3,62

6,37

7.15

3,

626,

377.

15

3,62

6,37

7.15

3,

626,

377.

15

3,62

6,37

7.15

3,

626,

377.

15

3,62

6,37

7.15

3,

626,

377.

15

3,62

6,37

7.12

00

7 A

mat

enan

go d

e la

Fro

nter

a 0.

4611

9635

2

21,

209,

987.

78

2,12

0,99

8.78

2,

120,

998.

78

2,12

0,99

8.78

2,

120,

998.

78

2,12

0,99

8.78

2,

120,

998.

78

2,12

0,99

8.78

2,

120,

998.

78

2,12

0,99

8.78

2,

120,

998.

76

008

Am

aten

ango

del

Val

le

0.25

0425

458

1

1,51

6,83

1.99

1,

151,

683.

20

1,15

1,68

3.20

1,

151,

683.

20

1,15

1,68

3.20

1,

151,

683.

20

1,15

1,68

3.20

1,

151,

683.

20

1,15

1,68

3.20

1,

151,

683.

20

1,15

1,68

3.19

00

9 A

ngel

Alb

ino

Cor

zo

0.45

1882

883

2

0,78

1,67

0.08

2,

078,

167.

01

2,07

8,16

7.01

2,

078,

167.

01

2,07

8,16

7.01

2,

078,

167.

01

2,07

8,16

7.01

2,

078,

167.

01

2,07

8,16

7.01

2,

078,

167.

01

2,07

8,16

6.99

01

0 A

rria

ga

0.42

9774

686

1

9,76

4,93

4.78

1,

976,

493.

48

1,97

6,49

3.48

1,

976,

493.

48

1,97

6,49

3.48

1,

976,

493.

48

1,97

6,49

3.48

1,

976,

493.

48

1,97

6,49

3.48

1,

976,

493.

48

1,97

6,49

3.46

01

1 B

ejuc

al d

e O

cam

po

0.30

9024

868

1

4,21

1,76

3.89

1,

421,

176.

39

1,42

1,17

6.39

1,

421,

176.

39

1,42

1,17

6.39

1,

421,

176.

39

1,42

1,17

6.39

1,

421,

176.

39

1,42

1,17

6.39

1,

421,

176.

39

1,42

1,17

6.38

01

2 B

ella

Vis

ta

0.56

2360

581

2

5,86

2,43

5.78

2,

586,

243.

58

2,58

6,24

3.58

2,

586,

243.

58

2,58

6,24

3.58

2,

586,

243.

58

2,58

6,24

3.58

2,

586,

243.

58

2,58

6,24

3.58

2,

586,

243.

58

2,58

6,24

3.56

01

3 B

enem

érito

de

las

Am

éric

as

0.63

2693

458

2

9,09

6,97

8.87

2,

909,

697.

89

2,90

9,69

7.89

2,

909,

697.

89

2,90

9,69

7.89

2,

909,

697.

89

2,90

9,69

7.89

2,

909,

697.

89

2,90

9,69

7.89

2,

909,

697.

89

2,90

9,69

7.86

01

4 B

errio

zába

l 0.

5703

5235

2

26,

229,

969.

78

2,62

2,99

6.98

2,

622,

996.

98

2,62

2,99

6.98

2,

622,

996.

98

2,62

2,99

6.98

2,

622,

996.

98

2,62

2,99

6.98

2,

622,

996.

98

2,62

2,99

6.98

2,

622,

996.

96

015

Boc

hil

0.65

7387

367

3

0,23

2,62

8.57

3,

023,

262.

86

3,02

3,26

2.86

3,

023,

262.

86

3,02

3,26

2.86

3,

023,

262.

86

3,02

3,26

2.86

3,

023,

262.

86

3,02

3,26

2.86

3,

023,

262.

86

3,02

3,26

2.83

01

6 C

acah

oatá

n 0.

6587

4293

4

30,

294,

969.

78

3,02

9,49

6.98

3,

029,

496.

98

3,02

9,49

6.98

3,

029,

496.

98

3,02

9,49

6.98

3,

029,

496.

98

3,02

9,49

6.98

3,

029,

496.

98

3,02

9,49

6.98

3,

029,

496.

96

017

Cat

azaj

á 0.

5183

0056

4

23,

836,

156.

88

2,38

3,61

5.69

2,

383,

615.

69

2,38

3,61

5.69

2,

383,

615.

69

2,38

3,61

5.69

2,

383,

615.

69

2,38

3,61

5.69

2,

383,

615.

69

2,38

3,61

5.69

2,

383,

615.

67

018

Cin

tala

pa

1.40

6754

892

6

4,69

5,33

8.34

6,

469,

533.

84

6,46

9,53

3.84

6,

469,

533.

84

6,46

9,53

3.84

6,

469,

533.

84

6,46

9,53

3.84

6,

469,

533.

84

6,46

9,53

3.84

6,

469,

533.

84

6,46

9,53

3.78

01

9 C

oapi

lla

0.14

4377

796

6,6

39,7

99.4

9 66

3,97

9.95

66

3,97

9.95

66

3,97

9.95

66

3,97

9.95

66

3,97

9.95

66

3,97

9.95

66

3,97

9.95

66

3,97

9.95

66

3,97

9.95

66

3,97

9.94

02

0 C

omitá

n de

Dom

íngu

ez

1.69

1139

963

7

7,77

3,94

1.03

7,

777,

394.

11

7,77

7,39

4.11

7,

777,

394.

11

7,77

7,39

4.11

7,

777,

394.

11

7,77

7,39

4.11

7,

777,

394.

11

7,77

7,39

4.11

7,

777,

394.

11

7,77

7,39

4.04

02

1 C

opai

nalá

0.

4546

4720

6

20,

908,

798.

68

2,09

0,87

9.87

2,

090,

879.

87

2,09

0,87

9.87

2,

090,

879.

87

2,09

0,87

9.87

2,

090,

879.

87

2,09

0,87

9.87

2,

090,

879.

87

2,09

0,87

9.87

2,

090,

879.

85

022

Cha

lchi

huitá

n 0.

6588

7715

7

30,

301,

142.

58

3,03

0,11

4.26

3,

030,

114.

26

3,03

0,11

4.26

3,

030,

114.

26

3,03

0,11

4.26

3,

030,

114.

26

3,03

0,11

4.26

3,

030,

114.

26

3,03

0,11

4.26

3,

030,

114.

24

023

Cha

mul

a 2.

8102

6540

1

129,

241,

470.

49

12,9

24,1

47.0

6 12

,924

,147

.06

12,9

24,1

47.0

6 12

,924

,147

.06

12,9

24,1

47.0

6 12

,924

,147

.06

12,9

24,1

47.0

6 12

,924

,147

.06

12,9

24,1

47.0

6 12

,924

,146

.95

024

Cha

nal

0.44

9486

495

2

0,67

1,46

2.38

2,

067,

146.

24

2,06

7,14

6.24

2,

067,

146.

24

2,06

7,14

6.24

2,

067,

146.

24

2,06

7,14

6.24

2,

067,

146.

24

2,06

7,14

6.24

2,

067,

146.

24

2,06

7,14

6.22

02

5 C

hapu

ltena

ngo

0.20

2252

011

9,3

01,3

80.3

0 93

0,13

8.03

93

0,13

8.03

93

0,13

8.03

93

0,13

8.03

93

0,13

8.03

93

0,13

8.03

93

0,13

8.03

93

0,13

8.03

93

0,13

8.03

93

0,13

8.03

02

6 C

hena

lhó

1.49

8280

875

6

8,90

4,53

2.44

6,

890,

453.

25

6,89

0,45

3.25

6,

890,

453.

25

6,89

0,45

3.25

6,

890,

453.

25

6,89

0,45

3.25

6,

890,

453.

25

6,89

0,45

3.25

6,

890,

453.

25

6,89

0,45

3.19

02

7 C

hiap

a de

Cor

zo

1.04

5506

085

4

8,08

1,84

4.46

4,

808,

184.

45

4,80

8,18

4.45

4,

808,

184.

45

4,80

8,18

4.45

4,

808,

184.

45

4,80

8,18

4.45

4,

808,

184.

45

4,80

8,18

4.45

4,

808,

184.

45

4,80

8,18

4.41

02

8 C

hiap

illa

0.14

5639

938

6,6

97,8

44.1

9 66

9,78

4.42

66

9,78

4.42

66

9,78

4.42

66

9,78

4.42

66

9,78

4.42

66

9,78

4.42

66

9,78

4.42

66

9,78

4.42

66

9,78

4.42

66

9,78

4.41

02

9 C

hico

asén

0.

0997

8819

3

4

,589

,165

.40

458,

916.

54

458,

916.

54

458,

916.

54

458,

916.

54

458,

916.

54

458,

916.

54

458,

916.

54

458,

916.

54

458,

916.

54

458,

916.

54

030

Chi

com

usel

o 0.

7035

9616

9

32,

357,

727.

98

3,23

5,77

2.80

3,

235,

772.

80

3,23

5,77

2.80

3,

235,

772.

80

3,23

5,77

2.80

3,

235,

772.

80

3,23

5,77

2.80

3,

235,

772.

80

3,23

5,77

2.80

3,

235,

772.

78

031

Chi

lón

4.03

3626

679

18

5,50

2,70

8.44

18

,550

,270

.86

18,5

50,2

70.8

6 18

,550

,270

.86

18,5

50,2

70.8

6 18

,550

,270

.86

18,5

50,2

70.8

6 18

,550

,270

.86

18,5

50,2

70.8

6 18

,550

,270

.86

18,5

50,2

70.7

0 03

2 E

l Bos

que

0.60

1650

255

2

7,66

9,33

1.07

2,

766,

933.

11

2,76

6,93

3.11

2,

766,

933.

11

2,76

6,93

3.11

2,

766,

933.

11

2,76

6,93

3.11

2,

766,

933.

11

2,76

6,93

3.11

2,

766,

933.

11

2,76

6,93

3.08

03

3 E

l Por

veni

r 0.

5655

3082

1

26,

008,

232.

17

2,60

0,82

3.22

2,

600,

823.

22

2,60

0,82

3.22

2,

600,

823.

22

2,60

0,82

3.22

2,

600,

823.

22

2,60

0,82

3.22

2,

600,

823.

22

2,60

0,82

3.22

2,

600,

823.

19

034

Esc

uint

la

0.68

4693

539

3

1,48

8,41

3.78

3,

148,

841.

38

3,14

8,84

1.38

3,

148,

841.

38

3,14

8,84

1.38

3,

148,

841.

38

3,14

8,84

1.38

3,

148,

841.

38

3,14

8,84

1.38

3,

148,

841.

38

3,14

8,84

1.36

03

5 F

ranc

isco

Leó

n 0.

2688

1482

7

12,

362,

541.

79

1,23

6,25

4.18

1,

236,

254.

18

1,23

6,25

4.18

1,

236,

254.

18

1,23

6,25

4.18

1,

236,

254.

18

1,23

6,25

4.18

1,

236,

254.

18

1,23

6,25

4.18

1,

236,

254.

17

036

Fro

nter

a C

omal

apa

1.07

2735

408

4

9,33

4,09

5.46

4,

933,

409.

55

4,93

3,40

9.55

4,

933,

409.

55

4,93

3,40

9.55

4,

933,

409.

55

4,93

3,40

9.55

4,

933,

409.

55

4,93

3,40

9.55

4,

933,

409.

55

4,93

3,40

9.51

03

7 F

ront

era

Hid

algo

0.

2216

4117

6

10,

193,

069.

89

1,01

9,30

6.99

1,

019,

306.

99

1,01

9,30

6.99

1,

019,

306.

99

1,01

9,30

6.99

1,

019,

306.

99

1,01

9,30

6.99

1,

019,

306.

99

1,01

9,30

6.99

1,

019,

306.

98

038

Hue

huet

án

0.69

0008

595

3

1,73

2,84

8.27

3,

173,

284.

83

3,17

3,28

4.83

3,

173,

284.

83

3,17

3,28

4.83

3,

173,

284.

83

3,17

3,28

4.83

3,

173,

284.

83

3,17

3,28

4.83

3,

173,

284.

83

3,17

3,28

4.80

03

9 H

uitiu

pán

1.02

3189

282

4

7,05

5,51

5.56

4,

705,

551.

56

4,70

5,55

1.56

4,

705,

551.

56

4,70

5,55

1.56

4,

705,

551.

56

4,70

5,55

1.56

4,

705,

551.

56

4,70

5,55

1.56

4,

705,

551.

56

4,70

5,55

1.52

04

0 H

uixt

án

0.83

9741

285

3

8,61

8,91

4.26

3,

861,

891.

43

3,86

1,89

1.43

3,

861,

891.

43

3,86

1,89

1.43

3,

861,

891.

43

3,86

1,89

1.43

3,

861,

891.

43

3,86

1,89

1.43

3,

861,

891.

43

3,86

1,89

1.39

04

1 H

uixt

la

0.57

5226

721

2

6,45

4,13

7.48

2,

645,

413.

75

2,64

5,41

3.75

2,

645,

413.

75

2,64

5,41

3.75

2,

645,

413.

75

2,64

5,41

3.75

2,

645,

413.

75

2,64

5,41

3.75

2,

645,

413.

75

2,64

5,41

3.73

04

2 Ix

huat

án

0.25

1125

853

1

1,54

9,04

2.49

1,

154,

904.

25

1,15

4,90

4.25

1,

154,

904.

25

1,15

4,90

4.25

1,

154,

904.

25

1,15

4,90

4.25

1,

154,

904.

25

1,15

4,90

4.25

1,

154,

904.

25

1,15

4,90

4.24

04

3 Ix

taco

mitá

n 0.

1839

7443

2

8

,460

,811

.59

846,

081.

16

846,

081.

16

846,

081.

16

846,

081.

16

846,

081.

16

846,

081.

16

846,

081.

16

846,

081.

16

846,

081.

16

846,

081.

15

044

Ixta

pa

0.57

8208

034

2

6,59

1,24

5.28

2,

659,

124.

53

2,65

9,12

4.53

2,

659,

124.

53

2,65

9,12

4.53

2,

659,

124.

53

2,65

9,12

4.53

2,

659,

124.

53

2,65

9,12

4.53

2,

659,

124.

53

2,65

9,12

4.51

04

5 Ix

tapa

ngaj

oya

0.14

9599

329

6,8

79,9

32.8

9 68

7,99

3.29

68

7,99

3.29

68

7,99

3.29

68

7,99

3.29

68

7,99

3.29

68

7,99

3.29

68

7,99

3.29

68

7,99

3.29

68

7,99

3.29

68

7,99

3.28

04

6 Ji

quip

ilas

0.88

8649

538

4

0,86

8,15

8.96

4,

086,

815.

90

4,08

6,81

5.90

4,

086,

815.

90

4,08

6,81

5.90

4,

086,

815.

90

4,08

6,81

5.90

4,

086,

815.

90

4,08

6,81

5.90

4,

086,

815.

90

4,08

6,81

5.86

04

7 Ji

toto

l 0.

4975

0304

5

22,

879,

698.

48

2,28

7,96

9.85

2,

287,

969.

85

2,28

7,96

9.85

2,

287,

969.

85

2,28

7,96

9.85

2,

287,

969.

85

2,28

7,96

9.85

2,

287,

969.

85

2,28

7,96

9.85

2,

287,

969.

83

048

Juár

ez

0.39

5565

175

1

8,19

1,67

1.48

1,

819,

167.

15

1,81

9,16

7.15

1,

819,

167.

15

1,81

9,16

7.15

1,

819,

167.

15

1,81

9,16

7.15

1,

819,

167.

15

1,81

9,16

7.15

1,

819,

167.

15

1,81

9,16

7.13

04

9 La

Con

cord

ia

1.19

2910

349

5

4,86

0,82

8.35

5,

486,

082.

84

5,48

6,08

2.84

5,

486,

082.

84

5,48

6,08

2.84

5,

486,

082.

84

5,48

6,08

2.84

5,

486,

082.

84

5,48

6,08

2.84

5,

486,

082.

84

5,48

6,08

2.79

05

0 La

Gra

ndez

a 0.

2682

8383

6

12,

338,

121.

99

1,23

3,81

2.20

1,

233,

812.

20

1,23

3,81

2.20

1,

233,

812.

20

1,23

3,81

2.20

1,

233,

812.

20

1,23

3,81

2.20

1,

233,

812.

20

1,23

3,81

2.20

1,

233,

812.

19

051

La In

depe

nden

cia

1.03

7397

736

4

7,70

8,94

9.06

4,

770,

894.

91

4,77

0,89

4.91

4,

770,

894.

91

4,77

0,89

4.91

4,

770,

894.

91

4,77

0,89

4.91

4,

770,

894.

91

4,77

0,89

4.91

4,

770,

894.

91

4,77

0,89

4.87

05

2 La

Lib

erta

d 0.

1336

7654

4

6

,147

,658

.90

614,

765.

89

614,

765.

89

614,

765.

89

614,

765.

89

614,

765.

89

614,

765.

89

614,

765.

89

614,

765.

89

614,

765.

89

614,

765.

89

053

Las

Mar

garit

as

3.58

6832

064

16

4,95

5,04

3.06

16

,495

,504

.32

16,4

95,5

04.3

2 16

,495

,504

.32

16,4

95,5

04.3

2 16

,495

,504

.32

16,4

95,5

04.3

2 16

,495

,504

.32

16,4

95,5

04.3

2 16

,495

,504

.32

16,4

95,5

04.1

8 05

4 La

rrái

nzar

0.

7733

3968

9

35,

565,

167.

07

3,55

6,51

6.71

3,

556,

516.

71

3,55

6,51

6.71

3,

556,

516.

71

3,55

6,51

6.71

3,

556,

516.

71

3,55

6,51

6.71

3,

556,

516.

71

3,55

6,51

6.71

3,

556,

516.

68

055

Las

Ros

as

0.53

7449

109

2

4,71

6,78

0.57

2,

471,

678.

06

2,47

1,67

8.06

2,

471,

678.

06

2,47

1,67

8.06

2,

471,

678.

06

2,47

1,67

8.06

2,

471,

678.

06

2,47

1,67

8.06

2,

471,

678.

06

2,47

1,67

8.03

05

6 La

Trin

itaria

1.

8896

3839

6

86,

902,

697.

83

8,69

0,26

9.79

8,

690,

269.

79

8,69

0,26

9.79

8,

690,

269.

79

8,69

0,26

9.79

8,

690,

269.

79

8,69

0,26

9.79

8,

690,

269.

79

8,69

0,26

9.79

8,

690,

269.

72

057

Map

aste

pec

0.63

0173

583

2

8,98

1,09

2.17

2,

898,

109.

22

2,89

8,10

9.22

2,

898,

109.

22

2,89

8,10

9.22

2,

898,

109.

22

2,89

8,10

9.22

2,

898,

109.

22

2,89

8,10

9.22

2,

898,

109.

22

2,89

8,10

9.19

05

8 M

arav

illa

Ten

ejap

a 0.

6609

3030

8

30,

395,

565.

08

3,03

9,55

6.51

3,

039,

556.

51

3,03

9,55

6.51

3,

039,

556.

51

3,03

9,55

6.51

3,

039,

556.

51

3,03

9,55

6.51

3,

039,

556.

51

3,03

9,55

6.51

3,

039,

556.

49

059

Mar

qués

de

Com

illas

0.

4279

2856

2

19,

680,

033.

28

1,96

8,00

3.33

1,

968,

003.

33

1,96

8,00

3.33

1,

968,

003.

33

1,96

8,00

3.33

1,

968,

003.

33

1,96

8,00

3.33

1,

968,

003.

33

1,96

8,00

3.33

1,

968,

003.

31

Page 15: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

15

An

exo

1. D

istr

ibu

ció

n d

e lo

s R

ecu

rso

s d

el F

ISM

par

a 20

11

Cla

ve d

elm

un

icip

io

No

mb

re d

el

Mu

nic

ipio

Po

rcen

taje

s d

e P

arti

cip

ació

n

Po

rcen

tual

Mo

nto

s (E

n p

eso

s)

An

ual

E

ner

o

Feb

rero

M

arzo

A

bri

l M

ayo

Ju

nio

Ju

lio

Ag

ost

o

Sep

tiem

bre

O

ctu

bre

Ch

iap

as10

0.00

4,59

8,90

6,22

6.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,62

3.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,62

3.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,62

3.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,62

3.00

459,

890,

623.

0045

9,89

0,61

9.00

060

Maz

apa

de M

ader

o 0.

3110

3774

2

14,

304,

334.

09

1,43

0,43

3.41

1,

430,

433.

41

1,43

0,43

3.41

1,

430,

433.

41

1,43

0,43

3.41

1,

430,

433.

41

1,43

0,43

3.41

1,

430,

433.

41

1,43

0,43

3.41

1,

430,

433.

40

061

Maz

atán

0.

3693

3336

6

16,

985,

295.

18

1,69

8,52

9.52

1,

698,

529.

52

1,69

8,52

9.52

1,

698,

529.

52

1,69

8,52

9.52

1,

698,

529.

52

1,69

8,52

9.52

1,

698,

529.

52

1,69

8,52

9.52

1,

698,

529.

50

062

Met

apa

0.08

7379

692

4,0

18,5

10.1

0 40

1,85

1.01

40

1,85

1.01

40

1,85

1.01

40

1,85

1.01

40

1,85

1.01

40

1,85

1.01

40

1,85

1.01

40

1,85

1.01

40

1,85

1.01

40

1,85

1.01

06

3 M

itont

ic

0.33

1736

623

1

5,25

6,25

6.19

1,

525,

625.

62

1,52

5,62

5.62

1,

525,

625.

62

1,52

5,62

5.62

1,

525,

625.

62

1,52

5,62

5.62

1,

525,

625.

62

1,52

5,62

5.62

1,

525,

625.

62

1,52

5,62

5.61

06

4 M

onte

cris

to d

e G

uerr

ero

0.14

2560

734

6,5

56,2

34.4

9 65

5,62

3.45

65

5,62

3.45

65

5,62

3.45

65

5,62

3.45

65

5,62

3.45

65

5,62

3.45

65

5,62

3.45

65

5,62

3.45

65

5,62

3.45

65

5,62

3.44

06

5 M

otoz

intla

1.

9779

3555

8

90,

963,

401.

52

9,09

6,34

0.16

9,

096,

340.

16

9,09

6,34

0.16

9,

096,

340.

16

9,09

6,34

0.16

9,

096,

340.

16

9,09

6,34

0.16

9,

096,

340.

16

9,09

6,34

0.16

9,

096,

340.

08

066

Nic

olás

Rui

z 0.

1956

6430

2

8

,998

,417

.79

899,

841.

78

899,

841.

78

899,

841.

78

899,

841.

78

899,

841.

78

899,

841.

78

899,

841.

78

899,

841.

78

899,

841.

78

899,

841.

77

067

Oco

sing

o 5.

4514

9651

1

250,

709,

212.

48

25,0

70,9

21.2

7 25

,070

,921

.27

25,0

70,9

21.2

7 25

,070

,921

.27

25,0

70,9

21.2

7 25

,070

,921

.27

25,0

70,9

21.2

7 25

,070

,921

.27

25,0

70,9

21.2

7 25

,070

,921

.05

068

Oco

tepe

c 0.

3280

9511

7

15,

088,

786.

79

1,50

8,87

8.68

1,

508,

878.

68

1,50

8,87

8.68

1,

508,

878.

68

1,50

8,87

8.68

1,

508,

878.

68

1,50

8,87

8.68

1,

508,

878.

68

1,50

8,87

8.68

1,

508,

878.

67

069

Oco

zoco

autla

de

Esp

inos

a 1.

6627

0311

0

76,

466,

156.

84

7,64

6,61

5.69

7,

646,

615.

69

7,64

6,61

5.69

7,

646,

615.

69

7,64

6,61

5.69

7,

646,

615.

69

7,64

6,61

5.69

7,

646,

615.

69

7,64

6,61

5.69

7,

646,

615.

63

070

Ost

uacá

n 0.

5332

8861

3

24,

525,

443.

18

2,45

2,54

4.32

2,

452,

544.

32

2,45

2,54

4.32

2,

452,

544.

32

2,45

2,54

4.32

2,

452,

544.

32

2,45

2,54

4.32

2,

452,

544.

32

2,45

2,54

4.32

2,

452,

544.

30

071

Osu

mac

inta

0.

0808

0982

4

3

,716

,368

.00

371,

636.

80

371,

636.

80

371,

636.

80

371,

636.

80

371,

636.

80

371,

636.

80

371,

636.

80

371,

636.

80

371,

636.

80

371,

636.

80

072

Oxc

huc

1.91

2971

003

8

7,97

5,74

2.53

8,

797,

574.

26

8,79

7,57

4.26

8,

797,

574.

26

8,79

7,57

4.26

8,

797,

574.

26

8,79

7,57

4.26

8,

797,

574.

26

8,79

7,57

4.26

8,

797,

574.

26

8,79

7,57

4.19

07

3 P

alen

que

2.70

5734

770

12

4,43

4,20

4.79

12

,443

,420

.49

12,4

43,4

20.4

9 12

,443

,420

.49

12,4

43,4

20.4

9 12

,443

,420

.49

12,4

43,4

20.4

9 12

,443

,420

.49

12,4

43,4

20.4

9 12

,443

,420

.49

12,4

43,4

20.3

8 07

4 P

ante

lhó

0.67

3245

649

3

0,96

1,93

6.07

3,

096,

193.

61

3,09

6,19

3.61

3,

096,

193.

61

3,09

6,19

3.61

3,

096,

193.

61

3,09

6,19

3.61

3,

096,

193.

61

3,09

6,19

3.61

3,

096,

193.

61

3,09

6,19

3.58

07

5 P

ante

pec

0.32

6290

777

1

5,00

5,80

6.88

1,

500,

580.

69

1,50

0,58

0.69

1,

500,

580.

69

1,50

0,58

0.69

1,

500,

580.

69

1,50

0,58

0.69

1,

500,

580.

69

1,50

0,58

0.69

1,

500,

580.

69

1,50

0,58

0.67

07

6 P

ichu

calc

o 0.

6300

3781

2

28,

974,

848.

17

2,89

7,48

4.82

2,

897,

484.

82

2,89

7,48

4.82

2,

897,

484.

82

2,89

7,48

4.82

2,

897,

484.

82

2,89

7,48

4.82

2,

897,

484.

82

2,89

7,48

4.82

2,

897,

484.

79

077

Piji

jiapa

n 1.

1938

2213

6

54,

902,

760.

55

5,49

0,27

6.06

5,

490,

276.

06

5,49

0,27

6.06

5,

490,

276.

06

5,49

0,27

6.06

5,

490,

276.

06

5,49

0,27

6.06

5,

490,

276.

06

5,49

0,27

6.06

5,

490,

276.

01

078

Pue

blo

Nue

vo S

olis

tahu

acán

0.

9297

9105

2

42,

760,

218.

57

4,27

6,02

1.86

4,

276,

021.

86

4,27

6,02

1.86

4,

276,

021.

86

4,27

6,02

1.86

4,

276,

021.

86

4,27

6,02

1.86

4,

276,

021.

86

4,27

6,02

1.86

4,

276,

021.

83

079

Ray

ón

0.21

5804

968

9,9

24,6

68.0

9 99

2,46

6.81

99

2,46

6.81

99

2,46

6.81

99

2,46

6.81

99

2,46

6.81

99

2,46

6.81

99

2,46

6.81

99

2,46

6.81

99

2,46

6.81

99

2,46

6.80

08

0 R

efor

ma

0.39

8283

593

1

8,31

6,68

8.98

1,

831,

668.

90

1,83

1,66

8.90

1,

831,

668.

90

1,83

1,66

8.90

1,

831,

668.

90

1,83

1,66

8.90

1,

831,

668.

90

1,83

1,66

8.90

1,

831,

668.

90

1,83

1,66

8.88

08

1 S

aban

illa

0.75

0448

858

3

4,51

2,43

9.26

3,

451,

243.

93

3,45

1,24

3.93

3,

451,

243.

93

3,45

1,24

3.93

3,

451,

243.

93

3,45

1,24

3.93

3,

451,

243.

93

3,45

1,24

3.93

3,

451,

243.

93

3,45

1,24

3.89

08

2 S

alto

de

Agu

a 2.

0924

5751

9

96,

230,

159.

12

9,62

3,01

5.92

9,

623,

015.

92

9,62

3,01

5.92

9,

623,

015.

92

9,62

3,01

5.92

9,

623,

015.

92

9,62

3,01

5.92

9,

623,

015.

92

9,62

3,01

5.92

9,

623,

015.

84

083

San

And

rés

Dur

azna

l 0.

1120

8012

1

5

,154

,459

.69

515,

445.

97

515,

445.

97

515,

445.

97

515,

445.

97

515,

445.

97

515,

445.

97

515,

445.

97

515,

445.

97

515,

445.

97

515,

445.

96

084

San

Cris

tóba

l de

las

Cas

as

1.59

2477

060

7

3,23

6,52

6.64

7,

323,

652.

67

7,32

3,65

2.67

7,

323,

652.

67

7,32

3,65

2.67

7,

323,

652.

67

7,32

3,65

2.67

7,

323,

652.

67

7,32

3,65

2.67

7,

323,

652.

67

7,32

3,65

2.61

08

5 S

an F

erna

ndo

1.02

7774

180

4

7,26

6,37

0.76

4,

726,

637.

08

4,72

6,63

7.08

4,

726,

637.

08

4,72

6,63

7.08

4,

726,

637.

08

4,72

6,63

7.08

4,

726,

637.

08

4,72

6,63

7.08

4,

726,

637.

08

4,72

6,63

7.04

08

6 S

an J

uan

Can

cuc

1.07

4634

393

4

9,42

1,42

7.96

4,

942,

142.

80

4,94

2,14

2.80

4,

942,

142.

80

4,94

2,14

2.80

4,

942,

142.

80

4,94

2,14

2.80

4,

942,

142.

80

4,94

2,14

2.80

4,

942,

142.

80

4,94

2,14

2.76

08

7 S

an L

ucas

0.

2284

6915

0

10,

507,

081.

99

1,05

0,70

8.20

1,

050,

708.

20

1,05

0,70

8.20

1,

050,

708.

20

1,05

0,70

8.20

1,

050,

708.

20

1,05

0,70

8.20

1,

050,

708.

20

1,05

0,70

8.20

1,

050,

708.

19

088

San

tiago

el P

inar

0.

1018

2792

7

4

,682

,970

.89

468,

297.

09

468,

297.

09

468,

297.

09

468,

297.

09

468,

297.

09

468,

297.

09

468,

297.

09

468,

297.

09

468,

297.

09

468,

297.

08

089

Silt

epec

1.

3600

7619

6

62,

548,

628.

85

6,25

4,86

2.89

6,

254,

862.

89

6,25

4,86

2.89

6,

254,

862.

89

6,25

4,86

2.89

6,

254,

862.

89

6,25

4,86

2.89

6,

254,

862.

89

6,25

4,86

2.89

6,

254,

862.

84

090

Sim

ojov

el

1.39

8600

282

6

4,32

0,31

5.44

6,

432,

031.

55

6,43

2,03

1.55

6,

432,

031.

55

6,43

2,03

1.55

6,

432,

031.

55

6,43

2,03

1.55

6,

432,

031.

55

6,43

2,03

1.55

6,

432,

031.

55

6,43

2,03

1.49

09

1 S

italá

0.

4423

9531

5

20,

345,

345.

68

2,03

4,53

4.57

2,

034,

534.

57

2,03

4,53

4.57

2,

034,

534.

57

2,03

4,53

4.57

2,

034,

534.

57

2,03

4,53

4.57

2,

034,

534.

57

2,03

4,53

4.57

2,

034,

534.

55

092

Soc

olte

nang

o 0.

5804

4947

4

26,

694,

326.

98

2,66

9,43

2.70

2,

669,

432.

70

2,66

9,43

2.70

2,

669,

432.

70

2,66

9,43

2.70

2,

669,

432.

70

2,66

9,43

2.70

2,

669,

432.

70

2,66

9,43

2.70

2,

669,

432.

68

093

Sol

osuc

hiap

a 0.

2277

2082

7

10,

472,

667.

29

1,04

7,26

6.73

1,

047,

266.

73

1,04

7,26

6.73

1,

047,

266.

73

1,04

7,26

6.73

1,

047,

266.

73

1,04

7,26

6.73

1,

047,

266.

73

1,04

7,26

6.73

1,

047,

266.

72

094

Soy

aló

0.26

0782

202

1

1,99

3,12

8.89

1,

199,

312.

89

1,19

9,31

2.89

1,

199,

312.

89

1,19

9,31

2.89

1,

199,

312.

89

1,19

9,31

2.89

1,

199,

312.

89

1,19

9,31

2.89

1,

199,

312.

89

1,19

9,31

2.88

09

5 S

uchi

apa

0.37

2530

285

1

7,13

2,31

8.48

1,

713,

231.

85

1,71

3,23

1.85

1,

713,

231.

85

1,71

3,23

1.85

1,

713,

231.

85

1,71

3,23

1.85

1,

713,

231.

85

1,71

3,23

1.85

1,

713,

231.

85

1,71

3,23

1.83

09

6 S

uchi

ate

0.38

6950

628

1

7,79

5,49

6.49

1,

779,

549.

65

1,77

9,54

9.65

1,

779,

549.

65

1,77

9,54

9.65

1,

779,

549.

65

1,77

9,54

9.65

1,

779,

549.

65

1,77

9,54

9.65

1,

779,

549.

65

1,77

9,54

9.64

09

7 S

unua

pa

0.06

6224

710

3,0

45,6

12.3

0 30

4,56

1.23

30

4,56

1.23

30

4,56

1.23

30

4,56

1.23

30

4,56

1.23

30

4,56

1.23

30

4,56

1.23

30

4,56

1.23

30

4,56

1.23

30

4,56

1.23

09

8 T

apac

hula

2.

5749

8745

7

118,

421,

258.

50

11,8

42,1

25.8

6 11

,842

,125

.86

11,8

42,1

25.8

6 11

,842

,125

.86

11,8

42,1

25.8

6 11

,842

,125

.86

11,8

42,1

25.8

6 11

,842

,125

.86

11,8

42,1

25.8

6 11

,842

,125

.76

099

Tap

alap

a 0.

1358

1571

2

6

,246

,037

.20

624,

603.

72

624,

603.

72

624,

603.

72

624,

603.

72

624,

603.

72

624,

603.

72

624,

603.

72

624,

603.

72

624,

603.

72

624,

603.

72

100

Tap

ilula

0.

1650

7442

2

7

,591

,617

.89

759,

161.

79

759,

161.

79

759,

161.

79

759,

161.

79

759,

161.

79

759,

161.

79

759,

161.

79

759,

161.

79

759,

161.

79

759,

161.

78

101

Tec

patá

n 1.

4614

3698

3

67,

210,

116.

44

6,72

1,01

1.65

6,

721,

011.

65

6,72

1,01

1.65

6,

721,

011.

65

6,72

1,01

1.65

6,

721,

011.

65

6,72

1,01

1.65

6,

721,

011.

65

6,72

1,01

1.65

6,

721,

011.

59

102

Ten

ejap

a 1.

4464

3155

5

66,

520,

030.

84

6,65

2,00

3.09

6,

652,

003.

09

6,65

2,00

3.09

6,

652,

003.

09

6,65

2,00

3.09

6,

652,

003.

09

6,65

2,00

3.09

6,

652,

003.

09

6,65

2,00

3.09

6,

652,

003.

03

103

Teo

pisc

a 0.

9857

0148

5

45,

331,

486.

96

4,53

3,14

8.70

4,

533,

148.

70

4,53

3,14

8.70

4,

533,

148.

70

4,53

3,14

8.70

4,

533,

148.

70

4,53

3,14

8.70

4,

533,

148.

70

4,53

3,14

8.70

4,

533,

148.

66

104

Tila

2.

3698

7183

9

108,

988,

183.

51

10,8

98,8

18.3

6 10

,898

,818

.36

10,8

98,8

18.3

6 10

,898

,818

.36

10,8

98,8

18.3

6 10

,898

,818

.36

10,8

98,8

18.3

6 10

,898

,818

.36

10,8

98,8

18.3

6 10

,898

,818

.27

105

Ton

alá

1.12

2721

672

5

1,63

2,91

6.86

5,

163,

291.

69

5,16

3,29

1.69

5,

163,

291.

69

5,16

3,29

1.69

5,

163,

291.

69

5,16

3,29

1.69

5,

163,

291.

69

5,16

3,29

1.69

5,

163,

291.

69

5,16

3,29

1.65

10

6 T

otol

apa

0.24

5121

438

1

1,27

2,90

5.09

1,

127,

290.

51

1,12

7,29

0.51

1,

127,

290.

51

1,12

7,29

0.51

1,

127,

290.

51

1,12

7,29

0.51

1,

127,

290.

51

1,12

7,29

0.51

1,

127,

290.

51

1,12

7,29

0.50

10

7 T

umba

1.00

6243

890

4

6,27

6,21

2.86

4,

627,

621.

29

4,62

7,62

1.29

4,

627,

621.

29

4,62

7,62

1.29

4,

627,

621.

29

4,62

7,62

1.29

4,

627,

621.

29

4,62

7,62

1.29

4,

627,

621.

29

4,62

7,62

1.25

10

8 T

uxtla

Gut

iérr

ez

2.43

9098

430

11

2,17

1,84

9.60

11

,217

,184

.97

11,2

17,1

84.9

7 11

,217

,184

.97

11,2

17,1

84.9

7 11

,217

,184

.97

11,2

17,1

84.9

7 11

,217

,184

.97

11,2

17,1

84.9

7 11

,217

,184

.97

11,2

17,1

84.8

7 10

9 T

uxtla

Chi

co

0.74

4898

856

3

4,25

7,19

9.87

3,

425,

719.

99

3,42

5,71

9.99

3,

425,

719.

99

3,42

5,71

9.99

3,

425,

719.

99

3,42

5,71

9.99

3,

425,

719.

99

3,42

5,71

9.99

3,

425,

719.

99

3,42

5,71

9.96

11

0 T

uzan

tán

0.64

2101

259

2

9,52

9,63

4.78

2,

952,

963.

48

2,95

2,96

3.48

2,

952,

963.

48

2,95

2,96

3.48

2,

952,

963.

48

2,95

2,96

3.48

2,

952,

963.

48

2,95

2,96

3.48

2,

952,

963.

48

2,95

2,96

3.46

11

1 T

zim

ol

0.31

0270

498

1

4,26

9,04

9.28

1,

426,

904.

93

1,42

6,90

4.93

1,

426,

904.

93

1,42

6,90

4.93

1,

426,

904.

93

1,42

6,90

4.93

1,

426,

904.

93

1,42

6,90

4.93

1,

426,

904.

93

1,42

6,90

4.91

11

2 U

nión

Juá

rez

0.29

8807

645

1

3,74

1,88

3.39

1,

374,

188.

34

1,37

4,18

8.34

1,

374,

188.

34

1,37

4,18

8.34

1,

374,

188.

34

1,37

4,18

8.34

1,

374,

188.

34

1,37

4,18

8.34

1,

374,

188.

34

1,37

4,18

8.33

11

3 V

enus

tiano

Car

ranz

a 1.

1371

4729

1

52,

296,

337.

56

5,22

9,63

3.76

5,

229,

633.

76

5,22

9,63

3.76

5,

229,

633.

76

5,22

9,63

3.76

5,

229,

633.

76

5,22

9,63

3.76

5,

229,

633.

76

5,22

9,63

3.76

5,

229,

633.

72

114

Vill

a C

omal

titlá

n 0.

5924

1168

0

27,

244,

457.

67

2,72

4,44

5.77

2,

724,

445.

77

2,72

4,44

5.77

2,

724,

445.

77

2,72

4,44

5.77

2,

724,

445.

77

2,72

4,44

5.77

2,

724,

445.

77

2,72

4,44

5.77

2,

724,

445.

74

115

Vill

a C

orzo

1.

7766

4176

7

81,

706,

088.

83

8,17

0,60

8.89

8,

170,

608.

89

8,17

0,60

8.89

8,

170,

608.

89

8,17

0,60

8.89

8,

170,

608.

89

8,17

0,60

8.89

8,

170,

608.

89

8,17

0,60

8.89

8,

170,

608.

82

116

Vill

aflo

res

1.84

6420

975

8

4,91

5,16

9.22

8,

491,

516.

93

8,49

1,51

6.93

8,

491,

516.

93

8,49

1,51

6.93

8,

491,

516.

93

8,49

1,51

6.93

8,

491,

516.

93

8,49

1,51

6.93

8,

491,

516.

93

8,49

1,51

6.85

11

7 Y

ajal

ón

0.39

8231

702

1

8,31

4,30

2.58

1,

831,

430.

26

1,83

1,43

0.26

1,

831,

430.

26

1,83

1,43

0.26

1,

831,

430.

26

1,83

1,43

0.26

1,

831,

430.

26

1,83

1,43

0.26

1,

831,

430.

26

1,83

1,43

0.24

11

8 Z

inac

antá

n 0.

9776

2283

6

44,

959,

957.

46

4,49

5,99

5.75

4,

495,

995.

75

4,49

5,99

5.75

4,

495,

995.

75

4,49

5,99

5.75

4,

495,

995.

75

4,49

5,99

5.75

4,

495,

995.

75

4,49

5,99

5.75

4,

495,

995.

71

Page 16: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

16

An

exo

2. D

istr

ibu

ció

n d

e lo

s R

ecu

rso

s d

el F

OR

TA

MU

N p

ara

2011

Cla

ve d

el

mu

nic

ipio

M

un

icip

io

Mo

nto

s (E

n p

eso

s)A

nu

al

E

ner

oF

ebre

roM

arzo

Ab

ril

May

oJu

nio

Julio

Ag

ost

oS

epti

emb

reO

ctu

bre

No

viem

bre

Dic

iem

bre

Ch

iap

as2,

023,

597,

951.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

169.

00

001

Aca

coya

gua

7

,098

,246

.26

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.52

591

,520

.54

002

Aca

la

12

,220

,348

.12

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.34

1

,018

,362

.38

003

Aca

peta

hua

11

,643

,251

.44

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.95

970

,270

.99

004

Ald

ama

2

,136

,144

.01

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.00

178

,012

.01

005

Alta

mira

no

12

,621

,402

.77

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.56

1

,051

,783

.61

006

Am

atán

8,9

81,5

14.7

5

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

6

7

48,4

59.5

9 00

7 A

mat

enan

go d

e la

Fro

nter

a

12,4

73,6

45.8

0

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.4

8

1,0

39,4

70.5

2 00

8 A

mat

enan

go d

el V

alle

3,6

85,0

59.5

0

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.2

9

3

07,0

88.3

1 00

9 Á

ngel

Alb

ino

Cor

zo

11

,242

,196

.80

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.73

936

,849

.77

010

Arr

iaga

16,8

96,6

46.0

2

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

3

1,4

08,0

53.8

9 01

1 B

ejuc

al d

e O

cam

po

3

,218

,147

.41

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.95

268

,178

.96

012

Bel

la V

ista

8,1

39,7

21.9

5

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

6

6

78,3

10.1

9 01

3 B

enem

érito

de

las

Am

éric

as

7

,294

,551

.98

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.33

607

,879

.35

014

Ber

riozá

bal

18

,229

,414

.14

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.84

1

,519

,117

.90

015

Boc

hil

12

,935

,914

.13

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.84

1

,077

,992

.89

016

Cac

ahoa

tán

18

,494

,110

.26

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.85

1

,541

,175

.91

017

Cat

azaj

á

7,1

78,0

34.9

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.5

8

5

98,1

69.6

0 01

8 C

inta

lapa

32,0

35,8

28.0

7

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.3

3

2,6

69,6

52.4

4 01

9 C

oapi

lla

3

,564

,743

.17

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.93

297

,061

.94

020

Com

itán

de D

omín

guez

59,5

30,4

50.4

0

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

70.8

5

4,9

60,8

71.0

5 02

1 C

opai

nalá

8,8

86,5

28.0

3

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

0

7

40,5

44.0

3 02

2 C

halc

hihu

itán

5

,928

,010

.82

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.90

494

,000

.92

023

Cha

mul

a

32,4

87,5

42.3

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.1

9

2,7

07,2

95.3

0 02

4 C

hana

l

4,5

66,5

35.5

8

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

3

3

80,5

44.6

5 02

5 C

hapu

ltena

ngo

3

,095

,720

.17

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.68

257

,976

.69

026

Che

nalh

ó

15,2

51,4

77.3

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.4

4

1,2

70,9

56.5

0 02

7 C

hiap

a de

Cor

zo

36

,982

,732

.33

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.35

3

,081

,894

.48

028

Chi

apill

a

2,2

81,7

90.1

7

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

8

1

90,1

49.1

9 02

9 C

hico

asén

2,1

18,4

13.1

7

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

3

1

76,5

34.4

4 03

0 C

hico

mus

elo

13

,304

,462

.32

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.19

1

,108

,705

.23

031

Chi

lón

47

,090

,155

.37

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.60

3

,924

,179

.77

032

El B

osqu

e

7,7

51,3

32.1

1

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

4

6

45,9

44.3

7 03

3 E

l Por

veni

r

5,5

72,9

71.8

6

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

2

4

64,4

14.3

4 03

4 E

scui

ntla

12,6

93,5

92.6

1

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.3

8

1,0

57,7

99.4

3 03

5 F

ranc

isco

Leó

n

2,9

55,1

39.9

3

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

6

2

46,2

61.6

7 03

6 F

ront

era

Com

alap

a

28,2

90,3

99.2

2

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.2

6

2,3

57,5

33.3

6 03

7 F

ront

era

Hid

algo

5,3

46,6

92.5

4

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

1

4

45,5

57.7

3 03

8 H

uehu

etán

14,1

19,6

58.8

1

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

3

1,1

76,6

38.2

8 03

9 H

uitiu

pán

9

,512

,595

.52

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.29

792

,716

.33

040

Hui

xtán

9,0

79,4

56.4

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.3

7

7

56,6

21.4

0 04

1 H

uixt

la

21

,680

,595

.44

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.28

1

,806

,716

.36

042

Ixhu

atán

4,3

22,9

47.5

8

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

3

3

60,2

45.6

5 04

3 Ix

taco

mitá

n

4,2

96,3

51.3

7

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

8

3

58,0

29.2

9 04

4 Ix

tapa

10,3

50,1

66.7

1

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.8

9

8

62,5

13.9

2 04

5 Ix

tapa

ngaj

oya

2

,312

,608

.09

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.34

192

,717

.35

046

Jiqu

ipila

s

15,9

65,3

54.8

1

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

3

1,3

30,4

46.2

8 04

7 Ji

toto

l

7,8

86,0

02.1

1

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

4

6

57,1

66.8

7 04

8 Ju

árez

8,9

00,8

81.5

9

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

3

7

41,7

40.1

6 04

9 La

Con

cord

ia

18

,610

,627

.15

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.59

1

,550

,885

.66

050

La G

rand

eza

3

,069

,968

.29

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.69

255

,830

.70

051

La In

depe

nden

cia

17

,420

,972

.33

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.69

1

,451

,747

.74

052

La L

iber

tad

2

,099

,838

.01

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.50

174

,986

.51

053

Las

Mar

garit

as

47

,052

,160

.72

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.38

3

,921

,013

.54

054

Larr

áinz

ar

8

,590

,591

.94

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.66

715

,882

.68

055

Las

Ros

as

10

,777

,817

.67

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.47

898

,151

.50

056

La T

rinita

ria

30

,721

,635

.11

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.25

2

,560

,136

.36

057

Map

aste

pec

18

,534

,637

.87

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.15

1

,544

,553

.22

058

Mar

avill

a T

enej

apa

4

,837

,141

.94

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.16

403

,095

.18

059

Mar

qués

de

Com

illas

4,1

61,2

59.2

2

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

0

3

46,7

71.6

2

Page 17: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

17

An

exo

2. D

istr

ibu

ció

n d

e lo

s R

ecu

rso

s d

el F

OR

TA

MU

N p

ara

2011

Cla

ve d

el

mu

nic

ipio

M

un

icip

io

Mo

nto

s (E

n p

eso

s)A

nu

al

E

ner

oF

ebre

roM

arzo

Ab

ril

May

oJu

nio

Julio

Ag

ost

oS

epti

emb

reO

ctu

bre

No

viem

bre

Dic

iem

bre

Ch

iap

as2,

023,

597,

951.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

162.

0016

8,63

3,16

2.00

168,

633,

169.

00

060

Maz

apa

de M

ader

o

3,2

88,6

48.6

1

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

5

2

74,0

54.0

6 06

1 M

azat

án

11

,216

,866

.96

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.91

934

,738

.95

062

Met

apa

2

,245

,906

.33

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.86

187

,158

.87

063

Mito

ntic

4,7

30,7

56.9

0

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

4

3

94,2

29.7

6 06

4 M

onte

cris

to d

e G

uerr

ero

2

,915

,878

.81

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.90

242

,989

.91

065

Mot

ozin

tla

29

,179

,474

.18

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.84

2

,431

,622

.94

066

Nic

olás

Rui

z

1,8

22,4

77.0

8

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9

1

51,8

73.0

9 06

7 O

cosi

ngo

83

,857

,162

.61

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,096

.86

6

,988

,097

.15

068

Oco

tepe

c

5,0

14,4

50.3

4

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

6

4

17,8

70.8

8 06

9 O

cozo

coau

tla d

e E

spin

osa

34

,643

,105

.88

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.48

2

,886

,925

.60

070

Ost

uacá

n

7,2

05,0

53.4

6

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

2

6

00,4

21.1

4 07

1 O

sum

acin

ta

1

,600

,841

.53

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.46

133

,403

.47

072

Oxc

huc

18

,300

,759

.66

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.30

1

,525

,063

.36

073

Pal

enqu

e

46,7

67,6

22.9

6

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

01.9

0

3,8

97,3

02.0

6 07

4 P

ante

lhó

8

,691

,066

.63

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.55

724

,255

.58

075

Pan

tepe

c

4,5

88,9

10.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.1

8

3

82,4

09.2

0 07

6 P

ichu

calc

o

12,5

85,9

41.0

9

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

2

1,0

48,8

28.4

7 07

7 P

ijijia

pan

21

,138

,960

.55

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.04

1

,761

,580

.11

078

Pue

blo

Nue

vo S

olis

tahu

acán

13,1

19,1

32.7

7

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.0

6

1,0

93,2

61.1

1 07

9 R

ayón

3,8

00,3

10.0

1

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

0

3

16,6

92.5

1 08

0 R

efor

ma

17

,185

,405

.38

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.11

1

,432

,117

.17

081

Sab

anill

a

10,6

27,1

05.4

8

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

2

8

85,5

92.1

6 08

2 S

alto

de

Agu

a

24,1

70,0

89.7

7

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.1

4

2,0

14,1

74.2

3 08

3 S

an A

ndré

s D

uraz

nal

1

,918

,730

.17

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.18

159

,894

.19

084

San

Cris

tóba

l de

las

Cas

as

78

,451

,789

.36

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.09

6

,537

,649

.37

085

San

Fer

nand

o

13,9

56,7

03.9

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.6

6

1,1

63,0

58.7

0 08

6 S

an J

uan

Can

cuc

12

,253

,276

.84

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.40

1

,021

,106

.44

087

San

Luc

as

2

,842

,844

.65

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.72

236

,903

.73

088

San

tiago

el P

inar

1,3

66,1

19.0

0

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5

1

13,8

43.2

5 08

9 S

iltep

ec

16

,103

,401

.98

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.16

1

,341

,950

.22

090

Sim

ojov

el

17

,079

,020

.34

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.69

1

,423

,251

.75

091

Sita

5

,180

,782

.57

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.88

431

,731

.89

092

Soc

olte

nang

o

7,2

29,5

38.8

6

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

7

6

02,4

61.5

9 09

3 S

olos

uchi

apa

3

,404

,743

.45

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.62

283

,728

.63

094

Soy

aló

4

,111

,866

.14

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.51

342

,655

.53

095

Suc

hiap

a

8,8

84,4

17.2

3

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

0

7

40,3

68.1

3 09

6 S

uchi

ate

14

,800

,185

.29

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.77

1

,233

,348

.82

097

Sun

uapa

9

38,4

68.0

4

78,

205.

67

7

8,20

5.67

78,

205.

67

7

8,20

5.67

78,

205.

67

7

8,20

5.67

78,

205.

67

7

8,20

5.67

78,

205.

67

7

8,20

5.67

78,

205.

67

7

8,20

5.67

09

8 T

apac

hula

13

5,28

4,61

9.11

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.22

1

1,27

3,71

8.69

09

9 T

apal

apa

1

,739

,733

.12

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

144

,977

.76

100

Tap

ilula

5,1

37,7

21.9

0

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.4

9

4

28,1

43.5

1 10

1 T

ecpa

tán

17

,327

,674

.26

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.85

1

,443

,972

.91

102

Ten

ejap

a

17,0

24,9

83.5

0

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

2

1,4

18,7

48.6

8 10

3 T

eopi

sca

15

,875

,011

.97

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.66

1

,322

,917

.71

104

Tila

30,1

87,5

99.1

0

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.2

5

2,5

15,6

33.3

5 10

5 T

onal

á

35,5

59,6

21.3

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.7

7

2,9

63,3

01.9

0 10

6 T

otol

apa

2

,691

,288

.24

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

224

,274

.02

107

Tum

balá

13,3

84,6

73.2

1

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

3

1,1

15,3

89.4

8 10

8 T

uxtla

Gut

iérr

ez

233,

573,

418.

81

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

451.

50

19,

464,

452.

31

109

Tux

tla C

hico

15,8

10,8

43.1

7

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.2

6

1,3

17,5

70.3

1 11

0 T

uzan

tán

11

,878

,396

.24

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.35

989

,866

.39

111

Tzi

mol

5,9

14,0

79.4

2

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

5

4

92,8

39.9

7 11

2 U

nión

Juá

rez

5

,947

,852

.46

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.37

495

,654

.39

113

Ven

ustia

no C

arra

nza

25

,896

,735

.92

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.32

2

,158

,061

.40

114

Vill

a C

omal

titlá

n

11,7

78,3

43.6

0

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

3

9

81,5

28.6

7 11

5 V

illa

Cor

zo

31

,444

,377

.95

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.82

2

,620

,364

.93

116

Vill

aflo

res

41

,633

,278

.35

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,439

.85

3

,469

,440

.00

117

Yaj

alón

14,3

61,5

58.0

5

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

0

1,1

96,7

96.5

5 11

8 Z

inac

antá

n

15,4

02,1

89.5

3

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.7

9

1,2

83,5

15.8

4

Page 18: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

18

Publicación No. 2028-A-2011-B

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo delEstado de Chiapas.

Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado, en ejercicio de las atribuciones que me confieren losartículos 42 y 44, de la Constitución Política del Estado de Chiapas; 5 y 8 de la Ley Orgánica de laAdministración Pública del Estado de Chiapas; y:

CONSIDERANDO

Que como consecuencia del ingreso de un nuevo siglo la humanidad se encuentra inmersa enun activo proceso de desarrollo científico y tecnológico en su búsqueda por mejorar su calidad de vidaque le permita tener bienestar y comodidad en su vida cotidiana, por esta razón se realiza un consumoirracional y excesivo de los recursos naturales, lo que provoca contaminación, degradación de la tierra,del aire y del agua, así como la pérdida de identidad cultural y el individualismo.

Este proceso de entretenimiento humano es necesario revertirlo en su totalidad y seguirloatendiendo, buscándole nuevos esquemas de educación ambiental y de toma de conciencia ecológica,por ello, es responsabilidad del gobierno en general buscar que la calidad de vida y el cuidado de lanaturaleza se mezclen armoniosamente para que la humanidad logre sus objetivos respetando yconservando la ecología que resulta ser uno de los temas que mayor inquietud genera al hombre en laactualidad, ya que con nuevas formas de contacto con el ambiente se logra que la responsabilidadindividual se haga colectiva y provoque un cambio de tendencia relacionada con las nuevas formas decontacto con el ambiente.

Desde esta perspectiva por acercarnos cada vez más a la naturaleza de una forma directasin dañarla y actuando de manera responsable para facilitar las necesidades, exigencias, gustos ypreferencias de quien demanda en el mercado turístico este tipo de servicios, el gobierno federal através de la Secretaría de Turismo tratando de facilitar la planeación y desarrollo sustentable de losproductos turísticos ha buscado estandarizar y unificar criterios sobre el término «Turismo Alternativo»,esta definición ha logrado realizar una segmentación del mismo, basado en el tipo de interés y actividadesque el turista tiene y busca al estar en contacto con la naturaleza.

Esta segmentación del turismo alternativo en: ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural,ha permitido atender de manera personal las diferentes formas de diversión que el turista busca en lanaturaleza con nuevas guías, técnicas y equipo especializado para realizarlo y habiendo el Comité deEvaluación de Sedes de la Asociación Internacional de Turismo de Aventura (ATTA), votado a favor denuestro país, para organizar este evento, después de una reñida competencia, lo más importante esque el gobierno federal haya enviado esa responsabilidad hacía nuestro estado, considerado como unode los principales puntos turísticos de nuestra nación, por su enorme riqueza natural a ser sede de laCumbre Mundial de Turismo de Aventura que se realizará en el presente año en nuestro Estado.

Esta enorme responsabilidad que se le otorga a nuestro estado, es atinado atenderlo de manerapersonal con los recursos necesarios ya que sus resultados serán analizados a nivel mundial y comoentidad federativa nos permitirá ser proyectados a la humanidad, representando una gran oportunidad

Page 19: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

19

para traer derrama económica al país y principalmente a Chiapas, por la cantidad de turistas que sinduda alguna vendrán a visitarlo.

Por los fundamentos y consideraciones antes expuestas, el Ejecutivo a mi cargo tiene a bienexpedir el siguiente:

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN PARA ELDESARROLLO DE TURISMO ALTERNATIVO

Artículo 1°.- Se crea la Comisión para el Desarrollo de Turismo Alternativo, en adelante LaComisión, como un Organismo Auxiliar del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas, con personalidadjurídica y patrimonio propios, autonomía administrativa, presupuestal, técnica, de gestión, de operacióny de ejecución para el adecuado desarrollo de sus atribuciones, misma que atenderá los asuntos queeste instrumento y la normatividad aplicable le señalen.

Artículo 2°.- La Comisión tendrá su domicilio legal, en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Artículo 3°.- La Comisión tiene como objeto fundamental:

I. Rescatar y preservar las costumbres de los pueblos del Estado de Chiapas, mediante lainvestigación, y elaboración de programas específicos para tal fin, buscando que se conviertanen polo de atracción en el área de turismo alternativo.

II. Proponer, planear, proyectar, supervisar y ejecutar infraestructura turística alternativa, con el usoy aprovechamiento de materiales naturales y de la región.

III. Establecer programas que permitan el crecimiento del turismo alternativo de Chiapas, en el mercadoturístico mundial.

IV. Promover en las zonas donde se desarrolla turismo alternativo, actividades recreativas, asociadasa desafíos impuestos por la naturaleza.

V. Proponer, planear y proyectar programas de turismo rural y autóctono, a fin de incluir estesector en la oferta turística mundial, y lograr así beneficios y desarrollo para el estado y suscomunidades.

VI. Establecer políticas de promoción y difusión dirigidas a turistas que disfrutan de la naturaleza, yque desean apoyar y participar activamente en la conservación del medio ambiente.

VII. Participar como enlace institucional entre el Gobierno del Estado, y las instancias municipales,federales e internacionales, para el seguimiento de programas, recursos financieros, y eventosque otorguen todo tipo de beneficios para el Estado de Chiapas;

VIII. Coordinar, ejecutar y dar seguimiento a los acuerdos, compromisos y demás acciones que elpresente Decreto y su Reglamento Interior le señalen.

Page 20: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

20

Artículo 4°.- La Comisión estará a cargo de un Director General en términos de la legislaciónaplicable, que será nombrado y removido libremente por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Artículo 5°.- El Director General, tendrá de manera general, las atribuciones siguientes:

l. Representar a La Comisión ante todo tipo de autoridades, organismos, instituciones y personaspúblicas o privadas, nacionales e internacionales.

La representación a que se refiere esta fracción, comprende el ejercicio de todo tipo de accionesy constituye una representación amplísima.

II. Planear los mecanismos y métodos de trabajo para lograr el cumplimiento del objeto de La Comisión,y someterlos a consideración del Titular del Ejecutivo Estatal.

III. Administrar y realizar las tareas operativas de La Comisión, implementando las acciones necesariaspara su buen funcionamiento.

IV. Ejecutar las acciones que le correspondan y que sean necesarias para el cumplimiento del objetode La Comisión, así como ejercer los recursos necesarios asignados para tal fin.

V. Nombrar y remover libremente a los Directores de Área y Jefes de Unidad de La Comisión.

VI. Suscribir y celebrar contratos, convenios y toda clase de actos jurídicos que se relacionendirectamente con los asuntos competencia de La Comisión.

VII. Coordinarse con las Dependencias, Entidades y Unidades Administrativas del Poder Ejecutivo,para llevar a cabo las acciones correspondientes al cumplimiento del objeto de La Comisión.

VIII. Para los efectos administrativos a que haya lugar, certificar en su caso, la documentación propiadel Instituto, así como toda aquella que obre en los archivos de la misma.

IX. Las demás que con este carácter y en el ámbito de su competencia le asignen las leyes,reglamentos, decretos, acuerdos y demás ordenamientos aplicables, así como las que le instruyael Titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Artículo 6°.- La Comisión para el desahogo de sus atribuciones, se apoyará en la estructuraorgánica que para tal efecto le señale su Reglamento Interior, debiendo considerar, al menos, losórganos de apoyo administrativo; jurídico; y de informática; así como con los necesarios para atenderla promoción y difusión de su objeto, así como lo concerniente al turismo de aventura y al turismorural sustentable.

Artículo 7°.- El régimen laboral a que se sujetarán las relaciones laborales de La Comisión,se ajustará a lo dispuesto en el Apartado «A» del artículo 123 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos y su ley reglamentaria.

Page 21: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

21

TRANSITORIOS

Artículo Primero.- El presente Decreto entrará en vigor el día de su suscripción.

Artículo Segundo.- Se derogan las disposiciones que se opongan al presente Decreto.

Artículo Tercero.- Los recursos humanos, financieros y materiales de la Coordinación Ejecutivapara la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la RevoluciónNacional, serán transferidos al organismo que por este Decreto se crea, conforme a la naturaleza quele corresponda, respetando en todo momento los derechos laborales existentes.

Artículo Cuarto.- Las Dependencias normativas del Poder Ejecutivo del Estado, llevarán acabo de inmediato las acciones que sean necesarias para la adecuación y creación, en su caso, de lasestructuras orgánicas y funcionales a que haya lugar, derivado del presente Decreto, en plenaobservancia a las disposiciones aplicables y respeto a los derechos laborales existentes.

El Ejecutivo del Estado dispondrá que se publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo del Estado, en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez,Chiapas, el día uno de enero de dos mil once.

Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado.- Noé Castañón León, Secretario General deGobierno.- Rúbricas.

Page 22: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

22

Page 23: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Miércoles 19 de Enero de 2011 Periódico Oficial No. 279-2a. Sección

23

IMPRESO EN:

Periódico OficialCHIAPAS

DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE

DIRECTORIO

NOE CASTAÑON LEONSECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

JOSE ALONSO CULEBRO DIAZDIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS

MANUEL DE JESUS ORTIZ SUAREZJEFE DEL DEPARTAMENTO DE GOBERNACION

DOMICILIO: PALACIO DE GOBIERNO, 2° PISOAV. CENTRAL ORIENTECOLONIA CENTRO, C.P. 29000TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.

[email protected].: (961) 6 - 13 - 21 – 56

Page 24: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011 2 Publicaciones Estatales: Publicación No. 2028-A-2011-A Al margen un sello con

Periódico Oficial No. 279-2a. Sección Miércoles 19 de Enero de 2011

24


Recommended